III Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas

Congreso, coloquio, simposio (vídeos). Universidad Juárez del Estado de Durango (institución anfitriona), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor) y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano (CEFPSVLT)… 2015. Durango (México)

Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Psicología, Sociología, Filosofía, Lenguaje y Lingüística.
Palabras clave: ciencias cognitivas, filosofía de la biología, percepción, lenguaje, razonamiento, memoria, acción, emociones, conciencia

Autores: Ernesto Rodríguez Luna. Universidad Veracruzana, Mathieu Lecorre, Dairon Alfonso Rodríguez, Edouard Machery. Universidad de Pittsburgh – Bradford, Michael Thomas. Universidad de Birkbeck, Mariana Saldedo, Ana Laura Fonseca

Descripción:

Típicamente las Ciencias Cognitivas (CC) realizan un conjunto intra y multidisciplinario entre diferentes disciplina, entre las que encontramos a la Filosofía, la Psicología, las Neurociencias, la Inteligencia Artificial, la Lingüística y la Antropología, entre otras. Las CC se abocan al estudio de la cognición (humana y no-humana), en cualquiera de sus manifestaciones, orientándose típicamente al estudio de la percepción, el lenguaje, el razonamiento, la memoria, la acción, las emociones y la conciencia. Asimismo analizan cuestiones como las disfunciones cognitivas, toman como caso las enfermedades psiquiátricas y las disfunciones cognitivas que ocurren en enfermedades específicas como el autismo. En los últimos treinta años hemos presenciado la consolidación progresiva de las CC, tanto a nivel teórico como aplicado. Al igual que en 2011 y 2013, este CC2015 fue un encuentro entre diversos investigadores nacionales y extranjeros que han realizado trabajos pioneros en alguna rama de las Ciencias Cognitivas. De la misma manera, los Coloquios 2011, 2013 y 2015 emergieron como una continuación natural del Seminario Permanente de Ciencias Cognitivas que se lleva a cabo en el Centro Lombardo desde 2009. Esta tercera edición continuó con la triple misión de los dos coloquios anteriores, a saber: a) promover el estudio transdisciplinar y pionero de la cognición, b) difundir las ciencias cognitivas que se desarrollan en Hispanoamérica ; c) ser un foro de discusión de primer nivel. Lo más distintivo de esta edición fue el agudo nivel de controversia que se suscitó y los acalorados debates, tal como puede constatarse en las transmisiones grabadas on line.

CONFERENCIAS:


¿POR QUÉ UNA RACIONALIDAD ECOLÓGICA NO PUEDE SER UNA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL?

Ana Laura Fonseca

¿SON LAS ESPECIES ENTES NATURALES?

Ernesto Rodríguez Luna. Universidad Veracruzana

HACIA EL ORIGEN DE LAS REPRESENTACIONES MENTALES DE LOS NÚMEROS NATURALES

Mathieu Lecorre

RAZONAMIENTO CAUSAL EN GRANDES SIMIOS

Dairon Alfonso Rodríguez

THE AMODAL BRAIN

Edouard Machery. Universidad de Pittsburgh – Bradford

TWO FUNDAMENTAL FLAWS IN PSYCHOLOGY: HOW NEUROSCIENCE AND COMPUTATIONAL APPROACHES MAY HEL

Michael Thomas. Universidad de Birkbeck

VALIDEZ DE LAS CATEGORÍAS PSIQUIÁTRICAS Y SUPUESTOS CAUSALES

Mariana Saldedo


Two fundamental flaws in psychology: How neuroscience and computational approaches may help (English)

26/08/2015. 17:20 - 18:40

/ Michael Thomas. Universidad de Birkbeck
Replicante: Paola Hernández

Palabras clave: neurosciencie, psychology

Razonamiento causal en grandes simios (Español)

27/08/2015. 12:35 - 13:20

/ Dairon Alfonso Rodríguez


Palabras clave: simios, pensamiento ausal

Validez de las categorías psiquiátricas y supuestos causales. (Español)

27/08/2015. 15:00 - 15:45

/ Mariana Saldedo


Palabras clave: psiquiatría, supuestos causales

Hacia el origen de las representaciones mentales de los números naturales

27/08/2015. 15:45 - 16:30

/ Mathieu Lecorre


Palabras clave: representación mental

The Amodal Brain (English)

27/08/2015. 17:00 - 18:20

/ Edouard Machery. Universidad de Pittsburgh – Bradford
Replicante: Max Martínez

Palabras clave: amodal

¿Por qué una racionalidad ecológica no puede ser una racionalidad instrumental? (Español)

28/08/2015. 11:50 - 12:35

/ Ana Laura Fonseca


Palabras clave: racionalidad instrumental, racionalidad ecológica


Percenciones de los alumnos de las IES – Versus elaboración de Tesis (Español)

26/08/2015.  11:20 - 11:50

Patricia Antuna. UJED
Descripción: La educación superior constituye la puerta de acceso más importante a la sociedad del conocimiento, pues es un medio para el acrecentamiento del capital humano y de su inteligencia individual y colectiva, así fue reconocido en la Conferencia Mundial sobre Educación Superior organizada por la UNESCO en 1988: “… La educación superior y la investigación forman hoy en día la parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades y las . . . naciones” (UNESCO, 1988). “La relevancia de la investigación científica en el proceso de formación de los estudiantes radica en que promueve en ellos habilidades cognitivas características del pensamiento divergente y creativo, y contribuye también a la formación de actitudes y valores” (Alvarado, Márquez, Amador, Chávez, 2011). Por lo que las Universidades tienen ante sí el reto de preparar profesionales acordes al contexto laboral y profesional que engloban las demandas de las políticas educativas internacionales, nacionales y locales. Es inevitable entonces la demanda de habilidades altamente cognitivas, innovadoras y competitivas en los profesionales, así como la creatividad, la generación de conocimiento, el desarrollo de habilidades y destrezas científico-tecnológicas. La sustentación de una tesis producto de una investigación es la prueba de fuego que pone de manifiesto que un alumno ha alcanzado dichas competencias. Según la ANUIES, el promedio nacional de ET de la educación superior, considerando titulación, es del 39%, pero según Díaz de Cossío sería del 12% (ambos citados en Martínez Rizo, 2001), dicha estadística es desoladora. En México, existe una preocupación fundada en la escasez de científicos, al mismo tiempo que se fomentan prácticas que no ayudan a motivar a los estudiantes a realizar estudios de investigación además se desconocen las creencias, percepciones y mitos que giran en torno a la ciencia, y el interés de los estudiantes por el estudio de la investigación Alvarado, eat al. (2011). “Así, al medir la percepción (que incluye una serie de creencias) que se tiene de la investigación científica, es posible predecir la intención de titularse mediante un trabajo de este corte” (Fishbein y Ajzen, 1975). En este sentido y a manera de resumen, se describe lo que catedráticos de nivel superior y posgrado, investigadores, organismos nacionales e internacionales, escritores de revistas científicas y educativas y estudiosos en el área, perciben en los alumnos de las IES con respecto a las dificultades de optar por la modalidad de tesis como opción para su titulación: rigor científico, mucha dedicación y estudio, inversión de tiempo relativamente largo, temor, resistencia, frustración, alto nivel de exigencia cognitiva, múltiples subprocesos técnico metodológicos y técnico-científicos, escasa motivación en los alumnos y asesores, falta de habilidades lingüísticas, entre otras. Justificación. Esta ponencia deriva de la Investigación que estoy realizando en mis estudios de doctorado, cuyo propósito es definir el efecto de una Guía de Tesis del cual soy autora, en los índices de eficiencia terminal y de titulación de los alumnos de las Dependencias de Educación Superior del área de Ciencias Sociales y Humanidades (DES- CSyH) de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Por lo que la encuesta descrita posteriormente, se elaboró con doble intención; la primera, es conocer las percepciones de los alumnos acerca de lo que implica elaborar una tesis, y la segunda es percibir las debilidades académicas y personales del alumnado y de las propias instituciones, a manera de justificar el uso de la Guía para contribuir a aumentar dichos índices. Metodología y procedimiento. Los sujetos participantes fueron alumnos de séptimo semestre de una Unidad Académica de la DES de CSyH de la UJED. Para la obtención de la información se abordó como método la encuesta y como técnica un cuestionario exprofeso, compuesto de 19 preguntas estructurado en tres secciones; la primera sección identifica las percepciones de los alumnos en relación a como ellos conciben lo que es una tesis, las dificultades que implica su elaboración y los propósitos de la misma. La segunda, a su vez está subdividida en varias secciones, en donde los alumnos ponderaron de mayor a menor, aspectos de acuerdo a su percepción sobre la dificultad que implica elaborar cada una de las partes de la tesis, así como la motivación y aspectos intrínsecos del propio alumno, y también las deficiencias y carencias metodológicas en la dirección de la tesis por parte de los asesores. La última sección, le permite al alumno percibir dos aspectos: las razones si optará o no por la tesis como opción de titulación, y si a lo largo del estudio de su profesión logró desarrollar las destrezas, habilidades y técnicas metodológicas de investigación que le permitan desarrollar el proceso de rigor científico que implica la elaboración de una tesis. Se reunió a los alumnos de esta Unidad en su salón de clase y se les solicitó como favor el llenado del cuestionario a mano, no sin antes explicarles los motivos del mismo; se les dio un tiempo de 20 minutos para concluir sus respuestas y se les indicó que fuera anónimo. Resultados De la primera sección: El 18.75% de los alumnos perciben que no es difícil hacer una tesis, el 81.25% tajantemente perciben que es difícil hacer una tesis, el 56% perciben de manera general lo que es una tesis; El 18.75% perciben a la tesis aplicable solamente a su área disciplinar, el 18.75% percibe a la tesis solo desde el enfoque cualitativo, dejando de lado al cuantitativo y al mixto, El 18.75% tiene una percepción débil sobre lo que es hacer una tesis, el 6.25% ya había realizado una tesis con anterioridad. Segunda sección: El 32.70%, perciben que es más difícil elaborar las etapas o aspectos que forman parte de la tesis, el 33.36% ponderan que es más difícil la motivación y los aspectos intrínsecos del alumno, el 33.33% percibe deficiencias y carencias metodológicas en la dirección de la tesis. Tercera sección: El 68.75% percibe que durante su profesión no ha desarrollado destrezas y habilidades que le permitan la elaboración de una tesis, el 18.75% ofrecen respuestas ambiguas y el 6.25% percibe que si cuenta con herramientas metodológicas para la elaboración de una investigación, por lo que se deduce que el 93.75%, optará por titularse con otra modalidad diferente a la tesis. Conclusiones Indudablemente, la manera en que la investigación y la elaboración de una tesis se perciban, determinará en gran medida la actitud de los estudiantes hacia éstas. Los hallazgos que los estudiosos e investigadores en el área han encontrado respecto a las percepciones que los alumnos de las IES y de Posgrado presentan en relación a la investigación y a la titulación mediante una tesis, confirman los resultados obtenidos de esta encuesta. He aquí algunas respuestas textuales: “Pienso que una tesis es una investigación que toma mucho tiempo, que los alumnos no sabemos investigar y no estamos acostumbrados a leer y a trbajar en escritos académicos”, “No me gusta leer, no soy hábil para redactar mis ideas y es dificil y frustrante”, “He llevado clases en las que se desarrollan técnicas de investigación, pero no me siento muy preparada para desarrollar una tesis”, “La tesis es algo muy difícil”, “ Las destrezas deben enseñarse desde los primeros semestres, para que al final se desarrollen”. Referencias bibliográficas Alarcón, Gatica (1997). “Ansiedad en el proceso de la elaboración de tesis”. Universidad del Valle de México campus Tlalpan, incorporada a la UNAM. México Df. Borsinger, A. (2005). La tesis. En A. Borsinger et al (eds). Los textos de la ciencia (pp.267- 282). Buenos Aires: comunicarte editorial. Carlino, P. (2003 a). Leer textos complejos al comienzo de la educación superior: tres situaciones didácticas para afrontar el dilema. Textos de didáctica de la lengua y la literatura. N. 33, 43-51. Carlino, P. (2003b). Pensamiento y lenguaje escrito en universidades estadounidenses y australianas. Propuesta educativa. Año 12, No. 26, 22-33. Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention and behavior. Reading, MA.: Addison & Wesley. Flores, P. (2006). Los retos de México en el futuro de la educación. México, Consejo de especialistas para la educación. González R., R.A., Tejada T., J.M., Martínez M., M., Figueroa R., S. y Pérez J., N. (2007). Dimensiones del proceso creativo del investigador en psicología en México. Enseñanza e Investigación en Psicología, 12(1), 35-50. QUÉ ES LA PERCEPCIÓN. Foro para la reflexión. Artículo sin autor. Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/14002984/helvia/aula/archivos/r epositorio/1500/1507/html/webfilosofia/cognitivo/procesoscogn.htm JAIK, DIPP (2008). “Principales elementos relacionados con la eficiencia terminal en la maestría en educación: El caso de una escuela particular”. Colegio Anglo Español, Durango, Dgo., México Martínez Rizo, F. (2001). “Estudio de la eficiencia en cohortes aparentes”, Deserción, rezago y eficiencia terminal en las IES. Propuesta metodológica para su estudio, Serie Investigaciones, México, ANUIES. Ochoa Sierra (2011). LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS DE MAESTRÍA: EXIGENCIAS Y DIFICULTADES PERCIBIDAS POR SUS PROTAGONISTAS– ARTÍCULO REPORTE DE CASO. ENTORNOS, No. 24. Universidad Sur colombiana. Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2011, pp. 171- 183 QUÉ ES LA PERCEPCIÓN. Foro para la reflexión. Artículo sin autor. Recuperado de:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/14002984/helvia/aula/archiv os/repositorio/1500/1507/html/webfilosofia/cognitivo/procesoscogn.htm SAN MARTIN H., Felipe; GARCIA P, Mario. La Tesis y su problemática en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM. Rev. investig. vet. Perú, Lima, v. 17, n. 1,enero 2006 . Recuperado de: . Uribe et al. (2011). PERCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INTENCIÓN DE ELABORAR TESIS EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 16, NUM. 1: 15-26 ENERO-JUNIO, 2011 Valarino, E. (1994). Todo Menos Investigación. Caracas: Equinoccio. Valente G., S. y Viana L., De O. (2007). El pensamiento crítico-reflexivo en la enseñanza de la investigación en Enfermería: Un desafío para el profesor. Revista de Enfermería Global, 10, 1-8.


Ver póster a tamaño completo
Portada Percenciones de los alumnos de las IES – Versus elaboración de Tesis

Linguistic vs. visual conceptions of research: Language Teachers’ and Students’. An initial exploration (English)

26/08/2015.  11:20 - 11:50

Roxana Cano. UJED
Descripción: Lately, most teacher education programs have strived towards including a research strand in their curriculums with the intention of providing student-teachers with the opportunity of getting used to systematically reflecting on their teaching practice and thus, improving the quality of their learning process (Fávero & Marquez, 2013; Hine, 2013; Crookes, 1993). The influence of this contact with research and its level of impact over student-teachers’ cognition and practice have started to . . . raise the interest of researchers in the field. Overall, most recent studies appear to indicate that teachers’ perceptions of research are mainly tending towards positivistic views (Pitcher, 2011; Borg, 2009; Kawulich et al, 2009; Meyer et al, 2005, Van Zee, 1998; Shulman, 1987). This raises questions about teachers’ and possibly student-teachers’ (thinking that teachers’ perceptions might permeate into student-teachers’ perceptions) conceptions being outdated and unconsciously fixed to a popular/traditional thinking of science and research, this despite the current rhetoric on mainstream and second language teacher education which in theory should have a more important influence in their thinking. Most studies to date have only focused on the verbalization of teachers’ and student-teachers’ perceptions of research. Korthagen (1993) though argues that linguistic accounts of a person’s perceptions might be more inclined to express rationalizations of these perceptions which give a rational, logical explanation more than an integral view of their cognitions. Therefore, this study, aims at exploring the participants’ both linguistic and visual conceptions of research in a most neglected context, providing with a more integral view of their conceptions which might help better understand what appears to be a contradiction between conceptualizations and actual willingness to engage into the research process. Materials and methods Participants: A total of 13 students and 7 teachers of the BA in English Teaching at a public university of the North of Mexico participated in this study. All of the students were taking the 8th semester of the program, had previously taken an introductory course on research methods and techniques in 4th semester, had conducted an action-research project in 6th semester and were working on their graduation project at the time the research was conducted. On the other hand, the teachers were all involved in guiding or tutoring the students in their graduation projects, most of them including research to some extent. Procedure: In order to know the participants’ perceptions of research, two approaches were followed. In order to explore their visual conceptions they were given a piece of paper and some crayons together with the instruction “draw what research represents to you”. Once they had done so and with the purpose of knowing about their linguistic perceptions, they were asked to write a short paragraph explaining their drawings on the back of the page. According to Bryans and Mavin (2006), drawing pictures helps emotions and unconscious perceptions, difficult to be expressed through words, to emerge. On the other hand, giving the opportunity to participants of explaining their pictures, could help the expression of more logical and rational explanations. Findings Participants produced a total of 20 images and 20 linguistic descriptions expressing what research was for them. The images and linguistic descriptions were analyzed by looking for repetitive patterns within the images or the linguistic descriptions of research. From the analysis, 13 categories of conceptions were identified. Coincidental findings in teachers’ and students’ conceptions Through the analysis of the visual and linguistic representations of research from the participants, we can say that both teachers and students appear to conceive research as a journey to be traveled, a process that can lead to resolve unanswered questions. A process that involves looking at something in great detail, which can be frustrating at times, but which also has a positive impact in both researchers and participants, and that should always be socialized so this impact also translates to the community. These findings also report a high level of coincidence between the teacher’s’ and student’s conceptions of research which could suggest both, that teachers’ conceptions permeate student’s conceptions, and/or that their contextual backgrounds lead them to have common conceptions. Student-only conceptions The conceptions that appeared to be privative of the students were a conception of research either as experimental in nature, or naturalistic. Interestingly enough, the students’ conceptions which do not coincide to teachers’ conceptions seem show polarization to either very experimental views or very naturalistic ones. Teacher-only conceptions Only one of the teachers’ conceptions of research did not appear on the students’ conceptions. The teachers would represent research as being a continuous cycle. This might be a result of the current popularity in the teacher education field of ascribing benefits to doing action research. This conception, however, seems not to have permeated into students’ conceptions. Conclusions Other studies appear to indicate that teachers’ perceptions of research tend to be positivistic, our study seems to indicate that this is not necessarily true for our participants. Students’ conceptions do seem to tend towards positivism, however, there are also cases where the opposite is true. In the case of the teachers, none of them seem to perceive research as merely positivistic and regarding it more to be related to their field of study (much more inclined towards social sciences). This makes us wonder the reasons why the teachers’ conception is not shared by the students, which would raise another question regarding the reasons why they do share many. We believe that a possibility could be the influence of the teachers’ conceptions in the students’ views, although while there are many aspects that could be regarded as the cause more research should be conducted in order to even attempt to claim the causality for this phenomenon. PROPUESTA EN EXTENSO Introduction Lately, most teacher education programs have strived towards including a research strand in their curriculums with the intention of providing student-teachers with the opportunity of getting used to systematically reflecting on their teaching practice and thus, improving the quality of their learning process (Fávero & Marquez, 2013; Hine, 2013). The perceived impact that doing research appears to bring to teaching practice has been discussed by numerous authors. For instance, Shulman (1987) argues that one of the main benefits student-teachers might receive from doing research is informing their practice by keeping a record of what they do in their classrooms, as well as the outcomes those actions have, and making those findings available for other teachers who would not usually have access to them because of the fact that teaching rarely happens when other fellow teachers are present. The impact these records seem to be more influential for practitioners than the products of university researchers’ findings (Van Zee 1998, p.792). While the benefits of conducting research for student-teachers are clear, it is also clear that they will also be in need of the proper preparation that will enable them to do so. The tendency to include research courses in teacher education has given student-teachers much more contact with the research field and the work of educational researchers. The influence of this contact and its level of impact over student-teachers’ cognition and practice have started to raise the interest of researchers in the field. Meyer et al (2005) for example, analyzed the perceptions about research held by Australian and South African postgraduate students through interviews and a survey of their creation named ‘students’ conceptions of research inventory’. Their study showed that their participants related doing research to gathering information, discovering the truth, providing deeper insight on a topic, finding solutions and discovering what is hidden. More recently, Kawulich et al (2009); in a study where they gathered data through interviews, focus groups and open ended surveys; found that their participants conceptualized research as answering questions, supporting existing theory, changing a current situation, and solving a problem. Later on, Pitcher (2011) explored the conceptions of doctoral students through the analysis of metaphors related to research. His findings showed that the participants related research to discovery and exploration with the aim of producing or constructing something. On studies stemming from the Second Language Teacher Edcuation (SLTE) research field, Borg (2009), in a wide scale study which included researchers from several nationalities (which surprisingly does not include Latin-America), found, through the application of case analysis questionnaires and follow-up interviews, that participants related research to statistics, hypothesis, variables and research findings having a practical application. Moore (2011), in his replication of Borg’s study in an alternative setting (Cambodia), had very similar findings. His results showed participants relating research with providing ideas for teachers (which could be equated to Borg’s participants references to research having practical application); with collecting large volumes of information; and with using experiments. Tabatabaei & Yeganeh (2013) by also replicating Borg’s study in an also alternative setting (Iran) additionally found the participant’s perceived that research results should also be applicable in many different contexts. Overall, the studies reviewed appear to indicate that teachers’ perceptions of research are mainly tending towards positivistic views. This raises questions about teachers’ and possibly student-teachers’ (thinking that teachers’ perceptions might permeate into student-teachers’ perceptions) conceptions being outdated and unconsciously fixed to a popular/traditional thinking of science and research, this despite the current rhetoric on mainstream and second language teacher education which in theory should have a more important influence in their thinking. Most studies to date have only focused on the verbalization of teachers’ and student-teachers’ perceptions of research. Korthagen (1993) though argues that linguistic accounts of a person’s perceptions might be more inclined to express rationalizations of these perceptions which give a rational, logical explanation more than an integral view of their cognitions. Therefore, the current study, aims at exploring the participants’ both linguistic and visual conceptions of research in a most neglected context, providing with a more integral view of their conceptions which might help better understand what appears to be a contradiction between conceptualizations and actual willingness to engage into the research process. Materials and methods Participants: A total of 13 students and 7 teachers of the BA in English Teaching at a public university of the North of Mexico participated in this study. All of the students were taking the 8th semester of the program, had previously taken an introductory course on research methods and techniques in 4th semester, had conducted an action-research project in 6th semester and were working on their graduation project at the time the research was conducted. On the other hand, the teachers were all involved in guiding or tutoring the students in their graduation projects, most of them including research to some extent. Procedure: In order to know the participants’ perceptions of research, two approaches were followed. First of all, in order to explore their visual conceptions they were given a piece of paper and some crayons together with the instruction “draw what research represents to you”. Once they had done so and with the purpose of knowing about their linguistic perceptions, they were asked to write a short paragraph explaining their drawings on the back of the page. According to Bryans and Mavin (2006), drawing pictures helps emotions and unconscious perceptions, difficult to be expressed through words, to emerge. On the other hand, giving the opportunity to participants of explaining their pictures, could help the expression of more logical and rational explanations. Findings Participants produced a total of 20 images and 20 linguistic descriptions expressing what research was for them. The images and linguistic descriptions were analyzed by looking for repetitive patterns within the images or the linguistic descriptions of research. From the analysis, 13 categories of conceptions were identified. Coincidental findings in teachers’ and students’ conceptions From both visual and linguistic representations it could be observed that both teachers and students appear to conceive research as a journey to be traveled, with clear beginning and end. In some of the representations, the participants would even draw a trail or mention the process as a “long path”(S7). From the data we can see that participants seem to perceive research to involve higher cognitive functions in order to be carried out. These was a very frequent that could be observed in the manner of thinking bubbles coming out of the researchers head. Most of the times, these bubbles would contain what appears to be the representation of mental processes with a specific topic. A less frequent finding, but present nonetheless, was the representation of feelings of frustration that could be identified in the expressions the participants would give to the people they drew. These could also be identified, although even less frequently, in linguistic representations, where participants would refer to research as “confusing” (S1) or “hard” (S9). A much more common representation was that of research being rewarding or implying a prize or benefit. This could be inferred through the observation of visual representations of researchers’ enthusiastic reactions after findings, and even the representation of findings being a treasure to be found (whether these represent the actual findings, the feeling of achievement, or the benefits the research -economical, status, etc.- might give to the researcher). Interestingly, a number of participants used light bulbs in their visual representations. This might indicate that they relate light bulbs as ideas that offer either a purpose to the research or a possible solution for a research problem. Oddly enough, while the visual representation of light bulbs is frequent, there was no linguistic mention of either ideas or enlightenment. An intriguing result is shown in the participants’ representations of change being provoked by either the process or the results of research. These change appeared to be present both in the researcher and in the participants. When it was represented as ´change in the researcher’ it was often portrayed as a noticeable difference in the aspect of the drawing, going from unhappy or puzzled faces to happy or satisfied faces in the representations of the researchers. A similar representation was found in regards to the participants in a study by showing a difference in the faces of the ones that were being affected by the research -happy and enthusiastic- and the ones that were not (control group) – unhappy or dull-. In the linguistic representations this was also identified, with participants referring to research being about “improving something” (T6). Significantly, the idea of sharing results being a key part of the research process was found both in visual and linguistic representations. The visual representations included researchers presenting their findings to the community (global and local). The linguistic representations included mentions of research being “sharing results, letting know people what was discovered” (S7) or “the most important thing is to share what we found with others” (T2). In contrast, it was also observed that the participants seem to perceive research as an individual endeavor. This was particularly evident in the participant’s visual accounts, in which they all represented individual researchers, some showing them engaging with others only in the socialization of findings stage. Unsurprisingly, the conception of research being a way of finding answers to questions was very frequently found in both teachers’ and students’ representations. This was observed in the visual accounts in the form of question marks, frequently stemming from the researchers’ head. The conception was observed in linguistic accounts in participants mentions of “make a research…. to finally find the answers” (S4), “trying to find answers to a question” (S7), “look for answers” (T2), or “finding a solution to an unfixed problem or an answer to an unanswered question” (T4). Research was also represented by the participants as the act of examining something in great detail. This conception was observed in the participants’ frequent visual representation of a magnifying glass through which something is observed. This was also apparent in their linguistic representations through the mention of the need to “pay attention to details (observe) and gather information” (T2) Our data suggests then, that both teachers and students see research as a journey to be traveled, a process that can lead to resolve unanswered questions. A process that involves looking at something in great detail, which can be frustrating at times, but which also has a positive impact in both researchers and participants, and that should always be socialized so this impact also translates to the community. These findings also report a high level of coincidence between the teacher’s’ and student’s conceptions of research which could suggest both, that teachers’ conceptions permeate student’s conceptions, and/or that their contextual backgrounds lead them to have common conceptions. Student-only conceptions A remarkable result to emerge from the data is the student’s conception of research as experimental in nature, which does not appear on any of the teachers’ representations. This particular conception was observed in visual representations in the form of flasks, test-tubes, and laboratory equipment. This is particularly striking given the fact that these students are specializing in SLTE, a field where there is little to no opportunity to find these kind of equipment. Their presence in the visual representations could have a number of meanings: a positivistic view of research in which hard data is needed for validity, the idea of social research being less rigorous and valid than experimental research, a clear dichotomous differentiation of ‘the researcher’ and ‘the teacher’ roles. Only one participant made a representation of a social experiment, involving an experimental and a control group. This experimental view is also present in the participants linguistic descriptions regarding research as “doing by different means with a goal in mind to prove a hypothesis or to experiment if something works or not” (S6), “there are a lot of ways to find the information or collect the information, such as experimental methods or controlling groups, etc.”(S9). Another conception that was privative of the students was regarding research as natural and linked to everyday situations. In the visual representations this could be identified through the image of a child asking questions, and someone research something of her interest. These images showed research as not being necessarily rigorous or structured, but more a part of an inherent human feature. Interestingly enough, the students’ conceptions which do not coincide to teachers’ conceptions, seem show polarization to either very experimental views or very naturalistic ones. Teacher-only conceptions Only one of the teachers’ conceptions of research did not appear on the students’ conceptions. In some of the teachers’ representations, both visual and linguistic, the teachers would represent research as being a continuous cycle. This might be a result of the current popularity in the teacher education field of ascribing benefits to doing action research, particularly for practitioners, who could benefit of analyzing their teaching situations which can improve the quality of the learning process (Hine, 2013). This conception, however, seems not to have permeated into students’ conceptions. Conclusions Even though the studies reviewed in this paper appear to indicate that teachers’ perceptions of research tend to be positivistic, our study seems to indicate that this is not necessarily true for our participants. Students’ conceptions do seem to tend towards positivism; however, there are also cases where the opposite is true. In the case of the teachers, none of them seem to perceive research as merely positivistic and regarding it more to be related to their field of study (much more inclined towards social sciences). This makes us wonder the reasons why the teachers’ conception is not shared by the students, which would raise another question regarding the reasons why they do share many. We believe that a possibility could be the influence of the teachers’ conceptions in the students’ views, although while there are many aspects that could be regarded as the cause more research should be conducted in order to even attempt to claim the causality for this phenomenon. The findings from this study differ in a number of aspects with the ones reviewed for this paper. In addition to the aspects that other authors have discovered, we found characteristics such as: research as a journey, research as a continuous process, research as involving higher cognitive functions, and research being a natural process. This could be due to the fact that the visual aspect of our study allowed us to observe a more integral view of the participant’s cognitions. On the other hand, our participants did not make reference to research as collecting large volumes of information, as applicable in different contexts, or having the aim of constructing something (Moore, 2011; Pitcher, 2011; Tabatabaei & Yeganeh, 2013) It would be advisable to consider the possibility of the benefits that could be gained by making both teachers’ and students aware of their own conceptions as a stepping stone from which to promote an in depth reflective process that would allow them to become more flexible and consider other views as possibly true (or not). It is clear to us that there should be much more research done before trying to come to any clear-cut conclusions. We would particularly recommend to continue research on this particular cognitive aspect of the development of teachers and their implications on their willingness to engage in research. Even more if the SLTE rhetoric continues towards the promotion of research as a tool for the improvement of teachers’ learning processes. References Borg, S. (2009). English language teachers’ conceptions of research. Applied Linguistics, 30(3), 358-388. Bryans, P. and Mavin, S. (2006). Visual images: a technique tosurface conceptions of research and researchers. Qualitative Research in Organizationsand Management: An International Journal, 1 (2), pp. 113-128 Fávero, A.A. y Marques, M. (2013). La investigación-acción en la docencia universitaria. En Enfoques de la investigación cualitativa (pp. 145-158). Guanajuato: Universidad de Guanajuato. Hine, G. S. C. (2013). The importance of action research in teacher education programs. In Design, develop, evaluate: The core of the learning environment. Proceedings of the 22nd Annual Teaching Learning Forum, 7-8 February 2013. Perth: Murdoch University. Retrieved from: http://ctl.curtin.edu.au/professional_development/conferences/tlf/tlf2013/refereed/hine.html Kawulich, B., Garner, M., Wagner, C. (2009). Student conceptions and misconceptions of Social Research. Qualitative Sociology Review 5 (3), December, pp. 2–21. Retrieved from: http://www.qualitativesociologyreview.org/ENG/archive_eng.php Korthagen, F.A.J. (1993), “Two modes of reflection”, Teacher & Teacher Education, Vol. 9 No.3, pp.317-26. Meyer, J. H. F., Shanahan, M. P., & Laugksch, R. C. (2005). Students’ conceptions of research I: A qualitative and quantitative analysis. Scandinavian Journal of Educational Research, 49, 225-244. Moore, S. H. (2011). Cambodian English teachers’ conceptions of and engagement with research. Selected Proceedings of the International Conference: Doing Research in Applied Linguistics (pp. 83-98). Bangkok: School of Liberal Arts, King Mungkut’s University of Technology Thonburi. Retrieved from: http://arts.kmutt.ac.th/dral/PDF%20proceedings%20on%20Web/83-98_Cambodian_English_Teachers_Conceptions.pdf Pitcher, R. (2011). Doctoral Students’ Conceptions of Research. The Qualitative Report, 16(4), 971-983. Retrieved from http://nsuworks.nova.edu/tqr/vol16/iss4/4 Shulman, L. (1987). Knowledge and teaching: Foundations of the new reform. Harvard Educational Review, 51, 1–22. Tabatabaei, O. & Yeganeh, N. (2013). English Language Teachers‘ Conceptions of Research. Theory and Practice in Language Studies, 3(3), 521-532. Retrieved from: http://www.academypublisher.com/tpls/vol03/no03/tpls0303.pdf van Zee, E. H. (1998). Preparing teachers as researchers in courses on methods of teaching science. Journal of Research in Science Teaching, 35(7), 791–809.
Palabras clave: student, research

Ver póster a tamaño completo
Portada Linguistic vs. visual conceptions of research: Language Teachers’ and Students’. An initial exploration

Diferencias entre los rasgos de personalidad y el desempeño académico, resultados preliminares (Español)

26/08/2015.  16:30 - 17:00

Diego García Meza. UJED
Descripción: El rendimiento académico se ha definido como el cumplimiento de las metas, logros u objetivos establecidos en el programa o asignatura. Cuando el desempeño académico no es satisfactorio puede llevar a los alumnos a cursar nuevamente el grado en el que se encuentran; De acuerdo a un estudio realizado por Kappe y Flier en 2012 se sugiere usar los factores de personalidad como predictor del desempeño académico. Se aplicó la prueba de 16 Factores de Personalidad de Cattell a 170 estudiantes de la . . . Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango y se interrogó sobre el desempeño escolar regular o no regular, así como el promedio escolar logrado hasta el momento de aplicación del estudio; presentándose como resultados que se encuentran diferencias en cuanto al rasgo de personalidad Imaginación (M) puesto que se maneja un valor de t de -3.215 y un valor de p= 0.002 y el rasgo de Ansiedad (QII) con un valor de t=-3.141 y un valor de p= 0.002; demostrando los alumnos regulares más elevados del rasgo de imaginación y menores niveles de ansiedad. Contenidos El rendimiento académico se ha definido como el “cumplimiento de las metas, logros u objetivos establecidos en el programa o asignatura (Vélez & Ríos, 2005), la variable que es más usada para medir el desempeño académico son las calificaciones escolares (Edel, 2003) (Rodríguez Ayán & Ruíz Díaz, 2011). Debido a que el desempeño academico implica se sugiere usar el factor personalidad como predictor del desempeño académico en niveles superiores (Kappe & Flier, 2012). Existen muchas pruebas psicométricas que nos permiten evaluar la personalidad, una de ellas es la prueba de 16 Factores de Personalidad de Cattell, La teoría de Personalidad de Cattell tiene una gran demostración empírica, de acuerdo a esta teoría, la personalidad se define por cómo se comporta un individuo en una situación determinada, por lo que es posible inferir rasgos de personalidad en base a ciertos tipos de comportamiento, para lograr esto se usa el Cuestionario Factorial de la Personalidad (Primi, Fereira-Rodriguez, & Carvalho, 2014) En Cuestionario Factorial de Personalidad se buscan dieciséis rasgos de personalidad de primer orden, La prueba 16 PF evalúa los 16 rasgos primarios de: Calidez (A), Intelecto (B), Estabilidad (C), Asertividad (E), Gregarismo (F), Obediencia (G), Amigabilidad (H), Sensibilidad, (I), Confianza (L), Imaginación (M), Apertura(N), Autoestima (O), Complejidad (Q1), Sociabilidad (Q2), Perfeccionamiento (Q3) y Calma (Q4). Así como cuatro rasgos secundarios obtenidos a raíz de estos dieciséis rasgos; Extroversión (QI), Ansiedad (QII), Tenacidad (QIII) e Independencia (QIV) (Fernández Sánchez, 2011). El código entre paréntesis tras cada factor se refiere a su nomenclatura en el Índice Universal que facilita el manejo de la información. La comprensión de los constructos se facilita mediante una descripción a través de adjetivos de los polos o decatipos altos (+) o bajos (-), los puntajes del 1 al 3 representan el polo negativo del factor y los puntajes del 8 al 10 representan al polo positivo (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicologos). Esta prueba ha sido aplicada mayormente en población de España y América Latina, por lo que se puede decir que es adecuada al contexto socio-cultural de la población mexicana (Sánchez Gallego, Gómez Macías, & Zambrano Cruz, 2011). En estudiantes de medicina, los rasgos de personalidad más frecuentes son un alto grado de inteligencia, disciplinados, ambiciosos, alegres y expresivos, aunque en hombres se encuentra que tienen tendencia a ser impulsivos, despreocupados y las mujeres más sensibles, dependientes, indulgentes con ellas mismas, con tendencia a la hipocondría y con dificultades de seguir las reglas y la diferencia en la personalidad de alumnos regulares y no regulares de acuerdo a estudios anteriores son los rasgos de Sensibilidad (I), Imaginación (M) y Autoestima (O) (Sánchez de Tagle-Herra, y otros, 2010). Procedimientos. Se trabajó con un universo compuesto de alumnos de la carrera de medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) de la ciudad de Victoria de Durango, Durango, México. Se seleccionó una muestra obtenida por conveniencia, se trata de alumnos que fueron invitados para que asistieran voluntariamente a la realización del estudio; se les aplica la prueba de 16 Factores de Personalidad y se les pregunta sobre el promedio escolar obtenido y si son alumnos regulares o no regulares. El tamaño de muestra se calculó por medio de la fórmula para población finita y se obtuvo una muestra de 288. Se han evaluado a 170 alumnos, A los participantes se les aplicó la prueba 16 Factores de Personalidad y se les preguntó los datos sobre su estatus escolar y promedio escolar obtenido hasta el momento de la aplicación de la prueba, se tomaron en cuenta los 16 rasgos primarios de la personalidad: Calidez, Intelecto, Estabilidad, Asertividad, Gregarismo, Obediencia, Amigabilidad, Sensibilidad, Confianza, Imaginación, Apertura, Autoestima, Complejidad, Sociabilidad, Perfeccionamiento, Calma y cuatro rasgos secundarios: Extraversión, Ansiedad, Tenacidad e independencia (Catell, Eber, Karson, O´Dell, & Krug, 2001).Una vez recolectada la información se procesaron los datos con el programa Microsoft Excel 2010 para Windows aplicando las pruebas de medida de tendencia central, media, mediana y moda. Asimismo, los datos se agregaran al programa estadístico SPSS versión 20.0 con el propósito de encontrar las diferencias al comparar los grupos entre el desempeño académico, rasgos de personalidad y el promedio obtenido por los alumnos por medio de la prueba t de student, tomándose como significativo los valores de p≤0.05 Resultados Para este trabajo se revisaron 26 variables en 170 estudiantes, de estos 43.5% (n=74) fueron hombres y 56.5% (n=96) mujeres, un 51.2 % no son regulares y 49.8 % son regulares, la edad promedio de la población es de 22.28 años; y la media del promedio general que han obtenido a lo largo de la carrera es de 8.50, valor compartido por la mediana y la moda. Se encuentra diferencias por medio de la t de student en la personalidad entre alumnos regulares y no regulares; así como la diferencia entre alumnos cuyo promedio es mayor a la media y los alumnos con un promedio inferior a la media, se utilizan 168 grados de libertad (t=1.97) se puede observar una diferencia significativa en el rasgo de personalidad de imaginación (M) puesto que se maneja un valor de t de -3.215 y un valor de p= 0.002. Y no se encontró ninguna diferencia en los rasgos secundarios de personalidad con respecto a si el alumno es regular o no regular. Sin embargo, al hacer una comparación entre los alumnos que se encuentran por encima y por debajo del promedio (8.5) se puede encontrar una diferencia en el rasgo secundario de Ansiedad (QII) con un valor de t=-3.141 y un valor de p= 0.002 ) y ninguna diferencia entre los rasgos primarios de personalidad. Conclusiones Se encuentran diferencias entre los rasgos de Imaginación (M) y el rasgo secundario de Ansiedad (QII). Al medir a la población con respecto a si son alumnos regulares se encuentra una diferencia en el rasgo de Imaginación (M), este rasgo es también llamado capacidad cognitiva, a pesar de que ambos grupos se encuentran en el polo negativo del rasgo que se relaciona con la capacidad de enfocarse en preocupaciones objetivas y la practicidad, sin embargo el puntaje de este factor es menor en el grupo de alumnos que son no regulares, una explicación posible a esta diferencia es que los alumnos regulares tienen una mejor capacidad de poder responder a estímulos internos y a una mejor capacidad de planeación. Se encontraron diferencias en los niveles de Ansiedad (QII) entre los alumnos por encima y por debajo del promedio; siendo mayor los niveles de ansiedad de los alumnos que tienen una calificación por debajo del promedio (8.5), cabe destacar que un puntaje de alta Ansiedad no necesariamente implica la presencia de psicopatología, sin embargo este alto nivel de ansiedad puede disminuir el desempeño e incluso afectar a la salud, lo cual podría tener repercusiones en el rendimiento escolar de los alumnos
Palabras clave: rasgos de personalidad, desempeño académico

Ver póster a tamaño completo
Portada Diferencias entre los rasgos de personalidad y el desempeño académico, resultados preliminares

El uso de interfaces sensoriales para el estudio de la percepción (Español)

27/08/2015.  11:20 - 11:50

Héctor Gómez Escobar. UNAM
Descripción: El estudio en ciencias cognitivas, ha visto un desarrollo importante en perspectivas con enfoques fenomenológicos como la idea de la mente corporizada (Varela, Thompson & Rosch, 1992) y la extensión cognitiva (Clark 2003, 2008; Clark & Chalmers, 1998). Ambas perspectivas forman parte del argumento central del enactivismo. El enfoque enactivista postula una visión basada en la actividad dirigida a metas, dando un énfasis explicativo en la actividad corpórea y su relevancia en la . . . percepción y en la creación de sentido (Proulx, 2004). Bajo esta lógica, la cognición puede ser abordada como el efecto de un acoplamiento sensorio motor con el medio, y está mediada por la dinámica del sistema cerebro-mente-cuerpo (Beer, 2009). De este modo, una herramienta se vuelve una interfaz con la cual nos acoplamos al mundo físico. Resultados en estudios en neurociencias (Iriki, Tanaka & Iwamura, 1996) y psicología cognitiva (Cardinalli et al., 2009), han dado luz sobre cómo es que incorporamos herramientas a nuestra actividad motora y los efectos que estas tienen sobre la percepción y la propiocepción. En un intento por formalizar este fenómeno, Dotov, Nie & Chemero (2010), han propuesto nuevas metodologías para estudiar la transparencia de una herramienta; es decir, que está incorporada al sistema cognitivo y es percibida en función de la meta que el sujeto quiere alcanzar con ella, de forma más específica buscando distintos resultados estadísticos en el uso de una interfaz en función de una disrupción de la capacidad atencional necesaria para su incorporación. En una tónica similar, pero con una metodología distinta, el uso de la Enactive Torch (Froese, McGann & Bigge, 2012), una interfaz mínima de sustición sensorial, ha sido utilizada en tareas de navegación. Sin embargo, no se ha estudiado lapresencia de ruido rosa en tareas llevadas a cabo con una interfaz enactiva. 2.Objetivos En este estudio, proponemos el uso de la enactive torch, para explorar la incorporación de interfaces al proceso cognitivo como herramientas mediante una tarea de navegación humana con un paradigma de atención dividida. Los objetivos de este estudio, son 1. Identificar la presencia de ruido rosa, un fenómeno estadístico que caracteriza las dinámicas de sistemas dependientes de interacción y 2. Contrastar los resultados en la propiocepción de estudios llevados a cabo con otro tipo de herramientas, y los llevados a cabo con la Enactive Torch (efectos de extensión corporal y percepción distal). 3.Metodología 2.1. Procedimiento. El estudio será llevado a cabo con 25 participantes, estudiantes de pre grado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante todo el experimento, los participantes tienen los ojos cubiertos con un visor pintado de negro, de modo que su visión esté completamente inhabilitada. En una primera fase, cada sujeto lleva a cabo una prueba de percepción distal con la ET, en la cual se le pide evaluar la distancia de 3 objetos (50cm de distancia, a 150 cm de distancia y a 125 cm de distancia) después de haber probado la ET con un objeto situado a un metro de distancia. Posteriormente, se replican las pruebas de percepción de la extensión de los brazos llevada a cabo por Cardinalli y colaboradores (2009), en la cual se genera un estímulo táctil en tres puntos del brazo del participante, y después se le pide que señale con un láser en donde recibió los toques. En una segunda fase, a los participantes se les informa que participan en un juego, en el cual se evalúa el tiempo en el que completan la tarea, y todos los contactos con obstáculos ya sea mediante un choque o tocándolos con el cuerpo, se registran y restan puntos a su desempeño. A cada participante, se le da la instrucción de seguir un estímulo sonoro diana, localizado en una de tres partes del laberinto, y se le informa que el objetivo de la tarea es alcanzar el estímulo antes de que este cambie de lugar, momento en el cual gana el juego. En cuanto el sujeto se acerca a una distancia de medio metro del estímulo diana, este cambia de lugar, haciendo creer al participante que el tiempo estaba programado de forma invariable y que no lo ha alcanzado, pese a ser este controlado por el investigador. El laberinto tiene forma de “Z”, y cada sujeto lo realiza de principio a fin y de regreso al punto de partida de forma simétrica. En una tercera y última fase, se repiten los experimentos de percepción distal y propiocepción llevados a cabo al inicio del experimento. 2.2. Análisis de datos. Para la tarea de navegación, los datos serán analizados en una línea de tiempo con el objetivo de identificar la presencia de ruido de tipo “1=f b” (ruido rosa), con el fin de encontrar una correlación positiva entre este tipo de señal y un incremento en la eficacia de la tarea, indicando la presencia de una dinámica dependiente de la interacción entre la ET, el sujeto y las entradas del ambiente. Los datos utilizados para este análisis partirán del acelerómetro y el desplazamiento del participante. Si este desplazamiento se da de forma continua y con una media de errores (contactos) menor a la media del recorrido previo a la aparición de la señal, se asume una correlación positiva. Los resultados de las pruebas de percepción distal, serán analizados de participante a participante, en una modalidad pre-test/post-test con el fin de evaluar la variabilidad y la eficacia en los resultados después de haber utilizado la ET, utilizando una prueba estadística de U-Mann Whitley. De forma similar, se hará un análisis pre-test/post-test para estudiar la variabilidad en las distancias entre los puntos de contacto y los puntos señalados por los participantes en la prueba de propiocepción. 4.Resultados. Pese a que el estudio se encuentra en etapa experimental, esperamos tener resultados que indiquen un punto específico en la presencia de ruido rosa que se correlacione positivamente con un aumento en la eficacia de la tarea. De igual manera, se espera encontrar una correlación entre la presencia de ruido rosa y la alteración propioceptiva. Resultados previos con la ET (Froese et al., 2012) han arrojado datos no conclusivos sobre la extensión en la percepción de los brazos de usuarios de la interfaz. Pese a esto, las condiciones experimentales de los primeros estudios no contemplaban protocolos de atención dividida ni una competencia contra el tiempo. Por esta razón, se espera que el protocolo experimental que se lleva a cabo sea relevante en la obtención de datos positivos. REFERENCIAS Beer, R. D. (2009). Beyond control: The dynamics of brain-body-environment interaction in motor systems. InProgress in motor control (pp. 7-24). Springer US. Cardinali, L., Frassinetti, F., Brozzoli, C., Urquizar, C., Roy, A. C., & Farnè, A. (2009). Tool-use induces morphological updating of the body schema.Current Biology, 19(12), R478-R479. Clark, A. (2008). Supersizing the mind: Embodiment, action, and cognitive extension. New York: Oxford University Press. Clark, A., & Chalmers, D. J. (1998). The extended mind. Analysis, 58(1), 7–19. Dotov, D. G., Nie, L., & Chemero, A. (2010). A demonstration of the transition from ready-to-hand to unready-to-hand.PLoS One, 5(3), e9433. Froese, T., McGann, M., Bigge, W., Spiers, A., & Seth, A. K. (2012). The enactive torch: A new tool for the science of perception.Haptics, IEEE Transactions on, 5(4), 365-375. Iriki, A., Tanaka, M., & Iwamura, Y. (1996). Coding of modified body schema during tool use by macaque postcentral neurones.Neuroreport, 7(14), 2325-2330. Proulx, J. (2004). The enactivist theory of cognition and behaviorism: An account of the processes of individual sense-making. In Proceedings of the 2004 Complexity Science and Educational Research Conference(pp. 115-120). Rosch, E., Thompson, E., & Varela, F. J. (1992).The embodied mind: Cognitive science and human experience. MIT press.
Palabras clave: ciencias cognitivas, Enactive Torch

Ver póster a tamaño completo
Portada El uso de interfaces sensoriales para el estudio de la percepción

Evaluación de la atención y concentración mediante el NEUROPSI en alumnos de la carrera de medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED (Español)

27/08/2015.  16:30 - 17:00

Isela Vanessa Herrera Vargas. UJED
Descripción: La atención y concentración es un proceso mental fundamental en el aprendizaje. Para aprender es necesario mantener los sentidos en máxima atención. La recepción sensorial de los estímulos permite su memorización y empleo en los procesos analíticos sintácticos indispensables para la comprensión y el aprendizaje (Ortiz, 2009). La selección de una información implica una toma de decisiones, el análisis perceptual, los movimientos de búsqueda y la activación cortical y subcortical; por lo anterior, . . . debe entenderse que en cada acción dirigida se emplea un sistema funcional de la atención que sirve de base para la realización de actividades más complejas. La atención permite la realización coordinada de otras actividades, como la percepción o el registro de información (Zuluaga, 2007). Los procesos de activación, localización, regulación del nivel de alerta y determinación de la pertinencia del estímulo son competencias de la corteza cerebral que debido al procesamiento sensorial en los lóbulos parietales se logran los mapas sensoriales necesarios para el control de la atención. El área prefrontal de ambos hemisferios actúa como centro integrador de la actividad de la corteza cerebral desarrollando competencias ligadas al control de la atención, como es la regulación atencional de actividades que requieren una determinada planificación, el control de la atención sostenida y de la atención focalizada, considerándose a el hemisferio derecho el predominante del control de la atención (Portellano, 2005). Los componentes químicos de nuestro cerebro son la verdadera savia vital del sistema atencional y tienen mucho que ver con aquello a lo que los alumnos prestan atención en la escuela. Dichos productos incluyen neurotransmisores, hormonas y péptidos. La acetilcolina es un neurotransmisor que parece estar vinculado con la somnolencia. En general, sus niveles son más altos al final de la tarde y durante la noche. Evidentemente, estamos más alerta con mayores niveles de adrenalina” (Ocampo, 2009). Para evaluar la atención en términos generales se puede utilizar la observación directa ya sea en: las sesiones de terapia, en el desarrollo de una clase escolar u observando la conducta en una situación determinada. Así mismo, es importante tomar en cuenta la observación de padres, maestros, familiares, o gente cercana a un entorno laboral. Este tipo de evaluación sería a nivel cualitativo (Ostrosky, 2004). Se recomienda la utilización de un instrumento de evaluación en español que mida las funciones atencionales en una forma breve, confiable y objetiva y que fue validado en una población mexicana. Es el esquema de Diagnóstico Neuropsicológico “Neuropsi, Atención y Memoria” realizado por la Dra. Ostrosky-Solís y cols. (2003). Este esquema tiene índices confiables que permiten hacer un diagnóstico temprano y/o predictivo de las funciones atencionales y de memoria. Es un instrumento actualizado y extremadamente útil para los especialistas en el campo de la salud (Ostrosky, 2004). La Batería Neuropsicológica Breve en Español NEUROPSI fue desarrollada tomando en consideración los principios y procedimientos que se han descrito dentro de la evaluación neuropsicológica. Es por esto que se incluyen medidas para evaluar dominios específicos que se ven alterados diferencialmente ante algún daño cerebral (Ostrosky & Ardilla, 2012). Objetivo: Evaluar la atención y concentración mediante la batería neuropsicológica breve en español (NEUROPSI) en alumnos de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Procedimiento: Es una investigación de tipo observacional, descriptiva y transversal. La muestra se obtuvo de manera no probabilística por conveniencia. Se invito un total de 223 alumnos, de los cuales, de manera voluntaria y previa firma del consentimiento informado, 104 aceptaron participar. Para evaluar la atención y concentración, a los participantes se les aplicó la batería neuropsicológica breve en español NEUROPSI de la Dra. Feggy Ostrosky Solís y Alfredo Ardilla, de la cual se tomaron los resultados obtenidos en el área de atención y concentración (Dígitos en regresión (AC-DR), Detección visual (AC-DV) y 20-3 (AC-20-3)). El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva. Resultados: La población estudiada conforme a edad muestra que la mayor parte de la población se concentra en los alumnos que tienen entre 22 y 23 años de edad. En Dígitos en regresión (AC-DR) se encontró una media de 4.08 (Valores de referencia normales: mínimo 3 y máximo 5), en la variable de Detección Visual (AC-DV) se encontró una media de 14.75 (Valores de referencia normales: mínimo 11 y máximo 16); en la variable 20-3 (AC-20-3) se obtuvo una media de 4.35 (Valores de referencia normales: mínimo 4 y máximo 5). Del total de alumnos participantes (104) se observó que el 31.73% mostraron valores por debajo de la media, 40.38% en la media y 27.88% por arriba de la media, en la variable Dígitos en regresión; el porcentaje de alumnos con valores en la media y por arriba de ella en Detección Visual es de 90.38% y por debajo de la media el 9.61%; el 31.73% de la muestra con valores por debajo de la media en la variable 20-3 y 68.26% por arriba de la media. Conclusiones: Los resultados generales observados de Atención y Concentración en los alumnos de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED, muestra valores dentro de los límites normales, acorde a lo establecido por Feggy Ostrosky-Solís y Alfredo Ardilla, por lo que se concluye que los alumnos presentan esta función cognoscitiva satisfactoria. De manera particular, al analizar las frecuencias y proporciones obtenidas en cada variable en estudio, destacan los porcentajes con resultados normales bajos y medios, que se pueden considerar como un área de oportunidad para mejorar las funciones de atención y concentración, en busca de eficientar las funciones cognoscitivas en los alumnos de Medicina de la UJED Campus Durango. También es importante considerar, los puntajes individuales de cada alumno para así optimizar, cada una de las variables con porcentajes bajos y medios a la puntuación máxima y eficientar así sus procesos mentales para el aprendizaje. Bibliografía de apoyo Estévez, G. A., García, S.C., & Junqué, C. (1997). La atención: una compleja función cerebral. Rev Neurol, 23-25. Gratch, L. (2009). El trastorno por déficit de atención (ADD-ADHD) Clínica, diagnóstico y tratamiento en la infancia, la adolescencia y la adultez. Buenos Aires: Médica Panamericana. Luria, A. (1979). El cerebro humano y los procesos psíquicos. Barcelona: Fontanella. Ocampo & Londoño, L. (08 de junio de 2009). Revista de la Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia. http://wb.uuc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/…/articulo-09-vol5-n8.pdf Ostrosky, Gómez & Flores. (2004). ¿Problemas de atención? Un programa para su estimulación y rehabilitación. México: American Book Store. Ostrosky, S. Ardilla, A. & Rosselli, M. (2012). Guía para el diagnostico neuropsicológico. http://www.uvg.edu.gt/pdf Zuluaga, B. (2007). Centro de estudios avanzados en niñez y juventud. http://www.biblioteca.clacso.edu.arl/pdf Portellano JA. Como desarrollar la inteligencia: entrenamiento neuropsicológico de la atención y las funciones ejecutivas, España: Mc.Graw Hill, 2005. Rebollo MA, Montiel S. Atención y funciones ejecutivas, Rev Neurol 2006; 42(supl 2): s3-s7. http://www.neurologia.com/pdf/Web/42S02/uS02S003.pdf
Palabras clave: neuropsicología, NEUROPSI, aprendizaje

Ver póster a tamaño completo
Portada Evaluación de la atención y concentración mediante el NEUROPSI en alumnos de la carrera de medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED

Colombia vs. Spain: Affective priming effects on moral judgments are moderated by cultural factors (English)

27/08/2015.  16:30 - 17:00

Antonio Olivera La Rosa. Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín, Colombia
Descripción: El estudio de los fundamentos psicológicos de los juicios morales parece haber abandonado definitivamente el terreno meramente teórico para constituirse, finalmente, en una problemática abordable a través de enfoques empíricos. En efecto, a pesar que el estudio de los temas morales ha sido materia recurrente de las humanidades y de las ciencias sociales, solo la posterior integración de diferentes disciplinas científicas en la ciencia de la “psicología moral” parece haber sido determinante para . . . el desarrollo de este campo de estudio. Así, en los últimos quince años, diversos estudios procedentes de las ciencias cognitivas, la filosofía experimental, la primatología, la psicología clínica y del desarrollo, las ciencias económicas o la antropología han dado lugar a lo que parece ser una “nueva era” en el estudio de la cognición moral (Cushman, Young, & Greene, 2010; Olivera-La Rosa & Rosselló, 2014; Sinnott-Armstrong, 2008). Por consiguiente, en el ámbito académico se impone (con diversos matices) la caracterización del juicio moral como una evaluación predominantemente automática, en la cual los procesos intuitivos y afectivos priman típicamente sobre los racionales. Desde una perspectiva integradora, Greene (2009, 2010) defiende la teoría dual del procesamiento de los juicios morales. Para el autor, nuestra cognición moral funciona como una cámara de fotos que tiene dos modos, un modo “automático” (las intuiciones morales) y un modo “manual” (el razonamiento moral). Dependiendo de la situación moral que se evalúe, un modo puede resultar más adecuado que el otro; no obstante, el modo automático suele resultar más eficiente en situaciones cotidianas y suele fallar en situaciones novedosas que requieren de respuestas flexibles. Para Haidt (2001; 2013), los juicios morales son típicamente causados por intuiciones morales, mientras que el razonamiento (cuando ocurre) será un proceso a posteriori, es decir, un proceso que tendrá lugar después de experimentar la intuición moral. Desde esta perspectiva, los juicios morales son similares a los juicios estéticos: ante la presencia de una situación moral experimentaremos un sentimiento instantáneo de aprobación o desaprobación (similar al “me gusta” o “no me gusta” que experimentamos al apreciar un objeto estético). En este contexto, diversos estudios sugieren que los juicios morales son susceptibles a la influencia de variables afectivas incidentales. En particular, estudios recientes han encontrado que el priming afectivo subóptimo (de imágenes de mutilaciones humanas) redujo exclusivamente la severidad de los juicios morales en una población española (sin efecto en los juicios no-morales) (Olivera La Rosa-Rosselló, 2012). Objetivo: El presente estudio se diseñó con el fin de contrastar la posible interacción entre un contexto cultural particular (en términos de habituación a los estímulos de contenido violento) y la severidad de los juicios morales a través del paradigma del priming afectivo. Material y método. 126 participantes evaluaron una batería de 54 dilemas en un diseño intra-sujeto 2 (Priming afectivo: Mutilación vs. Neutral) x 2 (Target: Dilema moral vs Dilema no-moral). Se utilizaron 27 imágenes de mutilaciones humanas y 27 imágenes con valores afectivos medios (en valencia y activación) del IAPS como primes afectivos y primes neutros, respectivamente. Como target se seleccionó 15 parejas de dilemas morales y 12 parejas de dilemas no-morales. Los participante evaluaron cada dilema en una escala Likert del 1 (“muy inapropiado”) al 7 (“muy apropiado”). Resultados: Se encontró que, a diferencia de la muestra española, la muestra colombiana no vio afectada la severidad de sus juicios morales como consecuencia de la exposición al priming afectivo de contenido violento t (249)=- -0.58, p =.056, r = .37. Conclusiones y Discusión: Estos resultados sugieren que existen variables socio-culturales moderando el efecto del priming en los juicios morales, incluso a un nivel básico del procesamiento afectivo. En particular, los resultados apuntan a que la familiaridad de la muestra colombiana con la temática violenta de los primes afectivos (adquirida a través de la exposición continua a este tipo de contenidos) genera una disminución en el impacto afectivo de los estímulos prime. Referencias Cushman, F., Young, L., & Greene, J. D. (2010). Our multi-system moral psychology: Towards a consensus view. The Oxford handbook of moral psychology, 47-71. Greene, J. D. (2009). Dual-process morality and the personal/impersonal distinction: A reply to McGuire, Langdon, Coltheart, and Mackenzie. Journal of Experimental Social Psychology, 45(3), 581-584. Greene, J. (2010). Does moral action depend on reasoning? Big questions essay series. John Templeton Foundation. Haidt, J. (2001). The Emotional Dog and its Rational Tail: A Social Intuitionist Approach to Moral Judgment. Psychology Review 108: 814-834. Haidt, J. (2013). The righteous mind: Why good people are divided by politics and religion. Random House LLC. Olivera La Rosa, A., & Rosselló-Mir, J. (2012). Shocking moral judgments. LAP LAMBERT Academic Publishing. Olivera La Rosa, A., & Rosselló, J. (2014). The new science of moral cognition: the state of the art. Anales de Psicología, 30 (3), 1122-1128. Sinnott-Armstrong, W. (2008). Moral Psychology, 3 Vols.
Palabras clave: cultural factors, affective priming effects

Ver póster a tamaño completo
Portada Colombia vs. Spain: Affective priming effects on moral judgments are moderated by cultural factors

La influencia lingüística en la cognición espacial (Español)

28/08/2015.  11:20 - 11:50

Carlos Pérez. UAEMor

Palabras clave: lenguaje, cognición espacial

Ver póster a tamaño completo
Portada La influencia lingüística en la cognición espacial

Actividad cerebral y rendimiento escolar en estudiantes de Medicina de la UJED (Español)

28/08/2015.  11:20 - 11:50

José Alejandro Ríos Valles. UJED
Descripción: Cuando se habla de aprendizaje, se debe considerar como órgano responsable al sistema nervioso central (SNC), el cual enfrenta una constante adaptación al ambiente mediante procesos de neuroplasticidad (Portellano, 2005). Este sistema biológico complejo esta relacionado con los procesos y funciones propios del aprendizaje (Flores Lázaro & Ostrosky Solis, 2008) (Fuster, 2002) (Muñoz Céspedes & Tirapu Ustárroz, 2001). Descartando a los países con condiciones socio-económicas con pobreza . . . extrema, en la actualidad menos del 30% de la población mundial entre 25 y 64 años de edad cuenta con estudios universitarios (Organization for Economic Co-operation and Development, 2008) y más del 70% de la población mundial presenta un nivel educativo medio – bajo (Flores Lazaro, Tinajero Carrasco, & Castro Ruiz, 2011) por lo anterior el conocer las características del desempeño neurocognitivo en la educación superior es indispensable (Rios Valles, Barragan Ledesma, & Flores Saucedo, 2013) ya que son pocos los estudios que relacionen información electroencefalográfica y el aprendizaje en personas sin un presunto problema neurológico previo (Mulas, Hernandez, Mattos, & Abad – Mas, 2006)(Salvatierra Belén, 2002)(Janzen, Graap, Stephanson, Marshall, & Fitzsimmons, 1995). El electroencefalograma (EEG) permite conocer las características de la actividad electrofisiológica cerebral (Ysunza & Perusquia Ortega, 2007) (Díaz Martínez C, 2006) (Casas Fernández C, 2002). La señal del EEG puede ser medida a través del cuero cabelludo (Niedermeyer, Lopes da Silva, & Schomer, 2005). Las fluctuaciones rítmicas en la señal EEG pueden ocurrir dentro de muchas bandas de frecuencia (Marosii & al., 2002)(Lutsyuk, Éismont,, & Pavlenko, 2006)(Berka, 2007) (Baker & al., 2010). Las ondas Alfa poseen frecuencias entre 8 y 13 Hz. Se registran en sujetos normales despiertos, sin actividad y con los ojos cerrados, localizándose en la zona occipital; su amplitud va de 20 a 200 µV (Barea Navarro, 2014). Las ondas Beta poseen frecuencias entre 14 y 30 Hz, pueden llegar hasta los 50 Hz; se registran en las regiones parietal y frontal (Barea Navarro, 2014). Las ondas Theta poseen frecuencias entre 4 y 7 Hz y se presentan en la infancia aunque también pueden presentarlas los adultos en períodos de stress emocional y frustración. Se localizan en las zonas parietal y temporal (Barea Navarro, 2014). Las ondas Delta poseen frecuencias inferiores a 3.5 Hz y se presentan durante el sueño profundo, en la infancia y en enfermedades orgánicas cerebrales graves (Barea Navarro, 2014). Objetivo Comparar la media de la actividad cerebral global y el rendimiento escolar en estudiantes regulares y no regulares de la licenciatura de Medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED. Procedimiento Estudio exploratorio, observacional, retrospectivo, transversal, cuantitativo, descriptivo y comparativo, en 79 estudiantes de cuarto a decimo semestre de la licenciatura de Medicina de la FAMEN, UJED, en la ciudad de Victoria de Durango, Durango. Muestreo no probabilístico por conveniencia en alumnos que voluntariamente participaron en el estudio, descartándose aquellos que no completaron el protocolo de aplicación de pruebas o quien declaró tener algún padecimiento neurológico. Se aplicó un electroencefalograma cuantitativo (qEEG) con un equipo NeuronSpectrum, siguiendo la norma internacional 10 – 20 para el montaje de electrodos. Se estudiaron 39 variables; 32 electroencefalográficas, 16 correspondientes a la media del voltaje y 16 que representaron la media de la frecuencia de la actividad cerebral registrada en cada electrodo de registro; 2 variables de estatus escolar, 2 de género, edad y el promedio escolar global en los semestres cursados hasta el momento de realizar el estudio. Resultados La muestra fue de 79 alumnos; mujeres 42 (53.16%), y hombres 37 (43.83%). La edad promedio global es de 22.75 ± 2.12. El promedio de rendimiento escolar de la muestra total es de 8.58 ± 0.36. El porcentaje de alumnos con estatus escolar no regular fue del 54.43% (n=43) y regular al 45.56% (n=36). El promedio escolar en estudiantes no regulares fue de 8.58 ± 0.14, y en estudiantes regulares de 8.58 ± 0.36. No se encontró diferencia estadística significativa al comparar por T de student la media del voltaje y la media de la frecuencia obtenida en el EEG de los estudiantes Regulares y No Regulares de la muestra: Conclusiones La comparación de la media del promedio de aprovechamiento académico no muestra significancia estadística entre los alumnos con estatus regular y no regular. La media de la frecuencia registrada en los qEEG es muy definida y característica, presenciando actividad del rango Theta en áreas frontales (F3 y F4) y prefrontales (FP1 y FP2); mientras que en áreas temporo-parieto-occipitales se ve una actividad de rango Alfa, pero al comparar la media de la frecuencia y la media del voltaje encontrados en cada uno de los electrodos de registro en estudiantes regulares y no regulares no mostró diferencia significativa. Lo cual expone hasta el momento que la evidencia de la actividad neurofisiológica observada en el electroencefalograma cuantitativo entre los estudiantes regulares y no regulares es prácticamente igual. Bibliografía de apoyo Ardila, A., Rosselli, M., & Matute Villaseñor, E. (2005). Neuropsicologia del aprendizaje. Mexico: Manual Moderno. Baker, R., & al., e. (2010). Better to be frustrated than bored: The incidence, persistence ,and impact of learners cognitive-affective states during interactions with three different computer-basedlearning environments. International Journal of Human-Computer Studies, 223-241. Barea Navarro, R. (16 de Marzo de 2014). Bioingenieria. Obtenido de Instrumentacion Biomédica: http://www.bioingenieria.edu.ar/academica/catedras/bioingenieria2/archivos/apuntes/tema%205%20-%20electroencefalografia.pdf Barkley, R. A., Murphy, K. R., & Fischer, M. (2008). ADHD in Adults: What the Science Says . New York: Guilford Press. Berka, C. e. (2007). EEG correlates of task engagement and mental workload in vigilance, learning and memory tasks. Aviation, Space, and Environmental Medicine, 231-244. Brown, T. E. (2005). Attention Deficit Disorder: The Unfocused Mind in Children and Adults . New Haven, CT: Yale University Press Health and Wellness. Casas Fernández C, B. A. (2002). Afectación cognitiva transitoria por actividad electroencefalográfica paroxística subclínica. Rev Neurol, 21-29. Damas Lopez, J., Martín Rodríguez, J., & León Carrión, J. (2005). Patrón neurofisiológico del retraso mental: Estudio de un caso con electroencefalografía cuantitativa. Revista Española de Neuropsicología, 135-149. Díaz Martínez C, D. M. (2006). Valor Del electroencefalograma en neonatología. Rev Mex Neuroci, 338-339. Flores Lázaro, J. C. (2006). Neuropsicologia de los lóbulos frontales. México : Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Flores Lázaro, J., & Ostrosky Solis, F. (2008). Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funciones Ejecutivas y Conducta Humana. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 47-58. Flores Lazaro, J., Tinajero Carrasco, B., & Castro Ruiz, B. (2011). Influencia del nivel y de la actividad escolar en las funciones ejecutivas. Interamerican Journal of Psychology, 281-292. Fuster, J. M. (2002). Frontal lobe and cognitive development. Neuropsychiatric Institute and Brain Research Institute, UCLA School of Medicine Los Angeles, California, USA, 373-85. Hernández Martínez, B. (22 de Diciembre de 2013). Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Obtenido de http://www.ride.org.mx/docs/publicaciones/11/formacion_docente_sobre_tics_y_educacion/A07.pdf Hernández Orozco, F., Arroyo Castelazo, J., & Peñaloza López, Y. (1994). Medicina de la Comunicación Humana. México: SSA, Instituto de la Comunicación Humana. Janzen, T., Graap, K., Stephanson, S., Marshall, W., & Fitzsimmons, G. (1995). Differences in baseline EEG measures for ADD and Normally Achieving preadolescent males. Alberta, Canada: Kluwer Academic Publishers-Plenum Publishers. Lezak, M. D., Howieson, D., & D.W., L. (2004). Neuropsychological assestment. New York: Oxford University Press. Lubar, J. F., Rasey, H. W., McIntyre, A., Zoffuto, C., & Abbott, P. L. (21 de Marzo de 2014). Nashville brain core. Obtenido de http://nashvillebraincore.info/research/Neurofeedback/eeg_training_college_students.pdf Luria, A. R. (1986). Las funciones corticales superiores del hombre. México: Fontamara. Lutsyuk, N., É. E., & Pavlenko, V. B. (2006). Correlation of the characteristics of EEG potentials with the indices of attention in 12- to 13- year old children. Neurophysiology, 209-216. Marosii, E., & al., e. (2002). Narrow-band spectral measurements of EEG during emotional tasks. International Journal of Neuroscience, 871-891. Mulas, F., Hernandez, S., Mattos, L., & Abad – Mas, L. E. (2006). Dificultades del aprendizaje en los niños epilépticos. Rev Neurol, 157-162. Muñoz Céspedes, J. M., & Tirapu Ustárroz, J. (2001). Rehabilitación Neuropsicológica. Madrid: Síntesis . Nácher, V., Ledberg, A., Deco, G., & Romo, R. (4 de Julio de 2014). www.pnas.org. Obtenido de http://www.pnas.org/content/110/37/15085.full.pdf+html Niedermeyer, E., Lopes da Silva, F. H., & Schomer, D. L. (2005). Electroencephalography: Basic principles, clinical applications, and related fields. USA: Lippincott Williams & Wilki. Organization for Economic Co-operation and Development. (2008). www.oecd.org. Obtenido de http://www.oecd.org/education/skills-beyond-school/41284038.pdf Portellano, J. A. (2005). Cómo desarrollar la inteligencia: entrenamiento neuropsicologico de la atencion y las funciones ejecutivas. España: McGraw Hill. Rios Valles, J. A., Barragan Ledesma, L. E., & Flores Saucedo, M. P. (14 de Noviembre de 2013). UJED. Obtenido de http://ujed.mx/Todo/documentos/pdf/eje_2/2_03.pdf Salvatierra Belén, C. (2002). Aportaciones del electroencefalograma al diagnóstico y tratamiento neuropsicológico de las dificultades del aprendizaje. Madrid: Universidad Complutense. Tamaroff, L., & Allegri, R. (1995). Introducción a la Neuropsicología Clínica. Buenos Aires: Libros de la Cuadriga. Ysunza, A., & Perusquia Ortega, E. (2007). Electrodiagnóstico. Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2007/am072c.pdf
Palabras clave: cerebro, rendimiento escolar

Ver póster a tamaño completo
Portada Actividad cerebral y rendimiento escolar en estudiantes de Medicina de la UJED

Intencionalidad y cognición animal en clave wittgensteiniana (Español)

28/08/2015.  16:30 - 17:00

Nino Rosaní. UAEMor Karen Cardenas. UAEMor
Descripción: En los trabajos posteriores al Tractatus, Wittgenstein elaboró una filosofía de los conceptos mentales independiente de su teoría del significado, permitiendo la posibilidad de pensar en atribuirles estados mentales, como los nuestros, a criaturas sin lenguaje. Como es sabido, Wittgenstein no desarrolló este tema de forma concreta ni sistemática; sin embargo, aunque algunas consideraciones se pueden extraer de sus análisis, la interpretación se hace un poco compleja y cuestionable. El presente . . . trabajo intenta analizar y debatir los argumentos esgrimidos a favor de esta exégesis, con la finalidad de evaluar hasta qué punto es plausible su interpretación. Se presentará los argumentos que defienden la hipótesis antes señalada; posteriormente se esbozará los puntos de desacuerdo con la propuesta interpretativa sugerida; por último se extraerán conclusiones de los diferentes puntos revisados. La filosofía de los conceptos mentales en Wittgenstein. Primer argumento. Exégetas de la obra de Wittgenstein como Scotto (2006), parten de una determinada perspectiva interpretativa de la obra de Wittgenstein que, aunada a la evidencia textual que presenta, les permite establecer una tesis que resulta atractiva: La filosofía del segundo Wittgenstein, es una filosofía de los conceptos mentales. Esta perspectiva de análisis involucra también las relaciones con los debates sobre la existencia de estados intencionales sin contenido conceptual y estados intencionales con conceptos y expresiones lingüísticas. La complejidad psicológica y la individuación de los contenidos. Segundo argumento. La complejidad psicológica. En la relación pensamiento/lenguaje, Acero (2002, 85- 96) sostiene que hay por lo menos dos problemas: la complejidad psicológica” y el otro el de “la individuación de los contenidos”, los cuales Wittgenstein tiene cosas que decir. El problema de la complejidad psicológica (PCP) puede plantearse en los siguientes términos: “¿Qué complejidad psicológica ha de tener un sujeto para ser un hablante/intérprete de una lengua?”. Aquí proponen, una reformulación de esta pregunta para ajustarla a su línea argumentativa: ¿qué complejidad psicológica ha de tener un agente para que pueda atribuírsele pensamiento? Así reformulado, es consciente Scotto (2006) que el problema excede el de la relación pensamiento/lenguaje para ser acerca de las condiciones y límites de la atribución intencional. Por otra parte, no aborda el problema tomando como referencia a los sujetos humanos, los únicos capaces de ser hablantes/intérpretes de una lengua. Para Scotto, la atribución intencional ordinaria toma a los seres humanos y a sus patrones de comportamiento como casos paradigmáticos. Entre los rasgos de ese modelo, se incluye el supuesto de la complejidad psicológica (CP), “al punto que si no es posible reconocer en otros seres la complejidad psicológica que reconocemos en nuestro caso, la atribución intencional tiende a ser vista como limitada a proyecciones tentativas, más razonables en algunos casos, apenas justificadas en otros”. Más allá de los criterios comportamentales, dice Scotto, las suposiciones acerca de la complejidad psicológica requerida pueden ocasionar que un mismo comportamiento en dos tipos de agentes diferentes pueda ser interpretado de dos maneras diferentes. 3.2 La individuación de contenidos (PIC). Siguiendo Acero, podríamos caracterizar la Individuación de contenidos de la siguiente manera: “¿Desempeñan el lenguaje o las instituciones lingüísticas papel alguno en la individuación del contenido de los pensamientos?” Para Scotto, nuestros criterios para la atribución mental de criaturas sin lenguaje tienen que depender no sólo de lo que hacen sino del modo como lo hacen. Si quisiéramos saber si un chimpancé resuelve el problema de agarrar una banana, por instinto, por azar, o por alguna operación mental, de la observación de sus comportamientos podríamos inferir que piensa si vemos que “perfecciona sus métodos” (OFP, II, # 224), “si aprende de una manera particular” (OFP, II, # 224), o “si al jugar logra llevar a cabo una combinación y ahora la usa como método para hacer esto y lo otros, (entonces) diremos que piensa” (OFP, II, # 225). Para complementar su estrategia, Scotto acude a lo que Dennett denomina el “criterio de precisión proposicional”. Según Dennett (198, 32-33), “…nuestro entorno lingüístico siempre nos está obligando a dar –o conceder- una expresión verbal precisa a convicciones a las que les faltan los estrechos límites con los que los dota la verbalización.”. Ahora bien, ¿por qué esta cuestión ha originado un problema filosófico? La verbalización de creencias y deseos crea una distorsión porque induce a pensar que éstos tienen una precisión (de la que incluso carecían antes de ponerlos en palabras o continúan careciendo incluso después de la verbalización). Esta distorsión es responsable, según Dennett, del error filosófico de suponer que las creencias y los deseos lingüísticamente formulados son los verdaderos estados intencionales. Algunas objeciones a los argumentos de Scotto. Estamos de acuerdo en normas generales con la tesis acerca de una filosofía de los conceptos mentales en Wittgenstein, sin embargo, resulta extraño que para Scotto estos conceptos mentales parecen ser independientes del lenguaje natural, si bien es cierto que hay un intento de mostrar al ser humano y a otras criaturas dentro de la historia natural y de las relaciones entre ellos, pero entendiendo aquí por naturaleza en Wittgenstein como un naturalismo realista en donde hay compromisos ontológicos. Estoy de acuerdo con la crítica que hace Eleonora Orlando, cuando afirma que para Wittgenstein poseer un concepto es idéntico a ser sujeto de atribución de conceptos por parte de los otros miembros de la comunidad o forma de vida. Ahora bien, la atribución es posible por la noción de criterio, pues este permite vincular los conceptos con las prácticas. Pero lo que hace En este sentido, los otros poseen criterios que permitan contrastar mis prácticas con otras. Es cierto que en su artículo ella dice que nuestros criterios para la atribución mental de criaturas sin lenguaje tienen que depender no sólo de lo que hacen sino del modo como lo hacen; sin embargo la semejanza o acuerdos entre las prácticas fundamentan o legitiman la posesión de los mismos conceptos. BIBLIOGRAFÍA. Acero, Juan J. (2002). “Intencionalidad y significado. Seis problemas de la relación entre el pensamiento y el lenguaje”. Azafea, Vol 4. Pp. 85 – 96. Dennett, D. (1987): La actitud intencional, Barcelona. Editorial Gedisa, ——————— (2000): “La creación del pensamiento”. En: Tipos de mentes. Madrid. Editorial Debate, S.A., ——————— (1987). La actitud intencional, Barcelona. Editorial Gedisa. Millikan, R., (1984): Language, thouht, and other biological categories, Cambridge, Mass: MIT press. Penelas, F. y Satne, G. (2006). Gramáticas, juegos y silencio. Buenos Aires: Grama ediciones. Scotto, Carolina. (2006). Wittgenstein y la atribución intencional a criaturas sin lenguaje. En: Penelas, F. y Satne, G. (2006). Gramáticas, juegos y silencio. Buenos Aires: Grama ediciones. Wittgenstein, L. (1953/1999). Philosophische Untersuchungen/Philosophical Investigations. (G. Anscombe, trad.). Oxford: Basil Blackwell. [Hay traducción al español: Wittgenstein, L. (1988). Investigaciones filosóficas. (A. García Suárez y U. Moulines, trads.). México: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.]. —— (1968). «Notes for Lectures on «Private Experience» and «Sense Data» en The Philosophical Review, 77(3), 275-320. [Hay traducción al español: Wittgenstein, L. (1979). «Notas para las conferencias sobre «experiencia privada» y «datos sensibles». En Villanueva, E. (ed.). El argumento del lenguaje privado (pp. 35-82). México: UNAM]. —— (1997c). Zettel. (O. Castro y C. Moulines, trads.). México: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.
Palabras clave: intencional, Wittgenstein

Ver póster a tamaño completo
Portada Intencionalidad y cognición animal en clave wittgensteiniana

Series de tiempo en interacción social (Español)

28/08/2015.  16:30 - 17:00

Leonardo Iván Zapata Fonseca. UNAM
Descripción: The enactive approach of cognition is based upon two main ideas. Firstly, the mind is considered as embodied so it cannot be reduced to the brain activity, and similarly, the body cannot be only regarded as a sensorimotor reservoir. Secondly, the lived experience of the cognitive agent, which is embedded into an environment, influences its actions. In the case of social cognition, the Perceptual Crossing Experiment (PCE) has proved successful for considering the embodiment of the mind (Rohde . . . 2010). Besides, some modifications of the PCE have been able to take into account the subjective experience of the participants as well as support the idea that for social cognition to exist, social interaction is required (De Jaegher et al. 2010, (Froese et al. 2014). When studying a complex system, such as the human mind, and specifically the interaction-dominant dynamics observed in social cognition, a systems biology approach renders useful because the relevant aspects lie on the interaction between the components of the system and the emergence of collective behaviour, instead of focusing on just the individual components (Fossion & Zapata in press) Thus, the interaction itself has become a process thoroughly studied by the PCE that has led to the development of new theories on social cognition, like the second-person neuroscience where the interaction dynamics between two subjects are the field of study (Scilbach et al. 2013). However, recent work (Bedia et al. 2014) has claimed that the analysis of the PCE, both in the simulation and the behavioural fashions, has implicitly assumed that the emergence of social engagement can be reduced to a single time scale. Therefore, we have adopted a time-series analysis perspective for studying social interaction in order to consider more time-scales and search for long-range correlations and fractal dynamics in the PCE. Following the methodology used in Bedia et al. 2014, and trying to replicate their results, we have looked for 1/f noise in the time-series of the players from the PCE carried out by Froese et al. in 2014. Moreover, we have studied the correlation between the time-series obtained and the Perceptual Awareness Scale (PAS) used in the same experiment. We found that, overall, the time series of those players who both had a PAS score of 4 (meaning a clear experience of each other´s presence) showed a scale invariant behaviour and long-range correlations (1/f noise) measured by Detrended Fluctuation Analysis (DFA). So we were able to obtain an objective quantification (by means of time-series analysis) of the subjective impression of the players (PAS values). Methods All the data were obtained from Froese et al. 2014 Firstly, we plotted the time-series from the positions of both players for every team (n=17) and every trial (n=15). Due to the characteristics of the PCE set up, a correction has to be made in order to obtain a time-series that could be analysed. Secondly, the instantaneous velocity of each player was calculated by subtracting the successive positions for every point of the time-series (derivative of position). Then, the relative velocity was obtained by calculating the difference between the players’ velocities. The velocities were preferred to the original positions because the latter had too much trend that was unfavourable for the analysis to be made. Thirdly, we integrate the relative velocities in order to obtain the relative positions, since the positions would not give false positives of human-human interaction. Finally, DFA was calculated for the time-series of the integrated relative velocity for those trials in which both players shared the PAS values. Fig1. DFA of a representative time-series Fig1. DFA of a representative time-series Results The first region of the log F(n) plot corresponds to one oscillation of the time-series of the relative velocity (one player “palpating” the other). This behaviour is quite predictable and therefore a slope with a slope of 2 is fitted almost perfectly; this in turn is compatible with the alfa exponent of Brownian noise. However, at larger scales (ie. the second region of the log F (n) plot) various oscillations are taken into account. And at this point, the behaviour shows a 1/f noise pattern, with an alfa exponent very close to 1 (See Figure 1). These results, though, were only observed for those trials in which both players graded their experience (by means of the PAS) with a value of 4 (lilac), but not when they reported a joint value of 3 (green) or 2 (red); (see Figure 2). Fig2. Averaged DFA of time-series from trials with PAS=4, PAS=3, and PAS=2. Fig2. Averaged DFA of time-series from trials with PAS=4, PAS=3, and PAS=2. Conclusions The obtained results support the use of time-series analysis for studying the dynamics of dyadic embodied social interaction because this is a way of objectively measuring the subjective aspects of the interaction process. Also, the use of time-series avoids a short scale analysis due to the statistical methods that can be applied to them. The correspondence found between the PAS values and the behaviour of the time-series is opposite when taking into account the correctness of the clicks made by the players during the trials (see Froese et al 2014 for detailed information). A more thoroughly statistical analysis is required in order to better characterise the time-series properties. It is known that the presence of 1/f noise thought to be ubiquitous in human performance is neither necessary nor sufficient evidence of interaction-dominant dynamics (Ihlen & Vereijken 2010). Since we are dealing with the dynamics of social interaction, interaction-dominant and multifractal analysis approach might be of use in our case. So far, the work presented has only focused on the behavioural component of social interaction. However, the neural correlates are also important for having a holistic approach to social interaction so the time-series analysis of the EEG from the players while engaged in interaction might reveal more information about social cognition, and thus help to get a better understanding of how the human mind works (Dumas et al. 2014). Moreover, there are many disorders in which the social interaction is altered, such as autism or congenital facial palsy (Krueger & Michael 2012), so a better understanding of social interaction might be useful for new diagnostic and therapeutic methods which would help people who suffer these kind of impairments. BIBLIOGRAFÍA DE APOYO: Barandiaran, X. (2008) Mental Life. A naturalized approach to the autonomy of cognitive agents (University of the Basque Country, Spain). Bedia, M. G., Aguilera, M., Gómez, T., Larrode, D. G., & Seron, F. (2014). Quantifying long-range correlations and 1/f patterns in a minimal experiment of social interaction. Frontiers in Psychology, 5(November), 1–12. De Jaegher, H., Di Paolo, E., & Gallagher, S. (2010). Can social interaction constitute social cognition? Trends in Cognitive Sciences, 14(10), 441–447. Dixon, J. a., Holden, J. G., Mirman, D., & Stephen, D. G. (2012). Multifractal Dynamics in the Emergence of Cognitive Structure. Topics in Cognitive Science, 4, 51–62. Dumas, G., Kelso, J. a S., & Nadel, J. (2014). Tackling the social cognition paradox through multi-scale approaches. Frontiers in Psychology,5(August), 1–4. Fossion, R., et al.(2010). Scale invariance as a symmetry in physical and biological systems: Listening to photons, bubbles and heartbeats. AIP Conference Proceedings, 1323(2010), 74–90. Fossion R. & Zapata-Fonseca L. (in press). The scientific method, to be published in: Aging research – Methodological issues, Springer Froese, T., & Di Paolo, E. A. (2011). The enactive approach: Theoretical sketches from cell to society. Pragmatics & Cognition, 19(1), 1-36 Froese, T., Iizuka, H., & Ikegami, T. (2014). Embodied social interaction constitutes social cognition in pairs of humans: A minimalist virtual reality experiment. Scientific Reports, 4, 3672. Froese, T., Iizuka, H., & Ikegami, T. (2014). Using minimal human-computer interfaces for studying the interactive development of social awareness. Frontiers in Psychology, 5(September), 1–13. Froese, T. (2015). Lecture on Participatory sense-making as a part of the masters course “Autonomous agents, social systems and the new cognitive science”. IIMAS, UNAM Ihlen, E. A. F., & Vereijken, B. (2010). Interaction-Dominant Dynamics in Human Cognition : Beyond 1 / f Fluctuation. . Journal of Experimental Psychology: General, 139(3), 436–463. Kello, C. T., Brown, G. D. a, Ferrer-i-Cancho, R., Holden, J. G., Linkenkaer-Hansen, K., Rhodes, T., & Van Orden, G. C. (2010). Scaling laws in cognitive sciences. Trends in Cognitive Sciences, 14(5), 223–232. Krueger, J., & Michael, J. (2012). Gestural coupling and social cognition: Möbius Syndrome as a case study. Frontiers in Human Neuroscience, 6(April), 1–14. Liebovitch, L. S., & Scheurle, D. (2000). Two lessons from fractals and chaos. Complexity, 5(4), 34–43. Peng, C. K., Havlin, S., Stanley, H. E., & Goldberger, a L. (1995). Quantification of scaling exponents and crossover phenomena in nonstationary heartbeat time series. Chaos (Woodbury, N.Y.), 5(1), 82–87. Rohde, M. (2010). Enaction, Embodiment, Evolutionary Robotics. Simulations Models for a Post-Cognitivist Science of Mind. Paris, France: Atlantis Press/World Scientific. Schilbach, L., Timmermans, B., Reddy, V., Costall, A., Bente, G., Schlicht, T., & Vogeley, K. (2013). Toward a second-person neuroscience. The Behavioral and Brain Sciences, 36(4), 393–414. Thompson, E. (2007). Mind in Life: Biology, Phenomenology, and the Sciences of Mind. Cambridge, MA: Harvard University Press
Palabras clave: interacción social,

Ver póster a tamaño completo
Portada Series de tiempo en interacción social


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Filosofía y Autismo

Filosofía y AutismoEdit

Entrevista. Ciudad de México (México).

[if 11445]Revista: [11445][/if 11445]

Ciencias Naturales: Ciencias de la Vida, Filosofía, Lenguaje y Lingüística.

Descripción:

La Dra. Paola Hernández, investigadora del Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, ofreció una entrevista a Anunciación TV sobre el autismo tratado desde la filosofía.
Anunciación es un programa por internet que difunde contenidos útiles para la sociedad.

[foreach 11377][if 11380]. [11380][/if 11380][if 11381], [11381][/if 11381]
[/foreach]

[/if 1664]

[if 3193 get param=intervenciones]
Edit

Entrevista. Ciudad de México (México).

Ciencias Naturales: Ciencias de la Vida, Filosofía, Lenguaje y Lingüística.

Descripción:

La Dra. Paola Hernández, investigadora del Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, ofreció una entrevista a Anunciación TV sobre el autismo tratado desde la filosofía.
Anunciación es un programa por internet que difunde contenidos útiles para la sociedad.



[/if 3193]

Filosofía y AutismoEdit

Entrevista Realizada para “Anunciación TV”. Ciudad de México (México).

Ciencias Naturales: Ciencias de la Vida, Filosofía, Lenguaje y Lingüística.

Autores destacados:

Descripción:

La Dra. Paola Hernández, investigadora del Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, ofreció una entrevista a Anunciación TV sobre el autismo tratado desde la filosofía.
Anunciación es un programa por internet que difunde contenidos útiles para la sociedad.


Portada del libro: Filosofía y Autismo


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Disposicionalismo causal en la expresión génica: “ALTERNATIVE SPLICING”

Disposicionalismo causal en la expresión génica: “ALTERNATIVE SPLICING”Edit

Conferencia. Universidad de Murcia, Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Ciudad de México (México).. (México).

Ciencias Naturales: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Psicología, Lenguaje y Lingüística.
Palabras clave: Alternative splicing, disposicionalismo causal

Autores destacados:

Dra. María Cerezo. Universidad de Murcia

Descripción:

Conferencia de la Dra. María Cerezo, profesora titular de la Universidad de Murcia en filosofía del lenguaje, impartida en el marco del seminario permanente de CIENCIAS COGNITIVAS DEL CENTRO LOMBARDO TOLEDANO.
Metafísica analítica en evolución: Temas contemporáneos en metafísica de las ciencias biológicas.


Portada del libro: Disposicionalismo causal en la expresión génica: “ALTERNATIVE SPLICING”


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Seminario de Filosofía y Ciencias Cognitivas

Seminario de Filosofía y Ciencias Cognitivas

El Seminario de Filosofía y Ciencias Cognitivas se organiza desde febrero de 2009 gracias al Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. El propósito es analizar los fundamentos teóricos de diversas ciencias cognitivas, poniendo especial énfasis en los fundamentos biológicos que han sido tomados en cuenta para explicar funciones cognitivas como la percepción, el lenguaje, el razonamiento, la memoria y las emociones.

Este análisis se compone de al menos dos estudios: por un lado, se revisan los presupuestos metodológicos y, por otro, se investigan las relaciones epistémicas (en sentido amplio) entre las diversas ciencias cognitivas.

Otras actividades destacadas del área de Filosofía y Ciencias Cognitivas del Centro Lombardo Toledano son las publicaciones que se pueden encontrar en la colección Eslabones en el desarrollo de la ciencia, con acceso libre (en PDF), conferencias y congresos.

Para más información se puede consultar a la Dra. Paola Hernández (hcpaola@gmail.com) y al Dr. Jonatan García Campos (jongarcam@yahoo.com.mx).

mayo 2019

31may4:00 pm7:00 pmSeminario C. Cognitivas + PhiBio: Back to basics: In Defence of ‘‘Emotion’’ & Is emotion a natural kind?Exponen Claudia Alarcón y Cassandra Canales4:00 pm - 7:00 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2019

05abr3:00 pm6:00 pmSeminario C. Cognitivas + PhiBio: Back to basics: On the very idea of "basic emotions" & The Feeling BodyExponen Iris López y Alejandra Martínez3:00 pm - 6:00 pm Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX. Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2019

08mar4:00 pm6:00 pmSeminario C. Cognitivas + PhiBio: Emociones y cogniciónExponen Patricia Melchor e Iris López4:00 pm - 6:00 pm Calle Lombardo Toledano, Número 51, Chimalistac, 01050 – Ciudad de México, CDMX. Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2019

01feb4:00 pm7:00 pmSeminario C. Cognitivas + PhiBio: Emociones y cognición 19Exponen Patricia Melchor y Max Martínez4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2018

07dec4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The role of language in emotion & The empirical identity of moral judgement4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2018

23nov4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Moral cognition, affect, and psychopathy & The two sources of moral standing4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

octubre 2018

26oct4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Emotional Self-Organization at Three Time Scales & Dissecting the sociality of emotionEspone Laura Mojica e Iris López4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2018

28sep4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Experiences of depression & Emotional IntentionalityExponen Susana Ramírez y Claudia Alarcón4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

julio 2018

20jul4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Emociones, cognición y moralExponen Patricia Melchor y Claudia Alarcón4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

06jul4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Embodiment, Emotion and CognitionCassandra Pescador y Susana Ramírez Vizcaya4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2018

25may4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Emotional Rationality and Feelings of BeingExpone Laura Mojica y Jesús Siqueiros4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2018

23mar4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The Emotional Basis of Moral Judgments & The Roots of Morality. PennsylvaniaExponen Susana Ramírez y Eduardo García.4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2018

23feb4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Emotions as Evaluative FeelingsExponen Susana Ramírez y Eduardo García.4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2018

26ene4:00 pm7:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The moral emotions y Emotions in the Wild: The situated perspective on emotionExponen Laura Mojica y Max Martinez4:00 pm - 7:00 pm Zacatecas 94, Col. Roma, 01000 México, Ciudad de México, Mexico Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2017

08dec4:00 pm6:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Bortolan y ColombettiExponen Laura Mojica y Max Martinez4:00 pm - 6:00 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2017

17nov4:00 pm6:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Mohan Matthen y HuttoExponen Laura Mojica y Max Martinez4:00 pm - 6:00 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2017

29sep4:00 pm6:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Landscape of Affordances y lecturas complementariasExponen Susana Ramírez y Laura Mojica4:00 pm - 6:00 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2017

19may3:30 pm5:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: La noción de Self y el Yo en el psicoanálisisExponen Alejandro Sandoval y Xavier Sandoval.3:30 pm - 5:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2017

21abr3:30 pm5:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Mark Solms, The conscius Id.Exponen Alejandro Sandoval y Xavier Sandoval.3:30 pm - 5:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2017

24mar3:30 pm5:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Mark Solms, The conscius Id.Exponen Alejandro Sandoval y Xavier Sandoval.3:30 pm - 5:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2017

10feb3:30 pm5:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Andy Clark,"Whatever next? Predictive brains, situated agents, and the future of cognitive science"Expone Xavier Sandoval3:30 pm - 5:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2017

20ene3:30 pm5:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Andy Clark,"Whatever next? Predictive brains, situated agents, and the future of cognitive science"Exponen Alejandro y Xavier Sandoval3:30 pm - 5:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2016

13dec4:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: On Natural order : Or why is it that knowledge of number/order is relevant for our understanding of Social CognitionExpone Pierre Pica4:00 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2016

07nov3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: “The brain adapts to dishonesty”.3:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2016

19sep3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Towards a Mechanistic Philosophy of Neuroscience / Integrating psychology and neuroscience: functional analyses as mechanism sketchesExponen Jonatan García Campos y Dario Jiménez.3:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

agosto 2016

29ago3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: What kind of things are psychiatric disorders / The explanatory force of dynamical and mathematical models in neuroscienceExponen Mariana Salcedo, Paola Hernández y Roberto Emmanuelle Mercadillo3:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

08ago3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the SelfExponen Gabriel Gaytán y Ana Laura Fonseca3:30 pm Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

julio 2016

18jul3:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the SelfExponen Dario Jiménez y Paola Hernández.3:00 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

junio 2016

27jun3:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the SelfExpone Mariana Salcedo3:00 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

06jun3:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the SelfExpone Javier Ávila3:00 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2016

25may1:00 pmSeminario Hominización, Simbolismo y Arte RupestreHomo artisticus1:00 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

09may3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the Self (Copy)Exponen Gabriel Gaytán y Javier Ávila3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2016

15abr3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Neuronas EspejoPresenta la Doctorante Laura Cuaya3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

04abr3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The man who wasn´t there. Investigations into the Strange. New Science of the SelfAnálisis del libro3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2016

14mar3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Cerebral specialization and interhemispheric communication. Does the corpus callosum enable the human condition?Expone Dario Rosado3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2016

26feb3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Introducción a la Medicina de Sistemas: Federoff, H. J., Gostin, L. O. (2009) “Evolving From Reductionism to Holism Is There a Future for Systems Medicine?Reunión-Plática3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

15feb3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: revisamos como antecedente a Dennet (1986)Expone Mariana Salcedo3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2016

18ene3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Narrative and the emergence of a consciousness of selfDiscusión del texto3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2015

21dec3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: The Tangle of Space and Time, de Nuñez & CooperriderPresentación de Mariana Paola Hernández.3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2015

30nov3:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: Explicaciones causales basadas en la vieja biología: diagnósticos sobre deficiencias cognitivas y fallas cardiacasPresentación de Mariana Paola Hernández.3:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

09nov12:30 pmSeminario Ciencias Cognitivas: El fracaso de la validez de diagnóstico y el modelo clínico-patológico de enfermedadPresentación de Mariana Salcedo.12:30 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

octubre 2015

12oct4:00 pmSeminario Ciencias Cognitivas: DISPOSICIONALISMO CAUSAL EN LA EXPRESIÓN GÉNICA: “ALTERNATIVE SPLICING”Presentación de la Dra. María Cerezo de la Universidad de Murcia (España)4:00 pm Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Conferencias,Seminarios

05octalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Reconocimiento de caras en perrosPresentación de Laura Cuaya(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

agosto 2015

10agoalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Multiscale Modeling of Gene-Behavior Associations in an Artificial Neural Network Model of Cognitiva DevelopmentPresentación de Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

julio 2015

20julalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Intuition in Kahneman and Tversky’s Psychology of RationalityPresentación de Dario Jiménez(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

junio 2015

15junalldaySeminario de Ciencias Cognitivas: Inventing Temperature, Measurement and Scientific ProgressPresentación de Gabriel Gaytán, Mariana Salcedo, Ramón y Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2015

25mayalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Diagnostic Accuracy and the Problem of Nomic MeasurementPresentación de Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

04may1:00 amSeminario Ciencias Cognitivas: Psychometric Perspectives on Diagnostic Systems”, Journal of Clinical PsychologyPresentación de Mariana Salcedo1:00 am Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2015

13abralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Psychometric Perspectives on Diagnostic SystemsPresentación de Mariana Salcedo(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro Lombardo Toledano Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2015

09maralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Mechanisms and Applications of Emotional Cognition.Presentación de Dario Jiménez.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2015

16feballdaySeminario Ciencias Cognitivas: (Griffiths, P. “Modularity, and the Psychoevolutionary Theory of Emotion”, Philosophy and Biology, 5, 175-196)Presentación de Dario Jiménez.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2015

26enealldaySeminario Ciencias Cognitivas: “Modularidad cognitivo neuronal y los pretendidos módulos de razonamiento social”Por Jonatan García y Paola Hernández.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2014

19novalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Un concepto fundamental de Evo-Devo y las Ciencias Cognitivas: homología profundaPresentación de Bernardo Yáñez.(All Day: miercoles) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

octubre 2014

27octalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Psychological categories as homologiesPresentación de Bernardo Yáñez.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2014

22sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Can functional kinds be multiply realized?Presentación de Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

agosto 2014

25agoalldaySeminario Ciencias Cognitivas: The Implications of Interactions for Science and PhilosophyPresentación de Gabriel Gaytán(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

julio 2014

14julalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Teoría de la mente - "Modularity, Theory of Mind, and Autism Spectrum Disorder"Presentación de Jonatan García y Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

junio 2014

13junalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Adaptation invariant evolutionPresentación de Paola Hernández(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2014

19mayalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Generous or Parsimonious Cognitive Architecture?Presentación de Jonatan García.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2014

21abralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Theory of mind broad and narrow: reasoning about social exchange engages ToM areas, precautionary reasoning does notPresentación de Jonatan García.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2014

10maralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Cognitive adaptations for social exhcangePresentación de Jonatan García.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2014

17feballdaySeminario Ciencias Cognitivas: Static Snapshots versus Dynamic Approaches to Genes, Brain, Cognition, and Behavior in Neurodevelopmental DisabilitiesPresentación de Paola Hernández.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2014

27enealldaySeminario Ciencias Cognitivas: Functional neuroimages fail to discover pieces of mind in the parts of the brainPresentación de Paola Hernández.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2013

10decalldaySeminario Ciencias Cognitivas: El síndrome de Kraepelin-Bleuler-Schneider y la conciencia moderna: una aproximación a la historia de la esquizofreniaPresentación de Zenia Yébenes.(All Day: martes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2013

11novalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Connectomic approaches before the connectomePresentación de Gabriel Gaytán(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

octubre 2013

04octalldaySeminario Ciencias Cognitivas: The DSM-5 debate over the bereavement excusion: Psychiatric diagnosis and the future of empirically supported treatmentPresentación de Mariana Salcedo.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2013

09sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Mental models in cognitive sciencePresentación de Mercedes Tapia(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

agosto 2013

19agoalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Modularidad cognitiva y especialización cerebralPresentación de Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2013

27mayalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Evolutionary versus instrumental goals: How evolutionary psychology misconceives human rationalityPresentación de Jonatan García(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2013

29abralldaySeminario de Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución - "The Rationality Wars in Psychology"Presentación de Jonatan García.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

08abralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Language and the Development of Cognitive Flexibility: Implications for Theory of MindPresentación de Mercedes Tapia.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2013

18feballdaySeminario Ciencias Cognitivas: The evolution of ontogeny and human cognitive uniqueness: Selection for extended brain development in the hominid linePresentación de Bernardo Yañez(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2012

10decalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 12) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Fernando Zambrana.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2012

12novalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 11) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Jonatan García.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

octubre 2012

15octalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 10) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Jonatan García.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2012

24sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 9) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Violeta Aréchiga.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

03sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 8) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

agosto 2012

06agoalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 7) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Bernardo Yañez(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

julio 2012

16julalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 6) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Bernardo Yañez.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

junio 2012

25junalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 5) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Juan Francisco Sánchez Vera, Paola Hernández Chávez y Mercedes Tapia Berrón.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2012

28mayalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 4) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Juan Francisco Sánchez Vera, Paola Hernández Chávez y Mercedes Tapia Berrón.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

07mayalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 3) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Juan Francisco Sánchez Vera, Paola Hernández Chávez y Mercedes Tapia Berrón.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2012

16abralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 2) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Violeta Aréchiga e Israel Grande García(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2012

26maralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neurociencia y evolución (parte 1) - Principles of Brain EvolutionPresentación de Violeta Aréchiga y Jonatan García Campos.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

05maralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Paleontología y cognición - "The paradox of the First Tier: An Agenda for Paleobiology"Presentación de Paola Hernández(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2012

13feballdaySeminario Ciencias Cognitivas: Biología y cognición - "Towards a bottom-up perspective on animal and human cognition"Presentación de Bernardo Yañez(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2012

23enealldaySeminario Ciencias Cognitivas: Lenguaje y mente (parte 2) - "Shaping meanings for language: universal and language-specific in the acquisition of spatial semantic categories"Presentación Mercedes Tapia.(All Day: lunes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2011

15decalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Lenguaje y mente (parte 1) - “Language Pathways into the Community of Minds”Presentación de Mercedes Tapia Berrón.(All Day: jueves) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2011

25novalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Algunas observaciones (neuroanatómica, ontogenética y filogenética) a la teoría dual de procesamientoPresentación de Jonatan García Campos.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

04novalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Antropología cognitiva - “Imitation explains the propagation, not the stability of animal culture”Presentación de Mariana Salcedo.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

octubre 2011

21octalldaySeminario Ciencias Cognitivas: La percepción del tiempo en la conciencia - “The Specious Present: A Neurophenomenology of Time Consciousness”Presentación de Melina Gastélum.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2011

23sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Morfología y función de la esclera humana, una análisis evolutivoPresentación de Bernardo Yáñez.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

09sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Cognición y neotenia, el caso de los grandes simios enculturados.Presentación de Pilar Chiappa(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

agosto 2011

12agoalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Filosofía y neuroimagen (parte 2) - “Are Neuronimages like Photographs of the Brain?”Presentación de Paola Hernández Chávez y Gabriel Gaytan.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

julio 2011

22julalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Filosofía y neuroimagen (parte 1) - “Philosophical Issues in Neruoimaging”Presentación de Gabriel Gaytan(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

junio 2011

10junalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Disociaciones y modularidad (parte 2) - “Developmental disorders and cognitive architecture”Presentación de Mercedes Tapia Berrón(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2011

20mayalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Disociaciones y modularidad (parte 1) - “Static snapshots versus dynamic approaches to genes, brain, cognition and behaviour in neurodevelopmental disabilities”Texto para el seminario de Annette Karmiloff-Smith(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2011

29abralldaySeminarios Ciencias Cognitivas: Especialización cognitiva (parte 5) - "Evolution of the social brain as a distributed neural system"Presentación de Jonatan García Campos.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: CEDAR Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

08abralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Especialización cognitiva (parte 4) - "Sensory Input Based Adaptation and Brain Architecture"Presentación de Paola Hernández Chávez.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2011

18maralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Especialización Cognitiva (parte 3) - "Does the Human Brain Process Objects of Expertise Like Faces?" A Review of the EvidencePresentación de Paola Hernández Chávez.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2011

25feballdaySeminario Ciencias Cognitivas: Especialización cognitiva (parte 2) - “Reading, Writing, and Arithmetic in the Brain: Neural Specialization for Acquired Functions"Presentación de Mercedes Tapia Berrón.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

03feballdaySeminario Ciencias Cognitivas: Especialización cognitiva (parte 1) - “Characteristics of Illiterate and Literate Cognitive Processing: Implications of Brain-Behavior Co-Constructivism"Presentación de Mercedes Tapia Berrón.(All Day: jueves) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2011

14enealldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neuronas espejo y lenguaje (parte 3) - "Language beyond our grasp: what mirror neurons can, and cannot, do for language evolution"Presentación de Mercedes Tapia Berrón.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

diciembre 2010

17decalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Lenguaje y neuronas espejo (parte 2) - “Language within our grasp” & “Language beyond our grasp: what mirror neurons can, and cannot, do for language evolution”Presentación de Mercedes Tapia Berrón.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

noviembre 2010

26novalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Lenguaje y neuronas espejo (parte 1) - “Language and the Mirror System: A perception/action based approach to communicative development”Presentación de Mercedes Tapia Berrón.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

12novalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Autismo y neuronas espejo (parte 2)Presentación de Paola Hernández Chávez.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

octubre 2010

15octalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Autismo y neuronas espejo (parte 1)Presentación de Jonatan García Campos, Susana Ramírez Vizcaya y Avril Nuche.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

septiembre 2010

24sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Autismo y teoría de la mente (parte 2) - “Autism: The Empathizing-Systemizing (E-S) Theory”Presentación de Paola Hernández Chávez.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

03sepalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Autismo y teoría de la mente (parte 1) - “Does the autistic child have a ‘theory of mind’?”Presentación de Verónica Villagómez.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

agosto 2010

13agoalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Autismo (parte 2)Presentación de Mercedes Tapia Berrón.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

julio 2010

29julalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Autismo (parte 1)Presentación de Jonatan García Campos y Paola Hernández Chávez.(All Day: jueves) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

06julalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Teoría de la simulación y Teoría de la interacción - “Simulation Trouble”Presentación de Mariana Salcedo.(All Day: martes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

junio 2010

17junalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Autismo y Teoría de la interacción - “Understanding Interpersonal Problems in Autism: Interaction Theory as An Alternative to Theory of Mind”Presentación de Mariana Salcedo.(All Day: jueves) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

mayo 2010

26mayalldaySeminario Ciencias cognitivas: Invitación del Dr. Juan C. González, Universidad Autónoma del Estado de Morelos(All Day: miercoles) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

06mayalldaySeminario Ciencias Cognitivas: Teoría de la simulación y neuronas espejoPresentación de Israel Grande García.(All Day: jueves) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

abril 2010

16abralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neuronas espejo (parte 2) - “The Mirror neuron system”, “The mirror neuron system and its function in humans” & “Mirrors in the Mind”Presentación de Avril Nuche(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

marzo 2010

25maralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Neuronas espejo (parte 1) - “The Mirror neuron system”, “The mirror neuron system and its function in humans” & “Mirrors in the Mind”Presentación de Avril Nuche(All Day: jueves) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

04maralldaySeminario Ciencias Cognitivas: Exposiciones de proyectoPresentación de Israel Grande García y Avril Nuche.(All Day: jueves) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

febrero 2010

12feballdaySeminario Ciencias Cognitivas: Modularidad y arqueología cognitiva (parte 3) - La arqueología de la mentePresentación de Jonatan García Campos.(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

enero 2010

22enealldaySeminario Ciencias Cognitivas: Modularidad y arqueología cognitiva (parte 2) - La arqueología de la mentePresentación de Mercedes Tapia Berrón(All Day: viernes) Calle V. Lombardo Toledano núm. 51, Ciudad de México, 01050, Guadalupe Chimalistac, Deleg. Álvaro Obregón Organizador: Centro de Estudios Filosóficos Tipo de evento:Ciencias Cognitivas,Seminarios

El Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano celebrará el 17 de agosto del 2017 su XLV aniversario

área de investigación del Centro Lombardo

Este año, el Centro de Estudios festeja más de cuatro décadas de intensa labor en las que se han realizado numerosos proyectos, publicaciones y reuniones académicas institucionales e interinstitucionales. Los resultados de sus programas de investigación, edición y difusión han trazado una ruta que indica su participación en la formación de conocimientos y la prestación de servicios públicos que requiere toda sociedad que se propone una vida democrática. Qué mejor momento para recordar y destacar las actividades de las áreas que conforman esta institución: Investigación, Servicios Bibliotecarios y Difusión y Publicaciones.

Creado desde el año de 1972, este Centro desarrolla estudios sobre historia y filosofía tanto de las ciencias —en especial las ciencias de la vida— como de la tecnología y sus consecuencias sociales. El desarrollo de estos temas nos permite tener una perspectiva crucial en tanto las investigaciones sobre la vida son hoy en día un paradigma central del conocimiento, y el carácter innovador de la tecnología, que se inscribe necesariamente en límites y prácticas organizadas socialmente, nos obliga a considerar visiones del porvenir.

La labor de investigación del Centro se realiza en dos áreas: Estudios Filosóficos y Estudios Políticos y Sociales. En la primera, bajo la línea general de epistemología las ciencias cognitivas y de la vida, se investiga el estado actual y los fundamentos científicos y filosóficos del estudio de la evolución y la naturaleza humana. Algunos temas de los proyectos en curso son: el pensamiento evolucionista, la hominización, la evolución de la mente y el lenguaje, el psicoanálisis y la neurofilosofía. Vinculado a estos trabajos de investigación se realizan los proyectos editoriales: Ludus Vitalis y Eslabones en el Desarrollo de la Ciencia. En la segunda, su trabajo ha estado vinculado a tres proyectos editoriales: Obra de Vicente Lombardo Toledano (VLT), Estudio sobre VLT y Tópicos de nuestro tiempo. Esta área ha extendido sus actividades hacia los trabajos de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), incluyendo a disciplinas que se ocupan del impacto social de la cultura científica y tecnológica. Además, realiza estudios sobre industrias de la comunicación y la cultura y promueve estudios centrados en la prevención de la violencia.

La biblioteca del Centro de Estudios alberga más de setenta mil títulos integrados en cinco acervos: General, Metaciencia, Fondo VLT, Histórico/dedicatorias y Hemerográfico. Este último conformado por más de seiscientos títulos, históricos y actuales, de temáticas en Ciencias Sociales, Humanidades y Filosofía de las Ciencias y la Tecnología. Cuenta también con un programa de intercambio y donación de las publicaciones con instituciones de educación superior e investigación nacionales y extranjeras. Los servicios bibliotecarios abiertos al público son: consulta de base de datos en línea y en CD-ROM, consulta especializada y préstamo en sala e interbibliotecario.

Las actividades de difusión se realizan en dos direcciones: una, dirigida al gran público y otra, orientada a un público especializado. De manera impresa se publica trimestralmente un Boletín Informativo, así como folletos, trípticos y carteles que convocan e informan sobre las labores del Centro. Por medios electrónicos, la difusión se realiza mediante la página web enlazada al blog institucional, un repositorio con acceso libre y transmisiones por streaming.

A través de todas estas actividades, el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano contribuye al desarrollo humano, científico, tecnológico y social del país, y al fomento y consolidación de una cultura científica y humanística en nuestra sociedad.

 

 

Carta abierta al viento

De un error administrativo del pasado a una irregularidad que se ha prolongado hasta el presente.

Raúl Gutiérrez Lombardo
Secretario Académico

Cuando la Secretaría de Educación Pública recibió la biblioteca particular que Vicente Lombardo Toledano donó a la Nación, el Gobierno de la República consideró conveniente establecer un organismo que administrara ese valioso acervo bibliohemerográfico, y que a la vez de enriquecerlo, auspiciara el estudio y la investigación de las humanidades, en particular de la Filosofía.

En esta época de profundas transformaciones —se dijo en la argumentación del Decreto— se abren nuevos horizontes a la humanidad que demandan conocimiento, por lo que “el bien donado será de invaluable utilidad… pues a través del estudio del pensamiento humano, se logrará su constante renovación y una mejor comprensión del mundo contemporáneo”.

El 19 de agosto de 1972, el Presidente de la República expidió el Decreto que creó el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, con la finalidad de fomentar el estudio, la investigación, el intercambio y la difusión de las humanidades, en particular de la Filosofía.

En el Decreto se precisan tanto la sede del Centro (su domicilio hasta la fecha) como su patrimonio: la Biblioteca, el subsidio anual que por conducto de la Secretaría de Educación Pública le conceda el Gobierno Federal, las aportaciones de organismos públicos, privados y personas físicas, y los bienes destinados a su funcionamiento.

La gestión del Centro, originalmente encomendada a un Patronato y a un Consejo Directivo, por las dimensiones y condiciones operativas de la institución se compactó en un Órgano de Gobierno integrado por los titulares de la Secretaría de Educación Pública, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de la Confederación de Trabajadores de México, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, presidido por el Secretario de Educación Pública.

El Órgano de Gobierno ha cumplido puntualmente todas las funciones colegiadas académicas y administrativas asignadas al Patronato y al Consejo Directivo, lo que ha permitido que el Centro cumpla sin falta alguna sus funciones y compromisos institucionales. Los resultados logrados así lo avalan.

Debe señalarse que hasta el año 2000 el Centro funcionó como una dependencia de la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, la llegada a la administración federal de funcionarios sin conocimiento y experiencia en el ramo, generó una irregularidad administrativa. Los encargados de la SEP en ese entonces no entendieron la naturaleza institucional del Centro y lo descolocaron de la estructura orgánica de la SEP, relegándolo a una condición externa a la Secretaría.

Y aunque los recursos se asignaron sin contratiempos mayores, se puso al Centro en un programa de apoyo a instituciones que no forman parte orgánica en la Secretaría, anomalía que se ha prolongado hasta el presente. Es de suponer que las administraciones que siguieron al cambio de 2012 han debido afrontar una intensa actividad en favor de la reforma educativa que ha de haber ocupado toda su atención.

Pero la notificación de que la SEP no apoyará de momento al Centro pone en evidencia que al no resolverse, la descolocación administrativa ha dado lugar a una confusión que pone a una dependencia de la Secretaría de Educación Pública al borde de su extinción sin que medie siquiera una explicación y que se anule por una vía a todas luces improcedente un Decreto Presidencial que creó una dependencia del Ejecutivo Federal.

La SEP se ha consagrado en una tarea por hacer de la evaluación un factor decisivo de la vida institucional, criterio que por supuesto, compartimos y asumimos en nuestro trabajo. Pero la decisión en curso no hace referencia alguna a la evaluación del desempeño del Centro y una anomalía originada en una incompetencia administrativa del pasado podría llevar a que la SEP actuara no sólo al margen sino en contra de un criterio de cuya prevalencia depende en buena medida la salud institucional en un momento en que la sociedad reclama la certidumbre que sólo puede dar la congruencia.

La colección “Eslabones en el desarrollo de la ciencia” ha llegado a 25 títulos

En 1999, para iniciar el nuevo milenio con un proyecto editorial de largo alcance, este Centro de Estudios tomó la decisión de complementar la publicación de la revista Ludus Vitalis con una colección de libros sobre historia y filosofía de la ciencia con el nombre de “Eslabones en el desarrollo de la ciencia”. El objetivo, publicar trabajos monográficos, antológicos y compilaciones de reuniones académicas sobre temas diversos en epistemología, ciencias cognitivas, historia, filosofía y sociología de la ciencia.

El resultado ha sido notable ya que en 15 años se han publicado 25 títulos que abarcan temas tanto científicos como culturales de gran valor conceptual, que muestran, entre otras cosas, que distinguir la ciencia de la cultura es hoy una exhibición de analfabetismo, porque en el mundo actual, no hay cultura sin ciencia y, poniendo la frase al revés, también resulta cierto.

A continuación se enlistan los nombres de estos títulos, los autores y/o editores de cada publicación y el año de su aparición.

Aquí puedes encontrar los números de la colección que ya están disponibles en PDF.

COLECCIÓN

1. COGNICIÓN. ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS, Paola Hernández Chávez y Jonatan García Campos (editores), 2015.

2. LA CONCIENCIA DE LA CIENCIA, Alexandre S.F. de Pomposo, 2015.

3. EL JANO DE LA MORFOLOGÍA, Carlos Ochoa, Ana Barahona, 2014.

4. LA FILOSOFÍA DESDE LA CIENCIA, Raúl Gutiérrez Lombardo y José Sanmartín, 2014.

5. EL EXCESO DE EXCLUIR A LA RAZÓN, José Sanmartín Esplugues, 2013.

6. INTERRUPTORES, BATERÍAS Y REDES, Vivette García Deister, 2013.

7. RÉQUIEM POR EL CENTAURO, Gustavo Caponi, 2012.

8. LAS CIENCIAS COGNITIVAS: UNA CONSTELACIÓN EN EXPASIÓN, Jonatan García Campos, Juan C. González González, y Paola Hernández Chávez (editores), 2012.

9. RETRATOS DEL CEREBRO COMPASIVO, Roberto Emmanuel Mercadillo, 2012.

10. DE GENES, DIOSES Y TIRANOS, Camilo José Cela Conde, 2011 (2º edición).

11. LA SEGUNDA AGENDA DARWINIANA, Gustavo Caponi, 2011.

12. EPISTEMOLOGÍA Y PSICOLOGÍA COGNITIVA, Jonatan García Campos, 2009.

13. FILOSOFÍA Y BIOLOGÍA, Raúl Gutiérrez Lombardo, 2008.

14. FUEGO Y VIDA, Violeta Aréchiga, 2007.

15. EN BUSCA DE LO HUMANO Jorge Martínez Contreras y Violeta Aréchiga (editores), 2007.

16. ARQUEOLOGÍA COGNITIVA PRESAPIENS, Aura Ponce de León, 2005.

17. SENDEROS DE LA CONSERVACIÓN Y LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, Jorge Martínez Contreras (editor), 2005.

18. METAPOCATÁSTASIS DE CIVILIZACIÓN, Flavio Cocho Gil, 2005.

19. NATURALEZA Y DIVERSIDAD HUMANA Raúl Gutiérrez Lombardo, Jorge Martínez Contreras y José Luís Vera Cortés (editores), 2003.

20. PRIMATES: EVOLUCIÓN, CULTURA Y DIVERSIDAD, Jorge Martínez Contreras (editor), 2002.

21. LAS ANDANZAS DEL CABALLERO INEXISTENTE, José Luis Vera, 2002.

22. LA MENTE ESTÉTICA, Gisèle Marty, 2000.

23. DEL A.D.N. A LA HUMANIDAD, Lucrecia Burges (editora), 2000.

24. ESTUDIOS EN HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA VOL. 1, Raúl Gutiérrez Lombardo, Jorge Martínez Contreras y José Luis Vera Cortés (editores), 1999.

25. ESTUDIOS EN HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA VOL. 2,  Raúl Gutiérrez Lombardo, Jorge Martínez Contreras y José Luis Vera Cortés (editores), 1999.

Tercer Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas

Tercer Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas

Por la Dra. Paola Hernández Chávez.

Del 26 al 28 de Agosto pasado, se llevó a cabo el III Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas, organizado por la Universidad Juárez del Estado de Durango (institución anfitriona), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor) y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano (CEFPSVLT).

Típicamente las Ciencias Cognitivas (CC) realizan un conjunto intra y multidisciplinario entre diferentes disciplina, entre las que encontramos a la Filosofía, la Psicología, las Neurociencias, la Inteligencia Artificial, la Lingüística y la Antropología, entre otras. Las CC se abocan al estudio de la cognición (humana y no-humana), en cualquiera de sus manifestaciones, orientándose típicamente al estudio de la percepción, el lenguaje, el razonamiento, la memoria, la acción, las emociones y la conciencia. Asimismo analizan cuestiones como las disfunciones cognitivas, toman como caso las enfermedades psiquiátricas y las disfunciones cognitivas que ocurren en enfermedades específicas como el autismo. En los últimos treinta años hemos presenciado la consolidación progresiva de las CC, tanto a nivel teórico como aplicado.

Al igual que en 2011 y 2013, este CC2015 fue un encuentro entre diversos investigadores nacionales y extranjeros que han realizado trabajos pioneros en alguna rama de las Ciencias Cognitivas. De la misma manera, los Coloquios 2011, 2013 y 2015 emergieron como una continuación natural del Seminario Permanente de Ciencias Cognitivas que se lleva a cabo en el Centro Lombardo desde 2009.

Esta tercera edición continuó con la triple misión de los dos coloquios anteriores, a saber: a) promover el estudio transdisciplinar y pionero de la cognición, b) difundir las ciencias cognitivas que se desarrollan en Hispanoamérica ; c) ser un foro de discusión de primer nivel. Lo más distintivo de esta edición fue el agudo nivel de controversia que se suscitó y los acalorados debates, tal como puede constatarse en las transmisiones grabadas on line.

En esta edición del coloquio tuvimos la participación de seis invitados magistrales. Toni Gomila (Universidad de las Islas Baleares) ofreció la charla “Mentes verbales: la diferencia cognitiva que supone el lenguaje”. Edouard Machery (University of Pittsburgh) nos expuso el trabajo “El Cerebro Amodal”. Sergio Martínez (UNAM) presentó la conferencia “Cultura material y la cognición social”. Thomas Sturm (Universidad Autónoma de Barcelona) dictó la plática “La intuición en la psicología de la racionalidad de Kahneman y Tversky”. Por su parte, Michael Thomas (Universidad de Birkbeck) ofreció la charla “Dos fallas fundamentales de la psicología y cómo la neurociencia y los enfoques computacionales pueden ayudar a subsanarlas”. Por último, Rafael Núñez (Universidad de California, San Diego) expuso el trabajo “Hacia una filosofía naturalista (empíricamente informada, pero no nativista) de las matemáticas: Lecciones desde la ciencia cognitiva de la recta numérica”.

Conferenciantes (2)

El programa completo donde aparecen la totalidad de los participantes puede consultarse en: http://pccuaem.wix.com/3er-coloquio

Se puede acceder a las videoconferencias grabadas en la página web: centrolombardo.edu.mx

Esperamos que la participación y entusiasmo por las Ciencias Cognitivas siga creciendo y que en 2017 la audiencia nacional e internacional sea aún mayor. Mientras tanto los interesados en estos temas están cordialmente invitados a participar en el Seminario Permanente de Ciencias Cognitivas que se lleva a cabo los lunes de cada 3 semanas en el Centro Lombardo.

Evaluando algunos supuestos evolucionistas en teorías modulares de la cognición

Las Ciencias Cognitivas: una constelación en expansión.

Evaluando algunos supuestos evolucionistas en teorías modulares de la cognición

Escrito por la Dra. Paola Hernández Chávez

icono-descarga-pdf 50x50Artículo publicado en Las ciencias cognitivas: una constelación en expansión. Libro editado por el Centro Lombardo Toledano. PDF del libro aquí.

Introducción

Hay diversos modos de investigar la cognición y/o los mecanismos neuronales que participan en los procesos cognitivos, entre ellos se encuentran: (1) el análisis y comparación de los debates conceptuales (filosóficos) sobre cuál es la arquitectura de la mente humana; (2) el uso de técnicas de neuroimagen funcional (como PET o fMRI) que permiten registrar activación selectiva en ciertas regiones del cerebro cuando se lleva a cabo una tarea cognitiva; (3) el estudio de las fallas cognitivas que surgen en pacientes a partir de lesiones cerebrales particulares o de desórdenes del desarrollo, usualmente por medio del método de disociación de funciones cognitivas[1]. Independientemente de cuál prefiramos, y si bien son igualmente importantes, estas estrategias de investigación (teórico-conceptual, patrones de disociación, o estudios de neuroimagen) alcanzan un punto en donde deben confrontar sus presupuestos sobre cómo está conformada la arquitectura de la mente y/o el cerebro. En muchas ocasiones estas estrategias se comprometen con una visión modular de la cognición.

La modularidad de la mente –que definiremos más adelante– es uno de los enfoques más influyentes para explicar cómo se constituye la arquitectura cognitiva humana. Dicho enfoque postula que la arquitectura de la mente está, en gran medida, compuesta por módulos, entendidos, entre otras características, como mecanismos dedicados a funciones específicas. A pesar de su complejidad conceptual y de la falta de consenso a la hora de caracterizarla, la modularidad de la mente parece coincidir con las ideas neurocientíficas acerca de cómo está organizado nuestro cerebro y con características como la independencia funcional, la especialización y la automaticidad de procesos cognitivos, etc. Aquí veremos que si bien el debate conceptual comenzó definiendo los módulos únicamente por su aspecto funcional, actualmente se definen también por sus características estructurales.

En este breve escrito pretendo mostrar el sentido más fructífero en que pueden rescatarse las intuiciones básicas de la modularidad, a la vez que defiendo que, para asuntos cognitivos, las consideraciones medioambientales de cómo se desarrollan y consolidan nuestras capacidades cognitivas, es decir, con base en causas próximas, deben ir en primer lugar; sin con ello necesariamente excluir otro tipo de consideraciones que puedan resultar relevantes, como aquellas concernientes a las causas últimas o especulaciones sobre qué función pudieron haber tenido en nuestros ancestros las capacidades cognitivas que actualmente tenemos.[2] Revisemos en primer lugar a qué nos referimos con causas próximas y causas últimas.

Causas próximas y causas últimas

En biología, el estudio de las causas últimas se relaciona con el estudio de los factores ambientales que contribuyen a la sobrevivencia y a la reproducción de los individuos más eficaces, por lo cual se vincula con el darwinismo y la selección natural, donde el objetivo final a largo plazo es la transmisión de genes y la sobrevivencia de la especie. Ejemplos de patrones de explicación de este tipo los encontramos en las teorías meméticas. Por el contrario, estudiar las causas próximas o a corto plazo implica consideraciones ambientales inmediatas, las cuales pueden ser independientes o incluso contrarias a la evolución, de modo que las causas últimas y las próximas podrían no conciliarse. En breve, las causas próximas parecen preocuparse más por explicar la función adaptativa de los caracteres biológicos –función que dependería más de causas últimas como la selección natural– y por preguntas respecto al cómo, mientras que las causas últimas implican la formulación de hipótesis acerca de sus posibles orígenes evolutivos y preguntas del tipo por qué o para qué.

Ernst Walter Mayr (1904- 2005)
Ernst Walter Mayr (1904- 2005)

Más precisamente, la distinción entre causas evolutivas próximas y causas últimas fue difundida por Ernst Mayr,[3] a partir de su trabajo Cause and effect in biology (1961), como un intento por diferenciar los mecanismos responsables del funcionamiento del fenotipo individual (el programa genético ya instanciado en el individuo), de las condiciones que llevaron a la codificación del DNA (el programa genético como tal). Mayr definió las causas próximas como aquellas que gobiernan las respuestas del individuo (y de sus órganos) a los factores inmediatos del medio ambiente (1988, p. 28); en otras palabras, las causas próximas se relacionan con todos los aspectos de la decodificación de la información contenida en el programa del DNA de un zigoto fertilizado (1993, p. 94). Por su parte, las causas últimas son responsables de la evolución del programa de información del DNA particular con la cual están dotados todos los individuos de la especie (1988, p. 28); en otras palabras, el estudio de las causas últimas concierne a las leyes que controlan los cambios de dichos programas de generación a generación (1993, p. 94), es decir, los que causan cambios en el DNA de los fenotipos al moldear el programa genético.

Por ejemplo, si se considera la migración de un ave, las condiciones fisiológicas del ave interactuando con la fotoperiodicidad y la disminución de la temperatura serían las causas próximas de la migración, mientras que la disposición genética del ave frente a la carencia de comida sería parte de las causas últimas de la migración, causas que tienen una historia y que han sido incorporadas en el individuo a través de muchos miles de generaciones de selección natural. Para Mayr, los biólogos funcionalistas estarían preocupados por el estudio de las causas próximas, mientras que los biólogos evolucionistas estarían preocupados por el análisis de las causas últimas.[4]

En lo que sigue intentaré mostrar que para entender la complejidad de los procesos cognitivos es necesario analizar primeramente las causas próximas sin que ello implique necesariamente un acoplamiento de éstas con sus causas últimas. Comenzaré por revisar algunos argumentos evolucionistas tradicionales que buscan dar sustento a una arquitectura de la mente masivamente modular. Para ello me concentraré en el estudio de un recurso que probablemente es el mecanismo más adaptativo que hayamos heredado, esto es, la habilidad de lidiar con distintos y cambiantes tipos de medio ambiente, la plasticidad cerebral. Propondré pues, una aproximación más bien funcionalista al estudio de la cognición. Pero antes de lo anterior, explicaré por qué es importante la modularidad y en qué consiste.

La ubicuidad de la modularidad y el origen de este concepto

Los supuestos modulares, bajo cualquier denominación, son de gran utilidad para desenmarañar los atolladeros teóricos y técnicos que enfrentan varios campos de estudio de las ciencias cognitivas al buscar entender el funcionamiento de la mente y el cerebro. Su latencia está presente en la literatura actual de múltiples áreas. Sólo por mencionar algunos casos: Patterson y Kay (1982) postularon un módulo específico para la lectura; Dehaene y Cohen (1995) afirman que tenemos un módulo cerebral que se ocupa del procesamiento numérico, localizado en el giro angular de la corteza parietal inferior; Parsons y Osherson (2001) reportaron que la deducción activa los lóbulos frontal inferior y temporal medio del hemisferio derecho, a partir de lo cual especularon que esas regiones corresponden a un módulo del razonamiento deductivo.[5] Aproximaciones como las anteriores abundan.

El estudio de la modularidad es importante no sólo porque es un supuesto teórico influyente, sino también porque es un presupuesto fértil y vivo en la neuropsicología y las técnicas de neuroimagen cerebral. Rescata intuiciones de acuerdo a las cuales la mente y/o el cerebro están separados en componentes, cada uno de los cuales codifican o se correlaciona con funciones altamente especializadas y específicas. Quizá uno de los mejores argumentos a favor de la modularidad –o segregación de funciones cognitivas y cerebrales- es la existencia de disfunciones cognitivas asociadas a lesiones cerebrales bien definidas. Y es que si uno observara que la mayoría de las veces una disfunción cognitiva se asociara a una lesión en cualquier parte del cerebro o que dicha lesión causara daño generalizado, el tema que nos ocuparía ahora sería una teoría que postulara algo similar a una equipotencialidad del cerebro; por el contrario, la evidencia parece moverse en dirección opuesta.

Jerry_Fodor, catedrático de filosofía de la Universidad Rutgers.
Jerry Fodor, catedrático de filosofía de la Universidad Rutgers.

La modularidad de la mente inició como un debate teórico-conceptual con Jerry Fodor (1983 & 2000), quien postuló que la periferia de la mente –que comprende a los sistemas sensoriales y al lenguaje–, y sólo esta parte, estaba constituida por módulos, mientras que el resto de la mente se hallaba constituida por un gran sistema central donde se llevan a cabo los procesos cognitivos complejos. Así, Fodor (1983) estableció que los sistemas de insumo, es decir, los modulares, tienen en mayor o menor grado las siguientes características: especificidad de dominio, operación involuntaria, acceso limitado a las operaciones de otros sistemas, rapidez, encapsulamiento informacional, emisión de resultados superficiales, asociación a una arquitectura neuronal, patrones de descompostura típicos, y una ontogenia que exhibe un patrón característico (por lo cual probablemente sean innatos).

Dado el pesimismo de Fodor con respecto a la posibilidad de dar cuenta de los procesos complejos de la cognición, pues para él sólo podríamos aspirar a entender y explicar los sistemas modulares, su formulación fue criticada por una segunda versión de la teoría modular: la modularidad masiva (MM). Esta teoría propuso que sí podíamos dar cuenta de la mayor parte de la mente humana, defendió que ésta se encuentra masivamente estructurada por módulos y enfatizó el innatismo como la característica central de la modularidad. En general la MM se apoya fuertemente en posturas evolucionistas al mantener que nuestra arquitectura cognitiva es resultado de una adaptación evolutiva. Veamos en qué sentido.

La pregunta acerca de cuál es el diseño o mecanismo principal que explica, tanto lo bien adaptados que están los organismos a su medio ambiente como su estructura es fácilmente respondida apelando al mecanismo de selección natural, según el cual, si la posesión de un rasgo confiere alguna ventaja adaptativa a quien lo posee, este sujeto sobrevivirá y se reproducirá mucho más, promoviendo la preservación de dicho rasgo en la población. Si bien, irónicamente, la formulación original de Darwin fue planteada como una alternativa explicativa a la teleología imperante de su época, el finalismo de la selección natural es una herencia reiterada del darwinismo, pues explica el origen de un rasgo biológico con base en su función adaptativa última en el medio ambiente en que se desarrolló, más que con base en sus efectos próximos. Para lograr el contraste entre el tiempo ambiental (ecológico) próximo y el tiempo evolutivo último (finalista), se asume que las condiciones que se observan en el presente son similares a aquellas que dieron lugar a dicho rasgo en el pasado.[6] Los defensores de la MM no son la excepción a este uso del darwinismo, pues para explicar la fijación y preservación del proceso adaptativo en cuestión elaboran reconstrucciones plausibles del escenario o contexto evolutivo en que pudo haber tenido lugar tal proceso.

Así, en la formulación que hacen Cosmides & Tooby de la MM, la evolución por selección natural favoreció el desarrollo y la fijación de sistemas cognitivos innatos o módulos, que fueron seleccionados por su función para procesar información adaptativa. Además afirman que:

…la selección [natural]… es la única descripción conocida que puede ofrecerse para explicar la ocurrencia natural de la complejidad organizada funcionalmente en el diseño heredado de animales no domesticados (1992, p. 53).

De forma similar, Sperber declara haber sido convencido por Cosmides & Tooby de que:

… sabemos lo suficiente sobre la evolución y la cognición como para elaborar supuestos bien fundados sobre cuándo esperar modularidad, qué propiedades esperar de los módulos, e incluso qué módulos esperar (1994, p. 42).

Carruthers (2006, p. 16), otro teórico de la modularidad masiva, haciendo eco a Dawkins (1986) considera que la evolución por selección natural sigue siendo la única explicación de la complejidad funcional y organizada de la mente que tenemos:

Cualquier estructura fenotípica compleja, como el ojo o la mente humana, necesitaría la cooperación de varios miles de genes que la construyeran. La posibilidad de que todas estas pequeñísimas mutaciones genéticas hayan ocurrido simultáneamente por mero azar, o que se hayan establecido secuencialmente (también por azar), es extremadamente improbable… Podemos confiar en que cada uno de estos diminutos cambios que inicialmente ocurrieron por mutaciones aleatorias confirieron algún beneficio mínimo para la supervivencia de quien lo poseía, lo suficiente como para estabilizar dicho cambio en la población, ofreciendo así una plataforma sobre la cual el siguiente cambio pudiera ocurrir… mientras más compleja es la organización del sistema es menos probable que pudiese haber surgido por macromutaciones azarosas o deriva genética aleatoria (2006, p. 16-17).

Algunos ejemplos de módulos según los defensores de la MM son: el módulo de detección tramposos (Cosmides 1989; Cosmides & Tooby 1992); el módulo de la categorización biológica (Pinker 1994); el módulo de la geometría (Gallistel 1990); el de la lectura, que está compuesto por una serie de módulos que evolucionaron por otras razones (Sperber 1994; Machery 2007), el módulo del reconocimiento de caras (McKone & Kanwisher, 2005), entre otros.

Enseguida argumentaré que en la mayoría de sus formulaciones los defensores de la MM no consideran seriamente o no incorporan la experiencia ambiental, entendida como las condiciones locales e inmediatas que impulsan a los organismos a responder y actuar de una manera específica, esto es, las causas próximas. Primero, examinaré el argumento evolutivo-innatista a favor de la arquitectura masivamente modular de la mente para subrayar, como muchos otros anteriormente, que el intento de rastrear un valor adaptativo (con base en causas últimas) para casi cualquier tarea cognitiva tiende al fracaso. Sostendré que es factible que algunos pocos módulos cognitivos puedan ser explicados apelando principalmente a su pasado evolutivo, pero que es muy poco probable que la mayoría de nuestros procesos cognitivos actuales sean explicables basándose únicamente en este recurso. La sugerencia es que la mayor parte de los módulos cognitivos puede entenderse de mejor manera estudiando sus características y causas adaptativas próximas, para quizá posteriormente tomar en consideración sus causas o explicaciones últimas, como aquellas basadas en especulaciones sobre el papel que pudieron tener esas capacidades en el pasado evolutivo de nuestros ancestros.

Innatismo genético en la modularidad masiva y algunos de sus problemas

Mary Jane West-Eberhard, teórica de la biología, investigadora del Smithsonian Tropical Research Institute.
Mary Jane West-Eberhard, teórica de la biología, investigadora del Smithsonian Tropical Research Institute.

Sin importar que seas un modularista por razones meramente teóricas o por cualquier otra razón, una cuestión crucial para la ciencia cognitiva actual es dar cuenta del origen y fijación de los mecanismos cognitivos especializados que tenemos. Vimos que la MM usualmente explica el origen de dichos mecanismos como productos de la selección natural. Estos patrones explicativos son tomados, entre otras fuentes, de conclusiones provenientes de la biología evolucionista de acuerdo con la cual la organización modular es un prerrequisito de la evolucionabilidad (West-Eberhard 2003). Los biólogos evolucionistas consideran que dado que las propiedades de los módulos por lo regular son independientes unas de otras, tanto los módulos como los patrones de desarrollo que llevaron a ellos pueden tener efectos específicos en la adaptabilidad general del organismo. En el mismo sentido, los teóricos de la MM argumentan que, dado que los módulos pueden modificarse por separado, la selección natural puede actuar en una parte sin alterar todo el sistema. Argumentan que sólo una organización modular da cabida a que esto ocurra, por lo cual es apropiado pensar que la mente es un sistema biológico sujeto a los mismos requisitos evolutivos que cualquier otro sistema de este tipo.

Ahora bien, es sabido que no toda propiedad de la mente es una adaptación, dado que algunas podrían ser meros subproductos de aquellos rasgos que sí son adaptaciones. Es posible que algunas propiedades de la mente sean sólo “spandrels” o subproductos de otros rasgos que sí fueron seleccionados con un propósito (tal como defendieron Gould & Lewontin 1979). Y si estos biólogos están en lo correcto, los módulos podrían no ser todos ellos producto de la selección natural, pues quizá algunos de ellos serían simples subproductos.

También se ha defendido (Buller 2008) que para descubrir por qué cierto rasgo evolucionó, necesitamos identificar las funciones adaptativas que el rasgo en cuestión tenía en nuestros ancestros humanos, de lo cual tenemos muy poca evidencia.[7] En el mismo tesón, Fodor (2000) subrayaba que la cuestión importante para determinar si nuestra mente es una adaptación dependería de conocer el grado de alteración genotípica que se requirió para evolucionar desde nuestro ancestro más lejano hasta nosotros; o, lo que es similar, las presiones ambientales que nuestros ancestros tuvieron que enfrentar para desarrollar las características que poseemos actualmente. Así pues, hay consenso respecto a que no sabemos casi nada de la arquitectura de los primates ancestrales. Según su formulación:

Dado que la estructura psicológica (supuestamente) superviene a la estructura neurológica, la variación genotípica afecta a la arquitectura de la mente sólo por medio de sus efectos en la organización del cerebro. Y, dado que no se sabe absolutamente nada de cómo la arquitectura de nuestra cognición superviene a nuestra estructura cerebral, es completamente posible que reorganizaciones neurológicas muy pequeñas pudieran haber causado amplias discontinuidades psicológicas entre nuestras mentes y aquellas del simio ancestral… Lo poco que sabemos es que nuestros cerebros son muy similares a los de los simios; pero nuestras mentes son muy diferentes. No es difícil ver que alteraciones relativamente pequeñas a nivel neurológico pudieran haber producido amplias discontinuidades de capacidades cognitivas en la transición que hubo desde el simio ancestral hasta nosotros. Si eso es correcto, entonces no hay ninguna razón para creer que nuestra cognición fue moldeada por la acción gradual de la selección darwiniana en fenotipos conductuales pre-humanos. En particular, el (presunto) hecho de que nuestras mentes sean complejas y que conduzcan a la adaptabilidad no es razón para creer esto (Fodor 2000, p. 88).

En resumen, tal tipo de explicaciones tiende a asumir una relación lineal entre la alteración de algún parámetro fisiológico y la alteración en el nivel de adaptación de un organismo, junto con una especulación de qué pudo dar origen al rasgo que se estudia. Sin embargo, no sabemos casi nada de las condiciones locales y exigencias ambientales que pudieron haber llevado a que nuestros ancestros desarrollaran ciertas capacidades adaptativas; tampoco sabemos con certeza cómo era el cerebro de nuestros ancestros y, por si esto no fuera suficiente, no sabemos con precisión cómo y en qué medida la cognición depende de las estructuras cerebrales.[8]

Adicionalmente, no estamos justificados en ligar la historia selectiva de un rasgo humano con una teoría de la mente, dado que no tenemos evidencia sólida de que ambas sean mutuamente explicativas. Es razonable tener en cuenta que no podemos adoptar válidamente dicha relación como “el” principio metodológico o explicativo. La teoría de la mente necesita apoyarse en consideraciones seleccionistas[9], pero no como su único y principal recurso. Nótese que no estoy defendiendo que los supuestos evolucionistas sean falsos o innecesarios, sino más bien que son insuficientes para entender la cognición en sentido amplio. Es probable que algunos (pocos) módulos cognitivos bien puedan ser explicados como productos innatos, pero es muy poco probable que la mayoría de ellos se expliquen sólo apelando a este recurso. Cabe notar que la noción de innato aquí mencionada no es sinónimo de genético, pues como bien se sabe, un fenotipo (expresión del genotipo en un medio ambiente) es afectado tanto por la herencia como por el medio ambiente. Similarmente, en un medio ambiente intrauterino o de un huevo puede haber influencias que causen modificaciones epigenéticas innatas (anteriores al nacimiento) que no se deban a mutaciones génicas. Ocurre también que módulos (biológicos) que fueron seleccionados para una función pueden, en las condiciones de un medio local específico, ser utilizados para propósitos distintos (exaptación a nivel de módulos).

Multitud de críticas se han formulado en contra del (ab)uso del mecanismo de selección natural por parte de los defensores de la MM y la psicología evolucionista, las cuales no examinaremos aquí. Para los presentes propósitos baste con señalar lo riesgoso que es plantear hipótesis con base en sólo un tipo de causas para asuntos cognitivos.

La fuerza del medioambiente: las causas próximas en la cognición

Como bien lo formuló Lewontin (1991, p. 109): “así como no hay un organismo sin un medio ambiente, no hay un medio ambiente sin organismo”[10]. Veamos cómo esto es cierto también para el caso de la modularidad cognitiva. Tenemos que en algún momento del desarrollo filogenético y ontogenético de nuestro cerebro emerge una capacidad para especializarse funcionalmente o modularizarse, es la naturaleza de tal fenómeno lo que se quiere elucidar.

Sería raro encontrar a alguien que niegue que una parte importante de los sistemas que conforman nuestro cerebro son genéticamente transmitidos. El hecho de que tales sistemas proveen la arquitectura cerebral básica que poseemos no está en duda, lo que se critica es el abuso de las explicaciones innatistas, o con base en causas últimas, que se olvidan de las consideraciones medioambientales, lo cual siembra dudas respecto a la arquitectura cognitiva defendida por la MM y formulaciones similares.

La modularidad y la especialización cerebral pueden concebirse más bien como una respuesta adaptativa a un medio ambiente particular. Esto es compatible con el hecho de que la plasticidad[11] es la habilidad seleccionada por la evolución por favorecer la adaptación y la sobrevivencia. De modo que en la arquitectura cognitiva puede verse no sólo un ensamble de mecanismos cognitivos heredados, sino un ensamble de funciones cognitivas dependientes de un medio ambiente particular. Llamaré a esto la “hipótesis de plasticidad en la respuesta funcional al medio ambiente debida a la modularización estructural” que puede resumirse como “hipótesis modular de la plasticidad de respuesta al medio ambiente” (HMPRM).

Hay bastante evidencia neurocientífica compatible con las ideas de la HMPRM de acuerdo con la cual el módulo es una respuesta funcional al medio. Varios autores han defendido este tipo de modularización para funciones cognitivas y han mostrado cómo la experiencia lleva a cambios cualitativos y cuantitativos en la organización neuronal (Ptito & Desgent 2006). Polk & Hamilton (2006) han estudiado la especialización funcional y la localización de funciones cognitivas en procesos como la lectura, la escritura y la aritmética. Similarmente, Ptito & Desgent (2006), al igual que Röder (2003), han estudiado las respuestas del cerebro ante insumos medioambientales peculiares en casos de lesiones o privación sensorial.

Evidencia de plasticidad cerebral e innatismo genético en la explicación de la especialización cognitiva: el caso de la visión

La HMPRM conjunta la segregación de funciones o modularidad con el propósito de dar cuenta de las funciones cognitivas y de la especialización cerebral que actualmente tenemos, tomando en consideración tanto los supuestos innatistas como su continuo, la adaptación del cerebro a los desafíos medioambientales.

Cualquier defensor del seleccionismo, la MM o cualquier tipo de modularidad cognitiva debe enfocarse en el estudio de las características del cerebro que son heredables, tales como la organización cortical en humanos y otros mamíferos. Una parte de la organización cortical que está genéticamente constreñida por la evolución es la corteza visual: su distribución topográfica es casi invariable en los mamíferos; sus patrones de desarrollo parecen seguir un programa intrínseco, como el desarrollo de la dominancia ocular; tenemos dos ojos acoplados en una distribución similar; el sistema visual parece ser independiente de cualquier instrucción o aprendizaje; hay evidencia de acuerdo con la cual cierta actividad mínima, suficiente para la sobrevivencia, inicia la configuración básica de la corteza visual; también hay evidencia de que hay moléculas distintas y específicas para la región cerebral correspondiente al ojo izquierdo y para la región correspondiente al ojo derecho, cada una de las cuales juega un papel en la estructuración inicial de la corteza visual primaria; se especula también que el sistema visual es uno de los sentidos más antiguos en términos evolutivos y que compartimos con otros mamíferos (Ptito & Desgent 2006). Todos esos hechos parecen evidenciar la codificación genética del sistema visual. Pero a pesar de que el sistema visual está tan genéticamente arraigado, es bastante plástico en las primeras etapas del desarrollo. Hay evidencia que indica que sin la experiencia visual que estimule o altere las conexiones sinápticas, la expresión genética no es posible y las células visuales no se desarrollan normalmente. Expliquemos esto más detenidamente.

El sistema visual en la corteza cerebral humana es uno de los sentidos más estudiados, es un excelente caso de estudio para nuestros propósitos en la medida en que la visión es un sistema básico que participa en una gran cantidad de procesos cognitivos complejos así como en diversos procesos cerebrales, además de que tanto Fodor como los defensores de la MM consideran que dicho sistema es modular.

Diversos pensadores han estudiado cómo el desarrollo del cerebro depende de la interacción entre los componentes básicos del sistema nervioso (nature) y el medio ambiente que lo estimule (nurture). Los estudios de plasticidad en el sistema visual en animales y humanos muestran cómo la interacción entre el sistema visual y el medio ambiente produce no sólo modificaciones extensas y permanentes en la organización cortical sino también cambios en la función cognitiva.

Hippocampal_Neurons_-_ExerciseLos experimentos que muestran cómo reacciona el cerebro en condiciones de aislamiento o privación sensorial, expresión genética anormal, o lesiones, son célebres y frecuentemente citados. En tales condiciones ocurren reorganizaciones corticales, lo cual apunta a que los cambios morfológicos en la corteza visual son dirigidos por las demandas particulares de procesamiento cognitivo. Por ejemplo, se han reportado cambios en la corteza somatosensorial primaria, específicamente una organización topográfica más marcada, en ratas criadas en medios ambientes enriquecidos (Coq & Xerri 1998). Similarmente, en ratas criadas en espacios enriquecidos (con más túneles, escaleras y espacios de mayor amplitud) se ha reportado 25% más de espacio dendrítico para la sinapsis (Johansson & Belichenko 2002). En contraste, los resultados de experimentos en un medio ambiente visual pobre, son también conocidos, uno de ellos es el reporte sobre gatos expuestos visualmente a sólo rayas que van en una sola dirección, teniendo como consecuencia que las células visuales de esos gatos, pasado los periodos críticos de consolidación de la corteza visual, desarrollan una preferencia hacia el estímulo experimentado, es decir, rayas en una sola dirección, siendo prácticamente incapaces de reconocer rayas que van en la dirección opuesta (Blakemore & Cooper, 1970). Y este tipo de experimentos se basó en reportes de estudios ante completa privación visual de Wiesel & Hubel (1965a), quienes habían reportado algunos efectos que se dan en la corteza cerebral después de inducir ceguera unilateral y bilateral en gatos. La ceguera la produjeron durante los periodos críticos del desarrollo de gatos pequeños suturando el párpado de un ojo, encontrando que el ojo privado de estímulos mostraba una reducción en el número de células así como disminución de tamaño en la columna de dominancia ocular de la corteza visual primaria; mientras que en el ojo no privado se podía apreciar anatómicamente una dominancia en la corteza visual. De forma similar, estudios recientes de Berardi, Pizzorusso, Ratto & Maffei (2003) han confirmado que si un ojo es privado durante los periodos críticos de desarrollo ocurren cambios anatómicos importantes tales como: reducción irreversible de la agudeza visual, patrones atípicos de distribución neuronal a nivel de la corteza y dominancia ocular del ojo que no es alterado.

Estos experimentos muestran que en sujetos criados en medios ambientes pobres las conexiones de la corteza visual no se consolidan normalmente y la agudeza visual no se desarrolla apropiadamente. A partir de esto, se ha establecido que un medio ambiente rico o pobre produce cambios anatómicos significativos en la corteza sensorial.

He mencionado el caso del sistema visual, uno de los más genéticamente arraigados (y quizá más modularizados), con el propósito de ilustrar cómo las fuerzas medioambientales en forma de insumos específicos modifican las estructuras corticales, es decir, cómo los insumos ambientales específicos conllevan a la consolidación de la arquitectura cerebral y, por lo tanto, cómo productos cognitivos que dependen del sistema visual pueden fácilmente explicarse conjugando y enfatizando tanto causas próximas como causas últimas; posteriormente las estructuras cerebrales (sensoriales) consolidadas procesan funciones cognitivas para responder lo mejor posible a las demandas de procesamiento ambiental. Ahora bien, si estas modificaciones anatómico-ambientales le ocurren a uno de los sentidos más genéticamente determinados (y modularizados) que tenemos, ¿qué podemos esperar que les suceda a los procesos cognitivos más recientes en términos evolutivos?, aquellos que están menos arraigados (y menos modularizados). Si un mecanismo tan genéticamente cargado como la visión es maleable y susceptible de ser descrito tomando en cuenta las causas próximas de su consolidación, entonces se esperará que otros mecanismo cognitivos menos arraigados y evolutivamente mucho más recientes sean aún más maleables, y con ello que sean más propensos a explicarse apelando en primer lugar a causas próximas.

Esta segregación de funciones (modularidad) basada más en la especialización funcional como respuesta al ambiente, esto es, explicable por causas próximas, es consistente con la evidencia de funciones cognitivas adquiridas y la subsecuente especialización neuronal de la lectura, escritura y otros procesos cognitivos, tal como lo describen Polk & Hamilton (2006), quienes se enfocan en la modularidad neural dependiente de la experiencia en la lectura, escritura y la aritmética, apoyando la idea de que la experiencia puede llevar a la conformación de nuevos módulos funcionales y anatómicos en el cerebro humano.

De forma similar, Petersson & Reis (2006) proveen resultados cognitivos y neuroanatómicos de neuroimagen funcional que indican que la educación formal modulariza el cerebro, de tal modo que los adultos con educación formal desarrollan módulos neuronales (forzados por una instrucción explícita y sistemática en forma de demandas de procesamiento específico) dedicados a funciones cognitivas específicas, tales como la lectura y la escritura. Notoriamente, las neuroimágenes que estos autores proveen muestran que los sujetos no alfabetizados en edad temprana procesan las habilidades de lectura y escritura activan diferentes áreas cerebrales con respecto a los sujetos alfabetizados en edad escolar temprana. Sus estudios PET indicaron que en el grupo alfabetizado a edad temprana había una activación más prominente en la región parietal inferior del hemisferio izquierdo (área de Brodmann 40 <BA 40>), activación bilateral en la corteza insular anterior (BA 14/15), y en la corteza opercular frontal inferior derecha (BA 24/32), el ganglio basal izquierdo, la parte central anterior del tálamo e hipotálamo, y en la parte central del cerebelo; en contraste, en el grupo no alfabetizado en edad temprana había una activación significativa únicamente en la región frontal del hemisferio derecho (BA 10).[12]

Conclusión

Acabamos de ver que el sistema visual es uno de los sentidos más genéticamente enraizados que tenemos, es también un candidato ideal para estudiar la modularidad cerebral y cognitiva, en tanto que la visión es fundamental para una amplia gama de procesos cognitivos. Hemos examinado también que la evidencia empírica del sistema visual indica que, además de su amplia determinación genética, este sistema es fuertemente consolidado con base en las demandas de procesamiento ambiental. Por lo que podemos esperar que esto último sea aún más cierto para los productos cognitivos complejos y evolutivamente recientes.

cerebroeduardo 300Vimos también que los módulos deben entenderse en su sentido más amplio, donde interactúan genotipo, fenotipo y medio ambiente.[13]Así, se argumentó que la cognición –y la evolución en general– se basa más en la experiencia que en su pasado evolutivo. Estas aseveraciones se fortalecieron con la evidencia de segregación de funciones dependiente del ambiente en procesos como la lectura y la escritura.

Retomemos la caracterización inicial de Mayr según la cual los biólogos funcionalistas estarían preocupados por el estudio de las causas próximas mientras que los biólogos evolucionistas estarían preocupados por el análisis de las causas últimas; esto es, las causas próximas explican la función adaptativa de los caracteres biológicos y preguntas respecto al cómo, mientras que las causas últimas implican la formulación de hipótesis acerca de sus posibles orígenes evolutivos y preguntas del tipo por qué o para qué. La sugerencia es que para comprender la cognición actual es necesario estudiar en primer lugar las causas próximas sin que ello implique obligatoriamente un acoplamiento de éstas con sus causas últimas, si bien el estudio de las causas últimas podría venir aparejado. Es así que tenemos una aproximación más bien funcionalista al estudio de la cognición, en el sentido de que las respuestas a un medio local determinado se da en un contexto funcional –y no en un contexto seleccionista clásico–.

La necesidad del estudio de las causas próximas es aún mas evidente si consideramos que la mayoría de los estudios de la cognición se basan en los patrones de disfunción o desórdenes cognitivos, donde la única posibilidad de comprender la disfunción proviene de estudiar cuidadosamente las causas próximas, como son los factores ambientales del neurodesarrollo del sujeto, las fallas en la comunicación sináptica, las disfunciones residuales, etc.; estudios que tendrían problemas aún mayores si se comenzara estudiando las causas últimas.

Tomar en serio la evidencia de especialización funcional e influencia medioambiental, es decir, estudiar con detalle las causas próximas, es de gran ayuda para entender cómo se forman las habilidades cognitivas o módulos que tenemos. En conclusión, para dar cuenta de la mayor parte de los módulos o capacidades cognitivas que poseemos actualmente es más sensato y efectivo estudiar en primer lugar sus características y causas próximas, para quizá posteriormente preguntarnos cuál es el papel que pudieron tener esas capacidades cognitivas (si es que existían) en el pasado evolutivo de nuestros ancestros.

Notas al pie:

[1] La disociación de funciones cognitivas es un método empírico basado en el estudio de pacientes con déficits cognitivos, ya sean aquellos que son resultado de un problema del neurodesarrollo, o de alguna lesión cerebral. Una disociación simple ocurre cuando después de un daño en la región cerebral ‘Rx’, se observa que el paciente S1 presenta un deterioro cognitivo en el desempeño de la tarea ‘tA’, pero no presenta fallas considerables al desempeñar la tarea ‘tB’ o las demás tareas, a partir de lo cual se infiere que la ‘tA’ se encuentra dañada selectivamente y disociada de las demás tareas. Una disociación doble o cruzada ocurre cuando adicionalmente hay otro paciente S2 con un daño cerebral en la región ‘Ry’ que manifiesta un deterioro cognitivo en el desempeño de la tarea ‘tB’, pero no presenta fallas considerables al ejecutar la tarea ‘tA’. A partir de ello se infiere que la ‘tA’ y la ‘tB’ están disociadas. La doble disociación es un método muy útil en la neuropsicología para estudiar o descartar la existencia de interacciones cruzadas entre tareas cognitivas; aunque más específicamente la doble disociación busca probar la existencia de funciones cognitivas independientes o procesos cognitivos separados. Frecuentemente se ha señalado que la doble disociación no es una prueba de la existencia de funciones cognitivas separadas e independientes, sino un supuesto que se debe evaluar con base en evidencia de diversas disciplinas.

[2] El antecedente de la distinción entre causas próximas y causas últimas podría remontarse hasta Aristóteles. En el libro II de los “Analíticos Segundos” de sus Tratados de Lógica (El Organon), Aristóteles postuló la existencia de cuatro principios explicativos, causas, o tipos de cambio, a partir de como se nos presenta una cosa o fenómeno: si la cosa es tal cosa (sus atributos); por qué es tal cosa; si existe (si hay o no un medio para ella); y lo que es la cosa. Similarmente, en el capítulo 2 del libro V de la Metafísica, afirmó que son cuatro las causas responsables del orden que observamos: 1) la causa material de que esta hecha la cosa, por ejemplo, la madera o bronce de una escultura; o la madera, cristal, cemento y otros materiales de que está hecha una casa; 2) la causa eficiente que es aquella por la cual la cosa adquiere existencia, es decir, el sujeto que la causa, por ejemplo, el artista que esculpe o los trabajadores que construyen una casa; 3) la causa formal que explica el fenómeno en términos de su forma, plan, diseño o arreglo de los materiales, es decir, la organización interna de sus elementos constitutivos, por ejemplo, el diseño arquitectónico y los planos serían la causa formal de una casa, y; 4) la causa final que es el fin o propósito de la cosa, por ejemplo, el fin de una escultura es representar a un sujeto particular y el fin de una casa es albergar personas. Suelen agruparse las causas en material y formal, y eficiente y final, dado que estas últimas dependen de un sujeto, mientras que las dos primeras son intrínsecas al objeto.

[3] Según algunos expertos (Beatty 1994; Thierry 2005), Mayr tomó la formulación en biología de causas próximas/últimas de Baker, J. R. (1938), quien a su vez debió haberla tomado de dos teóricos, Huxley, J. S. (1916) que oponía explícitamente causas inmediatas y últimas; y de D’Arcy Thompson (1917) quien distinguía entre mecanismo y teleología como las dos partes que se unen para dar la totalidad de la naturaleza.

[4] Aunque solía aceptarse que las causas próximas completan las causas últimas, tal como creía Mayr, hoy en día hay debate a este respecto, entre otras razones porque tal esquema dual no parece encajar con las escalas de tiempo de la evolución, ni con las procesos epigenéticos, ni con las extinciones masivas donde el éxito depende más de adaptarse a un medio ambiente cambiante que de la promoción de los caracteres. Asimismo, tal dicotomía implica un pan-seleccionismo y es ciega a mecanismos distintos a la selección natural, como la deriva genética o la herencia ambiental. Por ello adoptarla es contraproducente, pues pone el énfasis en la separación y no permite integrar mecanismos, desarrollo, adaptación y contingencia histórica (Thierry 2005).

[5] Otros autores han ubicado el “módulo deductivo” en otras regiones del cerebro; o bien han negado la existencia de un módulo del razonamiento, argumentando que el razonamiento humano requiere varios y diversos componentes y procesos que se configuran dinámicamente dependiendo del tipo de tarea y medio ambiente específico con el que se enfrenta el sujeto (Grafman & Goel 2003, p. 879; Goel 2007, p. 440). Esta falta de consenso en la localización de funciones cerebrales usualmente se adjudica a diversas situaciones que se presentan en las propias investigaciones, como pueden ser: errores en las técnicas de medición, fallas en la respuesta hemodinámica de la fMRI, diseños experimentales pobres, análisis estadísticos defectuosos, etc. Similarmente, ha sido subrayado que aun cuando las activaciones de los estudios experimentales traten de replicarse, sus resultados nunca pueden ser idénticos (Goel 2007, p. 437 y ss.), esto es, que generalmente los distintos estudios reportan diferentes activaciones frente a la misma tarea de razonamiento (por ejemplo, ante un modus ponens).

[6] La cuestión es que difícilmente se puede extrapolar las condiciones de una primera escala de tiempo a una posterior. Enfatizando el hecho de que los procesos operan en distintas escalas, Gould (1985) propuso separar más bien tres estratos de tiempo: momentos ecológicos, tiempo geológico normal (en millones de años) y extinciones masivas periódicas; cada uno de estos tiene sus propias reglas y principios, especialmente el tercero, pues éste podría deshacer lo que se haya acumulado en el primer y/o segundo estrato. De modo que para Gould (1985) no se puede esperar que haya una misma fuente de causalidad operando en todas las escalas, ni continuidad en la naturaleza o en el tiempo, pues los sistemas suelen ir en direcciones opuestas que no apuntan siempre hacia el equilibrio o el progreso.

[7] Una formulación muy difundida y sencilla de este asunto se encuentra en David J. Buller (2008), donde dicho autor señala algunas falacias de la psicología evolucionista popular, posiblemente fundada en un evolucionismo popular. La primera falacia que señala es que el análisis de los problemas adaptativos del pleistoceno pueda darnos las claves acerca del diseño de la mente, puesto que tal análisis no arroja información interesante para la cognición. Buller defiende que tales descripciones son puramente especulativas porque tenemos poca evidencia de las condiciones bajo las cuales ocurrió la evolución humana temprana. De acuerdo con él, sería necesario, en primer lugar, conocer los rasgos psicológicos de nuestros ancestros. Para una formulación más profunda véase Buller (2005).

[8] Samir Okasha (2003) ha puesto en duda y ofrecido buenos argumentos en contra de las críticas de Fodor a la psicología evolucionista, y más aún en contra de Cosmides & Tooby, concluyendo que Fodor no logra mostrar que un enfoque fuertemente darwiniano para la cognición sea “intelectualmente indefendible”.

[9] Como Sperber (2002) lo expone: “no hay nada obvio acerca de la organización de la mente/cerebro, por ello cualquier tipo de evidencia es bienvenida, como es el caso de la perspectiva evolucionista. Esta perspectiva nos permite también tener una descripción de la modularidad más amplia y comprensiva”.

[10] Lewontin (1991, p. 107-108) adjudica a Darwin la distinción entre nature y nurture –si bien fueron más precisamente los neodarwinistas quienes la acuñaron–, y con ello la idea de que lo que está adentro y lo que está afuera obedece a distintas leyes. Antes de Darwin, con Lamarck, se creía que lo que estaba afuera y lo que estaba adentro se influían mutuamente o, lo que es similar, que cambios en el medio ambiente causaban cambios en el cuerpo o comportamiento del individuo y que tales cambios podían pasar a la siguiente generación. Sin embargo, en las historias oficiales del darwinismo suele dejarse de lado su lamarckismo.

[11] La plasticidad cerebral puede definirse mínimamente como un fenómeno adaptativo en el cual ocurren cambios estructurales en el cerebro debido a las presiones ambientales que enfrenta el sujeto particular. A pesar de que la plasticidad cerebral disminuye con la edad, la corteza cerebral humana está siempre luchando por adaptarse a las circunstancias ambientales.

[12] El mencionado estudio comparó con PET la repetición verbal inmediata de palabras y pseudopalabras en ambos grupos, encontrando que no había una correlación entre el patrón de activaciones cerebrales de uno y otro grupo (Petersson & Reis, 2006, pp. 295-296).

[13] Aunque en estricto sentido esta aproximación sería más bien compatible con la visión de Ho & Saunders (1979), según la cual el sistema epigenético pertenece al fenotipo más que al genotipo, pues el sistema epigenético interactúa con el medio ambiente, que a su vez genera variaciones sobre las cuales puede actuar la selección natural.

Referencias:

-Aristóteles, Tratados de Lógica (El Organon), vol. II., Gredos,Madrid, 1988, Analíticos Segundos, Libro Segundo.

-Aristóteles, Metafísica, Gredos, Madrid, 1987. Capítulo 2, Libro V.

-Beatty, John (1994), “The Proximate/Ultimate Distinction in the Multiple Careers of Ernst Mayr”, Biology and Philosophy, Kluwer, pp. 333-356.

-Berardi, N., Pizzorusso, T., Ratto, G. M.& Maffei, L. (2003), “Molelcular Basis of plasticity in the visual cortex”, Trends in Neuroscience, 26, pp. 369-378.

-Blakemore, C., & Cooper, G. F. (1970), “Development of the brain depends on the visual environment”, Nature, 228 (5270), pp. 447-478.

-Blakemore, C., Movshon, J. A.& Sluyters, R. C. (1978), “Modification of the kitten’s visual cortex by exposure to spatially periodic patterns, Experimental Brain Research, Vol. 31, N. 4, pp. 561-572.

-Buller, D. J. (2008), “Four Fallacies of Pop Evolutionary Psychology”, Scientific American, 300(1), pp. 74-81.

-Buller, D. J. (2005), Adapting Minds: Evolutionary Psychology and the Persistent Quest for Human Nature, Cambridge, MA, MIT Press/Bradford Books.

-Carruthers, Peter (2006d), The Architecture of the Mind: Massive Modularity and the Flexibility of Thought, Oxford Clarendon Press.

-Coq, J. O.,& Xerri, C. (1998), “Environmental enrichment alters organizational features of the forepaw representation in the primary somatosensory cortex of adult rats”, Experimental Brain Research, 121, pp. 191-204.

-Cosmides, L. (1989), “The logic of social exchange: Has natural selection shaped how humans reason? Studies with the Wason selection task”, Cognition, 31, pp. 187-276.

-Cosmides, L., & Tooby, J. (1992), “Cognitive adaptations for social Exchange”, Barkow, J., Cosmides, L., & Tooby, J. (eds.), The adapted mind: Evolutionary psychology and the generation of culture, New York, Oxford University Press. Pp. 163-228.

-Dawkins, R. (1986), The Blind Watchmaker, Norton & Company.

-Dehaene, S., & Cohen, L. (1995), “Towards an anatomical and functional model of number processing”, Mathematical Cognition, 1, pp. 83-120.

-Fodor, J. (1983), The Modularity of Mind, MIT Press, Cambridge, Mass.

-Fodor, J. (2000), The Mind Doesn’t Work That Way: The Scope and Limits of Computational Psychology, MIT Press, Bradford Books.

-Gallistel, C. R. (1990), The Organization of Learning. Learning, Development, and Conceptual Change, Cambridge, MA, MIT Press.

-Gould, S. J.,& Lewontin, R. C. (1979), “The spandrels of San Marco and the panglossian paradigm: a critique of the adaptationist programme”, Proceedings of the Royal Society of London, B 205, pp. 581-598.

-Gould, S. J. (1985), “The paradox of the first tier: an agenda for paleobiology”, Paleobiology 11(1), Pp. 2-12.

-Ho, M. W. & Saunders, P. T. (1979), “Beyond neo-Darwinism–an epigenetic approach to evolution”, Journal of Theoretical Biology, Vol. 78(4), Pp. 573-591.

-Johansson, B. B. & Belichenko, P. V. (2002), “Neuronal plasticity and dendritic spines: Effect of environmental enrichment on intact and postischemic rat brain”, Journal of Cerebral Blood Flow and Metabolism, 22, pp. 89-96.

-Lewontin, R.C. (1991), Biology as Ideology: The Doctrine of DNA, Stoddart,Ontario.

-Machery, E. (2007), “Massive Modularity and Brain Evolution”, Philosophy of Science, 74, pp. 825-838.

-Mayr, Ernst (1961), “Cause and effect in biology”, Science, 134, pp. 1501-1506.

-Mayr, Ernst (1988), Towards a New Philosophy of Biology: Observations of an Evolutionist, Harvard University Press.

-Mayr, Ernst (1993), “Proximate and Ultimate Causations”, Biology and Philosophy, 8, Kluwer, pp. 93-94.

-McKone, E. & Kanwisher, N. (2005), “Does the Human Brain Process Objects of Expertise Like Faces? A Review of the Evidence”, Dehaene, Duhamel, Hauser, Rizzolatti (eds.), From Monkey Brain to Human Brain: A Fyssen Foundation Symposium, Bradford Books, MIT Press. Pp. 339-356.

-Parsons, L. M. & Osherson, D. (2001), “New evidence for distinct right and left brain systems for deductive versus probabilistic reasoning”, Cerebral Cortex, 11, pp. 954-965.

-Patterson, K. & Kay, J. (1982), “Letter-by-letter reading: Psychological descriptions of a neurological syndrome”, Quarterly Journal of Experimental Psychology, 34(3), pp. 411-441.

-Petersson, K. M., & Reis, A. (2006), “Characteristics of Illiterate and Literate Cognitive Processing: Implications of Brain-Behavior Co-Constructivism”, Baltes, Reuter-Lorenz, Rosler (eds.),Lifespan Development and the Brain, Cambridge, pp. 279-305.

-Pinker, S. (1994), The Language Instinct, New York, William Morrow.

-Polk, T. A. & Hamilton, J. P. (2006), “Reading, Writing, and Arithmetic in the Brain: Neural Specialization for Acquired Functions”, Baltes, Reuter-Lorenz, Rosler (eds.), Lifespan Development and the Brain, Cambridge, pp. 183-199.

-Ptito, M., & Desgent, S. (2006), “Sensory Input-Based Adaptation and Brain Architecture”, Baltes, Reuter-Lorenz, & Rosler, (eds.), Lifespan Development and the Brain, Cambridge, pp. 111-133.

-Röder, B. & Rösler,F. (2003), “The principle of brain plasticity”, Kluwe, Lüer,& Rösler (eds.), Principles of learning and memory, Basel, Switzerland, pp. 27-50.

-Sperber, Dan (1994), “The Modularity of Thought and the Epidemiology of Representations”,Mapping the Mind: Domain Specificity in Cognition and Culture, Hirschfeld, Lawrence, A., & Gelman, Susan A. (eds.), New York, Cambridge University Press, pp. 39-67.

-Sperber, D., (2002) “In Defense of Massive Modularity”, en I. Dupoux (ed.), Language, Brain and Cognitive Development, Cambridge, MA, MIT Press.

-Thierry, B. (2005), “Integrating proximate and ultimate causation: Just one more go!”, Current Science, vol. 89, No. 7, pp. 1180-1183.

-West-Eberhard (2003), Developmental plasticity and evolution, Oxford University Press, New York.

-Wiesel, T. N. & Hubel, D. H. (1965a), “Comparison of the effects of unilateral and bilateral eye closure on cortical unit responses in kittens”, Journal of Neurophysiology, 28, pp. 1029-1040.

Obituario a Werner Callebaut

Obituario a Werner Callebaut (1952–2014).

Por: Paola Hernández Chávez

Werner Callebaut, amigo, colega, referente común para aquellos a quienes nos intrigan las incógnitas de las ciencias de la vida, murió el pasado 6 de noviembre mientras dormía. Nació en Mechelen, Bélgica, el 7 de octubre de 1952. Curso sus estudios en filosofía en la Universidad de Ghent, donde recibió su PhD en 1983, especializándose posteriormente en filosofía de la ciencia.

Callebaut era el actual presidente de la ISHPSSB (2013–2014), director científico del Instituto Konrad Lorenz de Investigación en Evolución y Cognición (Austria)[1](1999–2014), editor en jefe de la revista  Biological Theory (Springer) (2006–2014), miembro del comité editorial de Ludus Vitalis desde hace alrededor de 20 años, entre muchos otros comités internacionales. Previamente, Callebaut fue profesor de filosofía en diversas universidades de Bélgica, los Países Bajos y otras universidades. Asimismo fue afiliado de la Sociedad de Lógica y Filosofía de la Ciencia de Bélgica, la Sociedad Británica de Filosofía de la Ciencia, el Centro Nacional de Investigación en Lógica de Francia, la Asociación Europea de Estudios de la Ciencia y la Tecnología, y la Sociedad de Historia de la Ciencia. Publicó poco más de una centena de escritos.

Su partida representa una significativa pérdida para la filosofía naturalizada, la filosofía de la biología, la biología de sistemas, la extensión de la síntesis biológica, la EvoDevo, la economía evolucionista, la sociología, los enfoques evolutivos a la cultura, entre otros campos que impulsó fervientemente. Dentro de la biología teórica, aportó ideas pioneras sobre la interacción entre la evolución y el desarrollo, en particular, desafió a las teorías evolucionistas predominantes y remarcó los límites explicativos del adaptacionismo. Asimismo fueron cruciales sus análisis sobre la metodología de la economía.

Un aspecto tanto humano como académico que caracterizó a Werner Callebaut fue su apoyo y cercanía a un gran número de jóvenes así como a consagrados investigadores alrededor del mundo. En esta sociedad contemporánea donde suele verse como una virtud el disociar la vida académica de la vida social, Werner fue una excepción, pues gustaba de compartir una buena bebida mientras dialogaba sobre temas profundos con colegas que terminaban por convertirse en amigos apreciados. Era poseedor de una asombrosa memoria de detalles y personas.

Su vida estuvo completamente dedicada a la vinculación de diversas áreas académicas, la edición de las prestigiosas revistas, la investigación, el intercambio de ideas con sus pares internacionales, la docencia y la formación de jóvenes investigadores de talla internacional. Todo lo anterior con la indudable convicción, posiblemente no consciente, de que el conocimiento era el motor de su vida. Es por ello que aprovechamos para elogiar, no sólo la amable muerte que lo acompaño, sino las aportaciones intelectuales que nos hereda.

[1] http://kli.ac.at/

Entre sus publicaciones más importantes se encuentran:

Werner, Callebaut (1993), Taking the Naturalistic Turn, or How Real Philosophy of Science is Done. Chicago/London: University of Chicago Press. 553 pp.

Callebaut, Werner (2005), Modularity: Understanding the Development and Evolution of Natural Complex Systems (with Diego Rasskin-Gutman). Cambridge, MA/London. MIT Press. (455 pp.) [second printing, 2007; paperback edition, 2009].

Callebaut, Werner (1987), Evolutionary Epistemology: A Multiparadigm Program (with Rik Pinxten). Dordrecht/Boston: D. Reidel. 458 pp.

Callebaut, Werner (2012) Scientific Perspectivism: A Philosopher of Scienceʼs Response to the Challenge of Big Data Biology. Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences, 43(1): 69-80.

Callebaut, Werner (2009), Innovation from EvoDevo to Culture. In: M. J. O’Brien and S. J. Shennan, eds., Innovation in Cultural Systems: Contributions from Evolutionary Anthropology, (pp. 81-95). Cambridge, MA: MIT Press.

Callebaut, Werner (2007), The Organismic Systems Approach: Evo-Devo and the Streamlining of the Naturalistic Agenda (with Gerd B. Müller and Stuart A. Newman). In: R. Sansom & R. N. Brandon, eds., Integrating Evolution and Development: From Theory to Practice, (pp.25-92). Cambridge, MA: MIT Press.

Callebaut, Werner (2007), Data Without Models Merging With Models Without Data (with Ulrich Krohs). In: F. C. Boogerd, F. J. Bruggeman, J.-H. S. Hofmeyer, and H. V. Westerhoff, eds., Systems Biology: Philosophical Foundations, (pp.181-213). Amsterdam: Reed-Elsevier.

Callebaut, Werner (2005), The Ubiquity of Modularity. In: W. Callebaut and D. Rasskin-Gutman, eds., Modularity, (pp. 3-26). Cambridge, MA: MIT Press.

Callebaut, Werner (1998), Self-organization and optimization: Conflicting or complementary approaches? In: G. Van De Vijver, S. N. Salthe, and M. Delpos, eds., Evolutionary Systems: Biological and Epistemological Perspectives on Selection and Self-organization, (pp. 79-100). Dordrecht/Boston/London: Kluwer.

Callebaut, Werner (2010), Epistemología Naturalizada. Una Visión Panorámica (with Paola Hernández Chávez). In: J. Labastida y v. Aréchiga, eds., Identidad y Diferencia, vol. 3, La Filosofía y la Ciencia, (pp.138-155). Mexico D.F.: Siglo XXI Editores en coedición con la Asociación Filosófica de México.

Para acceder a la lista completa de sus publicaciones, seleccione aquí.

Para mayores referencias:

http://www.kli.ac.at/werner-callebaut

http://mitpress.mit.edu/authors/werner-callebaut

http://mitpress.mit.edu/search/node/werner%20callebaut

Complete list of Werner Callebaut’s Publications.

Epistemología naturalizada: una visión panorámica

werner_callebaut_final_sizeWerner Callebaut, Konrad Lorenz Institute for Evolution and Cognition Research, Altenberg, Austria Facultad de Ciencias, Universidad de Hasselt, Bélgica werner.callebaut@kli.ac.at

PaolaPaola Hernández Chávez, Centro de Estudios Filosóficos, Politicos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, México hcpaola@gmail.com

 

Resumen:

Portada colorUno de los proyectos centrales en la filosofía contemporánea es la naturalización de la epistemología. Este trabajo tiene como propósito ofrecer una visión general y actualizada del proyecto mencionado. Son tres nuestros objetivos principales: i.) presentar cuáles son los antecedentes (ontológicos y metodológicos) detrás del naturalismo; ii.) identificar las ideas que la mayoría de los naturalistas sostienen; y, iii.) exponer algunas versiones actuales en la naturalización de la epistemología.

1. Introducción. ¡Larga vida al naturalismo!

Ante la crisis ideológica que dejó la depresión del escepticismo y las metas inalcanzables de la tradición analítica, un trabajo re-constructivo se hizo inminente. La epistemología naturalizada asume esa responsabilidad.

En un tiempo en que los fundamentalistas cristianos venden camisetas y tazas de café anunciando la inminente muerte del naturalismo (“Freud está muerto, Marx está muerto, y Darwin no se siente muy bien”), parece meritorio diagnosticar al paciente más cuidadosamente de lo que son capaces de hacer los adeptos del llamado diseño inteligente y otros creacionistas.En este artículo argumentaremos a favor de la conclusión opuesta: Hoy, al menos en el mundo filosófico de habla inglesa, el naturalismo está prosperando más que nunca. De hecho, es justo decir que “hoy en día casi todos quieren ser naturalistas” (Papineau, 1993: 1), si bien tendremos que ponderar esta aseveración más tarde.

Una razón para esta situación es interna a la filosofía, el naturalismo tiende un puente entre dos corrientes filosóficas dominantes: el neopragmatismo, representado por Putnam, Rorty, y seguidores, y; la filosofía analítica a la Quine y Davidson. La epistemología naturalizada tiende dicho puente de maneras interesantes e importantes2. Adicionalmente, la filosofía (sólida) “está íntimamente conectada con las ciencias naturales, puesto que uno de sus roles es integrador” (Sterelny, 2003: 3).

Thought in a hostile worldLos avances recientes en la naturalización que reportaremos en la Sección 4 no están limitados a la filosofía, también incumben a las ciencias naturales y sociales e incluso a las humanidades. Por mencionar sólo un ejemplo, dentro del propio naturalismo evolutivo, tal como es presentado en su libro Thought in a Hostile World: The Evolution of Human Cognition (2003), Sterelny distingue entre dos proyectos integradores, uno interno a las ciencias, el otro (más familiar para los filósofos) externo a ellas. El proyecto interno busca articular “una teoría coherente de agenciamiento humano y la historia evolutiva humana a partir de los fragmentos provistos por las ciencias naturales y sociales” (p. 4). Siguiendo a Godfrey-Smith (2002), Sterenly llama al conjunto de hechos que explican nuestra plasticidad y adaptabilidad conductual los hechos de “cableado-y-conexión” del agenciamiento humano:

Este conjunto incluye hechos sobre nuestra organización interna (los hechos del cableado) y los hechos de cómo esa organización registra, refleja, o sigue circunstancias externas (los hechos de conexión). Pero también incluye la evolución y desarrollo de nuestro cableado y nuestras conexiones con nuestro mundo. (Sterelny, 2003: 4)

El proyecto externo, mismo que presupone al primero, sirve para explorar hasta qué punto nuestra auto-concepción “popular” y las refinadas versiones de ella (de las cuales siguen dependiendo, en gran medida, ciencias sociales como la antropología, la economía o la sociología) pueden ser integradas a una concepción científica de agenciamiento humano3. Manifestaciones similares de “explicaciónes que tienden puentes” pueden ser fácilmente multiplicadas (ver Callebaut et al., 2007; Sterelny, 2007; y sección 3 para ejemplos y referencias).

Pero permítasenos regresar a la filosofía propia de nuestro tiempo. Margolis (2003), un lúcido crítico de los reduccionismos y eliminativismos que habitan (y, de acuerdo con él, mucho descalifican a) la filosofía contemporánea norteamericana, visualiza dos “distintas depresiones”, la última tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial –el eclipse del pragmatismo clásico y el declive de los “grandes sistemas” de la filosofía analítica de Frege a Carnap. Continúa analizando la carrera del pragmatismo y la filosofía analítica, seguida rápidamente por la recuperación de su paso, y concluye:

Aparte de sus convicciones personales, Quine, Davidson, e inclusive Rorty … definieron la naturalización en términos de la supuesta adecuación de una u otra forma de materialismo junto con su “semántica” extensionalista. No obstante su irregular distribución, estos dos temas han sido los tópicos principales del siglo entero en la filosofía analítica Anglo-Americana. (Margolis, 2003: 7-8)

Contrastando esto con la postura más bien melancólica de Paul Kurtz sólo trece años antes:

Para algunos críticos el naturalismo, como un idealismo filosófico temprano, está convirtiéndose rápidamente en una remembranza de cosas pasadas. Seguramente el naturalismo ha sido una fuerza considerable en la filosofía nortemericana, y su influencia todavía continúa fuerte, a pesar de que sea mucho menos admitido que antes. (Kurtz, 1990: 11-12)

Siendo Kurtz un naturalista, anotó que las historias de la filosofía analítica consistían en la fabricación, lo que consideró como “síntoma de su propio entierro inminente” –aunque resulta que estaba equivocado. También pensó que era más sencillo resumir el movimiento naturalista para entonces que durante su apogeo. Pero, ¡los autores que tratan de mantenerse al corriente de la deslumbrante proliferación de naturalismos en los últimos quince años ya no tienen la ventaja de Kurtz!4

La estructura de este trabajo es la siguiente: Después de situar al naturalismo como un movimiento en filosofía y más allá (sección 1), buscamos evitar las “trampas definicionales” examinando (muy) brevemente los antecedentes del naturalismo filosófico contemporáneo en las tradiciones materialista y escéptico/empiristas, y exponemos un poco más a detalle la controversia sobre la normatividad. Nos acercamos a nuestra caracterización metodológica del naturalismo (Sección 3) construido en base a Giere (2006 a,b) y Maddy (2007). Examinamos entonces algunos proyectos naturalistas que están actualmente en curso (Sección 4).

2. Antecedentes filosóficos y científicos del naturalismo contemporáneo

Maddy (2007: 1) observa que “mientras más y más filósofos se consideran naturalistas, el término ha venido a marcar poco más que una vaga camaradería científica”, y, nosotros añadiríamos, ¡una amistosidad científica que frecuentemente equivale a escaparatismo!5 La queja está lejos de ser nueva. El naturalismo ha tenido una carrera larga en la historia de la filosofía (Kurtz, 1990), así que no debería sorprender a nadie que “el número de doctrinas distinguibles para las cuales la palabra… ha sido un denominador en la historia del pensamiento sea notoria” (Nagel, 1956: 3). Entonces, intentar caracterizar el naturalismo en términos de “principios” (ej. Danto, 1967) o “axiomas clave” (Rosenberg, 1996) parece bastante desesperanzador.

La solución de Maddy (2007: 1) –para acuñar el nuevo término de “segunda filosofía”, suponiendo “que estaré entonces autorizado a estipular lo que yo pretendo que signifique”- suena comprensiva, pero si es emulada llevaría a la proliferación de un nuevo vocabulario que una vez más plantearía un reto clasificatorio no muy diferente de aquel que estamos enfrentando actualmente. La solución “normativa” de Papineau (1993: 1) la cual: primeramente aborda los problemas filosóficos sustanciales, en seguida “cuáles compromisos deben ser mantenidos por los filósofos que aspiran al ‘naturalismo’” y, preocuparse por la terminología después; no nos parece una gran mejoría, si bien podríamos aceptar una variante metodológica más débil de esta estrategia (ver Sección 3). La filosofía y la ciencia son ambas históricamente variables, y si uno acepta la descripción evolutivo-epistomológica de, digamos, Campbell (1988), Giere (1988) o Hull (1988), entonces son evolutivamente variables. De aquí que ambas resistirán por su misma naturaleza –si este término puede ser entendido en una forma no-esencialista- cualquier tentativa de definición explicita, como veremos abajo.

Uno puede escuchar de declarados defensores del naturalismo quejarse de que la epistemología no normativa (ie, la descriptiva) ya no es epistemología. Sus críticas siguen basándose en la triada platónica: creencia, verdad, justificación (normatividad). Ellos declaran que son felizmente naturalistas en tanto puedan conservar, además de la justificación (normatividad), alguno de los dos elementos restantes. Es decir, que además de la normatividad, necesitan recurrir a un concepto filosófico de creencia o bien a alguna idea respecto a la verdad.

Mucho puede ser aprendido al estudiar la historia de las ideas naturalistas en su contexto comenzando con la filosofía natural de los pre-Socráticos y teniendo en mente el cambio moderno de la construcción filosófica aún evidente en, digamos, Descartes y Leibniz, que es una reflexión filosófica sobre la ciencia pre-existente ejemplificada por la concepción “sub-laborable” de Locke, en su papel filosófico en oposición a la mecánica Newtoniana (Callebaut, 2003: 37).

Kurtz 225
Paul Kurtz (1925 – 2012)

Con Kurtz (1990: 12) podemos identificar el materialismo en metafísica y el empirismo/escepticismo en epistemología como las dos fuentes primarias de pensamiento naturalista en la historia de la filosofía. Como cualquier clasificación, ésta tiene sus límites, por ejemplo, no tiene cabida para Aristóteles y Spinoza, considerados generalmente como dos de los naturalistas más grandes que ha habido.

Filósofos materialistas relevantes incluyen al atomista Demócrito, quien anticipó la moderna distinción entre cualidades primarias y secundarias (el color resulta de complejas interacciones entre los átomos de nuestro cuerpo y los átomos de lo que estamos examinando), sus maestros fueron Leucipo, Epicuro y mucho más tarde Lucrecio. Ellos pusieron en la agenda filosófica tópicos tales como el monismo metafísico, azar/necesidad, y libre albedrío, tópicos que todavía nos ocupan hoy. Poco antes del “giro reflexivo”, Thomas Hobbes atribuyó existencia real sólo a los cuerpos en movimiento, y aplicó esta filosofía mecanicista no sólo a la luz sino también al aparato cognitivo humano (los efectos de cuerpos móviles en la consciencia no tienen existencia real). Esto lo llevó a un escepticismo en relación al conocimiento del mundo externo, mismo que no dejó espacio para el Dios ayudador de Descartes y que se extendió a asuntos éticos, religiosos y políticos.

El materialismo biológico de Julien Offray de Lamettrie es todavía hoy presentado ampliamente a los estudiantes, pero, con excepción de algunos computacionalistas, usualmente bajo un destello negativo. El materialismo, determinismo y ateismo propuesto por Paul Henri Thiry d’Holbach en su Système de la nature fue contradicho o refutado muy inadecuadamente en las Réflexions philosophiques sur le Système de la Nature de Georges-Jonathan Holland, mucho en la manera que los creacionistas tardíos fallaron en lidiar con cualquiera de los problemas científicos o filosóficos relevantes hoy en día.

Los precursores materialistas del naturalismo también incluyen prominentemente a “materialistas pre-Fegeianos” alemanes (Maddy) tales como Feuerbach, Büchner, Haeckel, y, desde luego, Marx. Para Ludwig Feuerbach la filosofía tuvo tan poco que ver con el cristianismo como con las matemáticas, una visión que ha venido a ser casi generalmente aceptada. El materialismo extremo del librepensador Ludwig Büchner, quien una vez más invitó a un escepticismo epistemológico, fue recibido con tal oposición que fue obligado a renunciar a su puesto académico. Su muy popular libro Kraft und Stoff: Empirisch-naturphilosophische Studien (1854) anticipó el Welträtsel (1899) de Haeckel como el libro de cabecera de Bildungsbürger; que fue editado 21 veces en cincuenta años y traducido a muchos idiomas. Mencionamos esto para enfatizar que históricamente los debates del naturalismo casi nunca fueron confinados al campo de estudio del filósofo, sino que comprometieron grandes secciones del público, no de forma diferente a cómo ocurre hoy en día con la controversia creacionista en los Estados Unidos de Norteamérica.

Mientras que, para nuestro conocimiento, ningún trabajo en la historia de las ideas se ha centrado en el naturalismo de los autores arriba mencionados, las características naturalistas en la investigación de Marx de la “fisiología interna” del capitalismo se han señalado particular y explícitamente (ver, ej., Little, 1986). El interés intelectual del materialismo (“científico”) ha sido gratamente capturado por Putnam:

La atracción del materialismo yace precisamente en … su reclamo por ser metafísica natural dentro de los límites de la ciencia. Que una doctrina que promete gratificar nuestra ambición (conocer el noumeno) y nuestra precaución (no ser poco científica) deba tener gran atracción es difícilimente algo que deba asombrarnos. (Putnam, 1982: 210)

En el transcurso del siglo XX el uso del término “materialismo” se ha ido por los suelos una vez que “los físicos han aprendido que en el mundo hay más que materia y, en cualquier caso, que la materia no es completamente lo que parecía ser” (Loewer, 2001: 37). Ahora se usa más seguido en filosofía de la mente: “todos los hechos, en particular todos los hechos mentales, se obtienen en virtud de la distribución espaciotemporal y las propiedades de la materia”.

David Hume (1711 –  1776)
David Hume (1711 – 1776)

Los escépticos y empiristas que pavimentaron el camino para el naturalismo incluyen a Carneades, el escéptico académico y ateísta que negó que el mundo fuese resultado de algo más que el azar; el nominalista Guillermo de Ockham; el heraldo del “Nuevo Aprendizaje” Francis Bacon; John Locke; y David Hume. Mounce (1999) visualiza a Hume como de decisiva importancia en el cambio del empirismo (“razonamos en base a creencias que están justificadas por la experiencia sensorial”) al naturalismo en el sentido de que “podemos justificar creencias por experiencia sensorial solamente porque ya tenemos creencias, y, consecuentemente, hay más en nuestras creencias que lo que la experiencia sensorial puede explicar o justificar”. Así, anticipando a Kant: “Kant y los naturalistas escoceses [viz., William Hamilton y T.H. Green, dicen los autores] llegaron a soluciones similares independientemente” (p. 131). Mounce sostiene que al comienzo del siglo XIX floreció cierta forma de naturalismo y lamenta la regresión al empirismo por los gustos de John Stuart Mill y Bertrand Russell. Suponemos que él podría haber agregado a Otto Neurath.

Como naturalistas contemporáneos, Campbell (1988) y Kitcher (1992), entre otros, han enfatizado la importancia del componente escéptico del naturalismo para contrarrestar el tentador pero “presuntuoso” reclamo realista de que la ciencia puede llegar a una representación más o menos fiel del mundo, permitiéndonos conocer alguna verdad acerca de él (Psillos 2003: 61).

Naturalismo quineano

Como bien sabemos, Quine no fue el primero en plantear una naturalización, sin embargo, por lo arriesgado de sus aseveraciones y otras circunstancias, su formulación abrió de par en par las puertas de un prolífico debate.

Quine planteó su naturalización de la epistemología como reacción ante la tradición heredada del empirismo lógico y concretamente ante el proyecto fundacionista-reduccionista de Carnap. Gran parte de su artículo “Epistemology Naturalized” está dedicado a mostrar que los proyectos reduccionistas y fundacionistas han fracasado y es sólo al final del artículo cuando plantea su propuesta.

Según Quine6, dado que el proyecto reduccionista-fundacionista fracasó, la tarea del epistemólogo es describir los procesos psicológicos mediante los cuales acomodamos la información que se imprime en nuestros sentidos, así como los procesos por los cuales los sujetos adquieren sus creencias, y cómo la ciencia se desarrolla y aprende. Para ello recomienda utilizar toda la información disponible que proveen las ciencias empricas. Mediante esta naturalización, dice Quine, se indagará la naturaleza de las conexiones causales que hay entre los datos y las creencias.

En 1969 Quine afirmó que la epistemología debía ser naturalizada y reconstruida como un capítulo de la psicología, pues dijo: si la meta de la epistemología es la validación y fundamentación de la ciencia empírica, así como la comprensión de su relación con la observación, podemos hacer uso de la psicología y otras ciencias empíricas para tales propósitos:

Si nosotros queremos simplemente entender el vínculo entre observación y ciencia, estamos bien advertidos de utilizar cualquier información disponible, incluyendo la que provee la ciencia misma cuyo vínculo con la observación es lo que buscamos entender (Quine, 1969 [Sosa & Kim, ed.]: 294).

Quine no encuentra razón por la cual la epistemología deba ser independiente de las ciencias empíricas. Sugiere que la epistemología entra como un capítulo de la psicología y de la ciencia natural en tanto estudia un fenómeno natural, a saber, el sujeto humano:

La epistemología, o algo como eso, cae simplemente en su lugar como un capítulo de la psicología y de ahí de la ciencia natural. Estudia un fenómeno natural, viz., un sujeto humano físico… La relación entre el precario insumo y la torrencial respuesta es una relación que estamos movidos a estudiar por casi las mismas razones que siempre movieron a la epistemología; a saber, para ver cómo la evidencia se relaciona con la teoría, y en qué modos nuestra teoría de la naturaleza trasciende cualquier evidencia disponible (Quine, 1969 [Sosa & Kim, ed.]: 297).

Willard Van Orman Quine (1908 - 2000)
Willard Van Orman Quine (1908 – 2000)

Para Quine, la psicología nos permite entender la estimulación sensorial que nos lleva a la formación de nuestras creencias; ya no es necesario buscar creencias ciertas e indubitables de las cuales partir para construir el conocimiento, sino sólo descubrir y explicar cómo construimos nuestras creencias. En el planteamiento quineano, la epistemología está contenida en la ciencia natural y no se pretende que vaya a ser mejor que la ciencia, que es su objeto. Según Quine, la tarea de la epistemología en adelante consistirá en explicar cómo acomodamos y formamos teorías a partir de los diferentes procesos psicológicos que recibimos del exterior; agrega:

¿Para qué toda esta reconstrucción creativa, todo este querer creer? La estimulación de sus receptores sensoriales es toda la evidencia que cualquiera ha tenido para seguir llegando, finalmente, a su visión del mundo. ¿Por qué no sólo ver cómo esta reconstrucción realmente procede?, ¿Por qué no optar por la psicología? (Quine 1969 [Sosa & Kim, ed.]: 294; traducción nuestra).

Si todo lo que esperamos es una reconstrucción que vincule ciencia a la experiencia en modos explícitos tipo traducción, entonces sería más sensato optar por la psicología. Mejor descubrir cómo la ciencia de hecho se desarrolla y aprende que fabricar una estructura ficticia para un efecto similar. (Quine, 1969 [Sosa & Kim ed.]: 295; traducción nuestra).

Hasta aquí, el planteamiento original de Quine implicaba lo siguiente:

-La Epistemología Tradicional (ET) debe ser reemplazada por la ciencia -La Epistemología debe ser absorbida por la psicología científica -Sólo las cuestiones que puede responder la psicología son relevantes -Reemplazar cómo podemos tener conocimiento por cómo formamos creencias.

-Abandono de la dimensión normativa

Profundizando un poco en el último punto, (ver Callebaut, 1995; Hernández Chávez 2003), la normatividad se ocupa de dar reglas o establecer principios sobre qué creer y qué no creer, también por conceptos tales como racionalidad, irracionalidad, justificación, garantía, etc., así como de evaluar y normar nuestras creencias. Decir que un sujeto S no está justificado en tener una creencia C es equivalente a decir que S no debería tener tal creencia, o que S no sería responsable epistémicamente. Jaegwon Kim defendió que al pedirnos naturalizar la epistemología en realidad Quine nos pedía no sólo renunciar a la solución fundacionista cartesiana y explorar otras dentro del mismo esquema, sino algo más radical:

El nos está pidiendo apartar el esquema completo de la epistemología centrada en la justificación. Eso es lo nuevo en las propuestas de Quine. Quine nos está pidiendo poner en su lugar una ciencia causal nomológica, puramente descriptiva, de la cognición humana (Kim, 1988: 305).

Nótese que nos estamos basando, al igual que Kim, en las afirmaciones de Quine hasta (1970), donde claramente enfatiza y privilegia el carácter descriptivo y factual de su programa:

Si estamos buscando sólo el mecanismo causal de nuestro conocimiento del mundo externo, y no la justificación de ello en términos anteriores a la ciencia… (Quine, 1970: 2).

Aunque Quine no caracterice a la epistemología como normativa o prescriptiva, su intención es inequívoca. La epistemología ya no va a relacionarse con la justificación en el sentido tradicional y sólo estudiará los mecanismos causales mediante los cuales conocemos. Para Quine no hay una “filosofía primera” que sea lógicamente anterior al conocimiento empírico porque no hay métodos extra científicos de valoración fuera de la ciencia:

…Naturalismo: abandono de la meta de una filosofía primera. Ve la ciencia natural como una interrogación a la realidad, falible y corregible pero no respondible por ningún tribunal supra-científico, y no necesitando justificación alguna más allá de la observación y el método hipotético-deductivo… (Quine 1981: 72).

Kim señala que la epistemología no es un asunto descriptivo-factual, sino un intento por validar o reconstruir racionalmente la ciencia. Nos dice Kim (1988: 305) que si el interés de la epistemología es la justificación —esto es, racionalizar nuestras pretensiones de conocimiento— Quine nos está pidiendo renunciar a lo que es “racional” en la reconstrucción racional. El concepto de conocimiento, continúa, es normativo en tanto que cuando decimos que alguien debería mantener o no cierta creencia estamos involucrando juicios de valor y de racionalidad. Quine nos está pidiendo abandonar la normatividad, lo cual es inaceptable, pues si abandonamos la normatividad, abandonamos la justificación, lo único que es propiamente epistemológico dentro de la triada platónica (creencia-verdad-justificación).

En el mismo tesón, Laurence Bonjour reclama:

Quine parece deslizarse ilegítimamente del relativamente incontroversial supuesto de que la meta cartesiana más fuerte no puede alcanzarse para “el conocimiento natural”, al supuesto mucho menos obvio de que la meta más modesta tampoco puede alcanzarse (Bonjour, 1994: 286).

Laurence Bonjour 225
Laurence BonJour (Universidad de Washington)

Kim y Bonjour pueden estar en lo correcto al reclamarle a Quine su abandono de la noción de justificación, aún tradicional, que quedaba de la triada platónica. Sin embargo se equivocan, al igual que un gran número de epistemólogos que hoy en día falsamente se ostentan a sí mismos como naturalizados, al asumir que ése es el único tipo de justificación o normatividad del que disponemos. Y mucho más aún si creen que ése es el tipo de justificación que humanamente podemos alcanzar. Como veremos más adelante, tomarse en serio (a Darwin y con ello) las restricciones evolutivas humanas significa ampliar nuestro horizonte y reconocer que la normatividad que exigen los epistemólogos de poltrona, además de estar muy poco informada empíricamente, es fácticamente imposible.

Pero aún concediendo que Kim y Bonjour tuvieran razón, Quine aclaró:

El naturalismo no repudia la epistemología, sino que la asimila a la psicología empírica. La ciencia en sí misma nos dice que nuestra información del mundo está limitada a las irritaciones de nuestras superficies, y entonces la cuestión epistemológica en turno es una cuestión dentro de la ciencia, la cuestión de cómo los animales humanos pudimos habérnolas arreglado para llegar a la ciencia a partir de tal información limitada. Nuestro epistemólogo científico persigue esta búsqueda y sale con una descripción que tiene bastante que ver con el aprendizaje del lenguaje y la neurología de la percepción… La evolución y la selección natural sin duda figurarán en esta descripción, y será libres de aplicar la física si hay modo (Quine, 1981: 72).

Adicionalmente,

La naturalización de la epistemología no echa por la borda lo normativo y se conforma con la descripción indiscriminada de los procedimientos actuales. Para mí, la epistemología normativa es una ramificación de la ingeniería. Es la tecnología de la búsqueda de la verdad, o, en un término epistemológico más cauto, predicción… … No hay una cuestión aquí de valor último, como en la moral; es un asunto de eficacia para un fin ulterior, verdad o predicción. Lo normativo aquí, como en cualquier lugar en ingeniería, se hace descriptivo cuando se expresa el parámetro terminal (Quine, 1986: 663­65; traducción nuestra).

La segunda edición no contiene este pasaje. Esto hace pensar que Quine no estaba seguro de esta afirmación, especialmente si recordamos las afirmaciones (1970) adicionales que apoyan su posición de (1969):

Si estamos buscando sólo el mecanismo causal de nuestro conocimiento del mundo externo, y no una justificación de ello en términos anteriores a la ciencia… (Quine, 1970: 2; traducción nuestra).

Al mismo tiempo que escribió Quine “Epistemology Naturalized”, co-escribió también The Web of Belief, un trabajo de epistemología normativa donde afirmó:

La historia de los orígenes e intensidades de nuestras creencias, la historia de qué sucede en nuestras cabezas, es una historia muy diferente de la que perseguimos en nuestra búsqueda de evidencia. Donde somos racionales respecto a nuestras creencias, las historias pueden corresponder; en otro lado pueden divergir. La primera historia le corresponde a la psicología. Por otro lado, nuestra preocupación actual es con los fundamentos, con las razones, con las relaciones de evidencia que hay entre las creencias (Quine & Ullian, 1970: #).

En resumen, de acuerdo con Quine nuestras teorías del mundo van más allá de los impactos sensoriales del exterior; el significado de una oración depende de su relación con otros enunciados y no de su forma lógica, y a pesar de que recibamos los mismos impulsos sensoriales podemos acomodarlos de modo diferente. Por ello es completamente falso que la ciencia puede deducirse de las observaciones y que las teorías están determinadas por los datos. Además, dado que para Quine no hay principios a priori de los cuales debamos derivar nuestro conocimiento, él sugiere que deberíamos mejor entender al conocimiento como un proceso en el mundo que se valida a través de principios empíricos, como veremos abajo. A pesar de las críticas de los epistemólogos tradicionales, la epistemología naturalizada es un programa fructífero y enriquecedor; una vez instaurado no hay marcha atrás hacia la filosofía puramente introspectiva y/o analítica. Hoy en día las ciencias particulares trascienden los recursos de los filósofos de poltrona, a saber, la lógica y la introspección.

3. Una caracterización metodológica: supuestos centrales del naturalismo

Los supuestos del naturalismo como una postura metodológica serían los siguientes:

  1. Giro metodológico: Continuidad metodológica y explicativa. Estrecha vinculación entre la epistemología y la ciencia natural:

En usos recientes, una especie de monismo filosófico de acuerdo con el cual lo que existe o sucede es natural en el sentido de ser suceptible de explicación a través de métodos que, aunque paradigmáticamente ejemplificados en las ciencias naturales, son continuos de dominio a dominio de objetos y eventos. De ahí que el naturalismo sea polémicamente definido como negando el punto de vista según el cual [existen] o podrían exisitir cualesquiera entidades o eventos que estén, en principio, más allá del alcance de la explicación científica. (Danto, 1967: 448)

Un naturalismo consistente debe ser entendido en términos de máximas metodológicas más que como doctrinas metafísicas. Hay continuidad metodológica y explicativa. Al no estar dispuestos a apelar a esencias, los naturalistas no pueden intentar solucionar el problema de la demarcación proporcionando una definición que separe ciencia de no-ciencia; lo que cuenta como una explicación científica cambia con el tiempo (ej., acción a distancia, intencionalidad animal, conciencia humana).

  1. No existe una primacía ontológica ni independencia de alguna de las anteriores, es decir, la metodología no es independiente de la ciencia ni a la inversa.
  2. La evidencia de las ciencias particulares son recursos necesarios para las cuestiones epistemológicas. (Revisamos esto en la sección 4)
  3. Rechazo a las filosofías puramente especulativas e introspectivas. La epistemología naturalizada es una estrategia más que postura filosófica que ha dejado atrás los ideales de conocimiento cierto, infinito, infalible, indubitable (no toma en serio al escéptico) y a priori (entendido como conocimiento inmodificable e independiente de la experiencia). En contra del razonamiento a priori:

Vemos entonces que el racionalismo y el empirismo contienen tanto tesis verdaderas como falsas. Si bien la razón y la experiencia son necesarias, ninguna es suficiente por sí misma. Kant comprendió esta situación y construyó una síntesis del racionalismo y del empirismo. Desafortunadamente, combinó las mitades malas de ambas. De hecho Kant puso juntos el apriorismo del racionalismo y el fenomenalismo del empirismo (recordar que Kant sostuvo que el entendimiento impone sus leyes a la naturaleza, pero que sólo puede conocer la apariencia, no la realidad). En cierta forma se unió a Cristian Wolff y David Hume. Deseando revolucionar la epistemología, Kant efectuó una genuina contrarevolución.

Hemos intentado combinar lo que tomamos lo que son las mitades sanas de las dos grandes tradiciones epistemológicas, estas son el análisis conceptual, la teorización, la prueba, y la discusión, junto con la observación, la medida, el experimento, y la praxis. (Bunge, 1983: 255).

  1. Prioridad naturalista. Giere caracterizó el naturalismo como “la posición de que a todo aspecto del mundo se le puede dar una explicación naturalista” (2006b: 53). La disponiblidad de una explicación naturalista de un fenómeno reconocido vuelve innecesaria cualquier explicación no naturalista,

Cuando es enfrentado a un fenómeno aparentemente insuperable, el naturalista apoya la investigación que prevee producir una explicación científica natural. El naturalista espera que esta búsqueda sea eventualmente exitosa. Esta postura puede ser justificada, hasta el punto en que necesite ser justificada totalmente, apeleando simplemente a éxitos pasados. Hemos explicado la vida, ¿por qué no la conciencia? (Giere, 2007: 12)

En otras palabras, reemplaza los ideales tradicionales con estándares “naturalizados”, esto es, que no van más allá de las circunstancias y limitaciones distintivamente humanas (tenemos un aparato cognitivo restringido filogenética y ontogenéticamente; que si no sistemáticamente al menos sí usualmente tenemos errores de razonamiento; que la forma y funcionamiento de nuestro cerebro depende de muchos factores medioambientales, etc. Por eso consideran que la epistemología es tan falible como la ciencia.

  1. Relacionado con lo anterior, supone una racionalidad acotada. El estatus del conocimiento no puede estar más allá de nuestras restricciones naturales. El naturalismo se toma en serio nuestras restricciones evolutivas respecto a nuestra capacidad de razonamiento, es decir, el hecho de que tenemos restricciones filogenéticas y ontogenéticas, en la siguiente sección ahondaremos al respecto, por el momento:

Si … la mente humana estuviese totalmente construida por módulos, entonces uno podría esperar que hubiera severas limitantes en la estructura y complejidad de las clases de pensamiento que podemos pensar. Para algunos, al menos, estos sistemas modulares tendrían el carácter de dominio específico, manejando solamente una gama dada de conceptos propios. Y de seguro debería haber límites en el flujo de información a través de una arquitectura modular, ya que uno podría esperar que mientras que algunos módulos proveerían sus salidas como insumo para algunos otros, no todo módulo estaría ligado con todos los demás. En ese caso, debería haber algunas combinaciones de contenido que pudiéramos encontrar difíciles o imposibles de contemplar. (Carruthers, 2004: 307)8

  1. El naturalismo se conforma con explicaciones causal-mecanicistas:

Como tesis ontológica, el mecanicismo es vago y de duración indefinida en comparación con el holismo o el reduccionismo. El holismo postula la existencia de un número de niveles de un todo no analizable. El reduccionismo está comprometido con la visión de que toda causa es de una variedad dentro-fuera, o abajo-arriba. El mecanicismo reemplaza estos definidos compromisos ontológicos con el agnosticismo. Puede, en forma a posteriori, describir mecanismos en la naturaleza, por ejemplo, la selección natural como un mecanismo de cambio evolutivo. Pero no puede dar una lista exhaustiva de dichos mecanismos, y tampoco puede dar una caracterización completa de justo qué cuenta como un mecanismo. Esta vaguedad y duración indefinida es, …, una virtud del mecanicismo. (Brandon, 1996: 192-193)9

Como bien ejemplifica el proyecto de Laudan que veremos adelante, el naturalismo se conforma con explicaciones instrumentales, medio-fines, que puedan especificarse de acuerdo a metas asequibles.

  1. Proyectos actuales de naturalización en la filosofía y las ciencias

La caracterización anterior no es exhaustiva. La mejor manera de entender el naturalismo es remitiéndonos a los proyectos concretos de naturalización. Hay un vasto número de proyectos naturalizados, muy generalmente, a partir de una ciencia particular. Mencionaremos brevemente algunos de ellos.

Neurofilosofía

Este tipo de posiciones han sido defendidas por Paul y Patricia Churchland, en lo que denominamos “extremismo neuro-filosófico”. Puede entenderse fácilmente en qué consiste si recordamos la propuesta original de Quine y su intención por reemplazar la epistemología con la ‘psicología’, y sustituimos esta última con ‘neurociencia’. En resumen, arguye lo siguiente:

  • Las preguntas filosóficas concernientes al conocimiento deben ser dirigidas por el estudio empírico del cerebro.
  • Brain-Wise (Churchland 2002), uno de sus libros mas importantes, intenta mostrar que los descubrimientos de la ciencia cognitiva y la neurociencia dan “progreso donde el progreso era considerado imposible”, en los “grandes problemas” de la filosofía.
  • Los grandes problemas de la filosofía son: la naturaleza del ser, la relación entre libre albedrío y determinismo, la conciencia, y la justificación del conocimiento.
  • Patricia Churchland se pregunta: ¿por qué la epistemología tradicional “no­empírica” aún existe?
  • Sostiene que los problemas tradicionales de la filosofía se desvanecen una vez que tomamos en consideración los hechos científicos de la neurociencia.

Respecto a este tipo de aproximaciones, sólo vale la pena mencionar que la neurofilosofía a la Churchland confunde las cuestiones de “cómo” es que tenemos conocimiento con “donde” (en qué lugar del cerebro) percibimos. Richard Restak, gran neurólogo difusor de la neurociencia, ha expresado respecto a estos enfoques que el estudio del cerebro no debe ser reduccionista, una vez que no hay modo en que se le pueda decir a un humanista: “Ahora voy a decirte qué neuroquímico está detrás del amor, qué tipo particular de neutrotransmisión está ocurriendo dentro del cerebro que causa que te guste más un souflé de chocolate que un pay de manzana” (Restak: 1985, p. 93). El estudio del cerebro no es así. Asevera que aquellos que tratan de sugerir eso están utilizando la ciencia de manera manipuladora.

Epistemología evolucionista

La epistemología evolucionista (EE) es un tipo de epistemología naturalizada que adopta el modelo explicativo de evolución por selección natural como mecanismo principal para dar cuenta del conocimiento, sus orígenes, desarrollo y funcionamiento, entendiéndolo de manera muy general: desde la adquisición del mismo en forma de creencia perceptiva hasta productos tan complejos como las teorías científicas.

La epistemología evolucionista comienza dando por sentado que nuestro sistema de conocimiento es un producto lento, contingente, finito y falible de la historia evolutiva. Conjeturan que nuestras capacidades cognitivas más básicas pudieron haber sido fijadas en nosotros como resultado de la selección natural, y que en tanto estamos dotados con ciertas reglas inductivas y procedimentales, estas mismas reglas han podido ser utilizadas para generar éxito predictivo y ventajas selectivas en general. Los epistemólogos seleccionistas también han dejado atrás el ideal de conocimiento cierto, infalible, y fundamental debido a que se toman en serio el hecho de que los seres humanos y otros organismos cognoscentes somos miembros de linajes evolutivos con aparatos cognitivos restringidos filogenética y ontogenéticamente. Para ellos:

Charles Darwin (1809 – 1882)
Charles Darwin (1809 – 1882)

Tomar a Darwin seriamente en epistemología significa al menos que reconsideremos qué significa ser humano y (sujeto) cognoscente a la luz de toda la evidencia que sugiere que no somos los observadores privilegiados de un universo divinamente creado como una vez pensamos (Bradie, 1994: 471).

Según defienden los epistemólogos evolutivos, cuando se dejan atrás los afanes infalibilistas y se hace patente que las capacidades para conocer y creer involucran consideraciones evolutivas, no hay razones para negar que el conocimiento como una actividad natural debe estudiarse y analizarse con herramientas como la teoría de la selección natural y las ciencias neuro-cognitivas. Michael Bradie ha propuesto (1986, 1994) que hay dos programas interrelacionados pero distintos que entran en la categoría de epistemología evolucionista. El primero de ellos, la “Epistemología Evolucionista de Mecanismos” (EEM) intenta describir las características de los mecanismos cognitivos en animales y humanos. Aplica la teoría de la evolución biológica a esos rasgos que son los substratos biológicos de la actividad cognitiva como: el cerebro, el sistema sensorial, el sistema motor, etc. Intenta proveer una descripción evolucionista del desarrollo de las estructuras cognitivas enfocándose en la herencia de tales mecanismos. La finalidad de este tipo de programa es explicar nuestras capacidades para conocer desde una perspectiva biológica. El segundo programa, “Epistemología Evolucionista de Teorías” (EET) intenta describir la evolución de las ideas, las teorías científicas y la cultura en general utilizando modelos y metáforas de la biología de la evolución, pues consideran que el desarrollo y crecimiento del conocimiento humano es el problema central de la epistemología. La EE es bastante adecuada para explicar la adaptación y éxito de nuestras facultades cognitivas, sin embargo, es difícil superar la superficialidad e inviabilidad de las analogías entre la evolución de las especies y la evolución del conocimiento, así como sus aplicaciones a temas epistémicos.

Naturalismo normativo

Una de las demandas más fuertes que tiene ante sí la epistemología naturalizada es ofrecer una descripción plausible de la epistemología que preserve y explique el carácter normativo de nuestras prácticas epistémicas. El naturalismo normativo de Larry Laudan es una propuesta que recuperó las virtudes del proyecto inicial de naturalización de la epistemología a la vez que buscó dar cuenta de la normatividad en ámbitos tan complejos como el teórico-científico. Ante las preguntas ¿cuál es la fuente del poder prescriptivo de la epistemología?, ¿de dónde adquiere derecho a prescribir? Laudan dirá que la epistemología no tiene un derecho intrínseco a prescribir ni una fuente superior o a priori que le dé autoridad. Sugiere que más bien la normatividad o el papel prescriptivo de la epistemología se auto legitima en reglas heurísticas que han sido exitosas en el pasado. Defiende que la epistemología es esencialmente descriptiva y sólo hipotéticamente normativa. Lo normativo se encuentra en la razón instrumental, en la búsqueda de los medios adecuados para alcanzar ciertos fines. Pero cuáles métodos nos lleven a nuestras metas es un asunto empírico que dependerá de cómo es el mundo.

Laudan declara que su “meta-metodología naturalista” no necesita ni intuiciones pre-analíticas, ni información acerca de las elecciones de la élite científica, ni conocer las sutilezas de la terminología metodológica, ni suposiciones a priori de qué es y que no és una disciplina científica. Lo que sí necesita y en abundancia son los datos de qué estrategias de investigación tienden a promover qué metas cognitivas (Laudan, 1987: 28). Laudan no promete demostraciones metodológicas a priori ni incorregibles, y es conciente de que hace a la metodología tan epistémicamente precaria como la misma ciencia (Laudan, 1987: 29). Y eso es todo lo que humanamente podemos pretender.

5. Consideraciones finales

En tiempos recientes la naturalización a partir de ciencias particulares ha brindado una inmensa cantidad de información que ha obligado a confrontar y desechar las viejas ideas que sobre el conocimiento se tenían. Tan abrumadoramente ha ganado terreno la evidencia científica sobre la especulación filosófica que se encuentra en debate cómo debe ser y hasta dónde debe llegar la naturalización.

Usualmente se menciona que el naturalismo no es más que un positivismo disfrazado, aquellos epistemólogos que aspiran a ser científicos. El supuesto anterior depende de una concepción particular de la epistemología y de la ciencia. Sin embargo, el naturalismo hoy en día parte del hecho de que tanto la epistemología como la ciencia tienen puntos de partida e interrogantes distintas, por lo cual la cuestión crucial no es si vamos a alejarnos de la epistemología y acercarnos cada vez más a la ciencia, sino cómo se establece la relación entre ambas.

Ya sea que adoptemos una perspectiva naturalizada o una no naturalizada, evolucionista o no, favorezcamos la explicación causal o la justificación y la normatividad, no podemos cerrarnos a los resultados que ponen en evidencia nuestras limitaciones cognitivas por un lado, y los inmensos recursos empíricos que arrojan luz sobre las grandes interrogantes del conocimiento humano.

El naturalismo más prominente es aquel en el cual el epistemólogo desde su idiosincracia considera y analiza los hechos de la ciencia para responder sus propias interrogantes. Recíprocamente, es aquel donde el científico desde su formación analiza los supuestos e implicaciones filosóficas sin tratar de deshacerse de sus convicciones científicas. Ese es naturalismo real y fructífero.

Es en el sentido anteror que tiene eco la afirmación de Sterelny (2003:3) –que vimos en la sección 1- respecto a que la filosofía sólida está íntimamente conectada con las ciencias naturales en tanto que uno de sus papeles es integrativo.

Agradecimientos

Raúl Gutiérrez; Jorge Martínez Contreras; José Sanmartín Esplugues; Manuel Gándara Vázquez; Jonatan García Campos; Susana Ramírez Vizcaya, Mario García Magos, Violeta Aréchiga Córdoba.

NOTAS AL PIE

1 Nótese que algunos filósofos serios –usando argumentos a los cuales volveremos- han alcanzado un veredicto similar al de los creacionistas. Ej., Friedman (1997: 5) llamó naturalismo filosófico a “una tendencia de pensamiento que ha sido extremadamente extendida dentro de la filosofía Anglo-Americana durante los últimos veinte años o algo así –pero que ahora, si no estoy equivocado, ha alcanzado el fin de su vida útil” (traducción nuestra). Moser y Yandel (2000) nombraron a su contribución al lector como el (que también contiene un capítulo del creasionista William Demski) “adios al naturalismo filosófico”.

2 De hecho, algunas veces se refieren a Quine mismo (por ej., Rosenberg, 1996: 2) como un “pragmático” (contrastándolo Pihlström y Koskinen 2001), una indicación de que el largo y mutuo intercambio entre el pragmatismo y la filosofía analítica a través de los canales del naturalismo ha reformado profundamente a ambos movimientos. Ver Kurtz (1990), Kim (2003), y en particular el habilidoso análisis de Margolis (2003). Para una defensa de la idea de que “los cincuenta años enteros del fin de siglo y una porción del veintiuno deberían estar ocupados primordialmente por el trabajo de no más de cuatro hombres”, Quine, Davidson, Rorty, y Putnam, ver Margolis (2003: ix-xi).

3 Ver Elster (1983) para una lúcida descripción de las interrelaciones entre explicación causal (compartida por todas las ciencias), explicación funcional (característica de la biología y, en menor medida, de las ciencias sociales), y las explicaciones intencionales en las que tipicamente confían las ciencias sociales y la historiografía. Gintis (2006) argumenta que el actor racional o el modelo “creencias, preferencias y constreñimientos”, como él prefiere llamarlo, es un “principio organizador básico” no sólo en teoría económica, sino también en biología, aunque los biólogos lo usen con diversas connotaciones; Gintis critica mucho a la teoría psicológica por rechazar este modelo como poco realista. Ver Callebaut (1998; 2007) para una defensa de la ‘racionalidad acotada’ como requisito de una concepción científica de agenciamiento humano (o animal, o artificial) en contra de la explicación optimizadora de Gintis y otros.

4 Sukopp (2006), en un gran sondeo, es un intento reciente pero permenece incompleto. Ver también Callebaut (1993, 2003, 2007), Kim (2003), Callebaut et al. 2007) y Maddy (2007).

5 Esto puede ser determinado simplemente revisando la proporción de referencias científicas a filosóficas en la literatura presuntamente ‘naturalizada’. En epistemología ‘naturalizada’, en particular, muchos filósofos han adoptado la palabra pero no la postura, sus ‘argumentos’ siguen siendo en gran parte muy apriorísiticos en el sentido de que asumen (usualmente de forma implícita) ‘los hechos de la ciencia’ sin hacer diferencia alguna para con ellos.

6 Para Quine (1969), una vez que abandonamos los dos dogmas empiristas, —a saber, la idea de que existe una distinción entre verdades analíticas y verdades sintéticas (las analíticas basadas en significados independientemente de asuntos de hecho, y la sintéticas basadas en hechos), y el dogma reduccionista de que cada enunciado significativo es equivalente a alguna construcción lógica de términos que refieren a la experiencia inmediata— la herramienta que nos queda es el estudio de la estimulación de los perceptores sensoriales.

7 Sobre esta interpretación ver también: W. V. Quine (1990a), pp. 19-21).

8 Para una visión menos “masivamente modular”, ver: Callebaut & Rasskin-Gutman (2007), cap. 1.

9 Ver también: Callebaut & Rasskin-Gutman (2007).

Referencias

-Bonjour, L. (1994), “Against naturalistic epistemology”, Midwest Studies in Philosophy, Vol. XIX, pp. 283-300. -Bradie, M. (1986), “Assessing evolutionary epistemology”, Biology and Philosophy 1: 401-59. -Bradie, M. (1994), “Epistemology from an evolutionary point of view”, Sober, E. (ed.) Conceptual Issues in Evolutionary Biology, Cambridge, MA: MIT Press, 453-475. -Brandon, R.N. (1996), Concepts and Methods in Evolutionary Biology, Cambridge, Cambridge University Press. -Bunge, M. (1983), Treatise on Basic Philosophy, Vol. 6, Epistemology & Methodology II: Understanding the World, Dordrecht, Reidel. -Callebaut, W. (1993), Taking the Naturalistic Turn, or How Real Philosophy of Science is Done, Chicago, University of Chicago Press. -Callebaut, W. (1995), “The normative issue in naturalistic philosophy of science“, Theoria 10: 101­

  1. -Callebaut, W. (1998), “Self-organization and optimization: Conflicting or complementary approaches?“, Van de Vijver, G., Salthe, S.N., Delpos, M. (eds.), Evolutionary Systems: Biological and Epistemological Perspectives on Selection and Self-organization, Dordrecht, Kluwer, pp. 79­
  2. -Callebaut, W. (2003), “Konrad Lorenz’s philosophical naturalism in the mirror of contemporary science studies“, Ludus Vitalis XI(20): 27-55. -Callebaut, W. (2005), “The ubiquity of modularity“, Callebaut, W., Rasskin-Gutman, D. (eds.), Modularity: Understanding the Development and Evolution of Complex Natural Systems, pp. 3-28, Cambridge, MA, MIT Press. -Callebaut, W. (2007), “Simon’s silent revolution“, Biological Theory 2: 76-86. -Callebaut, W., Müller, G.B., Newman, S.A. (2007) “The Organismic Systems Approach: Evo-Devo and the streamlining of the naturalistic agenda“, Sansom, R., Brandon, R.N. (eds), Integrating Evolution and Development: From Theory to Practice, Cambridge, MA, MIT Press, pp. 25-92.

-Campbell, D.T. (1988), Methodology and Epistemology for Social Science: Selected Papers (Overman, S.E., ed.), Chicago, University of Chicago Press. -Carruthers, P. (2004), “The mind is a system of modules shaped by natural selection“, Hitchcock,

  1. (ed.), Contemporary Debates in Philosophy of Science, Oxford, Blackwell, pp. 293-311.. -Churchland P.S. (2002) Brain-Wise: Studies in Neurophilosophy, Cambridge, MA: MIT Press. -Danto, A.C. (1967), “Naturalism“, Edwards, P. (ed.), The Encyclopedia of Philosophy, Vol. 5, 448­450, New York, Macmillan. -Elster J. (1983) Explaining Technical Change, Cambridge, Cambridge University Press. -Friedman, M. (1997), “Philosophical naturalism (Presidential Address)”, Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 71: 7-21. -Giere, R.N. (1988), Explaining Science: A Cognitive Approach, Chicago, University of Chicago Press. -Giere, R.N. (2006a), Scientific Perspectivism, Chicago: University of Chicago Press. -Giere, R.N. (2006b), “Modest evolutionary naturalism“, Biological Theory 1: 52-60. -Gintis, H. (2006) “The foundations of behavior: The beliefs, preferences, and constraints model”, Biological Theory 1: 123-127. -Godfrey-Smith, P. (2002), “On the evolution of representational and interpretive capacities”, Monist

85: 50-69. -Hernández Chavéz, P. (2003), “The normative demand in evolutionary epistemology“, Ludus Vitalis XI(20), 107-115. -Hull, D.L. (1988) Science as a Process: An Evolutionary Account of the Social and Conceptual Development of Science , Chicago, University of Chicago Press. -Kim, J. (1988), “What is “naturalized epistemology”?”, Tomberlin, J. (ed.), Philosophical Perspectives. 2. Epistemology, Atascadero, CA: Ridgeview. (Epistemology: An Anthology, E. Sosa and J. Kim (eds), Oxford, Blackwell, 2000, pp. 301-313). -Kim, J. (2003), “The American origins of philosophical naturalism“, Journal of Philosophical Research, APA Centennial Volume, 83-98. -Kitcher, P. (1992), “The naturalists return“, Philosophical Review 101: 53-114. -Kurtz, P. (1990), Philosophical Essays in Pragmatic Naturalism, Buffalo, NY, Prometheus -Laudan, L. (1987), “Progress or rationality? The prospects for normative naturalism”, American Philosophical Quarterly 24: 19-31. -Little, D. (1986), The Scientific Marx, Minneapolis, University of Minnesota Press. -Loewer, B. (2001), “From physics to physicalism”, Physicalism and Its Discontents, Gillett, C., Loewer, B. (eds), New York, Cambridge University Press, pp. 37-56. -Maddy, P. (2007), Second Philosophy: A Naturalistic Method, Oxford, Clarendon. -Margolis, J. (2003), The Unraveling of Scientism: American Philosophy at the End of the Twentieth Century, Ithaca, NY, Cornell University Press. -Moser, P.K., Yandell, D. (2000), “Farewell to philosophical naturalism”, Craig, W.L., Moreland, J.P. (eds.), Naturalism: A Critical Analysis, London: Routledge, pp. 3-23. -Mounce, H.O. (1999) Hume’s Naturalism, London, Routledge. -Nagel, E. (1956) Logic Without Metaphysics, Glencoe, IL, Free Press. -Papineau, D. (1993), Philosophical Naturalism, Oxford, Blackwell. -Pihlström, S., Koskinen, H.J. (2001),“Philosophical and empirical knowledge in the program of naturalism“, Klikeri, M., Ylikoski, P. (eds.), Explanatory Connections: Electronic Essays Dedicated to Matti Sintonen’s 50th Birthday, online at http://www.valt.helsinki.fi/kfil/matti. -Psillos, S. (2003), “The present state of the scientific realism debate,“ Clark, P., Hawley, K. (eds.), Philosophy of Science Today, 59-82, Oxford, Clarendon Press. -Putnam, H. (1982), “Why there isn’t a ready-made world.” Synthese 51 (May 1982): 141-168. Repr. in Realism and Reason (1983), pp. 205-228. -Quine, W.V. (1969), “Epistemology Naturalized”, Ontological Relativity and Other Essays, Columbia University Press, New York, 1969. (Epistemology: An Anthology, E. Sosa and J. Kim (ed.), Blackwell Publishers, 2000, pp. 292-300). -Quine, W.V. (1970), “Grades of theoreticity”, Foster L, Swanson, J.W. (eds), Experience and Theory, Amherst, MA, University of Massachusetts Press.

-Quine, W.V. (1981), Theories and Things, Cambridge, MA: Harvard University Press. -Quine, W.V. (1986), “Reply to Morton White”, Hahn L., Schlipp P. (eds.), The Philosophy of W. V. Quine, La Salle, IL, Open Court, pp. 663-65.

– Quine, W.V., Ullian, J.S. (1970), The Web of Belief, New York, Random House. -Restak, R.M.(1985), “The Human Brain: Insights and Puzzles”, Theory into Practice, vol. 24, No. 2, Learning and the Brain, Lawrence Erlbaum Associates Inc., pp. 91-94. -Rosenberg, A. (1996), “A field guide to recent species of naturalism“, British Journal for the Philosophy of Science 47: 1-29. -Sterelny, K. (2003), Thought in a Hostile World: The Evolution of Human Cognition, Oxford, Blackwell. -Sterelny, K. (ed.) (2007), “Rethinking Inheritance“, thematic issue, Biological Theory 1(3). -Sukopp, T. (2006), Naturalismus — Kritik und Verteidigung erkenntnistheoretischer Positionen, Frankfurt am Main, Ontos.

X