Publicaciones en Abierto del Repositorio

Búsqueda Avanzada
Enviando

Ludus Vitalis

Revista científica. Nº 40. Vol. XXI. 2013. México DF (México)
Editado por: Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universitat de les Illes Balears, La Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y la Escuela Nacional de Antropología e Historia

ISSN: 1133-5165
Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Psicología, Sociología, Lenguaje y Lingüística, Artes visuales.
Palabras clave: evolucionismo, epistemología, mente-cuerpo, conducta, técnica, naturaleza

Descripción:

Ludus Vitalis quiere expresar su especial reconocimiento al ilustre biólogo y filósofo de las ciencias de la vida Francisco J. Ayala, no sólo por la amistad que ha hecho patente hacia los responsables de la publicación de esta revista de filosofía de las ciencias de la vida —que a lo largo de estos años se ha convertido en un referente en Iberoamérica— sino por su generosidad al gestionar la publicación, en idioma español, de los proceedings del coloquio In the light of evolution VII: The human mental machinery (A la luz de la evolución VII: La maquinaria mental humana). El coloquio es parte de la serie Arthur M. Sackler colloquia, que todos los años organizan los profesores Francisco J. Ayala y John C. Avise bajo los auspicios de la Academia de Ciencias de Estados Unidos. En esas reuniones se analiza el estado de la cuestión de tópicos relevantes en el campo de las ciencias contemporáneas desde la perspectiva evolucionista, con la participación de los pensadores más destacados en el mundo de la filosofía y las ciencias de la vida. El Coloquio ILE VII, por sus siglas en inglés, tuvo lugar del 10 al 12 de enero de 2013 en el Beckman Center, de la National Academy of Sciences, en Irvine, California, en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Ludus Vitalis publica ahora los trabajos de ese coloquio como celebración en su vigésimo aniversario.

1. Introducción al Coloquio: A la Luz de la Evolución VII: La Maquinaria Mental Humana (Español)

Camilo J. Cela­ Conde. Grupo Evocog —Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, Consejo Superior de Investi­gaciones Científicas, y Universidad de las Islas Baleares, España Raúl Gutiérrez Lombardo. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano­SEP, México D.F., raulgutierrez49@yahoo.com.mx John C. Avise. Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of California, Irvine Francisco J. Ayala. Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of California, Irvine

En su Cuaderno de notas Charles Darwin nos dio una de sus primeras ideas sobre la naturaleza humana. Allí, en referencia al ser humano, Darwin escribió: “Es un mamífero —su origen no queda indefinido— no es una deidad, su fin bajo la forma actual vendrá (o qué terriblemente engañados estamos) así que no es ninguna excepción. Posee algunos de los mismos instintos generales y sentimientos morales que los animales —que por otra parte no pueden razonar— pero el hombre tiene capacidad de razonamiento en exceso. En lugar de instintos definidos —Es decir, un remplazo en la maquinaria mental— tan análogo a lo que vemos en la física, que no me pasma”(1). Como señaló Darwin, nuestra maquinaria mental nos hace diferentes. Por ejemplo, nos permite preguntarnos acerca de nosotros mismos, de lo que es un ser humano. Nos permite cuestionar lo que somos y la manera en que llegamos a nuestra actual naturaleza. Una cosa que hemos descubierto es que los humanos poseen ciertos rasgos mentales únicos. La autorreflexión, así como los valores éticos y los estéticos consti­tuyen una parte esencial de lo que llamamos la condición humana. La maquinaria mental humana llevó a nuestra especie a tener conciencia de sí misma y, al mismo tiempo, a un sentido de la justicia que nos hace estar dispuestos a castigar las acciones injustas, incluso si las consecuencias de tales atropellos no dañan nuestros intereses.

Palabras clave: evolución, mente, cerebro

2. La Teoría de la Mente y el Legado de Darwin (Español)

John Searle. Departamento de Filosofía, Universidad de California, Berkeley, searle@berkeley.edu

No contamos con una teoría adecuada de la conciencia, tanto el dualismo como el materialismo están equivocados porque niegan que la conciencia sea parte del mundo físico. Las afirmaciones erradas incluyen a: (i) el conductismo, (ii) el computacionalismo, (iii) el epifenomenalismo, (iv) el potencial para la acción, (v) la subjetividad, y, (vi) el materialismo. La subjetividad ontológica no excluye a la objetividad epistémica. Los fenómenos relativos al observador son creados por la conciencia, pero la conciencia no es en sí misma relativa al observador. La conciencia consiste en la sensación, la auto-conciencia sensorial, o el percatarse de: (i) lo cualitativo, (ii) la subjetividad ontológica, (iii) la unificación del campo consciente, (iv) la intencionalidad, y, (v) la causalidad intencional. Todos los estados conscientes son causados por procesos neurobiológicos cerebrales de nivel inferior, y se llevan a cabo en el cerebro como rasgos de nivel superior. Los esfuerzos por obtener una descripción científica detallada de cómo los procesos cerebrales producen la conciencia son poco satisfactorios. La revolución darwiniana nos dio una nueva forma de explicación, pues se sustituyeron dos niveles: el nivel causal, donde especificamos el mecanismo por el cual funciona el fenotipo; y el nivel funcional, donde especificamos la ventaja selectiva que proporciona éste fenotipo. La sociobiología intentó explicar los rasgos generales de la sociedad humana, la ética, etc., pero falló. Respecto al tabú del incesto, confunde la inhibición con la prohibición, no nos explicó la fuerza moral de ese tabú. Para dar cuenta de la función de la conciencia no podemos preguntar:, “¿qué se eliminaría si sustraemos la conciencia y dejamos igual todo lo demás?” No podríamos dejar todo lo demás igual porque la conciencia es necesaria para las funciones superiores de la vida humana y la animal. La unificación del campo consciente le da al organismo un significativo aumento de poder.

Palabras clave: objetivo, subjetivo, inconsciente

3. Afiliación, Empatía y los Orígenes de la Teoría de la Mente (Español)

Robert M. Seyfarth. Psicolología, Universidad de Pensilvania, seyfarth@psych.upenn.edu Dorothy L. Cheney. Biologia, Universidad de Pensilvania

Para entender la evolución en la Teoría de la Mente, tenemos que entender los factores selectivos que podrían haber impulsado su evolución inicial. Sostenemos que una apreciación subconsciente, reflexiva de intenciones, emociones y perspectivas de los demás está en las raíces de, incluso, las formas más complejas de la Teoría de la Mente, y que estas habilidades pueden haber evolucionado porque la selección natural ha favorecido a los individuos que están más motivados para empatizar y que atienden a sus interacciones sociales. Estas habilidades son adaptativas, ya que son esenciales para la formación de lazos sociales duraderos, fuertes, que a su vez mejoran el éxito reproductivo. En primer lugar, revisamos la evidencia de que los seres humanos y otros animales muestran que las atribuciones de estados mentales reflexivas y reflectivas están inextricablemente unidas y desempeñan un papel crucial en la promoción de los lazos sociales de afiliación. A continuación, describimos los resultados de los babuinos hembra criados en libertad que indican que los individuos que muestran altas tasas de comportamiento afiliativo forman fuertes lazos sociales con otras hembras. Estos lazos, a su vez, están vinculados a la aptitud. A continuación, ofrecemos los datos de tres tipos diferentes de desafíos sociales (inmigración masculina, cambios en el comportamiento de acicalamiento después de la muerte de un pariente cercano y las respuestas durante los experimentos de reproducción), lo que sugiere que las mujeres que manifiestan altos índices de comportamiento afiliativo también pueden estar más motivadas para anticipar desafíos, reaccionar de manera adaptativa a los contratiempos, y responder adecuadamente a las interacciones sociales.

Palabras clave: personalidad, primates

4. La evolución de la conciencia: Filogenia, ontogenia y su surgimiento a partir de la anestesia general (Español)

George A. Mashour. Departamento de Anestesiología y Neurocirugía, Programa de Posgrado en Neurociencias, Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan Michael T. Alkire. Administración de Veteranos del Sistema de Salud de Long Beach, Departamento de Anestesiología y Atención Perioperatoria, Centro para la Neuro­biología del Aprendizaje y la Memoria, Universidad de California, Irvine, malkire@uci.edu

¿Son los animales conscientes? Si es así, ¿cuándo evolucionó la conciencia? Abordamos estas cuestiones, de toda la vida y esenciales, utilizando un enfoque neurocientífico moderno que se basa en diversos campos tales como los estudios de la conciencia, la neurobiología evolutiva, la psicología animal y la anestesiología. Proponemos que la salida gradual de la anestesia general puede servir como un modelo reproducible para estudiar la evolución de la conciencia a través de varias especies y el uso de los datos actuales de anestesiología pueden arrojar luz sobre la filogenia de la conciencia. En última instancia, se concluye que la estructura neurobiológica del sistema nervioso central de los vertebrados es evolutivamente antigua y está altamente conservada entre especies, y que los mecanismos neurofisiológicos básicos que apoyan la conciencia en los seres humanos se encuentra en los primeros lugares de la evolución del cerebro en los vertebrados. Por lo tanto, de acuerdo con la visión de Darwin y la reciente “Declaración de Cambridge sobre la Conciencia de los animales no humanos,” una revisión de los datos científicos modernos sugiere que las diferencias entre las especies, en cuanto a la capacidad de experimentar el mundo, es una cuestión de grado y no de clase.

Palabras clave: conciencia, enfoque descendente, enfoque ascendente

5. La similitud en la forma y la función del hipocampo en roedores, monos y humanos (Español)

Robert E. Clark. Centro Médico de Asuntos de Veteranos, San Diego, California, reclark@ucsd.edu Larry R. Squire. Psicología de la Universidad de California en San Diego, La Jolla, California

Comenzamos describiendo un debate científico histórico en el que se cuestionó la idea fundamental de que las especies están relacionadas por descendencia evolutiva. El desafío se basa en las diferencias neuroanatómicas supuestas entre los humanos y otros primates con respecto a una estructura conocida: el hipocampo menor. El debate tuvo lugar en la década de 1860, justo después de la publicación del famoso libro de Darwin. A continuación, relatamos el difícil camino que se recorrió para desarrollar un modelo animal del deterioro de la memoria humana, una cuestión que también despierta preguntas sobre las similitudes y diferencias entre los humanos y otros primates. A continuación, se describe cómo la idea de que hay múltiples sistemas de memoria ayudó a asegurar el modelo animal y cómo el modelo animal, en última instancia, sirvió para identificar la neuroanatomía de la memoria declarativa a largo plazo (a veces denominada memoria explícita). Por último, se plantea un desafío para las comparaciones del modelo animal y las especies cruzadas, considerando el caso de una discriminación concurrente, sobre la base de los hallazgos de los seres humanos y los monos. Sugerimos que el análisis de este tipo de casos, basados en el entendimiento de que hay múltiples sistemas de memoria con diferentes propiedades, ha servido para destacar las similitudes en función de la memoria a través de las especies mamíferas.

Palabras clave: hipocampo, anatomía del cerebro, sistemas de memoria

6. La evolución de la memoria de trabajo (Español)

Peter Carruthers. Departamento de Filosofía, Universidad de Maryland, College Park, pcarruth@umd.edu

La memoria de trabajo (WM) es fundamental para muchos aspectos de la vida humana, incluyendo el aprendizaje, el habla y la comprensión de textos, el seguimiento, la planificación futura y las formas explícitas “sistema 2” de razonamiento, así como la superposición, en gran medida, con la inteligencia general fluida. La WM ha sido intensamente estudiada durante muchas décadas y hay un consenso cada vez mayor acerca de su naturaleza, sus componentes y sus límites distintivos. Sorprendentemente, dada su importancia central en la vida humana, ha habido muy poca investigación comparativa de las capacidades de la WM a través de las especies. En consecuencia, queda mucho por conocer acerca de la evolución de esta importante capacidad humana. Algunas preguntas pueden ser contestadas tentativamente por la literatura comparada existente; incluso estudios que no tenían previsto responder tales cuestiones, puedan arrojar luz sobre las capacidades de la WM en los animales no humanos. Sin embargo, aún quedan muchas preguntas.

Palabras clave: atención, red por defecto, la memoria episódica, ensayo mental, los primates

7. Evolución de la memoria episódica (Español)

Timothy A. Allen. Center for the Neurobiology of Learning and Memory, Department of Neurobiology and Behavior, University of California, Irvine Norbert J. Fortin. Center for the Neurobiology of Learning and Memory, Department of Neurobiology and Behavior, University of California, Irvine, norbert.fortin@uci.edu

Un punto de vista prominente sostiene que la memoria episódica emergió recientemente en los humanos y que carece de una “evolución (neo)darwiniana” [Tulving E (2002) / Anna Rev Psychol / 53: 1-25]. En este artículo examinamos la evidencia que apoya el punto de vista alternativo de que la memoria episódica tiene una larga historia evolutiva. Se demuestra que las características fundamentales de la capacidad de la memoria episódica están presentes en los mamíferos y las aves, y que las principales regiones del cerebro responsables de la memoria episódica en los seres humanos tienen homólogos anatómicos y funcionales en otras especies. Proponemos que la capacidad de la memoria episódica depende de un circuito neuronal fundamental que es similar en todas las especies de mamíferos y aves, lo que sugiere que existen sistemas de memoria proto-episódicos en especies amnióticas y, posiblemente, en todos los vertebrados. Esto implica que la memoria episódica en diversas especies puede ser debida principalmente a una ascendencia neural subyacente compartida y no al resultado de la convergencia evolutiva. También, se discuten las posibles ventajas que la memoria episódica puede ofrecer, así como las divergencias específicas de la especie que se han desarrollado en la parte superior de la arquitectura de la memoria episódica fundamental. Llegamos a la conclusión, identificando los posibles momentos de la aparición de la memoria episódica en la evolución, para ayudar a guiar la investigación adicional en este área.

Palabras clave: modelos animales, el hipocampo, la corteza prefrontal, la región del hipocampo, la corteza entorrinal

8. Neuroetología del comportamiento social de los primates (Español)

Steve W. C. Chang. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill Lauren J. N. Brent. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill Geoffrey K. Adams. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill Jeffrey T. Klein. Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill John M. Pearson. Neurobiology and Neurosurgery, Duke University School of Medicine, Durham / Duke Institute for Brain Sciences, Center for Cognitive Neuroscience, Duke University, Durham Michael L. Platt. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill / Psychology and Neurosciences and Evolutionary Anthropology, Duke University, Durham, platt@neu­ro.duke.edu

Un enfoque neuro-etológico al comportamiento y cognición de los primates humanos y no-humanos, predice especializaciones biológicas para la vida social. La evidencia que revisamos aquí, indica que los mecanismos ancestrales son a menudo duplicados, reutilizados y distintamente regulados para apoyar el comportamiento social. Centrándonos en las recientes investigaciones sobre primates no-humanos, describimos cómo el cerebro de los primates podría implementar funciones sociales por cooptación y ampliación de los mecanismos preexistentes que antes apoyaban funciones no sociales. Este enfoque pone de manifiesto que los mecanismos altamente especializados han evolucionado para descifrar el contexto social inmediato, y circuitos paralelos han evolucionado para traducir señales perceptivas, sociales y no-sociales, en señales parcialmente integradas de motivación social y no-social, que en conjunto muestran mecanismos de propósito general que rigen el comportamiento. Las diferencias en el comportamiento social entre las especies, así como entre los individuos dentro de una especie, son resultado, en parte, de la regulación neuromoduladora de estos circuitos neuronales, lo que sí parece estar bajo un control genético parcial. En última instancia, la variación intraespecífica en el comportamiento social tiene consecuencias diferenciales de idoneidad, proporcionando los bloques fundamentales de construcción para la selección natural. Nuestra revisión sugiere que el enfoque neuro-etológico del comportamiento de los primates puede proporcionar una visión única de la psicopatología humana.

Palabras clave: ecisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

9. Sinaptogénesis y desarrollo de la morfología dendrítica de neuronas piramidales en la neocorteza del chimpancé parecidos a los de los humanos (Español)

Serena Bianchi. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington, sbianchi@gwmail.gwu.edu Cheryl D. Stimpson. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Tetyana Duka. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Michael D. Larsen. Department of Statistics and Biostatistics Center, The George Washington University, Rockville William G. M. Janssen. Fishberg Depart­ment of Neuroscience y Friedman Brain Institute, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, Nueva York Zachary Collins. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Amy L.. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Steven J. Schapiro. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop Wallace B. Baze. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop Mark J. Mcarthur. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop William D. Hopkins. Neuroscience Institute y Language Research Center, Georgia State University, Atlanta; Division of Developmental and Cognitive Neuroscience, Yerkes N ational Primate Research Center, Atlanta Derek E. Wildman. Center for Molecular Medicine and Genetics, Wayne State University, Detroit / Leonard Lipovich, Center for Molecular Medicine and Genetics, Wayne State University, Detroit Christopher W. Kuzawa. Department of Anthropology, Northwestern University, Evanston / Bob Jacobs, Department of Psychology, Colorado College, Colorado Springs / Patrick R. Hof, Fishberg Depart­ment of Neuroscience y Friedman Brain Institute, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, Nueva York; New York Consortium in Evolutionary Primatology, Nueva York Chet C. Sherwood. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington, sherwood@gwu.edu

El desarrollo neocortical en los seres humanos se caracteriza por un periodo prolongado de la proliferación sináptica que alcanza el máximo a mediados de la infancia, hay una posterior poda que dura hasta la edad adulta temprana, así como un relativo retraso en la maduración en la arborización neuronal de la corteza prefrontal en comparación con las áreas sensoriomotoras. En los monos macacos, durante la infancia temprana, los picos de sinaptogénesis cortical y los cambios en el desarrollo de la densidad de la sinapsis y las espinas dendríticas se producen de forma sincrónica a través de regiones corticales. Por lo tanto, la maduración relativamente prolongada sináptica y neuronal de los humanos podría contribuir a la mejora en su aprendizaje social durante el desarrollo y asimilación de las prácticas culturales, incluido el idioma. Sin embargo, como los macacos, que comparten un ancestro común con los humanos hace ~25.000.000 años, han servido de forma predominante como modelo comparativo de primate en la investigación del desarrollo neurológico, la escasez de datos de grandes simios, más estrechamente relacionados, dejaba sin resolver cuando estos cambios evolutivos en el tiempo del desarrollo cortical se establecían para el linaje humano. Para abordar esta cuestión, utilizamos la inmunohistoquímica, la microscopía electrónica y la tinción de Golgi para describir la densidad sináptica y la morfología dendrítica de las neuronas piramidales en el somatosensorial primario (área 3b), en el motor primario (zona 4), en el prestriate visual (área 18), y en el prefrontal (área 10) y las cortezas de varios chimpancés en desarrollo (/Pan trogloditas/). Se encontró que la sinaptogénesis se produce de forma sincrónica a través de las áreas corticales, con un pico de densidad en la sinapsis durante el periodo juvenil (3-5 y). Por otra parte, similar a los hallazgos en humanos, las dendritas de las neuronas piramidales prefrontales se desarrollaron más tarde que las áreas sensoriomotoras. Estos resultados sugieren que los cambios evolutivos en el desarrollo neocortical que originan una mayor plasticidad neuronal en la vida temprana postnatal fue predecesora a la divergencia entre los linajes de humanos y chimpancés.

Palabras clave: decisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

10. Crear recuerdos perdurables: Acordarse de lo significativo (Español)

James L. Mcgaugh. Department of Neurobiology and Behavior, Center for the Neurobiology of Learning and Memory, University of California, Irvine, jlmcgaug@uci.edu

El desarrollo neocortical en los seres humanos se caracteriza por un periodo prolongado de la proliferación sináptica que alcanza el máximo a mediados de la infancia, hay una posterior poda que dura hasta la edad adulta temprana, así como un relativo retraso en la maduración en la arborización neuronal de la corteza prefrontal en comparación con las áreas sensoriomotoras. En los monos macacos, durante la infancia temprana, los picos de sinaptogénesis cortical y los cambios en el desarrollo de la densidad de la sinapsis y las espinas dendríticas se producen de forma sincrónica a través de regiones corticales. Por lo tanto, la maduración relativamente prolongada sináptica y neuronal de los humanos podría contribuir a la mejora en su aprendizaje social durante el desarrollo y asimilación de las prácticas culturales, incluido el idioma. Sin embargo, como los macacos, que comparten un ancestro común con los humanos hace ~25.000.000 años, han servido de forma predominante como modelo comparativo de primate en la investigación del desarrollo neurológico, la escasez de datos de grandes simios, más estrechamente relacionados, dejaba sin resolver cuando estos cambios evolutivos en el tiempo del desarrollo cortical se establecían para el linaje humano. Para abordar esta cuestión, utilizamos la inmunohistoquímica, la microscopía electrónica y la tinción de Golgi para describir la densidad sináptica y la morfología dendrítica de las neuronas piramidales en el somatosensorial primario (área 3b), en el motor primario (zona 4), en el prestriate visual (área 18), y en el prefrontal (área 10) y las cortezas de varios chimpancés en desarrollo (/Pan trogloditas/). Se encontró que la sinaptogénesis se produce de forma sincrónica a través de las áreas corticales, con un pico de densidad en la sinapsis durante el periodo juvenil (3-5 y). Por otra parte, similar a los hallazgos en humanos, las dendritas de las neuronas piramidales prefrontales se desarrollaron más tarde que las áreas sensoriomotoras. Estos resultados sugieren que los cambios evolutivos en el desarrollo neocortical que originan una mayor plasticidad neuronal en la vida temprana postnatal fue predecesora a la divergencia entre los linajes de humanos y chimpancés.

Palabras clave: decisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

11. Conceptos e implicaciones del altruismo sesgado y el altruismo patológico (Español)

Barbara A. Oakley. Department of Industrial and Systems Engineering, Oakland University, Rochester, oakley@oakland.edu

Un rasgo distintivo de las sociedades humanas es nuestro interés en la justicia y la equidad. La gente, a veces, pugna en comportamientos extremadamente costosos para lograr resultados justos tanto para ellos y como para los demás. ¿Por qué las personas se preocupan tanto por la justicia? Una manera de abordar esto es comparativamente: la exploración de los comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en otras especies. En este artículo, reviso la cuestión explorando las respuestas a la inequidad, al comportamiento prosocial y a otras conductas relevantes en primates no humanos, en un esfuerzo por comprender tanto la potencial función evolutiva de estas conductas, y las razones sociales y ecológicas en las diferencias individuales del comportamiento. También considero la forma en que estos comportamientos se relacionan con el comportamiento humano y, en particular, en los casos con estudios experimentales que utilizan juegos derivados de la economía experimental para comparar las respuestas de primates no humanos con las de los seres humanos en condiciones experimentales similares. Estos resultados resaltan la importancia de un enfoque comparativo para comprender mejor la función y la diversidad del comportamiento humano.

Palabras clave: teoría de juegos evolutiva, economía experimental

12. Comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en primates no humanos (Español)

Sarah F. Brosnan. Departamento de Psicología y Filosofía, Instituto de Neurociencia, Universidad Estatal de Georgia, Atlanta, sbrosnan@gsu.edu

Un rasgo distintivo de las sociedades humanas es nuestro interés en la justicia y la equidad. La gente, a veces, pugna en comportamientos extremadamente costosos para lograr resultados justos tanto para ellos y como para los demás. ¿Por qué las personas se preocupan tanto por la justicia? Una manera de abordar esto es comparativamente: la exploración de los comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en otras especies. En este artículo, reviso la cuestión explorando las respuestas a la inequidad, al comportamiento prosocial y a otras conductas relevantes en primates no humanos, en un esfuerzo por comprender tanto la potencial función evolutiva de estas conductas, y las razones sociales y ecológicas en las diferencias individuales del comportamiento. También considero la forma en que estos comportamientos se relacionan con el comportamiento humano y, en particular, en los casos con estudios experimentales que utilizan juegos derivados de la economía experimental para comparar las respuestas de primates no humanos con las de los seres humanos en condiciones experimentales similares. Estos resultados resaltan la importancia de un enfoque comparativo para comprender mejor la función y la diversidad del comportamiento humano.

Palabras clave: economía comparada, toma de decisiones, teoría de juegos, filogenia del comportamiento, cooperación

13. Encender la reciprocidad indirecta en un experimento de campo a gran escala (Español)

Erez Yoeli. Comisión Federal de Comercio, Washington Moshe Hoffman. Departamento de Ciencia Computacional e Ingeniería, Universidad de California en San Diego, La Jolla / Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge David G. Rand. Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge/ Departamento de Psicología, Universidad de Yale, New Haven Martin A. Nowak. Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge / Departamento de Matemáticas, Universidad de Harvard, Cambridge / Departamento de Biología evolutiva y organísmica, Universidad de Harvard, Cambridge, martin_nowak@harvard.edu

Un aspecto determinante de la cooperación humana es el uso de la reciprocidad indirecta sofisticada. Observamos a los demás, hablamos de los demás y actuamos en consecuencia. Ayudamos a los que ayudan a los demás y cooperamos esperando que los demás cooperen a cambio. Reciprocidad indirecta se basa en la reputación, que se propaga por la comunicación. Hay un aspecto crucial de la reciprocidad indirecta que es observable: los efectos de la reputación pueden apoyar a la cooperación, siempre y cuando las acciones de la gente puedan ser observadas por otros. En los modelos evolutivos de la reciprocidad indirecta, la selección natural favorece la cooperación cuando observabilidad es suficientemente alta. Como complemento a este trabajo teórico hallamos experimentos donde la observabilidad promueve la cooperación entre pequeños grupos que realizan diferentes juegos en el laboratorio. Hasta ahora, sin embargo, ha habido poca evidencia del poder de la observabilidad para promover la cooperación a gran escala en entornos del mundo real. Aquí proporcionamos tales pruebas, utilizando un estudio de campo que involucra 2.413 sujetos. Colaboramos con una empresa de servicios públicos para estudiar la participación en un programa diseñado para evitar apagones. Se demuestra que la observabilidad triplica la participación en este juego de bienes públicos. El efecto es cuatro veces más efectivo que ofreciendo un incentivo monetario de 25$, lo que era la política anterior de la compañía. Por otra parte, según lo predicho por la reciprocidad indirecta, aportamos pruebas de que las preocupaciones sobre la reputación incrementan nuestro efecto en la observación. En suma, se muestra cómo la reciprocidad indirecta puede ser aprovechada para aumentar la cooperación en el mundo real, en un juego de bienes públicos relevante.

Palabras clave: teoría de juegos evolutiva, economía experimental

14. De la percepción al placer: La música y sus sustratos neuronales (Español)

Robert J. Zatorre. Montreal Neurological Institute, McGill University, Montreal, QC, Canada, robert.zatorre@mcgill.ca Valorie N. Salimpoor. Montreal Neurological Institute, McGill University, Montreal, QC, Canada / Rotman Research Institute, Baycrest Centre, University of Toronto, Toronto, ON, Canada

La música ha existido en las sociedades humanas desde la prehistoria, tal vez debido a que permite la expresión y la regulación de las emociones y evoca placer. En esta revisión, presentamos los hallazgos que desde la neurociencia cognitiva abordan la cuestión sobre cómo llegamos mediante la percepción de los patrones del sonido a las respuestas placenteras. En primer lugar, se identifican algunos de los circuitos corticales auditivos que son responsables de la codificación y almacenamiento de los patrones tonales; en segundo lugar, discutimos la evidencia de que los bucles corticales entre las cortezas auditivas y frontales son importantes para el mantenimiento de la información musical en el proceso de la memoria y para el reconocimiento de las regularidades estructurales en los patrones musicales, que rigen las expectativas. En segundo lugar, se revisa la evidencia sobre el sistema mesolímbico estriado y su participación en la recompensa, la motivación y el placer en otros dominios. Datos recientes indican que este sistema dopaminérgico media en el placer asociado a la música; específicamente, el valor de la recompensa que obtenemos por la música puede ser codificado por los niveles de actividad en el núcleo accumbens, cuya conectividad funcional con las áreas auditivas y frontales se incrementa como una función que aumenta la recompensa musical. Proponemos que el placer que ofrece la música surge de las interacciones entre los bucles corticales que permiten predicciones y expectativas a partir de los patrones de sonido y sistemas subcorticales responsables de la recompensa y valoración.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

15. Saber dónde buscar un objetivo oculto (Español)

Leanne Chukoskie. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla Joseph Snider. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla Michael C. Mozer. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla / Division of Biological Sciences, University of California at San Diego, La Jolla / Institute of Cognitive Science, University of Colorado Richard J. Krauzlis. Laboratory of Sensorimotor Research, National Eye Institute, National Institutes of Health, Bethesda Terrence J. Sejnowski. Division of Biological Sciences, University of California at San Diego, La Jolla / Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla / Howard Hughes Medical Institute and Computational Neurobiology Laboratory, Salk Institute for Biological Studies, La Jolla, terry@salk.edu

La supervivencia depende del forrajeo con éxito de la comida, por lo que la evolución ha seleccionado diversos comportamientos en diferentes especies. Los seres humanos se alimentan no sólo de alimentos, sino también para obtener información. Nosotros decidimos dónde mirar más de 170.000 veces al día, aproximadamente tres veces por segundo de vigilia. La frecuencia de estos movimientos oculares sacádicos desmiente la complejidad que subyace en cada elección individual. Los factores de la experiencia que suponen la elección de donde miramos pueden ser invocados para redirigir rápidamente la mirada de una manera apropiada en un contexto y tarea determinado. Sin embargo, muy poco se sabe acerca de cómo las personas aprenden a dirigir su mirada según el contexto y tarea. Hemos diseñado una tarea en la que distintos participantes tienen como objetivo buscar la escena de una novela dibujada estocásticamente, en una distribución fija, a priori, para cada prueba. El dibujo estaba oculto en una pantalla en blanco y los participantes son recompensados ​​cuando lo localizan. Con pocos ensayos, los participantes encontraban rápidamente los objetivos ocultos examinado de cerca los lugares previamente recompensados y evitando los lugares previamente no recompensados​​. Las trayectorias de aprendizaje fueron bien definidas por un modelo simple de refuerzo-aprendizaje (RL) que mantiene y actualiza continuamente un mapa de recompensa por ubicaciones. El modelo de RL originó nuevas predicciones sobre la sensibilidad a la experiencias recientes, que fueron confirmadas por los datos. El rendimiento asintótico de los participantes y el modelo RL facilitaron conductas óptimas determinadas por una teoría basada en el ideal-observador. Estos dos niveles complementarios de explicación muestran cómo la experiencia, en un ambiente nuevo, impulsa la búsqueda visual en los seres humanos y puede extenderse a otras formas de búsqueda, como la búsqueda del alimento en los animales.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

16. Dinámica de las redes cerebrales en la apreciación estética (Español)

Camilo J. Cela-Conde. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España, cjcela@atlas.com.es Juan García-Prieto. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España José J. Ramasco. IFISC, Palma de Mallorca, España Claudio R. Mirasso. IFISC, Palma de Mallorca, España Ricardo Bajo. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España Enric Munar. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España Albert Flexas. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España Francisco Del-Pozo. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España Fernando Maestú. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España

Los experimentos de neuroimagenes han sido esenciales para la identificación de las redes cerebrales activas. Durante las tareas cognitivas como, por ejemplo, en la apreciación estética, este tipo de redes incluyen las regiones que pertenecen a la red de modo automático (DMN). Teóricamente, la actividad del DMN debería interrumpirse durante las tareas cognitivas exigentes de atención, como es el caso de la apreciación estética. Analizando la dinámica de conectividad funcional a lo largo de tres tiempos distintos sobre las condiciones: bello y no bello, aportamos apoyo experimental a la hipótesis que indica que la apreciación estética se basa en la activación de dos redes diferentes: una red de estética inicial y una red estética retardada, que se involucran en tiempos distintos. La activación de la DMN podría corresponder, principalmente, a la red estética retardada. Discutimos las explicaciones adaptativas y evolutivas para las relaciones existentes entre las redes DMN y las redes estéticas, y ofrecemos contribuciones únicas al debate sobre las interacciones mente/cerebro.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

17. Impacto del contorno en los juicios estéticos y en las decisiones de acercamiento-rechazo en arquitectura (Español)

Oshin Vartanian. Departamento de Psicología, Universidad de Toronto-Scarborough, Toronto, ON, Canadá, oshinv1@mac.com Goka Navarrete. Departamento de Psicología, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España / Departamento de Psicología, Universidad de York, Toronto, ON, Canadá Anjan Chatterjee. Departamento de Neurología, Universidad de Pensilvania, Philadelphia; e) Departamento de Arquitectura, Diseño y Tecnología de Medios, Universidad Alborg, Dinamarca Lars Brorson Fich. Departamento de Arquitectura, Diseño y Tecnología de Medios, Universidad Alborg, Dinamarca Helmut Leder. Facultad de Psicología y Plataforma de Investigación en Ciencias Cognitivas, Universidad de Viena, Austria Critiän Modrono. Departamento de Psicología, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España; Marcos Nadal. Facultad de Psicología y Plataforma de Investigación en Ciencias Cognitivas, Universidad de Viena, Austria Nicolai Rostyru. La Real Academia Danesa de Bellas Artes, Escuelas de Arquitectura, Diseño y Conservación, Copenhague, Dinamarca Martin Skov. Martin Skov

En promedio, los habitantes de las ciudades empleamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, e intuimos que las características físicas de los lugares en donde vivimos y trabajamos influencian en cómo nos sentimos y actuamos. Sin embargo, hay sorprendentemente poca investigación sobre cómo impacta la arquitectura en nuestro comportamiento, mucho menos sobre cómo influye en nuestra función cerebral. Para comenzar a cerrar esta brecha, valorando el interés tanto de arquitectos y como de usuarios respecto a los mismos espacios, realizamos un estudio de imágenes por resonancia magnética para examinar como la variación sistemática en los contornos impacta en nuestros juicios estéticos y las decisiones de acercamiento-rechazo. Como predecíamos, los participantes fueron más propensos a juzgar como bellos los espacios si eran más curvilíneos que rectilíneos. Neuroanatómicamente, al contemplar la belleza, el contorno curvilíneo activa, exclusivamente, la corteza cingulada anterior, una región fuertemente sensible a las propiedades de recompensa y relevancia emocional de los objetos. Como complemento a este hallazgo, hayamos que el placer (la dimensión del afecto circumplejo) representó casi el 60% como variante en las calificaciones de belleza. Además, la activación de una red neuronal conocida del cerebro sirve de base para la evaluación estética de diferentes tipos de estímulos visuales con valores de belleza variados. En contraste, el contorno no afectó a las decisiones de aproximación-evitación, aunque los espacios curvilíneos activaran la corteza visual. Los resultados sugieren que el efecto, confirmado, producido por el contorno en relación a la preferencia estética puede ser extendido también a la arquitectura. Además, la combinación de nuestras pruebas neuronales y conductuales subrayan, en este campo, el rol de la emociones en nuestra preferencia por los objetos curvilíneos.

Palabras clave: neuroestética, diseño, curvatur, la teoría del hábitat

18. Did Darwin write the origin backwards? An interview with Elliott Sober on his book (English)

Íñigo Ongay. Fundación Gustavo Bueno, Oviedo, España, ongaydefelipe@gmail.com Elliott Sobers

Entrevista sobre el libro escrito por Elliot Sober, en donde el autor cuestiona aspectos fundamentales en relación a la compresión de Darwin hoy en día.

ISBN-13: 978-1616142308, Prometheus Books (December 1, 2010).

ISBN-10: 1616142308, Prometheus Books (December 1, 2010).

Palabras clave: Darwin, el origen hacia atrás

19. Reseña: La religión como hechizo; el hechizo como fenómeno (Español)

Jonathan Echeverri Álvarez. Departamento de Psicología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, jonathanech@gmail.com

Análisis del libro escrito por Daniel C. Dennett, en donde el autor intenta predecir el futuro de la religión desde un análisis científico.

Breaking the spell. Religion as a natural phenomenon
traducción: Felipe De Brigard

ISBN 9789871283460, rústica – Argentina
fecha de aparición: septiembre de 2007

Palabras clave: religión, lenguaje, cognición

20. IN MEMORIAM: SANTIAGO GENOVÉS TARAZAGA (Español)

Centro Lombardo Toledano

Recordamos al ilustre antropólogo hispano-mexicano, Santiago Genovés Tarazaga, que falleció el pasado 6 de septiembre, legando amplios conocimientos para el entendimiento del ser humano. Genovés, a través de su amplia obra, analiza los inicios de la humanidad como especie biológica hasta el mundo contemporáneo, tratando importantes facetas desarrolladas por ésta a lo largo del tiempo, como la violencia, la ciencia, el arte, la literatura y el conocimiento en general.

Palabras clave: Santiago Genovés Tarazaga

21. El valor de la filosofía (Español)

Antonio Diéguez. Universidad de Málaga, dieguez@uma.es

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: filosofía, docencia, Stephen Hawking

22. Antidote to an illusion (Español)

Marta Linde Medina. Faculty of Life Sciences, Michael Smith Building, University of Manchester, Manchester, UK, marta.Lnde@manchester.ac.uk

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: Darwin, Darwin

23. La tarea de pensar con la historia (Español)

Mauricio Sánchez Menchero. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad nacional Autónoma de México, mauricio_menchero@yahoo.com.mx

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: historia, docencia

24. El valor de la práctica y la situación concreta (Español)

Patricia King Dávalos. Ciencias Cognitivas, Universidad Autónoma de Morelos, México, pking@att.net

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: cognición, cognición computacional

25. Filosofía, ciencia y progreso. O la filosofía no sirve para nada o es el remedio para todos los males. Un intento de dar respuesta a la cuestión actual (Español)

Andrés L. Jaume. Departamento de Filosofía, Universidad de las Islas Baleares, España, andres.jaume@uib.es

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: filosofía y ciencia, filosofía de la ciencia, progreso

26. Ciencia complementaria y desarrollo social (Español)

Lucía Lewowicz. Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, luleges@adinet.com.uy

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: historia y filosofía, historia de la filosofía, filosofía de la ciencia

27. Acerca del valor de la práctica profesional del profesor de filosofía (Español)

Jorge Issa. Departamento de Filosofía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, iagj@xanum.uam.mx

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: docencia, filosofía, habilidades mentales



VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Acerca del valor de la práctica profesional del profesor de filosofía (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Jorge Issa. Departamento de Filosofía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, iagj@xanum.uam.mx

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: docencia, filosofía, habilidades mentales

Afiliación, Empatía y los Orígenes de la Teoría de la Mente (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Robert M. Seyfarth. Psicolología, Universidad de Pensilvania, seyfarth@psych.upenn.edu
Dorothy L. Cheney. Biologia, Universidad de Pensilvania

Para entender la evolución en la Teoría de la Mente, tenemos que entender los factores selectivos que podrían haber impulsado su evolución inicial. Sostenemos que una apreciación subconsciente, reflexiva de intenciones, emociones y perspectivas de los demás está en las raíces de, incluso, las formas más complejas de la Teoría de la Mente, y que estas habilidades pueden haber evolucionado porque la selección natural ha favorecido a los individuos que están más motivados para empatizar y que atienden a sus interacciones sociales. Estas habilidades son adaptativas, ya que son esenciales para la formación de lazos sociales duraderos, fuertes, que a su vez mejoran el éxito reproductivo. En primer lugar, revisamos la evidencia de que los seres humanos y otros animales muestran que las atribuciones de estados mentales reflexivas y reflectivas están inextricablemente unidas y desempeñan un papel crucial en la promoción de los lazos sociales de afiliación. A continuación, describimos los resultados de los babuinos hembra criados en libertad que indican que los individuos que muestran altas tasas de comportamiento afiliativo forman fuertes lazos sociales con otras hembras. Estos lazos, a su vez, están vinculados a la aptitud. A continuación, ofrecemos los datos de tres tipos diferentes de desafíos sociales (inmigración masculina, cambios en el comportamiento de acicalamiento después de la muerte de un pariente cercano y las respuestas durante los experimentos de reproducción), lo que sugiere que las mujeres que manifiestan altos índices de comportamiento afiliativo también pueden estar más motivadas para anticipar desafíos, reaccionar de manera adaptativa a los contratiempos, y responder adecuadamente a las interacciones sociales.

Palabras clave: personalidad, primates

Antidote to an illusion (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Marta Linde Medina. Faculty of Life Sciences, Michael Smith Building, University of Manchester, Manchester, UK, marta.Lnde@manchester.ac.uk

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: Darwin, Darwin

Ciencia complementaria y desarrollo social (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Lucía Lewowicz. Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, luleges@adinet.com.uy

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: historia y filosofía, historia de la filosofía, filosofía de la ciencia

Comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en primates no humanos (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Sarah F. Brosnan. Departamento de Psicología y Filosofía, Instituto de Neurociencia, Universidad Estatal de Georgia, Atlanta, sbrosnan@gsu.edu

Un rasgo distintivo de las sociedades humanas es nuestro interés en la justicia y la equidad. La gente, a veces, pugna en comportamientos extremadamente costosos para lograr resultados justos tanto para ellos y como para los demás. ¿Por qué las personas se preocupan tanto por la justicia? Una manera de abordar esto es comparativamente: la exploración de los comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en otras especies. En este artículo, reviso la cuestión explorando las respuestas a la inequidad, al comportamiento prosocial y a otras conductas relevantes en primates no humanos, en un esfuerzo por comprender tanto la potencial función evolutiva de estas conductas, y las razones sociales y ecológicas en las diferencias individuales del comportamiento. También considero la forma en que estos comportamientos se relacionan con el comportamiento humano y, en particular, en los casos con estudios experimentales que utilizan juegos derivados de la economía experimental para comparar las respuestas de primates no humanos con las de los seres humanos en condiciones experimentales similares. Estos resultados resaltan la importancia de un enfoque comparativo para comprender mejor la función y la diversidad del comportamiento humano.

Palabras clave: economía comparada, toma de decisiones, teoría de juegos, filogenia del comportamiento, cooperación

Conceptos e implicaciones del altruismo sesgado y el altruismo patológico (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Barbara A. Oakley. Department of Industrial and Systems Engineering, Oakland University, Rochester, oakley@oakland.edu

Un rasgo distintivo de las sociedades humanas es nuestro interés en la justicia y la equidad. La gente, a veces, pugna en comportamientos extremadamente costosos para lograr resultados justos tanto para ellos y como para los demás. ¿Por qué las personas se preocupan tanto por la justicia? Una manera de abordar esto es comparativamente: la exploración de los comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en otras especies. En este artículo, reviso la cuestión explorando las respuestas a la inequidad, al comportamiento prosocial y a otras conductas relevantes en primates no humanos, en un esfuerzo por comprender tanto la potencial función evolutiva de estas conductas, y las razones sociales y ecológicas en las diferencias individuales del comportamiento. También considero la forma en que estos comportamientos se relacionan con el comportamiento humano y, en particular, en los casos con estudios experimentales que utilizan juegos derivados de la economía experimental para comparar las respuestas de primates no humanos con las de los seres humanos en condiciones experimentales similares. Estos resultados resaltan la importancia de un enfoque comparativo para comprender mejor la función y la diversidad del comportamiento humano.

Palabras clave: teoría de juegos evolutiva, economía experimental

Crear recuerdos perdurables: Acordarse de lo significativo (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

James L. Mcgaugh. Department of Neurobiology and Behavior, Center for the Neurobiology of Learning and Memory, University of California, Irvine, jlmcgaug@uci.edu

El desarrollo neocortical en los seres humanos se caracteriza por un periodo prolongado de la proliferación sináptica que alcanza el máximo a mediados de la infancia, hay una posterior poda que dura hasta la edad adulta temprana, así como un relativo retraso en la maduración en la arborización neuronal de la corteza prefrontal en comparación con las áreas sensoriomotoras. En los monos macacos, durante la infancia temprana, los picos de sinaptogénesis cortical y los cambios en el desarrollo de la densidad de la sinapsis y las espinas dendríticas se producen de forma sincrónica a través de regiones corticales. Por lo tanto, la maduración relativamente prolongada sináptica y neuronal de los humanos podría contribuir a la mejora en su aprendizaje social durante el desarrollo y asimilación de las prácticas culturales, incluido el idioma. Sin embargo, como los macacos, que comparten un ancestro común con los humanos hace ~25.000.000 años, han servido de forma predominante como modelo comparativo de primate en la investigación del desarrollo neurológico, la escasez de datos de grandes simios, más estrechamente relacionados, dejaba sin resolver cuando estos cambios evolutivos en el tiempo del desarrollo cortical se establecían para el linaje humano. Para abordar esta cuestión, utilizamos la inmunohistoquímica, la microscopía electrónica y la tinción de Golgi para describir la densidad sináptica y la morfología dendrítica de las neuronas piramidales en el somatosensorial primario (área 3b), en el motor primario (zona 4), en el prestriate visual (área 18), y en el prefrontal (área 10) y las cortezas de varios chimpancés en desarrollo (/Pan trogloditas/). Se encontró que la sinaptogénesis se produce de forma sincrónica a través de las áreas corticales, con un pico de densidad en la sinapsis durante el periodo juvenil (3-5 y). Por otra parte, similar a los hallazgos en humanos, las dendritas de las neuronas piramidales prefrontales se desarrollaron más tarde que las áreas sensoriomotoras. Estos resultados sugieren que los cambios evolutivos en el desarrollo neocortical que originan una mayor plasticidad neuronal en la vida temprana postnatal fue predecesora a la divergencia entre los linajes de humanos y chimpancés.

Palabras clave: decisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

De la percepción al placer: La música y sus sustratos neuronales (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Robert J. Zatorre. Montreal Neurological Institute, McGill University, Montreal, QC, Canada, robert.zatorre@mcgill.ca
Valorie N. Salimpoor. Montreal Neurological Institute, McGill University, Montreal, QC, Canada / Rotman Research Institute, Baycrest Centre, University of Toronto, Toronto, ON, Canada

La música ha existido en las sociedades humanas desde la prehistoria, tal vez debido a que permite la expresión y la regulación de las emociones y evoca placer. En esta revisión, presentamos los hallazgos que desde la neurociencia cognitiva abordan la cuestión sobre cómo llegamos mediante la percepción de los patrones del sonido a las respuestas placenteras. En primer lugar, se identifican algunos de los circuitos corticales auditivos que son responsables de la codificación y almacenamiento de los patrones tonales; en segundo lugar, discutimos la evidencia de que los bucles corticales entre las cortezas auditivas y frontales son importantes para el mantenimiento de la información musical en el proceso de la memoria y para el reconocimiento de las regularidades estructurales en los patrones musicales, que rigen las expectativas. En segundo lugar, se revisa la evidencia sobre el sistema mesolímbico estriado y su participación en la recompensa, la motivación y el placer en otros dominios. Datos recientes indican que este sistema dopaminérgico media en el placer asociado a la música; específicamente, el valor de la recompensa que obtenemos por la música puede ser codificado por los niveles de actividad en el núcleo accumbens, cuya conectividad funcional con las áreas auditivas y frontales se incrementa como una función que aumenta la recompensa musical. Proponemos que el placer que ofrece la música surge de las interacciones entre los bucles corticales que permiten predicciones y expectativas a partir de los patrones de sonido y sistemas subcorticales responsables de la recompensa y valoración.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

Did Darwin write the origin backwards? An interview with Elliott Sober on his book (English)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Íñigo Ongay. Fundación Gustavo Bueno, Oviedo, España, ongaydefelipe@gmail.com
Elliott Sobers

Entrevista sobre el libro escrito por Elliot Sober, en donde el autor cuestiona aspectos fundamentales en relación a la compresión de Darwin hoy en día.

ISBN-13: 978-1616142308, Prometheus Books (December 1, 2010).

ISBN-10: 1616142308, Prometheus Books (December 1, 2010).

Palabras clave: Darwin, el origen hacia atrás

Dinámica de las redes cerebrales en la apreciación estética (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Camilo J. Cela-Conde. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España, cjcela@atlas.com.es
Juan García-Prieto. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España
José J. Ramasco. IFISC, Palma de Mallorca, España
Claudio R. Mirasso. IFISC, Palma de Mallorca, España
Ricardo Bajo. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España
Enric Munar. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España
Albert Flexas. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España
Francisco Del-Pozo. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España
Fernando Maestú. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España

Los experimentos de neuroimagenes han sido esenciales para la identificación de las redes cerebrales activas. Durante las tareas cognitivas como, por ejemplo, en la apreciación estética, este tipo de redes incluyen las regiones que pertenecen a la red de modo automático (DMN). Teóricamente, la actividad del DMN debería interrumpirse durante las tareas cognitivas exigentes de atención, como es el caso de la apreciación estética. Analizando la dinámica de conectividad funcional a lo largo de tres tiempos distintos sobre las condiciones: bello y no bello, aportamos apoyo experimental a la hipótesis que indica que la apreciación estética se basa en la activación de dos redes diferentes: una red de estética inicial y una red estética retardada, que se involucran en tiempos distintos. La activación de la DMN podría corresponder, principalmente, a la red estética retardada. Discutimos las explicaciones adaptativas y evolutivas para las relaciones existentes entre las redes DMN y las redes estéticas, y ofrecemos contribuciones únicas al debate sobre las interacciones mente/cerebro.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

El valor de la filosofía (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Antonio Diéguez. Universidad de Málaga, dieguez@uma.es

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: filosofía, docencia, Stephen Hawking

El valor de la práctica y la situación concreta (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Patricia King Dávalos. Ciencias Cognitivas, Universidad Autónoma de Morelos, México, pking@att.net

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: cognición, cognición computacional

Encender la reciprocidad indirecta en un experimento de campo a gran escala (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Erez Yoeli. Comisión Federal de Comercio, Washington
Moshe Hoffman. Departamento de Ciencia Computacional e Ingeniería, Universidad de California en San Diego, La Jolla / Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge
David G. Rand. Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge/ Departamento de Psicología, Universidad de Yale, New Haven
Martin A. Nowak. Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge / Departamento de Matemáticas, Universidad de Harvard, Cambridge / Departamento de Biología evolutiva y organísmica, Universidad de Harvard, Cambridge, martin_nowak@harvard.edu

Un aspecto determinante de la cooperación humana es el uso de la reciprocidad indirecta sofisticada. Observamos a los demás, hablamos de los demás y actuamos en consecuencia. Ayudamos a los que ayudan a los demás y cooperamos esperando que los demás cooperen a cambio. Reciprocidad indirecta se basa en la reputación, que se propaga por la comunicación. Hay un aspecto crucial de la reciprocidad indirecta que es observable: los efectos de la reputación pueden apoyar a la cooperación, siempre y cuando las acciones de la gente puedan ser observadas por otros. En los modelos evolutivos de la reciprocidad indirecta, la selección natural favorece la cooperación cuando observabilidad es suficientemente alta. Como complemento a este trabajo teórico hallamos experimentos donde la observabilidad promueve la cooperación entre pequeños grupos que realizan diferentes juegos en el laboratorio. Hasta ahora, sin embargo, ha habido poca evidencia del poder de la observabilidad para promover la cooperación a gran escala en entornos del mundo real. Aquí proporcionamos tales pruebas, utilizando un estudio de campo que involucra 2.413 sujetos. Colaboramos con una empresa de servicios públicos para estudiar la participación en un programa diseñado para evitar apagones. Se demuestra que la observabilidad triplica la participación en este juego de bienes públicos. El efecto es cuatro veces más efectivo que ofreciendo un incentivo monetario de 25$, lo que era la política anterior de la compañía. Por otra parte, según lo predicho por la reciprocidad indirecta, aportamos pruebas de que las preocupaciones sobre la reputación incrementan nuestro efecto en la observación. En suma, se muestra cómo la reciprocidad indirecta puede ser aprovechada para aumentar la cooperación en el mundo real, en un juego de bienes públicos relevante.

Palabras clave: teoría de juegos evolutiva, economía experimental

Evolución de la memoria episódica (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Timothy A. Allen. Center for the Neurobiology of Learning and Memory, Department of Neurobiology and Behavior, University of California, Irvine
Norbert J. Fortin. Center for the Neurobiology of Learning and Memory, Department of Neurobiology and Behavior, University of California, Irvine, norbert.fortin@uci.edu

Un punto de vista prominente sostiene que la memoria episódica emergió recientemente en los humanos y que carece de una “evolución (neo)darwiniana” [Tulving E (2002) / Anna Rev Psychol / 53: 1-25]. En este artículo examinamos la evidencia que apoya el punto de vista alternativo de que la memoria episódica tiene una larga historia evolutiva. Se demuestra que las características fundamentales de la capacidad de la memoria episódica están presentes en los mamíferos y las aves, y que las principales regiones del cerebro responsables de la memoria episódica en los seres humanos tienen homólogos anatómicos y funcionales en otras especies. Proponemos que la capacidad de la memoria episódica depende de un circuito neuronal fundamental que es similar en todas las especies de mamíferos y aves, lo que sugiere que existen sistemas de memoria proto-episódicos en especies amnióticas y, posiblemente, en todos los vertebrados. Esto implica que la memoria episódica en diversas especies puede ser debida principalmente a una ascendencia neural subyacente compartida y no al resultado de la convergencia evolutiva. También, se discuten las posibles ventajas que la memoria episódica puede ofrecer, así como las divergencias específicas de la especie que se han desarrollado en la parte superior de la arquitectura de la memoria episódica fundamental. Llegamos a la conclusión, identificando los posibles momentos de la aparición de la memoria episódica en la evolución, para ayudar a guiar la investigación adicional en este área.

Palabras clave: modelos animales, el hipocampo, la corteza prefrontal, la región del hipocampo, la corteza entorrinal

Filosofía, ciencia y progreso. O la filosofía no sirve para nada o es el remedio para todos los males. Un intento de dar respuesta a la cuestión actual (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Andrés L. Jaume. Departamento de Filosofía, Universidad de las Islas Baleares, España, andres.jaume@uib.es

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: filosofía y ciencia, filosofía de la ciencia, progreso

Impacto del contorno en los juicios estéticos y en las decisiones de acercamiento-rechazo en arquitectura (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Oshin Vartanian. Departamento de Psicología, Universidad de Toronto-Scarborough, Toronto, ON, Canadá, oshinv1@mac.com
Goka Navarrete. Departamento de Psicología, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España / Departamento de Psicología, Universidad de York, Toronto, ON, Canadá
Anjan Chatterjee. Departamento de Neurología, Universidad de Pensilvania, Philadelphia; e) Departamento de Arquitectura, Diseño y Tecnología de Medios, Universidad Alborg, Dinamarca
Lars Brorson Fich. Departamento de Arquitectura, Diseño y Tecnología de Medios, Universidad Alborg, Dinamarca
Helmut Leder. Facultad de Psicología y Plataforma de Investigación en Ciencias Cognitivas, Universidad de Viena, Austria
Critiän Modrono. Departamento de Psicología, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España;
Marcos Nadal. Facultad de Psicología y Plataforma de Investigación en Ciencias Cognitivas, Universidad de Viena, Austria
Nicolai Rostyru. La Real Academia Danesa de Bellas Artes, Escuelas de Arquitectura, Diseño y Conservación, Copenhague, Dinamarca
Martin Skov. Martin Skov

En promedio, los habitantes de las ciudades empleamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, e intuimos que las características físicas de los lugares en donde vivimos y trabajamos influencian en cómo nos sentimos y actuamos. Sin embargo, hay sorprendentemente poca investigación sobre cómo impacta la arquitectura en nuestro comportamiento, mucho menos sobre cómo influye en nuestra función cerebral. Para comenzar a cerrar esta brecha, valorando el interés tanto de arquitectos y como de usuarios respecto a los mismos espacios, realizamos un estudio de imágenes por resonancia magnética para examinar como la variación sistemática en los contornos impacta en nuestros juicios estéticos y las decisiones de acercamiento-rechazo. Como predecíamos, los participantes fueron más propensos a juzgar como bellos los espacios si eran más curvilíneos que rectilíneos. Neuroanatómicamente, al contemplar la belleza, el contorno curvilíneo activa, exclusivamente, la corteza cingulada anterior, una región fuertemente sensible a las propiedades de recompensa y relevancia emocional de los objetos. Como complemento a este hallazgo, hayamos que el placer (la dimensión del afecto circumplejo) representó casi el 60% como variante en las calificaciones de belleza. Además, la activación de una red neuronal conocida del cerebro sirve de base para la evaluación estética de diferentes tipos de estímulos visuales con valores de belleza variados. En contraste, el contorno no afectó a las decisiones de aproximación-evitación, aunque los espacios curvilíneos activaran la corteza visual. Los resultados sugieren que el efecto, confirmado, producido por el contorno en relación a la preferencia estética puede ser extendido también a la arquitectura. Además, la combinación de nuestras pruebas neuronales y conductuales subrayan, en este campo, el rol de la emociones en nuestra preferencia por los objetos curvilíneos.

Palabras clave: neuroestética, diseño, curvatur, la teoría del hábitat

IN MEMORIAM: SANTIAGO GENOVÉS TARAZAGA (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Centro Lombardo Toledano

Recordamos al ilustre antropólogo hispano-mexicano, Santiago Genovés Tarazaga, que falleció el pasado 6 de septiembre, legando amplios conocimientos para el entendimiento del ser humano. Genovés, a través de su amplia obra, analiza los inicios de la humanidad como especie biológica hasta el mundo contemporáneo, tratando importantes facetas desarrolladas por ésta a lo largo del tiempo, como la violencia, la ciencia, el arte, la literatura y el conocimiento en general.

Palabras clave: Santiago Genovés Tarazaga

Introducción al Coloquio: A la Luz de la Evolución VII: La Maquinaria Mental Humana (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Camilo J. Cela­ Conde. Grupo Evocog —Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, Consejo Superior de Investi­gaciones Científicas, y Universidad de las Islas Baleares, España
Raúl Gutiérrez Lombardo. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano­SEP, México D.F., raulgutierrez49@yahoo.com.mx
John C. Avise. Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of California, Irvine
Francisco J. Ayala. Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of California, Irvine

En su Cuaderno de notas Charles Darwin nos dio una de sus primeras ideas sobre la naturaleza humana. Allí, en referencia al ser humano, Darwin escribió: “Es un mamífero —su origen no queda indefinido— no es una deidad, su fin bajo la forma actual vendrá (o qué terriblemente engañados estamos) así que no es ninguna excepción. Posee algunos de los mismos instintos generales y sentimientos morales que los animales —que por otra parte no pueden razonar— pero el hombre tiene capacidad de razonamiento en exceso. En lugar de instintos definidos —Es decir, un remplazo en la maquinaria mental— tan análogo a lo que vemos en la física, que no me pasma”(1). Como señaló Darwin, nuestra maquinaria mental nos hace diferentes. Por ejemplo, nos permite preguntarnos acerca de nosotros mismos, de lo que es un ser humano. Nos permite cuestionar lo que somos y la manera en que llegamos a nuestra actual naturaleza. Una cosa que hemos descubierto es que los humanos poseen ciertos rasgos mentales únicos. La autorreflexión, así como los valores éticos y los estéticos consti­tuyen una parte esencial de lo que llamamos la condición humana. La maquinaria mental humana llevó a nuestra especie a tener conciencia de sí misma y, al mismo tiempo, a un sentido de la justicia que nos hace estar dispuestos a castigar las acciones injustas, incluso si las consecuencias de tales atropellos no dañan nuestros intereses.

Palabras clave: evolución, mente, cerebro

La evolución de la conciencia: Filogenia, ontogenia y su surgimiento a partir de la anestesia general (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

George A. Mashour. Departamento de Anestesiología y Neurocirugía, Programa de Posgrado en Neurociencias, Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan
Michael T. Alkire. Administración de Veteranos del Sistema de Salud de Long Beach, Departamento de Anestesiología y Atención Perioperatoria, Centro para la Neuro­biología del Aprendizaje y la Memoria, Universidad de California, Irvine, malkire@uci.edu

¿Son los animales conscientes? Si es así, ¿cuándo evolucionó la conciencia? Abordamos estas cuestiones, de toda la vida y esenciales, utilizando un enfoque neurocientífico moderno que se basa en diversos campos tales como los estudios de la conciencia, la neurobiología evolutiva, la psicología animal y la anestesiología. Proponemos que la salida gradual de la anestesia general puede servir como un modelo reproducible para estudiar la evolución de la conciencia a través de varias especies y el uso de los datos actuales de anestesiología pueden arrojar luz sobre la filogenia de la conciencia. En última instancia, se concluye que la estructura neurobiológica del sistema nervioso central de los vertebrados es evolutivamente antigua y está altamente conservada entre especies, y que los mecanismos neurofisiológicos básicos que apoyan la conciencia en los seres humanos se encuentra en los primeros lugares de la evolución del cerebro en los vertebrados. Por lo tanto, de acuerdo con la visión de Darwin y la reciente “Declaración de Cambridge sobre la Conciencia de los animales no humanos,” una revisión de los datos científicos modernos sugiere que las diferencias entre las especies, en cuanto a la capacidad de experimentar el mundo, es una cuestión de grado y no de clase.

Palabras clave: conciencia, enfoque descendente, enfoque ascendente

La evolución de la memoria de trabajo (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Peter Carruthers. Departamento de Filosofía, Universidad de Maryland, College Park, pcarruth@umd.edu

La memoria de trabajo (WM) es fundamental para muchos aspectos de la vida humana, incluyendo el aprendizaje, el habla y la comprensión de textos, el seguimiento, la planificación futura y las formas explícitas “sistema 2” de razonamiento, así como la superposición, en gran medida, con la inteligencia general fluida. La WM ha sido intensamente estudiada durante muchas décadas y hay un consenso cada vez mayor acerca de su naturaleza, sus componentes y sus límites distintivos. Sorprendentemente, dada su importancia central en la vida humana, ha habido muy poca investigación comparativa de las capacidades de la WM a través de las especies. En consecuencia, queda mucho por conocer acerca de la evolución de esta importante capacidad humana. Algunas preguntas pueden ser contestadas tentativamente por la literatura comparada existente; incluso estudios que no tenían previsto responder tales cuestiones, puedan arrojar luz sobre las capacidades de la WM en los animales no humanos. Sin embargo, aún quedan muchas preguntas.

Palabras clave: atención, red por defecto, la memoria episódica, ensayo mental, los primates

La similitud en la forma y la función del hipocampo en roedores, monos y humanos (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Robert E. Clark. Centro Médico de Asuntos de Veteranos, San Diego, California, reclark@ucsd.edu
Larry R. Squire. Psicología de la Universidad de California en San Diego, La Jolla, California

Comenzamos describiendo un debate científico histórico en el que se cuestionó la idea fundamental de que las especies están relacionadas por descendencia evolutiva. El desafío se basa en las diferencias neuroanatómicas supuestas entre los humanos y otros primates con respecto a una estructura conocida: el hipocampo menor. El debate tuvo lugar en la década de 1860, justo después de la publicación del famoso libro de Darwin. A continuación, relatamos el difícil camino que se recorrió para desarrollar un modelo animal del deterioro de la memoria humana, una cuestión que también despierta preguntas sobre las similitudes y diferencias entre los humanos y otros primates. A continuación, se describe cómo la idea de que hay múltiples sistemas de memoria ayudó a asegurar el modelo animal y cómo el modelo animal, en última instancia, sirvió para identificar la neuroanatomía de la memoria declarativa a largo plazo (a veces denominada memoria explícita). Por último, se plantea un desafío para las comparaciones del modelo animal y las especies cruzadas, considerando el caso de una discriminación concurrente, sobre la base de los hallazgos de los seres humanos y los monos. Sugerimos que el análisis de este tipo de casos, basados en el entendimiento de que hay múltiples sistemas de memoria con diferentes propiedades, ha servido para destacar las similitudes en función de la memoria a través de las especies mamíferas.

Palabras clave: hipocampo, anatomía del cerebro, sistemas de memoria

La tarea de pensar con la historia (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Mauricio Sánchez Menchero. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad nacional Autónoma de México, mauricio_menchero@yahoo.com.mx

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: historia, docencia

La Teoría de la Mente y el Legado de Darwin (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

John Searle. Departamento de Filosofía, Universidad de California, Berkeley, searle@berkeley.edu

No contamos con una teoría adecuada de la conciencia, tanto el dualismo como el materialismo están equivocados porque niegan que la conciencia sea parte del mundo físico. Las afirmaciones erradas incluyen a: (i) el conductismo, (ii) el computacionalismo, (iii) el epifenomenalismo, (iv) el potencial para la acción, (v) la subjetividad, y, (vi) el materialismo. La subjetividad ontológica no excluye a la objetividad epistémica. Los fenómenos relativos al observador son creados por la conciencia, pero la conciencia no es en sí misma relativa al observador. La conciencia consiste en la sensación, la auto-conciencia sensorial, o el percatarse de: (i) lo cualitativo, (ii) la subjetividad ontológica, (iii) la unificación del campo consciente, (iv) la intencionalidad, y, (v) la causalidad intencional. Todos los estados conscientes son causados por procesos neurobiológicos cerebrales de nivel inferior, y se llevan a cabo en el cerebro como rasgos de nivel superior. Los esfuerzos por obtener una descripción científica detallada de cómo los procesos cerebrales producen la conciencia son poco satisfactorios. La revolución darwiniana nos dio una nueva forma de explicación, pues se sustituyeron dos niveles: el nivel causal, donde especificamos el mecanismo por el cual funciona el fenotipo; y el nivel funcional, donde especificamos la ventaja selectiva que proporciona éste fenotipo. La sociobiología intentó explicar los rasgos generales de la sociedad humana, la ética, etc., pero falló. Respecto al tabú del incesto, confunde la inhibición con la prohibición, no nos explicó la fuerza moral de ese tabú. Para dar cuenta de la función de la conciencia no podemos preguntar:, “¿qué se eliminaría si sustraemos la conciencia y dejamos igual todo lo demás?” No podríamos dejar todo lo demás igual porque la conciencia es necesaria para las funciones superiores de la vida humana y la animal. La unificación del campo consciente le da al organismo un significativo aumento de poder.

Palabras clave: objetivo, subjetivo, inconsciente

Neuroetología del comportamiento social de los primates (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Steve W. C. Chang. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill
Lauren J. N. Brent. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill
Geoffrey K. Adams. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill
Jeffrey T. Klein. Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill
John M. Pearson. Neurobiology and Neurosurgery, Duke University School of Medicine, Durham / Duke Institute for Brain Sciences, Center for Cognitive Neuroscience, Duke University, Durham
Michael L. Platt. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill / Psychology and Neurosciences and Evolutionary Anthropology, Duke University, Durham, platt@neu­ro.duke.edu

Un enfoque neuro-etológico al comportamiento y cognición de los primates humanos y no-humanos, predice especializaciones biológicas para la vida social. La evidencia que revisamos aquí, indica que los mecanismos ancestrales son a menudo duplicados, reutilizados y distintamente regulados para apoyar el comportamiento social. Centrándonos en las recientes investigaciones sobre primates no-humanos, describimos cómo el cerebro de los primates podría implementar funciones sociales por cooptación y ampliación de los mecanismos preexistentes que antes apoyaban funciones no sociales. Este enfoque pone de manifiesto que los mecanismos altamente especializados han evolucionado para descifrar el contexto social inmediato, y circuitos paralelos han evolucionado para traducir señales perceptivas, sociales y no-sociales, en señales parcialmente integradas de motivación social y no-social, que en conjunto muestran mecanismos de propósito general que rigen el comportamiento. Las diferencias en el comportamiento social entre las especies, así como entre los individuos dentro de una especie, son resultado, en parte, de la regulación neuromoduladora de estos circuitos neuronales, lo que sí parece estar bajo un control genético parcial. En última instancia, la variación intraespecífica en el comportamiento social tiene consecuencias diferenciales de idoneidad, proporcionando los bloques fundamentales de construcción para la selección natural. Nuestra revisión sugiere que el enfoque neuro-etológico del comportamiento de los primates puede proporcionar una visión única de la psicopatología humana.

Palabras clave: ecisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

Reseña: La religión como hechizo; el hechizo como fenómeno (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Jonathan Echeverri Álvarez. Departamento de Psicología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, jonathanech@gmail.com

Análisis del libro escrito por Daniel C. Dennett, en donde el autor intenta predecir el futuro de la religión desde un análisis científico.

Breaking the spell. Religion as a natural phenomenon
traducción: Felipe De Brigard

ISBN 9789871283460, rústica – Argentina
fecha de aparición: septiembre de 2007

Palabras clave: religión, lenguaje, cognición

Saber dónde buscar un objetivo oculto (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Leanne Chukoskie. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla
Joseph Snider. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla
Michael C. Mozer. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla / Division of Biological Sciences, University of California at San Diego, La Jolla / Institute of Cognitive Science, University of Colorado
Richard J. Krauzlis. Laboratory of Sensorimotor Research, National Eye Institute, National Institutes of Health, Bethesda
Terrence J. Sejnowski. Division of Biological Sciences, University of California at San Diego, La Jolla / Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla / Howard Hughes Medical Institute and Computational Neurobiology Laboratory, Salk Institute for Biological Studies, La Jolla, terry@salk.edu

La supervivencia depende del forrajeo con éxito de la comida, por lo que la evolución ha seleccionado diversos comportamientos en diferentes especies. Los seres humanos se alimentan no sólo de alimentos, sino también para obtener información. Nosotros decidimos dónde mirar más de 170.000 veces al día, aproximadamente tres veces por segundo de vigilia. La frecuencia de estos movimientos oculares sacádicos desmiente la complejidad que subyace en cada elección individual. Los factores de la experiencia que suponen la elección de donde miramos pueden ser invocados para redirigir rápidamente la mirada de una manera apropiada en un contexto y tarea determinado. Sin embargo, muy poco se sabe acerca de cómo las personas aprenden a dirigir su mirada según el contexto y tarea. Hemos diseñado una tarea en la que distintos participantes tienen como objetivo buscar la escena de una novela dibujada estocásticamente, en una distribución fija, a priori, para cada prueba. El dibujo estaba oculto en una pantalla en blanco y los participantes son recompensados ​​cuando lo localizan. Con pocos ensayos, los participantes encontraban rápidamente los objetivos ocultos examinado de cerca los lugares previamente recompensados y evitando los lugares previamente no recompensados​​. Las trayectorias de aprendizaje fueron bien definidas por un modelo simple de refuerzo-aprendizaje (RL) que mantiene y actualiza continuamente un mapa de recompensa por ubicaciones. El modelo de RL originó nuevas predicciones sobre la sensibilidad a la experiencias recientes, que fueron confirmadas por los datos. El rendimiento asintótico de los participantes y el modelo RL facilitaron conductas óptimas determinadas por una teoría basada en el ideal-observador. Estos dos niveles complementarios de explicación muestran cómo la experiencia, en un ambiente nuevo, impulsa la búsqueda visual en los seres humanos y puede extenderse a otras formas de búsqueda, como la búsqueda del alimento en los animales.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

Sinaptogénesis y desarrollo de la morfología dendrítica de neuronas piramidales en la neocorteza del chimpancé parecidos a los de los humanos (Español)

Ludus Vitalis. Núm. 40 (2013)

Serena Bianchi. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington, sbianchi@gwmail.gwu.edu
Cheryl D. Stimpson. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington
Tetyana Duka. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington
Michael D. Larsen. Department of Statistics and Biostatistics Center, The George Washington University, Rockville
William G. M. Janssen. Fishberg Depart­ment of Neuroscience y Friedman Brain Institute, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, Nueva York
Zachary Collins. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington
Amy L.. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington
Steven J. Schapiro. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop
Wallace B. Baze. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop
Mark J. Mcarthur. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop
William D. Hopkins. Neuroscience Institute y Language Research Center, Georgia State University, Atlanta; Division of Developmental and Cognitive Neuroscience, Yerkes N ational Primate Research Center, Atlanta
Derek E. Wildman. Center for Molecular Medicine and Genetics, Wayne State University, Detroit / Leonard Lipovich, Center for Molecular Medicine and Genetics, Wayne State University, Detroit
Christopher W. Kuzawa. Department of Anthropology, Northwestern University, Evanston / Bob Jacobs, Department of Psychology, Colorado College, Colorado Springs / Patrick R. Hof, Fishberg Depart­ment of Neuroscience y Friedman Brain Institute, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, Nueva York; New York Consortium in Evolutionary Primatology, Nueva York
Chet C. Sherwood. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington, sherwood@gwu.edu

El desarrollo neocortical en los seres humanos se caracteriza por un periodo prolongado de la proliferación sináptica que alcanza el máximo a mediados de la infancia, hay una posterior poda que dura hasta la edad adulta temprana, así como un relativo retraso en la maduración en la arborización neuronal de la corteza prefrontal en comparación con las áreas sensoriomotoras. En los monos macacos, durante la infancia temprana, los picos de sinaptogénesis cortical y los cambios en el desarrollo de la densidad de la sinapsis y las espinas dendríticas se producen de forma sincrónica a través de regiones corticales. Por lo tanto, la maduración relativamente prolongada sináptica y neuronal de los humanos podría contribuir a la mejora en su aprendizaje social durante el desarrollo y asimilación de las prácticas culturales, incluido el idioma. Sin embargo, como los macacos, que comparten un ancestro común con los humanos hace ~25.000.000 años, han servido de forma predominante como modelo comparativo de primate en la investigación del desarrollo neurológico, la escasez de datos de grandes simios, más estrechamente relacionados, dejaba sin resolver cuando estos cambios evolutivos en el tiempo del desarrollo cortical se establecían para el linaje humano. Para abordar esta cuestión, utilizamos la inmunohistoquímica, la microscopía electrónica y la tinción de Golgi para describir la densidad sináptica y la morfología dendrítica de las neuronas piramidales en el somatosensorial primario (área 3b), en el motor primario (zona 4), en el prestriate visual (área 18), y en el prefrontal (área 10) y las cortezas de varios chimpancés en desarrollo (/Pan trogloditas/). Se encontró que la sinaptogénesis se produce de forma sincrónica a través de las áreas corticales, con un pico de densidad en la sinapsis durante el periodo juvenil (3-5 y). Por otra parte, similar a los hallazgos en humanos, las dendritas de las neuronas piramidales prefrontales se desarrollaron más tarde que las áreas sensoriomotoras. Estos resultados sugieren que los cambios evolutivos en el desarrollo neocortical que originan una mayor plasticidad neuronal en la vida temprana postnatal fue predecesora a la divergencia entre los linajes de humanos y chimpancés.

Palabras clave: decisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

X