El 1 de marzo de 2019, la Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México celebra el Coloquio:
Educación socialista en México: planteamientos, debates y controversias (1929-1945)
El Coloquio de Educación socialista en México: posturas, debates y controversias (1929-1945) está dirigido a investigadores, estudiantes e interesados en general que deseen abordar y discutir algún aspecto que pueda vincularse con la Educación socialista en nuestro país desde una perspectiva histórica. Pese al enfoque, la participación no se restringirá a quienes sean historiadores de formación, sino que, promoviendo la interdisciplinariedad, podrán intervenir aquellos estudiosos de las ciencias sociales y de las humanidades.
El coloquio tiene como objetivo poner en debate el proyecto de la educación socialista entendida como la pedagogía del Estado posrevolucionario, proponiendo nuevas reflexiones sobre su implementación y su consecuente aceptación o rechazo. Para ello habrán de analizarse los distintos escenarios donde se discutieron y aplicaron las presuntas políticas educativas de corte socialista, así como a sus principales protagonistas, trátese de los opositores al régimen o los grupos alineados con él. De tal modo que, considerando el período en que tuvo mayor resonancia (1929-1945), se proponen los siguientes ejes temáticos:
- Planteamientos, debates y controversias sobre la Educación socialista en México.
- Las Instituciones ante el reto de la educación socialista.
- Actores en torno a la educación socialista: estudiantes, padres de familia profesores y autoridades.
Comité organizador:
Dr. Luis Arturo García Dávalos
Mtro. Walter Raúl de Jesús Martínez Hernández
Mtro. Misael Armando Martínez Ranero
Contacto: aiehm.coloquios@gmail.com