Escritos de Vicente Lombardo Toledano sobre la Revolución Mexicana

Cuadro sobre la Revolución Mexicana

A continuación ofrecemos La Revolución Mexicana (1921-1967) para su lectura y descarga:

la revolución mexicana, imagenTOMO I. Obra temática. 1988. México DF (México)

Editado por: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana

ISBN: 968-805-443-7

Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.

Enlace del libro.

 

la revolución mexicana, imagenTOMO II. Obra temática. 1988. México DF (México)

Editado por: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana

ISBN: 968-805-444-5

Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.

Enlace del libro.

Lombardo no fue, sólo, un líder de la nación mexicana ni del proletariado de nuestro país. Recobró, en su tiempo, la tradición de los luchadores contra el feudalismo latinoamericano, empeño el cual sostuvo desde 1938, en el cual funda la Confederación de Trabajadores de América Latina hasta su desaparición, 31 de diciembre de 1963. El itinerario de esa obra suya comprende los episodios de la mayor presencia de los sindicatos de América Latina en problemas que, siendo nacionales, tuvieron significación para todos. La conciencia de la lucha contra el fascismo habría sido menor sin las advertencias y los análisis de Lombardo, los argumentos difundidos en los congresos de la CTAL y los señalamientos de las condiciones sociales de los obreros latinoamericanos. La obra mexicana de Lombardo se estrechó con la de nuestros pueblos; en lo sindical es el capítulo moderno de tres épocas de la historia de América: la independencia, la reforma de las instituciones y la lucha contra las dictaduras militares. Ensayos suyos como el de Bolivia, La Vuelta de Martín Fierro o proposiciones como su Balance de la Conferencia Inter americana de Chapultepec (1945), indican su vasta atención de los problemas comunes. Su labor latinoamericana es inseparable de la de México y reserva al estudioso el conocimiento de asuntos aún actuales.

Gastón García Cantú

Biografía de Vicente Lombardo Toledano y otras publicaciones sobre el autor.

La Mitología en las Series (Podcast)


Para escuchar el podcast sobre «la mitología en las series» hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play).

Bienvenidos al tercer podcast del Proyecto de Investigación La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Series. Un proyecto realizado por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, el Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, y la sección de Vertiente Crítica ¿Qué significa esta película?

Joseph Campbell escribió en su obra El Poder del Mito (2015)*:

El héroe se sacrifica por algo… ahí está la moralidad del asunto.

En este programa abordamos, precisamente, cómo la mitología está presente en las series. Haciéndonos preguntas como: ¿El héroe representa arquetipos que conectan con la lucha entre el bien y el mal?, ¿las series ofrecen nuevos tipos de héroe?, ¿se recompensa a los héroes por sus actos en las series cómo estamos acostumbrados a ver en el cine hegemónico y en parte de la mitología clásica?

Pero, además, en este programa aprovecharemos para seguir profundizando en cuestiones clave de nuestra investigación: ¿Qué es la mitología?, ¿qué es la narrativa?, ¿y el audiovisual? Cuestiones que pueden parecernos obvias pero en las que merece la pena indagar, pues nos abocan a reflexionar sobre las nuevas dimensiones que ofrecen las series.

*Campbell, J., & Moyers, B. D. (2015). El poder del mito. Madrid: Capitán Swing. Libro que recoge las conversaciones y otro material inédito de la serie documental que PBS emitió en 1988, con seis conversaciones entre Joseph Campbell (1904-1987) y el periodista Bill Moyers.

Otros podcasts del proyecto de investigación “La Mitología en la Narrativa Audiovisual”.


El derecho a la cultura debe basarse en el concepto de los derechos humanos

Raúl Gutiérrez Lombardo

El jurista mexicano Elisur Arteaga en su obra Garantías Individuales de 2009, habla de los derechos humanos y la cultura en los siguientes términos:

“La ley y los derechos humanos son un producto de la cultura. Surgen, evolucionan, se incrementan, enriquecen, disminuyen, pierden valor o concluyen con ella. Es la cultura la que da conciencia de su existencia y naturaleza; es la que lleva a exigir su reconocimiento y respeto” (Elisur Arteaga 2009: 22).

No sería exagerado decir entonces que los derechos humanos son una de las aportaciones más importantes al Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero extender los derechos humanos a los derechos culturales es un desafío para el propio Derecho pues tiene que resolver un aspecto que está autocontenido.

Durante muchas décadas este tema ha tenido una evolución muy lenta. Los autores de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre en el siglo XVIII, no podrían ni imaginar los alcances de lo que ellos llamaron derechos del hombre. Creo que ni siquiera los autores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida apenas en la mitad del Siglo XX, (1948), pudieron pensar en el panorama de los derechos humanos a nivel mundial que tenemos a principios de este siglo XXI. El derecho de las comunidades autóctonas, los derechos de las mujeres, los derechos de aquellos que tienen una preferencia sexual diferente, los derechos ambientales, los derechos relacionados con la Bioética, los derechos de la tercera edad, son algunos ejemplos.

Esta evolución de los derechos humanos nos llama a analizar seriamente la posición de los seres humanos ante su propia humanidad. En esta discusión, podemos ver que se han desarrollado importantes debates sobre la manera en que tenemos que entender al ser humano en cuanto a sus derechos: desde su perspectiva de sujeto individual (que sirve de fundamento a las teorías universalistas o de trato igual para todos) o como parte de una comunidad con sus propias características (como sucede con las teorías que defienden derechos diferenciados).

En la edición de 1991 del Diccionario Jurídico Mexicano, el autor, Jesús Rodríguez, nos proporciona las siguientes definiciones de derechos humanos, derechos individuales y derechos sociales:

“DERECHOS HUMANOS. Es el conjunto de facultades, prerrogativas, libertades y pretensiones de carácter civil, político, económico, social y cultural incluidos los recursos y mecanismos de garantía de todas ellas, que se reconocen al ser humano, considerado individual y colectivamente” (Jesús Rodríguez Rodríguez 1991: 1063).

“DERECHOS INDIVIDUALES. Son las facultades y libertades esenciales e inalienables del hombre, individualmente considerado. También se les denomina hoy día con la expresión “derechos civiles” y en el ordenamiento constitucional mexicano se agrupan bajo el rubro de “garantías individuales” (Jesús Rodríguez Rodríguez 1991: 1066). 2

“DERECHOS SOCIALES. Son las prerrogativas y pretensiones de carácter económico, social y cultural, reconocidas al ser humano, individual o colectivamente considerados. Hoy en día se les designa generalmente con el término “derechos económicos, sociales y culturales” (Jesús Rodríguez Rodríguez 1991: 1068).

Estos últimos son entonces la base para desarrollar el análisis de los derechos culturales como derechos humanos.

La primera razón se fundamenta en el alcance que permite, en el ámbito individual, la opción del concepto de derechos humanos, ya que los mismos se consideran compartidos por todos los seres humanos. Luigi Ferrajoli, en su libro Los fundamentos de los derechos fundamentales de 2009, trata de clasificar las diversas prerrogativas legales del ser humano en los siguientes términos:

“a) los derechos humanos, que pertenecen a todas las personas en cuanto tales, incluso a las que no son ciudadanos no capaces de obrar; b) los derechos civiles, que pertenecen a las personas en tanto capaces de obrar, independientemente de su capacidad de la ciudadanía; c) los derechos públicos que corresponden a las personas en cuanto a ciudadanos, independientemente de su capacidad de obrar; y d) los derechos políticos, que corresponden a las personas que sean tanto ciudadanos como capaces de obrar” (Luigi Farrajoli 2009: 293).

José René Olivos, en su obra Los derechos humanos y sus garantías de 2011, en una argumentación para fortalecer la tesis de la supremacía de los derechos fundamentales como concepto, nos ofrece una base para reafirmar la importancia de entender los derechos culturales como derechos humanos:

“Las fronteras conceptuales de los derechos humanos son menos precisas que las que tienen los derechos fundamentales. Quizá por esa razón es por la que sobre los derechos humanos han escrito muchas páginas (algunas muy buenas) los sociólogos, los economistas, los politólogos, los filósofos, etcétera, pero sobre los derechos fundamentales –hasta donde tengo noticias – generalmente escriben los juristas” (José René Olivos 2011: 9 y 28-31).

Asimismo, podemos encontrar un criterio adoptado por la comunidad internacional de refrendar el respeto a los derechos humanos como único límite para el desarrollo de los derechos culturales. Es el principio que a decir de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, (2005), debe regir la vida cultural de los Estados y que se contiene en el artículo segundo del mencionado instrumento internacional, mismo que no solo está enunciado sino también explicado a partir de la dinámica de la vida actual, cuyo texto es el siguiente:

Principio de respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

“Sólo se podrá proteger y promover la diversidad cultural si se garantizan los derechos humanos y las libertades fundamentales como la libertad de expresión, información y comunicación, así 3

como la posibilidad de que las personas escojan sus expresiones culturales. Nadie podrá involucrar las disposiciones de la presente Convención para atentar contra los derechos humanos y las libertades fundamentales proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y garantizados por el derecho internacional, o para limitar su ámbito de aplicación”.

A partir de estas consideraciones sobre la naturaleza y alcances de los derechos culturales, se entiende por qué deben basarse en el concepto de los derechos humanos, que resultan ser más congruentes con las definiciones de garantías o derechos fundamentales.

Así, el concepto de derechos humanos ha sufrido una larga evolución transitando de la individualidad en contradicción con el Estado a una demanda social de la que el órgano estatal es o debería ser el principal garante. La idea de los derechos humanos, en su perspectiva de derechos civiles y políticos, perduró por más de 150 años. Hace apenas 50 años no se hablaba de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de una manera tan definida como ahora, de acuerdo con el Pacto Internacional firmado en 1966 y puesto en vigor en 1976. Hoy día ya se habla de nuevas generaciones de derechos humanos e incluso, de nuevas realidades como los derechos reproductivos, los derechos informáticos, los derechos al matrimonio igualitario, los derechos de las personas con alguna discapacidad, y los derechos a formar diferentes tipos de familias.

El aspecto a destacar entonces, es la manera en que los derechos humanos y sociales se han vuelto más específicos, precisamente porque son grupos más diferenciados los que reclaman el reconocimiento a sus prerrogativas.

También podemos encontrar una revisión muy amplia respecto al papel que el Estado juega en la dinámica de los derechos humanos y sociales. En los primeros estadios, los derechos humanos parecen constituirse en la manera en que el ciudadano podría defenderse de los abusos del Estado. Ahora, los derechos humanos y sociales más modernos entienden que el Estado debe volverse el principal obligado y garante de las condiciones que permitan el desarrollo de dichas prerrogativas.

En el ámbito de los derechos culturales en particular, ya se reconoce que no existe un solo derecho de acceso y disfrute a la cultura. La cultura es un hecho y condición humana tan inherente y compleja que no puede agotarse en una sola prerrogativa general. Si algo caracteriza a la cultura es que es un hecho cotidiano y comunitario que se da desde el comienzo de todo ser humano.

Pero, y esto es importante anotarlo, en el caso de nuestro país, hemos experimentado, por ejemplo, el reconocimiento de los derechos culturales de las comunidades indígenas y un concepto general de derecho a la cultura sin que exista una definición clara sobre los mismos, lo cual reduce su posibilidad de aplicación efectiva, o su violación, incluso por el propio Estado.

Lo que sí podemos afirmar es que en las controversias que actualmente se dan no existe un entendimiento integral de la condición humana, pues lo que define nuestro tiempo no es la diferencia sino la riqueza de la diversidad de la existencia humana y de sus testimonios materiales e inmateriales, manifestados en el conocimiento de los fenómenos y las cosas, en la cultura en sí.

BIBLIOGRAFÍA

Arteaga, E. (2009). Garantías individuales. México: Oxford University Press, p. 22.

Ferrajoli, L. (2009). Los fundamentos de los derechos fundamentales. Madrid: Trotta. p. 293.

Olivos, J. R. (2011). Los derechos humanos y sus garantías. México: Porrúa. (2ª ed.), pp. 9 y 28-31.

Rodríguez y Rodríguez, J. (1991). Diccionario jurídico mexicano. Tomo II. México: UNAM. p. 1063, 1066 y 1068.

*Palabras pronunciadas en el homenaje a Vicente Lombardo Toledano con motivo del 125 aniversario de su natalicio en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón de Dolores, CDMX, 16 de julio de 2019.

El Ciberpunk como expresión cultural de la condición póstuma de Marina Garcés: Las series Ciberpunk.

1. LA PANTALLA COMO ESPEJO.

Siegfried Kracauer (1889-1966)
Siegfried Kracauer (1889-1966) (Infografía)

Antes del surgimiento de masas ya se pensaba que el arte -o como aquí las llamo, en un sentido muy amplio, las expresiones artísticas- tenía la característica de ser un espejo. Aristóteles en La Poética (Aristóteles, 2013) hablaba de la catarsis como la facultad de la Tragedia para redimir a los espectadores. Este sentimiento de subsanación o redención de los males se producía, fundamentalmente, mediante la identificación de las pasiones de los personajes de la Tragedia con los del propio espectador.

Con el paso de los siglos algunas técnicas, originariamente consideradas artísticas, perdieron esa condición y fueron sustituidas por otras nuevas como el cinematógrafo a finales del siglo XIX. Esta técnica es, junto con el contexto artístico, social y económico, una de las causas fundamentales de lo que llamamos “cultura de masas”.

La ventaja de este nuevo medio de expresión artística es que permite que mucha gente al mismo tiempo, en lugares diferentes y sin necesidad de tener mucho dinero ni conocimientos previos, pueda acceder a una forma de expresión artística que sustituye con creces lo que originariamente habían venido haciendo la Tragedia, el Teatro o la Ópera.

Imagen del Dr. Caligari
Lil Dagover y Conrad Veidt en El Gabinete del Dr. Caligari (Infografía)

El filósofo alemán Sigfried Kracauer se percató de este cambio de paradigma y empezó a estudiar la relación simbólica que se crea entre la expresión artística, la película, y el público. Publicando inicialmente una serie de trabajos sobre el tema no fue hasta su exilio a los Estados Unidos, a causa de la persecución intelectual y racial por parte de los nacionalsocialistas, cuando publicó De Caligari a Hitler (Kracauer, 1985). En el libro Kracauer quiso analizar las producciones cinematográficas alemanas anteriores al ascenso del nacionalsocialismo para entender cómo la industria cinematográfica, queriendo o no, había favorecido los principios del partido.

En el libro plantea la cuestión de que el cine se encuentra supeditado a las necesidades conscientes o inconscientes de una sociedad que lo produce y que la consume al mismo tiempo. No existen individuos geniales que producen cine. Eso tal vez podría decirse -según una interpretación individualista de la historia del arte- de las expresiones artísticas de otras disciplinas, pero no del celuloide.

Las películas de una nación reflejan su mentalidad de forma más directa que otros medios artísticos por dos razones. Primero, las películas nunca son el resultado de una obra individual. […] En segundo lugar, las películas se dirigen e interesan a la multitud anónima. (Kracauer, 1985, p.13)

Como dice Kracauer el cine tiene la virtud de ser un producto colectivo que es consumido colectivamente y que se rige por lógicas económicas: a cuanta más gente guste, más se vende. Esto quiere decir que los lazos de conexión a los que hacíamos referencia anteriormente con Aristóteles se ven acrecentados en el cine porque la cantidad de gente que interviene en la realización y, sobre todo, la cantidad de gente a la que va dirigida es inmensa. Es entonces cuando la pantalla se convierte en un gran espejo donde todo el mundo se mira y espera encontrarse. La masa anónima espera verse representada en el sujeto y los problemas estereotipados de la narración y, por este motivo, resulta una herramienta hermenéutica de primer orden.

En la actualidad la hegemonía del audiovisual, en películas, series, videoclips, contenido en Youtube,, es absolutamente indiscutible. Aún más, ese proceso de espejo en el que uno espera encontrarse se ha ampliado con las pseduo-individualizaciones de contenido que permiten los motores de búsqueda y las plataformas de streaming donde el sujeto, al no ir al cine y tener una oferta “a la carta” de contenido, tiene la sensación de que es quien escoge lo que quiere ver -puede escoger un reflejo más íntimo-. Y, aun así, por supuesto, el contenido que se produce sigue el mismo criterio económico: gustar a cuanta más gente mejor para que sea rentable.

Imagen de "El cuento de la criada"
Imagen de El cuento de la criada. una distopia protagonizada por Elizabeth Moss (Infografía)

Por lo tanto, nos podemos anticipar a decir que la relación que se establece entre las y los espectadores ante la pantalla es el mismo que a principios de siglo y que, por lo tanto, las expresiones artísticas de la cultura de masas actual tienen más valor interpretativo que nunca porque, además de los argumentos dados por Kracauer, debemos tener en cuenta la percepción de individualización que el espectador o la espectadora tiene a la hora de escoger lo que va a ver.

En conclusión, si existen series como Black Mirror (2011), Westworld (2016) o El Cuento de la criada (2017) que cosechan un gran éxito a nivel mundial es precisamente porque el público se identifica con algo de lo que cuentan y de cómo lo cuentan. Se ven reflejados en el espejo que son sus historias ¿Qué es lo que tiene en común estas tres series? Su origen se encuentra en un movimiento artístico: el ciberpunk.

2. ¿QUÉ ES EL CIBERPUNK?

Como todo acontecimiento histórico resulta siempre difícil ofrecer con precisión la fecha del nacimiento de este movimiento cultural. Existe un consenso generalizado acerca de que la obra clave donde podemos encontrar todas las características del movimiento es el libro Neuromante (1984) de William Gibson. Ahora bien, los referentes que posibilitan la existencia del movimiento son diversos: desde el desarrollo tecnológico, pasando por los acontecimientos políticos, las diferentes etapas de la literatura de ciencia ficción anglosajona hasta el imaginario posbélico desarrollado en la cultura japonesa durante largo tiempo.

En 1989, Shinya Tsukamoto produce, escribe, dirige y coprotagoniza 'Tetsuo: El hombre de hierro'.
En 1989, Shinya Tsukamoto produce, escribe, dirige y coprotagoniza ‘Tetsuo: El hombre de hierro’ (Infografía)

El ciberpunk nace como un movimiento literario joven y minoritario que quiere renovar las estancadas aguas de la ciencia ficción anglosajona que no había modificado ni la forma ni el contenido durante largo tiempo. Los autores y autoras ciberpunk ya no sienten la tecnofilia de los autores de la Edad Dorada de la primera mitad del siglo XX, ni la tecnofobia de la Nueva Oleada de finales de los 60. Como dice Horacio Moreno: “Su principal característica, podemos decir, era su apropiación descarnada del entorno y su desapegada descripción de los efectos de la tecnología sobre la sociedad humana.” (Moreno, 2003, p.49)

El ciberpunk es una expresión literaria que ya no cree en la idea de progreso ni en las virtudes emancipadoras con las que se asociaba el desarrollo tecnológico, como pensaban en la Edad Dorada, pero tampoco creen que se pueda huir o plantear alternativas, como hacía La Nueva Oleada. En sus páginas podemos encontrar el desencanto con el mundo tecnológico y la creencia acerca de la imposibilidad de modificar el sistema predominante. Describen la deshumanización de un mundo donde se han desdibujado todos los límites tradicionales: entre lo artificial y lo natural, entre las empresas y los estados, entre la libertad y la obligación, o entre el bien y el mal. El futuro es como una corriente marina que arrastra a la humanidad hacia ninguna parte sin que esta pueda hacer absolutamente nada para evitarlo.

La propia etimología del término, acuñada por el escritor ciberpunk Bruce Sterling, nos permite ver los puntos de partida que caracterizarán el movimiento. El término ciberpunk se compone de dos elementos claramente diferenciados:

  1. El prefijo Ciber hace referencia a la cibernética que, popularmente, es conocida por su avance tecnológico a la hora de crear otras inteligencias, la posibilidad de construir realidades virtuales y, por último, las mejoras corporales fruto de esa tecnología. Es reseñable la relevancia del ciberespacio para el movimiento en sus orígenes. La cibernética presenta un paso sin vuelta atrás para la vida humana. De su estudio y aplicación se producirán los cambios más rápidos y radicales que jamás haya vivido nuestra especie, y es precisamente de ese desarrollo acelerado de la tecnología por y para poderosas corporaciones la que resulta vertiginosamente inevitable.
  2. El Punk es un movimiento socio-cultural, estético, musical y artístico, que surge en occidente en los años 70, que pretende ser contestatario a todos los niveles posibles. Se popularizó por la música simple, cruda y directa, y por su estética irreverente, colorida y con materiales reutilizados y desgastados. Tiene además cuatro elementos de gran influencia para el ciberpunk:
  • Es un movimiento que reivindica al individuo por encima de la muchedumbre tanto en su vestimenta como en su comportamiento que llega a ser expresamente molesto o desagradable para quienes se rigen por los cánones de la sociedad.
  • Es un movimiento que nace y se gesta en las grandes ciudades, sobre todo, en aquellas zonas marginales, suburbios y barriadas, donde los avances de las sociedades modernas no llegan. Es el anonimato de la gran masa urbana, su profunda inhumanidad, la que produce el rechazo de los punks.
  • Es un movimiento que no contempla la posibilidad de un futuro. El futuro es sencillamente la autodestrucción. Cabe recordar la presencia de los bloques de la guerra fría, el temor a la catástrofe nuclear y que, en ese contexto, el único criterio es el de uno mismo.
  • La estética punk es como su pensamiento. Su ropa se construye con los restos, los pedazos, de lo que la sociedad compone de una manera rígida o desecha. Los punks son parias de una sociedad que les dice cómo han de ser, pero que no les da las oportunidades para llegar a serlo. Se encuentran fragmentados, desprovistos de pasado, sin educación, de presente, de trabajo y, por ende, sin futuro.

En resumen, el ciberpunk es un movimiento artístico -originariamente artístico- que se caracteriza por abordar las consecuencias, más que probables, en un futuro inmediato del desarrollo de la sociedad tecnológica que desfigura todos los esquemas anteriores produciendo sociedades tan absolutamente diferentes que, constantemente, se reflexionará sobre su humanidad.

Aunque podamos establecer esta definición fundamental, el ciberpunk cinematográfico pasa por lo menos por tres etapas diferentes en las que ya

podemos encontrar diferencias temáticas respecto a las cuestiones que las sociedades perciben como problemas. Estas etapas son, siguiendo a Calderón y Múnera (2014, p.5):

  1. Ciberpunk clásico, propio del underground de los años ochenta donde, desde una renovación de la ciencia ficción de la edad de oro, años 60, se combina la novela negra o policiaca con los avances tecnológicos. Esta mezcla -y esta es la clave del movimiento- se encuentra mediada por una mirada pesimista respecto a la idea de progreso y muestra los problemas inherentes a la nueva forma de vida futura. Habitualmente, plantean cuestiones como la libertad, la identidad, las sociedades híper-vigiladas, los límites de qué es ser humano, etc. Por ejemplo, Blade Runner (Scott, 1982).
  2. Ciberpunk intermedio, sería aquel que ya se empieza a producir desde el mainstream en los años noventa. Esto hace que parte de la crítica de la etapa anterior se empieza a desdibujar con las grandes producciones cinematográficas, musicales y de videojuegos. Aun así, ya que este tema lo abordaremos más adelante, cabe destacar que esta etapa también se hace cargo de la nueva realidad social del momento. Los temas que se abordan -siempre mezclados con las temáticas anteriores y, sobre todo, vertebradas a través de esa mirada desencantada con el futuro y los avances tecnológicos- son los problemas de la conciencia, la mente, la libertad, la percepción de la realidad, en organismos integrados en el mundo virtual. Las problemáticas de la red -como los hackers- también inspiran muchas películas, de manera directa o indirecta. Por ejemplo, The Matrix (Wachowski, y Wachowski, 1999).
  3. Post-ciberpunk, sería la etapa en la que nos encontramos actualmente en la que podemos encontrar en mayor o menor medida todas las temáticas anteriores mezcladas con, fundamentalmente, el problema medioambiental, el agotamiento de los recursos, la contaminación, el abandono del planeta por otro, y, nuevamente, cómo se desdibujan los límites entre aquello que llamamos natural y lo que llamamos artificial. El pesimismo o desencanto aquí se construye a través de la hibridación entre la máquina y los humanos, y la pérdida de valores, junto con las funestas consecuencias de la contaminación, el cambio climático o los resultados de los conflictos bélicos. Por ejemplo, 9 (Acker, 2009)

Pese a la clasificación anterior el movimiento no es tan estanco como estas etiquetas pretenden definir, y resulta sencillo encontrar cómo se abordan de manera cruzada temas de una y otra etapa o, incluso, cómo ciertos aspectos de la estética también se reinterpretan constantemente. Como no podía ser de otra manera, el ciberpunk es un movimiento heterogéneo y vivo que transmitirá su esencia, la actitud desencantada y la sensación de irreversibilidad del sistema predomínate, de maneras muy diversas y dinámicas. Aun con todo, hemos decidido ofrecer algunas de las características y temas recurrentes del ciberpunk que permiten ver cómo la diversidad temática gira, fundamentalmente, sobre los dos ejes mencionados anteriormente. La caracterización y temas ocurrentes del ciberpunk son los siguientes:

  1. Género, primero literario, luego cinematográfico. Finalmente, estético.
  2. Futuro, próximo o lejano, con el que nos identificamos.
  3. Apocalíptico o post-apocalíptico.
  4. Grandes ciudades y/o páramos desolados.
  5. Dominio tecnológico: control.
  6. Gran presencia de los medios de comunicación.
  7. Poder de grandes corporaciones.
  8. Presencia de grandes avances tecnológicos.
  9. Convivencia con robots, ciborgs y/o I.A.
  10. Individuos: deshumanizados, alienados y/o atomizados socialmente.
  11. Entorno contaminado o condicionado por alguna catástrofe de causa natural o humana.
  12. Irreversibilidad del futuro.
  13. Uso y abuso de drogas que profundizan la dificultad de establecer qué es real y qué no lo es.
  14. Profundas desigualdades sociales: económicas, clasistas o especistas.
  15. Incertidumbre final: no hay ‘happy end’.

Con todo, el ciberpunk no es solo una temática o una estética que inspiraba los decorados y temas de películas, series y videoclips. La historia de este movimiento artístico es la historia del Occidente del libre mercado, informatizado, tecnocrático y globalizado. Vemos cómo el movimiento va más allá de la diversión frívola y apela -como solo las buenas obras artísticas pueden hacer- directamente a nuestros temores más reales y cercanos. Porque los temas tratados, como la inteligencia artificial o la destrucción total, los personajes que viven en ambientes opresivos, degradados e insustanciales, nos resultan familiares y simpatizamos con ellos, entendemos su desaliento y su lucha, normalmente derrotista o desencantada, contestataria, subjetivizadora, que acaba girándose en contra del sistema predominante.

Este es el motivo por el cual el ciberpunk caló tan hondo: por lo sencillo que resultaba identificarse con los problemas que abordaban los libros y, sobre todo, las películas. A partir de los 90 el movimiento entró en auge y se convirtió en un género o estética mainstream que vendía discos y ropa, llenaba salas e inspiraba videojuegos míticos. Hasta el punto que la parte más superficial de su espíritu se popularizó hasta límites impensables entre los autores y autoras del movimiento.

Seguimos más que nunca inmersos en las sociedades retratadas en aquellos años, llegando incluso a superar muchas de las expectativas creadas entonces. Uno de los temas fundamentales del ciberpunk es cómo las desigualdades sociales, con la aparición de la tecnología, se agravan generando diferentes clases sociales o incluso especies. No hemos nadado en la dirección contraria a la corriente, cada vez nos zambullimos más en ella y puede que, por ese mismo motivo, por el mismo temor que existía hace ahora casi cuarenta años, nos identificamos como nunca con las cuestiones planteadas y la forma de contarlas.

Respecto al éxito del ciberpunk nos sugiere Moreno (2003, p.50-51) que el ciberpunk pasó de ser algo underground, minoritario, rebelde y contestatario por su actitud punk, al éxito del mainstream convirtiéndose en una marca, una etiqueta, que servía a las lógicas del sistema predominante que ellos mismos habían criticado y aborrecido. Algunos afirman que esto no es ciberpunk, pero, ¿acaso no les sucede los mismo a todos los movimientos con éxito? ¿No es su aparición como “moda”, su frivolización, una confirmación de sus peores temores?

Para terminar, cabe recordar que el ciberpunk es un movimiento literario que se inicia en los 80, que ve su éxito en los 90, donde asienta las bases mainstream del género cinematográfico que cualquiera podría identificar y que luego se va desarrollado con la misma lógica que cualquier otra etiqueta que sirva para pseudo-individualizar un producto comercial. Aun así, que el ciberpunk sigue gozando de buena salud, por lo menos con lo que al público se refiere, lo podemos confirmar en la cantidad de exitosas series que han inspirado y que, como veremos más adelante, se rigen por los mismos patrones que aquí hemos descrito.

Para nosotros no queda tan claro que el movimiento haya muerto de éxito porque es precisamente la credibilidad de los temores que vemos en sus argumentos lo que nos sigue atrayendo hacia un relato que cada vez percibimos menos como ciencia ficción y empezamos a ver como ciencia real. Acerca de si las plataformas de financiación, producción y distribución que se utilizan para esas expresiones artísticas son las más coherentes con sus principios, así como las repercusiones reales de remover las conciencias más allá del momento de visualización de la película, lo dejamos al buen juicio de quien lea estas páginas.

En conclusión, aunque sus exponentes más evidentes se encuentran en la literatura y en el cine, el ciberpunk es un movimiento multidisciplinar que se mueve en diferentes disciplinas, soportes y dispositivos. Esta característica no es única del ciberpunk, pero la acogida que desde diferentes disciplinas han tenido las temáticas y la actitud del movimiento nos permiten entender un poco mejor cuál es su relevancia cultural y sus posibilidades hermenéuticas para entendernos un poco mejor.

3. LA CONDICIÓN POSTMODERNA Y LA SOCIEDAD POSTMODERNA

Jean F. Lyotard (1924-1998)
Jean F. Lyotard (1924-1998) (Infografía)

En el año 1979 Jean-François Lyotard publicó La condición postmoderna (Lyotard, 1993), libro en el que trataba de entender los cambios que las sociedades occidentales de la segunda mitad del siglo XX habían sufrido. Su tesis era que los grandes relatos, las narraciones que dotaban de sentido colectivo a las sociedades, habían llegado a su fin.

El término no era nuevo. Se venía utilizando desde los años 40 por historiadores, antropólogos, escritores y arquitectos (Ferraris, 2013, p.40). Tampoco lo era la idea. Los grandes padres de la sociología, Émile Durkheim y Max Weber, cada uno por su cuenta y por sus motivos, venían señalando las consecuencias de la nueva forma de vida industrial. Durkheim, por una parte, mediante la relación que estableció entre el aumento de los suicidios y la industrialización de un país, a causa de la anomia, resultado de la descohesión social. Weber, por otra parte, había querido construir una historia de la racionalidad y cómo esta había ido desmitificando las explicaciones acerca de la realidad hasta desencantarse de la idea misma de la ciencia desmitificadora.

En este punto podemos ofrecer cuatro elementos que nos pueden ayudar a entender qué es la condición postmoderna:

  • El primer elemento, como indica Lyotard (1993, p.78-80), es que la postmodernidad es el fin de las grandes ideologías. Con esto el autor francés quiere señalarnos que los paradigmas de fundamentación, de la ciencia, de la política, de la vida, dejan de ser referentes comúnmente aceptados. Esto, de facto, implica la pérdida del sentido de las cosas, del arte, de la política, del placer, etc., dejando en el horizonte la meta de la existencia por la existencia.
  • El segundo, como subraya Ballesteros (1989, p.28), es el dominio del cuantitativismo. La cantidad viene a sustituir a la cualidad, o lo que es lo mismo, el sentido se desplaza en pro de lo cuantificable. Por ejemplo, la cantidad de dinero que tenemos, la cantidad de encuentros sexuales, la cantidad de amigos o la cantidad de viajes. Se desplaza la experiencia en sí por la acumulación de vivencias representables o narrables.
  • El cuarto elemento, y también en la línea plantada por Ferraris (2013, p.41-42), es que la postmodernidad se caracteriza por haber relativizado hasta la incredulidad el concepto de verdad. La verdad ha dejado de ser una categoría y se ha pasado a la máxima nietzscheana de que ya no hay hechos y solo son posibles las interpretaciones.

En esencia la condición postmoderna constituye la fragmentación de la unidad que antes era colectiva y por lo tanto legitimaba una forma de vida determinada. Al romperse esta legitimación y relativizar las posibilidades de llegar a verdades que fundamenten comúnmente la convivencia, se produce una descohesión que atomiza a la sociedad y la transforma en una gran masa anónima, sin objetivos comunes, más allá de la mera supervivencia individual.

Gilles Lipovetsky define las sociedades postmodernas de la siguiente manera:

Sociedad posmoderna: dicho de otro modo, cambio de rumbo histórico de los objetivos y modalidades de socialización. […] Dicho de otro modo, el individualismo hedonista y personalizado se ha vuelto legítimo y ya no encuentra oposición; dicho de otro modo, la era de la revolución, del escándalo, de la esperanza futurista, inseparable del modernismo ha concluido. La sociedad posmoderna es aquella en que reina la indiferencia de la masa, donde domina el sentimiento de reiteración y estancamiento, en que la autonomía privada no se discute, donde lo nuevo se acoge como antiguo, donde se banaliza la innovación, en la que el futuro no se asimila ya a un progreso ineluctable. (Lipovetsky, 1992, p.9)

Pirámide de Blade Runner
Ciberpunk: Imagen de Blade Runner (2019), dirigida por R, Scott (Imagen)

Con todo, los más significativo de la condición posmoderna es que el descrédito de lo común, la desafección con respecto a la idea de progreso y de las virtudes de la ciencia para empoderar a la gente y las lógicas de las sociedades urbanas, masificadas y de consumo, dan como resultado sujetos atomizados que no comparten ningún vínculo, ni esperanza de crearlo, con la Otredad de su propio grupo. Además, y esto es muy relevante, la sociedad de consumo trata de llenar el vacío existencial que produce esta deslegitimación de los modelos de convivencia comunes mediante el consumo histérico e impulsivo. El éxito, bajo esta lógica del consumo, es acumular cantidades ingentes de cosas que proyectan una imagen triunfal de quien posee más de lo que es capaz de utilizar.

El consumismo, además de la acumulación ingente de cosas, trae consigo dos elementos clave de la condición postmoderna: la espectacularización, la publicidad, cuya consecuencia es el imperio de la proyección de la que antes hemos hablado, y el hedonismo, el consumo para mi propio placer. Esta dinámica tiene una clara repercusión en los valores del cuidado que fomentaban, desde el humanismo, la mayor parte de las religiones occidentales e ideologías de los siglos XIX y XX, propiciando actitudes que en ocasiones tildamos de inhumanas, como la violencia o la indiferencia ante el sufrimiento ajeno.

En definitiva, para bien o para mal, la realidad descrita por el postmodernismo podemos encontrarla en nuestro entorno social más inmediato, desde la ansiedad que genera la cantidad de seguidores de nuestra cuenta de Twitter, hasta el descrédito popular de las instituciones públicas. Todo esto conforma una forma de vida, un ser en el mundo, que condiciona nuestros pensamientos, acciones y valores. Es lógico, en consecuencia, que las expresiones culturales que se generan y producen en estas sociedades estén en clara sintonía con las características postmodernas.

4. CIBERPUNK Y POSTMODERNIDAD: LA CONDICIÓN PÓSTUMA Y LAS SERIES DE TELEVISIÓN CIBERPUNK

Si todo lo dicho hasta ahora ha ofrecido argumentos suficientemente sólidos como para sostener nuestra tesis inicial, a saber que el ciberpunk es una expresión cultural que refleja con precisión el carácter postmoderno de nuestras sociedades, lo último que nos quedará por hacer es establecer de manera clara y evidente la relación entre el ciberpunk de las series televisivas o de streaming –que siguen siendo la plataforma mayoritaria de consumo de audiovisuaL-  con las características de la condición postmoderna.

Creemos que una de las mejores teorizaciones acerca del carácter postmoderno lo ha realizado la profesora Marina Garcés a través del concepto de condición póstuma y que, a través de este, podremos mostrar los lazos con las temáticas ciberpunk.

La condición póstuma es definida por la profesora Garcés de la siguiente manera:

La condición póstuma es el después de una muerte que no es nuestra muerte real, sino una muerte histórica, producida por el relato predominante en nuestro tiempo. ¿Por qué ha triunfado tan fácilmente este relato? Es evidente que vivimos en tiempo real un endurecimiento de las condiciones materiales de vida, tanto económicas como ambientales. (Garcés, 2018, p. 25-26)<

Efectivamente la condición póstuma es la aceptación de la irreversibilidad de las consecuencias vitales, medioambientales, sociales y políticas de la condición postmoderna. Es el resultado de un proceso histórico en el que hemos pasado del optimismo científico y la idea de progreso de la Ilustración al pesimismo resultante de la crítica postmoderna de esta actitud ilustrada.

John Hurt, Bob Flag, y Roger Lloyd Pack en 1984 (1984).
John Hurt, Bob Flag, y Roger Lloyd Pack en 1984 (1984) (Infografía)

Como la propia autora reconoce (Garcés, 2018, p.27-29), la postmodernidad hace una crítica más que razonable al optimismo cientificista y su universalismo de los ilustrados. Ahora bien, en su crítica no ha sido capaz de plantear una alternativa que inspire el compromiso y la participación de la sociedad. La postmodernidad ha triunfado en su certera crítica de la diversidad de discursos y los peligros de la pretensión de universalidad, pero no ha podido ser propositiva a la hora de enfrentar las nuevas posibilidades que ofrecía.

La consecuencia de todo este proceso es que el relato predominante, el carácter de nuestra sociedad, es el resultado de ese desencanto y desesperanza de los sujetos postmodernos, que sienten que el futuro que tanto se anhelaba, (un buen ejemplo son las primeras obras de ciencia ficción) se ha convertido en un agujero negro, sin esperanzas de continuidad, que se agota a cada segundo que pasa.

Aquí encontramos las coincidencias entre la condición póstuma y el ciberpunk. El ciberpunk transmite ese relato póstumo. La actitud decadente, desolada, desesperanzada y apocalíptica del futuro, el sentimiento de impotencia hacia la aniquilación total, la creencia de que la vida será suprimida por alguna catástrofe, o bien sustituida por la desaparición de la especia humana y la aparición de nuevas formas de vida posthumanas, robóticas y/o alienígenas.

Nuestras sociedades cada día se asemejan más a esos mundos descritos por el ciberpunk y que Moreno llama los “no-lugares”:

Así, la teoría de los “no lugares” nos dice que son espacios en lo que, en principio, uno no conoce a los otros, y no tiene necesidad de conocerlos. El uso del lenguaje es mínimo, y basta la información de que nos proveen las pantallas con sus códigos que el lenguaje que nos podrían dar los otros. (Moreno, 2003, p.92)

Esos “no lugares” son los espacios deshumanizados que cada día tiene más presencia en nuestra vida cotidiana. Son nuestros lugares de ocio, gimnasios, aeropuertos, instituciones, centros de estudio o trabajo, o nuestras casas. Constituyen el escenario perfecto donde el ciberpunk trata de proyectar todos esos miedos, tensiones y aspiraciones con las que el público conecta a la primera.

Existen en nuestra parrilla televisiva una cantidad considerable de series televisivas que utilizando los temas y estética ciberpunk han cosechado grandes éxitos de audiencia y atención mediática. Al principio hemos mencionado algunos: Westworld (2016), El cuento de la Criada (2017) o Utopia (2013). Cierto es que dentro de este grupo podríamos añadir muchas series dramáticas contemporáneas Oz (1997) o The Wire (2002), y muchos de los títulos que se ambientan en escenarios postapocalípticos. Pero la más significativa de todas, por lo evidente de su estética y temas, y por su éxito es Black Mirror (2011).

Imagen de Black Mirror
Ciberpunk: Daniel Kaluuya y Isabella Laughland en Black Mirror: 15 millones de méritos (2011) (Infografía)

Black Mirror no es una serie al uso. Cada episodio es independiente y cuenta una historia y un mundo diferentes ¿Cuáles son sus características? Cada episodio se ambienta en un futuro muy cercano y creíble. La irrupción de la tecnología en nuestras vidas las ha modificado por completo; por ello, en cada capítulo se contextualizan nuestras vidas a ese mundo. Y, generalmente, cada episodio esconde una reflexión acerca de las problemáticas o los peligros inherentes a esa presencia de la tecnología en nuestras vidas. Coincide a la perfección con los temas y la estética ciberpunk.

El segundo capítulo de la primera temporada llamado 15 millones de méritos (Lyn, 2011) es un buen ejemplo de la condición póstuma. En el capítulo aparece un espacio gigante, gris y sin luz donde la gente gana dinero, llamados créditos, según el tiempo y la intensidad que pase pedaleando en una bicicleta estática frente a un televisor. La única manera de salir de allí es conseguir los 15 millones de créditos que cuesta el pase a un concurso televisivo donde un jurado juzga la interpretación que hagas. Cuando el protagonista lo consigue acaba convirtiéndose en aquello contra lo que luchaba.

Sin desvelar nada más del capítulo, sencillamente cabe destacar que la imagen de un humano, pedaleando en una bicicleta estática en un edificio cerrado, mirando durante horas una pantalla y cuya única posibilidad de éxito en la vida es la aparición fugaz en un programa televisivo, es una interpretación magnifica de la condición póstuma.

Finalmente, como en el capítulo, lo que debemos preguntarnos es si lo que hacen estas exitosas series ciberpunk constituye una forma de perpetuar el relato póstumo o son capaces de concienciar al público acerca de la posibilidad de propiciar un cambio en nuestras vidas. Una vez más, esta reflexión, la dejo a juicio del lector.

En conclusión, creemos haber ofrecido los suficientes argumentos y datos como para reivindicar la relevancia del ciberpunk como una herramienta que permite interpretar nuestras sociedades contemporáneas, por su estrecha relación con el relato póstumo, postmoderno, predominante en la actualidad.

BIBLIOGRAFÍA

Aristóteles (2013). Poética. Madrid: Alianza.

Ballesteros, J. (1989). Postmodernidad: decadencia o resistencia. Madrid: Tecnos.

Calderón, D. y Múnera, C. (2014). La televisión del control neuronal y la teoría moral de los muñecos de trapo: sentidos del cyberpunk y postcyberpunk en el cine, e impacto de la tecnología en la sociedad. Revista TEMAS, 3 (8), 125 – 137.

Campbell, J. (2015). El héroe de las mil caras. Madrid: Fondo de Cultura Económica y Joseph Campbell Foundation.

Ferraris, M. (2013). Manifiesto del nuevo realismo. Madrid: Biblioteca Nueva.

Garcés, M. (2018). Nueva ilustración radical. Barcelona: Anagrama.

Gubern. R. (2000). El Eros electrónico. Madrid: Taurus.

Han, B.-C. (2015). El aroma del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse. Barcelona: Herder.

Han, B.-C. (2017). La agonía del Eros. Barcelona: Herder.

Han, B.-C. (2017). Psicopolítica. Barcelona: Herder.

Han, B.-C. (2018). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder.

Kracauer, S. (1985). De Caligari a Hitler: historia psicológica del cine alemán. Barcelona: Paidós.

Lipovetsky. G. (1992). La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama.

Lyotard, J.-F. (1993) La condición postmoderna. Barcelona: Cátedra.

Moreno, H. (2003). Cyberpunk: más allá de Matrix. Barcelona: Círculo Latino.

Ocaranza-Velasco, J. O. y Díaz-Nuñez, V. (2015). La ciudad posmoderna representada a través del paisaje urbano cyberpunk. Revista NODO. 9 (18), 45-58. Enero-Junio. Bogotá, D.C. Colombia.

Palenciano, A. (2019). Apuntes de cine: Ciencia Ficción. Madrid: Antipersona.

Peitx i Costa, G. (2017). El món cybrpunk (TFG). Universitat de Girona, Girona.

Rodríguez Ferrándiz, R. (2012). La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, D.L

Sanmartín, J-F. (2017). Identificación, conexión e influencia en la experiencia cinematográfica. SCIO. Revista de Filosofía(13),  189-226.

Tarkovski, A. (1991). Esculpir en el tiempo: reflexiones sobre el arte, la estética y la poética del cine. Madrid: Rialp.

Filmografía

Bekmambetov, T. y Burton, T. (productor) y Acker, S. (director). (2009). 9 [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Focus Features / Relativity Media / Tim Burton Productions.

Pike, E. y Reisz, S. (productor) y Lyn, E. (director). (2011). Fifteen Million Merits [Capítulo series televisivia]. Reino Unido: Zeppotron.

Scott, R. (director). (1982). Blade Runner [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Warner Bros. / Ladd Company / Shaw Brothers.

Silver, J. (productor) y Wachowski L., Wachowski, L. (director). (1999). The Matrix [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Warner Bros. / Village Roadshow / Groucho II Film Partnership.


Imagen destacada de Black Mirror, albergada en Morbidly Beatiful Serie creada por Charlie Brooker y producida por Zeppotron para Endemol.

Número 14. Ludus Vitalis

Imagen Ludus Vitalis Nº 14

Número. 14. Vol. 8. Número 14. Ludus VitalisEdit

Revista científica. Nº 14. Vol. 8. 2000. Ciudad de México (México)
Editado por: Revista semestral editada por el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Edicions UIB de la Universitat de les Illes Balears

ISSN: 1133-5165
Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Antropología, Arqueología, Ciencias Cognitivas.
Palabras clave: evolucionismo, antropología, filosofía de la biología

Descripción:

Historia y filosofía de las teorías evolucionistas, epistemología de las ciencias de la vida, paleoantropología y estudios sobre lo humano, el juego de los conceptos.

ARTÍCULOS:


On progressive animal evolution and the place of humans in nature (Pág. 3-23)

Francis Dov Por

In disagreement with the reigning view that animal evolution is only the result of contingency and of catastrophic events, this article presents a view which considers animal evolution as a cumulative process of information buildup, channeled by irreversible constraints. The roots of the prevalent anti-progressivist views are briefly reviewed.rnrnThe role of the animals in biospheric evolution is analyzed on the background of the general entropy increase in the solar system. Animals act as energy traders and stimulators of the expansion and efficiency of the biosphere. The basic functions of animality are defined, and their improvement is seen as a yardstick of progress. Progressive evolution in the animal kingdom is followed along its winding and narrow path, as their respective structural and physiological burdens successively bind the different phyla. Natural selection at the phyletic level is seen as acting, rather than the extraterrestrial catastrophes. Increasing segments of the animal world are induced into establishing subservient relationships with the dominant phyla. Terrestrial animal life, with its high demands for homeostasis compensated for by an ample vegetal biomass and rich oxygen supply, had the uniquely capacity to give rise to the most complex animal forms. Among the homeothermic vertebrates, mammals are singled-out by natural selection to produce the most intelligent and energetically active animal beings. The rise of the humans is not an accident, but the present crowning of a long ‘post-hoc’ foreseeable process. It is a new and, again, irreversible stage in organic evolution, with long-lasting and profound effects.

Palabras clave / Keywords: modern biology, nature, human

(LEER ARTÍCULO)

Nuevos enfoques en la teoría de la evolución (Pág. 25-34)

Andrés Moya

New approaches to the theory of evolutionrnrnAlthough in a metaphoric way, we can approach the explanation of the body of biological evolution by resorting to the dimensions used in physics to locate bodies in space. Thus, a point in space is well located when one has a necessary and sufficient set of orthogonal dimensions. Such dimensions, which in evolutionary biology we will call “parameters”, are usually associated to certain theories of biological evolution. According to the classical (and extended classical) theory, three parameters provide an adequate description of the body of evolution, i.e., mutation, natural selection, and chance. New findings, or old ones re-interpreted upon a new foundation, intend to provide new parameters for understanding the body of evolution. There are even some approaches that go as far as to state that selection is not a fundamental parameter to account for the generation of the living world. Demonstrating that this thesis is not correct, that the new parameters are irrelevant to explain the living world, or that they are reducible to the three mentioned above, represents nowadays one of the core theoretical debates on the theory of evolution.rnrnAmong the new approaches to evolution, it is worth mentioning those related to evolutionary computing, in vitro building of simple phenotypes or ancestral genes, or the restraints that development places on the morphology of individuals. All of them debate the relative role that natural selection plays in evolution, and some of them, according to the degree of verification of the hypotheses, sustain that explaining the body of evolution requires new dimensions or parameters.

Palabras clave / Keywords: evolución, evolución computacional, morfología

(LEER ARTÍCULO)

Endosymbiosis and self-organization (Pág. 35-65)

Olivier Perru

From the beginning, symbiosis has been viewed as an association of two specifically distinct organisms living together. Firstly, symbiosis may suggest an idea of mutual benefit, but partners become dependent on symbiosis. Such dynamical phenomenon between two organisms in physiological interdependence is liable to evolve by creating a new life unit. This notion implies a reorganization of genomes and seems especially adapted to describe endosymbiosis. Putting forward a hypothesis of interactions leads us to consider the organism as a consequence of a self-organization process. In this paper, we refer to Kauffman’s works and to various cases of endosymbiosis. Considering the symbiotic genome, some biological results tend to indicate that models with (C=1 or C=2, K=1 or K=2) are not unrealistic and should be tested. But different epistemological questions prompt us to reflect further on the role of natural selection, the reality of the modeled interactions, the nature of the process of mutual adjustment. Moreover, regular interactions cannot exist in constant numbers for each gene. In spite of all these caveats regarding the applicability of Kauffman’s model concerning the establishment of a symbiosis in amoebae, simulation and experimentation yield results included in the same order of magnitude.

Palabras clave / Keywords: evolución, organismo, reorganización del genoma, ADN

(LEER ARTÍCULO)

Cómo y por qué de lo viviente (Pág. 67-102)

Gustavo Caponi

How and why of the livingrnrnErnst Mayr has always insisted in presenting the sciences of life divided into two general dominions of inquiry: functional biology, devoted to study experimentally the proximate causes which, acting at the level of the individual organism, explain the how of vital phenomena; and evolutionary biology, which intends to reconstruct, through comparative methods and historical inferences, the ultimate or remote causes that, acting at the population level, would explain the why of such phenomena. Admitting such distinction, the author nonetheless takes the liberty to suggest that these two dominions of inquiry may be thought of as following two different methodological maxims, each one of which, it will be stated, establishes a different mode to question the living.rnrnThus, we will refer to a function principle, which would rule over functional biology, and an adaptation principle governing evolutionary biology. The idea is that, by defining a type of questioning or an explanatory aim for each sphere of inquiry, these maxims also establish the model or pattern of explanation that will operate as the correct answer to the type of question put forward in either sphere: the function principle gives rise to that which is often called functional explanation or analysis, and the adaptation principle gives rise to that which has sometimes been called selective explanation.rnrnThe contrast between these two explanatory models will allow us to grasp no only the difference existing between what Mayr calls proximate causes and ultimate causes, but also the existing difference between the notion of [physiological] function, inherent to functional biology, and the notion of [adaptive] function, inherent to evolutionary biology. Thus, partially adopting a doubtless widely-spread posture, we will state that, whereas the core feature of functional biology is causal analysis, in which a notion of function akin to that proposed by Cummins is assumed, evolutionary biology involves a different notion that, no doubt, is at least kindred to the one proposed by Wright.rnrnNonetheless, the author will not conclude that both principles have the same epistemological statute; based on our analysis, only one of them, the adaptation principle, has a statute analogous to the principle of causation; the other one, the function principle, will be thought of as a subordinate to the latter. And such difference, closely linked to the different forms of teleology that, as we hope to demonstrate, are presupposed in either dominion of biology, may also be useful to recognize the different degree of autonomy that evolutionary biology and functional biology have in regard to physics and chemistry.

Palabras clave / Keywords: Ernst Mayr, filosofía de la biología, biología funcional

(LEER ARTÍCULO)

L. Laudan’s theory of Scientific aims (Pág. 103-129)

Armando Cíntora

Laudan’s proposed constraints on cognitive aims are criticized:rni) Laudan’s proscription of ‘semantically utopian’ and ‘epistemically utopian’ aims is too restrictive.rnii) Laudan does not distinguish impossible valuable goals from impossible but approachable valuable goals (i.e., ideal goals).rniii) Laudan’s recommendation against impossible aims is counter-in-tuitive because it characterizes as irrational idealist conduct (such as that of saints, heroes, and martyrs.)rniv) Laudan’s pre-philosophical’ canons of scientific success cannot bejustified empirically as valuable without some intuitions about what is a genuine example of successful science. This even though Laudan has told us that his meta-methodology does not require of intuitions.

Palabras clave / Keywords: Laudan, pre-filosofía, filosofía

(LEER ARTÍCULO)

El patrimonio arqueológico mexicano y la International School of American Archaeology and Ethnology (Pág. 131-164)

Michthild Rutsch

The archaelogical patrimony of Mexico and the International School of American Archaeology and EthnologyrnrnIn recent years, the usual narratives in the history of anthropology, especially regarding its founding fathers, have received radical criticism. Although this is written from the present or current context, it does not amount to an unreflective historical presentism, but intends to provide new starting points for this discipline in the face of the twenty-first century and of teaching in anthropology. The historiography of Mexican anthropology has paid scarce attention to the pre-Revolutionary periods and to the activity of the National Museum of Archaeology, History and Ethnology under the government of Porfirio Díaz. Rather, Manuel Gamio, with his Department of Archaeological and Ethnographic Studies (1917), is considered the founding father of scientific anthropology in the country. This essay intends to locate an episode of anthropology in the final years of the Diaz regime. The International School of American Archaeology and Ethnology was created then on the initiative of Franz Boas, with support from the Mexican and Prussian governments and from some U.S. institutions. The first head of the School was Eduard Georg Seler, an Americanist well-known in the central nations, and also a personal and professional friend of Boas’s. In 1911, together with his wife and some of his students, Seler set out on several archaeological expeditions for which, according to the School’s statutes, he received an authorization from the then Department of Inspection and Preservation of Archaeological Monuments. Thus, in March of that year, he visited Palenque, where he discovered mural paintings. Such discovery led to a conflict with Leopoldo Batres, the Inspector and Preserver of Archaeological Monuments. The conflict centered in the discovery and preservation of the paintings. From the horizon of the early twentieth century, this episode, unknown until now in the historiography of Mexican anthropology, highlights problems which still prevail in the current discussions regarding the ethics, policy, and the professional practice of the preservation and rescue of Mexico’s cultural patrimony.

Palabras clave / Keywords: patrimonio arqueológico, arqueología, pintura mural, monumentos arqueológicos

(LEER ARTÍCULO)

El comportamiento humano con su ambiente a la luz de las teorías biológicas de la evolución (Pág. 165-187)

Guillermo Foladori

Human behavior with his environment in the light of biological evolution theoriesrnrnThis paper demonstrates that the modern phenogenetic theory of evolution offers a fertile ground on which to establish the relation between biological and social sciences.rnrnThe paper criticizes hegemonic Neo-Darwinism, pointing out that its theoretical tools do not allow moving from the behavior of living beings as a whole to that of human beings in particular without “somersaults” that lead, unwittingly, to idealistic postures. These are apparent in Ultradarwinism, which explains human culture or its institutions in terms of the virtue, courage, boldness, willingness, and so forth of the victors. They can likewise be seen in the traditional dichotomy nature-culture, where the latter term arises from a biological evolution but, as soon as it does, is explained by its ideal expressions (shared mental construction, articulate language, symbology, and so on).rnrnWe argue that the rationale for such limitation lies in Neo-Darwinism’s contempt towards the role of the phenotype in evolution. For Neodarwinism, evolution is an almost exclusively genetic issue. In this paper we recall that, to formulate his theory on natural selection, Darwin himself was inspired on another form of evolutionary selection, the artificial one carried out by breeders. It is precisely this latter form that Homo sapiens has favored by subjecting all evolution, both wittingly and unwittingly, to his own destiny.rnrnThe core argument in the paper is that such artificial selection is possible inasmuch as man relates with his surroundings in an increasingly mediatic way, through things produced and stored. This modality is part of the phenotype’s activity in the transformation of the surroundings, which sets a kind of ecological inheritance for oncoming generations, and it may be traced to other living creatures, as the phenogenetical theory of evolution states. On the contrary, if evolution is considered as an exclusively genetic issue, there is no space for artificial selection.rnrnHowever, Homo sapiens presents a qualitative difference regarding the rest of living beings, since the manufactured things that increasingly interpose between the organism and its environment become accumulated throughout time, which involves a growing mediatization, a higher complexity and the possibility of a monopoly over them. Thus, the behavior of man towards his environment should be analyzed according to the varying control, dominion or availability of social classes over the means of production which are, ultimately, what makes it possible to manufacture the rest of things.

Palabras clave / Keywords: antropología, comportamiento humano, evolucionismo

(LEER ARTÍCULO)

La relación “genotipo-fenotipo” y su posible extrapolación al estudio del comportamiento y la cultura humana (Pág. 189-202)

Eugenio Andrade

La relación “genotipo-fenotipo” y su posible extrapolación al estudio del comportamiento y la cultura humana

Palabras clave / Keywords: genotipo, fenotipo, genotipo-fenotipo

(LEER ARTÍCULO)

A pyrrhic victory for phenogenetics: A world-encompassing artificial selection (Pág. 203-206)

Francis Dov Por

A pyrrhic victory for phenogenetics: A world-encompassing artificial selection

Palabras clave / Keywords: evolucionismo, genoma, ADN, selección artificial

(LEER ARTÍCULO)

Intérêt, doutes et questions (Pág. 2017-212)

Jean-Marc Drouin

Intérêt, doutes et questions

(LEER ARTÍCULO)

Is it worth to fit the social sciences in the same track as the study of biological evolution? (Pág. 213-218)

Armando Aranda-Anzaldo

Is it worth to fit the social sciences in the same track as the study of biological evolution?

Palabras clave / Keywords: evolucionismo, antropología, biología evolutiva

(LEER ARTÍCULO)

Genes, fenotipo y cultura. ¿Exclusión, interacción o integración? (Pág. 219-222)

Adrián Medina Liberty

Genes, fenotipo y cultura. ¿Exclusión, interacción o integración?

Palabras clave / Keywords: Genes, fenotipo, ADN, cultura

(LEER ARTÍCULO)

Respuesta a los comentarios al artículo El comportamiento humano con su ambiente a la luz de las teorías biológicas de la evolución (Pág. 223-228)

Guillermo Foladori

Respuesta a los comentarios al artículo El comportamiento humano con su ambiente a la luz de las teorías biológicas de la evolución

Palabras clave / Keywords: comportamiento humano, antropología, selección, filosofía de la biología

(LEER ARTÍCULO)

Sobre la aparición de los seres humanos modernos (Pág. 229-232)

Antonio Arnaiz-Villena

Sobre la aparición de los seres humanos modernos

Palabras clave / Keywords: antropología, selección, filosofía de la biología

(LEER ARTÍCULO)

La tercera margen. Crítica del conocimiento objetivo (Pág. 233-239)

Jorge Ruedas de la Serna

Palabras clave / Keywords: conocimiento objetivo

(LEER ARTÍCULO)




[if 11797]Portada del libro: Número 14. Ludus Vitalis[/if 11797]


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

La vida, el trabajo y la lucha de Vicente Lombardo Toledano en la historia de México

Imagen de portada del libro LA VIDA, EL TRABAJO Y LA LUCHA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO EN LA HISTORIA DE MÉXICO

La vida, el trabajo y la lucha de Vicente Lombardo Toledano en la historia de México

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco


“DESCARGA PDF”/ Libro. 2004. Ciudad de México (México).

Colección: Estudios sobre la vida y obra de Vicente lombardo Toledano
Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
ISBN: 968-5721-16-5
Humanidades: Historia, Ciencias Políticas.
Palabras clave: Vicente Lombardo Toledano, CTM, marxismo, movimiento obrero, historia de México

Autor/a:

Enrique Ramírez y Ramírez

Descripción:

De la lucha y de la obra de Vicente Lombardo Toledano nos ilustra Enrique Ramírez y Ramírez desde el escorzo multidimensional que del maestro tuvo, no sólo por su cercanía personal y militante, sino por el conocimiento profundo de los significados y de los alcances de su incansable batallar existencial, patriótico y clasista. Porque unos y otros, enraizados en la realidad histórica concreta, buscaron realizar el imperativo filosófico de su transformación revolucionaria. En efecto, Lombardo fue un hombre de su lugar y de su tiempo, un hombre de México y de su Revolución. Y en esa medida fue un hombre universal que supo poner a México en la hora del mundo y al mismo tiempo nutrir al mundo con la lucha de México.
Conocer a Lombardo para conocer a México. Esa es la invitación que nos hace Enrique Ramírez y Ramírez, porque México no se entiende sin Lombardo, sin su destacada labor educativa y universitaria, sin su liderazgo en el movimiento obrero, sin su desempeño a la vanguardia en la vida política, sin su creatividad filosófica, sin su consecuencia revolucionaria, es decir, sin su ejemplo de altísima moral social. Y para conocer a Lombardo hay que adentrarse en las instituciones, en las grandes organizaciones sociales, en los movimientos culturales, en los partidos políticos. Bueno, no en todas ni en todos, porque Lombardo nunca fue ni quiso ser totalitario. En todo caso, en aquellas y en aquellos comprometidos con el destino de la nación.
Las páginas que siguen seguramente capturarán la atención del lector, quien no tendrá más remedio que dejarse guiar por el brillante pensamiento de Enrique Ramírez y Ramírez expresado en su palabra y en su escritura. Las conferencias y los textos que a continuación se ofrecen revelan, a la par de la lucha y de la obra, magníficas, de Lombardo, la lúcida prestancia intelectual, la sólida cultura y la creatividad política de Enrique Ramírez y Ramírez. Se trata, sin duda, de un pequeño gran libro de combate lleno de ideas y, aunque referido a hechos del pasado, cargado de futuro. Porque la soberanía nacional, el respeto entre las naciones, la paz, el progreso social, la emancipación de los trabajadores, la igualdad, la libertad no son habitantes de Utopía sino valores del México que vislumbró y por el que luchó Lombardo, y que tienen y tendrán vigencia porque están sembrados en la conciencia del pueblo.

Índice:

PRESENTACIÓN. PARA CONOCER A LOMBARDO (RAÚL MORENO WONCHE) (Pág: 5)
LOMBARDO TOLEDANO BAJO EL SÍMBOLO DEL MARXISMO (Pág: 7)
LA OBRA Y LUCHA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO (Pág: 19)
VITALIDAD HISTÓRICA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO (Pág: 35)
UNO DE LOS MÁS LÚCIDOS INTELECTUALES DE TODA LA HISTORIA DE MÉXICO (Pág: 43)
LOMBARDO TOLEDANO EN EL MOVIMIENTO OBRERO. LA OBRA DE LA C.T.M. (Pág: 47)

VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Número. 8. FUTURO (SEPTIEMBRE)

Detalle portada Futuro N8

Número. 8. Sin título (Septiembre) Edit


“DESCARGA PDF”

Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1935, México DF (México).
Editado por: Futuro
[if 11445]Revista: [11445][/if 11445]

Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas.

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.

Índice:

LOS PUEBLOS ACTUALES SE ORIENTAN HACIA UNA ÉTICA BASADA EN EL BIENESTAR DE TODOS (Pág: 3)
UN LLAMADO A LOS INTELECTUALES DE MÉXICO (Pág: 5)
INFLUENCIA DE LA CRISIS ECONÓMICA DEL CAPITALISMO SOBRE LOS ARTISTAS DE LA PLÁSTICA (Pág: 8)
LAS INSTITUCIONES IMPERIALISTAS DE CUBA (Pág: 13)
POSICIÓN DE LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA ANTE LA LUCHA DE CLASES (Pág: 21)
PSICOLOGÍA DEL FASCISMO (Pág: 38)
LAS DOS CORRIENTES PSÍQUICAS COMPLEMENTARIAS EN LA VIDA DE LATINOAMÉRICA (Pág: 58)
INVESTIGACIONES Y SUGESTIONES SOBRE LAS NECESIDADES QUE TIENE QUE SATISFACER LA ESCUELA REGIONAL Y CAMPESINA DE “EL MEXE” (Pág: 64)
SEIS CONFERENCIAS SOBRE LA URSS (Pág: 92)

[foreach 11377][if 11380]. [11380][/if 11380][if 11381], [11381][/if 11381]
[/foreach]

[/if 1664]

[if 11278]

Número. 8. [11278]Edit

Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro

Sin identificador:

Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas.

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.

[/if 11278]

[if 3193 get param=intervenciones]
Edit

Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro

Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas.

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.



[/if 3193]

Portada del libro: Sin título


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

La filosofía desde la ciencia

Detalle carátuloa "Filosofía desde la ciencia"

La filosofía desde la ciencia

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco

“DESCARGA PDF”/ Libro. 2014. Ciudad de México (México).

Colección: Eslabones en el desarrollo de la ciencia
Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
ISBN: 978-607-466-067-8
Ciencias Naturales: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Historia, Psicología, Filosofía.
Palabras clave: filosofía de la ciencia, naturalización, ética, cerebro, naturalismo metodológico, paradigma científico, estética

Autor/a:

Raúl Gutiérrez Lombardo, José Sanmartín Esplugues, Antonio Diéguez Lucena, María Cerezo, Camilo J. Cela Conde, Francisco J. Ayala, Gloria Cava Lázaro, Laureano Castro Nogueira. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valencia, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia Universidad de Málaga, Universidad de Murcia, Departamento de Filosofía de la Universidad de las Islas Baleares, Universidad de California en Irvine, Universidad de Valencia, UNED

Descripción:

¿Filosofía o ciencia? Los autores de este libro lo tienen claro: filosofía y ciencia. Es una posición comprometida en un tiempo en el que, a- nimados por el fin del debate de ideas decretado por el neoconserva- durismo, crecen las voces de quienes, desde una prepotencia estulta, se preguntan ¿para qué filosofía habiendo ciencia? Pues… para reflexionar sobre la propia ciencia y más allá, mucho más allá. La filosofía siempre ha ido delante, planteándose preguntas a menudo, muy a menudo, incómodas. Algunas de esas cuestiones han encontrado luego respuesta en una ciencia particular. Otras siguen generando dudas y más preguntas, aguardando una contestación que quizá nunca llegue.
En esa labor de la filosofía, en ocasiones ingrata e incluso peligrosa, ¿por qué no se ha de recurrir a la ciencia puntualmente? ¿Qué lo impide más allá de intereses de grupo o de la ignorancia arrogante?
Pues bien, a ese acudir a la ciencia en busca de ayuda se le llama “naturalización”. Y la naturalización no tiene por qué acarrear la desaparición de la filosofía, engullida por una ciencia voraz. Todo lo contrario. Cabe también la colaboración armoniosa: la cooperación entre ciencia y filosofía, que es la que se sustenta en este libro. Claro que, lo reconocemos, actualmente vende mucho más el enfrentamiento que la conciliación a partir de bases razonables.

PDF DISPONIBLE

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco

Libro. Colección: Eslabones en el desarrollo de la ciencia. 2014, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano

Ciencias Naturales: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Historia, Psicología, Filosofía.
Palabras clave: filosofía de la ciencia, naturalización, ética, cerebro, naturalismo metodológico, paradigma científico, estética

Autores destacados:

Raúl Gutiérrez Lombardo. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
José Sanmartín Esplugues. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Valencia
Antonio Diéguez Lucena. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia Universidad de Málaga
María Cerezo. Universidad de Murcia
Camilo J. Cela Conde. Departamento de Filosofía de la Universidad de las Islas Baleares
Francisco J. Ayala. Universidad de California en Irvine
Gloria Cava Lázaro. Universidad de Valencia
Laureano Castro Nogueira. UNED

Descripción:

¿Filosofía o ciencia? Los autores de este libro lo tienen claro: filosofía y ciencia. Es una posición comprometida en un tiempo en el que, animados por el fin del debate de ideas decretado por el neoconservadurismo, crecen las voces de quienes, desde una prepotencia estulta, se preguntan ¿para qué filosofía habiendo ciencia? Pues… para reflexionar sobre la propia ciencia y más allá, mucho más allá. La filosofía siempre ha ido delante, planteándose preguntas a menudo, muy a menudo, incómodas. Algunas de esas cuestiones han encontrado luego respuesta en una ciencia particular. Otras siguen generando dudas y más preguntas, aguardando una contestación que quizá nunca llegue.
En esa labor de la filosofía, en ocasiones ingrata e incluso peligrosa, ¿por qué no se ha de recurrir a la ciencia puntualmente? ¿Qué lo impide más allá de intereses de grupo o de la ignorancia arrogante?
Pues bien, a ese acudir a la ciencia en busca de ayuda se le llama “naturalización”. Y la naturalización no tiene por qué acarrear la desaparición de la filosofía, engullida por una ciencia voraz. Todo lo contrario. Cabe también la colaboración armoniosa: la cooperación entre ciencia y filosofía, que es la que se sustenta en este libro. Claro que, lo reconocemos, actualmente vende mucho más el enfrentamiento que la conciliación a partir de bases razonables.

[/if 11592]

VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Gráfica en el Exilio: Josep Renau en el Periodo Mexicano

Imagen de la publicidad de la exposición "Gráfica en el Exilio".

Queremos agradecer mediante este texto, el inestimable esfuerzo de Carlos Renau que ha permitido la materialización de esta magnífica colección sobre la gráfica en el exilio de Josep Renau, la cual se ha podido disfrutar durante tres meses y medio en el excelente espacio artístico cedido por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Casa del Lago UNAM. Del mismo modo, cabe señalar el esfuerzo de los Servicios Bibliotecarios del Centro Lombardo Toledano y la Mtra. Paola Uribe en la catalogación y recuperación histórica de las portadas diseñadas por Renau.

Esta exposición gráfica, ha servido para conocer mejor el trabajo del autor, quien es uno de los mayores referentes artísticos del exilio español en México. Tanto es así que su gráfica influyó notablemente en el arte de la época a nivel internacional, llegando a convertirse en el referente máximo en el diseño de cartel. Josep Renau revolucionó el modo de realizar la propaganda gráfica, fomentando la reproducción de carteles por offset de forma masiva (Carlos Renau). Pero no sólo eso, sino que su paso por México le permitió desarrollar un importante trabajo mural que le llevó a trabajar junto con David Alfaro Siqueiros. Entre otros de sus logros destacan la Dirección General de Bellas Artes en Valencia, la evacuación del Museo del Prado durante la Guerra Civil Española y la publicación de fotomontajes e ilustraciones para el semanario Eulenspiegel. Aquí se puede leer su biografía completa.

La victoria de la sublevación del general Francisco Franco y sus tropas contra el Gobierno electo de la II República —que dio origen a la Guerra Civil Española (1936 – 1939)— desplazó a un gran número de republicanos que se exiliaron en Francia y otros países. Más tarde una parte emigró a América Latina; México fue el principal país de acogida gracias a las gestiones del presidente Lázaro Cárdenas y las actividades diplomáticas de figuras como Luis I. Rodríguez, Gilberto Bosques, Isidro Fabela y Narciso Bassols, entre otros. (Marlene Fauthsch, 2019).

A continuación, ofrecemos una selección de las portadas de la Revista Futuro diseñadas por el autor y que han sido facilitadas para la exposición Gráfica en el Exilio: Josep Renau en el Periodo Mexicano

Artículo escrito por Josep Francesc Sanmartín Cava, en colaboración con los Servicios Bibliotecarios del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.


Todos estos números están disponibles para su consulta de manera gratuita a través de nuestro repositorio y acudiendo a nuestra biblioteca de 9:00 a 18:00 h, de lunes a viernes.

Referencias Bibliográficas:

Fauthsch, M. (2019). Gráfica en el Exilio: Josep Renau en el Periodo mexicano. Cultura UNAM: México.

Renau, C. (2017). 110 aniversario de Josep Renau Berenguer, 1907-1982. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Consultado: https://www.centrolombardo.edu.mx/110-aniversario-de-josep-renau-berenguer-1907-1982/

Sanmartín, J-F (2017). Portadas de Josep Renau Berenguer para la Revista Futuro. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Consultado: https://www.centrolombardo.edu.mx/portadas-de-josep-renau-berenguer-para-la-revista-futuro/

Primer Congreso de la Confederación General de Obreros y Campesinos de México

detalle de la revista futuro dedicada al Primer Congreso de la Confederación General de Obreros y Campesinos de México

Primer Congreso de la Confederación General de Obreros y Campesinos de México

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco

“DESCARGA PDF”/ Revista. 1934 (Diciembre). Ciudad de México (México).

Colección: Futuro
Editado por: Futuro

Ciencias Sociales: Economía, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho Público, Ciencias del Derecho.
Palabras clave: Confederación General de Obreros, campesinos mexicanos, C.G.O.C.M.,

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.

Índice y autores:

Advertencia (Pág: 3)
Vicente Lombardo Toledano
De cómo y porqué se formó la Confederación General de Obreros y Campesinos de México y su Primer Congreso Ordinario (Pág: 5)
Antonio Bernal Jr.
Convocatoria para el Primer Congreso de la Confederación General de Obreros y Campesinos de México (C. G. O. C. M.) (Pág: 10)

Informe del Consejo Nacional de la Confederación General de Obreros y Campesinos de México ante el Primer Congreso General Ordinario de la misma (Pág: 16)

Junta Previa, 24 de diciembre de 1934 (Pág: 82)
Rodolfo Piña Soria
Sesión Inaugural, 24 de diciembre (Pág: 101)
Fidel Velázquez
Segunda Sesión, 25 de diciembre (Pág: 103)
Fidel Velázquez
Documentos relativos a la Sesión del 25 de diciembre (Pág: 129)

Tercera sesión, 26 de diciembre (Pág: 144)
Fidel Velázquez
Documentos relativos a la Sesión del día 26 de diciembre (Pág: 165)

Cuarta Sesión, 27 de diciembre (Pág: 168)
Fidel Velázquez
Documentos relativos a la Sesión del día 27 de diciembre (Pág: 219)

Ponencias que por falta de tiempo no discutió el Congreso y que quedaron para estudio y resolución del Consejo Nacional. Plan de Educación Revolucionaria que debe implantarse en todos los grados de la enseñanza y procedimientos a seguir para lograr su implantación (Pág: 228)

Cuarta Sesión, 28 de diciembre (Pág: 287)
Fidel Velázquez
Documentos relativos a la Sesión del 28 de diciembre. Reforma urgente a la Ley Federal del Trabajo (Pág: 331)

Sexta y última sesión, 29 de diciembre (Pág: 346)
Fidel Velázquez
Expresión de Agradecimiento a la Prensa Nacional, votada por el Congreso (Pág: 387)

Documentos relativos a la sesión del 29 de diciembre (Pág: 388)

Datos Complementarios (Pág: 419)

PDF DISPONIBLE

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco

Documento

Documento

Documento

Revista. Colección: Futuro. Diciembre de 1934, Ciudad de México (México). Editado por: Futuro

Ciencias Sociales: Economía, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho Público, Ciencias del Derecho.
Palabras clave: Confederación General de Obreros, campesinos mexicanos, C.G.O.C.M.,

Autores destacados:

Vicente Lombardo Toledano
Antonio Bernal Jr.

Rodolfo Piña Soria
Fidel Velázquez
Fidel Velázquez

Fidel Velázquez

Fidel Velázquez

Fidel Velázquez

Fidel Velázquez

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.

[/if 11592]

VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

Vicente Lombardo Toledano y la solidaridad de México con la República Española

Sinaia

Decía Vicente Lombardo Toledano que España es uno de los países más destacados en la historia del mundo, pues un solo hecho le otorga una celebridad que será milenaria: su participación adelantada, decisiva, en la gran empresa de completar el mundo, mediante el descubrimiento de Amé­ rica. Con esa hazaña, el pueblo español aceleró la caída de la Edad Media y abrió de par en par las puertas de los nuevos tiempos. Asimismo, que a lo largo de la historia, España ha sido un manantial inagotable de ideas, de proce­dimientos y de instituciones, que se esparcieron por Europa y llegaron hasta el continente americano.

Vicente Lombardo
Vicente Lombardo Toledano (1894 – 1968)

En 1931, con el advenimiento de la Segunda República, pudo pensarse que la caída del antiguo Imperio permitiría que España entrara a una nueva época de democracia. Pero esa Segunda República, víctima de un liberalismo anárqui­co, vacilante y contradictorio, se mostró ineficaz para reali­zar la tarea renovadora que las circunstancias reclamaban, y con su propia inconsistencia facilitó el ataque alevoso de la reacción feudal y eclesiástica, unida a los enemigos interna­cionales de la libertad y la independencia de todos los pue­blos en ese entonces: el nazifascismo.

En la defensa de su naciente régimen democrático y de su independencia nacional, España se convirtió otra vez en un punto clave de la historia del mundo. La gran guerra contra el nazifascismo comenzó en España, y el pueblo español ganó la gloria de ser la avanzada vigorosa y heroica de todos los pueblos en la lucha contra esa amenaza.

Esa es la razón por la cual la causa de la República Espa­ñola fue considerada como la causa de toda la humanidad progresista; como parte indivisible de la lucha de las nacio­nes partidarias sinceras del progreso, de la libertad y de la convivencia pacífica. En esta razón se apoyaron las Naciones Unidas, durante la guerra y después de la guerra, para condenar al régimen franquista y excluirlo durante muchos años del trato de las naciones libres. Y es que, sin sombra de exageración, debe decirse que España, el pueblo español en lucha contra el fascismo, fue uno de los más valerosos pre­cursores de las Naciones Unidas.

Este cambio por la democracia se retrasaría por más de tres décadas de dictadura militar, pero a partir de la consti­tución de la Junta Democrática de España, conformada en Pa­rís en 1974 por los dirigentes de las principales fuerzas polí­ticas y sociales de España, se iniciarían las negociaciones que propiciaron la llamada transición, que se ha convertido en un ejemplo para muchos otros países que buscan construir un régimen democrático.

En este trabajo quiero repasar algunos hechos sobre el pa­pel que México desempeñó en apoyo a aquella efímera re­ pública y la razón histórica para hacerlo, pues aparte de la solidaridad internacional mostrada por otros pueblos del mundo, al pueblo de México y al pueblo de España los unen lazos económicos, culturales y familiares de prácticamente toda la vida.

No hace falta ponderar aquí lo bueno y lo malo de esa re­lación; se han escrito y dicho muchas cosas al respecto, pero, ¿acaso no es lo natural de toda relación, ya sea pública o pri­vada, encontrar situaciones y sentimientos opuestos, ya se hable de sociedades o de familias?

La historia que voy a contar en este trabajo empieza en 1925, cuando Vicente Lombardo Toledano, dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana, de México, en ocasión de la Conferencia Internacional del Trabajo celebra­ da en Ginebra, asiste como observador a dicha reunión. Ahí establece relaciones con destacados dirigentes sindicales, entre los que se encontraba Francisco Largo Caballero, de España. Desde entonces nacería una gran amistad entre es­ tos dos luchadores sociales.

Amaro del Rosal, otro dirigente obrero español que cono­ció y devino amigo de Lombardo, narra que en octubre de 1934, a los tres años de creada la Segunda República, el mo­vimiento obrero español se ve obligado a declarar un movi­miento nacional revolucionario que es aplastado y seguido de dos años de una brutal represión.

En ese mismo año, el general Lázaro Cárdenas llega a la Presidencia de la República Mexicana, y Lombardo Toledano dirige el movimiento obrero mexicano, primero como secre­tario general de la CROM Depurada (1933), luego de la CGOCM (1933), y a partir de 1936 de la poderosa CTM. Las organizaciones sindicales mexicanas se solidarizan con la lu­cha del movimiento obrero español y después con la defen­sa de la República Española.

En 1935, después de un viaje por la URSS y otros países de Europa, Lombardo Toledano visita España. Según este mis­mo autor, motiva el viaje de Lombardo a España un senti­miento de solidaridad y un deseo de rendir homenaje a Francisco Largo Caballero que, como consecuencia del movimiento revolucionario de octubre de 1934, se encontraba en la cárcel de Madrid con los demás miembros de la comi­sión ejecutiva de la UGT, entre ellos, el propio Amaro del Ro­ sal. La mayoría de la CE de la UGT, principal responsable del movimiento, estaba en prisión y algunos miembros conde­nados a diversas penas. Los ejecutivos eran los siguientes: Largo Caballero, José Díaz Alor, Pascual Tomás, A. Rosal, Felipe Pretel, W. Carrillo y Carlos Hernández Zancajo. El to­ tal de presos en toda España ascendía a más de treinta mil. Se habían producido varias penas de muerte y fusilamien­tos. Se desarrollaba una campaña internacional a favor de los presos y en defensa de los condenados a muerte. Entre ellos figuraba el gran dirigente de los mineros asturianos, Ramón González Peña.

Narra el autor:

El compañero Lombardo Toledano llega a Madrid y realiza varias visitas especiales a la cárcel para entrevistarse por pro­cedimientos medio clandestinos con el compañero Largo Ca­ballero y demás dirigentes de la UGT. Recordamos, sin retener precisiones, que en una de nuestras reuniones de la CE — que se celebraban todos los jueves— Caballero informó de la visita del compañero Lombardo. Los miembros de la CE gozaban de ciertos privilegios, recibían visitas especiales, individual­ mente o en grupo. En nuestra calidad de presos políticos, las visitas especiales se hacían en un locutorio que permitía estar cerca de los visitantes, separados por una verja que hacía posible el saludo de mano por entre las rejas y la introducción, con mucha frecuencia, de objetos que nos obsequiaban, por lo general, cajas de cigarros y botellas de licores y, por supues­to, materiales de propaganda. Es un hecho curioso. Desde la cárcel se dirigían las organizaciones, a la UGT, al Partido Socialista y a las Juventudes Socialistas. Los dirigentes nacio­nales de estas organizaciones que se encontraban en la cárcel, con la complicidad del director, un connotado masón, hacían posible esa labor de dar continuidad a la acción dirigente.

De las visitas del compañero Lombardo a la cárcel — recuer­da A. del Rosal— retengo un comentario con el compañero de ejecutiva y prisión, Felipe Pretel, sobre la personalidad del dirigente mexicano, de la claridad de su modo de hablar, de su pensamiento, de su madurez política. Él, y quien le acom­pañaba en esta visita, después del saludo general, mantuvie­ron la conversación con el compañero Largo. La verdad es que no retengo en mi mente la imagen del compañero Lombardo en aquellos momentos.

Sin duda Caballero trasmitió a la ejecutiva lo tratado con el dirigente mexicano de la CTM en una de las reuniones forma­ les de la misma, con ampliación en las “informales” en el paseo cotidiano en el patio de recreo de la Quinta Galería de la cárcel de Madrid. Lo que es obvio es que el compañero Lombardo estaba en Madrid para patentizar su solidaridad con las vícti­ mas del movimiento revolucionario de octubre, para expresar que la CTM, el movimiento obrero mexicano, contribuiría decididamente a la campaña internacional en contra de la represión y a favor de los presos y condenados a muerte y a largas penas de prisión.

Luego escribe:

 

En febrero de 1936, la gran victoria del Frente Popular recu­pera la República e impone la libertad de los presos y la rehabilitación de todos los represaliados. El embajador de México, Ramón De Negri, es uno de los diplomáticos que muestra su identificación con el pueblo español en su lucha por la libertad y la democracia, como más tarde lo estaría el coronel Adalberto Tejeda, quien vivió nuestra derrota y la tragedia del éxodo hacia Francia. Por unos días fungirá como embajador del medio millón de refugiados deambulando por las carreteras, pueblos y campos de concentración del sur de Francia, desde un hotel de Perpignan mientras, en París, el embajador de México en Francia, Narciso Bassols, en colabo­ración con el doctor Negrín, presidente del gobierno legal de la República en el exilio, realizaban gestiones y misiones decisivas en ayuda y defensa de los refugiados españoles y en la solución de problemas de la máxima importancia para los intereses de la República. En esos momentos, el gobierno legal de la República Española no tema más apoyo en París que la embajada de México.

El nuevo periodo de libertad y democracia de la República Española recuperada después de la victoria del Frente Popu­lar, en febrero de 1936, no había durado más que cinco meses. El 18 de julio el ejército se subleva en contra de la República y sus instituciones democráticas, iniciándose la terrible guerra civil que duraría hasta marzo de 1939.

Cuando en noviembre de 1936 está en peligro Madrid, cuando más escaseaban las armas y municiones, llega a la capital de España la primera manifestación de solidaridad del pueblo mexicano para con el pueblo español con el envío de unos miles de fusiles. En aquellos días dramáticos de un Madrid asediado por las fuerzas sublevadas, los fusiles de México representaron un alivio y un fortalecimiento de la moral de los combatientes. Los milicianos no dejaban de exclamar: “¡Llegaron los fusiles mexicanos!” No se borra de mi mente la figura quijotesca, alto, delgado, con su barbilla, del que había tenido la responsabilidad de la expedición, un tal José María Arguelles, que después de cumplida su misión, visita el domicilio de la UGT (Fuencarral 93) para transmitimos un mensaje de aliento y solidaridad del compañero Lombar­do Toledano. Al general Cárdenas, al general Ávila Camacho y a Lombardo Toledano, se debía ese gesto del pueblo mexi­cano que tanto significó, psicológicamente, para el pueblo madrileño en los días de angustia de noviembre de 1936, cuando la prensa mundial daba por perdida la capital de España y por vencida la resistencia de la República. José María Argüelles, en nombre de Lombardo Toledano y de la CTM por medio de nuestra estación de Radio UGT , envió un emociona­ do mensaje al pueblo español y a los combatientes.

A partir de entonces, la solidaridad hacia la República Espa­ñola fue permanente. En el editorial de la revista Futuro, que dirigía Vicente Lombardo Toledano, del mes de octubre de 1936, número de homenaje a España, se expresa:

Es necesario hacer un alto en el camino y marcar la situación de España tal como es y que a mostrarla contribuyan repre­sentativos de los grupos aparentemente más alejados, pero unidos todos en el común ideal que encarna el Frente Popular. Así lo hace Futuro en este número y deja oír en sus páginas a favor de la pugna de España de hoy, la voz de altos repre­sentativos de la cultura universal.

También, como secretario general, en representación de la Confederación de Trabajadores de México, envía un “Mensaje al proletariado español”:

Vuestro heroico ejemplo ha logrado lo que hasta hoy los siglos no habían conseguido: la fraternidad entusiasta del pueblo mexicano con el pueblo español. Hace cuatrocientos años, el Estado-Iglesia que prevalecía entre vosotros adquirió, a fuer­za de armas esta región de América, para beneficio de los detentadores de la riqueza de vuestro país, y declaró sus súbditos a los que la habitaban; no hermanos del pueblo español sino individuos sujetos a la autoridad de sus reyes. Desde entonces, el mismo régimen que vosotros padecéis todavía, lo sufrimos intensamente en México hasta hace unas décadas: feudalismo, latifundio, industria paralítica, clero opresor, ejército podrido.

La Revolución Mexicana no ha liquidado aún todo el pasa­ do oprobioso, pero ha elevado a nuestro pueblo ignorante y pobre a la categoría histórica de base y objeto de las institu­ciones públicas, y nos ha enseñado a luchar contra la explota­ción de los hombres y contra los opresores actuales de nuestra nación. Ahora vosotros castigáis en nombre de España y de la América española al enemigo común: al encomendero, al gachupín, al cura rico, al soldado mercenario, al acaparador de la tierra, al industrial sin escrúpulos, al noble, al parásito, al enemigo del bienestar y del progreso. Por estas causas seguimos con enorme interés, con emoción profunda, la gi­antesca lucha en que está empeñado vuestro pueblo, es la suerte de todos la que en España se debate; el porvenir inmediato de la madre y de los hijos; el futuro próximo de los pueblos hermanos. Pero hay algo más que rebasa el problema de la destrucción o del mantenimiento de las formas semifeudales de la vida social en España y en América: la rebelión del ejército español contra un gobierno electo por el pueblo en forma clamorosa y sin precedente, no es sólo una amenaza contra las libertades cívicas que vuestra España ha conquista­ do con grandes sufrimientos en el curso de su larga vida, y contra nuestra democracia incipiente, sino que significa, en esta hora trágica para el destino del mundo, un nuevo avance de la barbarie fascista, una nueva fuerza que se suma a la causa de la violencia, de la tiranía y de la destrucción de los mejores frutos de la civilización humana.

La posición de México se manifestó en todos los campos, entre ellos en el de la diplomacia internacional, en el que el repre­sentante de México en la Liga de las Naciones, señaló con claridad y precisión. En este foro, Narciso Bassols expresó:

Apoyado en sólidas bases jurídicas y de comprensión del problema del gobierno español, pues México ha sufrido en el curso de su historia el azote de cuartelazos antisociales, el gobierno de México definió su política de cooperación mate­rial para con el gobierno legítimo de España, que tenía enfren­te el hecho crudo de una sublevación militar. Esta línea de conducta cae dentro del ejercicio de nuestra soberanía propia y se basta a sí misma por su claro apoyo en el derecho, de tal manera que ni siquiera la examinaríamos en esta tribuna internacional si no fuera porque, como dejamos expuesto, el fenómeno político español ha planteado agudamente la ur­gencia de que, también en este otro aspecto de la actividad natural de la Sociedad de las Naciones, se busquen los medios de lograr la aplicación eficaz de las reglas jurídicas vigentes. México cumple su deber de venir a señalar en esta asamblea la necesidad de evitar el peligro que encarna el hecho de que, en vez de progresar el derecho internacional, se produzcan manifestaciones de retrogradación jurídica.

La solidaridad del movimiento obrero para con la lucha del pueblo español fue expresada principalmente por las accio­nes de la CTM dirigida por Vicente Lombardo Toledano; así, el 10 de septiembre de 1937, el embajador de España en México, doctor Félix Gordón Ordas, en representación del gobierno de la República Española, impuso al secretario general de la CTM la condecoración denominada Encomien­ da de Isabel la Católica, por su lucha a favor del pueblo de España.

El embajador de la España republicana en México expresa este enjuiciamiento ético:

triunfante o derrotada, España se salvará incólume de este naufragio moral. Si triunfante, porque afirmará las normas de una fuerza democrática y salvará la paz del mundo; si derro­tada, porque habrá dado su vida en defensa de la libertad de los pueblos. Y así España sabe ser fiel a sí misma en una época bochornosa de claudicaciones y reverencias ante la fuerza bruta.

El final de la guerra de España, que fue la derrota de la República frente a la fuerza bélica del fascismo internacio­nal, presentó al pueblo español la grave alternativa de decidir entre la continuidad de la lucha hasta el aniquila­ miento (Juan Negrín) o la capitulación (Segismundo Casa­ do), o sea, un acuerdo de cese al fuego y un pacto con Franco. El tomar el segundo camino, dio por resultado la llamada tragedia de Alicante y los campos de concentración, crueles ejemplos del significado de la tiranía y el terror fascistas.

Los campos de concentración en Francia fueron el antece­dente obligado del exilio de los republicanos españoles a los diversos países que expresaron su solidaridad, principal­ mente México, la URSS, Francia, Argentina, Venezuela, Re­ pública Dominicana, Cuba, Chile y Bélgica.

Las gestiones para dar refugio a los españoles en México, principiaron desde 1937: El embajador Daniel Cossío Ville­ gas desde Portugal y por medio del director del Banco de México, Luis Montes de Oca, con apoyo de los que forma­ ron parte de la Casa de España, como Alfonso Reyes, Eduar­ do Villaseñor, Genaro Estrada Jesús Silva Herzog y Manuel Martínez Báez, trajeron a los primeros intelectuales invita­dos a México.

Se creó la Casa de España en México, que fue auspiciada por varias instituciones: la Secretaría de Educación Pública, el Fondo de Cultura Económica, el Banco Nacional de Mé­xico y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Portada de Lombardo, mi abuelo.
Este artículo se corresponde a uno de los capítulos del libro Lombardo, mi abuelo (2009).

En febrero de 1939, antes del final de la guerra, Isidro Fa­bela, representante de México en la Liga de las Naciones, re­ corrió los campos de concentración en Francia para exami­nar las posibilidades de dar ayuda a los que estaban interna­ dos, advirtiendo que ahí estaban hombres de reconocida inteligencia y preparación, con un manifiesto deseo de ir a México.

Pero la firme actitud del gobierno de México, de solidari­dad para con los republicanos de España, tuvo en contra una intensa propaganda llevada a cabo por los periódicos de mayor circulación y de tendencia manifiestamente dere­chista. Por ello, fue necesaria una campaña de orientación acerca del significado y de los beneficios de la inmigración republicana a México. La defensa más firme frente a los ata­ques de la prensa fue la realizada por la Confederación de Trabajadores de México dirigida por Vicente Lombardo To­ledano, en todos los frentes y también por la prensa, por me­ dio del periódico El Popular, que permanentemente orienta­ba sobre la realidad de la llegada de los republicanos espa­ñoles. Con el mismo objetivo se realizaron reuniones en las organizaciones de trabajadores, asociaciones médicas, sin­dicatos de maestros y sociedades de estudiantes.

Las gestiones de los representantes de México en la Liga de las Naciones (Isidro Fabela) y ante el gobierno de Francia (Narciso Bassols), lograron resolver y organizar los viajes de los refugiados republicanos que se encontraban en los cam­pos de concentración de Francia, a través de los esposos Gamboa (Fernando y Susana).

El primer viaje fue el del doctor Juan Negrín y Julio Álva­rez del Vayo, quienes, vía Nueva York y Los Ángeles, viaja­ ron al estado de Sonora para entrevistarse con el presidente Lázaro Cárdenas, llegando a la Ciudad de México el día 7 de junio de 1939.

El día 31 de mayo, llegaron a Veracruz 323 republicanos españoles, entre los cuales llegó el expresidente del Consejo de Ministros del gobierno republicano, José Giral; el técnico agrícola Francisco Julio Roiz, acompañados de muchos pro­fesionistas.

En el mes de mayo de 1939 salió a México la primera expe­dición masiva de los republicanos españoles, que arribó al puerto de Veracruz el día 13 de junio en el buque francés Si­mia, con 1620 pasajeros seleccionados por oficiales españo­les y el embajador mexicano Narciso Bassols, con ayuda de Fernando y Susana Gamboa. El aspecto financiero fue cu­bierto por el Comité de Ayuda a los Refugiados Españoles.

En el puerto de Veracruz se les brindó una recepción en­tusiasta y cariñosa; las organizaciones obreras del puerto — miembros de la CTM— recibieron a los republicanos españo­les tributándoles un cálido homenaje, expresando que Mé­xico no recibía a los exiliados como “náufragos de una tem­pestad”, sino como heroicos luchadores de la democracia.

Magna fue la recepción que las organizaciones obreras, campesinas y pueblo en general tributaron a los refugiados que llegaron a las playas veracruzanas en el vapor Simia. Al bajar a tierra, en medio de los vítores del pueblo, los recibió la comitiva encargada de darles la recepción oficial formada por Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación; Vicen­te Lombardo Toledano, secretario general de la Confedera­ción de Trabajadores de México; Alejandro Gómez Magan­da, representante personal del general Lázaro Cárdenas; Fernando Casas Alemán, gobernador del estado; Francisco Trejo, jefe de la Oficina de Población; Vidal Díaz Muñoz, di­ rigente de la CTM en Veracruz; Alejandro Carrillo, de la Universidad Obrera de México, y Rodolfo Piña Soria del comité nacional de la CTM; por la parte española, la comitiva estuvo formada por Juan Negrín, Francisco Méndez Aspe y A. Pu­ che.

Las circunstancias históricas en que este acto tuvo lugar, hacen necesaria la remembranza de los discursos que se pronunciaron en esta recepción. Dijo García Téllez:

Españoles: no os recibimos como náufragos de la persecución dictatorial a quienes misericordiosamente se arroja una tabla de salvación, sino como a defensores aguerridos de la demo­cracia republicana y de la soberanía territorial, que lucharon contra la maquinaria opresora al servicio de la conspiración totalitaria universal; el gobierno y el pueblo de México os reciben como exponentes de la causa imperecedera de las libertades del hombre. Vuestras madres, esposas e hijos, en­contrarán en nuestro suelo un regazo cariñoso y hospitalario. Entráis al hogar que formaron vuestros ancestros para en­ tendernos en el mismo idioma, mezclar nuestra sangre, hacer fructificar los campos y acrecentar la industria, aportando recursos económicos, capacidad técnica y fuerza de trabajo. Los altos valores que representáis en las ciencias y en las letras contribuirán al brillo de la cultura nacional y recogeremos a la vez el ejemplo de la superación de la intelectualidad espa­ñola que puso su patrimonio espiritual al servicio de la Repú­blica.

El mensaje de Alejandro Gómez Maganda, como repre­sentante personal del presidente Lázaro Cárdenas (en ver­sión periodística), es el siguiente:

El propio general Cárdenas lamenta el no haber estado a la llegada del Simia, como fue su deseo. La mejor inmigración que México puede recibir es la española, por unidad espiri­tual, por afinidad, por cultura y lazos de sangre; México no es un país en auge sino un país que se construye con la fe en su propio destino.

Al dar el saludo en nombre del presidente Cárdenas a los refugiados, espero que la solidaridad del pueblo mexicano lleve a sus espíritus angustiados por una guerra injusta y cruel, la tranquilidad y el afecto. El que convivió durante un año y medio la guerra con el heroico pueblo español, está perfectamente seguro de que con sus esfuerzos y trabajo harán un México constructivo, y resolviendo su propio pro­blema coadyuvarán al engrandecimiento de la patria, que tiene fe en un porvenir mejor por la nobleza y voluntad creadora de sus hijos.

A nombre de la Confederación de Trabajadores de México, Vicente Lombardo Toledano, al dar la bienvenida a los republicanos dijo entre otras palabras:

Si el destino histórico nos los entrega, tenemos el deber de recibirlos entusiastamente. La sola presencia de la flor y nata del pueblo español bastará para estimular nuestro empeño, el empeño del pueblo mexicano para alcanzar nuestra inde­pendencia económica y política.

El pueblo y el proletariado los reciben porque sabemos que este es un tesoro en favor de la causa de España, en favor de la causa de México, en favor de la causa de todos los pueblos libres de la tierra, porque la causa de España no se ha perdido. Prometemos, en nombre de un millón de hombres y mujeres que se agrupan en torno a las filas de la CTM, que ningún español republicano será extraño en nuestro país. Ustedes, españoles, forman la vértebra de nuestra raza.

A instancias del público intervino el doctor Juan Negrín, quien dijo:

Los españoles pronto sabrán demostrar que colaborarán con los trabajadores de México, pueblo que no sólo es hermano de sangre, sino que tiene su propia personalidad conjugada con la civilización de una raza autóctona, que aunque no le gusta voltear hacia atrás, en esta ocasión debería detenerse a reconsiderar sobre lo pasado y así darse cuenta de los motivos del triunfo franquista, que no fue motivado sino por la desu­nión, lo cual deben los españoles republicanos tomar en cuenta para cavilar sobre el futuro, cuando piensen reconquistar España, a la que pronto recuperaremos para la democracia.

Al concluir la guerra de España e iniciarse la Segunda Guerra Mundial, se comprendió que los republicanos espa­ñoles trabajarían en México por tiempo indefinido, partici­pando cada vez más en la realidad mexicana.

Las actividades de los refugiados se ubicaron fundamen­talmente en la capital del país; se organizaron asociaciones y se establecieron reconocidos centros de reunión para ali­viar las penalidades del exilio. Cuando el tiempo del exilio aumentaba y la perspectiva del retorno a España disminuía, la actividad de estos centros se fortalecía.

Los republicanos de la clase obrera trabajaron ingresando a los sindicatos de la CTM, o en nuevas empresas creadas con recursos de los propios emigrantes, las que tuvieron éxito material en algunos casos.

Algunos de los académicos españoles contribuyeron a las investigaciones antropológicas de México y de otros países de Latinoamérica; los sabios españoles que más se interesa­ ron por lo mexicano fueron los antropólogos Pere Bosch Gimpera, Juan Comas y Santiago Genovés, quienes al hacer la historia de las civilizaciones prehispánicas, hicieron com­prender que el nacionalismo mexicano parte del sentimien­to hacia el pasado indígena.

En sociología, derecho y humanidades, así como en biolo­gía, física, química y matemáticas, los académicos españoles se integraron al personal docente de las universidades y de los institutos tecnológicos.

También dieron su contribución los intelectuales españo­les en el arte y la literatura, tomando como motivo de inspi­ración el panorama mexicano, ya que sus obras fueron pro­ducto de sus sentimientos frente a lo mexicano.

En la medicina la contribución de los médicos españoles del exilio fue extraordinaria; casi quinientos médicos llega­ ron a México en la inmigración procedentes de las faculta­ des de medicina de las diferentes universidades españolas; muchos de ellos especialistas de prestigio internacional en cardiología, oftalmología, psicología y ginecología, relevan­ tes en México para impulsar su desarrollo científico.

Importantes médicos españoles formaron parte del per­sonal de varias universidades mexicanas y del Instituto Po­litécnico Nacional; otros del personal de los principales hospitales de México y otros trabajaron también fundando pe­queños nosocomios; algunos otros en instituciones especia­ les como el Leprosario.

Fue en la labor editorial donde la inmigración republica­na dio otra de las mayores aportaciones al país. Con la inmi­gración llegaron elementos con la experiencia y la capaci­dad necesarias, con el deseo de continuar ejerciendo su ac­tividad. Al ingresar al Fondo de Cultura Económica trabaja­ ron afanosamente y en poco tiempo llegó a ser una casa edi­torial de gran importancia, publicando obras originales y traducciones en siete ramas académicas y seis colecciones especiales. Los editores españoles, además de cooperar con el Fondo de Cultura Económica, fundaron sus propias editoriales.

La labor periodística del exilio dio principio, primero, con su participación en periódicos y revistas como El Popular y Futuro, en donde destaca la labor fotoperiodística de Paco Mayo y sus hermanos; después, con revistas literarias como España Peregrina, editada por Juan Larrea.

Con el apoyo de Jesús Silva Herzog, quien reunió a un grupo de escritores españoles y mexicanos, se produce la edición de una revista de mayor amplitud. En la dirección se nombró a Larrea y a León Felipe; así, en enero de 1942, nace Cuadernos Americanos. Su consejo editorial se formó con cuatro escritores españoles y seis mexicanos, todos conocidos por su preparación académica.

Los escritores y literatos españoles en el exilio participa­ ron en varias publicaciones literarias periódicas. Unas tra­tando sólo temas españoles como España Peregrina, Litoral y Las Españas; otras fundadas por españoles con colaboracio­nes de mexicanos como Cuadernos Americanos, Romance, El Hijo Pródigo, Tierra Nueva y Taller; otras más fueron en los su­plementos literarios de periódicos diarios.

Fue editado también el periódico Ciencia, que se inició en 1940, fundado por el destacado científico Ignacio Bolívar, cubriendo todos los campos de la ciencia y de la medicina, logrando un merecido prestigio desde su primer número.

A esta España del exilio corresponden los Premios Nobel de Literatura y de Ciencias de Juan Ramón Jiménez (1956) y Severo Ochoa (1959).

Los inmigrantes no sólo fueron los intelectuales, los pro­fesionales y los políticos, sino también trabajadores y técni­cos que llegaron en gran número a partir de 1940, principal­mente valencianos, catalanes y vascos, que formaban el ejército republicano.

Al llegar estos inmigrantes se interesaron en fomentar ac­tividades características de la forma de ser habitual del espa­ñol. Los republicanos españoles, fieles a su identidad nacio­nal y a su situación en el exilio, formaron agrupaciones para fomentar sus relaciones sociales. El lazo de unión de la ac­ción social fue el interés por la cultura española para conservar su identidad. Los sitios clásicos de reunión fueron los cafés.

Otra tendencia para fomentar y fortalecer la identidad es­pañola en la existencia y la mentalidad de la inmigración, con trascendencia hacia las generaciones siguientes, fue la fundación de colegios, sin relación con los llamados “Niños de Morelia”, traídos en plena guerra por iniciativa del presi­dente Cárdenas y su esposa. Las primeras escuelas para los hijos de los inmigrantes fueron el Instituto Luis Vives, la Academia Hispano-Mexicana y el Colegio Madrid, funda­ dos en la Ciudad de México.

En suma, las actividades de la inmigración republicana española en los aspectos intelectual, social y económico se realizaron hallando excelentes soluciones, ayudando al de­sarrollo y al progreso de México.

BIBLIOGRAFÍA

Bassols, Narciso, Cartas. Textos de Humanidades. Colección Educadores

Mexicanos. Edit. UNAM-IPN, México, 1986.

CTAL. Por un mundo mejor. Diario de una organización obrera durante la Segunda Guerra Mundial. Edit. CTAL, México, 1948.

CTM. 1936-1941. Obra documental de los primeros cinco años de la Confedera­ción. Edit. CTM, México, 1941.

Del Rosal, Amaro, Vicente Lombardo Toledano y sus relaciones con el movimiento obrero español. Edit. CEFPSVLT, México, 1980.

Fagen, Patricia W., Transterrados y ciudadanos: Los Republicanos españoles en México. Edit. FCE., México, 1975.

Lombardo Toledano, Vicente, Obra histórico-cmnológica: Tomo II, vols. 2, 3 y 4; Tomo III, vols. del 1 al 10. Edit. CEFPSVLT, México, 1997.

Revista Futuro, México, 1933-1946.

Andréi Tarkovski, una fortísima personalidad artística.

Stalker

La blandura es superior; la dureza, inferior. Cuando el hombre nace, es blando y flexible. Cuando muere, duro y rígido. Cuando el árbol crece, es flexible y tierno, y cuando está seco y duro, muere. La rigidez y la dureza son los compañeros de la muerte. La flexibilidad y la blandura expresan la frescura de la existencia. Por eso lo que ha endurecido no vencerá.

Lao Tsé, epígrafe extraído de El juglar Pamfalón de Leskov[1]

1.   SOBRE EL SENTIDO DE LAS ARTES

Son muchos los que niegan que las artes comporten investigación en un sentido científico porque, dicen, el arte es producto de la subjetividad humana y, por supuesto, nada se aleja más de la objetividad científica. En efecto, no cabe negar que el arte sea producto de la subjetividad humana, pero sí cabe afirmar que en esto reside su potencia. El arte se practica porque nos sentimos incompletos, porque las descripciones del mundo no son suficientes para dar cuenta de nuestros afectos, de lo que nos alcanza emocionalmente.

El Romanticismo

Ya en la época del Romanticismo comenzaron a promoverse otras formas y finalidades en el conocer. En este sentido, muchas de las cuestiones que habían quedado relegadas al terreno de lo irracional —o que no proyectaban el alcance de una verdad legítima— empezaron a ser valoradas y estudiadas. Así, de forma progresiva, pasaron a considerarse como nuevas fuentes de conocimiento: el sentimiento, la fantasía, la imaginación, las pulsiones, los instintos o la afectividad[2]. Tales factores no se referían tanto a la dimensión teórica, cuanto a la dimensión práctica del ser humano, y como el valor de las experiencias subjetivas para el conocimiento estaba siendo ya otro, las artes pasaron a ser contempladas como el medio de acceso más apropiado para relacionarse y mostrar lo que, de algún modo, escapa a la comprensión o a una comprensión fija.

Maritain

Posteriormente, en aquella corriente orientada a valorar epistemológicamente lo que nos hace más humanos, se desarrollaron posturas diversas. Por ejemplo, para Jacques Maritain la experiencia del físico —la racional— y la del contemplativo —la mística— no eran incompatibles. En su obra Los grados del saber (1968) trató de explicar la continuidad que reconocía entre ellas, y señaló por qué la trascendencia de las barreras de la razón no implica transgredir los límites del pensamiento sino todo lo contrario: con ello respetamos y nos adecuamos al ser humano tal y como es, porque las personas también poseen una realidad que es espiritual y trascendente, y que es preciso incorporar al mismo nivel.

Benjamin

Otros, como Walter Benjamin, se plantearon una revisión de las dimensiones que abarcaba la filosofía: a su juicio, insuficientes. En Sobre el panorama de la filosofía futura (1986), se propuso esbozar un sistema que diera cabida a lo trascendente, a lo que por su indefinición parece ser inalcanzable desde el punto de vista del conocimiento. Y esta misma dirección fue la que siguió Hermann Broch, pero a diferencia de lo que sucede con Benjamin, cuya propuesta consistía en ampliar los límites de la filosofía, valorando la inserción de la poesía en los textos de reflexión como un medio por el cual desvelar la relatividad de la verdad y la complejidad inherente al mundo, para Broch fue preciso abandonar la filosofía en pro de lo que la literatura era capaz de evocar y convocar. En su opinión, la filosofía había terminado con su etapa de brillantez porque las grandes preguntas, esas que son las más candentes, eran inabordables por el espacio lógico que ella misma había creado en torno a sí (Broch, 1974).

Fueron muchos autores los que supieron reconocer que la búsqueda de sentido se produce también de forma legítima en las artes, precisamente porque en ellas se realizan los sentimientos, los afectos, las pasiones… es decir, aquello que media en nuestra relación con lo/s demás y que no parece poder reducirse a la mera actividad de la razón. Para dar cuenta de los estados que experimentamos se precisa otro tipo de lenguaje, un lenguaje no tan próximo a la palabra, un lenguaje que se realiza en el silencio.

2.   EL SILENCIO COMO LÍMITE Y SU RELACIÓN CON LAS ARTES

La noción de silencio es enormemente compleja y se resiste a ser conceptualizada, el hecho de intentar llevarlo a cabo sería ya un contrasentido, pues quizá solo la indefinición pueda serle atribuida de modo general. Por esto mismo me refiero al silencio como límite, pero como un límite que implica su propia trascendencia, porque en él se muestra lo que no podemos expresar, se hace evidente lo que no podemos conocer, y se manifiesta lo que no podemos asimilar.

¿Hay un silencio desprovisto de significado?

Para tratar de esclarecer lo dicho, pensemos en el silencio, en situaciones que hayamos vivido y en los momentos en los que se ha hecho presente: por ejemplo, el silencio que nos lleva a deducir lo que pasa cuando nos encontramos de frente con una persona a la que conocemos y se cruzan nuestras miradas, saludamos, pero no nos responde; algo muy diferente sucede cuando finaliza un concierto que nos ha embargado y el auditorio se mantiene en el silencio durante unos instantes para luego irrumpir con un aplauso enorme y prolongado; o “simplemente” ¿qué es lo que ocurre si intentamos explicar lo que sentimos ante la pérdida de un ser querido? ¿Y cuando deseamos comunicar lo que experimentamos estando enamorados? Difícilmente hallaremos un silencio neutral, desprovisto de significado o de sentido. Los límites que se asocian a esta noción son tan volubles como voluble puede ser el contenido que la informe. Así se comprende su contradicción: el silencio que es límite, por identificarse con lo que no podemos entender ni asimilar ni expresar, nos está dando la idea de hay algo que está más allá de los márgenes de la mera palabra.

Esos silencios presentan una tensión, están cargados, y por ello albergan a su vez enormes posibilidades comunicativas. Cuando observamos el silencio desde esta perspectiva comprendemos ya, al menos, la complejidad que le es propia y la multiplicidad de sentidos que potencialmente residen en él.

Las emociones

Tanto el silencio como las artes dan cabida a nuestras emociones, se necesitan mutuamente porque muchos de nuestros estados emocionales hallan su expresión en ellos. Las artes junto con el silencio, abren caminos de comprensión al actuar y accionar tales estados. Es por ello que cabe contemplar que entre ambos exista una relación de copertenencia. En este sentido, cuando más arriba afirmaba que la fuerza de las artes reside en ser producto de la subjetividad humana, me estaba refiriendo a la expresión artística como búsqueda: como una búsqueda que apela a nuestra sensibilidad física y espiritual, que no dice sino que muestra cuestiones muy complejas; que no da respuestas, sino que invita a sentirlas y pensarlas enfatizando así nuestra propia libertad.

Las artes juegan un importante papel para nosotros, somos seres sensibles y las puertas por las que nos abrimos al mundo son sensitivas. Desde el momento en que nacemos nuestra conexión con los demás y con nuestro entorno se realiza de forma afectiva.

Tipos de experiencia

Tratar de explicar este proceso in-formativo me lleva a contemplar tres tipos básicos de experiencia: el primero, que es el que da cuenta de lo que simplemente nos llega por los sentidos; el segundo, que tiene que ver con el hecho de percibir y ser atravesados por algo emotiva y/o intelectualmente; y el tercero, cuando entendemos la experiencia como algo que se tiene, como algo que se ha adquirido con el tiempo y que influye en comportamientos futuros, cuando la experiencia significa una forma de ser, de hacer o de vivir producto de la elaboración de las vivencias que nos han impresionado.

En los dos últimos casos la experiencia se nos presenta como algo indescriptible e intransmisible, la palabra no puede sustituir lo que de hecho se experimenta. No hay nada que sustituya el vivir. Así es como Andréi Tarkovski entendió el ejercicio del arte. Su misión estética consistió en tratar de atrapar la vida para mostrarla, y esto bajo el único lenguaje que él creyó adecuado para ello, el cine.

3.   LA PERSPECTIVA ESTÉTICA DE ANDRÉI TARKOVSKI

La vida no es creación sino re-creación, re-creándonos en ella la hacemos nuestra, nos construimos como personas, nos in-formamos. La importancia está en ese diálogo que se abre en nosotros y entre nosotros a través de los distintos tipos de experiencia mencionados: y a ese diálogo transformador es al que, con tanta insistencia, apelan las artes.

Fotografía de Tarkovski
La búsqueda del sentido: Andrei Tarkovski (Infografía)

El cine ideal es la crónica

Para Andréi Tarkovski el cine ideal es la crónica, y se veía a sí mismo como cronista. Nuestro autor centró toda su energía en el intento de presentar, a través de sus películas, una reconstrucción de la vida. Según él, “para el arte, las posibilidades más ricas resultan indudablemente de aquellas relaciones asociativas en las que se funden las valoraciones racionales y emocionales de la vida” (Tarkovski, 2018: 37). Su deseo fue siempre el de ofrecer películas que vivir, películas de las que vivir, por eso la perspectiva estética de Tarkovski es indisociable de la ética, porque tal y como él mismo expresa, “el arte no existe únicamente para reproducir la realidad. Debe armar al hombre frente a la vida, darle fuerzas para enfrentarse a ella” (Tarkovski, 2017: 37). El sentido de su obra se identifica con el sentido de la vida, ocurre —se realiza— en nosotros y se muestra en nuestras acciones. Este es el motivo por el cual Tarkovski fue duro e inflexible ante lo que consideró “malas películas”, porque no atribuía esos resultados únicamente a una “falta de talento”, sino también a una falta visión estética.

Producción escrita

La posición del cineasta está expresada en el conjunto de su obra artística, entre la que también cabe considerar su producción escrita: Atrapad la vida, una publicación que reúne los apuntes que Tarkovski elaboró para impartir sus clases en la Goskino[3] entre 1967 y 1981; Esculpir en el tiempo, un volumen donde entreteje las ideas que tenía del arte con lo que fue su diario de trabajo; finalmente Martirologio, que compendia su diario personal, escrito entre 1970 y 1986[4].

Sus textos presentan una enorme claridad, sin embargo, no está de más sintetizar aquí algunas de sus ideas para apreciar cómo se realiza el silencio —tal y como lo planteábamos anteriormente— en sus películas, y comprender siguiendo ese hilo, de qué modo tales realizaciones favorecen que se produzca ese encuentro, ese diálogo tan necesario en la vida y para las artes.

4.   ESTOY CONVENCIDO DE QUE LA CREACIÓN DE UNA OBRA DE ARTE TIENE SENTIDO[5]

Portada del libro "Atrapado en la vida"
Tarkovski, A., Rebón, M. & Mateo, F. (2017). Atrapad la vida: lecciones de cine para escultores del tiempo. Madrid: Errata Naturae.

Para Tarkovski es fundamental

pensar que la imagen artística se puede llamar así solo en la medida en que esté encerrada en sí, sea hermética, valiosa por sí misma, imposible de interpretar de manera definitiva, como la imagen de la propia vida, que tampoco permite una interpretación unívoca. (Tarkovski, 2017: 54)

Todo está lleno de poesía

El cineasta no concebía la poesía como un género porque todo está lleno de poesía. Para él era evidente que el mundo y la vida son así, y que, si se es un cronista de lo poético, la forma más coherente de hacerlo es desde/en lo poético.

Sin embargo, ya en vida sintió Tarkovski que no se comprendía su relación con la poesía. Se vio en la situación de precisar este enfoque en varias ocasiones. En sus textos recoge, una y otra vez, la idea de que él no se situaba en lo poético como artificio aplicado a la imagen cinematográfica. Nunca le interesó trabajar con aquellas convenciones, que además consideraba falsas. Tarkovski afirmaba situarse en lo poético, porque su esfuerzo siempre fue tratar de hacer ver cómo la vida se expresa así por sí misma.

En otro lugar nuestro autor afirma que

en el cine, la puesta en escena está destinada a emocionarnos, a afectarnos vitalmente por la probabilidad de las acciones que se nos presentan, por la belleza y profundidad de sus imágenes, no por la ilustración pertinaz del sentido que subyace en ellas. (Tarkovski, 2018: 42-43)

“¿Es que un autor le puede decir algo al espectador cuando no comparte con él el esfuerzo y la alegría de la creación de la imagen?” (Tarkovski, 2018: 37). Esta es la oscuridad pero también la luz que distingue la obra de Tarkovski. El director entendía que la capacidad comunicativa de las artes se realiza desde lo oculto, en el misterio. De acuerdo con ello, el sentido habita en lo que se sugiere al pensamiento, pero también, e indiscerniblemente, en lo que nos haga sentir.

La imprecisión

En muchas ocasiones, y aunque parezca contradictorio, la imprecisión es algo necesario; se trata de un silencio sostenido que favorece la comprensión, cuanto menos, el comprendernos: porque ese vacío al que apela Tarkovski en sus escritos y en sus películas, es un vacío que relaciona, y aunque parezca que estamos, de nuevo, ante una contradicción, ese vacío relaciona y no separa porque constituye un espacio abierto a la identificación activa. Lo importante es que este diálogo, cuando se da, no se produce desde fuera, sino que se participa desde dentro. La creación de una obra de arte tiene sentido.

5.   LA BÚSQUEDA DE SENTIDO EN LA ZONA

Hasta ahora me he estado refiriendo a cuestiones generales, cuestiones que son detectables en el conjunto de la obra de nuestro director. Es el momento de concretar lo expuesto, de tratar de comprender cómo se expresan tales ideas en la práctica.

La producción cinematográfica de Tarkovski

Como se sabe, la filmografía de Tarkovski se reduce a ocho películas, y ello solo si tenemos en cuenta Katok i skripka [El violín y la apisonadora] (1961), que es el mediometraje que presentó para concluir sus estudios en el VGIK (Instituto Estatal de Cinematografía). La inclusión de este trabajo hace que Stalker (1979), el filme del que me ocuparé a continuación, sea su sexta película: Nostalghia (1983) y Offret [Sacrificio] (1986) vendrían después; Ivanovo Detsno [La infancia de Iván] (1962), Andrei Rublev (1966), Solaris (1972) y Zerkalo [El espejo] (1974) fueron concluidas con anterioridad.

Cartel Stalker
Cartel publicitario de la película de Tarkovski: Stalker (1979).

Stalker

Como se aprecia, Stalker se encuentra entre los últimos trabajos que dirigió Tarkovski y, por ello, cabe esperar que en este se traduzca su madurez. Por sus diarios sabemos que el proceso creativo de esta obra ya había comenzado en el año 1974. Redactó el guion junto con los hermanos Strugatski, autores de la novela Picnic extraterrestre (1972), que sirvió como fondo para dar forma a la película. En Stalker Tarkovski trabajó como guionista, director y escenógrafo; él mismo creyó que sería su mejor pieza (Tarkovski, 2011: 187), y reflexionando sobre la relación que mantenía con obras anteriores, se refirió a ella como algo nuevo para él: “porque formalmente es simple y porque rompe con la aproximación tradicional a las funciones y objetivos de una película como tal” (Tarkovski, 2011: 179).

Stalker y la Zona

En Stalker se presenta el relato de un viaje transformador. Este viaje se lleva a cabo en un lugar llamado La Zona. La meta de las personas que se dirigen allí consiste en alcanzar una habitación donde se cumplirán sus más secretas aspiraciones, sus deseos; y si nos detenemos a pensar por unos instantes qué podría significar esto, no sorprenderá por ello que La Zona se presente como un lugar prohibido y peligroso, como una especie de ente que determina la vida de quienes se atreven a actuar como su guía, y que castiga incluso con la muerte, a quienes no saben comportarse en ella.

Una escena de La Zona
La búsqueda del sentido: Una escena de La Zona” (Infografía)

Al Stalker o guía que aparece en la película, La Zona le ha provisto de una hija que no puede caminar. Lo sabemos porque su mujer lo refiere de algún modo en los primeros minutos del metraje, y porque en las imágenes que nos muestran la casa de Stalker vemos las muletas de la niña apoyadas sobre la pared. Él es quien acompaña al Escritor y al Profesor en su visita a La Zona: un viaje en el que surgen las tensiones, por las diferencias que existen entre ellos, pero también porque en La Zona, como en la propia vida, el camino que se sigue para alcanzar la realización de los deseos nunca se hace en línea recta.

Mientras atraviesan ese lugar, Stalker advierte al Escritor y al Profesor de los peligros que entraña la culminación de la experiencia, y les cuenta lo que le pasó a Dikoobras, que se ahorcó una semana después de que La Zona cumpliera su sueño. Cuando los protagonistas llegan, por fin, al umbral de la habitación que tiene el poder de realizar para ellos lo que más desean, el Escritor se detiene impotente, reflexiona sobre el destino de Dikoobras, y dice:

¡Aquí él comprendió que no son los deseos simples los que se cumplen, sino los más recónditos! ¡No importa lo que grites allá! [refiriéndose al deseo que se pide una vez se está en la habitación]. Aquí se cumple lo que corresponde a tu ente, a tu esencia, de la que no tienes ni siquiera una idea… ¡pero está dentro de ti, controlando tu vida! No entendiste nada [le dice a Stalker]. Dikoobras no fue dominado por la codicia. Se arrastró, de rodillas, por este charco, clamando que le devolvieran a su hermano muerto, pero recibió un montón de dinero y nada más podía recibir. No iré a tu Cuarto. No quiero verter mi porquería sobre la cabeza de otros. Incluso sobre la tuya. Para después tener que ponerme la soga al cuello, como Dikoobras. Mejor me encierro en mi apestosa mansión y me embriago tranquilamente.

El estado moral interior

Después de la tensión a la que han estado sometidos durante su viaje, un viaje del que sabían que quizá no hubiera un retorno, los personajes son conscientes, de repente, de su estado moral interior, y comprenden que en el fondo es trágicamente imperfecto. “No han encontrado dentro de sí fuerzas morales suficientes como para creer en sí mismos. Su fuerza tan solo ha bastado para dirigir una mirada hacia dentro de su propio ser. Y solo eso ya les ha asustado profundamente(Tarkovski, 2018: 218). Quizá sea por eso por lo que el Profesor no decide detonar la bomba que había llevado consigo para destruir La Zona. Quizá sea por eso que avanzar en La Zona causa miedo, y retroceder provoca vergüenza. Este conflicto interior, este conflicto de ideas, ya se anunciaba de alguna manera al principio de la película, cuando el Escritor dice, en un primer momento, que lo que desea es recuperar la inspiración, y después de avanzar un trecho en su camino, duda de sí mismo:

Escritor [dirigiéndose al Profesor]:

Me importa un comino la inspiración. ¿Cómo puedo saber si en verdad no quiero lo que yo quiero? ¿O si realmente no quiero, lo que no quiero? Son cosas imperceptibles. Basta con nombrarlas y su sentido desaparece, se desvanece y se disuelve como una medusa al sol. Mi consciencia desea la victoria del vegetarianismo en todo el mundo. Mi subconsciencia anhela un pedazo de carne fresca ¿Y qué quiero yo?

Las verdades personales

Las verdades personales a las que se enfrenta cada uno de los personajes son muy distintas. Stalker, por su parte, se siente en todas partes como si estuviera en una cárcel [6]; sin embargo cuando llega, junto con el Escritor y el Profesor a La Zona, exclama: “¡Qué silencio! Este es el sitio más silencioso del mundo. Después lo verán. ¡Qué hermoso es este lugar! Aquí no hay nadie”. La Zona es su casa, y se siente en casa porque allí está su felicidad, su dignidad, su libertad… porque en ella él puede ayudar a los demás. Ya cerca del final de la película, cuando reconocemos esta nobleza en Stalker, que para Tarkovski es también la nobleza y la trampa del arte, conocemos también a su hija, la vemos por primera vez. La fotografía de estas imágenes es en color, como la de las imágenes que muestran el tránsito por La Zona. Al principio, cuando vemos el rostro de su hija, tenemos la sensación de que es ella quien está caminando, poco a poco se abre el encuadre, y miramos dentro de él. La imagen revela entonces que no es ella quien camina, sino que es su padre, el Stalker, quien guía su camino, cargándola sobre sus hombros.

***

Los sentidos que presenta la película de Stalker son desbordantes

Lo dicho en este artículo no es más que una modestísima aproximación a lo que se muestra en la película, donde se realizan los problemas que entraña el viaje que es nuestra propia vida, y donde también se realizan los problemas a los que se enfrentan las artes para dar cuenta de la misma. Para Tarkovski la función del arte está indiscutiblemente enlazada con la idea del conocimiento (Tarkovski, 2018: 58) y, por eso, entiendo que la película misma juega el papel de La Zona para nosotros, pues con ella Tarkovski ha construido la posibilidad de una experiencia para la audiencia, de un viaje potencialmente transformador para quien esté en la disposición de realizarlo.

Al comienzo de este texto me refería a la diferencia entre la forma científica y la forma estética de conocer. Creo que ahora es el momento oportuno para leer las algunas de las palabras que Tarkovski dejó escritas al respecto, algo que necesita citarse in extenso:

En el arte, el hombre se apropia de la realidad por su vivencia subjetiva. En la ciencia, el conocer humano sigue los peldaños de una escalera sin fin […]. Es, pues, un camino gradual con ideas que se van sustituyendo unas a otras en secuencia lógica por los conocimientos objetivos más detallados. Por el contrario, el conocimiento y el descubrimiento artísticos surgen cada vez como una imagen nueva y única del mundo […]. Se presentan como una revelación, como […] un deseo de acogida intuitiva de todas las leyes del mundo, de su belleza y su fealdad, de su humanidad y su crueldad, de su ser ilimitado y de sus límites. […] Si una persona quiere adherirse a un sistema científico determinado, tiene que activar su pensamiento lógico, tiene que dominar un determinado sistema de formación y tiene que saber entender. El arte se dirige a todos, con la esperanza de despertar una impresión que ante todo sea sentida, de desencadenar una conmoción emocional y que sea aceptada. (Tarkovski, 2018: 59).

Lee los artículos y escucha los podcast de nuestro proyecto de investigación: La Mitología en la Narrativa Audiovisual

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Benjamin, W. (1986). Sobre el panorama de la filosofía futura y otros ensayos. Barcelona: Planeta.

Broch, H. (1974). Poesía e investigación. Traducción de Ramón Ibero. Barcelona: Barral editores.

Guillén, C. (1998). Múltiples moradas. Ensayo de literatura comparada. Barcelona: Tusquets Editores.

Maritain, J. (1968). Distinguir para unir. Los grados del saber. Buenos Aires: Club de Lectores.

Novalis (1981). Himnos a la noche. Enrique de Ofterdingen. Edición y traducción de Eustaquio Barjau. Madrid: Editora Nacional.

Tarkovski, A. (2017). Atrapad la vida. Madrid: Errata naturae.

Tarkovski, A. (2018). Esculpir en el tiempo. Madrid: Ediciones Rialp.

Tarkovski, A. (2011). Martirologio. Diarios. Salamanca: Ediciones Sígueme.

NOTAS

[1] Palabras proferidas por Stalker en Stalker. Esta cita ha sido extraída del diario personal de Tarkovski, fue anotada por él el 28 de diciembre de 1977.

[2] Claudio Guillén (1998: 127-128) da cuenta del enaltecimiento de estas funciones en la poesía de la época. “El mundo se hace sueño; el sueño, mundo / y aquello que creíamos cumplido / solamente lo vemos acercarse de lejos. / Empieza el reino libre de la fantasía: / a su gusto y placer entrelaza los hilos; / velar aquí unas cosas; desplegar allí otras, / y, al fin, difuminarlas entre mágica niebla” (Novalis, 1981: 251).

[3] Goskino USSR is el nombre abreviado del USSR Comité Estatal de Cinemaotografía de la Unión Soviética.

[4] El propio Tarkovski se arrepintió de la elección de este título calificándolo, al inicio de la libreta que comenzó en el 18 de diciembre de 1974, de “título pretencioso y falso, pero que así quede, como recuerdo de mi mezquindad inextinguible y vana” (Tarkovski, 2011: 123).

[5] Frase que cierra el libro Atrapad la vida (Tarkovski, 2017: 181).

[6] Es una de las respuestas que le da a su mujer en la discusión que mantienen antes de que él marche, de nuevo, a La Zona.

Escucha nuestros podcasts del Proyecto de Investigación La Mitología en la Narrativa Audiovisual.

Sin mujeres no hay democracia

Portada "Sin mujeres no hay democracia"

Sin mujeres no hay democraciaEdit

Si no ves el PDF a continuación, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url con esta apariencia: imagen icono refresco

“DESCARGA PDF”
Libro. Colección: Obra temática. 2001, Ciudad de México (México).
Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano

ISBN: 970-18-6502-2
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Filosofía, Derecho Público.
Palabras clave: C.T.M., voto femenino, revolución, día internacional de la mujer, democracia, mujer, mujer revolucionaria

Autor/a:

Vicente Lombardo Toledano

Descripción:

En esta publicación se han reunido algunos de los trabajos más significativos de Vicente Lombardo Toledano sobre el tema de la mujer mexicana y acerca de la lucha que desde los años veinte del siglo pasado se desarrolló para que en nuestro país las mujeres tuvieran los mismos derechos que los hombres.
Muchas son las actividades y acciones que el autor impulsó siempre para que las mujeres mexicanas alcanzaran el respeto y derecho a ser tratadas en condiciones de igualdad, y tener así acceso a la vida sindical, social, política y cultural, para que de esa manera pudieran dar su cooperación para el mejoramiento colectivo.
Lombardo Toledano subrayó el preponderante papel desempeñado por las mujeres a lo largo de nuestra historia, así como en todo el proceso del desarrollo humano. Ello destaca en algunos de los documentos que integran esta publicación, así como el señalamiento acerca de la forma equivocada del planteamiento que en los años treinta se hacía acerca de la necesidad de hacer ciudadanas a las mujeres.
Por eso es interesante, y al mismo tiempo orientador, el contenido de esta publicación en donde se indica claramente cuál es el fondo de la situación de discriminación en la que se ha mantenido a las mujeres y que, a pesar de que hay problemas que afectan o que comparten todas las mujeres, hay otros que son los de fondo, que tienen que ver con el sistema económico en el que vivimos, el capitalista y, por lo tanto, con la clase social de la que forman parte las mujeres.

Índice:

PRESENTACIÓN (Marcela Lombardo) (Pág: 7)
EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO (Pág: 19)
PRIMER CONGRESO NACIONAL DE MAESTROS (Pág: 23)
EDUCACIÓN Y NACIONALISMO (Pág: 27)
DEDICATORIA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO EN EL CUADERNO DE NOTAS DE SU HIJA MARCELA, CUANDO ELLA SE ENCONTRABA ESTUDIANDO EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL “PORFIRIO PARRA” (Pág: 29)
EL VOTO FEMENINO (Pág: 31)
LA C.T.M. ANTE LA AMENAZA FASCISTA (Pág: 39)
CLAUSURA DE LOS CURSOS DE LA ESCUELA DE CUADROS PARA MUCHACHAS (Pág: 41)
INFORME AL XII CONSEJO NACIONAL DE LA C.T.M. (Pág: 43)
MANIFIESTO AL PUEBLO DE MÉXICO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (Pág: 45)
LA MUJER MEXICANA Y LA REVOLUCIÓN (Pág: 49)
INFORME AL XIII CONSEJO NACIONAL DE LA C.T.M. (Pág: 63)
INFORME AL XV CONSEJO NACIONAL DE LA C.T.M. (Pág: 65)
DISCURSO AL DEJAR LA SECRETARÍA GENERAL DE LA C.T.M. (Pág: 67)
OBJETIVOS Y TÁCTICAS DE LUCHA DEL PROLETARIADO Y DEL SECTOR REVOLUCIONARIO DE MÉXICO EN LA ACTUAL ETAPA DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PAÍS (Pág: 71)
SALUDO A LAS MUJERES REVOLUCIONARIAS DE MÉXICO (Pág: 75)
SIN MUJERES NO HAY DEMOCRACIA (Pág: 77)
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DEL PARTIDO POPULAR (Pág: 93)
PROGRAMA DEL PARTIDO POPULAR CAPÍTULO TERCERO CONQUISTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER (Pág: 95)
SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL PARTIDO POPULAR (Pág: 99)
PLATAFORMA MÍNIMA ELECTORAL (Pág: 101)
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO Y LOS PROBLEMAS DE LAS MUJERES DE MÉXICO (Pág: 103)
TESIS SOBRE MÉXICO XXVI. DERECHOS DE LAS MUJERES (Pág: 131)
HAMBRE Y AMOR (Pág: 133)
ENALTECER LA HISTORIA NACIONAL ES UN DEBER REVOLUCIONARIO (Pág: 137)


VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

X