Números de FUTURO publicados en 1940

Búsqueda Avanzada Futuro
Enviando


Subir

Número. 47. Futuro (Enero).

Revista. Colección: Futuro. Enero de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Mario Souza, Víctor Manuel Villaseñor, Alejandro Carrillo, César Ortiz, Stuart Chase, José Alvarado, Claudín, Rafael Carrillo, Efrén Hernández, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Carlos Enrique Rivas, Wilfred Owen, Ricardo Cortez Tamallo, Miguel García Cruz, Efraín Huerta, Santos Balmori

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 48. Futuro (Febrero).

Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Vicente Lombardo Toledano, Sergio Palma, James W. Ford, Manuel Mesa A., Luis Fernández del Campo, José Bergamín, Enrique Ramírez y Ramírez, Mario E. Tinoco, Raúl Arias Barraza, Francisco Pérez Leirós, Antonio del Riego, A. J. Deutch, Luis Audirac

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 49. Futuro (Marzo).

Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Sergio Palma, Alfonso Guillén Zelaya, Vicente Uribe, Antonio del Riego, Margarita Nelken, John Strachey, Efraín Huerta, José Revueltas, Oscar Creydt Abelenda, Ricardo Cortés Tamayo, L. Conrad, E. López Zamora, José Carbó, David Daiches, Renan

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 50. Futuro (Abril).

Revista. Colección: Futuro. Abril de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, José Alvarado, Víctor Manuel Villaseñor, Manuel Germán Parra, José Carner, Luis de la Torre, Miguel Ángel Fernández, Rev. Hewlett Johnson, Efrén Hernández, Antonio del Riego, Efraín Huerta, León L. Rivas, John Strachey, CINE, Luis Audirac

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 51. Futuro (Mayo).

Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: VICENTE LOMBARDO TOLEDANO, Editorial, Editorial, Enrique Ramírez y Ramírez, Víctor Manuel Villaseñor, Evaristo Arredondo, Alejandro Carrillo, Antonio Castro Leal, Juan de la Cabada, Chu Hsin Kong, E. H. R., L. Conrad, Ricardo Cortés Tamayo, Alejandro Burton, Efrén Hernández, Sergio Palma, César Ortiz, Santos Balmpri

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 52. Futuro (Junio).

Revista. Colección: Futuro. Junio de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Vicente Lombardo Toledano, Manuel Mesa A., Raúl Arias Barraza, Manuel Betancourt, Antonio del Riego, Ricardo Cortés Tamayo, Miguel Otero Silva, Miguel G. Stoupignan, Rev. Hewlett Johnson, Carlos Espejo, John O’Connor, José Revueltas, Bodo Uhse, José Renau

Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 53. Futuro (Julio).

Revista. Colección: Futuro. Julio de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Sergio Palma, Víctor Manuel Villaseñor, José Revueltas, Bodo Uhse, José Ma. Robles, Enrique Ramírez y Ramírez, Francisco de la Llata, Raúl Arias Barraza, Arturo Menocal, Raúl F. Cárdenas, Hewlett Johnson, Santos Balmori

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 54. Futuro (Agosto).

Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Vicente Lombardo Toledano, Víctor Manuel Villaseñor, Octavio Paz, José Alvarado, Antonio del Riego, Emilio López zamora, Raúl Arias Barraza, César Ortiz, Jack O’Toole, Bodo Uhse, Jorge Quintana, Hewlet Johnson, Manuel Germán Parra, Luis Audirac

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras (Más información)

Subir

Número. 55. Futuro (Septiembre).

Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, José Alvarado, José Revueltas, Luis Chávez Orozco, Juan de la Cabada, Manuel Germán Parra, Enrique Ramírez y Ramírez, Ricardo José Zevada, José Bergamín, Víctor Manuel Villaseñor, Margarita Nelken, Efrén Hernández, Antonio del Riego, Simonne Tery, Rev. Hewlet Johnson, Julio Prieto

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

Subir

Número. 56. Futuro (Octubre).

Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1940, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México

Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Víctor Manuel Villaseñor, Raúl Arias Barraza, Emigdio Martínez Adame, Marguerite Jouve, Augusto Ibañez, Bodo Uhse, R. Cacho, Luis Rivas, Luciano PIneda López, Hewlett Johnson, Antonio García, Carlos García, Martín

Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.

Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)

X