El derecho a la cultura debe basarse en el concepto de los derechos humanos

Raúl Gutiérrez Lombardo

El jurista mexicano Elisur Arteaga en su obra Garantías Individuales de 2009, habla de los derechos humanos y la cultura en los siguientes términos:

“La ley y los derechos humanos son un producto de la cultura. Surgen, evolucionan, se incrementan, enriquecen, disminuyen, pierden valor o concluyen con ella. Es la cultura la que da conciencia de su existencia y naturaleza; es la que lleva a exigir su reconocimiento y respeto” (Elisur Arteaga 2009: 22).

No sería exagerado decir entonces que los derechos humanos son una de las aportaciones más importantes al Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero extender los derechos humanos a los derechos culturales es un desafío para el propio Derecho pues tiene que resolver un aspecto que está autocontenido.

Durante muchas décadas este tema ha tenido una evolución muy lenta. Los autores de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre en el siglo XVIII, no podrían ni imaginar los alcances de lo que ellos llamaron derechos del hombre. Creo que ni siquiera los autores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida apenas en la mitad del Siglo XX, (1948), pudieron pensar en el panorama de los derechos humanos a nivel mundial que tenemos a principios de este siglo XXI. El derecho de las comunidades autóctonas, los derechos de las mujeres, los derechos de aquellos que tienen una preferencia sexual diferente, los derechos ambientales, los derechos relacionados con la Bioética, los derechos de la tercera edad, son algunos ejemplos.

Esta evolución de los derechos humanos nos llama a analizar seriamente la posición de los seres humanos ante su propia humanidad. En esta discusión, podemos ver que se han desarrollado importantes debates sobre la manera en que tenemos que entender al ser humano en cuanto a sus derechos: desde su perspectiva de sujeto individual (que sirve de fundamento a las teorías universalistas o de trato igual para todos) o como parte de una comunidad con sus propias características (como sucede con las teorías que defienden derechos diferenciados).

En la edición de 1991 del Diccionario Jurídico Mexicano, el autor, Jesús Rodríguez, nos proporciona las siguientes definiciones de derechos humanos, derechos individuales y derechos sociales:

“DERECHOS HUMANOS. Es el conjunto de facultades, prerrogativas, libertades y pretensiones de carácter civil, político, económico, social y cultural incluidos los recursos y mecanismos de garantía de todas ellas, que se reconocen al ser humano, considerado individual y colectivamente” (Jesús Rodríguez Rodríguez 1991: 1063).

“DERECHOS INDIVIDUALES. Son las facultades y libertades esenciales e inalienables del hombre, individualmente considerado. También se les denomina hoy día con la expresión “derechos civiles” y en el ordenamiento constitucional mexicano se agrupan bajo el rubro de “garantías individuales” (Jesús Rodríguez Rodríguez 1991: 1066). 2

“DERECHOS SOCIALES. Son las prerrogativas y pretensiones de carácter económico, social y cultural, reconocidas al ser humano, individual o colectivamente considerados. Hoy en día se les designa generalmente con el término “derechos económicos, sociales y culturales” (Jesús Rodríguez Rodríguez 1991: 1068).

Estos últimos son entonces la base para desarrollar el análisis de los derechos culturales como derechos humanos.

La primera razón se fundamenta en el alcance que permite, en el ámbito individual, la opción del concepto de derechos humanos, ya que los mismos se consideran compartidos por todos los seres humanos. Luigi Ferrajoli, en su libro Los fundamentos de los derechos fundamentales de 2009, trata de clasificar las diversas prerrogativas legales del ser humano en los siguientes términos:

“a) los derechos humanos, que pertenecen a todas las personas en cuanto tales, incluso a las que no son ciudadanos no capaces de obrar; b) los derechos civiles, que pertenecen a las personas en tanto capaces de obrar, independientemente de su capacidad de la ciudadanía; c) los derechos públicos que corresponden a las personas en cuanto a ciudadanos, independientemente de su capacidad de obrar; y d) los derechos políticos, que corresponden a las personas que sean tanto ciudadanos como capaces de obrar” (Luigi Farrajoli 2009: 293).

José René Olivos, en su obra Los derechos humanos y sus garantías de 2011, en una argumentación para fortalecer la tesis de la supremacía de los derechos fundamentales como concepto, nos ofrece una base para reafirmar la importancia de entender los derechos culturales como derechos humanos:

“Las fronteras conceptuales de los derechos humanos son menos precisas que las que tienen los derechos fundamentales. Quizá por esa razón es por la que sobre los derechos humanos han escrito muchas páginas (algunas muy buenas) los sociólogos, los economistas, los politólogos, los filósofos, etcétera, pero sobre los derechos fundamentales –hasta donde tengo noticias – generalmente escriben los juristas” (José René Olivos 2011: 9 y 28-31).

Asimismo, podemos encontrar un criterio adoptado por la comunidad internacional de refrendar el respeto a los derechos humanos como único límite para el desarrollo de los derechos culturales. Es el principio que a decir de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, (2005), debe regir la vida cultural de los Estados y que se contiene en el artículo segundo del mencionado instrumento internacional, mismo que no solo está enunciado sino también explicado a partir de la dinámica de la vida actual, cuyo texto es el siguiente:

Principio de respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

“Sólo se podrá proteger y promover la diversidad cultural si se garantizan los derechos humanos y las libertades fundamentales como la libertad de expresión, información y comunicación, así 3

como la posibilidad de que las personas escojan sus expresiones culturales. Nadie podrá involucrar las disposiciones de la presente Convención para atentar contra los derechos humanos y las libertades fundamentales proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y garantizados por el derecho internacional, o para limitar su ámbito de aplicación”.

A partir de estas consideraciones sobre la naturaleza y alcances de los derechos culturales, se entiende por qué deben basarse en el concepto de los derechos humanos, que resultan ser más congruentes con las definiciones de garantías o derechos fundamentales.

Así, el concepto de derechos humanos ha sufrido una larga evolución transitando de la individualidad en contradicción con el Estado a una demanda social de la que el órgano estatal es o debería ser el principal garante. La idea de los derechos humanos, en su perspectiva de derechos civiles y políticos, perduró por más de 150 años. Hace apenas 50 años no se hablaba de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de una manera tan definida como ahora, de acuerdo con el Pacto Internacional firmado en 1966 y puesto en vigor en 1976. Hoy día ya se habla de nuevas generaciones de derechos humanos e incluso, de nuevas realidades como los derechos reproductivos, los derechos informáticos, los derechos al matrimonio igualitario, los derechos de las personas con alguna discapacidad, y los derechos a formar diferentes tipos de familias.

El aspecto a destacar entonces, es la manera en que los derechos humanos y sociales se han vuelto más específicos, precisamente porque son grupos más diferenciados los que reclaman el reconocimiento a sus prerrogativas.

También podemos encontrar una revisión muy amplia respecto al papel que el Estado juega en la dinámica de los derechos humanos y sociales. En los primeros estadios, los derechos humanos parecen constituirse en la manera en que el ciudadano podría defenderse de los abusos del Estado. Ahora, los derechos humanos y sociales más modernos entienden que el Estado debe volverse el principal obligado y garante de las condiciones que permitan el desarrollo de dichas prerrogativas.

En el ámbito de los derechos culturales en particular, ya se reconoce que no existe un solo derecho de acceso y disfrute a la cultura. La cultura es un hecho y condición humana tan inherente y compleja que no puede agotarse en una sola prerrogativa general. Si algo caracteriza a la cultura es que es un hecho cotidiano y comunitario que se da desde el comienzo de todo ser humano.

Pero, y esto es importante anotarlo, en el caso de nuestro país, hemos experimentado, por ejemplo, el reconocimiento de los derechos culturales de las comunidades indígenas y un concepto general de derecho a la cultura sin que exista una definición clara sobre los mismos, lo cual reduce su posibilidad de aplicación efectiva, o su violación, incluso por el propio Estado.

Lo que sí podemos afirmar es que en las controversias que actualmente se dan no existe un entendimiento integral de la condición humana, pues lo que define nuestro tiempo no es la diferencia sino la riqueza de la diversidad de la existencia humana y de sus testimonios materiales e inmateriales, manifestados en el conocimiento de los fenómenos y las cosas, en la cultura en sí.

BIBLIOGRAFÍA

Arteaga, E. (2009). Garantías individuales. México: Oxford University Press, p. 22.

Ferrajoli, L. (2009). Los fundamentos de los derechos fundamentales. Madrid: Trotta. p. 293.

Olivos, J. R. (2011). Los derechos humanos y sus garantías. México: Porrúa. (2ª ed.), pp. 9 y 28-31.

Rodríguez y Rodríguez, J. (1991). Diccionario jurídico mexicano. Tomo II. México: UNAM. p. 1063, 1066 y 1068.

*Palabras pronunciadas en el homenaje a Vicente Lombardo Toledano con motivo del 125 aniversario de su natalicio en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón de Dolores, CDMX, 16 de julio de 2019.

El Ciberpunk como expresión cultural de la condición póstuma de Marina Garcés: Las series Ciberpunk.

1. LA PANTALLA COMO ESPEJO.

Siegfried Kracauer (1889-1966)
Siegfried Kracauer (1889-1966) (Infografía)

Antes del surgimiento de masas ya se pensaba que el arte -o como aquí las llamo, en un sentido muy amplio, las expresiones artísticas- tenía la característica de ser un espejo. Aristóteles en La Poética (Aristóteles, 2013) hablaba de la catarsis como la facultad de la Tragedia para redimir a los espectadores. Este sentimiento de subsanación o redención de los males se producía, fundamentalmente, mediante la identificación de las pasiones de los personajes de la Tragedia con los del propio espectador.

Con el paso de los siglos algunas técnicas, originariamente consideradas artísticas, perdieron esa condición y fueron sustituidas por otras nuevas como el cinematógrafo a finales del siglo XIX. Esta técnica es, junto con el contexto artístico, social y económico, una de las causas fundamentales de lo que llamamos “cultura de masas”.

La ventaja de este nuevo medio de expresión artística es que permite que mucha gente al mismo tiempo, en lugares diferentes y sin necesidad de tener mucho dinero ni conocimientos previos, pueda acceder a una forma de expresión artística que sustituye con creces lo que originariamente habían venido haciendo la Tragedia, el Teatro o la Ópera.

Imagen del Dr. Caligari
Lil Dagover y Conrad Veidt en El Gabinete del Dr. Caligari (Infografía)

El filósofo alemán Sigfried Kracauer se percató de este cambio de paradigma y empezó a estudiar la relación simbólica que se crea entre la expresión artística, la película, y el público. Publicando inicialmente una serie de trabajos sobre el tema no fue hasta su exilio a los Estados Unidos, a causa de la persecución intelectual y racial por parte de los nacionalsocialistas, cuando publicó De Caligari a Hitler (Kracauer, 1985). En el libro Kracauer quiso analizar las producciones cinematográficas alemanas anteriores al ascenso del nacionalsocialismo para entender cómo la industria cinematográfica, queriendo o no, había favorecido los principios del partido.

En el libro plantea la cuestión de que el cine se encuentra supeditado a las necesidades conscientes o inconscientes de una sociedad que lo produce y que la consume al mismo tiempo. No existen individuos geniales que producen cine. Eso tal vez podría decirse -según una interpretación individualista de la historia del arte- de las expresiones artísticas de otras disciplinas, pero no del celuloide.

Las películas de una nación reflejan su mentalidad de forma más directa que otros medios artísticos por dos razones. Primero, las películas nunca son el resultado de una obra individual. […] En segundo lugar, las películas se dirigen e interesan a la multitud anónima. (Kracauer, 1985, p.13)

Como dice Kracauer el cine tiene la virtud de ser un producto colectivo que es consumido colectivamente y que se rige por lógicas económicas: a cuanta más gente guste, más se vende. Esto quiere decir que los lazos de conexión a los que hacíamos referencia anteriormente con Aristóteles se ven acrecentados en el cine porque la cantidad de gente que interviene en la realización y, sobre todo, la cantidad de gente a la que va dirigida es inmensa. Es entonces cuando la pantalla se convierte en un gran espejo donde todo el mundo se mira y espera encontrarse. La masa anónima espera verse representada en el sujeto y los problemas estereotipados de la narración y, por este motivo, resulta una herramienta hermenéutica de primer orden.

En la actualidad la hegemonía del audiovisual, en películas, series, videoclips, contenido en Youtube,, es absolutamente indiscutible. Aún más, ese proceso de espejo en el que uno espera encontrarse se ha ampliado con las pseduo-individualizaciones de contenido que permiten los motores de búsqueda y las plataformas de streaming donde el sujeto, al no ir al cine y tener una oferta “a la carta” de contenido, tiene la sensación de que es quien escoge lo que quiere ver -puede escoger un reflejo más íntimo-. Y, aun así, por supuesto, el contenido que se produce sigue el mismo criterio económico: gustar a cuanta más gente mejor para que sea rentable.

Imagen de "El cuento de la criada"
Imagen de El cuento de la criada. una distopia protagonizada por Elizabeth Moss (Infografía)

Por lo tanto, nos podemos anticipar a decir que la relación que se establece entre las y los espectadores ante la pantalla es el mismo que a principios de siglo y que, por lo tanto, las expresiones artísticas de la cultura de masas actual tienen más valor interpretativo que nunca porque, además de los argumentos dados por Kracauer, debemos tener en cuenta la percepción de individualización que el espectador o la espectadora tiene a la hora de escoger lo que va a ver.

En conclusión, si existen series como Black Mirror (2011), Westworld (2016) o El Cuento de la criada (2017) que cosechan un gran éxito a nivel mundial es precisamente porque el público se identifica con algo de lo que cuentan y de cómo lo cuentan. Se ven reflejados en el espejo que son sus historias ¿Qué es lo que tiene en común estas tres series? Su origen se encuentra en un movimiento artístico: el ciberpunk.

2. ¿QUÉ ES EL CIBERPUNK?

Como todo acontecimiento histórico resulta siempre difícil ofrecer con precisión la fecha del nacimiento de este movimiento cultural. Existe un consenso generalizado acerca de que la obra clave donde podemos encontrar todas las características del movimiento es el libro Neuromante (1984) de William Gibson. Ahora bien, los referentes que posibilitan la existencia del movimiento son diversos: desde el desarrollo tecnológico, pasando por los acontecimientos políticos, las diferentes etapas de la literatura de ciencia ficción anglosajona hasta el imaginario posbélico desarrollado en la cultura japonesa durante largo tiempo.

En 1989, Shinya Tsukamoto produce, escribe, dirige y coprotagoniza 'Tetsuo: El hombre de hierro'.
En 1989, Shinya Tsukamoto produce, escribe, dirige y coprotagoniza ‘Tetsuo: El hombre de hierro’ (Infografía)

El ciberpunk nace como un movimiento literario joven y minoritario que quiere renovar las estancadas aguas de la ciencia ficción anglosajona que no había modificado ni la forma ni el contenido durante largo tiempo. Los autores y autoras ciberpunk ya no sienten la tecnofilia de los autores de la Edad Dorada de la primera mitad del siglo XX, ni la tecnofobia de la Nueva Oleada de finales de los 60. Como dice Horacio Moreno: “Su principal característica, podemos decir, era su apropiación descarnada del entorno y su desapegada descripción de los efectos de la tecnología sobre la sociedad humana.” (Moreno, 2003, p.49)

El ciberpunk es una expresión literaria que ya no cree en la idea de progreso ni en las virtudes emancipadoras con las que se asociaba el desarrollo tecnológico, como pensaban en la Edad Dorada, pero tampoco creen que se pueda huir o plantear alternativas, como hacía La Nueva Oleada. En sus páginas podemos encontrar el desencanto con el mundo tecnológico y la creencia acerca de la imposibilidad de modificar el sistema predominante. Describen la deshumanización de un mundo donde se han desdibujado todos los límites tradicionales: entre lo artificial y lo natural, entre las empresas y los estados, entre la libertad y la obligación, o entre el bien y el mal. El futuro es como una corriente marina que arrastra a la humanidad hacia ninguna parte sin que esta pueda hacer absolutamente nada para evitarlo.

La propia etimología del término, acuñada por el escritor ciberpunk Bruce Sterling, nos permite ver los puntos de partida que caracterizarán el movimiento. El término ciberpunk se compone de dos elementos claramente diferenciados:

  1. El prefijo Ciber hace referencia a la cibernética que, popularmente, es conocida por su avance tecnológico a la hora de crear otras inteligencias, la posibilidad de construir realidades virtuales y, por último, las mejoras corporales fruto de esa tecnología. Es reseñable la relevancia del ciberespacio para el movimiento en sus orígenes. La cibernética presenta un paso sin vuelta atrás para la vida humana. De su estudio y aplicación se producirán los cambios más rápidos y radicales que jamás haya vivido nuestra especie, y es precisamente de ese desarrollo acelerado de la tecnología por y para poderosas corporaciones la que resulta vertiginosamente inevitable.
  2. El Punk es un movimiento socio-cultural, estético, musical y artístico, que surge en occidente en los años 70, que pretende ser contestatario a todos los niveles posibles. Se popularizó por la música simple, cruda y directa, y por su estética irreverente, colorida y con materiales reutilizados y desgastados. Tiene además cuatro elementos de gran influencia para el ciberpunk:
  • Es un movimiento que reivindica al individuo por encima de la muchedumbre tanto en su vestimenta como en su comportamiento que llega a ser expresamente molesto o desagradable para quienes se rigen por los cánones de la sociedad.
  • Es un movimiento que nace y se gesta en las grandes ciudades, sobre todo, en aquellas zonas marginales, suburbios y barriadas, donde los avances de las sociedades modernas no llegan. Es el anonimato de la gran masa urbana, su profunda inhumanidad, la que produce el rechazo de los punks.
  • Es un movimiento que no contempla la posibilidad de un futuro. El futuro es sencillamente la autodestrucción. Cabe recordar la presencia de los bloques de la guerra fría, el temor a la catástrofe nuclear y que, en ese contexto, el único criterio es el de uno mismo.
  • La estética punk es como su pensamiento. Su ropa se construye con los restos, los pedazos, de lo que la sociedad compone de una manera rígida o desecha. Los punks son parias de una sociedad que les dice cómo han de ser, pero que no les da las oportunidades para llegar a serlo. Se encuentran fragmentados, desprovistos de pasado, sin educación, de presente, de trabajo y, por ende, sin futuro.

En resumen, el ciberpunk es un movimiento artístico -originariamente artístico- que se caracteriza por abordar las consecuencias, más que probables, en un futuro inmediato del desarrollo de la sociedad tecnológica que desfigura todos los esquemas anteriores produciendo sociedades tan absolutamente diferentes que, constantemente, se reflexionará sobre su humanidad.

Aunque podamos establecer esta definición fundamental, el ciberpunk cinematográfico pasa por lo menos por tres etapas diferentes en las que ya

podemos encontrar diferencias temáticas respecto a las cuestiones que las sociedades perciben como problemas. Estas etapas son, siguiendo a Calderón y Múnera (2014, p.5):

  1. Ciberpunk clásico, propio del underground de los años ochenta donde, desde una renovación de la ciencia ficción de la edad de oro, años 60, se combina la novela negra o policiaca con los avances tecnológicos. Esta mezcla -y esta es la clave del movimiento- se encuentra mediada por una mirada pesimista respecto a la idea de progreso y muestra los problemas inherentes a la nueva forma de vida futura. Habitualmente, plantean cuestiones como la libertad, la identidad, las sociedades híper-vigiladas, los límites de qué es ser humano, etc. Por ejemplo, Blade Runner (Scott, 1982).
  2. Ciberpunk intermedio, sería aquel que ya se empieza a producir desde el mainstream en los años noventa. Esto hace que parte de la crítica de la etapa anterior se empieza a desdibujar con las grandes producciones cinematográficas, musicales y de videojuegos. Aun así, ya que este tema lo abordaremos más adelante, cabe destacar que esta etapa también se hace cargo de la nueva realidad social del momento. Los temas que se abordan -siempre mezclados con las temáticas anteriores y, sobre todo, vertebradas a través de esa mirada desencantada con el futuro y los avances tecnológicos- son los problemas de la conciencia, la mente, la libertad, la percepción de la realidad, en organismos integrados en el mundo virtual. Las problemáticas de la red -como los hackers- también inspiran muchas películas, de manera directa o indirecta. Por ejemplo, The Matrix (Wachowski, y Wachowski, 1999).
  3. Post-ciberpunk, sería la etapa en la que nos encontramos actualmente en la que podemos encontrar en mayor o menor medida todas las temáticas anteriores mezcladas con, fundamentalmente, el problema medioambiental, el agotamiento de los recursos, la contaminación, el abandono del planeta por otro, y, nuevamente, cómo se desdibujan los límites entre aquello que llamamos natural y lo que llamamos artificial. El pesimismo o desencanto aquí se construye a través de la hibridación entre la máquina y los humanos, y la pérdida de valores, junto con las funestas consecuencias de la contaminación, el cambio climático o los resultados de los conflictos bélicos. Por ejemplo, 9 (Acker, 2009)

Pese a la clasificación anterior el movimiento no es tan estanco como estas etiquetas pretenden definir, y resulta sencillo encontrar cómo se abordan de manera cruzada temas de una y otra etapa o, incluso, cómo ciertos aspectos de la estética también se reinterpretan constantemente. Como no podía ser de otra manera, el ciberpunk es un movimiento heterogéneo y vivo que transmitirá su esencia, la actitud desencantada y la sensación de irreversibilidad del sistema predomínate, de maneras muy diversas y dinámicas. Aun con todo, hemos decidido ofrecer algunas de las características y temas recurrentes del ciberpunk que permiten ver cómo la diversidad temática gira, fundamentalmente, sobre los dos ejes mencionados anteriormente. La caracterización y temas ocurrentes del ciberpunk son los siguientes:

  1. Género, primero literario, luego cinematográfico. Finalmente, estético.
  2. Futuro, próximo o lejano, con el que nos identificamos.
  3. Apocalíptico o post-apocalíptico.
  4. Grandes ciudades y/o páramos desolados.
  5. Dominio tecnológico: control.
  6. Gran presencia de los medios de comunicación.
  7. Poder de grandes corporaciones.
  8. Presencia de grandes avances tecnológicos.
  9. Convivencia con robots, ciborgs y/o I.A.
  10. Individuos: deshumanizados, alienados y/o atomizados socialmente.
  11. Entorno contaminado o condicionado por alguna catástrofe de causa natural o humana.
  12. Irreversibilidad del futuro.
  13. Uso y abuso de drogas que profundizan la dificultad de establecer qué es real y qué no lo es.
  14. Profundas desigualdades sociales: económicas, clasistas o especistas.
  15. Incertidumbre final: no hay ‘happy end’.

Con todo, el ciberpunk no es solo una temática o una estética que inspiraba los decorados y temas de películas, series y videoclips. La historia de este movimiento artístico es la historia del Occidente del libre mercado, informatizado, tecnocrático y globalizado. Vemos cómo el movimiento va más allá de la diversión frívola y apela -como solo las buenas obras artísticas pueden hacer- directamente a nuestros temores más reales y cercanos. Porque los temas tratados, como la inteligencia artificial o la destrucción total, los personajes que viven en ambientes opresivos, degradados e insustanciales, nos resultan familiares y simpatizamos con ellos, entendemos su desaliento y su lucha, normalmente derrotista o desencantada, contestataria, subjetivizadora, que acaba girándose en contra del sistema predominante.

Este es el motivo por el cual el ciberpunk caló tan hondo: por lo sencillo que resultaba identificarse con los problemas que abordaban los libros y, sobre todo, las películas. A partir de los 90 el movimiento entró en auge y se convirtió en un género o estética mainstream que vendía discos y ropa, llenaba salas e inspiraba videojuegos míticos. Hasta el punto que la parte más superficial de su espíritu se popularizó hasta límites impensables entre los autores y autoras del movimiento.

Seguimos más que nunca inmersos en las sociedades retratadas en aquellos años, llegando incluso a superar muchas de las expectativas creadas entonces. Uno de los temas fundamentales del ciberpunk es cómo las desigualdades sociales, con la aparición de la tecnología, se agravan generando diferentes clases sociales o incluso especies. No hemos nadado en la dirección contraria a la corriente, cada vez nos zambullimos más en ella y puede que, por ese mismo motivo, por el mismo temor que existía hace ahora casi cuarenta años, nos identificamos como nunca con las cuestiones planteadas y la forma de contarlas.

Respecto al éxito del ciberpunk nos sugiere Moreno (2003, p.50-51) que el ciberpunk pasó de ser algo underground, minoritario, rebelde y contestatario por su actitud punk, al éxito del mainstream convirtiéndose en una marca, una etiqueta, que servía a las lógicas del sistema predominante que ellos mismos habían criticado y aborrecido. Algunos afirman que esto no es ciberpunk, pero, ¿acaso no les sucede los mismo a todos los movimientos con éxito? ¿No es su aparición como “moda”, su frivolización, una confirmación de sus peores temores?

Para terminar, cabe recordar que el ciberpunk es un movimiento literario que se inicia en los 80, que ve su éxito en los 90, donde asienta las bases mainstream del género cinematográfico que cualquiera podría identificar y que luego se va desarrollado con la misma lógica que cualquier otra etiqueta que sirva para pseudo-individualizar un producto comercial. Aun así, que el ciberpunk sigue gozando de buena salud, por lo menos con lo que al público se refiere, lo podemos confirmar en la cantidad de exitosas series que han inspirado y que, como veremos más adelante, se rigen por los mismos patrones que aquí hemos descrito.

Para nosotros no queda tan claro que el movimiento haya muerto de éxito porque es precisamente la credibilidad de los temores que vemos en sus argumentos lo que nos sigue atrayendo hacia un relato que cada vez percibimos menos como ciencia ficción y empezamos a ver como ciencia real. Acerca de si las plataformas de financiación, producción y distribución que se utilizan para esas expresiones artísticas son las más coherentes con sus principios, así como las repercusiones reales de remover las conciencias más allá del momento de visualización de la película, lo dejamos al buen juicio de quien lea estas páginas.

En conclusión, aunque sus exponentes más evidentes se encuentran en la literatura y en el cine, el ciberpunk es un movimiento multidisciplinar que se mueve en diferentes disciplinas, soportes y dispositivos. Esta característica no es única del ciberpunk, pero la acogida que desde diferentes disciplinas han tenido las temáticas y la actitud del movimiento nos permiten entender un poco mejor cuál es su relevancia cultural y sus posibilidades hermenéuticas para entendernos un poco mejor.

3. LA CONDICIÓN POSTMODERNA Y LA SOCIEDAD POSTMODERNA

Jean F. Lyotard (1924-1998)
Jean F. Lyotard (1924-1998) (Infografía)

En el año 1979 Jean-François Lyotard publicó La condición postmoderna (Lyotard, 1993), libro en el que trataba de entender los cambios que las sociedades occidentales de la segunda mitad del siglo XX habían sufrido. Su tesis era que los grandes relatos, las narraciones que dotaban de sentido colectivo a las sociedades, habían llegado a su fin.

El término no era nuevo. Se venía utilizando desde los años 40 por historiadores, antropólogos, escritores y arquitectos (Ferraris, 2013, p.40). Tampoco lo era la idea. Los grandes padres de la sociología, Émile Durkheim y Max Weber, cada uno por su cuenta y por sus motivos, venían señalando las consecuencias de la nueva forma de vida industrial. Durkheim, por una parte, mediante la relación que estableció entre el aumento de los suicidios y la industrialización de un país, a causa de la anomia, resultado de la descohesión social. Weber, por otra parte, había querido construir una historia de la racionalidad y cómo esta había ido desmitificando las explicaciones acerca de la realidad hasta desencantarse de la idea misma de la ciencia desmitificadora.

En este punto podemos ofrecer cuatro elementos que nos pueden ayudar a entender qué es la condición postmoderna:

  • El primer elemento, como indica Lyotard (1993, p.78-80), es que la postmodernidad es el fin de las grandes ideologías. Con esto el autor francés quiere señalarnos que los paradigmas de fundamentación, de la ciencia, de la política, de la vida, dejan de ser referentes comúnmente aceptados. Esto, de facto, implica la pérdida del sentido de las cosas, del arte, de la política, del placer, etc., dejando en el horizonte la meta de la existencia por la existencia.
  • El segundo, como subraya Ballesteros (1989, p.28), es el dominio del cuantitativismo. La cantidad viene a sustituir a la cualidad, o lo que es lo mismo, el sentido se desplaza en pro de lo cuantificable. Por ejemplo, la cantidad de dinero que tenemos, la cantidad de encuentros sexuales, la cantidad de amigos o la cantidad de viajes. Se desplaza la experiencia en sí por la acumulación de vivencias representables o narrables.
  • El cuarto elemento, y también en la línea plantada por Ferraris (2013, p.41-42), es que la postmodernidad se caracteriza por haber relativizado hasta la incredulidad el concepto de verdad. La verdad ha dejado de ser una categoría y se ha pasado a la máxima nietzscheana de que ya no hay hechos y solo son posibles las interpretaciones.

En esencia la condición postmoderna constituye la fragmentación de la unidad que antes era colectiva y por lo tanto legitimaba una forma de vida determinada. Al romperse esta legitimación y relativizar las posibilidades de llegar a verdades que fundamenten comúnmente la convivencia, se produce una descohesión que atomiza a la sociedad y la transforma en una gran masa anónima, sin objetivos comunes, más allá de la mera supervivencia individual.

Gilles Lipovetsky define las sociedades postmodernas de la siguiente manera:

Sociedad posmoderna: dicho de otro modo, cambio de rumbo histórico de los objetivos y modalidades de socialización. […] Dicho de otro modo, el individualismo hedonista y personalizado se ha vuelto legítimo y ya no encuentra oposición; dicho de otro modo, la era de la revolución, del escándalo, de la esperanza futurista, inseparable del modernismo ha concluido. La sociedad posmoderna es aquella en que reina la indiferencia de la masa, donde domina el sentimiento de reiteración y estancamiento, en que la autonomía privada no se discute, donde lo nuevo se acoge como antiguo, donde se banaliza la innovación, en la que el futuro no se asimila ya a un progreso ineluctable. (Lipovetsky, 1992, p.9)

Pirámide de Blade Runner
Ciberpunk: Imagen de Blade Runner (2019), dirigida por R, Scott (Imagen)

Con todo, los más significativo de la condición posmoderna es que el descrédito de lo común, la desafección con respecto a la idea de progreso y de las virtudes de la ciencia para empoderar a la gente y las lógicas de las sociedades urbanas, masificadas y de consumo, dan como resultado sujetos atomizados que no comparten ningún vínculo, ni esperanza de crearlo, con la Otredad de su propio grupo. Además, y esto es muy relevante, la sociedad de consumo trata de llenar el vacío existencial que produce esta deslegitimación de los modelos de convivencia comunes mediante el consumo histérico e impulsivo. El éxito, bajo esta lógica del consumo, es acumular cantidades ingentes de cosas que proyectan una imagen triunfal de quien posee más de lo que es capaz de utilizar.

El consumismo, además de la acumulación ingente de cosas, trae consigo dos elementos clave de la condición postmoderna: la espectacularización, la publicidad, cuya consecuencia es el imperio de la proyección de la que antes hemos hablado, y el hedonismo, el consumo para mi propio placer. Esta dinámica tiene una clara repercusión en los valores del cuidado que fomentaban, desde el humanismo, la mayor parte de las religiones occidentales e ideologías de los siglos XIX y XX, propiciando actitudes que en ocasiones tildamos de inhumanas, como la violencia o la indiferencia ante el sufrimiento ajeno.

En definitiva, para bien o para mal, la realidad descrita por el postmodernismo podemos encontrarla en nuestro entorno social más inmediato, desde la ansiedad que genera la cantidad de seguidores de nuestra cuenta de Twitter, hasta el descrédito popular de las instituciones públicas. Todo esto conforma una forma de vida, un ser en el mundo, que condiciona nuestros pensamientos, acciones y valores. Es lógico, en consecuencia, que las expresiones culturales que se generan y producen en estas sociedades estén en clara sintonía con las características postmodernas.

4. CIBERPUNK Y POSTMODERNIDAD: LA CONDICIÓN PÓSTUMA Y LAS SERIES DE TELEVISIÓN CIBERPUNK

Si todo lo dicho hasta ahora ha ofrecido argumentos suficientemente sólidos como para sostener nuestra tesis inicial, a saber que el ciberpunk es una expresión cultural que refleja con precisión el carácter postmoderno de nuestras sociedades, lo último que nos quedará por hacer es establecer de manera clara y evidente la relación entre el ciberpunk de las series televisivas o de streaming –que siguen siendo la plataforma mayoritaria de consumo de audiovisuaL-  con las características de la condición postmoderna.

Creemos que una de las mejores teorizaciones acerca del carácter postmoderno lo ha realizado la profesora Marina Garcés a través del concepto de condición póstuma y que, a través de este, podremos mostrar los lazos con las temáticas ciberpunk.

La condición póstuma es definida por la profesora Garcés de la siguiente manera:

La condición póstuma es el después de una muerte que no es nuestra muerte real, sino una muerte histórica, producida por el relato predominante en nuestro tiempo. ¿Por qué ha triunfado tan fácilmente este relato? Es evidente que vivimos en tiempo real un endurecimiento de las condiciones materiales de vida, tanto económicas como ambientales. (Garcés, 2018, p. 25-26)<

Efectivamente la condición póstuma es la aceptación de la irreversibilidad de las consecuencias vitales, medioambientales, sociales y políticas de la condición postmoderna. Es el resultado de un proceso histórico en el que hemos pasado del optimismo científico y la idea de progreso de la Ilustración al pesimismo resultante de la crítica postmoderna de esta actitud ilustrada.

John Hurt, Bob Flag, y Roger Lloyd Pack en 1984 (1984).
John Hurt, Bob Flag, y Roger Lloyd Pack en 1984 (1984) (Infografía)

Como la propia autora reconoce (Garcés, 2018, p.27-29), la postmodernidad hace una crítica más que razonable al optimismo cientificista y su universalismo de los ilustrados. Ahora bien, en su crítica no ha sido capaz de plantear una alternativa que inspire el compromiso y la participación de la sociedad. La postmodernidad ha triunfado en su certera crítica de la diversidad de discursos y los peligros de la pretensión de universalidad, pero no ha podido ser propositiva a la hora de enfrentar las nuevas posibilidades que ofrecía.

La consecuencia de todo este proceso es que el relato predominante, el carácter de nuestra sociedad, es el resultado de ese desencanto y desesperanza de los sujetos postmodernos, que sienten que el futuro que tanto se anhelaba, (un buen ejemplo son las primeras obras de ciencia ficción) se ha convertido en un agujero negro, sin esperanzas de continuidad, que se agota a cada segundo que pasa.

Aquí encontramos las coincidencias entre la condición póstuma y el ciberpunk. El ciberpunk transmite ese relato póstumo. La actitud decadente, desolada, desesperanzada y apocalíptica del futuro, el sentimiento de impotencia hacia la aniquilación total, la creencia de que la vida será suprimida por alguna catástrofe, o bien sustituida por la desaparición de la especia humana y la aparición de nuevas formas de vida posthumanas, robóticas y/o alienígenas.

Nuestras sociedades cada día se asemejan más a esos mundos descritos por el ciberpunk y que Moreno llama los “no-lugares”:

Así, la teoría de los “no lugares” nos dice que son espacios en lo que, en principio, uno no conoce a los otros, y no tiene necesidad de conocerlos. El uso del lenguaje es mínimo, y basta la información de que nos proveen las pantallas con sus códigos que el lenguaje que nos podrían dar los otros. (Moreno, 2003, p.92)

Esos “no lugares” son los espacios deshumanizados que cada día tiene más presencia en nuestra vida cotidiana. Son nuestros lugares de ocio, gimnasios, aeropuertos, instituciones, centros de estudio o trabajo, o nuestras casas. Constituyen el escenario perfecto donde el ciberpunk trata de proyectar todos esos miedos, tensiones y aspiraciones con las que el público conecta a la primera.

Existen en nuestra parrilla televisiva una cantidad considerable de series televisivas que utilizando los temas y estética ciberpunk han cosechado grandes éxitos de audiencia y atención mediática. Al principio hemos mencionado algunos: Westworld (2016), El cuento de la Criada (2017) o Utopia (2013). Cierto es que dentro de este grupo podríamos añadir muchas series dramáticas contemporáneas Oz (1997) o The Wire (2002), y muchos de los títulos que se ambientan en escenarios postapocalípticos. Pero la más significativa de todas, por lo evidente de su estética y temas, y por su éxito es Black Mirror (2011).

Imagen de Black Mirror
Ciberpunk: Daniel Kaluuya y Isabella Laughland en Black Mirror: 15 millones de méritos (2011) (Infografía)

Black Mirror no es una serie al uso. Cada episodio es independiente y cuenta una historia y un mundo diferentes ¿Cuáles son sus características? Cada episodio se ambienta en un futuro muy cercano y creíble. La irrupción de la tecnología en nuestras vidas las ha modificado por completo; por ello, en cada capítulo se contextualizan nuestras vidas a ese mundo. Y, generalmente, cada episodio esconde una reflexión acerca de las problemáticas o los peligros inherentes a esa presencia de la tecnología en nuestras vidas. Coincide a la perfección con los temas y la estética ciberpunk.

El segundo capítulo de la primera temporada llamado 15 millones de méritos (Lyn, 2011) es un buen ejemplo de la condición póstuma. En el capítulo aparece un espacio gigante, gris y sin luz donde la gente gana dinero, llamados créditos, según el tiempo y la intensidad que pase pedaleando en una bicicleta estática frente a un televisor. La única manera de salir de allí es conseguir los 15 millones de créditos que cuesta el pase a un concurso televisivo donde un jurado juzga la interpretación que hagas. Cuando el protagonista lo consigue acaba convirtiéndose en aquello contra lo que luchaba.

Sin desvelar nada más del capítulo, sencillamente cabe destacar que la imagen de un humano, pedaleando en una bicicleta estática en un edificio cerrado, mirando durante horas una pantalla y cuya única posibilidad de éxito en la vida es la aparición fugaz en un programa televisivo, es una interpretación magnifica de la condición póstuma.

Finalmente, como en el capítulo, lo que debemos preguntarnos es si lo que hacen estas exitosas series ciberpunk constituye una forma de perpetuar el relato póstumo o son capaces de concienciar al público acerca de la posibilidad de propiciar un cambio en nuestras vidas. Una vez más, esta reflexión, la dejo a juicio del lector.

En conclusión, creemos haber ofrecido los suficientes argumentos y datos como para reivindicar la relevancia del ciberpunk como una herramienta que permite interpretar nuestras sociedades contemporáneas, por su estrecha relación con el relato póstumo, postmoderno, predominante en la actualidad.

BIBLIOGRAFÍA

Aristóteles (2013). Poética. Madrid: Alianza.

Ballesteros, J. (1989). Postmodernidad: decadencia o resistencia. Madrid: Tecnos.

Calderón, D. y Múnera, C. (2014). La televisión del control neuronal y la teoría moral de los muñecos de trapo: sentidos del cyberpunk y postcyberpunk en el cine, e impacto de la tecnología en la sociedad. Revista TEMAS, 3 (8), 125 – 137.

Campbell, J. (2015). El héroe de las mil caras. Madrid: Fondo de Cultura Económica y Joseph Campbell Foundation.

Ferraris, M. (2013). Manifiesto del nuevo realismo. Madrid: Biblioteca Nueva.

Garcés, M. (2018). Nueva ilustración radical. Barcelona: Anagrama.

Gubern. R. (2000). El Eros electrónico. Madrid: Taurus.

Han, B.-C. (2015). El aroma del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse. Barcelona: Herder.

Han, B.-C. (2017). La agonía del Eros. Barcelona: Herder.

Han, B.-C. (2017). Psicopolítica. Barcelona: Herder.

Han, B.-C. (2018). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder.

Kracauer, S. (1985). De Caligari a Hitler: historia psicológica del cine alemán. Barcelona: Paidós.

Lipovetsky. G. (1992). La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama.

Lyotard, J.-F. (1993) La condición postmoderna. Barcelona: Cátedra.

Moreno, H. (2003). Cyberpunk: más allá de Matrix. Barcelona: Círculo Latino.

Ocaranza-Velasco, J. O. y Díaz-Nuñez, V. (2015). La ciudad posmoderna representada a través del paisaje urbano cyberpunk. Revista NODO. 9 (18), 45-58. Enero-Junio. Bogotá, D.C. Colombia.

Palenciano, A. (2019). Apuntes de cine: Ciencia Ficción. Madrid: Antipersona.

Peitx i Costa, G. (2017). El món cybrpunk (TFG). Universitat de Girona, Girona.

Rodríguez Ferrándiz, R. (2012). La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, D.L

Sanmartín, J-F. (2017). Identificación, conexión e influencia en la experiencia cinematográfica. SCIO. Revista de Filosofía(13),  189-226.

Tarkovski, A. (1991). Esculpir en el tiempo: reflexiones sobre el arte, la estética y la poética del cine. Madrid: Rialp.

Filmografía

Bekmambetov, T. y Burton, T. (productor) y Acker, S. (director). (2009). 9 [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Focus Features / Relativity Media / Tim Burton Productions.

Pike, E. y Reisz, S. (productor) y Lyn, E. (director). (2011). Fifteen Million Merits [Capítulo series televisivia]. Reino Unido: Zeppotron.

Scott, R. (director). (1982). Blade Runner [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Warner Bros. / Ladd Company / Shaw Brothers.

Silver, J. (productor) y Wachowski L., Wachowski, L. (director). (1999). The Matrix [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Warner Bros. / Village Roadshow / Groucho II Film Partnership.


Imagen destacada de Black Mirror, albergada en Morbidly Beatiful Serie creada por Charlie Brooker y producida por Zeppotron para Endemol.

LUDUS VITALIS. La Maquinaria Mental Humana

Número. 40. Vol. XXI. Edit
Revista científica. Colección: Ludus Vitalis. 2013, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universitat de les Illes Balears, La Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y la Escuela Nacional de Antropología e Historia

ISSN: 1133-5165

Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Psicología, Sociología, Lenguaje y Lingüística, Artes visuales.
Palabras clave: evolucionismo, epistemología, mente-cuerpo, conducta, técnica, naturaleza

Descripción:

Ludus Vitalis quiere expresar su especial reconocimiento al ilustre biólogo y filósofo de las ciencias de la vida Francisco J. Ayala, no sólo por la amistad que ha hecho patente hacia los responsables de la publicación de esta revista de filosofía de las ciencias de la vida —que a lo largo de estos años se ha convertido en un referente en Iberoamérica— sino por su generosidad al gestionar la publicación, en idioma español, de los proceedings del coloquio In the light of evolution VII: The human mental machinery (A la luz de la evolución VII: La maquinaria mental humana). El coloquio es parte de la serie Arthur M. Sackler colloquia, que todos los años organizan los profesores Francisco J. Ayala y John C. Avise bajo los auspicios de la Academia de Ciencias de Estados Unidos. En esas reuniones se analiza el estado de la cuestión de tópicos relevantes en el campo de las ciencias contemporáneas desde la perspectiva evolucionista, con la participación de los pensadores más destacados en el mundo de la filosofía y las ciencias de la vida. El Coloquio ILE VII, por sus siglas en inglés, tuvo lugar del 10 al 12 de enero de 2013 en el Beckman Center, de la National Academy of Sciences, en Irvine, California, en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Ludus Vitalis publica ahora los trabajos de ese coloquio como celebración en su vigésimo aniversario.

1. Introducción al Coloquio: A la Luz de la Evolución VII: La Maquinaria Mental Humana (Español)

Camilo J. Cela­ Conde. Grupo Evocog —Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, Consejo Superior de Investi­gaciones Científicas, y Universidad de las Islas Baleares, España Raúl Gutiérrez Lombardo. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano­SEP, México D.F., raulgutierrez49@yahoo.com.mx John C. Avise. Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of California, Irvine Francisco J. Ayala. Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of California, Irvine

En su Cuaderno de notas Charles Darwin nos dio una de sus primeras ideas sobre la naturaleza humana. Allí, en referencia al ser humano, Darwin escribió: “Es un mamífero —su origen no queda indefinido— no es una deidad, su fin bajo la forma actual vendrá (o qué terriblemente engañados estamos) así que no es ninguna excepción. Posee algunos de los mismos instintos generales y sentimientos morales que los animales —que por otra parte no pueden razonar— pero el hombre tiene capacidad de razonamiento en exceso. En lugar de instintos definidos —Es decir, un remplazo en la maquinaria mental— tan análogo a lo que vemos en la física, que no me pasma”(1). Como señaló Darwin, nuestra maquinaria mental nos hace diferentes. Por ejemplo, nos permite preguntarnos acerca de nosotros mismos, de lo que es un ser humano. Nos permite cuestionar lo que somos y la manera en que llegamos a nuestra actual naturaleza. Una cosa que hemos descubierto es que los humanos poseen ciertos rasgos mentales únicos. La autorreflexión, así como los valores éticos y los estéticos consti­tuyen una parte esencial de lo que llamamos la condición humana. La maquinaria mental humana llevó a nuestra especie a tener conciencia de sí misma y, al mismo tiempo, a un sentido de la justicia que nos hace estar dispuestos a castigar las acciones injustas, incluso si las consecuencias de tales atropellos no dañan nuestros intereses.

Palabras clave: evolución, mente, cerebro

2. La Teoría de la Mente y el Legado de Darwin (Español)

John Searle. Departamento de Filosofía, Universidad de California, Berkeley, searle@berkeley.edu

No contamos con una teoría adecuada de la conciencia, tanto el dualismo como el materialismo están equivocados porque niegan que la conciencia sea parte del mundo físico. Las afirmaciones erradas incluyen a: (i) el conductismo, (ii) el computacionalismo, (iii) el epifenomenalismo, (iv) el potencial para la acción, (v) la subjetividad, y, (vi) el materialismo. La subjetividad ontológica no excluye a la objetividad epistémica. Los fenómenos relativos al observador son creados por la conciencia, pero la conciencia no es en sí misma relativa al observador. La conciencia consiste en la sensación, la auto-conciencia sensorial, o el percatarse de: (i) lo cualitativo, (ii) la subjetividad ontológica, (iii) la unificación del campo consciente, (iv) la intencionalidad, y, (v) la causalidad intencional. Todos los estados conscientes son causados por procesos neurobiológicos cerebrales de nivel inferior, y se llevan a cabo en el cerebro como rasgos de nivel superior. Los esfuerzos por obtener una descripción científica detallada de cómo los procesos cerebrales producen la conciencia son poco satisfactorios. La revolución darwiniana nos dio una nueva forma de explicación, pues se sustituyeron dos niveles: el nivel causal, donde especificamos el mecanismo por el cual funciona el fenotipo; y el nivel funcional, donde especificamos la ventaja selectiva que proporciona éste fenotipo. La sociobiología intentó explicar los rasgos generales de la sociedad humana, la ética, etc., pero falló. Respecto al tabú del incesto, confunde la inhibición con la prohibición, no nos explicó la fuerza moral de ese tabú. Para dar cuenta de la función de la conciencia no podemos preguntar:, “¿qué se eliminaría si sustraemos la conciencia y dejamos igual todo lo demás?” No podríamos dejar todo lo demás igual porque la conciencia es necesaria para las funciones superiores de la vida humana y la animal. La unificación del campo consciente le da al organismo un significativo aumento de poder.

Palabras clave: objetivo, subjetivo, inconsciente

3. Afiliación, Empatía y los Orígenes de la Teoría de la Mente (Español)

Robert M. Seyfarth. Psicolología, Universidad de Pensilvania, seyfarth@psych.upenn.edu Dorothy L. Cheney. Biologia, Universidad de Pensilvania

Para entender la evolución en la Teoría de la Mente, tenemos que entender los factores selectivos que podrían haber impulsado su evolución inicial. Sostenemos que una apreciación subconsciente, reflexiva de intenciones, emociones y perspectivas de los demás está en las raíces de, incluso, las formas más complejas de la Teoría de la Mente, y que estas habilidades pueden haber evolucionado porque la selección natural ha favorecido a los individuos que están más motivados para empatizar y que atienden a sus interacciones sociales. Estas habilidades son adaptativas, ya que son esenciales para la formación de lazos sociales duraderos, fuertes, que a su vez mejoran el éxito reproductivo. En primer lugar, revisamos la evidencia de que los seres humanos y otros animales muestran que las atribuciones de estados mentales reflexivas y reflectivas están inextricablemente unidas y desempeñan un papel crucial en la promoción de los lazos sociales de afiliación. A continuación, describimos los resultados de los babuinos hembra criados en libertad que indican que los individuos que muestran altas tasas de comportamiento afiliativo forman fuertes lazos sociales con otras hembras. Estos lazos, a su vez, están vinculados a la aptitud. A continuación, ofrecemos los datos de tres tipos diferentes de desafíos sociales (inmigración masculina, cambios en el comportamiento de acicalamiento después de la muerte de un pariente cercano y las respuestas durante los experimentos de reproducción), lo que sugiere que las mujeres que manifiestan altos índices de comportamiento afiliativo también pueden estar más motivadas para anticipar desafíos, reaccionar de manera adaptativa a los contratiempos, y responder adecuadamente a las interacciones sociales.

Palabras clave: personalidad, primates

4. La evolución de la conciencia: Filogenia, ontogenia y su surgimiento a partir de la anestesia general (Español)

George A. Mashour. Departamento de Anestesiología y Neurocirugía, Programa de Posgrado en Neurociencias, Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan Michael T. Alkire. Administración de Veteranos del Sistema de Salud de Long Beach, Departamento de Anestesiología y Atención Perioperatoria, Centro para la Neuro­biología del Aprendizaje y la Memoria, Universidad de California, Irvine, malkire@uci.edu

¿Son los animales conscientes? Si es así, ¿cuándo evolucionó la conciencia? Abordamos estas cuestiones, de toda la vida y esenciales, utilizando un enfoque neurocientífico moderno que se basa en diversos campos tales como los estudios de la conciencia, la neurobiología evolutiva, la psicología animal y la anestesiología. Proponemos que la salida gradual de la anestesia general puede servir como un modelo reproducible para estudiar la evolución de la conciencia a través de varias especies y el uso de los datos actuales de anestesiología pueden arrojar luz sobre la filogenia de la conciencia. En última instancia, se concluye que la estructura neurobiológica del sistema nervioso central de los vertebrados es evolutivamente antigua y está altamente conservada entre especies, y que los mecanismos neurofisiológicos básicos que apoyan la conciencia en los seres humanos se encuentra en los primeros lugares de la evolución del cerebro en los vertebrados. Por lo tanto, de acuerdo con la visión de Darwin y la reciente “Declaración de Cambridge sobre la Conciencia de los animales no humanos,” una revisión de los datos científicos modernos sugiere que las diferencias entre las especies, en cuanto a la capacidad de experimentar el mundo, es una cuestión de grado y no de clase.

Palabras clave: conciencia, enfoque descendente, enfoque ascendente

5. La similitud en la forma y la función del hipocampo en roedores, monos y humanos (Español)

Robert E. Clark. Centro Médico de Asuntos de Veteranos, San Diego, California, reclark@ucsd.edu Larry R. Squire. Psicología de la Universidad de California en San Diego, La Jolla, California

Comenzamos describiendo un debate científico histórico en el que se cuestionó la idea fundamental de que las especies están relacionadas por descendencia evolutiva. El desafío se basa en las diferencias neuroanatómicas supuestas entre los humanos y otros primates con respecto a una estructura conocida: el hipocampo menor. El debate tuvo lugar en la década de 1860, justo después de la publicación del famoso libro de Darwin. A continuación, relatamos el difícil camino que se recorrió para desarrollar un modelo animal del deterioro de la memoria humana, una cuestión que también despierta preguntas sobre las similitudes y diferencias entre los humanos y otros primates. A continuación, se describe cómo la idea de que hay múltiples sistemas de memoria ayudó a asegurar el modelo animal y cómo el modelo animal, en última instancia, sirvió para identificar la neuroanatomía de la memoria declarativa a largo plazo (a veces denominada memoria explícita). Por último, se plantea un desafío para las comparaciones del modelo animal y las especies cruzadas, considerando el caso de una discriminación concurrente, sobre la base de los hallazgos de los seres humanos y los monos. Sugerimos que el análisis de este tipo de casos, basados en el entendimiento de que hay múltiples sistemas de memoria con diferentes propiedades, ha servido para destacar las similitudes en función de la memoria a través de las especies mamíferas.

Palabras clave: hipocampo, anatomía del cerebro, sistemas de memoria

6. La evolución de la memoria de trabajo (Español)

Peter Carruthers. Departamento de Filosofía, Universidad de Maryland, College Park, pcarruth@umd.edu

La memoria de trabajo (WM) es fundamental para muchos aspectos de la vida humana, incluyendo el aprendizaje, el habla y la comprensión de textos, el seguimiento, la planificación futura y las formas explícitas “sistema 2” de razonamiento, así como la superposición, en gran medida, con la inteligencia general fluida. La WM ha sido intensamente estudiada durante muchas décadas y hay un consenso cada vez mayor acerca de su naturaleza, sus componentes y sus límites distintivos. Sorprendentemente, dada su importancia central en la vida humana, ha habido muy poca investigación comparativa de las capacidades de la WM a través de las especies. En consecuencia, queda mucho por conocer acerca de la evolución de esta importante capacidad humana. Algunas preguntas pueden ser contestadas tentativamente por la literatura comparada existente; incluso estudios que no tenían previsto responder tales cuestiones, puedan arrojar luz sobre las capacidades de la WM en los animales no humanos. Sin embargo, aún quedan muchas preguntas.

Palabras clave: atención, red por defecto, la memoria episódica, ensayo mental, los primates

7. Evolución de la memoria episódica (Español)

Timothy A. Allen. Center for the Neurobiology of Learning and Memory, Department of Neurobiology and Behavior, University of California, Irvine Norbert J. Fortin. Center for the Neurobiology of Learning and Memory, Department of Neurobiology and Behavior, University of California, Irvine, norbert.fortin@uci.edu

Un punto de vista prominente sostiene que la memoria episódica emergió recientemente en los humanos y que carece de una “evolución (neo)darwiniana” [Tulving E (2002) / Anna Rev Psychol / 53: 1-25]. En este artículo examinamos la evidencia que apoya el punto de vista alternativo de que la memoria episódica tiene una larga historia evolutiva. Se demuestra que las características fundamentales de la capacidad de la memoria episódica están presentes en los mamíferos y las aves, y que las principales regiones del cerebro responsables de la memoria episódica en los seres humanos tienen homólogos anatómicos y funcionales en otras especies. Proponemos que la capacidad de la memoria episódica depende de un circuito neuronal fundamental que es similar en todas las especies de mamíferos y aves, lo que sugiere que existen sistemas de memoria proto-episódicos en especies amnióticas y, posiblemente, en todos los vertebrados. Esto implica que la memoria episódica en diversas especies puede ser debida principalmente a una ascendencia neural subyacente compartida y no al resultado de la convergencia evolutiva. También, se discuten las posibles ventajas que la memoria episódica puede ofrecer, así como las divergencias específicas de la especie que se han desarrollado en la parte superior de la arquitectura de la memoria episódica fundamental. Llegamos a la conclusión, identificando los posibles momentos de la aparición de la memoria episódica en la evolución, para ayudar a guiar la investigación adicional en este área.

Palabras clave: modelos animales, el hipocampo, la corteza prefrontal, la región del hipocampo, la corteza entorrinal

8. Neuroetología del comportamiento social de los primates (Español)

Steve W. C. Chang. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill Lauren J. N. Brent. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill Geoffrey K. Adams. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill Jeffrey T. Klein. Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill John M. Pearson. Neurobiology and Neurosurgery, Duke University School of Medicine, Durham / Duke Institute for Brain Sciences, Center for Cognitive Neuroscience, Duke University, Durham Michael L. Platt. Neurobiology, Duke University School of Medicine, Durham / Bowles Center for Alcohol Studies, University of North Carolina, Chapel Hill / Psychology and Neurosciences and Evolutionary Anthropology, Duke University, Durham, platt@neu­ro.duke.edu

Un enfoque neuro-etológico al comportamiento y cognición de los primates humanos y no-humanos, predice especializaciones biológicas para la vida social. La evidencia que revisamos aquí, indica que los mecanismos ancestrales son a menudo duplicados, reutilizados y distintamente regulados para apoyar el comportamiento social. Centrándonos en las recientes investigaciones sobre primates no-humanos, describimos cómo el cerebro de los primates podría implementar funciones sociales por cooptación y ampliación de los mecanismos preexistentes que antes apoyaban funciones no sociales. Este enfoque pone de manifiesto que los mecanismos altamente especializados han evolucionado para descifrar el contexto social inmediato, y circuitos paralelos han evolucionado para traducir señales perceptivas, sociales y no-sociales, en señales parcialmente integradas de motivación social y no-social, que en conjunto muestran mecanismos de propósito general que rigen el comportamiento. Las diferencias en el comportamiento social entre las especies, así como entre los individuos dentro de una especie, son resultado, en parte, de la regulación neuromoduladora de estos circuitos neuronales, lo que sí parece estar bajo un control genético parcial. En última instancia, la variación intraespecífica en el comportamiento social tiene consecuencias diferenciales de idoneidad, proporcionando los bloques fundamentales de construcción para la selección natural. Nuestra revisión sugiere que el enfoque neuro-etológico del comportamiento de los primates puede proporcionar una visión única de la psicopatología humana.

Palabras clave: ecisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

9. Sinaptogénesis y desarrollo de la morfología dendrítica de neuronas piramidales en la neocorteza del chimpancé parecidos a los de los humanos (Español)

Serena Bianchi. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington, sbianchi@gwmail.gwu.edu Cheryl D. Stimpson. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Tetyana Duka. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Michael D. Larsen. Department of Statistics and Biostatistics Center, The George Washington University, Rockville William G. M. Janssen. Fishberg Depart­ment of Neuroscience y Friedman Brain Institute, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, Nueva York Zachary Collins. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Amy L.. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington Steven J. Schapiro. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop Wallace B. Baze. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop Mark J. Mcarthur. Department of Veterinary Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Bastrop William D. Hopkins. Neuroscience Institute y Language Research Center, Georgia State University, Atlanta; Division of Developmental and Cognitive Neuroscience, Yerkes N ational Primate Research Center, Atlanta Derek E. Wildman. Center for Molecular Medicine and Genetics, Wayne State University, Detroit / Leonard Lipovich, Center for Molecular Medicine and Genetics, Wayne State University, Detroit Christopher W. Kuzawa. Department of Anthropology, Northwestern University, Evanston / Bob Jacobs, Department of Psychology, Colorado College, Colorado Springs / Patrick R. Hof, Fishberg Depart­ment of Neuroscience y Friedman Brain Institute, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, Nueva York; New York Consortium in Evolutionary Primatology, Nueva York Chet C. Sherwood. Department of Anthropology, The George Washington University, Washington, sherwood@gwu.edu

El desarrollo neocortical en los seres humanos se caracteriza por un periodo prolongado de la proliferación sináptica que alcanza el máximo a mediados de la infancia, hay una posterior poda que dura hasta la edad adulta temprana, así como un relativo retraso en la maduración en la arborización neuronal de la corteza prefrontal en comparación con las áreas sensoriomotoras. En los monos macacos, durante la infancia temprana, los picos de sinaptogénesis cortical y los cambios en el desarrollo de la densidad de la sinapsis y las espinas dendríticas se producen de forma sincrónica a través de regiones corticales. Por lo tanto, la maduración relativamente prolongada sináptica y neuronal de los humanos podría contribuir a la mejora en su aprendizaje social durante el desarrollo y asimilación de las prácticas culturales, incluido el idioma. Sin embargo, como los macacos, que comparten un ancestro común con los humanos hace ~25.000.000 años, han servido de forma predominante como modelo comparativo de primate en la investigación del desarrollo neurológico, la escasez de datos de grandes simios, más estrechamente relacionados, dejaba sin resolver cuando estos cambios evolutivos en el tiempo del desarrollo cortical se establecían para el linaje humano. Para abordar esta cuestión, utilizamos la inmunohistoquímica, la microscopía electrónica y la tinción de Golgi para describir la densidad sináptica y la morfología dendrítica de las neuronas piramidales en el somatosensorial primario (área 3b), en el motor primario (zona 4), en el prestriate visual (área 18), y en el prefrontal (área 10) y las cortezas de varios chimpancés en desarrollo (/Pan trogloditas/). Se encontró que la sinaptogénesis se produce de forma sincrónica a través de las áreas corticales, con un pico de densidad en la sinapsis durante el periodo juvenil (3-5 y). Por otra parte, similar a los hallazgos en humanos, las dendritas de las neuronas piramidales prefrontales se desarrollaron más tarde que las áreas sensoriomotoras. Estos resultados sugieren que los cambios evolutivos en el desarrollo neocortical que originan una mayor plasticidad neuronal en la vida temprana postnatal fue predecesora a la divergencia entre los linajes de humanos y chimpancés.

Palabras clave: decisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

10. Crear recuerdos perdurables: Acordarse de lo significativo (Español)

James L. Mcgaugh. Department of Neurobiology and Behavior, Center for the Neurobiology of Learning and Memory, University of California, Irvine, jlmcgaug@uci.edu

El desarrollo neocortical en los seres humanos se caracteriza por un periodo prolongado de la proliferación sináptica que alcanza el máximo a mediados de la infancia, hay una posterior poda que dura hasta la edad adulta temprana, así como un relativo retraso en la maduración en la arborización neuronal de la corteza prefrontal en comparación con las áreas sensoriomotoras. En los monos macacos, durante la infancia temprana, los picos de sinaptogénesis cortical y los cambios en el desarrollo de la densidad de la sinapsis y las espinas dendríticas se producen de forma sincrónica a través de regiones corticales. Por lo tanto, la maduración relativamente prolongada sináptica y neuronal de los humanos podría contribuir a la mejora en su aprendizaje social durante el desarrollo y asimilación de las prácticas culturales, incluido el idioma. Sin embargo, como los macacos, que comparten un ancestro común con los humanos hace ~25.000.000 años, han servido de forma predominante como modelo comparativo de primate en la investigación del desarrollo neurológico, la escasez de datos de grandes simios, más estrechamente relacionados, dejaba sin resolver cuando estos cambios evolutivos en el tiempo del desarrollo cortical se establecían para el linaje humano. Para abordar esta cuestión, utilizamos la inmunohistoquímica, la microscopía electrónica y la tinción de Golgi para describir la densidad sináptica y la morfología dendrítica de las neuronas piramidales en el somatosensorial primario (área 3b), en el motor primario (zona 4), en el prestriate visual (área 18), y en el prefrontal (área 10) y las cortezas de varios chimpancés en desarrollo (/Pan trogloditas/). Se encontró que la sinaptogénesis se produce de forma sincrónica a través de las áreas corticales, con un pico de densidad en la sinapsis durante el periodo juvenil (3-5 y). Por otra parte, similar a los hallazgos en humanos, las dendritas de las neuronas piramidales prefrontales se desarrollaron más tarde que las áreas sensoriomotoras. Estos resultados sugieren que los cambios evolutivos en el desarrollo neocortical que originan una mayor plasticidad neuronal en la vida temprana postnatal fue predecesora a la divergencia entre los linajes de humanos y chimpancés.

Palabras clave: decisión, la evolución, la recompensa, serotonina, oxitocina

11. Conceptos e implicaciones del altruismo sesgado y el altruismo patológico (Español)

Barbara A. Oakley. Department of Industrial and Systems Engineering, Oakland University, Rochester, oakley@oakland.edu

Un rasgo distintivo de las sociedades humanas es nuestro interés en la justicia y la equidad. La gente, a veces, pugna en comportamientos extremadamente costosos para lograr resultados justos tanto para ellos y como para los demás. ¿Por qué las personas se preocupan tanto por la justicia? Una manera de abordar esto es comparativamente: la exploración de los comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en otras especies. En este artículo, reviso la cuestión explorando las respuestas a la inequidad, al comportamiento prosocial y a otras conductas relevantes en primates no humanos, en un esfuerzo por comprender tanto la potencial función evolutiva de estas conductas, y las razones sociales y ecológicas en las diferencias individuales del comportamiento. También considero la forma en que estos comportamientos se relacionan con el comportamiento humano y, en particular, en los casos con estudios experimentales que utilizan juegos derivados de la economía experimental para comparar las respuestas de primates no humanos con las de los seres humanos en condiciones experimentales similares. Estos resultados resaltan la importancia de un enfoque comparativo para comprender mejor la función y la diversidad del comportamiento humano.

Palabras clave: teoría de juegos evolutiva, economía experimental

12. Comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en primates no humanos (Español)

Sarah F. Brosnan. Departamento de Psicología y Filosofía, Instituto de Neurociencia, Universidad Estatal de Georgia, Atlanta, sbrosnan@gsu.edu

Un rasgo distintivo de las sociedades humanas es nuestro interés en la justicia y la equidad. La gente, a veces, pugna en comportamientos extremadamente costosos para lograr resultados justos tanto para ellos y como para los demás. ¿Por qué las personas se preocupan tanto por la justicia? Una manera de abordar esto es comparativamente: la exploración de los comportamientos relacionados con la justicia y la equidad en otras especies. En este artículo, reviso la cuestión explorando las respuestas a la inequidad, al comportamiento prosocial y a otras conductas relevantes en primates no humanos, en un esfuerzo por comprender tanto la potencial función evolutiva de estas conductas, y las razones sociales y ecológicas en las diferencias individuales del comportamiento. También considero la forma en que estos comportamientos se relacionan con el comportamiento humano y, en particular, en los casos con estudios experimentales que utilizan juegos derivados de la economía experimental para comparar las respuestas de primates no humanos con las de los seres humanos en condiciones experimentales similares. Estos resultados resaltan la importancia de un enfoque comparativo para comprender mejor la función y la diversidad del comportamiento humano.

Palabras clave: economía comparada, toma de decisiones, teoría de juegos, filogenia del comportamiento, cooperación

13. Encender la reciprocidad indirecta en un experimento de campo a gran escala (Español)

Erez Yoeli. Comisión Federal de Comercio, Washington Moshe Hoffman. Departamento de Ciencia Computacional e Ingeniería, Universidad de California en San Diego, La Jolla / Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge David G. Rand. Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge/ Departamento de Psicología, Universidad de Yale, New Haven Martin A. Nowak. Programa de Dinámicas Evolutivas, Universidad de Harvard, Cambridge / Departamento de Matemáticas, Universidad de Harvard, Cambridge / Departamento de Biología evolutiva y organísmica, Universidad de Harvard, Cambridge, martin_nowak@harvard.edu

Un aspecto determinante de la cooperación humana es el uso de la reciprocidad indirecta sofisticada. Observamos a los demás, hablamos de los demás y actuamos en consecuencia. Ayudamos a los que ayudan a los demás y cooperamos esperando que los demás cooperen a cambio. Reciprocidad indirecta se basa en la reputación, que se propaga por la comunicación. Hay un aspecto crucial de la reciprocidad indirecta que es observable: los efectos de la reputación pueden apoyar a la cooperación, siempre y cuando las acciones de la gente puedan ser observadas por otros. En los modelos evolutivos de la reciprocidad indirecta, la selección natural favorece la cooperación cuando observabilidad es suficientemente alta. Como complemento a este trabajo teórico hallamos experimentos donde la observabilidad promueve la cooperación entre pequeños grupos que realizan diferentes juegos en el laboratorio. Hasta ahora, sin embargo, ha habido poca evidencia del poder de la observabilidad para promover la cooperación a gran escala en entornos del mundo real. Aquí proporcionamos tales pruebas, utilizando un estudio de campo que involucra 2.413 sujetos. Colaboramos con una empresa de servicios públicos para estudiar la participación en un programa diseñado para evitar apagones. Se demuestra que la observabilidad triplica la participación en este juego de bienes públicos. El efecto es cuatro veces más efectivo que ofreciendo un incentivo monetario de 25$, lo que era la política anterior de la compañía. Por otra parte, según lo predicho por la reciprocidad indirecta, aportamos pruebas de que las preocupaciones sobre la reputación incrementan nuestro efecto en la observación. En suma, se muestra cómo la reciprocidad indirecta puede ser aprovechada para aumentar la cooperación en el mundo real, en un juego de bienes públicos relevante.

Palabras clave: teoría de juegos evolutiva, economía experimental

14. De la percepción al placer: La música y sus sustratos neuronales (Español)

Robert J. Zatorre. Montreal Neurological Institute, McGill University, Montreal, QC, Canada, robert.zatorre@mcgill.ca Valorie N. Salimpoor. Montreal Neurological Institute, McGill University, Montreal, QC, Canada / Rotman Research Institute, Baycrest Centre, University of Toronto, Toronto, ON, Canada

La música ha existido en las sociedades humanas desde la prehistoria, tal vez debido a que permite la expresión y la regulación de las emociones y evoca placer. En esta revisión, presentamos los hallazgos que desde la neurociencia cognitiva abordan la cuestión sobre cómo llegamos mediante la percepción de los patrones del sonido a las respuestas placenteras. En primer lugar, se identifican algunos de los circuitos corticales auditivos que son responsables de la codificación y almacenamiento de los patrones tonales; en segundo lugar, discutimos la evidencia de que los bucles corticales entre las cortezas auditivas y frontales son importantes para el mantenimiento de la información musical en el proceso de la memoria y para el reconocimiento de las regularidades estructurales en los patrones musicales, que rigen las expectativas. En segundo lugar, se revisa la evidencia sobre el sistema mesolímbico estriado y su participación en la recompensa, la motivación y el placer en otros dominios. Datos recientes indican que este sistema dopaminérgico media en el placer asociado a la música; específicamente, el valor de la recompensa que obtenemos por la música puede ser codificado por los niveles de actividad en el núcleo accumbens, cuya conectividad funcional con las áreas auditivas y frontales se incrementa como una función que aumenta la recompensa musical. Proponemos que el placer que ofrece la música surge de las interacciones entre los bucles corticales que permiten predicciones y expectativas a partir de los patrones de sonido y sistemas subcorticales responsables de la recompensa y valoración.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

15. Saber dónde buscar un objetivo oculto (Español)

Leanne Chukoskie. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla Joseph Snider. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla Michael C. Mozer. Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla / Division of Biological Sciences, University of California at San Diego, La Jolla / Institute of Cognitive Science, University of Colorado Richard J. Krauzlis. Laboratory of Sensorimotor Research, National Eye Institute, National Institutes of Health, Bethesda Terrence J. Sejnowski. Division of Biological Sciences, University of California at San Diego, La Jolla / Institute for Neural Computation, University of California at San Diego, La Jolla / Howard Hughes Medical Institute and Computational Neurobiology Laboratory, Salk Institute for Biological Studies, La Jolla, terry@salk.edu

La supervivencia depende del forrajeo con éxito de la comida, por lo que la evolución ha seleccionado diversos comportamientos en diferentes especies. Los seres humanos se alimentan no sólo de alimentos, sino también para obtener información. Nosotros decidimos dónde mirar más de 170.000 veces al día, aproximadamente tres veces por segundo de vigilia. La frecuencia de estos movimientos oculares sacádicos desmiente la complejidad que subyace en cada elección individual. Los factores de la experiencia que suponen la elección de donde miramos pueden ser invocados para redirigir rápidamente la mirada de una manera apropiada en un contexto y tarea determinado. Sin embargo, muy poco se sabe acerca de cómo las personas aprenden a dirigir su mirada según el contexto y tarea. Hemos diseñado una tarea en la que distintos participantes tienen como objetivo buscar la escena de una novela dibujada estocásticamente, en una distribución fija, a priori, para cada prueba. El dibujo estaba oculto en una pantalla en blanco y los participantes son recompensados ​​cuando lo localizan. Con pocos ensayos, los participantes encontraban rápidamente los objetivos ocultos examinado de cerca los lugares previamente recompensados y evitando los lugares previamente no recompensados​​. Las trayectorias de aprendizaje fueron bien definidas por un modelo simple de refuerzo-aprendizaje (RL) que mantiene y actualiza continuamente un mapa de recompensa por ubicaciones. El modelo de RL originó nuevas predicciones sobre la sensibilidad a la experiencias recientes, que fueron confirmadas por los datos. El rendimiento asintótico de los participantes y el modelo RL facilitaron conductas óptimas determinadas por una teoría basada en el ideal-observador. Estos dos niveles complementarios de explicación muestran cómo la experiencia, en un ambiente nuevo, impulsa la búsqueda visual en los seres humanos y puede extenderse a otras formas de búsqueda, como la búsqueda del alimento en los animales.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

16. Dinámica de las redes cerebrales en la apreciación estética (Español)

Camilo J. Cela-Conde. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España, cjcela@atlas.com.es Juan García-Prieto. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España José J. Ramasco. IFISC, Palma de Mallorca, España Claudio R. Mirasso. IFISC, Palma de Mallorca, España Ricardo Bajo. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España Enric Munar. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España Albert Flexas. Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Palma de Mallorca, España Francisco Del-Pozo. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España Fernando Maestú. Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, Madrid, España

Los experimentos de neuroimagenes han sido esenciales para la identificación de las redes cerebrales activas. Durante las tareas cognitivas como, por ejemplo, en la apreciación estética, este tipo de redes incluyen las regiones que pertenecen a la red de modo automático (DMN). Teóricamente, la actividad del DMN debería interrumpirse durante las tareas cognitivas exigentes de atención, como es el caso de la apreciación estética. Analizando la dinámica de conectividad funcional a lo largo de tres tiempos distintos sobre las condiciones: bello y no bello, aportamos apoyo experimental a la hipótesis que indica que la apreciación estética se basa en la activación de dos redes diferentes: una red de estética inicial y una red estética retardada, que se involucran en tiempos distintos. La activación de la DMN podría corresponder, principalmente, a la red estética retardada. Discutimos las explicaciones adaptativas y evolutivas para las relaciones existentes entre las redes DMN y las redes estéticas, y ofrecemos contribuciones únicas al debate sobre las interacciones mente/cerebro.

Palabras clave: cognición, imaginación funcional, corteza auditiva

17. Impacto del contorno en los juicios estéticos y en las decisiones de acercamiento-rechazo en arquitectura (Español)

Oshin Vartanian. Departamento de Psicología, Universidad de Toronto-Scarborough, Toronto, ON, Canadá, oshinv1@mac.com Goka Navarrete. Departamento de Psicología, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España / Departamento de Psicología, Universidad de York, Toronto, ON, Canadá Anjan Chatterjee. Departamento de Neurología, Universidad de Pensilvania, Philadelphia; e) Departamento de Arquitectura, Diseño y Tecnología de Medios, Universidad Alborg, Dinamarca Lars Brorson Fich. Departamento de Arquitectura, Diseño y Tecnología de Medios, Universidad Alborg, Dinamarca Helmut Leder. Facultad de Psicología y Plataforma de Investigación en Ciencias Cognitivas, Universidad de Viena, Austria Critiän Modrono. Departamento de Psicología, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España; Marcos Nadal. Facultad de Psicología y Plataforma de Investigación en Ciencias Cognitivas, Universidad de Viena, Austria Nicolai Rostyru. La Real Academia Danesa de Bellas Artes, Escuelas de Arquitectura, Diseño y Conservación, Copenhague, Dinamarca Martin Skov. Martin Skov

En promedio, los habitantes de las ciudades empleamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, e intuimos que las características físicas de los lugares en donde vivimos y trabajamos influencian en cómo nos sentimos y actuamos. Sin embargo, hay sorprendentemente poca investigación sobre cómo impacta la arquitectura en nuestro comportamiento, mucho menos sobre cómo influye en nuestra función cerebral. Para comenzar a cerrar esta brecha, valorando el interés tanto de arquitectos y como de usuarios respecto a los mismos espacios, realizamos un estudio de imágenes por resonancia magnética para examinar como la variación sistemática en los contornos impacta en nuestros juicios estéticos y las decisiones de acercamiento-rechazo. Como predecíamos, los participantes fueron más propensos a juzgar como bellos los espacios si eran más curvilíneos que rectilíneos. Neuroanatómicamente, al contemplar la belleza, el contorno curvilíneo activa, exclusivamente, la corteza cingulada anterior, una región fuertemente sensible a las propiedades de recompensa y relevancia emocional de los objetos. Como complemento a este hallazgo, hayamos que el placer (la dimensión del afecto circumplejo) representó casi el 60% como variante en las calificaciones de belleza. Además, la activación de una red neuronal conocida del cerebro sirve de base para la evaluación estética de diferentes tipos de estímulos visuales con valores de belleza variados. En contraste, el contorno no afectó a las decisiones de aproximación-evitación, aunque los espacios curvilíneos activaran la corteza visual. Los resultados sugieren que el efecto, confirmado, producido por el contorno en relación a la preferencia estética puede ser extendido también a la arquitectura. Además, la combinación de nuestras pruebas neuronales y conductuales subrayan, en este campo, el rol de la emociones en nuestra preferencia por los objetos curvilíneos.

Palabras clave: neuroestética, diseño, curvatur, la teoría del hábitat

18. Did Darwin write the origin backwards? An interview with Elliott Sober on his book (English)

Íñigo Ongay. Fundación Gustavo Bueno, Oviedo, España, ongaydefelipe@gmail.com Elliott Sobers

Entrevista sobre el libro escrito por Elliot Sober, en donde el autor cuestiona aspectos fundamentales en relación a la compresión de Darwin hoy en día.

ISBN-13: 978-1616142308, Prometheus Books (December 1, 2010).

ISBN-10: 1616142308, Prometheus Books (December 1, 2010).

Palabras clave: Darwin, el origen hacia atrás

19. Reseña: La religión como hechizo; el hechizo como fenómeno (Español)

Jonathan Echeverri Álvarez. Departamento de Psicología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, jonathanech@gmail.com

Análisis del libro escrito por Daniel C. Dennett, en donde el autor intenta predecir el futuro de la religión desde un análisis científico.

Breaking the spell. Religion as a natural phenomenon
traducción: Felipe De Brigard

ISBN 9789871283460, rústica – Argentina
fecha de aparición: septiembre de 2007

Palabras clave: religión, lenguaje, cognición

20. IN MEMORIAM: SANTIAGO GENOVÉS TARAZAGA (Español)

Centro Lombardo Toledano

Recordamos al ilustre antropólogo hispano-mexicano, Santiago Genovés Tarazaga, que falleció el pasado 6 de septiembre, legando amplios conocimientos para el entendimiento del ser humano. Genovés, a través de su amplia obra, analiza los inicios de la humanidad como especie biológica hasta el mundo contemporáneo, tratando importantes facetas desarrolladas por ésta a lo largo del tiempo, como la violencia, la ciencia, el arte, la literatura y el conocimiento en general.

Palabras clave: Santiago Genovés Tarazaga

21. El valor de la filosofía (Español)

Antonio Diéguez. Universidad de Málaga, dieguez@uma.es

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: filosofía, docencia, Stephen Hawking

22. Antidote to an illusion (Español)

Marta Linde Medina. Faculty of Life Sciences, Michael Smith Building, University of Manchester, Manchester, UK, marta.Lnde@manchester.ac.uk

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: Darwin, Darwin

23. La tarea de pensar con la historia (Español)

Mauricio Sánchez Menchero. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad nacional Autónoma de México, mauricio_menchero@yahoo.com.mx

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: historia, docencia

24. El valor de la práctica y la situación concreta (Español)

Patricia King Dávalos. Ciencias Cognitivas, Universidad Autónoma de Morelos, México, pking@att.net

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: cognición, cognición computacional

25. Filosofía, ciencia y progreso. O la filosofía no sirve para nada o es el remedio para todos los males. Un intento de dar respuesta a la cuestión actual (Español)

Andrés L. Jaume. Departamento de Filosofía, Universidad de las Islas Baleares, España, andres.jaume@uib.es

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: filosofía y ciencia, filosofía de la ciencia, progreso

26. Ciencia complementaria y desarrollo social (Español)

Lucía Lewowicz. Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, luleges@adinet.com.uy

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: historia y filosofía, historia de la filosofía, filosofía de la ciencia

27. Acerca del valor de la práctica profesional del profesor de filosofía (Español)

Jorge Issa. Departamento de Filosofía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, iagj@xanum.uam.mx

Foro, el valor de la práctica profesional.
¿De qué forma(s) su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?

Palabras clave: docencia, filosofía, habilidades mentales

Revista científica. Colección: Ludus Vitalis. 2013, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universitat de les Illes Balears, La Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Psicología, Sociología, Lenguaje y Lingüística, Artes visuales.
Palabras clave: evolucionismo, epistemología, mente-cuerpo, conducta, técnica, naturaleza

Autores destacados:

Descripción:

Ludus Vitalis quiere expresar su especial reconocimiento al ilustre biólogo y filósofo de las ciencias de la vida Francisco J. Ayala, no sólo por la amistad que ha hecho patente hacia los responsables de la publicación de esta revista de filosofía de las ciencias de la vida —que a lo largo de estos años se ha convertido en un referente en Iberoamérica— sino por su generosidad al gestionar la publicación, en idioma español, de los proceedings del coloquio In the light of evolution VII: The human mental machinery (A la luz de la evolución VII: La maquinaria mental humana). El coloquio es parte de la serie Arthur M. Sackler colloquia, que todos los años organizan los profesores Francisco J. Ayala y John C. Avise bajo los auspicios de la Academia de Ciencias de Estados Unidos. En esas reuniones se analiza el estado de la cuestión de tópicos relevantes en el campo de las ciencias contemporáneas desde la perspectiva evolucionista, con la participación de los pensadores más destacados en el mundo de la filosofía y las ciencias de la vida. El Coloquio ILE VII, por sus siglas en inglés, tuvo lugar del 10 al 12 de enero de 2013 en el Beckman Center, de la National Academy of Sciences, en Irvine, California, en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Ludus Vitalis publica ahora los trabajos de ese coloquio como celebración en su vigésimo aniversario.

[/if 11592]

VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

III Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas

Congreso, coloquio, simposio (vídeos). Universidad Juárez del Estado de Durango (institución anfitriona), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor) y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano (CEFPSVLT)… 2015. Durango (México)

Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Psicología, Sociología, Filosofía, Lenguaje y Lingüística.
Palabras clave: ciencias cognitivas, filosofía de la biología, percepción, lenguaje, razonamiento, memoria, acción, emociones, conciencia

Autores: Ernesto Rodríguez Luna. Universidad Veracruzana, Mathieu Lecorre, Dairon Alfonso Rodríguez, Edouard Machery. Universidad de Pittsburgh – Bradford, Michael Thomas. Universidad de Birkbeck, Mariana Saldedo, Ana Laura Fonseca

Descripción:

Típicamente las Ciencias Cognitivas (CC) realizan un conjunto intra y multidisciplinario entre diferentes disciplina, entre las que encontramos a la Filosofía, la Psicología, las Neurociencias, la Inteligencia Artificial, la Lingüística y la Antropología, entre otras. Las CC se abocan al estudio de la cognición (humana y no-humana), en cualquiera de sus manifestaciones, orientándose típicamente al estudio de la percepción, el lenguaje, el razonamiento, la memoria, la acción, las emociones y la conciencia. Asimismo analizan cuestiones como las disfunciones cognitivas, toman como caso las enfermedades psiquiátricas y las disfunciones cognitivas que ocurren en enfermedades específicas como el autismo. En los últimos treinta años hemos presenciado la consolidación progresiva de las CC, tanto a nivel teórico como aplicado. Al igual que en 2011 y 2013, este CC2015 fue un encuentro entre diversos investigadores nacionales y extranjeros que han realizado trabajos pioneros en alguna rama de las Ciencias Cognitivas. De la misma manera, los Coloquios 2011, 2013 y 2015 emergieron como una continuación natural del Seminario Permanente de Ciencias Cognitivas que se lleva a cabo en el Centro Lombardo desde 2009. Esta tercera edición continuó con la triple misión de los dos coloquios anteriores, a saber: a) promover el estudio transdisciplinar y pionero de la cognición, b) difundir las ciencias cognitivas que se desarrollan en Hispanoamérica ; c) ser un foro de discusión de primer nivel. Lo más distintivo de esta edición fue el agudo nivel de controversia que se suscitó y los acalorados debates, tal como puede constatarse en las transmisiones grabadas on line.

CONFERENCIAS:


¿POR QUÉ UNA RACIONALIDAD ECOLÓGICA NO PUEDE SER UNA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL?

Ana Laura Fonseca

¿SON LAS ESPECIES ENTES NATURALES?

Ernesto Rodríguez Luna. Universidad Veracruzana

HACIA EL ORIGEN DE LAS REPRESENTACIONES MENTALES DE LOS NÚMEROS NATURALES

Mathieu Lecorre

RAZONAMIENTO CAUSAL EN GRANDES SIMIOS

Dairon Alfonso Rodríguez

THE AMODAL BRAIN

Edouard Machery. Universidad de Pittsburgh – Bradford

TWO FUNDAMENTAL FLAWS IN PSYCHOLOGY: HOW NEUROSCIENCE AND COMPUTATIONAL APPROACHES MAY HEL

Michael Thomas. Universidad de Birkbeck

VALIDEZ DE LAS CATEGORÍAS PSIQUIÁTRICAS Y SUPUESTOS CAUSALES

Mariana Saldedo


Two fundamental flaws in psychology: How neuroscience and computational approaches may help (English)

26/08/2015. 17:20 - 18:40

/ Michael Thomas. Universidad de Birkbeck
Replicante: Paola Hernández

Palabras clave: neurosciencie, psychology

Razonamiento causal en grandes simios (Español)

27/08/2015. 12:35 - 13:20

/ Dairon Alfonso Rodríguez


Palabras clave: simios, pensamiento ausal

Validez de las categorías psiquiátricas y supuestos causales. (Español)

27/08/2015. 15:00 - 15:45

/ Mariana Saldedo


Palabras clave: psiquiatría, supuestos causales

Hacia el origen de las representaciones mentales de los números naturales

27/08/2015. 15:45 - 16:30

/ Mathieu Lecorre


Palabras clave: representación mental

The Amodal Brain (English)

27/08/2015. 17:00 - 18:20

/ Edouard Machery. Universidad de Pittsburgh – Bradford
Replicante: Max Martínez

Palabras clave: amodal

¿Por qué una racionalidad ecológica no puede ser una racionalidad instrumental? (Español)

28/08/2015. 11:50 - 12:35

/ Ana Laura Fonseca


Palabras clave: racionalidad instrumental, racionalidad ecológica


Percenciones de los alumnos de las IES – Versus elaboración de Tesis (Español)

26/08/2015.  11:20 - 11:50

Patricia Antuna. UJED
Descripción: La educación superior constituye la puerta de acceso más importante a la sociedad del conocimiento, pues es un medio para el acrecentamiento del capital humano y de su inteligencia individual y colectiva, así fue reconocido en la Conferencia Mundial sobre Educación Superior organizada por la UNESCO en 1988: “… La educación superior y la investigación forman hoy en día la parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades y las . . . naciones” (UNESCO, 1988). “La relevancia de la investigación científica en el proceso de formación de los estudiantes radica en que promueve en ellos habilidades cognitivas características del pensamiento divergente y creativo, y contribuye también a la formación de actitudes y valores” (Alvarado, Márquez, Amador, Chávez, 2011). Por lo que las Universidades tienen ante sí el reto de preparar profesionales acordes al contexto laboral y profesional que engloban las demandas de las políticas educativas internacionales, nacionales y locales. Es inevitable entonces la demanda de habilidades altamente cognitivas, innovadoras y competitivas en los profesionales, así como la creatividad, la generación de conocimiento, el desarrollo de habilidades y destrezas científico-tecnológicas. La sustentación de una tesis producto de una investigación es la prueba de fuego que pone de manifiesto que un alumno ha alcanzado dichas competencias. Según la ANUIES, el promedio nacional de ET de la educación superior, considerando titulación, es del 39%, pero según Díaz de Cossío sería del 12% (ambos citados en Martínez Rizo, 2001), dicha estadística es desoladora. En México, existe una preocupación fundada en la escasez de científicos, al mismo tiempo que se fomentan prácticas que no ayudan a motivar a los estudiantes a realizar estudios de investigación además se desconocen las creencias, percepciones y mitos que giran en torno a la ciencia, y el interés de los estudiantes por el estudio de la investigación Alvarado, eat al. (2011). “Así, al medir la percepción (que incluye una serie de creencias) que se tiene de la investigación científica, es posible predecir la intención de titularse mediante un trabajo de este corte” (Fishbein y Ajzen, 1975). En este sentido y a manera de resumen, se describe lo que catedráticos de nivel superior y posgrado, investigadores, organismos nacionales e internacionales, escritores de revistas científicas y educativas y estudiosos en el área, perciben en los alumnos de las IES con respecto a las dificultades de optar por la modalidad de tesis como opción para su titulación: rigor científico, mucha dedicación y estudio, inversión de tiempo relativamente largo, temor, resistencia, frustración, alto nivel de exigencia cognitiva, múltiples subprocesos técnico metodológicos y técnico-científicos, escasa motivación en los alumnos y asesores, falta de habilidades lingüísticas, entre otras. Justificación. Esta ponencia deriva de la Investigación que estoy realizando en mis estudios de doctorado, cuyo propósito es definir el efecto de una Guía de Tesis del cual soy autora, en los índices de eficiencia terminal y de titulación de los alumnos de las Dependencias de Educación Superior del área de Ciencias Sociales y Humanidades (DES- CSyH) de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Por lo que la encuesta descrita posteriormente, se elaboró con doble intención; la primera, es conocer las percepciones de los alumnos acerca de lo que implica elaborar una tesis, y la segunda es percibir las debilidades académicas y personales del alumnado y de las propias instituciones, a manera de justificar el uso de la Guía para contribuir a aumentar dichos índices. Metodología y procedimiento. Los sujetos participantes fueron alumnos de séptimo semestre de una Unidad Académica de la DES de CSyH de la UJED. Para la obtención de la información se abordó como método la encuesta y como técnica un cuestionario exprofeso, compuesto de 19 preguntas estructurado en tres secciones; la primera sección identifica las percepciones de los alumnos en relación a como ellos conciben lo que es una tesis, las dificultades que implica su elaboración y los propósitos de la misma. La segunda, a su vez está subdividida en varias secciones, en donde los alumnos ponderaron de mayor a menor, aspectos de acuerdo a su percepción sobre la dificultad que implica elaborar cada una de las partes de la tesis, así como la motivación y aspectos intrínsecos del propio alumno, y también las deficiencias y carencias metodológicas en la dirección de la tesis por parte de los asesores. La última sección, le permite al alumno percibir dos aspectos: las razones si optará o no por la tesis como opción de titulación, y si a lo largo del estudio de su profesión logró desarrollar las destrezas, habilidades y técnicas metodológicas de investigación que le permitan desarrollar el proceso de rigor científico que implica la elaboración de una tesis. Se reunió a los alumnos de esta Unidad en su salón de clase y se les solicitó como favor el llenado del cuestionario a mano, no sin antes explicarles los motivos del mismo; se les dio un tiempo de 20 minutos para concluir sus respuestas y se les indicó que fuera anónimo. Resultados De la primera sección: El 18.75% de los alumnos perciben que no es difícil hacer una tesis, el 81.25% tajantemente perciben que es difícil hacer una tesis, el 56% perciben de manera general lo que es una tesis; El 18.75% perciben a la tesis aplicable solamente a su área disciplinar, el 18.75% percibe a la tesis solo desde el enfoque cualitativo, dejando de lado al cuantitativo y al mixto, El 18.75% tiene una percepción débil sobre lo que es hacer una tesis, el 6.25% ya había realizado una tesis con anterioridad. Segunda sección: El 32.70%, perciben que es más difícil elaborar las etapas o aspectos que forman parte de la tesis, el 33.36% ponderan que es más difícil la motivación y los aspectos intrínsecos del alumno, el 33.33% percibe deficiencias y carencias metodológicas en la dirección de la tesis. Tercera sección: El 68.75% percibe que durante su profesión no ha desarrollado destrezas y habilidades que le permitan la elaboración de una tesis, el 18.75% ofrecen respuestas ambiguas y el 6.25% percibe que si cuenta con herramientas metodológicas para la elaboración de una investigación, por lo que se deduce que el 93.75%, optará por titularse con otra modalidad diferente a la tesis. Conclusiones Indudablemente, la manera en que la investigación y la elaboración de una tesis se perciban, determinará en gran medida la actitud de los estudiantes hacia éstas. Los hallazgos que los estudiosos e investigadores en el área han encontrado respecto a las percepciones que los alumnos de las IES y de Posgrado presentan en relación a la investigación y a la titulación mediante una tesis, confirman los resultados obtenidos de esta encuesta. He aquí algunas respuestas textuales: “Pienso que una tesis es una investigación que toma mucho tiempo, que los alumnos no sabemos investigar y no estamos acostumbrados a leer y a trbajar en escritos académicos”, “No me gusta leer, no soy hábil para redactar mis ideas y es dificil y frustrante”, “He llevado clases en las que se desarrollan técnicas de investigación, pero no me siento muy preparada para desarrollar una tesis”, “La tesis es algo muy difícil”, “ Las destrezas deben enseñarse desde los primeros semestres, para que al final se desarrollen”. Referencias bibliográficas Alarcón, Gatica (1997). “Ansiedad en el proceso de la elaboración de tesis”. Universidad del Valle de México campus Tlalpan, incorporada a la UNAM. México Df. Borsinger, A. (2005). La tesis. En A. Borsinger et al (eds). Los textos de la ciencia (pp.267- 282). Buenos Aires: comunicarte editorial. Carlino, P. (2003 a). Leer textos complejos al comienzo de la educación superior: tres situaciones didácticas para afrontar el dilema. Textos de didáctica de la lengua y la literatura. N. 33, 43-51. Carlino, P. (2003b). Pensamiento y lenguaje escrito en universidades estadounidenses y australianas. Propuesta educativa. Año 12, No. 26, 22-33. Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention and behavior. Reading, MA.: Addison & Wesley. Flores, P. (2006). Los retos de México en el futuro de la educación. México, Consejo de especialistas para la educación. González R., R.A., Tejada T., J.M., Martínez M., M., Figueroa R., S. y Pérez J., N. (2007). Dimensiones del proceso creativo del investigador en psicología en México. Enseñanza e Investigación en Psicología, 12(1), 35-50. QUÉ ES LA PERCEPCIÓN. Foro para la reflexión. Artículo sin autor. Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/14002984/helvia/aula/archivos/r epositorio/1500/1507/html/webfilosofia/cognitivo/procesoscogn.htm JAIK, DIPP (2008). “Principales elementos relacionados con la eficiencia terminal en la maestría en educación: El caso de una escuela particular”. Colegio Anglo Español, Durango, Dgo., México Martínez Rizo, F. (2001). “Estudio de la eficiencia en cohortes aparentes”, Deserción, rezago y eficiencia terminal en las IES. Propuesta metodológica para su estudio, Serie Investigaciones, México, ANUIES. Ochoa Sierra (2011). LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS DE MAESTRÍA: EXIGENCIAS Y DIFICULTADES PERCIBIDAS POR SUS PROTAGONISTAS– ARTÍCULO REPORTE DE CASO. ENTORNOS, No. 24. Universidad Sur colombiana. Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2011, pp. 171- 183 QUÉ ES LA PERCEPCIÓN. Foro para la reflexión. Artículo sin autor. Recuperado de:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/14002984/helvia/aula/archiv os/repositorio/1500/1507/html/webfilosofia/cognitivo/procesoscogn.htm SAN MARTIN H., Felipe; GARCIA P, Mario. La Tesis y su problemática en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM. Rev. investig. vet. Perú, Lima, v. 17, n. 1,enero 2006 . Recuperado de: . Uribe et al. (2011). PERCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INTENCIÓN DE ELABORAR TESIS EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 16, NUM. 1: 15-26 ENERO-JUNIO, 2011 Valarino, E. (1994). Todo Menos Investigación. Caracas: Equinoccio. Valente G., S. y Viana L., De O. (2007). El pensamiento crítico-reflexivo en la enseñanza de la investigación en Enfermería: Un desafío para el profesor. Revista de Enfermería Global, 10, 1-8.


Ver póster a tamaño completo
Portada Percenciones de los alumnos de las IES – Versus elaboración de Tesis

Linguistic vs. visual conceptions of research: Language Teachers’ and Students’. An initial exploration (English)

26/08/2015.  11:20 - 11:50

Roxana Cano. UJED
Descripción: Lately, most teacher education programs have strived towards including a research strand in their curriculums with the intention of providing student-teachers with the opportunity of getting used to systematically reflecting on their teaching practice and thus, improving the quality of their learning process (Fávero & Marquez, 2013; Hine, 2013; Crookes, 1993). The influence of this contact with research and its level of impact over student-teachers’ cognition and practice have started to . . . raise the interest of researchers in the field. Overall, most recent studies appear to indicate that teachers’ perceptions of research are mainly tending towards positivistic views (Pitcher, 2011; Borg, 2009; Kawulich et al, 2009; Meyer et al, 2005, Van Zee, 1998; Shulman, 1987). This raises questions about teachers’ and possibly student-teachers’ (thinking that teachers’ perceptions might permeate into student-teachers’ perceptions) conceptions being outdated and unconsciously fixed to a popular/traditional thinking of science and research, this despite the current rhetoric on mainstream and second language teacher education which in theory should have a more important influence in their thinking. Most studies to date have only focused on the verbalization of teachers’ and student-teachers’ perceptions of research. Korthagen (1993) though argues that linguistic accounts of a person’s perceptions might be more inclined to express rationalizations of these perceptions which give a rational, logical explanation more than an integral view of their cognitions. Therefore, this study, aims at exploring the participants’ both linguistic and visual conceptions of research in a most neglected context, providing with a more integral view of their conceptions which might help better understand what appears to be a contradiction between conceptualizations and actual willingness to engage into the research process. Materials and methods Participants: A total of 13 students and 7 teachers of the BA in English Teaching at a public university of the North of Mexico participated in this study. All of the students were taking the 8th semester of the program, had previously taken an introductory course on research methods and techniques in 4th semester, had conducted an action-research project in 6th semester and were working on their graduation project at the time the research was conducted. On the other hand, the teachers were all involved in guiding or tutoring the students in their graduation projects, most of them including research to some extent. Procedure: In order to know the participants’ perceptions of research, two approaches were followed. In order to explore their visual conceptions they were given a piece of paper and some crayons together with the instruction “draw what research represents to you”. Once they had done so and with the purpose of knowing about their linguistic perceptions, they were asked to write a short paragraph explaining their drawings on the back of the page. According to Bryans and Mavin (2006), drawing pictures helps emotions and unconscious perceptions, difficult to be expressed through words, to emerge. On the other hand, giving the opportunity to participants of explaining their pictures, could help the expression of more logical and rational explanations. Findings Participants produced a total of 20 images and 20 linguistic descriptions expressing what research was for them. The images and linguistic descriptions were analyzed by looking for repetitive patterns within the images or the linguistic descriptions of research. From the analysis, 13 categories of conceptions were identified. Coincidental findings in teachers’ and students’ conceptions Through the analysis of the visual and linguistic representations of research from the participants, we can say that both teachers and students appear to conceive research as a journey to be traveled, a process that can lead to resolve unanswered questions. A process that involves looking at something in great detail, which can be frustrating at times, but which also has a positive impact in both researchers and participants, and that should always be socialized so this impact also translates to the community. These findings also report a high level of coincidence between the teacher’s’ and student’s conceptions of research which could suggest both, that teachers’ conceptions permeate student’s conceptions, and/or that their contextual backgrounds lead them to have common conceptions. Student-only conceptions The conceptions that appeared to be privative of the students were a conception of research either as experimental in nature, or naturalistic. Interestingly enough, the students’ conceptions which do not coincide to teachers’ conceptions seem show polarization to either very experimental views or very naturalistic ones. Teacher-only conceptions Only one of the teachers’ conceptions of research did not appear on the students’ conceptions. The teachers would represent research as being a continuous cycle. This might be a result of the current popularity in the teacher education field of ascribing benefits to doing action research. This conception, however, seems not to have permeated into students’ conceptions. Conclusions Other studies appear to indicate that teachers’ perceptions of research tend to be positivistic, our study seems to indicate that this is not necessarily true for our participants. Students’ conceptions do seem to tend towards positivism, however, there are also cases where the opposite is true. In the case of the teachers, none of them seem to perceive research as merely positivistic and regarding it more to be related to their field of study (much more inclined towards social sciences). This makes us wonder the reasons why the teachers’ conception is not shared by the students, which would raise another question regarding the reasons why they do share many. We believe that a possibility could be the influence of the teachers’ conceptions in the students’ views, although while there are many aspects that could be regarded as the cause more research should be conducted in order to even attempt to claim the causality for this phenomenon. PROPUESTA EN EXTENSO Introduction Lately, most teacher education programs have strived towards including a research strand in their curriculums with the intention of providing student-teachers with the opportunity of getting used to systematically reflecting on their teaching practice and thus, improving the quality of their learning process (Fávero & Marquez, 2013; Hine, 2013). The perceived impact that doing research appears to bring to teaching practice has been discussed by numerous authors. For instance, Shulman (1987) argues that one of the main benefits student-teachers might receive from doing research is informing their practice by keeping a record of what they do in their classrooms, as well as the outcomes those actions have, and making those findings available for other teachers who would not usually have access to them because of the fact that teaching rarely happens when other fellow teachers are present. The impact these records seem to be more influential for practitioners than the products of university researchers’ findings (Van Zee 1998, p.792). While the benefits of conducting research for student-teachers are clear, it is also clear that they will also be in need of the proper preparation that will enable them to do so. The tendency to include research courses in teacher education has given student-teachers much more contact with the research field and the work of educational researchers. The influence of this contact and its level of impact over student-teachers’ cognition and practice have started to raise the interest of researchers in the field. Meyer et al (2005) for example, analyzed the perceptions about research held by Australian and South African postgraduate students through interviews and a survey of their creation named ‘students’ conceptions of research inventory’. Their study showed that their participants related doing research to gathering information, discovering the truth, providing deeper insight on a topic, finding solutions and discovering what is hidden. More recently, Kawulich et al (2009); in a study where they gathered data through interviews, focus groups and open ended surveys; found that their participants conceptualized research as answering questions, supporting existing theory, changing a current situation, and solving a problem. Later on, Pitcher (2011) explored the conceptions of doctoral students through the analysis of metaphors related to research. His findings showed that the participants related research to discovery and exploration with the aim of producing or constructing something. On studies stemming from the Second Language Teacher Edcuation (SLTE) research field, Borg (2009), in a wide scale study which included researchers from several nationalities (which surprisingly does not include Latin-America), found, through the application of case analysis questionnaires and follow-up interviews, that participants related research to statistics, hypothesis, variables and research findings having a practical application. Moore (2011), in his replication of Borg’s study in an alternative setting (Cambodia), had very similar findings. His results showed participants relating research with providing ideas for teachers (which could be equated to Borg’s participants references to research having practical application); with collecting large volumes of information; and with using experiments. Tabatabaei & Yeganeh (2013) by also replicating Borg’s study in an also alternative setting (Iran) additionally found the participant’s perceived that research results should also be applicable in many different contexts. Overall, the studies reviewed appear to indicate that teachers’ perceptions of research are mainly tending towards positivistic views. This raises questions about teachers’ and possibly student-teachers’ (thinking that teachers’ perceptions might permeate into student-teachers’ perceptions) conceptions being outdated and unconsciously fixed to a popular/traditional thinking of science and research, this despite the current rhetoric on mainstream and second language teacher education which in theory should have a more important influence in their thinking. Most studies to date have only focused on the verbalization of teachers’ and student-teachers’ perceptions of research. Korthagen (1993) though argues that linguistic accounts of a person’s perceptions might be more inclined to express rationalizations of these perceptions which give a rational, logical explanation more than an integral view of their cognitions. Therefore, the current study, aims at exploring the participants’ both linguistic and visual conceptions of research in a most neglected context, providing with a more integral view of their conceptions which might help better understand what appears to be a contradiction between conceptualizations and actual willingness to engage into the research process. Materials and methods Participants: A total of 13 students and 7 teachers of the BA in English Teaching at a public university of the North of Mexico participated in this study. All of the students were taking the 8th semester of the program, had previously taken an introductory course on research methods and techniques in 4th semester, had conducted an action-research project in 6th semester and were working on their graduation project at the time the research was conducted. On the other hand, the teachers were all involved in guiding or tutoring the students in their graduation projects, most of them including research to some extent. Procedure: In order to know the participants’ perceptions of research, two approaches were followed. First of all, in order to explore their visual conceptions they were given a piece of paper and some crayons together with the instruction “draw what research represents to you”. Once they had done so and with the purpose of knowing about their linguistic perceptions, they were asked to write a short paragraph explaining their drawings on the back of the page. According to Bryans and Mavin (2006), drawing pictures helps emotions and unconscious perceptions, difficult to be expressed through words, to emerge. On the other hand, giving the opportunity to participants of explaining their pictures, could help the expression of more logical and rational explanations. Findings Participants produced a total of 20 images and 20 linguistic descriptions expressing what research was for them. The images and linguistic descriptions were analyzed by looking for repetitive patterns within the images or the linguistic descriptions of research. From the analysis, 13 categories of conceptions were identified. Coincidental findings in teachers’ and students’ conceptions From both visual and linguistic representations it could be observed that both teachers and students appear to conceive research as a journey to be traveled, with clear beginning and end. In some of the representations, the participants would even draw a trail or mention the process as a “long path”(S7). From the data we can see that participants seem to perceive research to involve higher cognitive functions in order to be carried out. These was a very frequent that could be observed in the manner of thinking bubbles coming out of the researchers head. Most of the times, these bubbles would contain what appears to be the representation of mental processes with a specific topic. A less frequent finding, but present nonetheless, was the representation of feelings of frustration that could be identified in the expressions the participants would give to the people they drew. These could also be identified, although even less frequently, in linguistic representations, where participants would refer to research as “confusing” (S1) or “hard” (S9). A much more common representation was that of research being rewarding or implying a prize or benefit. This could be inferred through the observation of visual representations of researchers’ enthusiastic reactions after findings, and even the representation of findings being a treasure to be found (whether these represent the actual findings, the feeling of achievement, or the benefits the research -economical, status, etc.- might give to the researcher). Interestingly, a number of participants used light bulbs in their visual representations. This might indicate that they relate light bulbs as ideas that offer either a purpose to the research or a possible solution for a research problem. Oddly enough, while the visual representation of light bulbs is frequent, there was no linguistic mention of either ideas or enlightenment. An intriguing result is shown in the participants’ representations of change being provoked by either the process or the results of research. These change appeared to be present both in the researcher and in the participants. When it was represented as ´change in the researcher’ it was often portrayed as a noticeable difference in the aspect of the drawing, going from unhappy or puzzled faces to happy or satisfied faces in the representations of the researchers. A similar representation was found in regards to the participants in a study by showing a difference in the faces of the ones that were being affected by the research -happy and enthusiastic- and the ones that were not (control group) – unhappy or dull-. In the linguistic representations this was also identified, with participants referring to research being about “improving something” (T6). Significantly, the idea of sharing results being a key part of the research process was found both in visual and linguistic representations. The visual representations included researchers presenting their findings to the community (global and local). The linguistic representations included mentions of research being “sharing results, letting know people what was discovered” (S7) or “the most important thing is to share what we found with others” (T2). In contrast, it was also observed that the participants seem to perceive research as an individual endeavor. This was particularly evident in the participant’s visual accounts, in which they all represented individual researchers, some showing them engaging with others only in the socialization of findings stage. Unsurprisingly, the conception of research being a way of finding answers to questions was very frequently found in both teachers’ and students’ representations. This was observed in the visual accounts in the form of question marks, frequently stemming from the researchers’ head. The conception was observed in linguistic accounts in participants mentions of “make a research…. to finally find the answers” (S4), “trying to find answers to a question” (S7), “look for answers” (T2), or “finding a solution to an unfixed problem or an answer to an unanswered question” (T4). Research was also represented by the participants as the act of examining something in great detail. This conception was observed in the participants’ frequent visual representation of a magnifying glass through which something is observed. This was also apparent in their linguistic representations through the mention of the need to “pay attention to details (observe) and gather information” (T2) Our data suggests then, that both teachers and students see research as a journey to be traveled, a process that can lead to resolve unanswered questions. A process that involves looking at something in great detail, which can be frustrating at times, but which also has a positive impact in both researchers and participants, and that should always be socialized so this impact also translates to the community. These findings also report a high level of coincidence between the teacher’s’ and student’s conceptions of research which could suggest both, that teachers’ conceptions permeate student’s conceptions, and/or that their contextual backgrounds lead them to have common conceptions. Student-only conceptions A remarkable result to emerge from the data is the student’s conception of research as experimental in nature, which does not appear on any of the teachers’ representations. This particular conception was observed in visual representations in the form of flasks, test-tubes, and laboratory equipment. This is particularly striking given the fact that these students are specializing in SLTE, a field where there is little to no opportunity to find these kind of equipment. Their presence in the visual representations could have a number of meanings: a positivistic view of research in which hard data is needed for validity, the idea of social research being less rigorous and valid than experimental research, a clear dichotomous differentiation of ‘the researcher’ and ‘the teacher’ roles. Only one participant made a representation of a social experiment, involving an experimental and a control group. This experimental view is also present in the participants linguistic descriptions regarding research as “doing by different means with a goal in mind to prove a hypothesis or to experiment if something works or not” (S6), “there are a lot of ways to find the information or collect the information, such as experimental methods or controlling groups, etc.”(S9). Another conception that was privative of the students was regarding research as natural and linked to everyday situations. In the visual representations this could be identified through the image of a child asking questions, and someone research something of her interest. These images showed research as not being necessarily rigorous or structured, but more a part of an inherent human feature. Interestingly enough, the students’ conceptions which do not coincide to teachers’ conceptions, seem show polarization to either very experimental views or very naturalistic ones. Teacher-only conceptions Only one of the teachers’ conceptions of research did not appear on the students’ conceptions. In some of the teachers’ representations, both visual and linguistic, the teachers would represent research as being a continuous cycle. This might be a result of the current popularity in the teacher education field of ascribing benefits to doing action research, particularly for practitioners, who could benefit of analyzing their teaching situations which can improve the quality of the learning process (Hine, 2013). This conception, however, seems not to have permeated into students’ conceptions. Conclusions Even though the studies reviewed in this paper appear to indicate that teachers’ perceptions of research tend to be positivistic, our study seems to indicate that this is not necessarily true for our participants. Students’ conceptions do seem to tend towards positivism; however, there are also cases where the opposite is true. In the case of the teachers, none of them seem to perceive research as merely positivistic and regarding it more to be related to their field of study (much more inclined towards social sciences). This makes us wonder the reasons why the teachers’ conception is not shared by the students, which would raise another question regarding the reasons why they do share many. We believe that a possibility could be the influence of the teachers’ conceptions in the students’ views, although while there are many aspects that could be regarded as the cause more research should be conducted in order to even attempt to claim the causality for this phenomenon. The findings from this study differ in a number of aspects with the ones reviewed for this paper. In addition to the aspects that other authors have discovered, we found characteristics such as: research as a journey, research as a continuous process, research as involving higher cognitive functions, and research being a natural process. This could be due to the fact that the visual aspect of our study allowed us to observe a more integral view of the participant’s cognitions. On the other hand, our participants did not make reference to research as collecting large volumes of information, as applicable in different contexts, or having the aim of constructing something (Moore, 2011; Pitcher, 2011; Tabatabaei & Yeganeh, 2013) It would be advisable to consider the possibility of the benefits that could be gained by making both teachers’ and students aware of their own conceptions as a stepping stone from which to promote an in depth reflective process that would allow them to become more flexible and consider other views as possibly true (or not). It is clear to us that there should be much more research done before trying to come to any clear-cut conclusions. We would particularly recommend to continue research on this particular cognitive aspect of the development of teachers and their implications on their willingness to engage in research. Even more if the SLTE rhetoric continues towards the promotion of research as a tool for the improvement of teachers’ learning processes. References Borg, S. (2009). English language teachers’ conceptions of research. Applied Linguistics, 30(3), 358-388. Bryans, P. and Mavin, S. (2006). Visual images: a technique tosurface conceptions of research and researchers. Qualitative Research in Organizationsand Management: An International Journal, 1 (2), pp. 113-128 Fávero, A.A. y Marques, M. (2013). La investigación-acción en la docencia universitaria. En Enfoques de la investigación cualitativa (pp. 145-158). Guanajuato: Universidad de Guanajuato. Hine, G. S. C. (2013). The importance of action research in teacher education programs. In Design, develop, evaluate: The core of the learning environment. Proceedings of the 22nd Annual Teaching Learning Forum, 7-8 February 2013. Perth: Murdoch University. Retrieved from: http://ctl.curtin.edu.au/professional_development/conferences/tlf/tlf2013/refereed/hine.html Kawulich, B., Garner, M., Wagner, C. (2009). Student conceptions and misconceptions of Social Research. Qualitative Sociology Review 5 (3), December, pp. 2–21. Retrieved from: http://www.qualitativesociologyreview.org/ENG/archive_eng.php Korthagen, F.A.J. (1993), “Two modes of reflection”, Teacher & Teacher Education, Vol. 9 No.3, pp.317-26. Meyer, J. H. F., Shanahan, M. P., & Laugksch, R. C. (2005). Students’ conceptions of research I: A qualitative and quantitative analysis. Scandinavian Journal of Educational Research, 49, 225-244. Moore, S. H. (2011). Cambodian English teachers’ conceptions of and engagement with research. Selected Proceedings of the International Conference: Doing Research in Applied Linguistics (pp. 83-98). Bangkok: School of Liberal Arts, King Mungkut’s University of Technology Thonburi. Retrieved from: http://arts.kmutt.ac.th/dral/PDF%20proceedings%20on%20Web/83-98_Cambodian_English_Teachers_Conceptions.pdf Pitcher, R. (2011). Doctoral Students’ Conceptions of Research. The Qualitative Report, 16(4), 971-983. Retrieved from http://nsuworks.nova.edu/tqr/vol16/iss4/4 Shulman, L. (1987). Knowledge and teaching: Foundations of the new reform. Harvard Educational Review, 51, 1–22. Tabatabaei, O. & Yeganeh, N. (2013). English Language Teachers‘ Conceptions of Research. Theory and Practice in Language Studies, 3(3), 521-532. Retrieved from: http://www.academypublisher.com/tpls/vol03/no03/tpls0303.pdf van Zee, E. H. (1998). Preparing teachers as researchers in courses on methods of teaching science. Journal of Research in Science Teaching, 35(7), 791–809.
Palabras clave: student, research

Ver póster a tamaño completo
Portada Linguistic vs. visual conceptions of research: Language Teachers’ and Students’. An initial exploration

Diferencias entre los rasgos de personalidad y el desempeño académico, resultados preliminares (Español)

26/08/2015.  16:30 - 17:00

Diego García Meza. UJED
Descripción: El rendimiento académico se ha definido como el cumplimiento de las metas, logros u objetivos establecidos en el programa o asignatura. Cuando el desempeño académico no es satisfactorio puede llevar a los alumnos a cursar nuevamente el grado en el que se encuentran; De acuerdo a un estudio realizado por Kappe y Flier en 2012 se sugiere usar los factores de personalidad como predictor del desempeño académico. Se aplicó la prueba de 16 Factores de Personalidad de Cattell a 170 estudiantes de la . . . Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango y se interrogó sobre el desempeño escolar regular o no regular, así como el promedio escolar logrado hasta el momento de aplicación del estudio; presentándose como resultados que se encuentran diferencias en cuanto al rasgo de personalidad Imaginación (M) puesto que se maneja un valor de t de -3.215 y un valor de p= 0.002 y el rasgo de Ansiedad (QII) con un valor de t=-3.141 y un valor de p= 0.002; demostrando los alumnos regulares más elevados del rasgo de imaginación y menores niveles de ansiedad. Contenidos El rendimiento académico se ha definido como el “cumplimiento de las metas, logros u objetivos establecidos en el programa o asignatura (Vélez & Ríos, 2005), la variable que es más usada para medir el desempeño académico son las calificaciones escolares (Edel, 2003) (Rodríguez Ayán & Ruíz Díaz, 2011). Debido a que el desempeño academico implica se sugiere usar el factor personalidad como predictor del desempeño académico en niveles superiores (Kappe & Flier, 2012). Existen muchas pruebas psicométricas que nos permiten evaluar la personalidad, una de ellas es la prueba de 16 Factores de Personalidad de Cattell, La teoría de Personalidad de Cattell tiene una gran demostración empírica, de acuerdo a esta teoría, la personalidad se define por cómo se comporta un individuo en una situación determinada, por lo que es posible inferir rasgos de personalidad en base a ciertos tipos de comportamiento, para lograr esto se usa el Cuestionario Factorial de la Personalidad (Primi, Fereira-Rodriguez, & Carvalho, 2014) En Cuestionario Factorial de Personalidad se buscan dieciséis rasgos de personalidad de primer orden, La prueba 16 PF evalúa los 16 rasgos primarios de: Calidez (A), Intelecto (B), Estabilidad (C), Asertividad (E), Gregarismo (F), Obediencia (G), Amigabilidad (H), Sensibilidad, (I), Confianza (L), Imaginación (M), Apertura(N), Autoestima (O), Complejidad (Q1), Sociabilidad (Q2), Perfeccionamiento (Q3) y Calma (Q4). Así como cuatro rasgos secundarios obtenidos a raíz de estos dieciséis rasgos; Extroversión (QI), Ansiedad (QII), Tenacidad (QIII) e Independencia (QIV) (Fernández Sánchez, 2011). El código entre paréntesis tras cada factor se refiere a su nomenclatura en el Índice Universal que facilita el manejo de la información. La comprensión de los constructos se facilita mediante una descripción a través de adjetivos de los polos o decatipos altos (+) o bajos (-), los puntajes del 1 al 3 representan el polo negativo del factor y los puntajes del 8 al 10 representan al polo positivo (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicologos). Esta prueba ha sido aplicada mayormente en población de España y América Latina, por lo que se puede decir que es adecuada al contexto socio-cultural de la población mexicana (Sánchez Gallego, Gómez Macías, & Zambrano Cruz, 2011). En estudiantes de medicina, los rasgos de personalidad más frecuentes son un alto grado de inteligencia, disciplinados, ambiciosos, alegres y expresivos, aunque en hombres se encuentra que tienen tendencia a ser impulsivos, despreocupados y las mujeres más sensibles, dependientes, indulgentes con ellas mismas, con tendencia a la hipocondría y con dificultades de seguir las reglas y la diferencia en la personalidad de alumnos regulares y no regulares de acuerdo a estudios anteriores son los rasgos de Sensibilidad (I), Imaginación (M) y Autoestima (O) (Sánchez de Tagle-Herra, y otros, 2010). Procedimientos. Se trabajó con un universo compuesto de alumnos de la carrera de medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) de la ciudad de Victoria de Durango, Durango, México. Se seleccionó una muestra obtenida por conveniencia, se trata de alumnos que fueron invitados para que asistieran voluntariamente a la realización del estudio; se les aplica la prueba de 16 Factores de Personalidad y se les pregunta sobre el promedio escolar obtenido y si son alumnos regulares o no regulares. El tamaño de muestra se calculó por medio de la fórmula para población finita y se obtuvo una muestra de 288. Se han evaluado a 170 alumnos, A los participantes se les aplicó la prueba 16 Factores de Personalidad y se les preguntó los datos sobre su estatus escolar y promedio escolar obtenido hasta el momento de la aplicación de la prueba, se tomaron en cuenta los 16 rasgos primarios de la personalidad: Calidez, Intelecto, Estabilidad, Asertividad, Gregarismo, Obediencia, Amigabilidad, Sensibilidad, Confianza, Imaginación, Apertura, Autoestima, Complejidad, Sociabilidad, Perfeccionamiento, Calma y cuatro rasgos secundarios: Extraversión, Ansiedad, Tenacidad e independencia (Catell, Eber, Karson, O´Dell, & Krug, 2001).Una vez recolectada la información se procesaron los datos con el programa Microsoft Excel 2010 para Windows aplicando las pruebas de medida de tendencia central, media, mediana y moda. Asimismo, los datos se agregaran al programa estadístico SPSS versión 20.0 con el propósito de encontrar las diferencias al comparar los grupos entre el desempeño académico, rasgos de personalidad y el promedio obtenido por los alumnos por medio de la prueba t de student, tomándose como significativo los valores de p≤0.05 Resultados Para este trabajo se revisaron 26 variables en 170 estudiantes, de estos 43.5% (n=74) fueron hombres y 56.5% (n=96) mujeres, un 51.2 % no son regulares y 49.8 % son regulares, la edad promedio de la población es de 22.28 años; y la media del promedio general que han obtenido a lo largo de la carrera es de 8.50, valor compartido por la mediana y la moda. Se encuentra diferencias por medio de la t de student en la personalidad entre alumnos regulares y no regulares; así como la diferencia entre alumnos cuyo promedio es mayor a la media y los alumnos con un promedio inferior a la media, se utilizan 168 grados de libertad (t=1.97) se puede observar una diferencia significativa en el rasgo de personalidad de imaginación (M) puesto que se maneja un valor de t de -3.215 y un valor de p= 0.002. Y no se encontró ninguna diferencia en los rasgos secundarios de personalidad con respecto a si el alumno es regular o no regular. Sin embargo, al hacer una comparación entre los alumnos que se encuentran por encima y por debajo del promedio (8.5) se puede encontrar una diferencia en el rasgo secundario de Ansiedad (QII) con un valor de t=-3.141 y un valor de p= 0.002 ) y ninguna diferencia entre los rasgos primarios de personalidad. Conclusiones Se encuentran diferencias entre los rasgos de Imaginación (M) y el rasgo secundario de Ansiedad (QII). Al medir a la población con respecto a si son alumnos regulares se encuentra una diferencia en el rasgo de Imaginación (M), este rasgo es también llamado capacidad cognitiva, a pesar de que ambos grupos se encuentran en el polo negativo del rasgo que se relaciona con la capacidad de enfocarse en preocupaciones objetivas y la practicidad, sin embargo el puntaje de este factor es menor en el grupo de alumnos que son no regulares, una explicación posible a esta diferencia es que los alumnos regulares tienen una mejor capacidad de poder responder a estímulos internos y a una mejor capacidad de planeación. Se encontraron diferencias en los niveles de Ansiedad (QII) entre los alumnos por encima y por debajo del promedio; siendo mayor los niveles de ansiedad de los alumnos que tienen una calificación por debajo del promedio (8.5), cabe destacar que un puntaje de alta Ansiedad no necesariamente implica la presencia de psicopatología, sin embargo este alto nivel de ansiedad puede disminuir el desempeño e incluso afectar a la salud, lo cual podría tener repercusiones en el rendimiento escolar de los alumnos
Palabras clave: rasgos de personalidad, desempeño académico

Ver póster a tamaño completo
Portada Diferencias entre los rasgos de personalidad y el desempeño académico, resultados preliminares

El uso de interfaces sensoriales para el estudio de la percepción (Español)

27/08/2015.  11:20 - 11:50

Héctor Gómez Escobar. UNAM
Descripción: El estudio en ciencias cognitivas, ha visto un desarrollo importante en perspectivas con enfoques fenomenológicos como la idea de la mente corporizada (Varela, Thompson & Rosch, 1992) y la extensión cognitiva (Clark 2003, 2008; Clark & Chalmers, 1998). Ambas perspectivas forman parte del argumento central del enactivismo. El enfoque enactivista postula una visión basada en la actividad dirigida a metas, dando un énfasis explicativo en la actividad corpórea y su relevancia en la . . . percepción y en la creación de sentido (Proulx, 2004). Bajo esta lógica, la cognición puede ser abordada como el efecto de un acoplamiento sensorio motor con el medio, y está mediada por la dinámica del sistema cerebro-mente-cuerpo (Beer, 2009). De este modo, una herramienta se vuelve una interfaz con la cual nos acoplamos al mundo físico. Resultados en estudios en neurociencias (Iriki, Tanaka & Iwamura, 1996) y psicología cognitiva (Cardinalli et al., 2009), han dado luz sobre cómo es que incorporamos herramientas a nuestra actividad motora y los efectos que estas tienen sobre la percepción y la propiocepción. En un intento por formalizar este fenómeno, Dotov, Nie & Chemero (2010), han propuesto nuevas metodologías para estudiar la transparencia de una herramienta; es decir, que está incorporada al sistema cognitivo y es percibida en función de la meta que el sujeto quiere alcanzar con ella, de forma más específica buscando distintos resultados estadísticos en el uso de una interfaz en función de una disrupción de la capacidad atencional necesaria para su incorporación. En una tónica similar, pero con una metodología distinta, el uso de la Enactive Torch (Froese, McGann & Bigge, 2012), una interfaz mínima de sustición sensorial, ha sido utilizada en tareas de navegación. Sin embargo, no se ha estudiado lapresencia de ruido rosa en tareas llevadas a cabo con una interfaz enactiva. 2.Objetivos En este estudio, proponemos el uso de la enactive torch, para explorar la incorporación de interfaces al proceso cognitivo como herramientas mediante una tarea de navegación humana con un paradigma de atención dividida. Los objetivos de este estudio, son 1. Identificar la presencia de ruido rosa, un fenómeno estadístico que caracteriza las dinámicas de sistemas dependientes de interacción y 2. Contrastar los resultados en la propiocepción de estudios llevados a cabo con otro tipo de herramientas, y los llevados a cabo con la Enactive Torch (efectos de extensión corporal y percepción distal). 3.Metodología 2.1. Procedimiento. El estudio será llevado a cabo con 25 participantes, estudiantes de pre grado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante todo el experimento, los participantes tienen los ojos cubiertos con un visor pintado de negro, de modo que su visión esté completamente inhabilitada. En una primera fase, cada sujeto lleva a cabo una prueba de percepción distal con la ET, en la cual se le pide evaluar la distancia de 3 objetos (50cm de distancia, a 150 cm de distancia y a 125 cm de distancia) después de haber probado la ET con un objeto situado a un metro de distancia. Posteriormente, se replican las pruebas de percepción de la extensión de los brazos llevada a cabo por Cardinalli y colaboradores (2009), en la cual se genera un estímulo táctil en tres puntos del brazo del participante, y después se le pide que señale con un láser en donde recibió los toques. En una segunda fase, a los participantes se les informa que participan en un juego, en el cual se evalúa el tiempo en el que completan la tarea, y todos los contactos con obstáculos ya sea mediante un choque o tocándolos con el cuerpo, se registran y restan puntos a su desempeño. A cada participante, se le da la instrucción de seguir un estímulo sonoro diana, localizado en una de tres partes del laberinto, y se le informa que el objetivo de la tarea es alcanzar el estímulo antes de que este cambie de lugar, momento en el cual gana el juego. En cuanto el sujeto se acerca a una distancia de medio metro del estímulo diana, este cambia de lugar, haciendo creer al participante que el tiempo estaba programado de forma invariable y que no lo ha alcanzado, pese a ser este controlado por el investigador. El laberinto tiene forma de “Z”, y cada sujeto lo realiza de principio a fin y de regreso al punto de partida de forma simétrica. En una tercera y última fase, se repiten los experimentos de percepción distal y propiocepción llevados a cabo al inicio del experimento. 2.2. Análisis de datos. Para la tarea de navegación, los datos serán analizados en una línea de tiempo con el objetivo de identificar la presencia de ruido de tipo “1=f b” (ruido rosa), con el fin de encontrar una correlación positiva entre este tipo de señal y un incremento en la eficacia de la tarea, indicando la presencia de una dinámica dependiente de la interacción entre la ET, el sujeto y las entradas del ambiente. Los datos utilizados para este análisis partirán del acelerómetro y el desplazamiento del participante. Si este desplazamiento se da de forma continua y con una media de errores (contactos) menor a la media del recorrido previo a la aparición de la señal, se asume una correlación positiva. Los resultados de las pruebas de percepción distal, serán analizados de participante a participante, en una modalidad pre-test/post-test con el fin de evaluar la variabilidad y la eficacia en los resultados después de haber utilizado la ET, utilizando una prueba estadística de U-Mann Whitley. De forma similar, se hará un análisis pre-test/post-test para estudiar la variabilidad en las distancias entre los puntos de contacto y los puntos señalados por los participantes en la prueba de propiocepción. 4.Resultados. Pese a que el estudio se encuentra en etapa experimental, esperamos tener resultados que indiquen un punto específico en la presencia de ruido rosa que se correlacione positivamente con un aumento en la eficacia de la tarea. De igual manera, se espera encontrar una correlación entre la presencia de ruido rosa y la alteración propioceptiva. Resultados previos con la ET (Froese et al., 2012) han arrojado datos no conclusivos sobre la extensión en la percepción de los brazos de usuarios de la interfaz. Pese a esto, las condiciones experimentales de los primeros estudios no contemplaban protocolos de atención dividida ni una competencia contra el tiempo. Por esta razón, se espera que el protocolo experimental que se lleva a cabo sea relevante en la obtención de datos positivos. REFERENCIAS Beer, R. D. (2009). Beyond control: The dynamics of brain-body-environment interaction in motor systems. InProgress in motor control (pp. 7-24). Springer US. Cardinali, L., Frassinetti, F., Brozzoli, C., Urquizar, C., Roy, A. C., & Farnè, A. (2009). Tool-use induces morphological updating of the body schema.Current Biology, 19(12), R478-R479. Clark, A. (2008). Supersizing the mind: Embodiment, action, and cognitive extension. New York: Oxford University Press. Clark, A., & Chalmers, D. J. (1998). The extended mind. Analysis, 58(1), 7–19. Dotov, D. G., Nie, L., & Chemero, A. (2010). A demonstration of the transition from ready-to-hand to unready-to-hand.PLoS One, 5(3), e9433. Froese, T., McGann, M., Bigge, W., Spiers, A., & Seth, A. K. (2012). The enactive torch: A new tool for the science of perception.Haptics, IEEE Transactions on, 5(4), 365-375. Iriki, A., Tanaka, M., & Iwamura, Y. (1996). Coding of modified body schema during tool use by macaque postcentral neurones.Neuroreport, 7(14), 2325-2330. Proulx, J. (2004). The enactivist theory of cognition and behaviorism: An account of the processes of individual sense-making. In Proceedings of the 2004 Complexity Science and Educational Research Conference(pp. 115-120). Rosch, E., Thompson, E., & Varela, F. J. (1992).The embodied mind: Cognitive science and human experience. MIT press.
Palabras clave: ciencias cognitivas, Enactive Torch

Ver póster a tamaño completo
Portada El uso de interfaces sensoriales para el estudio de la percepción

Evaluación de la atención y concentración mediante el NEUROPSI en alumnos de la carrera de medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED (Español)

27/08/2015.  16:30 - 17:00

Isela Vanessa Herrera Vargas. UJED
Descripción: La atención y concentración es un proceso mental fundamental en el aprendizaje. Para aprender es necesario mantener los sentidos en máxima atención. La recepción sensorial de los estímulos permite su memorización y empleo en los procesos analíticos sintácticos indispensables para la comprensión y el aprendizaje (Ortiz, 2009). La selección de una información implica una toma de decisiones, el análisis perceptual, los movimientos de búsqueda y la activación cortical y subcortical; por lo anterior, . . . debe entenderse que en cada acción dirigida se emplea un sistema funcional de la atención que sirve de base para la realización de actividades más complejas. La atención permite la realización coordinada de otras actividades, como la percepción o el registro de información (Zuluaga, 2007). Los procesos de activación, localización, regulación del nivel de alerta y determinación de la pertinencia del estímulo son competencias de la corteza cerebral que debido al procesamiento sensorial en los lóbulos parietales se logran los mapas sensoriales necesarios para el control de la atención. El área prefrontal de ambos hemisferios actúa como centro integrador de la actividad de la corteza cerebral desarrollando competencias ligadas al control de la atención, como es la regulación atencional de actividades que requieren una determinada planificación, el control de la atención sostenida y de la atención focalizada, considerándose a el hemisferio derecho el predominante del control de la atención (Portellano, 2005). Los componentes químicos de nuestro cerebro son la verdadera savia vital del sistema atencional y tienen mucho que ver con aquello a lo que los alumnos prestan atención en la escuela. Dichos productos incluyen neurotransmisores, hormonas y péptidos. La acetilcolina es un neurotransmisor que parece estar vinculado con la somnolencia. En general, sus niveles son más altos al final de la tarde y durante la noche. Evidentemente, estamos más alerta con mayores niveles de adrenalina” (Ocampo, 2009). Para evaluar la atención en términos generales se puede utilizar la observación directa ya sea en: las sesiones de terapia, en el desarrollo de una clase escolar u observando la conducta en una situación determinada. Así mismo, es importante tomar en cuenta la observación de padres, maestros, familiares, o gente cercana a un entorno laboral. Este tipo de evaluación sería a nivel cualitativo (Ostrosky, 2004). Se recomienda la utilización de un instrumento de evaluación en español que mida las funciones atencionales en una forma breve, confiable y objetiva y que fue validado en una población mexicana. Es el esquema de Diagnóstico Neuropsicológico “Neuropsi, Atención y Memoria” realizado por la Dra. Ostrosky-Solís y cols. (2003). Este esquema tiene índices confiables que permiten hacer un diagnóstico temprano y/o predictivo de las funciones atencionales y de memoria. Es un instrumento actualizado y extremadamente útil para los especialistas en el campo de la salud (Ostrosky, 2004). La Batería Neuropsicológica Breve en Español NEUROPSI fue desarrollada tomando en consideración los principios y procedimientos que se han descrito dentro de la evaluación neuropsicológica. Es por esto que se incluyen medidas para evaluar dominios específicos que se ven alterados diferencialmente ante algún daño cerebral (Ostrosky & Ardilla, 2012). Objetivo: Evaluar la atención y concentración mediante la batería neuropsicológica breve en español (NEUROPSI) en alumnos de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Procedimiento: Es una investigación de tipo observacional, descriptiva y transversal. La muestra se obtuvo de manera no probabilística por conveniencia. Se invito un total de 223 alumnos, de los cuales, de manera voluntaria y previa firma del consentimiento informado, 104 aceptaron participar. Para evaluar la atención y concentración, a los participantes se les aplicó la batería neuropsicológica breve en español NEUROPSI de la Dra. Feggy Ostrosky Solís y Alfredo Ardilla, de la cual se tomaron los resultados obtenidos en el área de atención y concentración (Dígitos en regresión (AC-DR), Detección visual (AC-DV) y 20-3 (AC-20-3)). El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva. Resultados: La población estudiada conforme a edad muestra que la mayor parte de la población se concentra en los alumnos que tienen entre 22 y 23 años de edad. En Dígitos en regresión (AC-DR) se encontró una media de 4.08 (Valores de referencia normales: mínimo 3 y máximo 5), en la variable de Detección Visual (AC-DV) se encontró una media de 14.75 (Valores de referencia normales: mínimo 11 y máximo 16); en la variable 20-3 (AC-20-3) se obtuvo una media de 4.35 (Valores de referencia normales: mínimo 4 y máximo 5). Del total de alumnos participantes (104) se observó que el 31.73% mostraron valores por debajo de la media, 40.38% en la media y 27.88% por arriba de la media, en la variable Dígitos en regresión; el porcentaje de alumnos con valores en la media y por arriba de ella en Detección Visual es de 90.38% y por debajo de la media el 9.61%; el 31.73% de la muestra con valores por debajo de la media en la variable 20-3 y 68.26% por arriba de la media. Conclusiones: Los resultados generales observados de Atención y Concentración en los alumnos de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED, muestra valores dentro de los límites normales, acorde a lo establecido por Feggy Ostrosky-Solís y Alfredo Ardilla, por lo que se concluye que los alumnos presentan esta función cognoscitiva satisfactoria. De manera particular, al analizar las frecuencias y proporciones obtenidas en cada variable en estudio, destacan los porcentajes con resultados normales bajos y medios, que se pueden considerar como un área de oportunidad para mejorar las funciones de atención y concentración, en busca de eficientar las funciones cognoscitivas en los alumnos de Medicina de la UJED Campus Durango. También es importante considerar, los puntajes individuales de cada alumno para así optimizar, cada una de las variables con porcentajes bajos y medios a la puntuación máxima y eficientar así sus procesos mentales para el aprendizaje. Bibliografía de apoyo Estévez, G. A., García, S.C., & Junqué, C. (1997). La atención: una compleja función cerebral. Rev Neurol, 23-25. Gratch, L. (2009). El trastorno por déficit de atención (ADD-ADHD) Clínica, diagnóstico y tratamiento en la infancia, la adolescencia y la adultez. Buenos Aires: Médica Panamericana. Luria, A. (1979). El cerebro humano y los procesos psíquicos. Barcelona: Fontanella. Ocampo & Londoño, L. (08 de junio de 2009). Revista de la Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia. http://wb.uuc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/…/articulo-09-vol5-n8.pdf Ostrosky, Gómez & Flores. (2004). ¿Problemas de atención? Un programa para su estimulación y rehabilitación. México: American Book Store. Ostrosky, S. Ardilla, A. & Rosselli, M. (2012). Guía para el diagnostico neuropsicológico. http://www.uvg.edu.gt/pdf Zuluaga, B. (2007). Centro de estudios avanzados en niñez y juventud. http://www.biblioteca.clacso.edu.arl/pdf Portellano JA. Como desarrollar la inteligencia: entrenamiento neuropsicológico de la atención y las funciones ejecutivas, España: Mc.Graw Hill, 2005. Rebollo MA, Montiel S. Atención y funciones ejecutivas, Rev Neurol 2006; 42(supl 2): s3-s7. http://www.neurologia.com/pdf/Web/42S02/uS02S003.pdf
Palabras clave: neuropsicología, NEUROPSI, aprendizaje

Ver póster a tamaño completo
Portada Evaluación de la atención y concentración mediante el NEUROPSI en alumnos de la carrera de medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED

Colombia vs. Spain: Affective priming effects on moral judgments are moderated by cultural factors (English)

27/08/2015.  16:30 - 17:00

Antonio Olivera La Rosa. Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín, Colombia
Descripción: El estudio de los fundamentos psicológicos de los juicios morales parece haber abandonado definitivamente el terreno meramente teórico para constituirse, finalmente, en una problemática abordable a través de enfoques empíricos. En efecto, a pesar que el estudio de los temas morales ha sido materia recurrente de las humanidades y de las ciencias sociales, solo la posterior integración de diferentes disciplinas científicas en la ciencia de la “psicología moral” parece haber sido determinante para . . . el desarrollo de este campo de estudio. Así, en los últimos quince años, diversos estudios procedentes de las ciencias cognitivas, la filosofía experimental, la primatología, la psicología clínica y del desarrollo, las ciencias económicas o la antropología han dado lugar a lo que parece ser una “nueva era” en el estudio de la cognición moral (Cushman, Young, & Greene, 2010; Olivera-La Rosa & Rosselló, 2014; Sinnott-Armstrong, 2008). Por consiguiente, en el ámbito académico se impone (con diversos matices) la caracterización del juicio moral como una evaluación predominantemente automática, en la cual los procesos intuitivos y afectivos priman típicamente sobre los racionales. Desde una perspectiva integradora, Greene (2009, 2010) defiende la teoría dual del procesamiento de los juicios morales. Para el autor, nuestra cognición moral funciona como una cámara de fotos que tiene dos modos, un modo “automático” (las intuiciones morales) y un modo “manual” (el razonamiento moral). Dependiendo de la situación moral que se evalúe, un modo puede resultar más adecuado que el otro; no obstante, el modo automático suele resultar más eficiente en situaciones cotidianas y suele fallar en situaciones novedosas que requieren de respuestas flexibles. Para Haidt (2001; 2013), los juicios morales son típicamente causados por intuiciones morales, mientras que el razonamiento (cuando ocurre) será un proceso a posteriori, es decir, un proceso que tendrá lugar después de experimentar la intuición moral. Desde esta perspectiva, los juicios morales son similares a los juicios estéticos: ante la presencia de una situación moral experimentaremos un sentimiento instantáneo de aprobación o desaprobación (similar al “me gusta” o “no me gusta” que experimentamos al apreciar un objeto estético). En este contexto, diversos estudios sugieren que los juicios morales son susceptibles a la influencia de variables afectivas incidentales. En particular, estudios recientes han encontrado que el priming afectivo subóptimo (de imágenes de mutilaciones humanas) redujo exclusivamente la severidad de los juicios morales en una población española (sin efecto en los juicios no-morales) (Olivera La Rosa-Rosselló, 2012). Objetivo: El presente estudio se diseñó con el fin de contrastar la posible interacción entre un contexto cultural particular (en términos de habituación a los estímulos de contenido violento) y la severidad de los juicios morales a través del paradigma del priming afectivo. Material y método. 126 participantes evaluaron una batería de 54 dilemas en un diseño intra-sujeto 2 (Priming afectivo: Mutilación vs. Neutral) x 2 (Target: Dilema moral vs Dilema no-moral). Se utilizaron 27 imágenes de mutilaciones humanas y 27 imágenes con valores afectivos medios (en valencia y activación) del IAPS como primes afectivos y primes neutros, respectivamente. Como target se seleccionó 15 parejas de dilemas morales y 12 parejas de dilemas no-morales. Los participante evaluaron cada dilema en una escala Likert del 1 (“muy inapropiado”) al 7 (“muy apropiado”). Resultados: Se encontró que, a diferencia de la muestra española, la muestra colombiana no vio afectada la severidad de sus juicios morales como consecuencia de la exposición al priming afectivo de contenido violento t (249)=- -0.58, p =.056, r = .37. Conclusiones y Discusión: Estos resultados sugieren que existen variables socio-culturales moderando el efecto del priming en los juicios morales, incluso a un nivel básico del procesamiento afectivo. En particular, los resultados apuntan a que la familiaridad de la muestra colombiana con la temática violenta de los primes afectivos (adquirida a través de la exposición continua a este tipo de contenidos) genera una disminución en el impacto afectivo de los estímulos prime. Referencias Cushman, F., Young, L., & Greene, J. D. (2010). Our multi-system moral psychology: Towards a consensus view. The Oxford handbook of moral psychology, 47-71. Greene, J. D. (2009). Dual-process morality and the personal/impersonal distinction: A reply to McGuire, Langdon, Coltheart, and Mackenzie. Journal of Experimental Social Psychology, 45(3), 581-584. Greene, J. (2010). Does moral action depend on reasoning? Big questions essay series. John Templeton Foundation. Haidt, J. (2001). The Emotional Dog and its Rational Tail: A Social Intuitionist Approach to Moral Judgment. Psychology Review 108: 814-834. Haidt, J. (2013). The righteous mind: Why good people are divided by politics and religion. Random House LLC. Olivera La Rosa, A., & Rosselló-Mir, J. (2012). Shocking moral judgments. LAP LAMBERT Academic Publishing. Olivera La Rosa, A., & Rosselló, J. (2014). The new science of moral cognition: the state of the art. Anales de Psicología, 30 (3), 1122-1128. Sinnott-Armstrong, W. (2008). Moral Psychology, 3 Vols.
Palabras clave: cultural factors, affective priming effects

Ver póster a tamaño completo
Portada Colombia vs. Spain: Affective priming effects on moral judgments are moderated by cultural factors

La influencia lingüística en la cognición espacial (Español)

28/08/2015.  11:20 - 11:50

Carlos Pérez. UAEMor

Palabras clave: lenguaje, cognición espacial

Ver póster a tamaño completo
Portada La influencia lingüística en la cognición espacial

Actividad cerebral y rendimiento escolar en estudiantes de Medicina de la UJED (Español)

28/08/2015.  11:20 - 11:50

José Alejandro Ríos Valles. UJED
Descripción: Cuando se habla de aprendizaje, se debe considerar como órgano responsable al sistema nervioso central (SNC), el cual enfrenta una constante adaptación al ambiente mediante procesos de neuroplasticidad (Portellano, 2005). Este sistema biológico complejo esta relacionado con los procesos y funciones propios del aprendizaje (Flores Lázaro & Ostrosky Solis, 2008) (Fuster, 2002) (Muñoz Céspedes & Tirapu Ustárroz, 2001). Descartando a los países con condiciones socio-económicas con pobreza . . . extrema, en la actualidad menos del 30% de la población mundial entre 25 y 64 años de edad cuenta con estudios universitarios (Organization for Economic Co-operation and Development, 2008) y más del 70% de la población mundial presenta un nivel educativo medio – bajo (Flores Lazaro, Tinajero Carrasco, & Castro Ruiz, 2011) por lo anterior el conocer las características del desempeño neurocognitivo en la educación superior es indispensable (Rios Valles, Barragan Ledesma, & Flores Saucedo, 2013) ya que son pocos los estudios que relacionen información electroencefalográfica y el aprendizaje en personas sin un presunto problema neurológico previo (Mulas, Hernandez, Mattos, & Abad – Mas, 2006)(Salvatierra Belén, 2002)(Janzen, Graap, Stephanson, Marshall, & Fitzsimmons, 1995). El electroencefalograma (EEG) permite conocer las características de la actividad electrofisiológica cerebral (Ysunza & Perusquia Ortega, 2007) (Díaz Martínez C, 2006) (Casas Fernández C, 2002). La señal del EEG puede ser medida a través del cuero cabelludo (Niedermeyer, Lopes da Silva, & Schomer, 2005). Las fluctuaciones rítmicas en la señal EEG pueden ocurrir dentro de muchas bandas de frecuencia (Marosii & al., 2002)(Lutsyuk, Éismont,, & Pavlenko, 2006)(Berka, 2007) (Baker & al., 2010). Las ondas Alfa poseen frecuencias entre 8 y 13 Hz. Se registran en sujetos normales despiertos, sin actividad y con los ojos cerrados, localizándose en la zona occipital; su amplitud va de 20 a 200 µV (Barea Navarro, 2014). Las ondas Beta poseen frecuencias entre 14 y 30 Hz, pueden llegar hasta los 50 Hz; se registran en las regiones parietal y frontal (Barea Navarro, 2014). Las ondas Theta poseen frecuencias entre 4 y 7 Hz y se presentan en la infancia aunque también pueden presentarlas los adultos en períodos de stress emocional y frustración. Se localizan en las zonas parietal y temporal (Barea Navarro, 2014). Las ondas Delta poseen frecuencias inferiores a 3.5 Hz y se presentan durante el sueño profundo, en la infancia y en enfermedades orgánicas cerebrales graves (Barea Navarro, 2014). Objetivo Comparar la media de la actividad cerebral global y el rendimiento escolar en estudiantes regulares y no regulares de la licenciatura de Medicina de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED. Procedimiento Estudio exploratorio, observacional, retrospectivo, transversal, cuantitativo, descriptivo y comparativo, en 79 estudiantes de cuarto a decimo semestre de la licenciatura de Medicina de la FAMEN, UJED, en la ciudad de Victoria de Durango, Durango. Muestreo no probabilístico por conveniencia en alumnos que voluntariamente participaron en el estudio, descartándose aquellos que no completaron el protocolo de aplicación de pruebas o quien declaró tener algún padecimiento neurológico. Se aplicó un electroencefalograma cuantitativo (qEEG) con un equipo NeuronSpectrum, siguiendo la norma internacional 10 – 20 para el montaje de electrodos. Se estudiaron 39 variables; 32 electroencefalográficas, 16 correspondientes a la media del voltaje y 16 que representaron la media de la frecuencia de la actividad cerebral registrada en cada electrodo de registro; 2 variables de estatus escolar, 2 de género, edad y el promedio escolar global en los semestres cursados hasta el momento de realizar el estudio. Resultados La muestra fue de 79 alumnos; mujeres 42 (53.16%), y hombres 37 (43.83%). La edad promedio global es de 22.75 ± 2.12. El promedio de rendimiento escolar de la muestra total es de 8.58 ± 0.36. El porcentaje de alumnos con estatus escolar no regular fue del 54.43% (n=43) y regular al 45.56% (n=36). El promedio escolar en estudiantes no regulares fue de 8.58 ± 0.14, y en estudiantes regulares de 8.58 ± 0.36. No se encontró diferencia estadística significativa al comparar por T de student la media del voltaje y la media de la frecuencia obtenida en el EEG de los estudiantes Regulares y No Regulares de la muestra: Conclusiones La comparación de la media del promedio de aprovechamiento académico no muestra significancia estadística entre los alumnos con estatus regular y no regular. La media de la frecuencia registrada en los qEEG es muy definida y característica, presenciando actividad del rango Theta en áreas frontales (F3 y F4) y prefrontales (FP1 y FP2); mientras que en áreas temporo-parieto-occipitales se ve una actividad de rango Alfa, pero al comparar la media de la frecuencia y la media del voltaje encontrados en cada uno de los electrodos de registro en estudiantes regulares y no regulares no mostró diferencia significativa. Lo cual expone hasta el momento que la evidencia de la actividad neurofisiológica observada en el electroencefalograma cuantitativo entre los estudiantes regulares y no regulares es prácticamente igual. Bibliografía de apoyo Ardila, A., Rosselli, M., & Matute Villaseñor, E. (2005). Neuropsicologia del aprendizaje. Mexico: Manual Moderno. Baker, R., & al., e. (2010). Better to be frustrated than bored: The incidence, persistence ,and impact of learners cognitive-affective states during interactions with three different computer-basedlearning environments. International Journal of Human-Computer Studies, 223-241. Barea Navarro, R. (16 de Marzo de 2014). Bioingenieria. Obtenido de Instrumentacion Biomédica: http://www.bioingenieria.edu.ar/academica/catedras/bioingenieria2/archivos/apuntes/tema%205%20-%20electroencefalografia.pdf Barkley, R. A., Murphy, K. R., & Fischer, M. (2008). ADHD in Adults: What the Science Says . New York: Guilford Press. Berka, C. e. (2007). EEG correlates of task engagement and mental workload in vigilance, learning and memory tasks. Aviation, Space, and Environmental Medicine, 231-244. Brown, T. E. (2005). Attention Deficit Disorder: The Unfocused Mind in Children and Adults . New Haven, CT: Yale University Press Health and Wellness. Casas Fernández C, B. A. (2002). Afectación cognitiva transitoria por actividad electroencefalográfica paroxística subclínica. Rev Neurol, 21-29. Damas Lopez, J., Martín Rodríguez, J., & León Carrión, J. (2005). Patrón neurofisiológico del retraso mental: Estudio de un caso con electroencefalografía cuantitativa. Revista Española de Neuropsicología, 135-149. Díaz Martínez C, D. M. (2006). Valor Del electroencefalograma en neonatología. Rev Mex Neuroci, 338-339. Flores Lázaro, J. C. (2006). Neuropsicologia de los lóbulos frontales. México : Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Flores Lázaro, J., & Ostrosky Solis, F. (2008). Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funciones Ejecutivas y Conducta Humana. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 47-58. Flores Lazaro, J., Tinajero Carrasco, B., & Castro Ruiz, B. (2011). Influencia del nivel y de la actividad escolar en las funciones ejecutivas. Interamerican Journal of Psychology, 281-292. Fuster, J. M. (2002). Frontal lobe and cognitive development. Neuropsychiatric Institute and Brain Research Institute, UCLA School of Medicine Los Angeles, California, USA, 373-85. Hernández Martínez, B. (22 de Diciembre de 2013). Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Obtenido de http://www.ride.org.mx/docs/publicaciones/11/formacion_docente_sobre_tics_y_educacion/A07.pdf Hernández Orozco, F., Arroyo Castelazo, J., & Peñaloza López, Y. (1994). Medicina de la Comunicación Humana. México: SSA, Instituto de la Comunicación Humana. Janzen, T., Graap, K., Stephanson, S., Marshall, W., & Fitzsimmons, G. (1995). Differences in baseline EEG measures for ADD and Normally Achieving preadolescent males. Alberta, Canada: Kluwer Academic Publishers-Plenum Publishers. Lezak, M. D., Howieson, D., & D.W., L. (2004). Neuropsychological assestment. New York: Oxford University Press. Lubar, J. F., Rasey, H. W., McIntyre, A., Zoffuto, C., & Abbott, P. L. (21 de Marzo de 2014). Nashville brain core. Obtenido de http://nashvillebraincore.info/research/Neurofeedback/eeg_training_college_students.pdf Luria, A. R. (1986). Las funciones corticales superiores del hombre. México: Fontamara. Lutsyuk, N., É. E., & Pavlenko, V. B. (2006). Correlation of the characteristics of EEG potentials with the indices of attention in 12- to 13- year old children. Neurophysiology, 209-216. Marosii, E., & al., e. (2002). Narrow-band spectral measurements of EEG during emotional tasks. International Journal of Neuroscience, 871-891. Mulas, F., Hernandez, S., Mattos, L., & Abad – Mas, L. E. (2006). Dificultades del aprendizaje en los niños epilépticos. Rev Neurol, 157-162. Muñoz Céspedes, J. M., & Tirapu Ustárroz, J. (2001). Rehabilitación Neuropsicológica. Madrid: Síntesis . Nácher, V., Ledberg, A., Deco, G., & Romo, R. (4 de Julio de 2014). www.pnas.org. Obtenido de http://www.pnas.org/content/110/37/15085.full.pdf+html Niedermeyer, E., Lopes da Silva, F. H., & Schomer, D. L. (2005). Electroencephalography: Basic principles, clinical applications, and related fields. USA: Lippincott Williams & Wilki. Organization for Economic Co-operation and Development. (2008). www.oecd.org. Obtenido de http://www.oecd.org/education/skills-beyond-school/41284038.pdf Portellano, J. A. (2005). Cómo desarrollar la inteligencia: entrenamiento neuropsicologico de la atencion y las funciones ejecutivas. España: McGraw Hill. Rios Valles, J. A., Barragan Ledesma, L. E., & Flores Saucedo, M. P. (14 de Noviembre de 2013). UJED. Obtenido de http://ujed.mx/Todo/documentos/pdf/eje_2/2_03.pdf Salvatierra Belén, C. (2002). Aportaciones del electroencefalograma al diagnóstico y tratamiento neuropsicológico de las dificultades del aprendizaje. Madrid: Universidad Complutense. Tamaroff, L., & Allegri, R. (1995). Introducción a la Neuropsicología Clínica. Buenos Aires: Libros de la Cuadriga. Ysunza, A., & Perusquia Ortega, E. (2007). Electrodiagnóstico. Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2007/am072c.pdf
Palabras clave: cerebro, rendimiento escolar

Ver póster a tamaño completo
Portada Actividad cerebral y rendimiento escolar en estudiantes de Medicina de la UJED

Intencionalidad y cognición animal en clave wittgensteiniana (Español)

28/08/2015.  16:30 - 17:00

Nino Rosaní. UAEMor Karen Cardenas. UAEMor
Descripción: En los trabajos posteriores al Tractatus, Wittgenstein elaboró una filosofía de los conceptos mentales independiente de su teoría del significado, permitiendo la posibilidad de pensar en atribuirles estados mentales, como los nuestros, a criaturas sin lenguaje. Como es sabido, Wittgenstein no desarrolló este tema de forma concreta ni sistemática; sin embargo, aunque algunas consideraciones se pueden extraer de sus análisis, la interpretación se hace un poco compleja y cuestionable. El presente . . . trabajo intenta analizar y debatir los argumentos esgrimidos a favor de esta exégesis, con la finalidad de evaluar hasta qué punto es plausible su interpretación. Se presentará los argumentos que defienden la hipótesis antes señalada; posteriormente se esbozará los puntos de desacuerdo con la propuesta interpretativa sugerida; por último se extraerán conclusiones de los diferentes puntos revisados. La filosofía de los conceptos mentales en Wittgenstein. Primer argumento. Exégetas de la obra de Wittgenstein como Scotto (2006), parten de una determinada perspectiva interpretativa de la obra de Wittgenstein que, aunada a la evidencia textual que presenta, les permite establecer una tesis que resulta atractiva: La filosofía del segundo Wittgenstein, es una filosofía de los conceptos mentales. Esta perspectiva de análisis involucra también las relaciones con los debates sobre la existencia de estados intencionales sin contenido conceptual y estados intencionales con conceptos y expresiones lingüísticas. La complejidad psicológica y la individuación de los contenidos. Segundo argumento. La complejidad psicológica. En la relación pensamiento/lenguaje, Acero (2002, 85- 96) sostiene que hay por lo menos dos problemas: la complejidad psicológica” y el otro el de “la individuación de los contenidos”, los cuales Wittgenstein tiene cosas que decir. El problema de la complejidad psicológica (PCP) puede plantearse en los siguientes términos: “¿Qué complejidad psicológica ha de tener un sujeto para ser un hablante/intérprete de una lengua?”. Aquí proponen, una reformulación de esta pregunta para ajustarla a su línea argumentativa: ¿qué complejidad psicológica ha de tener un agente para que pueda atribuírsele pensamiento? Así reformulado, es consciente Scotto (2006) que el problema excede el de la relación pensamiento/lenguaje para ser acerca de las condiciones y límites de la atribución intencional. Por otra parte, no aborda el problema tomando como referencia a los sujetos humanos, los únicos capaces de ser hablantes/intérpretes de una lengua. Para Scotto, la atribución intencional ordinaria toma a los seres humanos y a sus patrones de comportamiento como casos paradigmáticos. Entre los rasgos de ese modelo, se incluye el supuesto de la complejidad psicológica (CP), “al punto que si no es posible reconocer en otros seres la complejidad psicológica que reconocemos en nuestro caso, la atribución intencional tiende a ser vista como limitada a proyecciones tentativas, más razonables en algunos casos, apenas justificadas en otros”. Más allá de los criterios comportamentales, dice Scotto, las suposiciones acerca de la complejidad psicológica requerida pueden ocasionar que un mismo comportamiento en dos tipos de agentes diferentes pueda ser interpretado de dos maneras diferentes. 3.2 La individuación de contenidos (PIC). Siguiendo Acero, podríamos caracterizar la Individuación de contenidos de la siguiente manera: “¿Desempeñan el lenguaje o las instituciones lingüísticas papel alguno en la individuación del contenido de los pensamientos?” Para Scotto, nuestros criterios para la atribución mental de criaturas sin lenguaje tienen que depender no sólo de lo que hacen sino del modo como lo hacen. Si quisiéramos saber si un chimpancé resuelve el problema de agarrar una banana, por instinto, por azar, o por alguna operación mental, de la observación de sus comportamientos podríamos inferir que piensa si vemos que “perfecciona sus métodos” (OFP, II, # 224), “si aprende de una manera particular” (OFP, II, # 224), o “si al jugar logra llevar a cabo una combinación y ahora la usa como método para hacer esto y lo otros, (entonces) diremos que piensa” (OFP, II, # 225). Para complementar su estrategia, Scotto acude a lo que Dennett denomina el “criterio de precisión proposicional”. Según Dennett (198, 32-33), “…nuestro entorno lingüístico siempre nos está obligando a dar –o conceder- una expresión verbal precisa a convicciones a las que les faltan los estrechos límites con los que los dota la verbalización.”. Ahora bien, ¿por qué esta cuestión ha originado un problema filosófico? La verbalización de creencias y deseos crea una distorsión porque induce a pensar que éstos tienen una precisión (de la que incluso carecían antes de ponerlos en palabras o continúan careciendo incluso después de la verbalización). Esta distorsión es responsable, según Dennett, del error filosófico de suponer que las creencias y los deseos lingüísticamente formulados son los verdaderos estados intencionales. Algunas objeciones a los argumentos de Scotto. Estamos de acuerdo en normas generales con la tesis acerca de una filosofía de los conceptos mentales en Wittgenstein, sin embargo, resulta extraño que para Scotto estos conceptos mentales parecen ser independientes del lenguaje natural, si bien es cierto que hay un intento de mostrar al ser humano y a otras criaturas dentro de la historia natural y de las relaciones entre ellos, pero entendiendo aquí por naturaleza en Wittgenstein como un naturalismo realista en donde hay compromisos ontológicos. Estoy de acuerdo con la crítica que hace Eleonora Orlando, cuando afirma que para Wittgenstein poseer un concepto es idéntico a ser sujeto de atribución de conceptos por parte de los otros miembros de la comunidad o forma de vida. Ahora bien, la atribución es posible por la noción de criterio, pues este permite vincular los conceptos con las prácticas. Pero lo que hace En este sentido, los otros poseen criterios que permitan contrastar mis prácticas con otras. Es cierto que en su artículo ella dice que nuestros criterios para la atribución mental de criaturas sin lenguaje tienen que depender no sólo de lo que hacen sino del modo como lo hacen; sin embargo la semejanza o acuerdos entre las prácticas fundamentan o legitiman la posesión de los mismos conceptos. BIBLIOGRAFÍA. Acero, Juan J. (2002). “Intencionalidad y significado. Seis problemas de la relación entre el pensamiento y el lenguaje”. Azafea, Vol 4. Pp. 85 – 96. Dennett, D. (1987): La actitud intencional, Barcelona. Editorial Gedisa, ——————— (2000): “La creación del pensamiento”. En: Tipos de mentes. Madrid. Editorial Debate, S.A., ——————— (1987). La actitud intencional, Barcelona. Editorial Gedisa. Millikan, R., (1984): Language, thouht, and other biological categories, Cambridge, Mass: MIT press. Penelas, F. y Satne, G. (2006). Gramáticas, juegos y silencio. Buenos Aires: Grama ediciones. Scotto, Carolina. (2006). Wittgenstein y la atribución intencional a criaturas sin lenguaje. En: Penelas, F. y Satne, G. (2006). Gramáticas, juegos y silencio. Buenos Aires: Grama ediciones. Wittgenstein, L. (1953/1999). Philosophische Untersuchungen/Philosophical Investigations. (G. Anscombe, trad.). Oxford: Basil Blackwell. [Hay traducción al español: Wittgenstein, L. (1988). Investigaciones filosóficas. (A. García Suárez y U. Moulines, trads.). México: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.]. —— (1968). «Notes for Lectures on «Private Experience» and «Sense Data» en The Philosophical Review, 77(3), 275-320. [Hay traducción al español: Wittgenstein, L. (1979). «Notas para las conferencias sobre «experiencia privada» y «datos sensibles». En Villanueva, E. (ed.). El argumento del lenguaje privado (pp. 35-82). México: UNAM]. —— (1997c). Zettel. (O. Castro y C. Moulines, trads.). México: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.
Palabras clave: intencional, Wittgenstein

Ver póster a tamaño completo
Portada Intencionalidad y cognición animal en clave wittgensteiniana

Series de tiempo en interacción social (Español)

28/08/2015.  16:30 - 17:00

Leonardo Iván Zapata Fonseca. UNAM
Descripción: The enactive approach of cognition is based upon two main ideas. Firstly, the mind is considered as embodied so it cannot be reduced to the brain activity, and similarly, the body cannot be only regarded as a sensorimotor reservoir. Secondly, the lived experience of the cognitive agent, which is embedded into an environment, influences its actions. In the case of social cognition, the Perceptual Crossing Experiment (PCE) has proved successful for considering the embodiment of the mind (Rohde . . . 2010). Besides, some modifications of the PCE have been able to take into account the subjective experience of the participants as well as support the idea that for social cognition to exist, social interaction is required (De Jaegher et al. 2010, (Froese et al. 2014). When studying a complex system, such as the human mind, and specifically the interaction-dominant dynamics observed in social cognition, a systems biology approach renders useful because the relevant aspects lie on the interaction between the components of the system and the emergence of collective behaviour, instead of focusing on just the individual components (Fossion & Zapata in press) Thus, the interaction itself has become a process thoroughly studied by the PCE that has led to the development of new theories on social cognition, like the second-person neuroscience where the interaction dynamics between two subjects are the field of study (Scilbach et al. 2013). However, recent work (Bedia et al. 2014) has claimed that the analysis of the PCE, both in the simulation and the behavioural fashions, has implicitly assumed that the emergence of social engagement can be reduced to a single time scale. Therefore, we have adopted a time-series analysis perspective for studying social interaction in order to consider more time-scales and search for long-range correlations and fractal dynamics in the PCE. Following the methodology used in Bedia et al. 2014, and trying to replicate their results, we have looked for 1/f noise in the time-series of the players from the PCE carried out by Froese et al. in 2014. Moreover, we have studied the correlation between the time-series obtained and the Perceptual Awareness Scale (PAS) used in the same experiment. We found that, overall, the time series of those players who both had a PAS score of 4 (meaning a clear experience of each other´s presence) showed a scale invariant behaviour and long-range correlations (1/f noise) measured by Detrended Fluctuation Analysis (DFA). So we were able to obtain an objective quantification (by means of time-series analysis) of the subjective impression of the players (PAS values). Methods All the data were obtained from Froese et al. 2014 Firstly, we plotted the time-series from the positions of both players for every team (n=17) and every trial (n=15). Due to the characteristics of the PCE set up, a correction has to be made in order to obtain a time-series that could be analysed. Secondly, the instantaneous velocity of each player was calculated by subtracting the successive positions for every point of the time-series (derivative of position). Then, the relative velocity was obtained by calculating the difference between the players’ velocities. The velocities were preferred to the original positions because the latter had too much trend that was unfavourable for the analysis to be made. Thirdly, we integrate the relative velocities in order to obtain the relative positions, since the positions would not give false positives of human-human interaction. Finally, DFA was calculated for the time-series of the integrated relative velocity for those trials in which both players shared the PAS values. Fig1. DFA of a representative time-series Fig1. DFA of a representative time-series Results The first region of the log F(n) plot corresponds to one oscillation of the time-series of the relative velocity (one player “palpating” the other). This behaviour is quite predictable and therefore a slope with a slope of 2 is fitted almost perfectly; this in turn is compatible with the alfa exponent of Brownian noise. However, at larger scales (ie. the second region of the log F (n) plot) various oscillations are taken into account. And at this point, the behaviour shows a 1/f noise pattern, with an alfa exponent very close to 1 (See Figure 1). These results, though, were only observed for those trials in which both players graded their experience (by means of the PAS) with a value of 4 (lilac), but not when they reported a joint value of 3 (green) or 2 (red); (see Figure 2). Fig2. Averaged DFA of time-series from trials with PAS=4, PAS=3, and PAS=2. Fig2. Averaged DFA of time-series from trials with PAS=4, PAS=3, and PAS=2. Conclusions The obtained results support the use of time-series analysis for studying the dynamics of dyadic embodied social interaction because this is a way of objectively measuring the subjective aspects of the interaction process. Also, the use of time-series avoids a short scale analysis due to the statistical methods that can be applied to them. The correspondence found between the PAS values and the behaviour of the time-series is opposite when taking into account the correctness of the clicks made by the players during the trials (see Froese et al 2014 for detailed information). A more thoroughly statistical analysis is required in order to better characterise the time-series properties. It is known that the presence of 1/f noise thought to be ubiquitous in human performance is neither necessary nor sufficient evidence of interaction-dominant dynamics (Ihlen & Vereijken 2010). Since we are dealing with the dynamics of social interaction, interaction-dominant and multifractal analysis approach might be of use in our case. So far, the work presented has only focused on the behavioural component of social interaction. However, the neural correlates are also important for having a holistic approach to social interaction so the time-series analysis of the EEG from the players while engaged in interaction might reveal more information about social cognition, and thus help to get a better understanding of how the human mind works (Dumas et al. 2014). Moreover, there are many disorders in which the social interaction is altered, such as autism or congenital facial palsy (Krueger & Michael 2012), so a better understanding of social interaction might be useful for new diagnostic and therapeutic methods which would help people who suffer these kind of impairments. BIBLIOGRAFÍA DE APOYO: Barandiaran, X. (2008) Mental Life. A naturalized approach to the autonomy of cognitive agents (University of the Basque Country, Spain). Bedia, M. G., Aguilera, M., Gómez, T., Larrode, D. G., & Seron, F. (2014). Quantifying long-range correlations and 1/f patterns in a minimal experiment of social interaction. Frontiers in Psychology, 5(November), 1–12. De Jaegher, H., Di Paolo, E., & Gallagher, S. (2010). Can social interaction constitute social cognition? Trends in Cognitive Sciences, 14(10), 441–447. Dixon, J. a., Holden, J. G., Mirman, D., & Stephen, D. G. (2012). Multifractal Dynamics in the Emergence of Cognitive Structure. Topics in Cognitive Science, 4, 51–62. Dumas, G., Kelso, J. a S., & Nadel, J. (2014). Tackling the social cognition paradox through multi-scale approaches. Frontiers in Psychology,5(August), 1–4. Fossion, R., et al.(2010). Scale invariance as a symmetry in physical and biological systems: Listening to photons, bubbles and heartbeats. AIP Conference Proceedings, 1323(2010), 74–90. Fossion R. & Zapata-Fonseca L. (in press). The scientific method, to be published in: Aging research – Methodological issues, Springer Froese, T., & Di Paolo, E. A. (2011). The enactive approach: Theoretical sketches from cell to society. Pragmatics & Cognition, 19(1), 1-36 Froese, T., Iizuka, H., & Ikegami, T. (2014). Embodied social interaction constitutes social cognition in pairs of humans: A minimalist virtual reality experiment. Scientific Reports, 4, 3672. Froese, T., Iizuka, H., & Ikegami, T. (2014). Using minimal human-computer interfaces for studying the interactive development of social awareness. Frontiers in Psychology, 5(September), 1–13. Froese, T. (2015). Lecture on Participatory sense-making as a part of the masters course “Autonomous agents, social systems and the new cognitive science”. IIMAS, UNAM Ihlen, E. A. F., & Vereijken, B. (2010). Interaction-Dominant Dynamics in Human Cognition : Beyond 1 / f Fluctuation. . Journal of Experimental Psychology: General, 139(3), 436–463. Kello, C. T., Brown, G. D. a, Ferrer-i-Cancho, R., Holden, J. G., Linkenkaer-Hansen, K., Rhodes, T., & Van Orden, G. C. (2010). Scaling laws in cognitive sciences. Trends in Cognitive Sciences, 14(5), 223–232. Krueger, J., & Michael, J. (2012). Gestural coupling and social cognition: Möbius Syndrome as a case study. Frontiers in Human Neuroscience, 6(April), 1–14. Liebovitch, L. S., & Scheurle, D. (2000). Two lessons from fractals and chaos. Complexity, 5(4), 34–43. Peng, C. K., Havlin, S., Stanley, H. E., & Goldberger, a L. (1995). Quantification of scaling exponents and crossover phenomena in nonstationary heartbeat time series. Chaos (Woodbury, N.Y.), 5(1), 82–87. Rohde, M. (2010). Enaction, Embodiment, Evolutionary Robotics. Simulations Models for a Post-Cognitivist Science of Mind. Paris, France: Atlantis Press/World Scientific. Schilbach, L., Timmermans, B., Reddy, V., Costall, A., Bente, G., Schlicht, T., & Vogeley, K. (2013). Toward a second-person neuroscience. The Behavioral and Brain Sciences, 36(4), 393–414. Thompson, E. (2007). Mind in Life: Biology, Phenomenology, and the Sciences of Mind. Cambridge, MA: Harvard University Press
Palabras clave: interacción social,

Ver póster a tamaño completo
Portada Series de tiempo en interacción social


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Número 14. Ludus Vitalis

Imagen Ludus Vitalis Nº 14

Número. 14. Vol. 8. Número 14. Ludus VitalisEdit

Revista científica. Nº 14. Vol. 8. 2000. Ciudad de México (México)
Editado por: Revista semestral editada por el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Edicions UIB de la Universitat de les Illes Balears

ISSN: 1133-5165
Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Antropología, Arqueología, Ciencias Cognitivas.
Palabras clave: evolucionismo, antropología, filosofía de la biología

Descripción:

Historia y filosofía de las teorías evolucionistas, epistemología de las ciencias de la vida, paleoantropología y estudios sobre lo humano, el juego de los conceptos.

ARTÍCULOS:


On progressive animal evolution and the place of humans in nature (Pág. 3-23)

Francis Dov Por

In disagreement with the reigning view that animal evolution is only the result of contingency and of catastrophic events, this article presents a view which considers animal evolution as a cumulative process of information buildup, channeled by irreversible constraints. The roots of the prevalent anti-progressivist views are briefly reviewed.rnrnThe role of the animals in biospheric evolution is analyzed on the background of the general entropy increase in the solar system. Animals act as energy traders and stimulators of the expansion and efficiency of the biosphere. The basic functions of animality are defined, and their improvement is seen as a yardstick of progress. Progressive evolution in the animal kingdom is followed along its winding and narrow path, as their respective structural and physiological burdens successively bind the different phyla. Natural selection at the phyletic level is seen as acting, rather than the extraterrestrial catastrophes. Increasing segments of the animal world are induced into establishing subservient relationships with the dominant phyla. Terrestrial animal life, with its high demands for homeostasis compensated for by an ample vegetal biomass and rich oxygen supply, had the uniquely capacity to give rise to the most complex animal forms. Among the homeothermic vertebrates, mammals are singled-out by natural selection to produce the most intelligent and energetically active animal beings. The rise of the humans is not an accident, but the present crowning of a long ‘post-hoc’ foreseeable process. It is a new and, again, irreversible stage in organic evolution, with long-lasting and profound effects.

Palabras clave / Keywords: modern biology, nature, human

(LEER ARTÍCULO)

Nuevos enfoques en la teoría de la evolución (Pág. 25-34)

Andrés Moya

New approaches to the theory of evolutionrnrnAlthough in a metaphoric way, we can approach the explanation of the body of biological evolution by resorting to the dimensions used in physics to locate bodies in space. Thus, a point in space is well located when one has a necessary and sufficient set of orthogonal dimensions. Such dimensions, which in evolutionary biology we will call “parameters”, are usually associated to certain theories of biological evolution. According to the classical (and extended classical) theory, three parameters provide an adequate description of the body of evolution, i.e., mutation, natural selection, and chance. New findings, or old ones re-interpreted upon a new foundation, intend to provide new parameters for understanding the body of evolution. There are even some approaches that go as far as to state that selection is not a fundamental parameter to account for the generation of the living world. Demonstrating that this thesis is not correct, that the new parameters are irrelevant to explain the living world, or that they are reducible to the three mentioned above, represents nowadays one of the core theoretical debates on the theory of evolution.rnrnAmong the new approaches to evolution, it is worth mentioning those related to evolutionary computing, in vitro building of simple phenotypes or ancestral genes, or the restraints that development places on the morphology of individuals. All of them debate the relative role that natural selection plays in evolution, and some of them, according to the degree of verification of the hypotheses, sustain that explaining the body of evolution requires new dimensions or parameters.

Palabras clave / Keywords: evolución, evolución computacional, morfología

(LEER ARTÍCULO)

Endosymbiosis and self-organization (Pág. 35-65)

Olivier Perru

From the beginning, symbiosis has been viewed as an association of two specifically distinct organisms living together. Firstly, symbiosis may suggest an idea of mutual benefit, but partners become dependent on symbiosis. Such dynamical phenomenon between two organisms in physiological interdependence is liable to evolve by creating a new life unit. This notion implies a reorganization of genomes and seems especially adapted to describe endosymbiosis. Putting forward a hypothesis of interactions leads us to consider the organism as a consequence of a self-organization process. In this paper, we refer to Kauffman’s works and to various cases of endosymbiosis. Considering the symbiotic genome, some biological results tend to indicate that models with (C=1 or C=2, K=1 or K=2) are not unrealistic and should be tested. But different epistemological questions prompt us to reflect further on the role of natural selection, the reality of the modeled interactions, the nature of the process of mutual adjustment. Moreover, regular interactions cannot exist in constant numbers for each gene. In spite of all these caveats regarding the applicability of Kauffman’s model concerning the establishment of a symbiosis in amoebae, simulation and experimentation yield results included in the same order of magnitude.

Palabras clave / Keywords: evolución, organismo, reorganización del genoma, ADN

(LEER ARTÍCULO)

Cómo y por qué de lo viviente (Pág. 67-102)

Gustavo Caponi

How and why of the livingrnrnErnst Mayr has always insisted in presenting the sciences of life divided into two general dominions of inquiry: functional biology, devoted to study experimentally the proximate causes which, acting at the level of the individual organism, explain the how of vital phenomena; and evolutionary biology, which intends to reconstruct, through comparative methods and historical inferences, the ultimate or remote causes that, acting at the population level, would explain the why of such phenomena. Admitting such distinction, the author nonetheless takes the liberty to suggest that these two dominions of inquiry may be thought of as following two different methodological maxims, each one of which, it will be stated, establishes a different mode to question the living.rnrnThus, we will refer to a function principle, which would rule over functional biology, and an adaptation principle governing evolutionary biology. The idea is that, by defining a type of questioning or an explanatory aim for each sphere of inquiry, these maxims also establish the model or pattern of explanation that will operate as the correct answer to the type of question put forward in either sphere: the function principle gives rise to that which is often called functional explanation or analysis, and the adaptation principle gives rise to that which has sometimes been called selective explanation.rnrnThe contrast between these two explanatory models will allow us to grasp no only the difference existing between what Mayr calls proximate causes and ultimate causes, but also the existing difference between the notion of [physiological] function, inherent to functional biology, and the notion of [adaptive] function, inherent to evolutionary biology. Thus, partially adopting a doubtless widely-spread posture, we will state that, whereas the core feature of functional biology is causal analysis, in which a notion of function akin to that proposed by Cummins is assumed, evolutionary biology involves a different notion that, no doubt, is at least kindred to the one proposed by Wright.rnrnNonetheless, the author will not conclude that both principles have the same epistemological statute; based on our analysis, only one of them, the adaptation principle, has a statute analogous to the principle of causation; the other one, the function principle, will be thought of as a subordinate to the latter. And such difference, closely linked to the different forms of teleology that, as we hope to demonstrate, are presupposed in either dominion of biology, may also be useful to recognize the different degree of autonomy that evolutionary biology and functional biology have in regard to physics and chemistry.

Palabras clave / Keywords: Ernst Mayr, filosofía de la biología, biología funcional

(LEER ARTÍCULO)

L. Laudan’s theory of Scientific aims (Pág. 103-129)

Armando Cíntora

Laudan’s proposed constraints on cognitive aims are criticized:rni) Laudan’s proscription of ‘semantically utopian’ and ‘epistemically utopian’ aims is too restrictive.rnii) Laudan does not distinguish impossible valuable goals from impossible but approachable valuable goals (i.e., ideal goals).rniii) Laudan’s recommendation against impossible aims is counter-in-tuitive because it characterizes as irrational idealist conduct (such as that of saints, heroes, and martyrs.)rniv) Laudan’s pre-philosophical’ canons of scientific success cannot bejustified empirically as valuable without some intuitions about what is a genuine example of successful science. This even though Laudan has told us that his meta-methodology does not require of intuitions.

Palabras clave / Keywords: Laudan, pre-filosofía, filosofía

(LEER ARTÍCULO)

El patrimonio arqueológico mexicano y la International School of American Archaeology and Ethnology (Pág. 131-164)

Michthild Rutsch

The archaelogical patrimony of Mexico and the International School of American Archaeology and EthnologyrnrnIn recent years, the usual narratives in the history of anthropology, especially regarding its founding fathers, have received radical criticism. Although this is written from the present or current context, it does not amount to an unreflective historical presentism, but intends to provide new starting points for this discipline in the face of the twenty-first century and of teaching in anthropology. The historiography of Mexican anthropology has paid scarce attention to the pre-Revolutionary periods and to the activity of the National Museum of Archaeology, History and Ethnology under the government of Porfirio Díaz. Rather, Manuel Gamio, with his Department of Archaeological and Ethnographic Studies (1917), is considered the founding father of scientific anthropology in the country. This essay intends to locate an episode of anthropology in the final years of the Diaz regime. The International School of American Archaeology and Ethnology was created then on the initiative of Franz Boas, with support from the Mexican and Prussian governments and from some U.S. institutions. The first head of the School was Eduard Georg Seler, an Americanist well-known in the central nations, and also a personal and professional friend of Boas’s. In 1911, together with his wife and some of his students, Seler set out on several archaeological expeditions for which, according to the School’s statutes, he received an authorization from the then Department of Inspection and Preservation of Archaeological Monuments. Thus, in March of that year, he visited Palenque, where he discovered mural paintings. Such discovery led to a conflict with Leopoldo Batres, the Inspector and Preserver of Archaeological Monuments. The conflict centered in the discovery and preservation of the paintings. From the horizon of the early twentieth century, this episode, unknown until now in the historiography of Mexican anthropology, highlights problems which still prevail in the current discussions regarding the ethics, policy, and the professional practice of the preservation and rescue of Mexico’s cultural patrimony.

Palabras clave / Keywords: patrimonio arqueológico, arqueología, pintura mural, monumentos arqueológicos

(LEER ARTÍCULO)

El comportamiento humano con su ambiente a la luz de las teorías biológicas de la evolución (Pág. 165-187)

Guillermo Foladori

Human behavior with his environment in the light of biological evolution theoriesrnrnThis paper demonstrates that the modern phenogenetic theory of evolution offers a fertile ground on which to establish the relation between biological and social sciences.rnrnThe paper criticizes hegemonic Neo-Darwinism, pointing out that its theoretical tools do not allow moving from the behavior of living beings as a whole to that of human beings in particular without “somersaults” that lead, unwittingly, to idealistic postures. These are apparent in Ultradarwinism, which explains human culture or its institutions in terms of the virtue, courage, boldness, willingness, and so forth of the victors. They can likewise be seen in the traditional dichotomy nature-culture, where the latter term arises from a biological evolution but, as soon as it does, is explained by its ideal expressions (shared mental construction, articulate language, symbology, and so on).rnrnWe argue that the rationale for such limitation lies in Neo-Darwinism’s contempt towards the role of the phenotype in evolution. For Neodarwinism, evolution is an almost exclusively genetic issue. In this paper we recall that, to formulate his theory on natural selection, Darwin himself was inspired on another form of evolutionary selection, the artificial one carried out by breeders. It is precisely this latter form that Homo sapiens has favored by subjecting all evolution, both wittingly and unwittingly, to his own destiny.rnrnThe core argument in the paper is that such artificial selection is possible inasmuch as man relates with his surroundings in an increasingly mediatic way, through things produced and stored. This modality is part of the phenotype’s activity in the transformation of the surroundings, which sets a kind of ecological inheritance for oncoming generations, and it may be traced to other living creatures, as the phenogenetical theory of evolution states. On the contrary, if evolution is considered as an exclusively genetic issue, there is no space for artificial selection.rnrnHowever, Homo sapiens presents a qualitative difference regarding the rest of living beings, since the manufactured things that increasingly interpose between the organism and its environment become accumulated throughout time, which involves a growing mediatization, a higher complexity and the possibility of a monopoly over them. Thus, the behavior of man towards his environment should be analyzed according to the varying control, dominion or availability of social classes over the means of production which are, ultimately, what makes it possible to manufacture the rest of things.

Palabras clave / Keywords: antropología, comportamiento humano, evolucionismo

(LEER ARTÍCULO)

La relación “genotipo-fenotipo” y su posible extrapolación al estudio del comportamiento y la cultura humana (Pág. 189-202)

Eugenio Andrade

La relación “genotipo-fenotipo” y su posible extrapolación al estudio del comportamiento y la cultura humana

Palabras clave / Keywords: genotipo, fenotipo, genotipo-fenotipo

(LEER ARTÍCULO)

A pyrrhic victory for phenogenetics: A world-encompassing artificial selection (Pág. 203-206)

Francis Dov Por

A pyrrhic victory for phenogenetics: A world-encompassing artificial selection

Palabras clave / Keywords: evolucionismo, genoma, ADN, selección artificial

(LEER ARTÍCULO)

Intérêt, doutes et questions (Pág. 2017-212)

Jean-Marc Drouin

Intérêt, doutes et questions

(LEER ARTÍCULO)

Is it worth to fit the social sciences in the same track as the study of biological evolution? (Pág. 213-218)

Armando Aranda-Anzaldo

Is it worth to fit the social sciences in the same track as the study of biological evolution?

Palabras clave / Keywords: evolucionismo, antropología, biología evolutiva

(LEER ARTÍCULO)

Genes, fenotipo y cultura. ¿Exclusión, interacción o integración? (Pág. 219-222)

Adrián Medina Liberty

Genes, fenotipo y cultura. ¿Exclusión, interacción o integración?

Palabras clave / Keywords: Genes, fenotipo, ADN, cultura

(LEER ARTÍCULO)

Respuesta a los comentarios al artículo El comportamiento humano con su ambiente a la luz de las teorías biológicas de la evolución (Pág. 223-228)

Guillermo Foladori

Respuesta a los comentarios al artículo El comportamiento humano con su ambiente a la luz de las teorías biológicas de la evolución

Palabras clave / Keywords: comportamiento humano, antropología, selección, filosofía de la biología

(LEER ARTÍCULO)

Sobre la aparición de los seres humanos modernos (Pág. 229-232)

Antonio Arnaiz-Villena

Sobre la aparición de los seres humanos modernos

Palabras clave / Keywords: antropología, selección, filosofía de la biología

(LEER ARTÍCULO)

La tercera margen. Crítica del conocimiento objetivo (Pág. 233-239)

Jorge Ruedas de la Serna

Palabras clave / Keywords: conocimiento objetivo

(LEER ARTÍCULO)




[if 11797]Portada del libro: Número 14. Ludus Vitalis[/if 11797]


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

La vida, el trabajo y la lucha de Vicente Lombardo Toledano en la historia de México

Imagen de portada del libro LA VIDA, EL TRABAJO Y LA LUCHA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO EN LA HISTORIA DE MÉXICO

La vida, el trabajo y la lucha de Vicente Lombardo Toledano en la historia de México

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco


“DESCARGA PDF”/ Libro. 2004. Ciudad de México (México).

Colección: Estudios sobre la vida y obra de Vicente lombardo Toledano
Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
ISBN: 968-5721-16-5
Humanidades: Historia, Ciencias Políticas.
Palabras clave: Vicente Lombardo Toledano, CTM, marxismo, movimiento obrero, historia de México

Autor/a:

Enrique Ramírez y Ramírez

Descripción:

De la lucha y de la obra de Vicente Lombardo Toledano nos ilustra Enrique Ramírez y Ramírez desde el escorzo multidimensional que del maestro tuvo, no sólo por su cercanía personal y militante, sino por el conocimiento profundo de los significados y de los alcances de su incansable batallar existencial, patriótico y clasista. Porque unos y otros, enraizados en la realidad histórica concreta, buscaron realizar el imperativo filosófico de su transformación revolucionaria. En efecto, Lombardo fue un hombre de su lugar y de su tiempo, un hombre de México y de su Revolución. Y en esa medida fue un hombre universal que supo poner a México en la hora del mundo y al mismo tiempo nutrir al mundo con la lucha de México.
Conocer a Lombardo para conocer a México. Esa es la invitación que nos hace Enrique Ramírez y Ramírez, porque México no se entiende sin Lombardo, sin su destacada labor educativa y universitaria, sin su liderazgo en el movimiento obrero, sin su desempeño a la vanguardia en la vida política, sin su creatividad filosófica, sin su consecuencia revolucionaria, es decir, sin su ejemplo de altísima moral social. Y para conocer a Lombardo hay que adentrarse en las instituciones, en las grandes organizaciones sociales, en los movimientos culturales, en los partidos políticos. Bueno, no en todas ni en todos, porque Lombardo nunca fue ni quiso ser totalitario. En todo caso, en aquellas y en aquellos comprometidos con el destino de la nación.
Las páginas que siguen seguramente capturarán la atención del lector, quien no tendrá más remedio que dejarse guiar por el brillante pensamiento de Enrique Ramírez y Ramírez expresado en su palabra y en su escritura. Las conferencias y los textos que a continuación se ofrecen revelan, a la par de la lucha y de la obra, magníficas, de Lombardo, la lúcida prestancia intelectual, la sólida cultura y la creatividad política de Enrique Ramírez y Ramírez. Se trata, sin duda, de un pequeño gran libro de combate lleno de ideas y, aunque referido a hechos del pasado, cargado de futuro. Porque la soberanía nacional, el respeto entre las naciones, la paz, el progreso social, la emancipación de los trabajadores, la igualdad, la libertad no son habitantes de Utopía sino valores del México que vislumbró y por el que luchó Lombardo, y que tienen y tendrán vigencia porque están sembrados en la conciencia del pueblo.

Índice:

PRESENTACIÓN. PARA CONOCER A LOMBARDO (RAÚL MORENO WONCHE) (Pág: 5)
LOMBARDO TOLEDANO BAJO EL SÍMBOLO DEL MARXISMO (Pág: 7)
LA OBRA Y LUCHA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO (Pág: 19)
VITALIDAD HISTÓRICA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO (Pág: 35)
UNO DE LOS MÁS LÚCIDOS INTELECTUALES DE TODA LA HISTORIA DE MÉXICO (Pág: 43)
LOMBARDO TOLEDANO EN EL MOVIMIENTO OBRERO. LA OBRA DE LA C.T.M. (Pág: 47)

VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Número. 8. FUTURO (SEPTIEMBRE)

Detalle portada Futuro N8

Número. 8. Sin título (Septiembre) Edit


“DESCARGA PDF”

Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1935, México DF (México).
Editado por: Futuro
[if 11445]Revista: [11445][/if 11445]

Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas.

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.

Índice:

LOS PUEBLOS ACTUALES SE ORIENTAN HACIA UNA ÉTICA BASADA EN EL BIENESTAR DE TODOS (Pág: 3)
UN LLAMADO A LOS INTELECTUALES DE MÉXICO (Pág: 5)
INFLUENCIA DE LA CRISIS ECONÓMICA DEL CAPITALISMO SOBRE LOS ARTISTAS DE LA PLÁSTICA (Pág: 8)
LAS INSTITUCIONES IMPERIALISTAS DE CUBA (Pág: 13)
POSICIÓN DE LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA ANTE LA LUCHA DE CLASES (Pág: 21)
PSICOLOGÍA DEL FASCISMO (Pág: 38)
LAS DOS CORRIENTES PSÍQUICAS COMPLEMENTARIAS EN LA VIDA DE LATINOAMÉRICA (Pág: 58)
INVESTIGACIONES Y SUGESTIONES SOBRE LAS NECESIDADES QUE TIENE QUE SATISFACER LA ESCUELA REGIONAL Y CAMPESINA DE “EL MEXE” (Pág: 64)
SEIS CONFERENCIAS SOBRE LA URSS (Pág: 92)

[foreach 11377][if 11380]. [11380][/if 11380][if 11381], [11381][/if 11381]
[/foreach]

[/if 1664]

[if 11278]

Número. 8. [11278]Edit

Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro

Sin identificador:

Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas.

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.

[/if 11278]

[if 3193 get param=intervenciones]
Edit

Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro

Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas.

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.



[/if 3193]

Portada del libro: Sin título


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

La filosofía desde la ciencia

Detalle carátuloa "Filosofía desde la ciencia"

La filosofía desde la ciencia

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco

“DESCARGA PDF”/ Libro. 2014. Ciudad de México (México).

Colección: Eslabones en el desarrollo de la ciencia
Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
ISBN: 978-607-466-067-8
Ciencias Naturales: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Historia, Psicología, Filosofía.
Palabras clave: filosofía de la ciencia, naturalización, ética, cerebro, naturalismo metodológico, paradigma científico, estética

Autor/a:

Raúl Gutiérrez Lombardo, José Sanmartín Esplugues, Antonio Diéguez Lucena, María Cerezo, Camilo J. Cela Conde, Francisco J. Ayala, Gloria Cava Lázaro, Laureano Castro Nogueira. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valencia, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia Universidad de Málaga, Universidad de Murcia, Departamento de Filosofía de la Universidad de las Islas Baleares, Universidad de California en Irvine, Universidad de Valencia, UNED

Descripción:

¿Filosofía o ciencia? Los autores de este libro lo tienen claro: filosofía y ciencia. Es una posición comprometida en un tiempo en el que, a- nimados por el fin del debate de ideas decretado por el neoconserva- durismo, crecen las voces de quienes, desde una prepotencia estulta, se preguntan ¿para qué filosofía habiendo ciencia? Pues… para reflexionar sobre la propia ciencia y más allá, mucho más allá. La filosofía siempre ha ido delante, planteándose preguntas a menudo, muy a menudo, incómodas. Algunas de esas cuestiones han encontrado luego respuesta en una ciencia particular. Otras siguen generando dudas y más preguntas, aguardando una contestación que quizá nunca llegue.
En esa labor de la filosofía, en ocasiones ingrata e incluso peligrosa, ¿por qué no se ha de recurrir a la ciencia puntualmente? ¿Qué lo impide más allá de intereses de grupo o de la ignorancia arrogante?
Pues bien, a ese acudir a la ciencia en busca de ayuda se le llama “naturalización”. Y la naturalización no tiene por qué acarrear la desaparición de la filosofía, engullida por una ciencia voraz. Todo lo contrario. Cabe también la colaboración armoniosa: la cooperación entre ciencia y filosofía, que es la que se sustenta en este libro. Claro que, lo reconocemos, actualmente vende mucho más el enfrentamiento que la conciliación a partir de bases razonables.

PDF DISPONIBLE

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco

Libro. Colección: Eslabones en el desarrollo de la ciencia. 2014, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano

Ciencias Naturales: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Historia, Psicología, Filosofía.
Palabras clave: filosofía de la ciencia, naturalización, ética, cerebro, naturalismo metodológico, paradigma científico, estética

Autores destacados:

Raúl Gutiérrez Lombardo. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
José Sanmartín Esplugues. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valencia
Antonio Diéguez Lucena. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia Universidad de Málaga
María Cerezo. Universidad de Murcia
Camilo J. Cela Conde. Departamento de Filosofía de la Universidad de las Islas Baleares
Francisco J. Ayala. Universidad de California en Irvine
Gloria Cava Lázaro. Universidad de Valencia
Laureano Castro Nogueira. UNED

Descripción:

¿Filosofía o ciencia? Los autores de este libro lo tienen claro: filosofía y ciencia. Es una posición comprometida en un tiempo en el que, animados por el fin del debate de ideas decretado por el neoconservadurismo, crecen las voces de quienes, desde una prepotencia estulta, se preguntan ¿para qué filosofía habiendo ciencia? Pues… para reflexionar sobre la propia ciencia y más allá, mucho más allá. La filosofía siempre ha ido delante, planteándose preguntas a menudo, muy a menudo, incómodas. Algunas de esas cuestiones han encontrado luego respuesta en una ciencia particular. Otras siguen generando dudas y más preguntas, aguardando una contestación que quizá nunca llegue.
En esa labor de la filosofía, en ocasiones ingrata e incluso peligrosa, ¿por qué no se ha de recurrir a la ciencia puntualmente? ¿Qué lo impide más allá de intereses de grupo o de la ignorancia arrogante?
Pues bien, a ese acudir a la ciencia en busca de ayuda se le llama “naturalización”. Y la naturalización no tiene por qué acarrear la desaparición de la filosofía, engullida por una ciencia voraz. Todo lo contrario. Cabe también la colaboración armoniosa: la cooperación entre ciencia y filosofía, que es la que se sustenta en este libro. Claro que, lo reconocemos, actualmente vende mucho más el enfrentamiento que la conciliación a partir de bases razonables.

[/if 11592]

VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

La religión en las series

Lagertha en Vikings


Para escuchar el podcast “Religión en las Series” hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play).

Aquí estamos, en un nuevo podcast del Proyecto de Investigación La Mitología en la Narrativa Audiovisual, que ya goza de su segunda edición, centrada en el análisis de las narrativas de las series de televisión.

El tema que nos ocupa hoy es el de la temática religiosa. Nos preguntaremos sobre el papel que desempeña el imaginario religioso en el desarrollo de las historias de las series, así como su fidelidad histórica o doctrinal, en el caso de que la serie esté inspirada en hechos reales.

Según Mircea Eliade, ‹‹el ser humano es en sí mismo religioso››. Él definió al ser humano como el homo religiosus. Si he entendido bien el sentido de este concepto, puede decirse que esta definición  implicaba que toda la existencia humana estaba vuelta hacia la experiencia de lo sagrado. Esta experiencia sacaba al hombre de su cotidianidad y le revelaba aquello que estaba oculto. Ésta era la experiencia simbólica del hombre religioso, para el que una piedra, un árbol, una palabra o un rito, lo trasladaban a otra esfera de la realidad que era fundamental y que regía el destino completo del ser, de la vida en general.

Una experiencia que a lo largo de la historia de las religiones ha adoptado diferentes formas y cultos que han llegado hasta nosotros. Y que, incluso, se han transformado en nuevas religiones seculares, expresadas en nuevas formas de manifestación de lo sagrado, en las que se puede incluir la democracia, tema de primerísimo orden en las sociedades del siglo XXI.

Por eso, creo que es importante aquí preguntarse si en las actuales series se expresa esa experiencia de lo sagrado, si hay alguna expresión de lo trascendente.

Otros podcasts del proyecto de investigación


Gráfica en el Exilio: Josep Renau en el Periodo Mexicano

Imagen de la publicidad de la exposición "Gráfica en el Exilio".

Queremos agradecer mediante este texto, el inestimable esfuerzo de Carlos Renau que ha permitido la materialización de esta magnífica colección sobre la gráfica en el exilio de Josep Renau, la cual se ha podido disfrutar durante tres meses y medio en el excelente espacio artístico cedido por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Casa del Lago UNAM. Del mismo modo, cabe señalar el esfuerzo de los Servicios Bibliotecarios del Centro Lombardo Toledano y la Mtra. Paola Uribe en la catalogación y recuperación histórica de las portadas diseñadas por Renau.

Esta exposición gráfica, ha servido para conocer mejor el trabajo del autor, quien es uno de los mayores referentes artísticos del exilio español en México. Tanto es así que su gráfica influyó notablemente en el arte de la época a nivel internacional, llegando a convertirse en el referente máximo en el diseño de cartel. Josep Renau revolucionó el modo de realizar la propaganda gráfica, fomentando la reproducción de carteles por offset de forma masiva (Carlos Renau). Pero no sólo eso, sino que su paso por México le permitió desarrollar un importante trabajo mural que le llevó a trabajar junto con David Alfaro Siqueiros. Entre otros de sus logros destacan la Dirección General de Bellas Artes en Valencia, la evacuación del Museo del Prado durante la Guerra Civil Española y la publicación de fotomontajes e ilustraciones para el semanario Eulenspiegel. Aquí se puede leer su biografía completa.

La victoria de la sublevación del general Francisco Franco y sus tropas contra el Gobierno electo de la II República —que dio origen a la Guerra Civil Española (1936 – 1939)— desplazó a un gran número de republicanos que se exiliaron en Francia y otros países. Más tarde una parte emigró a América Latina; México fue el principal país de acogida gracias a las gestiones del presidente Lázaro Cárdenas y las actividades diplomáticas de figuras como Luis I. Rodríguez, Gilberto Bosques, Isidro Fabela y Narciso Bassols, entre otros. (Marlene Fauthsch, 2019).

A continuación, ofrecemos una selección de las portadas de la Revista Futuro diseñadas por el autor y que han sido facilitadas para la exposición Gráfica en el Exilio: Josep Renau en el Periodo Mexicano

Sin fotos

Artículo escrito por Josep Francesc Sanmartín Cava, en colaboración con los Servicios Bibliotecarios del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.


Todos estos números están disponibles para su consulta de manera gratuita a través de nuestro repositorio y acudiendo a nuestra biblioteca de 9:00 a 18:00 h, de lunes a viernes.

Referencias Bibliográficas:

Fauthsch, M. (2019). Gráfica en el Exilio: Josep Renau en el Periodo mexicano. Cultura UNAM: México.

Renau, C. (2017). 110 aniversario de Josep Renau Berenguer, 1907-1982. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Consultado: https://www.centrolombardo.edu.mx/110-aniversario-de-josep-renau-berenguer-1907-1982/

Sanmartín, J-F (2017). Portadas de Josep Renau Berenguer para la Revista Futuro. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Consultado: https://www.centrolombardo.edu.mx/portadas-de-josep-renau-berenguer-para-la-revista-futuro/

X