febrero 2020
Detalles del evento
Temática general del II Congreso Internacional Filosofía y Cine: Análisis del cine desde diversas perspectivas filosóficas Lema del presente congreso: “Series” Fechas: 28 y 29 de febrero de 2020 Lugar: Universidad Católica de Valencia Más información aquí.
Detalles del evento
Temática general del II Congreso Internacional Filosofía y Cine: Análisis del cine desde diversas perspectivas filosóficas
Lema del presente congreso: “Series”
Fechas: 28 y 29 de febrero de 2020
Lugar: Universidad Católica de Valencia
Hora
28 (Viernes) 9:00 am - 29 (Sábado) 8:00 pm
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano y Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártircomunicacion@centrolombardo.edu.mx
agosto 2019
Detalles del evento
Como miembros fundadores y integrantes de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica, el Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente lombardo Toledano se complace en presentar esta actividad. El mundo
Más
Detalles del evento
Como miembros fundadores y integrantes de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica, el Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente lombardo Toledano se complace en presentar esta actividad.
El mundo actual se caracteriza por experimentar profundos cambios y vertiginosas transformaciones en temas tan relevantes como la política, la sociedad, la cultura, la ciencia, la tecnología y la economía. El ser humano actual no es ajeno a esa reconfiguración que vivimos, a las tensiones derivadas del reacomodo geopolítico, potencias emergentes, a la creciente crisis ambiental que afronta el planeta entero, a los conflictos y migraciones.
Por su parte, los acelerados procesos de desarrollo en ciencia y tecnología anuncian cambios sustanciales en temas tan complejos como la genética, la convivencia de seres humanos con máquinas, la expansión de la robótica en la esfera laboral y doméstica, el despliegue de la inteligencia artificial y sus consecuencias en multiplicidad de campos… Todo ello es el prólogo del mundo que nos aguarda a la vuelta de la esquina.
Para las ciencias humanas y sociales, todos estos asuntos que configuran el mundo actual y el futuro próximo, se constituyen en una extraordinaria cantera para pensar, reflexionar y analizar críticamente esta heterogeneidad de temáticas que generan inquietudes, de modo particular, para Iberoamérica.
La lupa de la historia, el cine, la filosofía, la literatura, la antropología, el arte, y todas las expresiones humanistas, preocupadas por entender nuestro presente y futuro, tienen mucho que aportar en la comprensión de los grandes temas de la actualidad, brindando no solo un diagnóstico sino también, una cartografía conceptual bajo la cual entendernos.
FEHAS:
21, 22 y 23 de agosto de 2019.
(8:00 am – 6:00 pm)
LUGAR:
Universidad Pontificia Bolivariana – Colombia – Medellín.
COSTO INSCRIPCIÓN:
40 DÓLARES
SECCIONES:
– 1. HUMANISMO Y POSMODERNIDAD.
– 2. POS HUMANISMO – TRAS HUMANISMO.
– 3. HOMBRE Y MEDIO AMBIENTE.
– 4. HOMBRE Y UNIVERSO SIMBÓLICO.
Hora
21 (Miercoles) 8:00 am - 23 (Viernes) 6:00 pm
Localización
Universidad Pontificia Bolivariana – Colombia – Medellín
Organizador
Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica (SIAF)
Detalles del evento
15:00 Dra. Masiel Vázques Tinoco (CUS de México) 15:20 Mtro. José Luis Gallegos (Ateneo Nacional de la Juventud) 15:40 Dra. Blanca Rodríguez Jaramillo (Curarse en Salud)
Detalles del evento
15:00 Dra. Masiel Vázques Tinoco (CUS de México)
15:20 Mtro. José Luis Gallegos (Ateneo Nacional de la Juventud)
15:40 Dra. Blanca Rodríguez Jaramillo (Curarse en Salud)
Hora
19 (Lunes) 3:00 pm - 23 (Viernes) 4:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
mayo 2019
Detalles del evento
El viernes 31 de abril, tendremos sesión de seminario en la Casa Galván, col. Roma. El seminario será de 4 a 7pm (17 págs.) Griffiths, P.E. (2004). Is emotion a natural
Más
Detalles del evento
El viernes 31 de abril, tendremos sesión de seminario en la Casa Galván, col. Roma.
El seminario será de 4 a 7pm
- (17 págs.) Griffiths, P.E. (2004). Is emotion a natural kind? In R.C. Solomon (Ed.), Thinking about feeling (pp. 233–249). New York: Oxford University Press. Expone Claudia Alarcón.
- (21 págs) Charland, L. C. [2001]: ‘In Defence of ‘‘Emotion’’’, Critical Notice of Paul E. Griffiths, ‘What Emotions Really Are: The Problem of Psychological Categories’, Canadian Journal of Philosophy, 31 (1), pp. 133–54. Expone Cassandra Canales.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván en la Colonia Roma
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
abril 2019
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 5 de abril, tendremos sesión de seminario. El seminario será de 3 a 6pm Discutiremos:Panksepp, J. (2007). Neurologizing the psychology of affects: How
Más
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 5 de abril, tendremos sesión de seminario.
El seminario será de 3 a 6pm
- Discutiremos:Panksepp, J. (2007). Neurologizing the psychology of affects: How appraisal-based constructivism and basic emotion theory can coexist. Perspectives on Psychological Science, 2(3), 281-296.Expone Claudia Alarcón.
- Barrett, L. F., Lindquist, K. A., Bliss-Moreau, E., Duncan, S., Gendron, M., Mize, J., & Brennan, L. (2007). Of mice and men: Natural kinds of emotions in the mammalian brain? A response to Panksepp and Izard. Perspectives on Psychological Science, 2(3), 297-312. Expone Iris López.
Discutiremos:
- Solomon, R. C. (2002). Back to basics: On the very idea of “basic emotions”. Journal for the Theory of Social Behaviour, 32(2), 115-144. Expone Iris López.
- Colombetti, G. (2015) The Feeling Body. Cap. 2, pp. 25-53. Expone Alejandra Martínez.
Hora
(Viernes) 3:00 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
Presentación de libro Historia natural del arte y evolución de la cognición Entrada libre, 3 de abril (2019) a las 13:00 h. Presentan: Ramón Patiño Espino (BUAP) Bernardo Yáñez (DAF-INAH) Jorge Martínez Contreras (UAM) Aura
Detalles del evento
Presentación de libro Historia natural del arte y evolución de la cognición
Entrada libre, 3 de abril (2019) a las 13:00 h.
Presentan:
Ramón Patiño Espino (BUAP)
Bernardo Yáñez (DAF-INAH)
Jorge Martínez Contreras (UAM)
Aura Ponce de León (CEFPSVLT)
Hora
(Miercoles) 1:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
marzo 2019
Detalles del evento
Miércoles 27 de marzo de 2019, de 12:00 a 14:30 hrs. Expone:Dra. Pilar Chiappa (INP) Título: Altricialidad y cognición: un análisis comparativo Entrada libre Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en
Detalles del evento
Expone:Dra. Pilar Chiappa (INP)
Título: Altricialidad y cognición: un análisis comparativo
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Lugar: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
La Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño invita a las actividades académicas del "Día Mundial del Sueño y la Semana del Cerebro" 15 de
Más
Detalles del evento
La Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño invita a las actividades académicas del “Día Mundial del Sueño y la Semana del Cerebro”
15 de marzo, 9:00 a 14:15
Hora
(Viernes) 9:00 am - 3:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Organizador
Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 8 de marzo, tendremos sesión de seminario. Discutiremos:Panksepp, J. (2007). Neurologizing the psychology of affects: How appraisal-based constructivism and basic
Más
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 8 de marzo, tendremos sesión de seminario.
- Discutiremos:Panksepp, J. (2007). Neurologizing the psychology of affects: How appraisal-based constructivism and basic emotion theory can coexist. Perspectives on Psychological Science, 2(3), 281-296.Expone Claudia Alarcón.
- Barrett, L. F., Lindquist, K. A., Bliss-Moreau, E., Duncan, S., Gendron, M., Mize, J., & Brennan, L. (2007). Of mice and men: Natural kinds of emotions in the mammalian brain? A response to Panksepp and Izard. Perspectives on Psychological Science, 2(3), 297-312. Expone Iris López.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
1. Viernes 1 de marzo de 2019, de las 18:00 a las 18:45 hrs. Participantes: Raúl Gutiérrez Lombardo y José Luis Vera. Moderador: Fernando Zambrana. (AUDITORIO SEIS) Revista Ludus Vitalis, Vol.
Más
Detalles del evento
1. Viernes 1 de marzo de 2019, de las 18:00 a las 18:45 hrs.
Participantes: Raúl Gutiérrez Lombardo y José Luis Vera.
Moderador: Fernando Zambrana.
(AUDITORIO SEIS)
Revista Ludus Vitalis, Vol. XXVI / núm. 50 / 2018 / ISSN: 1133-5165
DE LOS EDITORES: Ludus Vitalis llega a 50 números. Durante estos 25 años, los lectores, autores y editores de esta revista hemos sostenido un diálogo acerca de lo que significan las ciencias de la vida. Diálogo entendido como la construcción de tejidos que resultan del trabajo compartido. Se han tejido consensos y disensos, poderes y saberes, fobias y filias, valores y amistades. Se ha mostrado que es posible para una comunidad —la que eligió esta publicación como uno de sus referentes— pensar el mundo contemporáneo en lo que toca a las ideas sobre los seres vivos. Esta revista ha operado como un lugar de encuentro donde se reflexiona con rigor e imaginación, libertad y pasión, lo que sabemos sobre los procesos de lo viviente.
Muchas cosas han pasado estos años y muchos enigmas y desafíos se anuncian en el porvenir. Ello concierne a Ludus Vitalis y, sobra decirlo, sólo reafirma nuestro compromiso.
Hora
(Viernes) 6:00 pm - 6:45 pm
Localización
Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México.
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
El Coloquio de Educación socialista en México: posturas, debates y controversias (1929-1945) está dirigido a investigadores, estudiantes e interesados en general que deseen abordar y discutir algún aspecto
Más
Detalles del evento
El Coloquio de Educación socialista en México: posturas, debates y controversias (1929-1945) está dirigido a investigadores, estudiantes e interesados en general que deseen abordar y discutir algún aspecto que pueda vincularse con la Educación socialista en nuestro país desde una perspectiva histórica. Pese al enfoque, la participación no se restringirá a quienes sean historiadores de formación, sino que, promoviendo la interdisciplinariedad, podrán intervenir aquellos estudiosos de las ciencias sociales y de las humanidades.
1 de marzo de 2019, en el Centro de estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Organizado por la Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México
Hora
(Viernes) 9:00 am
Localización
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Organizador
Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México
febrero 2019
Detalles del evento
1. Domingo 24 de febrero de 2019, de las 14:00 a las 14:45 hrs. Participantes: Jorge Martínez Contreras y Raúl Gutiérrez Lombardo. Modera: Fernando Zambrana. (SALÓN DE FIRMAS) Revista Ludus Vitalis,
Más
Detalles del evento
1. Domingo 24 de febrero de 2019, de las 14:00 a las 14:45 hrs.
Participantes: Jorge Martínez Contreras y Raúl Gutiérrez Lombardo.
Modera: Fernando Zambrana.
(SALÓN DE FIRMAS)
Revista Ludus Vitalis, Vol. XXVI / núm. 49 / 2018 / ISSN: 1133-5165
Ludus Vitalis es una publicación dedicada al estudio y reflexión de los problemas metacientíficos (ontológicos, epistemológicos, metodológicos, éticos, históricos, sociológicos) de disciplinas como la biología, la medicina, la antropología, la lingüística, las ciencias de la conducta y las ciencias cognitivas.
La revista posee un carácter explícitamente filosófico, por definición analítico y crítico; su línea editorial no suscribe ninguna posición filosófica, se interesa en el debate entre distintas posturas y acepta cualquier perspectiva con la condición de que se fundamente con el rigor analítico y argumentativo de la filosofía profesional.
Se publican artículos y ensayos originales en español, inglés y francés, así como traducciones al español de trabajos de difícil acceso al público de habla castellana. También se publican reseñas de libros y noticias de eventos y centros de investigación y documentación en los campos de la metaciencia.
Las principales líneas temáticas que cultiva son: Historia y Filosofía de las Teorías Evolucionistas; Epistemología de las Ciencias de la Vida; Relación Mente-cuerpo, Conocimiento, Conducta; Paleoantropología y Estudios sobre lo Humano; Técnica y Naturaleza.
Hora
(Domingo) 2:00 pm - 2:45 pm
Localización
Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México.
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
INAUGURACIÓN: SÁBADO 23 - 1400. El Centro Lombardo colabora con esta exposición aportando parte de los números de la Revista Futuro cuyas portadas diseñó Josep Renau. Se pueden consultar aquí.
Detalles del evento
INAUGURACIÓN: SÁBADO 23 – 1400.
El Centro Lombardo colabora con esta exposición aportando parte de los números de la Revista Futuro cuyas portadas diseñó Josep Renau. Se pueden consultar aquí.
Hora
23 (Sábado) 2:00 pm
Localización
Casa Lago UNAM
Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México
Organizador
UNAM
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 1 de febrero, tendremos sesión de seminario. Discutiremos: Louis C. Charland, “The Natural Kind Status of Emotion”. Brit. J. Phil. Sci. 53
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 1 de febrero, tendremos sesión de seminario. Discutiremos:
- Louis C. Charland, “The Natural Kind Status of Emotion”. Brit. J. Phil. Sci. 53 (2002), 511–537. Expone Patricia Melchor.
- Izard, C. E. (2007). Basic emotions, natural kinds, emotion schemas, and a new paradigm. Perspectives on Psychological Science, 2(3), 260-280. Expone Max Martínez.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
enero 2019
Detalles del evento
Miércoles 23 de enero de 2019, de 12:00 a 14:30 hrs. Expone: Dr. Jorge Martínez Contreras. Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Título: La cueva de Lascaux a través de sus réplicas Entrada
Detalles del evento
Expone: Dr. Jorge Martínez Contreras. Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Título: La cueva de Lascaux a través de sus réplicas
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Lugar: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
diciembre 2018
Detalles del evento
El Congreso La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine, que se celebrará el 13 y 14 de diciembre de 2018 en Valencia (España), tendrá como temas: el camino del
Más
Detalles del evento
El Congreso La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine, que se celebrará el 13 y 14 de diciembre de 2018 en Valencia (España), tendrá como temas: el camino del héroe, la religión en el cine, el cine y la mitología, mediación y mediatización del mito, poder y mitología, el héroe de la clase trabajadora, inteligencia artificial, transhumanismo, exploración y saber.
Lugar: Calle Guillem de Castro, nº 94, Valencia (España) – Salón de actos sede Santa Úrsula UCV.
Teléfono de contacto: +34 96 363 74 12
Mail de contacto: comunicacion@centrolombardo.edu.mx
Asistencia: 20 € estudiantes UCV, 40 € público en general y gratuito para docentes UCV.
Información de conferencias, ponencias y comunicaciones aquí.
Hora
13 (Jueves) 9:00 am - 14 (Viernes) 7:00 pm
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano y Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártircomunicacion@centrolombardo.edu.mx
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 7 de diciembre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos: (17 págs.) Lindquist, K. MacCormak, J., Shablack, H. (2015) The role of language in
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 7 de diciembre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos:
- (17 págs.) Lindquist, K. MacCormak, J., Shablack, H. (2015) The role of language in emotion: predictions from psychological constructionism. Hypothesis and Theory 6.
- (21 págs.) Kumar, V. (2016) The empirical identity of moral judgement. The Philosophical Quarterly 66 (265), 783-804.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
noviembre 2018
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 28 de noviembre de 2018, a las 12:00 hrs (termina 2:30 pm), Expone: Dr. Tom Froese, investigador en el (IIMAS-UNAM). Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas.
Detalles del evento
Expone: Dr. Tom Froese, investigador en el (IIMAS-UNAM). Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas.
Título: El patrón universal del desarrollo de la pintura rupestre
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Lugar: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 23 de noviembre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos: (23 págs.) Maiese, M. (2014). Moral cognition, affect, and psychopathy. Philosophical Psychology, 27(6), 807-828
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 23 de noviembre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos:
- (23 págs.) Maiese, M. (2014). Moral cognition, affect, and psychopathy. Philosophical Psychology, 27(6), 807-828
- (21 págs.) Sytsma & Machery (2012) The two sources of moral standing. Review of Philosophy and Psychology 3(3), 303-324
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
octubre 2018
Detalles del evento
El Congreso La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine, que se celebrará el 13 y 14 de diciembre de 2018 en Valencia (España), tiene como objetivo analizar temas
Más
Detalles del evento
El Congreso La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine, que se celebrará el 13 y 14 de diciembre de 2018 en Valencia (España), tiene como objetivo analizar temas trasversales en el cine en relación a la mitología, para comprender la relevancia del mito y la narrativa audiovisual en la configuración del ser humano, la ciencia, la sociedad y la cultura. Los temas concretos del Congreso, que se abordarán en simposios específicos, están enumerados más abajo.
Este Congreso está dirigido a docentes e investigadores interesados en la reflexión crítica en torno a la mitología y el cine, desde disciplinas como la filosofía, el arte, las humanidades, la comunicación, el cine, la ciencia, la antropología, la religión, la historia, la política y el activismo.
La inscripción de comunicaciones para el Congreso se podrá realizar hasta el 15 de octubre, y la inscripción de pósteres se podrá realizar hasta el 31 de octubre. Aquí se puede acceder al formulario de inscripción en línea.
Este Congreso se inscribe en el proyecto proyecto de investigación La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine.
Temas del Congreso “La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine”
Sección 1: Mitología en el cine
- El camino del héroe
- Religión en el cine
- El cine y la mitología
Sección 2: Mitología actual en el cine
- Mediación y mediatización del mito
- Poder y mitología
- El héroe de la clase trabajadora
Sección 3: Mitología del futuro en el cine
- Inteligencia artificial
- Transhumanismo
- Exploración y saber
Conferencias magistrales:
Alfredo Marcos, Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid.
Antonio Lastra, Doctor en el Instituto Franklin de Investigación en Pensamiento Norteamericano de la Universidad de Alcalá.
Belén Ester Casas, escritora y crítica de cine.
Ginés Marco Perles, Director del Instituto Universitario de Filosofía Edith Stein.
Jacinto Choza, Catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla.
José A. Peris Cancio, Director del Proyecto de Investigación.
José Sanmartín Esplugues, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia.
Pablo Echart, Doctor enComunicación por la Universidad de Navarra.
Comité científico:
- Presidentes:
- José A. Peris Cancio, Doctor en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
- Raúl Gutiérrez Lombardo, Doctor Centro de estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
- Miembros:
- Jacinto Choza, Catedrático de Antropología filosófica de la Universidad de Sevilla.
- José Sanmartín Esplugues, Catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Católica de Valencia.
- Belén Ester Casa, Periodista, escritora y crítica de cine.
- Ginés Marco Perles, Doctor y Director del Instituto Universitario de Filosofía Edith Stein.
- Pablo Echart, Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra.
- Antonio Lastra, Doctor en el Instituto Franklin de Investigación en Pensamiento Norteamericano de la Universidad de Alcalá.
Colaboran:
CALL FOR PAPERS, inscripción de comunicaciones y pósters, aquí.
Para cualquier duda pueden ponerse contacto con el Presidente del Comité Organizador, Josep Sanmartín, en comunicacion@centrolombardo.edu.mx
Hora
(Miercoles) 12:00 pm
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano y Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártircomunicacion@centrolombardo.edu.mx
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 26 de octubre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos: (32 págs) Lewis, M. (2000). Emotional Self-Organization at Three Time Scales. En: M.D. Lewis
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 26 de octubre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos:
- (32 págs) Lewis, M. (2000). Emotional Self-Organization at Three Time Scales. En: M.D. Lewis & I. Granic. Emotion, development, and self-organization. Cambridge University Press. P. 37-69.
- (9 págs.) Rogers, K. B., Schröder, T., & von Scheve, C. (2014). Dissecting the sociality of emotion: A multilevel approach. Emotion Review, 6(2), 124-133.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
septiembre 2018
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 28 de septiembre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos: Ratcliffe, M. (2015). Experiences of depression: A study in phenomenology. Oxford University Press. (Capítulo 1,
Más
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 28 de septiembre, tendremos sesión de seminario. Discutiremos:
- Ratcliffe, M. (2015). Experiences of depression: A study in phenomenology. Oxford University Press. (Capítulo 1, pp. 14-32). Expone Susana Ramírez.
- Ratcliffe, M. (20??). Emotional Intentionality. (academia.edu). Expone Claudia Alarcón.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 26 de septiembre de 2018, a las 12:00 hrs (termina 2:30 pm), Expone: Dr. Francisco Mendiola Título: La condición del arte rupestre en el ámbito de la arqueología mexicana Entrada libre
Detalles del evento
Expone: Dr. Francisco Mendiola
Título: La condición del arte rupestre en el ámbito de la arqueología mexicana
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Lugar: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Arequipa, Perú, 17 a 19 de septiembre de 2018. Evento académico que promueve la difusión de trabajos de investigación en campos relacionados a la Antropología Filosófica.
Más
Detalles del evento
Arequipa, Perú, 17 a 19 de septiembre de 2018.
Evento académico que promueve la difusión de trabajos de investigación en campos relacionados a la Antropología Filosófica.
Este congreso está organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades y el Centro de Estudios Filosóficos de la Universidad Católica de Santa María, con la colaboración del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Hora
17 (Lunes) 9:00 am - 19 (Miercoles) 7:00 pm
Localización
Auditorio Miguel Grau, Universidad Católica de Santa María, Arequipa (Perú)
Campus central. Urb. San José s/n Umacollo
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos de la Universidad Católica de Santa María, con la colaboración del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
agosto 2018
Detalles del evento
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: DE LA CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO A LA INDUCCIÓN DE LA IGNORANCIA. Coordinadores del libro: Angélica Morales Sarabia, José Pardo-Tomás y Mauricio Sánchez Menchero Autores: Angélica Morales, José Parto-Tomas, José Pardo-Tomás, Edith
Más
Detalles del evento
PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
DE LA CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO A LA INDUCCIÓN DE LA IGNORANCIA.
Coordinadores del libro: Angélica Morales Sarabia, José Pardo-Tomás y Mauricio Sánchez Menchero
Autores: Angélica Morales, José Parto-Tomas, José Pardo-Tomás, Edith Guadalupe Llamas Camacho, Emma Sallent del Colombo, Peter Mason, Mauricio Sánchez Menchero, José Ricardo Sánchez Baudoin, Jesús María Galech Amillano, Teresa Ordorika Sacristán, Angélica Morales Sarabia.
Comentan: Ana María Carrillo (UNAM), María Eugenia Constantino (UNAM) y Jaime Marroquin (WOU – Western Oregon University).
Modera: Angélica Morales Sarabia (UNAM).
Jueves 16 de agosto de 2018, 17:00
Biblioteca del centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Tel: 01 55 5661 4987 / 5661 1787
Mail: centrolombardo.edu@gmail.com
Hora
(Jueves) 5:00 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Organizador
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.Tel: 01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
julio 2018
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 20 de julio, tendremos nuestra última sesión de este semestre. Discutiremos: Colombetti, G., Torrance, S. (2009). Emotions and Ethics: An Inter-(en)active Approach. Phenomenology and The
Detalles del evento
El viernes de esta semana, viernes 20 de julio, tendremos nuestra última sesión de este semestre. Discutiremos:
Colombetti, G., Torrance, S. (2009). Emotions and Ethics: An Inter-(en)active Approach. Phenomenology and The Cognitive Sciences. 8:505–526. Expone Patricia Melchor.
Cuffari, E. (2011). Habits of Transformation. Hypatia 26 (3): 535-553. Expone Claudia Alarcón.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
La próxima sesión de nuestro seminario será la próxima semana, el viernes 6 de julio en Casa Galván, colonia Roma, de 16:00 a 19:00. Discutiremos: (32 págs.) Maiese, M. (2011). Embodiment,
Más
Detalles del evento
(32 págs.) Maiese, M. (2011). Embodiment, Emotion and Cognition. Hampshire: Palgrave MacMillan. Cap. 4. The Role of Emotion in Decision and Moral Evaluation. Pp- 119-151. Expone Cassandra Pescador.
(13 págs.) Depraz, N. (2005). Radical embodiment: Experimenting risks. En: H. De Preester & V. Knockaert (Eds.). Body Image and Body Schema: Interdisciplinary perspectives on the Body. Amsterdam: John Benjamins. pp. 173-186. Expone Susana Ramírez Vizcaya.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
junio 2018
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 27 de junio de 2018, a las 12:00 hs. (termina 2:30 pm), Expone: Dr. Bernardo Urbani Título: Memoria espacial de monos capuchinos (Cebus imitator) en un bosque lluvioso mesoamericano Entrada libre
Detalles del evento
Expone: Dr. Bernardo Urbani
Título: Memoria espacial de monos capuchinos (Cebus imitator) en un bosque lluvioso mesoamericano
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Lugar: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Presentación de la Obra parlamentaria de Vicente Lombardo Toledano (3 volúmenes) Comentan: Emilio García Bonilla Cuauhtémoc Amezcua Dromundo Juan Campos Vega Modera: Eduardo Vizcaya Martes 26 de junio de 2018, 5:00 p.m. Biblioteca del Centro Lombardo Vino de Honor
Detalles del evento
Presentación de la
Obra parlamentaria de Vicente Lombardo Toledano
(3 volúmenes)
Comentan:
Emilio García Bonilla
Cuauhtémoc Amezcua Dromundo
Juan Campos Vega
Modera: Eduardo Vizcaya
Martes 26 de junio de 2018, 5:00 p.m.
Biblioteca del Centro Lombardo
Vino de Honor
Hora
(Martes) 5:00 pm
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
mayo 2018
Detalles del evento
La próxima sesión de nuestro seminario será la próxima semana, el viernes 25 de mayo en Casa Galván, colonia Roma, de 16:00 a 19:00. Discutiremos: Slaby, J. (2012). Emotional Rationality and
Más
Detalles del evento
- Slaby, J. (2012). Emotional Rationality and Feelings of Being. En: Fingerhut, J., Marienberg, S. Feelings of Being Alive. Berlin: De Gruyter. Pp. 55-78. Expone Laura Mojica.
- Huffendiek, R. (2017). ‘Affordances and the Normativity of Emotions’. Synthese 194:4455–4476. Expone Jesús Siqueiros.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 23 de mayo de 2018, a las 12:00 hs. (termina 2:30 pm), Expone: Dra. María Pilar Casado López Título: El arte rupestre como elemento transformador en la construcción del paisaje,
Más
Detalles del evento
Expone: Dra. María Pilar Casado López
Título: El arte rupestre como elemento transformador en la construcción del paisaje, México
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Centro de Estudios Filosócos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
La Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre del Centro Lombardo Toledano invitan a la conferencia: Avances
Detalles del evento
La Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre del Centro Lombardo Toledano invitan a la conferencia:
Avances y nuevas consideraciones en el estudio del arte rupestre del noroeste mexicano y Mesoamérica: el caso de Puebla
Que impartirá el Dr. Francisco Mendiola Galván (INAH)
Fecha y hora: 16 de mayo de 2018, 13 hs.
Sede: Auditorio ‘Luis Villoro’ en la Casa Azul, Avenida Palafox y Mendoza 410, Colonia Centro, Puebla, Pue.
Hora
(Miercoles) 1:00 pm
Localización
Sala Elena Garro del Colegio de Filosofía
Av. 3 Oriente 210, Colonia Centro
Organizador
La Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre del Centro Lombardo
abril 2018
Detalles del evento
La Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre del Centro Lombardo Toledano invitan a la conferencia: Proceso
Detalles del evento
La Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre del Centro Lombardo Toledano invitan a la conferencia:
Proceso de hominización
Que impartirá el Dr. José Luis Vera Cortés (ENAH/INAH)
Fecha y hora: 4 de abril de 2018, 12 hs.
Sede: Sala Elena Garro del Colegio de Filosofía, Av. 3 Oriente 210, Colonia Centro, Puebla, Pue.
Hora
(Miercoles) 12:00 pm
Localización
Sala Elena Garro del Colegio de Filosofía
Av. 3 Oriente 210, Colonia Centro
Organizador
La Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre del Centro Lombardo
marzo 2018
Detalles del evento
Nuestra próxima sesión será la semana que viene, el viernes 23 de marzo en Casa Galván, colonia Roma de 4pm a 7pm. Discutiremos: Prinz, J. (2007). The Emotional Basis of Moral Judgments.
Más
Detalles del evento
- Prinz, J. (2007). The Emotional Basis of Moral Judgments. Philosophical Explorations 9(1): 29-43. Expone Claudia Alarcón.
- Sheets-Johnstone, M. (2008) The Roots of Morality. Pennsylvania: The Pennsylvania state university press. Cap. 1, “Size, Power, and Death: The Constituents in the Making of Human Emotion”. Pp. 35-6. Expone Patricia Melchor.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 21 de marzo de 2018, a las 12:00 am (termina 2:30 pm), Expone el Mtro. Bernardo Yáñez Título: Modelos teóricos sobre el origen del pensamiento simbólico Entrada libre Dirigido a investigadores
Detalles del evento
Expone el Mtro. Bernardo Yáñez
Título: Modelos teóricos sobre el origen del pensamiento simbólico
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Centro de Estudios Filosócos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
20 de marzo de 2018, a las 16 horas, en el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Exposición Fotográfica Maestro de ceremonias: Raúl Gutiérrez Lombardo
Detalles del evento
Exposición Fotográfica
Maestro de ceremonias: Raúl Gutiérrez Lombardo
Hora
(Martes) 4:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA Viernes 2 de marzo de 2017 a las 15:00 hrs. en Auditorio 6, Stand 1529. Presentación del Técnica y ser humano. Comentaristas: Octavio Valadez Blanco
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA
Viernes 2 de marzo de 2017 a las 15:00 hrs. en Auditorio 6, Stand 1529.
Presentación del Técnica y ser humano.
Comentaristas: Octavio Valadez Blanco y Eduardo Vizcaya Xilotl
Moderadora: Raúl Gutiérrez Lombardo
bibliolomb@hotmail.com
Hora
(Viernes) 3:00 pm - 4:00 pm
Localización
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Organizador
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería y Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
febrero 2018
Detalles del evento
La próxima sesión de nuestro seminario será la próxima semana, el viernes 23 de febrero en Casa Galván, colonia Roma, de 16:00 a 19:00. Discutiremos: Helm, B. (2009). Emotions as Evaluative Feelings.
Más
Detalles del evento
- Helm, B. (2009). Emotions as Evaluative Feelings. Emotion Review. &
Helm, B. (2001). Emotional Reason. Cambridge: Cambridge University Press. Cap.8. pp. 245-252. Expone Eduardo García.
- Fuchs, T. (2016). Intercorporeality and Interaffectivity. En: C. Meyer, J. Streeck & S. Jordan (eds.) Intercorporeality: Emerging Socialities in Interaction. Expone Susana Ramírez.
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano01 55 5661 4987 / 5661 1787 Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX.
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA Viernes 23 de febrero de 2017 a las 15:00 hrs. en Auditorio 4, Stand 1529. Presentación de Evolución y moléculas. Comentaristas: Vivette García Deister y Arturo
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA
Viernes 23 de febrero de 2017 a las 15:00 hrs. en Auditorio 4, Stand 1529.
Presentación de Evolución y moléculas.
Comentaristas: Vivette García Deister y Arturo Becerra
Moderadora: Edna Suárez Diaz
bibliolomb@hotmail.com
Hora
(Viernes) 3:00 pm - 4:00 pm
Localización
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Organizador
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería y Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
enero 2018
Detalles del evento
La próxima sesión será el viernes 26 de enero en Casa Galván, colonia Roma, de 16:00 a 19:00. Discutiremos: (18 pags.) Haidt, J. (2003). The moral emotions. In R.
Más
Detalles del evento
La próxima sesión será el viernes 26 de enero en Casa Galván, colonia Roma, de 16:00 a 19:00. Discutiremos:
(18 pags.) Haidt, J. (2003). The moral emotions. In R. J. Davidson, K. R. Scherer, & H. H. Goldsmith (Eds.), Handbook of affective sciences. Oxford: Oxford University Press. (pp. 852-870). http://faculty.virginia.edu/haidtlab/articles/alternate_versions/haidt.2003.the-moral-emotions.pub025-as-html.html
Expone Max Martínez
(16 págs.) Griffiths , P., Scarantino, A. (2005) Emotions in the Wild: The situated perspective on emotion. En: Robbins, P y Aydede, M (Eds), Cambridge Handbook Of Situated Cognition. Cambridge: Cambridge University Press. Pp. 437-453
Expone Laura Mojica
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 7:00 pm
Localización
Casa Galván
Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 24 de enero de 2018, a las 12:00 hs. (termina 2:30 pm), Expone: Dr. José Luis Vera Cortés. Título: La hominización. Entrada libre Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el
Detalles del evento
Expone: Dr. José Luis Vera Cortés.
Título: La hominización.
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Centro de Estudios Filosócos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
diciembre 2017
Detalles del evento
III Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología (AIFIBI) La biología evolucionaria y su impacto en el estudio de la naturaleza humana y su entorno. Estimadas y estimados
Más
Detalles del evento
III Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología (AIFIBI)
La biología evolucionaria y su impacto en el estudio de la naturaleza humana y su entorno.
Hora
(Miercoles) 10:00 am - 7:00 pm
Localización
Universidad nacional de Colombia en Bogotá
Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Organizador
La Universidad Autónoma del estado de Morelos y su Posgrado en Ciencias Cognitivas y su Centro de Investigación Transdisciplinar en psicología
Detalles del evento
Viernes 8 Dic: Bortolan (expone Laura Mojica), Colombetti (falta expositor) y Adams (expone Eduardo García)
Detalles del evento
(expone Eduardo García)
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
2o Congreso Internacional Sobre Pensamiento Evolucionista Intencionalidad y Evolución: El Impacto Humano Sobre la Biodiversidad. Hacia los Veinticinco Años de Ludus Vitalis. Del 29 al 1 de diciembre de 2017 en
Más
Detalles del evento
2o Congreso Internacional Sobre Pensamiento Evolucionista
Intencionalidad y Evolución:
El Impacto Humano Sobre la Biodiversidad. Hacia los Veinticinco Años de Ludus Vitalis.
Del 29 al 1 de diciembre de 2017 en Xalapa.
Lugar. Xalapa, Veracruz, México. Hotel Fiesta Inn.
Programa
Hora
Noviembre 29 (Miercoles) 9:00 am - Diciembre 1 (Viernes) 7:00 pm
Localización
Xalapa
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
noviembre 2017
Detalles del evento
2o Congreso Internacional Sobre Pensamiento Evolucionista Intencionalidad y Evolución: El Impacto Humano Sobre la Biodiversidad. Hacia los Veinticinco Años de Ludus Vitalis. Del 29 al 1 de diciembre de 2017 en
Más
Detalles del evento
2o Congreso Internacional Sobre Pensamiento Evolucionista
Intencionalidad y Evolución:
El Impacto Humano Sobre la Biodiversidad. Hacia los Veinticinco Años de Ludus Vitalis.
Del 29 al 1 de diciembre de 2017 en Xalapa.
Lugar. Xalapa, Veracruz, México. Hotel Fiesta Inn.
Programa
Hora
Noviembre 29 (Miercoles) 9:00 am - Diciembre 1 (Viernes) 7:00 pm
Localización
Xalapa
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Título: Aportes de la semiótica de la culturaleza al estudio y análisis de la cognición en el arte rupestre Expone: Mtro. Raúl González Tejeda, Doctorante en Ciencias del Lenguaje de la Escuela Nacional de Antropología e
Detalles del evento
Título: Aportes de la semiótica de la culturaleza al estudio y análisis de la cognición en el arte rupestre
Expone: Mtro. Raúl González Tejeda, Doctorante en Ciencias del Lenguaje de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
Horario: 12-2PM
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Centro de Estudios Filosócos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Viernes 17 Nov.: Hutto -caps 1 y 4 (expone Laura Mojica) y Matthen (expone Max Martinez)
Detalles del evento
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
octubre 2017
Detalles del evento
El Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, para dar inicio a los trabajos formales de su Seminario de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), se complace en
Más
Detalles del evento
El Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, para dar inicio a los trabajos formales de su Seminario de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), se complace en invitar a la presentación del libro “Técnica y ser humano”
Con la participación de:
Gabriela Frías Villegas
Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM
Luz Lazos Ramírez
Instituto de Fisiología Celular, UNAM
Gabriel Ramos Fernández
CIIDIR-Oaxaca, IPN / C3, UNAM
Modera:
Eduardo Vizcaya Xilotl
CEFPSVLT / Facultad de Ciencias, UNAM
26 de octubre de 2017
17:00 horas
Biblioteca del Centro Lombardo Toledano
Hora
(Jueves) 5:00 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Compiladoras: Gisela Mateos y Edna Suárez Comentan: Norma Blazquez Graf (UNAM), María Haydeé García Bravo (UNAM) y José Luis Vera (ENAH). 11 de octubre de 2017, 16:30 / Biblioteca del centro de
Detalles del evento
Compiladoras: Gisela Mateos y Edna Suárez
Comentan: Norma Blazquez Graf (UNAM), María Haydeé García Bravo (UNAM) y José Luis Vera (ENAH).
11 de octubre de 2017, 16:30 / Biblioteca del centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Lombardo 51, Chimalistac / 5661 4679
Hora
(Miercoles) 4:30 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Horario: 15:30 a
Más
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Horario: 15:30 a 17:30 los miércoles a partir del 27 de septiembre de 2017. Imparte el Prof. Manuel Ferez.
Sesiones:
1- La sociedad turca contemporánea.
2- La relación Unión Europea – Turquía, ¿éxito o fracaso?
3- Islam en Turquía: El caso del movimiento Himzet.
4- Las minorías étnicas y religiosas en Turquía.
5- La política exterior turca contemporánea.
6- Asuntos de género en Turquía.
7- La democracia turca y el ejército en la política.
8- Erdogan y Atatürk: continuidades y rupturas.
Datos importantes:
Cupo limitado. Se entrega constancia al finalizar el curso con 80% asistencia.
Se proveerá a los alumnos material de lectura académica.
Dirección: Calle Vicente Lombardo Toledano 51, Guadalupe Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01050, Ciudad de México. Informes: ferezmanuel@yahoo.com
Matrícula del curso completo: $200 Pesos
Hora
(Miercoles) 3:30 pm - 5:30 pm
Localización
Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso y Centro Lombardo Toledano
Calle Vicente Lombardo Toledano núm. 51, México, D.F. 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN Las Ciencias Cognitivas (CC) se abocan al estudio de la cognición (humana y no-humana), en cualquiera de sus manifestaciones, orientándose típicamente al estudio de
Más
Detalles del evento
OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN
Las Ciencias Cognitivas (CC) se abocan al estudio de la cognición (humana y no-humana), en cualquiera de sus manifestaciones, orientándose típicamente al estudio de la percepción, el lenguaje, el razonamiento, la memoria, la acción, las emociones y la conciencia.
Las CC se distinguen de otras ciencias al ser una constelación inter- o transdisciplinar, cuyos objetos de estudio son temáticos y transversales a las disciplinas participantes. Aquí encontramos clásicamente a la Filosofía, la Psicología, las Neurociencias, la Inteligencia Artificial, la Lingüística y la Antropología, entre otras. Es la convergencia disciplinar sobre un mismo objeto o tema de investigación que hace la fuerza y singularidad de este conglomerado disciplinar. Este trabajo exige marcos conceptuales y metodologías de investigación comunes y ha dado lugar a diversos paradigmas que han evolucionado y se han yuxtapuesto en torno a la cognición durante el siglo XX.
En los últimos treinta años hemos presenciado la consolidación progresiva de las CC, tanto a nivel teórico como aplicado. Son ya bien conocidos hoy día los numerosos centros, programas e institutos que estudian explícitamente la cognición en Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental, Japón, y en algunos países de Latinoamérica, así como las publicaciones internacionales de prestigio en esta área.
En este contexto, este cuarto Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas pretende seguir siendo una plataforma de encuentro entre diversos actores e instituciones involucradas en las CC, tanto del país como del ámbito internacional. Esta cuarta edición continúa con la doble misión de los tres Coloquios anteriores, a saber: a) fortalecer el estudio transdisciplinar de la Cognición y difundir esta actividad en distintas ciudades mexicanas y, eventualmente, en otras latinoamericanas; b) ser un foro de discusión e intercambio que muestre los avances de la investigación en el área que nos atañe. Este es un esfuerzo interinstitucional, fruto de la colaboración entre el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCCO), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor), el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano (CEFPSVLT) y la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Además, este año se contará con la colaboración de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa (UAM-Cuajimalpa), el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIF-UNAM) y el Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS-UNAM).
Toda la información y conferencias disponibles en vídeo aquí.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Michael Bishop
Florida State University
Ponencia: “Understanding the Mechanics of Happiness”

Edouard Machery
Universidad de Pittsburgh – Bradford
Ponencia: “No luck for moral luck”
Sergio Martínez
Universidad Nacional Autónoma de México
Erik Rietveld
University of Amsterdam

Alejandro Rosas
Universidad Nacional de Colombia
Ponencia: “Moral cognition as a dual process”

José Luís Diaz
Universidad Nacional Autónoma de México
Ponentes Invitados
Daniel Atilano Barbosa (Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa / Universidad Nacional Autónoma de México)
Axel Barceló (Universidad Nacional Autónoma de México)
Rodolfo Bernal (Universidad Nacional Autónoma de México)
Enrique Cáceres (Universidad Nacional Autónoma de México)
Ángeles Eraña (Universidad Nacional Autónoma de México)
Ana Laura Fonseca (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
Alberto Falcón (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
Tom Froese (Universidad Nacional Autónoma de México)
Jorge Galindo (Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Cuajimalpa)
Jonatan García (Universidad Juárez del Estado Durango)
Gabriel Gaytán
Juan C. González (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
Thalía Harmony
Paola Hernández
Darío Jiménez (Universidad Nacional Autónoma de México)
Germán López (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
Maximiliano Martínez (Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Cuajimalpa)
Roberto Mercadillo (CONACYT-Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa)
Gustavo Ortiz Millán (Universidad Nacional Autónoma de México)
Jorge Oseguera (Florida State University)
Álvaro Peláez
Susana Ramírez (Universidad Nacional Autónoma de México)
Mariana Salcedo (Universidad Nacional Autónoma de México)
Miguel Ángel Sebastián (Universidad Nacional Autónoma de México)
Ricardo Vázquez (Universidad Nacional Autónoma de México)
Hora
4 (Miercoles) 10:00 am - 6 (Viernes) 7:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
La Universidad Autónoma del estado de Morelos y su Posgrado en Ciencias Cognitivas y su Centro de Investigación Transdisciplinar en psicología
septiembre 2017
Detalles del evento
Lectura principal: -Rietveld, E., Kiverstein, J. (2014) A Rich Landscape of Affordances, Journal Ecological Psychology, Volume 26, 2014 - Issue 4. http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10407413.2014.958035 Lectura complementaria: -Van
Más
Detalles del evento
-Van Dijk, L., Rietveld, E. (2017) Foregrounding Sociomaterial Practice in Our Understanding of Affordances: The Skilled Intentionality Framework. (adjunto).
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Horario: 15:30 a
Más
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Horario: 15:30 a 17:30 los miércoles a partir del 27 de septiembre de 2017. Imparte el Prof. Manuel Ferez.
Sesiones:
1- La sociedad turca contemporánea.
2- La relación Unión Europea – Turquía, ¿éxito o fracaso?
3- Islam en Turquía: El caso del movimiento Himzet.
4- Las minorías étnicas y religiosas en Turquía.
5- La política exterior turca contemporánea.
6- Asuntos de género en Turquía.
7- La democracia turca y el ejército en la política.
8- Erdogan y Atatürk: continuidades y rupturas.
Datos importantes:
Cupo limitado. Se entrega constancia al finalizar el curso con 80% asistencia.
Se proveerá a los alumnos material de lectura académica.
Dirección: Calle Vicente Lombardo Toledano 51, Guadalupe Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01050, Ciudad de México. Informes: ferezmanuel@yahoo.com
Matrícula del curso completo: $200 Pesos
Hora
(Miercoles) 3:30 pm - 5:30 pm
Localización
Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso y Centro Lombardo Toledano
Calle Vicente Lombardo Toledano núm. 51, México, D.F. 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
agosto 2017
Detalles del evento
Celebramos los 45 años que el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano lleva trabajando. El 17 de agosto a las 18.00 hrs en el Centro Lombardo. Habrá una
Detalles del evento
Celebramos los 45 años que el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano lleva trabajando.
El 17 de agosto a las 18.00 hrs en el Centro Lombardo.
Habrá una presentación, un vídeo y un vino de honor.
Hora
(Jueves) 6:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
julio 2017
Detalles del evento
Miércoles 26 de julio a las 12:00 hrs. Expone el Doctorante en Filosofíade la Ciencia IIFs-UNAM Luis Alejandro Villanueva Hernández (Doctorante en Filosofía de la Ciencia IIF's-UNAM) Entrada libre Dirigido a investigadores
Más
Detalles del evento
Miércoles 26 de julio a las 12:00 hrs.
Expone el Doctorante en Filosofíade la Ciencia IIFs-UNAM
Luis Alejandro Villanueva Hernández
(Doctorante en Filosofía de la Ciencia IIF’s-UNAM)
Entrada libre
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema
Centro de Estudios Filosócos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Horario: 15:30 a
Más
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Horario: 15:30 a 17:30 los miércoles a partir del 19 de julio de 2017. Imparten: Prof. Manuel Ferez, Prof. Aleks Puente y Prof. Ángel Molina.
Sesiones:
- Califato Islámico y la conquista de Saladino.
- Del Imperio Otomano al Mandato Británico y la partición de la tierra Palestina.
- De la creación del Estado de Israel a la Guerra de los Seis Días.
- Yasser Arafat y la lucha nacional Palestina (Cisjordania).
- Hamas: el Movimiento Nacional Palestino (Franja de Gaza).
- Septiembre Negro y la estructura terrorista.
- Diáspora y refugiados palestinos.
- ONG´s y los Cristianos palestinos: ¿minoría en extinción?
Datos importantes:
Cupo limitado. Se entrega constancia al finalizar el curso con 80% asistencia.
Se proveerá a los alumnos material de lectura académica.
Dirección: Calle Vicente Lombardo Toledano 51, Guadalupe Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01050, Ciudad de México. Informes: ferezmanuel@yahoo.com y alex.puente@me.com
Matrícula del curso completo: $200 Pesos
Hora
(Miercoles) 3:30 pm
Localización
Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso y Centro Lombardo Toledano
Calle Vicente Lombardo Toledano núm. 51, México, D.F. 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
junio 2017
Detalles del evento
Aula, Selva i Mar Homenaje y recuerdo de Dr. Joaquim Veà i Baró Os invitamos a asitir a la LV sesión de Fotografía de Naturaleza, que tendrá lugar el próximo 20 de
Más
Detalles del evento
Aula, Selva i Mar
Homenaje y recuerdo de Dr. Joaquim Veà i Baró
Os invitamos a asitir a la LV sesión de Fotografía de Naturaleza, que tendrá lugar el próximo 20 de junio a las 19:00 hrs. en el Institut d’Estudies Catalans.
Carrer del Carme, 47, 08001 Barcelona (España)
Joaquim Veà, científico catalán en el campo de la primatología que gracias a su labor profesional se desarrolló como fotógrafo de naturaleza a lo largo de 30 años. Se dio a conocer en esta disciplina con el seudónimo de Ricard Baró. De mirada educada i carácter paciente, manifestó un especial interés en el paisaje modificado y el desnudo como lenguaje personal. La intervención digital y el gran formato son dos de las tres características de su obra. Sus constantes periodos en la selva de Veracruz definen sus fotografías, que muestran la exuberancia y la destrucción de la naturaleza al mismo tiempo.
Hora
(Martes) 7:00 pm
Localización
Aula
Detalles del evento
La evolución en curso Sala Sandoval Vallarta de la UAM-I, jueves 1 de junio, 10 hrs. Habrá certificación de asistencia para alumnos Habrá café y galletas Participantes en orden alfabético: Dr. Jorge Martínez Contreras, Profesor Distinguido de
Más
Detalles del evento

Hora
(Jueves) 10:00 pm
Localización
Sala Sandoval Vallarta de la UAM-I
Avenida San Rafael Atlixco 186, Vicentina, 09340 Iztapalapa, CDMX, México
Organizador
CEDAR
mayo 2017
Detalles del evento
Presentación del libro "El mito de Cortés. De héroe universal a icono de la leyenda negra." Autor: Iván Vélez Comentan: Ismael Carballo e Íñigo Ongay Fecha: Jueves 25 de mayo de 2017 a las
Detalles del evento
Presentación del libro “El mito de Cortés. De héroe universal a icono de la leyenda negra.”
Autor: Iván Vélez
Comentan: Ismael Carballo e Íñigo Ongay
Fecha: Jueves 25 de mayo de 2017 a las 14:00 horas.
Lugar: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Hora
(Jueves) 2:00 pm - 4:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
De la inferencia paleoarqueológica a la explicación cognitiva. Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre. Miércoles 24 de mayo, a las 12:00
Detalles del evento
De la inferencia paleoarqueológica a la explicación cognitiva.
Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre.
Expone: Lic. César Jurado
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
La noción de Self y el Yo en el psicoanálisis: Calvin S Hall, "La organización de la personalidad", es el capítulo 2 del libro “Compendio de psicología freudiana, Editorial
Detalles del evento
La noción de Self y el Yo en el psicoanálisis: Calvin S Hall, “La organización de la personalidad”, es el capítulo 2 del libro “Compendio de psicología freudiana, Editorial Paidos, México, 1985. Paul Ricoeur, “El self según el psicoanálisis y la filosofía fenomenológica” en “Escritos y conferencias alrededor del psicoanálisis, Editorial Siglo XXI, México, 2009 (se adjunta pdf del capítulo escaneado). Expone Alberto Corona.
Hora
(Viernes) 3:30 pm - 5:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
abril 2017
Detalles del evento
Mark Solms (2013), "The conscius Id". Neuropsychoanalysis, 2013, 15 (1). Exponen Alejandro Sandoval y Xavier Sandoval.
Detalles del evento
Mark Solms (2013), “The conscius Id”. Neuropsychoanalysis, 2013, 15 (1). Exponen Alejandro Sandoval y Xavier Sandoval.
Hora
(Viernes) 3:30 pm - 5:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Horario: 15:30 a
Más
Detalles del evento
Organizado por el Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Horario: 15:30 a 17:30 los miércoles a partir del 19 de abril de 2017. Imparten: Prof. Manuel Ferez y Prof. Aleks Puente.
Sesiones:
1- De la Haskala al Sionismo.
2- El Sionismo: corrientes y tensiones internas.
3- El judaísmo moderno: entre la diáspora y el Estado de Israel.
4- Demografía y sociedad israelí.
5- El ejército ¿homogeneizador social?
6- Sistema político israelí.
7- Israel en Medio Oriente.
8- Israel ¿Estado judío o democrático?
9- Los ciudadanos árabes de Israel ¿integración imposible?
10- Los kibbutzim. Historia y evolución.
11- Medios de comunicación en Israel.
12- ¿Hacia dónde va Israel? Manifestaciones sociales y políticas contemporáneas.
Datos importantes:
Cupo limitado. Se entrega constancia al finalizar el curso con 80% asistencia (10 de 12 sesiones).
Se proveerá a los alumnos material de lectura académica.
Dirección: Calle Vicente Lombardo Toledano 51, Guadalupe Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01050, Ciudad de México. Informes: (55) 56 28 88 00 – ext. 512, ferezmanuel@yahoo.com y alex.puente@me.com
Exposición fotográfica al inicio del curso.
Hora
(Miercoles) 3:30 pm
Localización
Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso y Centro Lombardo Toledano
Calle Vicente Lombardo Toledano núm. 51, México, D.F. 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
marzo 2017
Detalles del evento
Mark Solms (2013), "The conscius Id". Neuropsychoanalysis, 2013, 15 (1). Exponen Alejandro Sandoval y Xavier Sandoval.
Detalles del evento
Mark Solms (2013), “The conscius Id”. Neuropsychoanalysis, 2013, 15 (1). Exponen Alejandro Sandoval y Xavier Sandoval.
Hora
(Viernes) 3:30 pm - 5:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Estética y evolución humana, el problema de Excalibur Presentación dentro del Seminario de Hominización, Simbolismo y Arte Rupestre del Centro de Estudios Filosófícos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo
Detalles del evento
Estética y evolución humana, el problema de Excalibur
Presentación dentro del Seminario de Hominización, Simbolismo y Arte Rupestre del Centro de Estudios Filosófícos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano que se realizará el 22 de marzo de 2017, a las 12 hs., en las instalaciones del mismo Centro.
Presenta:
Dra. Margarita Lagarde
Entrada libre.
Hora
(Miercoles) 12:00 pm - 2:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA Sábado 4 de marzo de 2017 a las 12:00 hrs. en el salón “El Caballito”, Stand 1529. 38 Presentación del libro con la presencia
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA
Sábado 4 de marzo de 2017 a las 12:00 hrs. en el salón “El Caballito”, Stand 1529. 38
Presentación del libro con la presencia de la autora.
Comentaristas: Alma Vega Barbosa y Jorge Martínez Contreras
Moderadora: Lucía González Gallardo
bibliolomb@hotmail.com
Hora
(Sábado) 12:00 pm - 1:00 pm
Localización
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Organizador
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Detalles del evento
Revista Futuro Raúl Gutiérrez Lombardo - Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Revista Papeles de Son Armadans Camilo José Cela Conde - Fundación Charo y Camilo José Cela. Comentaristas: Jorge
Detalles del evento
Revista Futuro
Raúl Gutiérrez Lombardo – Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Revista Papeles de Son Armadans
Camilo José Cela Conde – Fundación Charo y Camilo José Cela.
Comentaristas: Jorge Martínez Contreras – CEDAR-UAM, y otros.
2 de marzo, a las 13:00 hrs.
Retransmitido por la fanpage de facebook de Ciencias Políticas.
Hora
(Jueves) 1:00 pm - 2:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
febrero 2017
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA Sábado 25 de febrero de 2017 a las 12:00 hrs. en el salón “El Caballito”, Stand 1529. Presentación del libro con la presencia de
Detalles del evento
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA
Sábado 25 de febrero de 2017 a las 12:00 hrs. en el salón “El Caballito”, Stand 1529.
Presentación del libro con la presencia de la autora.
Comentaristas: Jonatan García Campos / Armando Cíntora Gómez
Moderadora: Mariana Salcedo
bibliolomb@hotmail.com
Hora
(Sábado) 2:00 pm - 3:00 pm
Localización
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Organizador
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Detalles del evento
El Centro de Estudios Sociológicos invita a la conferencia "Un recorrido por la evolución humana" y la proyección de la película “Evolución: El Big Bang de la mente” El
Más
Detalles del evento
El Centro de Estudios Sociológicos invita a la conferencia
“Un recorrido por la evolución humana”
y la proyección de la película
“Evolución: El Big Bang de la mente”
El miércoles 22 de febrero, a las 17:00 horas, en el Colegio de México (Sala de Videoconferencias)
Camino al Ajusco # 20 Pedregal de Santa Teresa, Tlalpan.
Para entrar al Colegio muestre la invitación que se muestra a continuación.
Hora
(Miercoles) 5:00 pm - 7:00 pm
Localización
Colegio de México (Sala de Videoconferencias)
20 Camino al Ajusco, Pedregal de Santa Teresa, Tlalpan, Ciudad de méxico
Organizador
Centro de Estudios Sociológicos
Detalles del evento
Andy Clark (2013),"Whatever next? Predictive brains, situated agents, and the future of cognitive science". Cambridge University Press, pp 1-73. Expone Xavier Sandoval.
Detalles del evento
Andy Clark (2013),”Whatever next? Predictive brains, situated agents, and the future of cognitive science”. Cambridge University Press, pp 1-73.
Expone Xavier Sandoval.
Hora
(Viernes) 3:30 pm - 5:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
enero 2017
Detalles del evento
Emérito Valverde Téllez y las tareas actuales de la filosofía en México Escolástica, marxismo, vasconcelismo, feminismo, indigenismo, animalismo, hiperiones, teoría crítica, filosofía analítica, positivismo, historicismo, bolivarismo, filosofía política y materialismo filosófico. Conferencias
Más
Detalles del evento
Emérito Valverde Téllez y las tareas actuales de la filosofía en México
Escolástica, marxismo, vasconcelismo, feminismo, indigenismo, animalismo, hiperiones, teoría crítica, filosofía analítica, positivismo, historicismo, bolivarismo, filosofía política y materialismo filosófico.
Conferencias magistrales:
Pablo Lazo Briones (Universidad Iberoamericana)
Victórico Muñoz Rosales (ITAM)
Gustavo Bueno Sánchez (Universidad de Oviedo)
Lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de enero de 2017
Biblioteca del Instituto Oviedo
Sesiones vespertinas de 16 a 21 hrs.
Sesión inaugural: lunes 23 de enero a las 9:30 am.
Entrada gratuita.
Costo de constancia de participación $400
Cofradía 202, col. El palote, León, Gto.
www.ffleon.com.mx
7812670
Hora
23 (Lunes) 4:00 pm - 25 (Miercoles) 9:00 pm
Localización
Biblioteca del Instituto Oviedo
Cofradía 202, col. El palote, León, Gto.
Organizador
Facultad de Filosofía de León y Fundación Gustavo Bueno
Detalles del evento
Andy Clark (2013),"Whatever next? Predictive brains, situated agents, and the future of cognitive science". Cambridge University Press, pp 1-73. Exponen Alejandro y Xavier Sandoval.
Detalles del evento
Andy Clark (2013),”Whatever next? Predictive brains, situated agents, and the future of cognitive science”. Cambridge University Press, pp 1-73.
Exponen Alejandro y Xavier Sandoval.
Hora
(Viernes) 3:30 pm - 5:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
diciembre 2016
Detalles del evento
On Natural order : Or why is it that knowledge of number/order is relevant for our understanding of Social Cognition. Pierre Pica, Investigador del Centro Nacional de Investigación Científica - CNRS,
Más
Detalles del evento
On Natural order : Or why is it that knowledge of number/order is relevant for our understanding of Social Cognition.
Pierre Pica, Investigador del Centro Nacional de Investigación Científica – CNRS, miembro de la UMR 7023 y especialista en lingüística y en sintaxis especial comparativa.
Conferencia sobre cognición social
Acude al Centro Lombardo el martes 13 de diciembre a las 16:00 hrs o asiste online en: centrolombardo.edu.mx
Hora
(Martes) 4:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
noviembre 2016
Detalles del evento
PROBLEMATIZAR LO HUMANO A TRAVÉS DEL ARTE RUPESTRE. Investigación docentes-estudiantes en la UACM. Presentación al Seminario de Hominización, Simbolismo y Arte Rupestre del Centro de Estudios Filosófícos, Políticos
Más
Detalles del evento
PROBLEMATIZAR LO HUMANO A TRAVÉS DEL ARTE RUPESTRE.
Investigación docentes-estudiantes en la UACM.
Presentación al Seminario de Hominización, Simbolismo y Arte Rupestre del Centro de Estudios Filosófícos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano que se realizará el 23 de noviembre de 2016, a las 12 hs., en las instalaciones del mismo Centro.
Presentan:
Mtra. Gabriela Aguilar Dávila
Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la UNAM, Maestra en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Realizó una Estancia de Investigación Sabática del 2014-II-2015-I en el Posgrado de Ciencias Cognitivas de la UAEMor. Práctica el psicoanálisis y es Profesora-Investigadora de Tiempo Completo de la Academia de Cultura Científico-Humanística en la Universidad Autónoma de la Cuidad de México.
Lic. Ricardo Laviada Cáceres
Actualmente profesor-investigador de tiempo completo de la Academia de Cultura Científico-Humanística de la UACM, licenciado en pedagogía por la Universidad Intercontinental, estudió la maestría de Historia y filosofía de la ciencia en la UAMIztapalapa. Ha sido asesor pedagógico y docente en universidades públicas y privadas. Ha participado en el diseño del Área de cultura científico-humanística en la UACM.
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema.
ENTRADA LIBRE.
23 de noviembre – 12:00 hrs.
CONTENIDO:
Presentaremos en el seminario el cartel en donde se muestra el proyecto docente en el que se atendieron los propósitos de la materia de Cultura Científico-Humanística I (Ciclo Básico-UACM) a partir del estudio y discusión del núcleo temático Arte Rupestre del Paleolítico Superior. Otro de los objetivos será documentar las experiencias pedagógicas con grupos de estudiantes de varias licenciaturas a lo largo de un semestre.
El área de Cultura Científico-Humanística (tres semestres del Ciclo Básico) fomenta la problematización interdisciplinar de tres ejes temáticos: condición humana, relación naturaleza/cultura y pluralidad del conocimiento y de las representaciones del mundo. Para el área las obras de las sociedades del pasado representan un punto de partida para la reflexión de los orígenes del comportamiento simbólico. La revisión de los enfoques sobre el arte parietal ofrecen una oportunidad para la enseñanza y la formación universitaria. Entre otras cosas, las investigaciones actuales del Paleolítico Superior permiten cuestionar los estereotipos más difundidos acerca de las sociedades humanas del pasado y sus creaciones artísticas.
Palabras clave: Arte rupestre paleolítico, hominización, núcleo de investigación docentes-estudiantes, pensamiento simbólico, cultura científica, condición humana.
Hora
(Miercoles) 12:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Garrett, Lazzaro, Ariely y Sharot (2016) Nature Neuroscience, “The brain adapts to dishonesty”. Documental: (Dis)Honesty - The Truth About Lies 7 nov a las 3:30pm horas
Detalles del evento
Garrett, Lazzaro, Ariely y Sharot (2016) Nature Neuroscience, “The brain adapts to dishonesty”.
Documental: (Dis)Honesty – The Truth About Lies
7 nov a las 3:30pm horas
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
La Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Coordinación General de Difusión tiene el agrado de invitar a usted a la Conferencia Magistral ¿SE PUEDE HABLAR DE PROGRESO EN EL ARTE? EL
Más
Detalles del evento
La Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Coordinación General de Difusión tiene el agrado de invitar a usted a la Conferencia Magistral
¿SE PUEDE HABLAR DE PROGRESO EN EL ARTE?
EL CASO DE LA GRUTA CHAUVET
Dr. Jorge Martínez Contreras / Profesor Distinguido de la UAM
Auditorio Pedro Ramírez Vázquez, Rectoría General, 7 de noviembre de 2016, de 11:00 a 13:00 horas / Online en: www.centrolombardo.edu.mx
“Progreso” significa una acumulación creciente de conocimientos y de técnicas, de tal suerte que lo nuevo siempre es mejor tecnológicamente o cognitivamente a lo anterior, a un “anterior” que dio sustento a lo reciente. Sin embargo, cuando se observan los verdaderos murales de la gruta Chauvet (Ardèche, Francia), dibujos que se hicieron entre 31 y 36 mil años a.n.e, y que observamos como obras comparables a lo mejor del arte en los últimos siglos, uno no puede sino preguntarse sobre la naturaleza cognitiva y social del arte, e interrogarse sobre el cerebro humano.
Hora
(Lunes) 11:00 am - 1:00 pm
Localización
Rectoría General de la UAM - Auditorio Pedro Ramírez Vázquez
San Rafael Atlixco 186, Iztapalapa, Vicentina, 09340 Ciudad de México, D.F.Prolongación Canal de Miramontes 3855 Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México
Organizador
CEDAR y UAM
octubre 2016
Detalles del evento
Teoría antropológica y evolucionaria: Opciones para una reintegración en el siglo XXI. Anthropology and evolutionary theory: Options for reintegration in the 21st century. Dr. Agustín Fuentes de la Universidad de Notre Dame Martes 25
Más
Detalles del evento
Teoría antropológica y evolucionaria: Opciones para una reintegración en el siglo XXI.
Anthropology and evolutionary theory: Options for reintegration in the 21st century.
Dr. Agustín Fuentes de la Universidad de Notre Dame
Martes 25 de octubre a las 16:00 hrs. Entrada libre.
Lugar: Auditorio Fray Bernardino de Sahagún.
Museo Nacional de Antropología. DAF-INAH.
Organizado por: la Dirección de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Hora
(Martes) 4:00 pm
Localización
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún. Museo Nacional de Antropología.
Av Paseo de la Reforma & Calzada Gandhi S/N, Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, D.F.
Organizador
Dirección de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Detalles del evento
REVISTA CUICUILCO: EVOLUCIÓN Y COGNICIÓN Mesa redonda para la presentación de los contenidos del dossier núm. 65 (enero-abril) Lunes 24 de octubre a las 17:00 hrs. ENTRADA LIBRE Presentado por: Dr. Roger Bartra (UNAM) Dr.
Detalles del evento
REVISTA CUICUILCO: EVOLUCIÓN Y COGNICIÓN
Mesa redonda para la presentación de los contenidos del dossier núm. 65 (enero-abril)
Lunes 24 de octubre a las 17:00 hrs. ENTRADA LIBRE
Presentado por:
- Dr. Roger Bartra (UNAM)
- Dr. Agustín Fuentes (U. Notre Dame)
- Dr. José Luis Díaz (UNAM)
MODERADOR: Mtro. Bernardo Yáñez (Centro Lombardo Toledano)
Hora
(Lunes) 5:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
La dama roja de la Cueva del Mirón y la historia genética de la Europa paleolítica Conferencia impartida por el Catedrático de la Universidad de Cantabria Manuel González Morales. 17/10/2016, 17:00 horas Entrada
Más
Detalles del evento
La dama roja de la Cueva del Mirón y la historia genética de la Europa paleolítica
Conferencia impartida por el Catedrático de la Universidad de Cantabria Manuel González Morales.
17/10/2016, 17:00 horas
Entrada libre en el “Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano” o asiste online en: centrolombardo.edu.mx.
Actividad previa realizada dentro del marco del I Coloquio sobre Temas Selectos de la Estética y el Arte: Historia natural del arte: evolución de la cognición y de la conducta artificadora.
Hora
(Lunes) 5:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Conferencia del Dr. MICHEL BOURDEAU del Instituo de Historia y Filosofía de la Ciencia y de las Ténicas-Univ. de París 1 (IHPST-Paris 1).
Más
Detalles del evento
Hora
(Martes) 11:00 am - 12:00 pm
Localización
Edif F
Organizador
CEDAR Y UAM IZTAPALAPA
Detalles del evento
Miércoles 5 Octubre: Are more details better: On norms ofmechanistic completeness in neuroscience. Seminario de Investigadores. IIF-UNAM. 12pm, sala Fernando Salmerón Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Coyoacán,
Más
Detalles del evento
Miércoles 5 Octubre:
Are more details better: On norms ofmechanistic completeness in neuroscience.
Seminario de Investigadores.
IIF-UNAM. 12pm, sala Fernando Salmerón
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n,
Ciudad Universitaria, C.P. 04510,
Coyoacán, Ciudad de México.
Jueves 6 Octubre:
The explanatory force of network models in neuroscience.
Seminario de Ciencias Cognitivas.
Centro Lombardo Toledano. 4pm
Calle Vicente Lombardo Toledano 51,
Guadalupe Chimalistac, C.P. 01050,
Álvaro Obregón Ciudad de México.
Asiste online en centrolombardo.edu.mx
Viernes 7 Octubre:
Mechanisms and natural kinds. Seminario Filosofía de la Biología,
UAM-C. Centro Lombardo. 4pm.
Brindis declausura
Calle Vicente Lombardo Toledano 51,
Guadalupe Chimalistac, C.P. 01050,
Álvaro Obregón Ciudad de México.
Asiste online en centrolombardo.edu.mx
Hora
octubre 5 (Miercoles) - 7 (Viernes)
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Instituto de Investigaciones Filosóficos UNAM
septiembre 2016
Detalles del evento
28 de Septiembre Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre. Tema: Enfoques de interpretación del arte rupestre paleolítico. Expone: Alma Vega Barbosa. Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema. ENTRADA LIBRE. 12:00 hs.
Detalles del evento
28 de Septiembre
Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre.
Tema: Enfoques de interpretación del arte rupestre paleolítico.
Expone: Alma Vega Barbosa.
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema.
ENTRADA LIBRE.
12:00 hs.
Hora
(Miercoles) 12:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Craver & Kaplan (2014) Towards a Mechanistic Philosophy of Neuroscience. Expone Jonatan García Campos. Piccinni y Craver (2010) Integrating psychology and neuroscience: functional analyses as mechanism sketches. Expone Dario Jiménez.
Detalles del evento
Craver & Kaplan (2014) Towards a Mechanistic Philosophy of Neuroscience. Expone Jonatan García Campos.
Piccinni y Craver (2010) Integrating psychology and neuroscience: functional analyses as mechanism sketches. Expone Dario Jiménez.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
agosto 2016
Detalles del evento
Kendler, Zachar y Craver (2010) What kind of things are psychiatric disorders. Expone Mariana Salcedo. Kaplan y Craver (2011) The explanatory force of dynamical and mathematical models in neuroscience. Exponen Paola Hernández
Detalles del evento
Kendler, Zachar y Craver (2010) What kind of things are psychiatric disorders. Expone Mariana Salcedo.
Kaplan y Craver (2011) The explanatory force of dynamical and mathematical models in neuroscience. Exponen Paola Hernández y Roberto Emmanuelle Mercadillo.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), "The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self", Dutton. Análisis del libro. Capítulos 7 y 8. Exponen Gabriel Gaytán y Ana Laura
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), “The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self”, Dutton. Análisis del libro. Capítulos 7 y 8. Exponen Gabriel Gaytán y Ana Laura Fonseca.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
julio 2016
Detalles del evento
27 de Julio Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre. Tema: Arte paleolítico: el marco temporal. Expone: Aura Ponce de León. Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema. ENTRADA LIBRE. 12:00 hs.
Detalles del evento
27 de Julio
Seminario de Hominización, simbolismo y arte rupestre.
Tema: Arte paleolítico: el marco temporal.
Expone: Aura Ponce de León.
Dirigido a investigadores y estudiantes interesados en el tema.
ENTRADA LIBRE.
12:00 hs.
Hora
(Miercoles) 12:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), "The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self", Dutton. Análisis del libro. Capítulos 5 y 6. Exponen Dario Jiménez y Paola Hernández.
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), “The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self”, Dutton. Análisis del libro. Capítulos 5 y 6. Exponen Dario Jiménez y Paola Hernández.
Hora
(Lunes) 3:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL 122 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO EL CENTRO DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES, VLT. INVITA A la presentación del Suplemento
Más
Detalles del evento
CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL 122 ANIVERSARIO DEL NATALICIO
DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO
EL CENTRO DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES, VLT. INVITA
A la presentación del Suplemento del Tomo VI, de su Obra Histórico-Cronológica, que reúne las entrevistas realizadas por Edna Monzón de Wilkie y James W. Wilkie, durante los años 1964–1965, a Vicente Lombardo Toledano.
Presentación online en www.centrolombardo.edu.mx y presencial en la propia Sede.
Moderador:
Dr. Raúl Gutiérrez Lombardo
Comentaristas:
Lic. Emilio García Bonilla
Mtro. Juan Campos Vega
Mtro. Cuauhtémoc Amezcua Dromundo
Sede:
Calle V. Lombardo Toledano 51, Col. Chimalistac, Del. A. Obregón
Ciudad De México. 01050
tel. 5661 46 79
mail: centrolombardo.edu@gmail.com
Hora
(Jueves) 5:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
junio 2016
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), "The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self", Dutton. Análisis del libro. Capítulo 4.
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), “The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self”, Dutton. Análisis del libro. Capítulo 4.
Hora
(Lunes) 3:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), "The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self", Dutton. Análisis del libro. Capítulo 3.
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), “The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self”, Dutton. Análisis del libro. Capítulo 3.
Hora
(Lunes) 3:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
mayo 2016
Detalles del evento
Dr. Ramón Patiño (maestría en Estética y Arte BUAP).
Detalles del evento
Dr. Ramón Patiño (maestría en Estética y Arte BUAP).
Hora
(Miercoles) 1:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), "The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self", Dutton. Análisis del libro.
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), “The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self”, Dutton. Análisis del libro.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
abril 2016
Detalles del evento
El miércoles 27 de abril de 2016 a las 17:00 horas en la Biblioteca del Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Mesoamérica: Territorio en Guerra Comentaristas: La Dra. María Teresa Jarquín Ortega
Más
Detalles del evento
El miércoles 27 de abril de 2016 a las 17:00 horas en la Biblioteca del Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Mesoamérica: Territorio en Guerra
Comentaristas: La Dra. María Teresa Jarquín Ortega del Colegio Mexiquense A.C, la Dra. Marielle Pepin-Lehalleur del CNRS de París y la Dra. Aura Ponce de León Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, SEP.
VINO DE HONOR
Libro disponible aquí: PDF
Moderador: Raúl Gutiérrez Lombardo
Hora
(Miercoles) 5:00 pm
Localización
Centro de Estudios Filosóficos
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Seminario dedicado a las Neuronas Espejo. Presentado por la Doctorante Laura Cuaya del Instituto de Neurobiología (UNAM).
Detalles del evento
Seminario dedicado a las Neuronas Espejo. Presentado por la Doctorante Laura Cuaya del Instituto de Neurobiología (UNAM).
Hora
(Viernes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), "The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self", Dutton. Análisis del libro.
Detalles del evento
Ananthaswamy, A. (2015), “The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self”, Dutton. Análisis del libro.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
marzo 2016
Detalles del evento
Gazzaniga, M. S. (2000), "Cerebral specialization and interhemispheric communication. Does the corpus callosum enable the human condition?" in Brain (2000), 123, Oxford University Press, pp. 1293–1326. Expone Dario Rosado. Artículo diponible en: http://brain.oxfordjournals.org/content/123/7/1293 por
Detalles del evento
Gazzaniga, M. S. (2000), “Cerebral specialization and interhemispheric communication. Does the corpus callosum enable the human condition?” in Brain (2000), 123, Oxford University Press, pp. 1293–1326. Expone Dario Rosado.
Artículo diponible en: http://brain.oxfordjournals.org/content/123/7/1293 por la Universidad de Oxford.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
febrero 2016
Detalles del evento
Sábado 27 de febrero de 2016, 12 horas, Salón de Firmas Los Primates de Buffon / Buffon´s Primates / Les Primates de Buffon Comentaristas: José Luis Vera Cortés y Aura Ponce de León Moderador:
Hora
All Day (Sábado)
Localización
XXXV Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México.
Organizador
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Detalles del evento
Introducción a la Medicina de Sistemas: Federoff, H. J., Gostin, L. O. (2009) “Evolving From Reductionism to Holism Is There a Future for Systems Medicine? Artículo diponible en: http://jama.jamanetwork.com/journal.aspx por la Universidad de S.
Detalles del evento
Introducción a la Medicina de Sistemas: Federoff, H. J., Gostin, L. O. (2009) “Evolving From Reductionism to Holism Is There a Future for Systems Medicine?
Artículo diponible en: http://jama.jamanetwork.com/journal.aspx por la Universidad de S. Andrews.
Hora
(Viernes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Sábado 20 de febrero de 2016, 12 horas, Salón de Firmas Obra Histórico-Cronológica de Vicente Lombardo Toledano Comentaristas: Raúl Gutiérrez Lombardo y Juan Campos Vega Moderador: Cuauhtémoc Amezcua Dromundo
Hora
All Day (Sábado)
Localización
XXXV Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México.
Organizador
Feria Internacional del libro del Palacio de Minería
Detalles del evento
Daniel Dennett, The Self as a Center of Narrative Gravity in F. Kessel, P. Cole and D. Johnson, eds, Self and Consciousness: Multiple Perspectives, Hillsdale, NJ: Erlbaum, 1992. Danish translation, “Selvet som
Detalles del evento
Daniel Dennett, The Self as a Center of Narrative Gravity in F. Kessel, P. Cole and D. Johnson, eds, Self and Consciousness: Multiple Perspectives, Hillsdale, NJ: Erlbaum, 1992. Danish translation, “Selvet som fortællingens tyngdepunkt,” Philosophia, 15, 275-88, 1986. Expone Mariana Salcedo.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
enero 2016
Detalles del evento
Nelson, K. (2003), “Narrative and the emergence of a consciousness of self”, in G. Fireman, T. McVay & O. Flanagan (Eds.), Narrative and Consciousness: Literature, Psychology and the Brain, Oxford,
Detalles del evento
Nelson, K. (2003), “Narrative and the emergence of a consciousness of self”, in G. Fireman, T. McVay & O. Flanagan (Eds.), Narrative and Consciousness: Literature, Psychology and the Brain, Oxford, Oxford University Press, pp. 17-36.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
diciembre 2015
Detalles del evento
“The Tangle of Space and Time” de Nuñez & Cooperrider. Presentación Paola Hernández. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
“The Tangle of Space and Time” de Nuñez & Cooperrider. Presentación Paola Hernández.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
noviembre 2015
Detalles del evento
"Explicaciones causales basadas en la vieja biología: diagnósticos sobre deficiencias cognitivas y fallas cardiacas". Presentación Paola Hernández. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
“Explicaciones causales basadas en la vieja biología: diagnósticos sobre deficiencias cognitivas y fallas cardiacas”. Presentación Paola Hernández.
Hora
(Lunes) 3:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos

Detalles del evento
ENTREGA A LOS ESTUDIOSOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA EDICIÓN DE LA OBRA HISTÓRICO-CRONOLÓGICA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO. CEREMONIA SOLEMNE 13 DE NOVIEMBRE DE 2015, 17:00
Más
Detalles del evento
ENTREGA A LOS ESTUDIOSOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA EDICIÓN DE LA OBRA HISTÓRICO-CRONOLÓGICA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO.
CEREMONIA SOLEMNE
13 DE NOVIEMBRE DE 2015, 17:00 HORAS
El Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano”, a 47 años de la desaparición física del pensador y dirigente político, entrega, después de 30 años, que refieren a varias etapas y modalidades de trabajo, la edición de la Obra Histórico-Cronológica de Vicente Lombardo Toledano.
Se trata de un trabajo que comprendió la investigación, el rescate, clasificación y catalogación de los libros, discursos, conferencias, entrevistas y artículos del autor, cuya publicación estuvo sujeta a un programa editorial rigurosamente estructurado.
La publicación de la obra constituye el testimonio escrito del trabajo de un mexicano excepcional que conjugó talento, una preparación enciclopédica y cultural con una profunda convicción social, una firme trayectoria humanística y un elevado patriotismo, que abarca una etapa de gran relevancia en el devenir de nuestro país, de América Latina y del mundo en el transcurso del siglo XX.
Este trabajo no hubiera sido posible sin el concurso, a lo largo de todos estos años, de un equipo de profesionales comprometido y solvente desde el punto de vista académico. Por tal motivo, en este acto se hará un merecido reconocimiento a la maestra Marcela Lombardo Otero, coordinadora general de la obra que se entrega, en donde estarán presentes investigadores, técnicos y estudiantes universitarios que participaron en esa gran labor.
CENTRO DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES “VICENTE LOMBARDO TOLEDANO”.
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, México, D.F. 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Hora
(Viernes) 6:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro Lombardo Toledano
Detalles del evento
"El fracaso de la validez de diagnóstico y el modelo clínico-patológico de enfermedad". Presentación de Mariana Salcedo. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
“El fracaso de la validez de diagnóstico y el modelo clínico-patológico de enfermedad”. Presentación de Mariana Salcedo.
Hora
(Lunes) 12:30 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
octubre 2015
Detalles del evento
Disposicionalismo Causal en la Expresión Génica: “Alternative Splicing” Lunes 12 de octubre a las 16:00 hrs Conferencia de la Dra. María Cerezo, profesora titular de la Universidad de Murcia. En el marco del seminario permanente
Más
Detalles del evento
Disposicionalismo Causal en la Expresión Génica: “Alternative Splicing”
Lunes 12 de octubre a las 16:00 hrs
Conferencia de la Dra. María Cerezo, profesora titular de la Universidad de Murcia.
En el marco del seminario permanente de
CIENCIAS COGNITIVAS DEL CENTRO LOMBARDO TOLEDANO
Conferencia disponible en http://www.centrolombardo.edu.mx/investigacion/conferencias/disposicionalismo-causal-en-la-expresion-genica-alternative-splicing/
Hora
(Lunes) 4:00 pm
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
Detalles del evento
Cuaya, L. “Reconocimiento de caras en perros”Instituto de Neurobiología de la UNAM. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
Cuaya, L. “Reconocimiento de caras en perros”Instituto de Neurobiología de la UNAM.
Hora
All Day (Lunes)
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
CEDAR
septiembre 2015
Detalles del evento
Coloquio Internacional: Retornar a Sartre. A 110 años de su nacimiento Miércoles 30 de septiembre de 2015 Mesa 3 Biblio-exposición: “Sartre en español: ediciones y otros documentos ” (29 de septiembre
Más
Detalles del evento
Coloquio Internacional: Retornar a Sartre. A 110 años de su nacimiento
Miércoles 30 de septiembre de 2015
Mesa 3
Biblio-exposición: “Sartre en español: ediciones y otros documentos ” (29 de septiembre al 9 de octubre). Biblioteca “Dr. Miguel León
09.30 a las 09.40 Palabras de bienvenida
Mesa 1
Horario: 09.40 a las 11.10 hrs
“En torno al concepto de conciencia reflexiva en Sartre”
Jorge Martínez (UAM-I, México)
“El espíritu de seriedad señalado por Sartre (visto hoy)”
Juan Manuel Cuartas Restrepo (Universidad EAFTT, Colombia)
“La mala fe y la mirada”
Miriam Madureira (UAM-C, México)
Moderador: Jorge Martínez
Mesa 2
Horario: 11.15 a las 12.45
“Sartre: ontología del compromiso”
Mario Germán Gil Claros (Universidad Santiago de Cali, Colombia) “Raíz-catástrofe y germen. Sartre maestro de Deleuze”
Luis Armando Hernández Cuevas (Universidad Iberoamericana, México)
“De la aventura individual del «ser» a la acción política”
Enrique G. Gallegos (UAM-C, México)
Moderador: Enrique G. Gallegos
Pausa (20 minutos)
Mesa 3
Horario: 13.10 a las 14.40 hrs
“El descubrimiento de la In-existencia en el joven Kojéve y la teología atea: Heidegger, Sartre y Benjamin”
Francisco Naishtat (Universidad de Buenos Aires, Argentina). “Psicoanálisis de la muerte en la óptica de Sartre”
Roberto Andrés González Hinojosa (Universidad Autónoma del Estado de México, México)
“La Fenomenología de la situación y la política en Sartre”
Pablo Lazo Briones (Universidad Iberoamericana, México) Moderador: Pablo Lazo Briones
UAM- Cuajimalpa
Aula Magna, 6o piso.
Avenida Vasco de Quiroga 4871, Col. Santa Fe, Cuajimalpa, Ciudad de México
Entrada gratuita Iinformes: maria.nextle@ibero.mx
egallegos@correo.cua.uam.mx
Universidad Iberoamericana, (Departamento de Filosofía), Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa e Iztapalapa; Centro de estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo toledano; División de Ciencias Sociales y Humanidades y Biblioteca “Dr. Miguel León Portilla”
Hora
(Miercoles) 9:30 am - 2:40 pm
Localización
6º piso
Organizador
CEDAR
Detalles del evento
1er Congreso Internacional CEDAR[1]. Evolución biológica y cultural. Primera circular, Nov. 2014 Contacto: cedarv@xanum.uam.mx Puedes ver todas las conferencias grabadas en vídeo seleccionando aquí. Call for
Más
Detalles del evento
1er Congreso Internacional CEDAR[1]. Evolución biológica y cultural.
Primera circular, Nov. 2014
Contacto: cedarv@xanum.uam.mx
Puedes ver todas las conferencias grabadas en vídeo seleccionando aquí.
Call for papers: Ponencias y simposios.
Idiomas: ponencias, español e inglés. Debates, español.
Se podrán proponer tanto simposios como ponencias individuales.
Las ponencias se agruparán en mesas temáticas de 4 participantes cada una.
Los simposios contendrán un mínimo de 2 mesas temáticas y un máximo de 4. Cada una de las mesas tendrá por lo menos 4 ponentes.
Fechas límite para propuestas:
Simposios: 31 de marzo de 2015.
Ponencias: 30 de abril de 2015.
Datos requeridos:
Simposios: nombre, grado, institución y mail del (de los) proponente(s); título, resumen de un máximo de 300 palabras (propuestas de mayor extensión no serán aceptadas) y cuatro palabras clave. Los mismos datos anteriores por cada uno de los participantes en el simposio.
Ponencias: nombre, grado, institución y mail del (de los) proponente(s); título, resumen de un máximo de 300 palabras (propuestas de mayor extensión no serán aceptadas) y cuatro palabras clave.
La propuestas de ponencias no necesariamente deberán estar asociadas por el proponente con simposios ya aceptados o nuevos.
Simposios aprobados:
- Evolución biológica
- Evolución y economía
- Ecología y evolución de primates humanos y no humanos
- Evolución humana
- Evolución y libre albedrío
- Evolución y neurociencias
- Pensamiento evolucionista y complejidad
Dinámica:
Además de las ponencias en mesas temáticas, habrá conferencias y mesas temáticas magistrales. Los ponentes podrán exponer, en las primeras, durante 15 minutos y tendrán hasta 12 minutos para preguntas en mesas de trabajo de 110 minutos de duración.
Costo de inscripción:
$1,200.00 MXN o $100 USD
Habrá becas de inscripción para alumnos graduados de las instituciones organizadoras y participantes invitados.
Hora
1 (Martes) 10:00 am - 4 (Viernes) 10:00 am
Localización
Hotel Crowne Plaza
Av. Ruiz Cortines 912, Col. Unidad del Bosque, 91010, Xalapa
Organizador
CEFPSVLT
agosto 2015
Detalles del evento
OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN Las Ciencias Cognitivas (CC) se abocan al estudio de la cognición (humana y no-humana), en cualquiera de sus manifestaciones, orientándose típicamente al estudio de la percepción,
Más
Detalles del evento
OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN
Las Ciencias Cognitivas (CC) se abocan al estudio de la cognición (humana y no-humana), en cualquiera de sus manifestaciones, orientándose típicamente al estudio de la percepción, el lenguaje, el razonamiento, la memoria, la acción, las emociones y la conciencia.
Las CC se distinguen de otras ciencias al ser una constelación inter- o transdisciplinar, cuyos objetos de estudio son temáticos y transversales a las disciplinas participantes. Aquí encontramos clásicamente a la Filosofía, la Psicología, las Neurociencias, la Inteligencia Artificial, la Lingüística y la Antropología, entre otras. Es la convergencia disciplinar sobre un mismo objeto o tema de investigación que hace la fuerza y singularidad de este conglomerado disciplinar. Este trabajo exige marcos conceptuales y metodologías de investigación comunes y ha dado lugar a diversos paradigmas que han evolucionado y se han yuxtapuesto en torno a la cognición durante el siglo XX.
En los últimos treinta años hemos presenciado la consolidación progresiva de las CC, tanto a nivel teórico como aplicado. Son ya bien conocidos hoy día los numerosos centros, programas e institutos que estudian explícitamente la cognición en Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental, Japón, y en algunos países de Latinoamérica, así como las publicaciones internacionales de prestigio en esta área.
En este contexto, este tercer Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas pretende ser una plataforma de encuentro entre diversos actores e instituciones involucradas en las CC, tanto a nivel nacional como internacional. Esta tercera edición continúa con la doble misión de los dos Coloquios anteriores, a saber: a) fortalecer el estudio transdisciplinar de la Cognición y difundir esta actividad en distintas ciudades mexicanas y, eventualmente, en otras latinoamericanas ; b) ser un foro de discusión que muestre los avances de la investigación en el área que nos atañe. Este es un esfuerzo interinstitucional, fruto de la colaboración entre la Universidad Juárez del Estado de Durango (Institución anfitriona), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor) y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano (CEFPSVLT).
Toda la información y conferencias disponibles en vídeo aquí.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Toni Gomila
Universidad de las Islas Baleares
Ponencia: Mentes verbales: la diferencia cognitiva que supone el lenguaje
Edouard Machery
Universidad de Pittsburgh – Bradford
Sergio Martínez
Universidad Nacional Autónoma de México
Rafael Núñez
Universidad de California – San Diego
Thomas Sturm
Universidad Autónoma de Barcelona
Michael ThomasUniversidad de Birkbeck – Londres
Hora
26 (Miercoles) 10:00 am - 28 (Viernes) 6:20 pm
Localización
Museo Regional de Durango
Victoria 100 Sur esq.con Aquiles Serdán.C.P. 34000. Zona Centro. Durango, Dgo., México.
Organizador
La Universidad Autónoma del estado de Morelos y su Posgrado en Ciencias Cognitivas y su Centro de Investigación Transdisciplinar en psicología
Detalles del evento
(Michael Thomas et al. 2015. “Multiscale Modeling of Gene-Behavior Associations in an Artificial Neural Network Model of Cognitiva Development”). Presentación de Paola Hernández. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
(Michael Thomas et al. 2015. “Multiscale Modeling of Gene-Behavior Associations in an Artificial Neural Network Model of Cognitiva Development”). Presentación de Paola Hernández.
Hora
All Day (Lunes)
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
CEDAR
julio 2015
Detalles del evento
(Sturm, T. “Intuition in Kahneman and Tversky’s Psychology of Rationality”). Presentación de Dario Jiménez. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
(Sturm, T. “Intuition in Kahneman and Tversky’s Psychology of Rationality”). Presentación de Dario Jiménez.
Hora
All Day (Lunes)
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
junio 2015
Detalles del evento
Artículo sobre el libro: http://www.centrolombardo.edu.mx/los-primates-de-buffon-buffons-primates-les-primates-de-buffon/
Más
Detalles del evento
Artículo sobre el libro:
http://www.centrolombardo.edu.mx/los-primates-de-buffon-buffons-primates-les-primates-de-buffon/
Hora
(Martes) 4:00 pm - 6:00 pm
Localización
TERRAZA DE POSGRADO (UAM-IZTAPALA)
San Rafael Atlixco 186 Vicentina, Iztapalapa 09340 Ciudad de México, D.F.
Organizador
CEDAR
Detalles del evento
(Chang, H. 2004, Inventing Temperature: Measurement and Scientific Progress, Oxford University Press. Pp. 197-234). Presentación Gabriel Gaytán, Mariana Salcedo, Ramón y Paola Hernández. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
(Chang, H. 2004, Inventing Temperature: Measurement and Scientific Progress, Oxford University Press. Pp. 197-234). Presentación Gabriel Gaytán, Mariana Salcedo, Ramón y Paola Hernández.
Hora
All Day (Lunes)
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
CEDAR
mayo 2015
Detalles del evento
Binney, “Diagnostic Accuracy and the Problem of Nomic Measurement”. Presentación Paola Hernández. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
Binney, “Diagnostic Accuracy and the Problem of Nomic Measurement”. Presentación Paola Hernández.
Hora
All Day (Lunes)
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
CEDAR
Detalles del evento
Tópicos en Filosofía y Ciencias Cognitivas. (Borsboom, D. 2008. “Psychometric Perspectives on Diagnostic Systems”, Journal of Clinical Psychology, 64 (9), pp. 1089-1108). Presentación de Mariana Salcedo. Más información sobre los seminarios
Detalles del evento
Tópicos en Filosofía y Ciencias Cognitivas. (Borsboom, D. 2008. “Psychometric Perspectives on Diagnostic Systems”, Journal of Clinical Psychology, 64 (9), pp. 1089-1108). Presentación de Mariana Salcedo.
Hora
(Lunes) 1:00 am
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
CEDAR
abril 2015
Detalles del evento
Tópicos en Filosofía y Ciencias Cognitivas. (Borsboom, D. 2008. “Psychometric Perspectives on Diagnostic Systems”, Journal of Clinical Psychology, 64 (9), pp. 1089-1108). Presentación de Mariana Salcedo. Más información sobre los seminarios
Detalles del evento
Tópicos en Filosofía y Ciencias Cognitivas. (Borsboom, D. 2008. “Psychometric Perspectives on Diagnostic Systems”, Journal of Clinical Psychology, 64 (9), pp. 1089-1108). Presentación de Mariana Salcedo.
Hora
All Day (Lunes)
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro Lombardo Toledano
Detalles del evento
Escrito por Carlos Ochoa y Ana Barahona Comentarios del Dr. Juan José Morrone Lupi, el Dr. Alejandro Oceguera Figueroa y el M. en C. Juan Carlos Zamora Cunningham.
Más
Detalles del evento
Escrito por Carlos Ochoa y Ana Barahona
Comentarios del Dr. Juan José Morrone Lupi, el Dr. Alejandro Oceguera Figueroa y el M. en C. Juan Carlos Zamora Cunningham.
Las dos caras del Jano de la morfología han mirado hada puntos contrarios de interpretación. Un rostro ve hacia el sentido funcional y el otro hacia el rumbo de la forma. El debate conocido como formalismo versus funcionalismo marcó una época decisiva en la conformadón no sólo de la anatomía comparada, sino también de la evolución. Por ejemplo, homología, analogía, homoplasia, paralelismo y convergencia son los conceptos más importantes de la biología comparada y se utilizan para un sinfín de actividades dentro de la biología contemporánea, desde análisis filogenéticos hasta estudios de patrones evolutivos de la biología del desarrollo; sin embargo, existen aún muchas dificultades para que puedan ser definidos con precisión. Nuestro interés con este libro sobre el origen y desarrollo de los conceptos de homología, analogía, homoplasia, paralelismo y convergencia es entender dónde son formuladas las interpretaciones de los fenómenos evolutivos, interpretaciones que surgieron justamente en el debate entre el formalismo y el funcionalismo, y cuya problemática se extendió a lo largo de muchas décadas y que en nuestro días todavía está abierta al escrutinio y la discusión. De esta manera, el rastreo del origen y desarrollo de estas concepciones dentro de las teorías en que fueron propuestas, y de los debates en los que ellas surgieron, puede proporcionarnos la llave para entender por qué seguimos manteniendo problemas en nuestras definiciones actuales. Es por ello que este libro no sólo sería útil para la enseñanza de diversas materias en la carrera de biología, sino también para todos aquellos interesados en el tema de la evolución.
El Jano de la Morfología
De la Homología a la Homoplasia. Historia, Debates y Evolución
COLECCIÓN ESLABONES EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
Hora
(Viernes) 1:00 pm
Localización
Amoxcalli
Organizador
UNAM y el Centro Lombardo Toledano
marzo 2015
Detalles del evento
Conferencia Magistral: “De cuervos y monos. Una aproximación a la psicología comparada moderna” Puedes ver las conferencias grabadas en vídeo seleccionando aquí. El Dr. Josep
Más
Detalles del evento
Conferencia Magistral: “De cuervos y monos. Una aproximación a la psicología comparada moderna”
Puedes ver las conferencias grabadas en vídeo seleccionando aquí.
El Dr. Josep Call, del Instituto Max Planck, estudió Universitat Autònoma de Barcelona, donde dio clases en el curso 1990-1991. Doctorado en 1997 por la Emory University (Estados Unidos), trabajó en la Universidad de Liverpool hasta 1999, cuando empezó a investigar en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva cómo orangutanes, gorilas, bonobos y chimpancés se comunican y expresan ideas complejas. Es actualmente el director del Wolfgang Köhler Primate Research Center.
Josep Call es considerado como uno de los científicos más importantes a nivel internacional en la investigación sobre la cognición de primates, perros y aves. Entre otros temas, Call ha trabajado para identificar los procesos cognitivos y culturales únicos que distinguen a los humanos de sus parientes primates más cercanos.
El 24 de marzo, Josep Call impartirá la conferencia en la UAM-Iztapalapa.
¿Cómo llegar?
UAM-Iztapalapa. Sala Sandoval Vallarta. Planta baja del Edifico E. En coche, estacionamiento de alumnos, Av. San Rafael Atlixco 186. Transporte público: Metro UAM-I y tomar un Microbús en dirección a la unidad.
Hora
(Martes) 11:30 am - 2:00 pm
Localización
Sala Sandoval Vallarta
Organizador
CEDAR
Detalles del evento
Conferencia Magistral: “Reconstruyendo la evolución de la inteligencia” Puedes ver las conferencias grabadas en vídeo seleccionando aquí. El Dr. Josep Call, del Instituto Max Planck,
Más
Detalles del evento
Conferencia Magistral: “Reconstruyendo la evolución de la inteligencia”
Puedes ver las conferencias grabadas en vídeo seleccionando aquí.
El Dr. Josep Call, del Instituto Max Planck, estudió Universitat Autònoma de Barcelona, donde dio clases en el curso 1990-1991. Doctorado en 1997 por la Emory University (Estados Unidos), trabajó en la Universidad de Liverpool hasta 1999, cuando empezó a investigar en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva cómo orangutanes, gorilas, bonobos y chimpancés se comunican y expresan ideas complejas. Es actualmente el director del Wolfgang Köhler Primate Research Center.
Josep Call es considerado como uno de los científicos más importantes a nivel internacional en la investigación sobre la cognición de primates, perros y aves. Entre otros temas, Call ha trabajado para identificar los procesos cognitivos y culturales únicos que distinguen a los humanos de sus parientes primates más cercanos.
El 23 de marzo, Josep Call impartirá la conferencias en la UAM.
¿Cómo llegar?
Rectoría General de la UAM, Prol. Canal de Miramontes 3855. El Auditorio Ramírez Vázquez se encuentra en la planta baja del edificio. En coche: dejarlo en el estacionamiento de la Comercial Mexicana y Costco, enfrente de la UAM y del TEC. Transporte público: tomar el tren ligero en el Metro Taxqueña y bajar en la estación Periférico. De ahí caminar hacia el norte sobre Calle del Puente. Hay transporte público también sobre Prol. Canal de Miramontes
Hora
(Lunes) 11:30 am - 2:00 pm
Localización
Auditorio Pedro Ramírez Vázquez de Rectoría General
Organizador
Centro Lombardo Toledano
Detalles del evento
Tópicos en Filosofía y Ciencias Cognitivas. (Thagard, P. 2006. Hot Thought. Mechanisms and Applications of Emotional Cognition, MIT Press). Presentación de Dario Jiménez. Más información sobre los seminarios aquí.
Detalles del evento
Tópicos en Filosofía y Ciencias Cognitivas. (Thagard, P. 2006. Hot Thought. Mechanisms and Applications of Emotional Cognition, MIT Press). Presentación de Dario Jiménez.
Hora
All Day (Lunes)
Localización
Centro Lombardo Toledano
Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón
Organizador
Centro de Estudios Filosóficos
febrero 2015