Inscritos al Congreso de la Mitología en la Narrativa Audiovisual

PONECIAS Y PÓSTERES INSCRITOS

ANA MARIA HERRERO CERVERA

Título: EL DISCURSO HEGEMÓNICO DEL CINE

Palabras clave: cine, mito, estereotipo, feminismo, violencia simbólica, representación

NINGUNA
anamariahc09@gmail.com / 005215543164016

Temática inscrita: Poder y mitología
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

El eje central de este artículo es analizar el discurso tradicional del cine, en relación a la mitología para entender como este medio funciona como una potente herramienta para promover ciertas formas de poder a través de las narrativas cinematográficas. Por un lado, el cine es entendido como un vehículo capaz de difundir ideologías; entre ellas, la supremacía blanca, masculina y occidental. Por otro lado, desde una perspectiva feminista, el cine también se puede interpretar como una “tecnología de género” en la construcción de la imagen de la mujer, a través del mito y del estereotipo de la heroína. Además, el “modo de ver” responde a unos parámetros culturales concretos, mayormente definidos por un poder androcéntrico y masculino. Esto obliga a reflexionar sobre la intencionalidad de las narraciones audiovisuales existentes, ya que configuran identidades binarias marcadas por la desigualdad sexual. En este sentido, se elaboran dos vertientes de estudio:
1) La representación masculina del héroe, más allá del cine.
Dentro del cine de catástrofes o de ficción, siempre aparece la figura de un héroe, un “salvador”, que libera al mundo de la tragedia. Parece que la sociedad necesita confiar en que un súper hombre, a modo de Superman, estará ahí para salvar a la humanidad de cualquier enemigo o peligro que se avecine.
En este sentido, se realizará una analogía entre el mito y la política, mediante un acontecimiento real mediatizado en extremo. En concreto, se refelexionará sobre la figura del héroe o “salvador” representada por el expresidente de los Estados Unidos, George Bush, tras los atentados terroristas del 11-S.
Esto nos servirá para comprender como los medios de comunicación, en su mayoría, mostraron con características fílmicas las polaridades del bien y del mal, a través de dos arquetipos: el héroe (George Bush) y el villano (Osama bin Laden). Como consecuencia, se desarrolló un conflicto bélico que adoptó la forma de un relato mitológico, que sirvió para enfrentar a dos civilizaciones.
2) La construcción sexista del mito y la heroína en el cine.
La teoría fílmica feminista analiza la cinematografía a partir de una visión profundamente crítica para demostrar cómo determinados aparatos ideológicos construyen relatos desde el poder hegemónico occidental, patriarcal y en su defecto, sexista.
Es sabido que el cine de Hollywood se ha caracterizado por su vertiente conservadora en la construcción de roles y estereotipos asociados al género y al binarismo entre el bien y el mal. En este sentido, se realiza un análisis de varios ejemplos fílmicos para ver como el poder hegemónico masculino fomenta un discurso que promueve la desigualdad y el sexismo. Se reflexionará sobre dos estilos, el voyerismo y el fetichismo, que contribuyen a la construcción del mito femenino de la mujer fatal, y el de la heroína, para cuestionar el predominio patriarcal y la subordinación femenina a lo masculino. Se tendrán en cuenta las siguientes películas: La mujer pantera. Dir. Jacques Tourneur, 1942. Catwoman. Dir. Jean Christophe Comar, 2004. Wonder Woman. Dir. Patty Jenkins, 2017.


José Ramón Cumplido Muñoz

Título: Superman: un mito para la era industrial

Palabras clave: Superman, Moisés, Jesucristo, Mesías, monomito

investigador independiente
jrcumplido@yahoo.es / 620529324

Temática inscrita: El héroe de la clase trabajadora
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

Superman es, sin duda, el símbolo más universal que haya producido la cultura popular estadounidense. El personaje fue creado en la década de 1930 por Jerry Siegel y Joe Shuster, dos adolescentes judíos de Cleveland que, inicialmente, tuvieron grandes dificultades para publicar la historia. Cuando esto sucedió en junio de 1938 en formato de narración gráfica, las aventuras de Superman se convirtieron en un éxito inmediato. Desde entonces, el superhéroe ha trascendido los límites geográficos de los Estados Unidos para inundar el planeta con su presencia, recogida hoy por infinidad de productos, materiales e inmateriales, surgidos de la cultura de masas: revistas de cómic, tiras de periódico, novelas gráficas, seriales de radio y cine, series de televisión, producciones cinematográficas y, de forma abrumadora, un innumerable repertorio de objetos de todo tipo y tamaño.
Sin embargo, aunque se trata de un personaje difundido a nivel mundial, aceptado y reconocido por la casi totalidad de culturas actuales, la figura de Superman contiene referencias muy concretas a la cosmogonía judeocristiana. Este hecho no ha pasado desapercibido en ningún momento, habiendo sido objeto de diferentes lecturas e investigaciones que, por lo general, reivindican la figura de Superman como un derivado de la figura del Mesías judaico. En la presente propuesta de comunicación oral, consideraremos que la aceptación casi universal del personaje reside en el hecho de que su historia matriz contiene hitos y elementos familiares, reconocibles y asimilables por prácticamente cualquier individuo inmerso en la sociedad contemporánea en la que, casi a diario, se ve sometido a decenas de atropellos. Los elementos a los que nos referimos fueron identificados por Joseph Campbell como parte del mito único que comparte patrones narrativos comunes a todas las culturas. En lo que se refiere al personaje de Superman, este patrón compartido quedó definidos inicialmente por sus creadores para resolver la cuestión acerca de los orígenes del superhéroe; de esta forma, éste quedó convertido en un huérfano procedente de un “planeta a punto de morir de vejez” que, una vez en la Tierra, tomó la decisión consciente de luchar en favor de la justicia y poner sus extraordinarios poderes al servicio de los oprimidos.
En nuestra propuesta de comunicación, analizaremos la evolución de esta figura heroica desde su nacimiento en 1938 hasta las más recientes versiones cinematográficas; en este análisis consideraremos a Superman como una sucesiva encarnación de virtudes heroicas que proyectan este personaje, aunque con evidentes raíces bíblicas, hacia un futuro plagado de incertidumbres que se inició en la era industrial (que también podría ser definida como la era de la desazón), y para la que la Humanidad eligió como guía a un extraterrestre ataviado con un excéntrico y colorido atuendo.


PAU CRESPO VILLALBA

Título: Cyberpunk: Transhumanismo y desencanto

Palabras clave: cyberpunk, transhumanismo, condición póstuma, modificación corporal

Graduado en Filosofía en la UV
cresvi@alumni.uv.es / 661630767

Temática inscrita: Transhumanismo
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

La ciencia ficción, tanto literaria como cinematográfica, muestra problemáticas que suelen proyectarse en el futuro pero que se encuentran en el presente desde donde se escriben o filman. Esta es la razón por la cual nos merece especial atención la relación entre el cuerpo y la mente, del subgénero cyberpunk, con el transhumanismo.

Siguiendo la diferenciación que Mark Player llevó a cabo entre el cyberpunk japonés, relacionado con las modificaciones corporales al estilo kafkiano, y el cyberpunk occidental, mucho más centrado en lo digital, hackers y el software, nos gustaría tratar de analizar las características de ambos movimientos para ver como muestran las tensiones que el transhumanismo y el posthumanismo suscitan en el imaginario colectivo desde los años 80 hasta la actualidad.

El punto de llegada será ver si existe correlación entre el actual auge de la literatura y cine postapocalíptico y/o distópico, que caracteriza al cyberpunk, con las preocupaciones presentes en nuestra sociedad. Para ilustrar esta relación nos apoyaremos, y definiremos, el concepto que la profesora Marina Garcés llama “condición póstuma”.

Finalmente trataremos de ver si la ciencia ficción, y en especial el cyberpunk, siguen conservando ese elemento transgresor que impacta al lector o espectador e invita a reflexionar sobre un problema determinado o si, por el contrario, hoy por hoy son otra manera alienante de entretenimiento.

En conclusión, trataremos de ver de qué manera habla el cyberpunk sobre el transhumanismo y el posthumanismo, como se ve eso reflejado en el imaginario que caracteriza a la sociedad de nuestro tiempo y, en último término, querremos indagar acerca de sí la ciencia ficción es todavía un campo para la reflexión o, simplemente, se ha convertido en otra inane moda desustancializada.


José-Vicente Bonet-Sánchez

Título: MELANCOLÍA DE MUJERES SOLAS. CAVELL, BARTRA Y BENITO ZAMBRANO

Palabras clave: MITO PATOLOGÍA-EXISTENCIAL SACRIFICIO MATERNIDAD MELODRAMA

Universidad Católica de Valencia / Instituto de Enseñanza Secundaria S. Vicente Ferrer
josev.bonet@gmail.com / 627959702

Temática inscrita: El cine y la mitología
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

El cine y, de forma más amplia, el lenguaje de ficción son objeto creciente de la atención filosófica. Ambos pueden jugar en la antropología filosófica y disciplinas afines un papel análogo al que tuvieron los experimentos mentales en la epistemología de corte analítico. Tal apuesta anda cerca de la filosofía cinemática de Cavell y Pippin. Propongo retomar y actualizar el tema cavelliano de la mujer desconocida, que el autor presenta como un género cinematográfico y como un mito.
En cuanto al género, Cavell, con su característica escritura autorreferencial, se empeña en afirmar (sin llegar a probarlo) que es una evolución de las comedias de rematrimonio (remarriage), que serían sus “hermanas mayores”, que él analizó con profusión y brillantez. Recorriendo una muestra un tanto escasa de films (Luz de gas, Letter from an unknown woman, Now voyager, Stella Dallas), afirma convincentemente que en tales melodramas, con un padre virtualmente ausente, llega a su máxima expresión la conexión de Freud con el cine clásico alrededor de un mito, el de la mujer desconocida –ignorada, no reconocida-, cuyo ser no puede consistir en el matrimonio, sino en una metamorfosis que la lleve a establecer o restablecer su confianza en el mundo, en los demás y en sí misma.
Pero, ¿qué es un mito?, ¿en qué consiste su continuidad a través de momentos definidamente distintos de una evolución cultural? Decía Roger Bartra que los mitos fundantes de una cultura acompañan la evolución social y mutan al ritmo de esta. Equiparables a los memes de Dawkins, los “mitemas” serían estructuras que se replican y transmiten en la historia de los mitos. Y el mito de la mujer desconocida, con su central componente nostálgica y psicopatológica, ¿no es evidente que viene precedido del mito/ concepto de melancolía, que el propio Bartra ha desmenuzado en la literatura española aurisecular como un concepto médico?
Con estas claves, y con la pretensión de iluminar a una el mito y el film, quiero aplicar a Solas, la opera prima de Benito Zambrano, el citado análisis de Cavell y, en menor medida, el estudio de Bartra de la melancolía como una mal de frontera, de desplazados y migrantes, que codifica y traduce el sufrimiento de la soledad y la incomunicación.
No puede hablarse, entre Cavell y Zambrano, de continuidad en el género melodramático, por las diferencias formales, el escaso papel de Freud en Solas o el rol central que en esta tiene la maternidad. Pero sí de continuidad temática, cultural. Como Luz de gas, Solas habla del sufrimiento de la mujer, la confusión mental y el aislamiento en que las sume un poder invasivo (violento, de hecho), su crisis de confianza en el mundo ordinario y sobre todo su pretensión de encontrar la propia voz y de tener voz en su propia historia: de existir, en suma . Solo que la rabiosa patología de María, cuyos síntomas son la ansiedad y el alcoholismo, es existencial ; es un grito contra la negación (escéptica, al decir de Cavell) de la confianza en el mundo: “solo quiero que me digas que mi vida puede cambiar”. En relación con la maternidad, tema en el que Cavell no quiere ahondar, compararé la historia de María con el sacrificio del hijo que lleva a cabo Lisa en Letter.


Angel Vallejo Rojas

Título: Cinematografía y mitos: vino viejo en odres nuevos

Palabras clave: Mitos, Ciencia ficción, Cinematografía, I.A, Religión

Profesor de filosofía en secundaria
angelvallejo2000@gmail.com / 639014864

Temática inscrita: El cine y la mitología
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

El cine cumple con todas las características lo que se ha venido a conocer como medio de comunicación de masas. Desde un proceder analítico podemos llegar a la conclusión de que en el aspecto comunicativo, el cine cumple con funciones que van más allá del mero entretenimiento. Nadie parece dudar de su efectividad como difusor cultural en los siglos XX y XXI, aún cuando ha tenido serios competidores en la televisión y las redes sociales. El cine sigue siendo un medio hegemónico incluso hoy día porque la estructura básica de lo que son las películas ha sido desarrollada a lo largo de los siglos y cumple unas funciones casi atávicas, por eso no será sustituido por estos nuevos medios. Desde la difusión de los mitos hasta la aparición de la tragedia griega y la irrupción de la ópera como “obra de arte total” el cine ha sabido conciliar cada uno de los aspectos de estas manifestaciones. Así, a la supuesta totalidad ya alcanzada por la ópera le añade, como se ha mencionado antes, una capacidad de difusión masiva generada por la posibilidad de su reproductibilidad técnica. En mi ponencia trazaré estos paralelismos con otras manifestaciones artísticas, tanto desde un punto de vista formal, partiendo del análisis de los mitos homéricos y platónicos y la poética de Aristóteles, como material, haciendo referencia al carácter pedagógico de sus contenidos. Aquí se trazará la vinculación con los mitos y se mostrará cómo las principales funciones de aquéllos y la de la cinematografía son, en muchísimos puntos, coincidentes. Por un lado mencionaré fundamentalmente tres obras para mostrar cómo el cine sigue siendo un medio difusor y elaborador de mitos: La semilla inmortal de Jordi Balló y Xavier Pérez (Barcelona. Anagrama, 2010), El mito del salvaje de Roger Bartra (México DF. FCE, 2011) y Maps of meaning (NY. Routledge, 1999) de Jordan Peterson. Por el otro haré un recorrido por mitos específicos dentro del cine de ciencia ficción actual, y haciendo hincapié en las metáforas bíblicas y cristológicas. Para ello, haré un somero análisis de películas como Blade Runner (Scott, 1982), Matrix (Hermanos Wachowsky, 1999) y Ex Machina (Garland, 2014) para mostrar cómo estas películas revisitan y reinterpretan viejas historias muy conocidas.


José Ángel Muñoz

Título: héroes en el cine infantil

Palabras clave: héroes cine infantil animación viaje camino

Romero
joseschoolteacher@gmail.com / 605514098

Temática inscrita: El camino del héroe
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: No

Resumen:

El camino del héroe.
Héroes en el cine infantil.
El camino del héroe es quizás la historia más antigua jamás contada. Tiene una estructura básica que entrelaza mitos, cuentos de hadas, leyendas, fábulas y relatos que nos narran cómo una persona se pone en marcha para alcanzar una gran tarea, iniciar una búsqueda, encontrar un tesoro donde nadie antes lo ha encontrado. Es la misma historia detrás de todas las historias conocidas, y que se viene contando hasta el día de hoy en diferentes idiomas, en distintas épocas y en todas las culturas. Nadie la ha inventado, no existe un autor original. Posiblemente porque es un mensaje de sabiduría que procede del alma humana. A lo largo de milenios hemos traído este conocimiento con nosotros. La historia es como un ejemplo del viaje que el ser humano recorre a lo largo de su vida.
Buscando precisamente las raíces de este camino heróico Carl Jung realizó una interpretación que conecta el origen de estos mitos, la necesidad de escucharlos y reinventarlos una y otra vez, en nuestra propia alma, en aquello que nos hace humanos. De esta manera, el ser humano no sólo se compone de características externas que tenemos en común, también compartimos un imaginario, un inconsciente colectivo que configura un universo interior que nos interconecta, entre nosotros y nuestros antepasados.
De este modo, estas historias, se han contado por miles, y durante milenios, desde la lumbre del fuego en una cueva prehistórica hasta el último cómic del super héroe de moda. No sólo con palabras, también con imágenes; desde las pinturas rupestres narrando hazañas, hasta las aventuras del cine en alta definición o en tres dimensiones.
Es en este último medio, en el cine, donde más ha calado esta historia universal, el viaje del héroe y es en el cine infantil donde más puede utilizarse para transmitir valores positivos, y para hacer a nuestros jóvenes más competentes cívica y socialmente.
De este modo, con mi comunicación pretendo acercar a la visión del héroe y super héroe desde un punto de vista infantil, de cómo es posible alejarse de los estereotipos que inundan el mercado audiovisual actual y de cómo un héroe puede encontrar soluciónes a los retos que se le plantean en su camino con su ingenio, paciencia y sin el abuso de la violencia.

José A. Muñoz Romero


Nicolas, Sergio Esteban, Brayan Andres García Suaterna, Benítez Urrea, Galvis Galvis

Título: Patrón alternativo al camino del héroe

Palabras clave: Narrativa, patrón, relato, historia.

Educativa (Universidad Militar Nueva Granada), Educativa (Universidad Militar Nueva Granada), Educativa (Universidad Militar Nueva Granada)
u6000275@unimilitar.edu.co, u6000295@unimilitar.edu.co, u6000315@unimilitar.edu.co / +57 3192101735, +57 3007497704, +57 3115585810

Temática inscrita: El camino del héroe
Tipo de participación: Con un Póster

Ver póster


Celia Cuenca

Título: Sobrenaturaleza e incertidumbre. Estéticas cinematográficas para lo intangible.

Palabras clave: Sobrenaturaleza / Estética / Diseño de Producción / Referencias Religiosas / Incertidumbre

Doctoranda
celiacuencagarcia@gmail.com / 676876301

Temática inscrita: Religión en el cine
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

Tradicionalmente, las tramas del fantástico han funcionado bajo el esquema de la hierofanía religiosa (M. Elíade): En un momento dado, el protagonista es testigo del encuentro entre lo extraordinario (sagrado) y lo cotidiano (profano). Unas veces, el personaje debe combatir esa irrupción extraña. Otras, supone una ayuda para él. Pero en ambos casos, este encuentro siempre funciona como un aprendizaje que permite al protagonista erigirse héroe en su universo diegético. Finalmente, ambos mundos, extraordinario y cotidiano, vuelven a quedar separados, como dos realidades paralelas.

Sin embargo, el paradigma ha cambiado. Subgéneros del fantástico como el terror, lo sobrenatural o la ciencia ficción (T. Todorov), han derivado la hierofanía religiosa en otro tipo de encuentro con lo misterioso, que habla, no de aprendizaje sino de incertidumbre. En películas recientes como Grave (Julia Ducornau, 2017), Thelma (Joachim Trier, 2017), Arrival (Dennis Villeneuve, 2016), It Follows (David Robert Mitchell, 2014) o Midnight Special (Jeff Nichols, 2014), esa presencia extraña no aporta conocimiento nuevo al héroe. Todo lo contrario: Sirve precisamente para evidenciar su desconocimiento ante el mundo. El personaje, ciego ante un universo inmediato que se revela profundo y complejo, debe asumir su ignorancia y abrazar lo incierto y lo impredecible como parte de su experiencia.

En este esquema, lo extraordinario (sagrado) ya no representa una realidad ajena, sino una faceta, aún por descubrir, del mundo propio. Así, lo intangible se vuelve físico y cercano: En estas películas, la analogía religiosa propone un materialismo bien entendido (J. M. Esquirol) en el que a través de objetos, lugares y construcciones, los personajes acceden a lo espiritual. Única vía para resolver su conflicto interno.

Este cambio de paradigma, que contiene ideas tan vigentes como la carencia espiritual, la pérdida del instinto o la desvalorización de la subjetividad, no sólo se ve reflejado en la estructura narrativa de estas producciones. Sino que, ante todo, es un ejercicio estético desarrollado en los niveles visuales de la película, es decir, los que atañen al Diseño de Producción: Composición, localización, atrezzo, iluminación, vestuario, encuadre, etc.

Así, esta nueva estructura cinematográfica, que gira en torno a la incertidumbre como paso al sentimiento religioso (B. Constant), ha ido construyendo toda una filosofía visual basada, en mi opinión, en tres claves gráficas: Las asociaciones religiosas, recuerdo de conceptos como la fe, el silencio, la oración o el sacrificio; el referente natural, que aparece por oposición a la razón, la civilización moderna o la ciencia; y la reivindicación de lo físico, que tiene que ver con valorar lo próximo, lo cercano y lo presente.

En esta comunicación me gustaría profundizar en estas tres claves y tratar de responder a determinadas preguntas: ¿Cómo se representan? ¿De dónde surgen? ¿Cuál es el por qué de su presencia? ¿Cuál es el por qué de su vigencia? ¿Cómo afectan al resultado de la película? ¿Cómo se integran en su narrativa? ¿Cuál es su valor? ¿De qué modo determinan la estética contemporánea? ¿Cómo afectan al público?

Al fin y al cabo, cuando hablamos de cine, y sobre todo de su naturaleza sintomática con respecto a la sociedad que lo crea, debemos tener en cuenta, no sólo su faceta narrativa, sino también su cualidad estética. Porque cuando analizamos un hecho (hoy, que todos somos consumidores de lo visual) debemos atender también a las imágenes que lo envuelven, y no sólo a los discursos que se generan en torno a él. El cine contemporáneo, sin duda, puede hablarnos de nosotros mismos, más de lo que quizá, podríamos pensar.


Rocío Garriga Inarejos

Título: SILENCIO COMO LÍMITE COGNITIVO: la poética en la imagen fílmica de Andrei Tarkovski

Palabras clave: silencio, experiencia, cognitivo, límite, poesía

Universidad de Zaragoza
rogarhi@hotmail.com / 660068907

Temática inscrita: Exploración y saber
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

El silencio se presenta como límite en tanto constituye un exceso: un exceso en lo vivido o en lo que somos capaces de asimilar (inconcebible e incomprensible), un exceso de cara a lo que podemos llegar a expresar (inefable). El silencio como límite cognitivo es aquel que se da ante un desbordamiento cuya trascendencia, en el caso de ser posible, radica únicamente en el empleo de ese mismo silencio desbordante como ejercicio para comprender y por tanto, conocer. De acuerdo con ello, el silencio podría dejar de constituirse como límite severo cuando aparece sostenido en los procesos de creación, interpretación y comprensión/cognición de la realidad. En este sentido, la insuficiencia de la palabra común ante “lo que nos supera” deriva en la búsqueda de otros códigos comunicativos que posibiliten transmitir los excesos. La poesía es uno de ellos. En esa ambigüedad intelectual y afectiva, que es propia de la poesía e inherente al silencio, se han construido y se construyen innumerables figuraciones artísticas: transmitiendo un saber que es experiencial y que ha de explorarse.
El conjunto de estas cuestiones se abordará tomando como eje la poética en la imagen fílmica de Andrei Tarkovski: el silencio encuentra un lugar privilegiado en varias de las secuencias de “El violín y la apisonadora”, o se tematiza en numerosas ocasiones mediante el diálogo, en “Stalker”. El propio director manifiesta que “la literatura describe el mundo con la ayuda del lenguaje, mientras que el cine no tiene lenguaje”, también “que la explicación subrayada del sentido no consigue otra cosa que limitar la fantasía del espectador”.
Cabe reflexionar sobre el alcance de la noción de silencio en las artes, entenderlo en sentido positivo, y no únicamente en negativo. Si el arte es creación en algún punto, es re-creación en muchos otros. Son esos otros códigos comunicativos los que nos muestran que la vida no es creación sino re-creación, que re-creándonos en ella la hacemos nuestra. La importancia está en el diálogo al que con tanta insistencia apelan la mayor parte de las creaciones artísticas, y ese diálogo comienza y se mantiene, inagotable, en el silencio.


Álvaro Terrones

Título: La divinidad y la rosquilla: el ritual mitológico en el cine de Alejandro Jodorowsky.

Palabras clave: Ritual; Mito; Cine; Narrativa Audiovisual; Acto poético; Arte de Acción

ninguna
alvaroterrones@hotmail.com / 633751478

Temática inscrita: El cine y la mitología
Tipo de participación: Con una Comunicación
Acepto que mi comunicación sea grabada: 

Resumen:

El rito mitológico en relación a la narrativa audiovisual ha sido tratado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia del cine como un relato maravilloso, desempeñándose por medio de una acción sujeta a una serie de reglas establecidas para el culto; un acto situado fuera del tiempo y ejecutado con anterioridad por personajes de carácter divino, ideales personificados merecedores de la confianza absoluta de un grupo o comunidad.

Así mismo, el ritual tiene una capacidad de santificación que se sobrepone a cualquier atención que se pueda prestar al momento presente. Por la responsabilidad vital que la persona adquiere asimilando un ritual como el camino de aproximación a la divinidad, es necesario cuestionar las cualidades o excelencias que se atribuyen a ciertos rituales procedentes de la mitología religiosa.

Alejandro Jodorowsky se inscribe en esta línea del escepticismo, desconfiando o cuestionando la eficacia del ritual cuya realización asegura al ser terrenal una aproximación al plano de la divinidad, revolviéndose contra esa atribución de cualidades excelentes, a veces sin conocimiento seguro y contrastado por el propio iniciado. En sus obras cinematográficas son los seres corrientes los que, a partir de la desmitificación, logran compilar la energía y fuerza para activar sus propios objetivos y acercarse así al éxtasis de la divinidad.

El ritual mitológico en el cine de Alejandro Jodorowsky se muestra como una limitación de las capacidades que se confronta mediante la psicológica de la confrontación, disminuyendo en el individuo los atributos míticos con el objetivo de incrementar las habilidades para la autorrealización: la consecución satisfactoria de las aspiraciones personales y el éxito de los logros obtenidos por medios propios como una manera de sentir, comprender y conocer la divinidad que se expresa mediante acciones poéticas.


X