Joyas bibliográficas: Sor Juana Inés de la Cruz

Por: Aura Ponce de León

Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana, (1648/51 – 1695) la gran poetisa de la Nueva España del siglo XVII, legó al mundo una obra magnífica por su variedad, calidad y hondura. En la exposición de piezas del mes sobre joyas bibliográficas de la biblioteca del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano” compartimos con ustedes tres extraordinarios libros de su autoría, ejemplares de los cuales hay muy pocos en México, y que son parte del fondo reservado de la biblioteca de este Centro de Estudios. Los tres tomos conservan su encuadernación original en pergamino.

El primer libro es una segunda impresión, publicada en 1693, aún en vida de Sor Juana:

Segundo tomo de las obras de Soror Juana Ines de la Cruz, monja professa en el monasterio del señor San Geronimo de la Ciudad de Mexico. Añadido en esta segunda impression por su autora. Año 1693. Con las licencias necesarias. Impresso en Barcelona: por Joseph Llopis. Y a su costa.

Este tomo contiene diversos textos entre los que se encuentra una de las obras más celebradas de la décima musa: la silva Primero sueño, que para distintos autores expresa su más original y profundo pensamiento sobre los alcances de los diversos saberes y que ella misma calificó, en su Respuesta a Sor Filotea, como un texto que había escrito en su totalidad por su propia voluntad, a diferencia de los muchos otros que escribió para dar gusto a peticiones varias. Hay también en este tomo villancicos, glosas, sonetos, redondillas, endechas, loas, sainetes, comedias –Los empeños de una casa, divertida comedia de enredos, por ejemplo. Todo el contenido de este libro muestra la versatilidad de esta extraordinaria escritora y pensadora.

Fama y obras póstumas

El segundo de ellos es un texto publicado en 1701:

Fama, y obras posthumas, Tomo tercero, del fenix de Mexico, y dezima musa, poetisa de la America, Sor Juana Ines de la Cruz, religiosa professa en el convento de San Geronimo, de la Imperial Ciudad de Mexico. Recogidas, y dadas a luz por el doctor Don Juan Ignacio de Castorena y Ursua, Capellan de honor de su Magestad, y Prebendado de la Santa Iglesia Metropolitana de México. En Barzelona: por Rafael Figuerò. Año de M. DCCI. [1701]

Este texto contiene, entre otros textos, ejercicios devotos, ofrecimientos, elogios, oraciones, sonetos, y, muy especialmente, el intercambio de cartas sobre la famosa Carta Atenagórica entre Sor Juana y quien se firmó como Sor Filotea de la Cruz, tituladas en el índice del texto así: La Carta del Ilustrisimo, y Excelentissimo Señor Obispo de la Puebla de los Angeles, en nombre de Sor Philotèa de la Cruz, y Respuesta de la Poetisa à Sor Philotèa.

 

Poemas

El tercer texto fue publicado en 1709 y es el siguiente:

Poemas de la unica poetisa americana, musa dezima, Soror Juana Ines de la Cruz, religiosa professa en el monasterio de San Geronimo de la Imperial Ciudad de Mexico. Que en varios metros, idiomas, y estilos fertiliza varios assumptos. Con elegantes, sutiles, claros, ingeniosos, utiles versos, para enseñanza, recreo, y admiracion. Sacolos a luz Don Juan Camacho Gayna, cavallero del Orden de Santiago, Governador actual de la Ciudad del Puerto de Santa Maria. Tercera Edición, corregida y añadida por su Authora. Impresso en Valencia: por Antonio Bordazar, Año 1709. A costa de Joseph Cardona, mercader de libros.

Este tomo contiene sonetos, romances, glosas, redondillas, ovillejos, loas, villancicos, entre otros textos. Aquí se transcribe el soneto titulado: De amor, puesto antes en sugeto indigno, es enmienda blasonar del arrepentimiento:

Quando mi error, y tu vileza veo,

contemplo, Sylvio, de mi amor errado,

quan grave es la malicia del pecado,

quan violenta la fuerza de un deseo.

A mi mesma memoria apenas creo,

que pudiesse caber en mi cuidado

la ultima linea de lo despreciado,

el termino final de un mal empleo.

Yo bien quisiera, quando llego à verte,

viendo mi infame amor, poder negarlo;

mas luego la razon justa me advierte,

Que solo se remedia en publicarlo;

porque del gran delito de quererte,

solo es bastante pena, confessarlo.

Leer su entendimiento de las emociones humanas nos hace constatar una capacidad frecuente entre las personas que son grandes artistas: poder ser ellas mismas y ser otras.

Para consultar

Este Centro cuenta también con una edición en cuatro tomos de las Obras Completas de Sor Juana Inés de la Cruz, publicada entre 1951 y 1957 por el Fondo de Cultura Económica dentro de la Biblioteca Americana, proyectada por Pedro Henríquez Ureña. Los tres primeros volúmenes de esta edición fueron editados por el Doctor Alfonso Méndez Plancarte, y el cuarto, por fallecimiento del anterior, por el Licenciado Alberto G. Salceda. Los cuatro tomos contienen eruditos estudios preliminares que pueden acercar al lector a la obra del ave fénix de América, nuestra mundialmente admirada Sor Juana.

 

Es tiempo de partir. Fue un gusto haber compartido con ustedes en Piezas del mes algunas de las muchísimas y magníficas obras que contiene la biblioteca del CEFPSVLT, a la que deseo larga vida. Es también grato para mi despedirme con esta breve presentación de la que considero una de las mayores joyas bibliográficas de esta biblioteca patrimonio de la nación.

 

 

Revisión: Eduardo Vizcaya Xilótl y Lucía González Gallardo.

Colegio del personal académico y personal bibliotecario / mayo de 2019

Invitamos a nuestros queridos amigos y estimados usuarios a acudir a la biblioteca del Centro. Su acervo puede consultarse en: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO


Algunas obras consultadas:

Bautista, Virginia, 2019. Pulen tres joyas de Sor Juana Inés de la Cruz, Excélsior, 21-04-2019. En: https://www.excelsior.com.mx/expresiones/pulen-tres-joyas-de-sor-juana-ines-de-la-cruz/1308602

Obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz, tomos I a IV. 1951, 1952, 1955 y 1957. Edición, prólogo y notas de Alfonso Méndez Plancarte en tomos I a III y de Alberto G. Salcedo en tomo IV. México-Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Biblioteca Americana, proyectada por Pedro Henríquez Ureña.

 

Libros para aproximarse a la ciencia

Por Aura Ponce de León

Libros como mapas

La vitrina de exposiciones temporales de libros de la biblioteca del Centro Lombardo exhibe en este mes una réplica de la Carta o mapa de Juan de la Cosa. Se exhiben junto a ella tres libros que pueden considerarse también mapas, si bien de otra clase. Se trata de libros de historia y filosofía de la ciencia que son una suerte de cartas de navegación sobre este mar de saberes dispersos y en gran medida caóticos en el que nos movemos. Quizá la filosofía de la ciencia es, además de una disciplina de análisis de la actividad científica desde diversos ángulos, una herramienta de guía y orientación, una suerte de disciplina cartográfica con cuya ayuda podemos adentrarnos en temas específicos que nos permiten una comprensión más rica y compleja de lo que es la ciencia, sus características y su impacto en el mundo actual. Los tres libros son parte del acervo de la Biblioteca mexicana de historia de la ciencia y la tecnología.

La revolución tecnocientífica

El primero de ellos es de Javier Echeverría: La revolución tecnocientífica, publicado en 2003. En él leemos: “Tomando como referente estas dos grandes revoluciones de la Era Moderna [la revolución científica y la industrial], en este libro vamos a analizar un cambio no menos importante, la revolución tecnocientífica, que implica un nuevo modo de hacer ciencia. Se inició en los EEUU en la época de la Segunda Guerra Mundial, se consolidó con la Guerra Fría y, ulteriormente se ha ido extendiendo a otros países, en particular por Europa, Japón y Canadá” (p.10).

Más adelante (p.12), señala: “Frente a la revolución científica del XVII, que modificó la estructura del conocimiento, la revolución tecnocientífica del siglo XX ha transformado ante todo la estructura de la práctica científico-tecnológica. En particular, han cambiado los sistemas de valores que guían la actividad científica, razón por la cual dedicamos el capítulo 5 a la axiología de la tecnociencia.” De hecho es a la perspectiva axiológica en el estudio de la tecnociencia a la cual se dedica mayor interés en el libro, con sobradas razones dadas las enormes dificultades que en el campo de los valores enfrentamos en el mundo contemporáneo: “Al problema filosófico tradicional de la justificación del conocimiento científico se le superpone otra cuestión, acaso más importante: la valoración de la práctica científica” (p. 16). El libro propone matrices de evaluación como instrumentos para el análisis, caracteriza y elucida conceptos tales como macrohistoria y tecnohistoria y examina historias y contextos para entender los avances científicos actuales y su impacto en la vida humana.

El giro naturalista

Por su parte, en el libro Filosofía de la ciencia: el giro naturalista, editado por Adelaida Ambrogi, se presenta una compilación de artículos de estudiosos de la ciencia cuyo trabajo se ha considerado relevante en la propuesta de una perspectiva naturalizada de estos estudios. Hay en él artículos de los siguientes autores: Ronald Giere, Michael Bradie, Barry Barnes, Ian Hacking, Eulalia Pérez Cedeño, Helen Longino, Martha González, José Antonio López Cerezo y Javier Echeverría. El libro se publicó en 1999.

Ambrogi presenta dos artículos en los que da contexto a la transformación realizada en el estudio de la ciencia a partir del giro naturalista, que sostiene la necesidad de comprender el conocimiento en el marco de las propias comunidades que lo producen. Señala la autora: “La idea del workshop [del que proviene el libro] fue discutir el significado del giro naturalista en cuanto metaperspectiva, es decir, de lo que se ha llamado naturalización de la Filosofía de la Ciencia, a saber: su pretensión de ser un programa alternativo para la práctica disciplinar, de proporcionar una respuesta nueva y distinta a las cuestiones tanto acerca de cuál es la mejor manera de estudiar la ciencia, cuanto de cuál ha de ser su agenda … Esta misma idea es la que genera este libro…“ (pp. 12-13).

El pensamiento evolucionista de Thomas Kuhn

Por último se expone el libro de James Marcum Thomas Kuhn’s revolutions: A Historical and an Evolutionary Philosophy of Science?, publicado en 2015. Más de 50 años de estudios sobre la obra de Kuhn han arrojado numerosas interpretaciones sobre su trabajo y llamadas de atención hacia ciertos ángulos de su pensamiento. En este libro Marcum se propone, además de ofrecer una guía o introducción a este autor, estudiar un giro de su pensamiento del que se ha hablado poco y que es una “conversión” hacia el pensamiento evolucionista.

Señala Marcum: “Uno de los más recientes desarrollos en los estudios kuhnianos corresponde al cambio de Kuhn hacia el final de su carrera de una filosofía histórica de la ciencia a una evolucionista … El objetivo principal del presente libro es situar ese cambio –o “giro evolucionista”– vis-à-vis la maduración de Kuhn de su filosofía de la ciencia, desde las conferencias Lowell de 1951 hasta un manuscrito no terminado, Palabras y mundos: un punto de vista evolucionista del desarrollo científico … Además … un segundo objetivo es proveer una introducción completa al desarrollo de la filosofía de la ciencia de Kuhn” (p. vii). Libro valioso y enriquecedor para quien esté interesado en la obra de este importante pensador.

Colegio del personal académico y personal bibliotecario / febrero de 2019

Invitamos a nuestros estimados amigos y usuarios a acudir a la biblioteca del Centro. Su acervo puede consultarse en: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO


Obras comentadas:

Echeverría, Javier, 2003. La revolución tecnocientífica. Madrid, Fondo de Cultura Económica. 282 p.

Ambrogi, Adelaida, 1999. Filosofía de la ciencia: el giro naturalista. Palma, Illes Balears: Universitat de les Illes Balears. 376 p., il.

Marcum, James A., 2015. Thomas Kuhn’s revolutions: A Historical and an Evolutionary Philosophy of Science? Bloomsbury Academic. 287 p.


Otras obras y páginas web consultadas:

Echeverría, Javier, 2004. La revolución tecnocientífica. Conferencia impartida el 31 de marzo de 2004 en el Tecnológico de Monterrey, dentro de la Cátedra Alfonso Reyes. Video publicado en julio de 2014 (consultado en febrero de 2019). En: https://www.youtube.com/watch?v=qiQ6tCrBN84


Las fotografías de las portadas de los libros de los doctores Javier Echeverría, Adelaida Ambrogi et al., y James Marcum provienen de los libros reseñados. Las mismas y las citas se utilizan únicamente con fines educativos y de divulgación y como apoyo a la investigación científica y humanística, bajo el concepto de uso justo, y bajo conceptos de la legislación mexicana sobre la no afectación de la explotación normal de la obra, la reproducción limitada y respetuosa de fragmentos debidamente citados, y desde una institución educativa y de investigación, no dedicada a actividades mercantiles.

Mapas: la Carta de Juan de la Cosa

Por Aura Ponce de León

Mapas

La cartografía es una disciplina de larga data que responde a la necesidad humana de registrar información sobre el territorio que habita o por el que viaja, de representar en cartas o mapas los rasgos o características del paisaje o entorno en el que se existe. Los motivos de esa necesidad son múltiples: seguridad, conocimiento, comprensión, dominio, entre otros.

El Fondo reservado de la biblioteca del Centro Lombardo Toledano cuenta con una reproducción próxima a facsímil (hay algunas diferencias de color y mínimas diferencias de tamaño) de la Carta de Juan de la Cosa, mapa realizado por este navegante y cartógrafo santoñés en el año de 1500.

La Carta de Juan de la Cosa

El original de esta Carta se encuentra en el Museo Naval de Madrid.[1] Se trata de una pieza polícroma de 93 cm de alto por 183 cm de ancho realizada en dos piezas de piel en la que se representa el mundo como era conocido por Europa en el año de 1500. Ya puede verse Cuba representada en ella como isla, por ejemplo. Se le considera una Carta universal y es la primera en la que, en la tradición europea de conocimiento geográfico[2], se representa América, aún cuando no se detallan muchas de sus regiones.

Esta pieza contiene claves para entender el conocimiento cartográfico de una época, por ejemplo, para Martín-Merás “marca la transición de la cartografía mallorquina a la escuela sevillana”, es decir, todavía muestra una decoración que incluye ciertos símbolos o figuras utilizados en la forma de representación gráfica de la escuela mallorquina, como banderas o reyes, pero ya se acerca a una representación más apegada al dato empírico característica de la escuela sevillana (2000a: 60-61).

Al respecto, Miraglia et al. señalan que los portulanos, “cartas de navegación marítima y océanica”, se difundieron desde el siglo XIV principalmente desde las “escuelas italiana, catalana, portuguesa, veneciana, francesa y principalmente mallorquina” (2010: 19). Señalan también que “durante la segunda mitad del siglo XV los navegantes portugueses, españoles, franceses, ingleses e italianos revelaron la existencia de nuevos territorios que fueron agregándose en los mapas” (ibidem: 20).

A más de sus funciones de ayudar a la navegación a través de registrar y comunicar el conocimiento sobre las regiones que se cartografiaban, es claro que estos mapas, ya en el siglo XV y XVI, tuvieron también un importante papel como proveedores del conocimiento que requería la corona española sobre los territorios americanos, crucial en su empresa colonizadora. La Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla, creada en 1503 para “centralizar el comercio y organizar las flotas para las Indias” tuvo un aparato científico que dio soporte a la navegación hacia las Indias, siendo su primer Piloto Mayor Américo Vespucio (Martín Merás, 2000b: 73). En ese siglo la flota española era una de las principales del mundo.

Juan de la Cosa y la Santa María

Juan de la Cosa (Puerto de Santoña, Cantabria,1450? 1460? – 1510) fue un navegante y cartógrafo muy reconocido por sus contemporáneos por su saber y pericia, quien, de acuerdo a sus biógrafos, realizó alrededor de siete viajes a las Américas, incluyendo los dos primeros de Cristóbal Colón. Tuvo relación con los reyes de España a quienes sirvió en varias ocasiones. Era dueño de la carabela Santa María y fungió en ella el papel de maestre en el primer viaje de Colón. Con los años y los numerosos viajes adquirió un saber amplio y de primera mano de las regiones.

En el año 1500, avecindado en el puerto de Santa María, en Cádiz, realizó el mapa que hoy conocemos como Carta o Mapa de Juan de la Cosa. En la misma hay una inscripción que dice: “Juan de la Cosa la fizo en el puerto de Sa ma en el año de 1500″. O probablemente dice: “en el año de : 500″, abreviando el milenio como se hace incluso actualmente al señalar un año (véase la ilustración). En el mapa se puede apreciar que había en su hacedor un conocimiento bastante preciso de la forma de África y Europa, y que el continente americano es aún en gran parte tierra por conocer para Europa.

La copia de esta pieza con la que cuenta la biblioteca del Centro Lombardo está en proceso de digitalización a fin de poner un ejemplar virtual al alcance del público para su consulta, pues su estado de conservación es delicado. No obstante una fotografía muy fiel de la pieza original puede encontrarse y descargarse en la Biblioteca virtual de la Armada Española cuyos datos están al pie. Aunque la copia del acervo del CEFPSVLT no presenta fecha de edición, debido a su pertenencia a la biblioteca original de Vicente Lombardo Toledano se considera que es probablemente una de las piezas facsimilares que se realizaron a fines del siglo XIX en conmemoración del cuarto centenario de la llegada de Colón a las Américas, o una copia de alguna de ellas. Está realizada en 24 hojas separadas de papel de alrededor de 32 cm de alto x 23 cm de ancho, pegadas sobre tela, formando un lienzo plegable con un tamaño final de 96.2 cm de alto x 184.6 cm (hay una milimétrica separación entre cada hoja pegada a la tela que permite el plegado sin afectar cada rectángulo de papel).

Colegio del personal académico y personal bibliotecario / febrero de 2019

Invitamos a nuestros queridos amigos y estimados usuarios a acudir a la biblioteca del Centro. Su acervo puede consultarse en: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO


Notas:

[1] Agradezco a Elsa Cárdenas, bibliotecaria del CEFPSVLT, la información sobre la ubicación actual del original de la Carta.

[2] Es claro que en la América prehispánica existía otra amplia y desarrollada tradición de conocimiento geográfico y de representación cartográfica del territorio (véase sobre ello: Moncada Maya, 2009: 162-164; Miraglia et al., 2010: 21-22).


Obra comentada:

Cosa, Juan de la, s/f. Carta geográfica. Reproducción de la Carta de Juan de la Cosa, mapa plegable, acervo del Fondo reservado del CEFPSVLT.


Referencias:

Martín-Merás, Luisa, 2000a. La carta de Juan de la Cosa en la historiografía cartográfica. En: Instituto de Historia y Cultura Naval, XX Jornadas de historia marítima Juan de la Cosa. Ciclo de Conferencias – Octubre 1999. Madrid: Cuadernos monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, No. 3, pp. 59-74. En: http://www.armada.mde.es/archivo/mardigitalrevistas/cuadernosihcn/35cuaderno/cuaderno35.pdf

Martín-Merás, Luisa, 2000b. La carta de Juan de la Cosa: interpretación e historia. En: Monte Buciero No. 4, Santoña, pp. 71-85. En: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/206305.pdf

Miraglia, Marina, et al., 2010. Manual de Cartografía. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. En: https://ens9004-mza.infd.edu.ar/sitio/upload/01-_MIRAGLIA_Y_OTROS_-.PDF

Moncada Maya, J. Omar, 2009. Construyendo el territorio. El desarrollo de la cartografía en Nueva España. En: Mendoza Vargas, Héctor y Carla Lois, (coords.) Historias de la Cartografía de Iberoamérica. Nuevos caminos, viejos problemas. México: Instituto de Geografía – UNAM e Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En: http://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/catalog/view/16/16/47-1


Otras obras y páginas web consultadas:

Asociación de la Carta de Juan de la Cosa, página web. En: https://www.juandelacosa.es/asociacion (consultada en enero de 2019; en la página puede encontrarse amplia información sobre la Carta).

Carta universal de Juan de la Cosa, 1500. Biblioteca virtual del Ministerio de Defensa de España (consultada en enero de 2019; en esta página puede descargarse un pdf de la Carta): http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=16822

Fundación Museo Naval – Museo Naval de Madrid, página web. En: https://www.fundacionmuseonaval.com/museo-naval-en-madrid.html (consultada en enero de 2019; en este museo se alberga el original de la Carta).

Museo Naval de Madrid, video. En: https://www.youtube.com/watch?time_continue=11&v=is7aQP3ru0s  (consultado en enero de 2019; en este video puede verse cómo está expuesta la Carta en el Museo).

Portulanos. Entrada en la página web de la Armada Española: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/cienciaorgano/prefLang-es/01cienciamuseo–03colecciones–00coleccion–08cartografia


La fotografía que encabeza este post es la copia virtual de la Carta de Juan de la Cosa que aparece en la Biblioteca virtual del Ministerio de Defensa de España, catalogada como de dominio público, y de cuya página puede descargarse. Las otras dos fotografías de fragmentos de la Carta son digitalizaciones del facsimilar que se encuentra en la biblioteca del CEFPSVLT. Se utilizan exclusivamente con fines educativos y de divulgación y como apoyo a la investigación científica y humanística, bajo el concepto de uso justo, y bajo conceptos de la legislación mexicana sobre la no afectación de la explotación normal de la obra, la reproducción limitada y respetuosa de fragmentos debidamente citados, y desde una institución educativa y de investigación, no dedicada a actividades mercantiles.

 

Arte paleolítico y vida nómada

Por Aura Ponce de León

El arte paleolítico es considerado por los investigadores de la evolución humana como evidencia de la aparición de comportamiento simbólico en la historia natural de nuestra especie. Esta conducta es uno de los rasgos que se incluyen cuando se intenta caracterizar lo que, en el contexto de discusión de los orígenes de nuestra especie, se ha llamado conducta humana moderna. El arte rupestre y otros comportamientos que podrían tener un componente estético, como el ornamento personal, surgieron en algún momento del Paleolítico, un periodo de vida nómada, el periodo más largo de la historia de la especie humana.

El nomadismo implica formas de vida y modos de interacción con el ambiente muy diferentes a los que se iniciaron con el advenimiento del Holoceno y la domesticación de especies animales y vegetales –la ganadería y la agricultura– cambios de gran envergadura que a la postre llevaron a la casi total sedentarización de nuestra especie.

Muchos de los motivos que aparecen en el arte rupestre asociado a culturas nómadas, ya sea paleolítico o de épocas posteriores, están íntimamente ligados al entorno y a la vida animal que rodeó en su tiempo a los grupos que lo produjeron. Este arte muestra quizá, según ciertas interpretaciones, atisbos de las formas de interacción de las poblaciones de ese tiempo con el ambiente, formas casi totalmente desaparecidas.

En el Acervo General y en la Biblioteca Mexicana de Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología del Centro Lombardo se albergan numerosos libros relacionados con el tema de arte rupestre paleolítico y algunos de gran interés sobre la vida nómada. En la exposición actual de Piezas del Mes que aquí presentamos tenemos el gusto de compartirles una muestra de esa parte del acervo a través de cuatro libros.

Arte paleolítico

El primer libro es Dawn of art: The Chauvet Cave. The oldest Known Paintings in the World, de Jean Marie Chauvet, Eliette Brunel Deschamps y Christian Hillaire, quienes realizaron el hallazgo de la Cueva de Chauvet, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial y reconocida, por la riqueza de sus pinturas, como una de las cuevas de arte rupestre más importantes y espectaculares del mundo, junto, por ejemplo, con Altamira y Lascaux. El libro presenta, a través de una detallada narrativa, el descubrimiento de la cueva, realizado en diciembre de 1994. La narración, en primera persona, lleva al lector de la mano a los rincones de la cueva, la situación del hallazgo, las primeras impresiones y las vivencias de sus descubridores, y contiene también una detallada descripción de los paneles que conforman el arte de esta caverna, valiosa para quienes se interesen por la investigación particular de este sitio arqueológico. Werner Herzog, como sabemos, realizó el documental La cueva de los sueños olvidados, extraordinario testimonio que nos permite adentrarnos en la cueva, si bien a distancia pero sin afectarla, pues por motivos de conservación está abierta hoy en día únicamente a algunos investigadores. La antigüedad del arte de Chauvet, aunque variable pues se superponen en ella trazos de diversas épocas, se ha estimado en alrededor de 32 mil años.

Vida nómada

En el Museo Nacional de las Culturas del Mundo se exhibe la exposición De nomadismos y hospitalidades: Comcaac y Saharahuis. En ella se ponen en diálogo, a través de objetos y fotografías, dos culturas que han desarrollado formas particulares de interacción con sus ambientes después de sufrir agresivos procesos de sedentarización forzosa impulsados por gobiernos e intereses ajenos a sus comunidades, que en su momento no reconocieron ni respetaron el modo complejo de utilización estacional de un amplio territorio por parte de las culturas nómadas. La exposición es una enriquecedora e interesante presentación de las formas de vida y hospitalidad de la cultura saharahui, del norte de África, y de la cultura comcaac (seris), del estado mexicano de Sonora y la Isla Tiburón, pero es también una potente denuncia de la transgresión de los derechos de estos pueblos al uso de sus territorios del modo más conveniente para ellos. Conduce sobre todo a una profunda reflexión sobre la pérdida que significa para la humanidad la desaparición de formas de vida de gran inteligencia en la explotación racional de los recursos, teniendo siempre a la vista la conservación de los mismos, respetando sus ciclos de renovación, aproximación que poco a poco hemos ido perdiendo, quizá sin darnos cuenta, quizá impotentes ante ello.

A finales del Pleistoceno ocurrió, como arriba se señala, el inicio de la sedentarización de los pueblos del mundo con las primeras aldeas agrícolas. Esta fue extendiéndose a lo largo y ancho del planeta y terminó por casi eliminar el nomadismo. En los siguientes tres libros se encuentran tres visiones sobre dos culturas que han conservado relativamente esa forma de vida, si bien alterada por los distintos procesos de afectación e interacción con otras culturas: los khoisan del desierto del Kalahari y los bororo del grupo Fulani de Nigeria.

El mundo perdido del Kalahari

Libro que presenta la crónica de un viaje al Kalahari realizado en los años cincuenta del siglo pasado por Van der Post “en busca de los bosquimanos”, llamados ahora más apropiadamente !Kung San o Khoisan y que incluye sus memorias de los relatos escuchados en su infancia sobre este grupo del sur de África. Hay en el texto varias narrativas sobre el arte rupestre de la región, por ejemplo: “En ellas [las pinturas rupestres], los animales de África todavía viven tal como él [el pintor] los conoció, tal como ningún artista europeo o bantú ha sido capaz de plasmarlos. No están allí como presas para ejercitar su arco ni como mero alimento… sino como compañeros en el misterio, como hermanos de peregrinación en una misma y peligrosa senda que une las zonas de agua más remotas y dadoras de vida.” (p. 24).

El libro narra la utilización por el bosquimano, para su sobrevivencia, de los diversos y muchas veces escondidos recursos del desierto: el trazo de senderos, el uso de trampas, el uso de animales para desarrollar estrategias de caza o de recolección, por ejemplo el uso de la pequeña ave que lo conduce a las colmenas para hacerse de miel, el pajaro guía-miel. Describe también la música tocada por estos antiguos habitantes del desierto, su pintura, en la cual señala la existencia de figuras de antílopes, gacelas, jirafas, grullas azules, cigüeñas, pitones, rinocerontes, elefantes, leones, leopardo, avestruz, lince, hiena, y muchos animales más. Y señala cómo el propio autor empieza a aparecer más y más en las representaciones: “…el propio bosquimano fue apareciendo poco a poco en esas escenas animales. Los asuntos de sus pinturas se tornan más complejos, el tema se orquesta de un modo más pleno. Se nos presenta en ellas como niño, esposo, cazador y luchador, sus mujeres siempre cerca y en actitud de ayuda. En su arte se introducen las escenas cotidianas y las luchas. Aparecen las abejas y la miel, comienza a danzar…” (pp. 34-35).

En un punto de su texto señala el autor: “Sé que de nada sirve abstraer a la gente y a los acontecimientos del contexto de su época. Es posible que una de las más prolíficas fuentes de error del pensamiento contemporáneo brote precisamente de la costumbre popular de extraer la historia de su propio contexto para adaptarla por la fuerza a los valores de otra época” (p. 50). Al respecto, es claro que el autor presenta su apreciación del papel de estas pinturas en una sociedad que es de tiempos recientes, no paleolíticos, pinturas que fueron realizadas por hombres y mujeres con las capacidades cognitivas y creativas de nuestro tiempo. Sin embargo el estudio etnográfico de su utilización en esos circuitos de explotación estacional de los ambientes puede ofrecer, a quienes estudiamos con la mirada puesta en una mayor profundidad temporal, valiosas claves para comprender algunos aspectos de su papel en la antigüedad, que buscamos desentrañar.

Nisa. Vida y palabras de una mujer !Kung

Este interesante libro recoge las historias narradas a la antropóloga Marjorie Shostak por Nisa, una mujer de un grupo del pueblo !Kung San o Khoisan, quien vivía –en 1971, cuando se realizó la investigación– en una región remota de Botswana y quien comparte con ella numerosas experiencias y reflexiones de vida. Dice la autora: “Los !Kung son maestros de la sobrevivencia en [su] entorno, capaces de responder a sus demandas siempre cambiantes y a menudo extremas. La adaptabilidad es la clave de su éxito. La gente vive en aldeas semi-permanentes o campamentos, en grupos de alrededor de diez a treinta individuos. La propiedad personal debe ser mínima (el peso total de las pertenencias de una persona promedio es menor de veinticinco libras), porque todo debe ser cargado cuando la banda se mueve (p. 7). Las circunstancias y experiencias personales de Nisa sobre la maternidad, el cuerpo, la vida en su sociedad son recogidas por Shostak en un trabajo etnográfico de gran interés, que busca el punto de vista de una mujer, y que nos ofrece una ventana a un mundo muy diferente al nuestro, a la vida en comunidades que habitan el mundo con una especial movilidad colectiva.

Nómadas del sol

Por último comentamos el libro Nomades du Soleil. Este texto recoge una investigación etnográfica realizada por Henry Brandt en los años cincuenta del siglo pasado sobre los Bororo, grupo nómada del pueblo Fulani, habitantes de Nigeria. Dice en su introducción: “Son nómadas, e indiferentes a las caminos y sueños de otros hombres… rechazan cualquier innovación. Ni siquiera miran a los aviones que a veces pasan, muy arriba, en el cielo de su maravillosa y burlona libertad… Estos solitarios, grandes señores en harapos, son los bororo fulani del Círculo de Tahoua (Territorio del Níger, África Occidental Francesa)” (p. 5). Se trata de un pueblo pastor, nómada estacional. Este pueblo se ha conservado aparte de la mayoría del pueblo Fulani, que hoy es mayoritariamente sedentario y musulmán (p.6).

El autor señala distintos aspectos de la vida de este grupo, por ejemplo: “Ser bello es quizá la preocupación más secreta y constante de los bororo. Durante algunas semanas cada año, uno puede dedicarle [a ello] todo su arte y casi todo su tiempo” (p. 100). O: “Los bororo no comen juntos. El esposo le da la espalda a su esposa, el hermano a su hermana y los jóvenes se esconden de los ancianos. Nos dejaríamos morir de hambre en lugar de comer ante un extraño. Sólo los de la misma edad y sexo pueden comer juntos” (p.52), para luego detallar las excepciones a la regla.

 

Colegio del personal académico y personal bibliotecario.

Octubre de 2018.

 

Invitamos a nuestros queridos amigos y estimados usuarios a acudir a la biblioteca del Centro. Su acervo puede consultarse en: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO

Sobre la biblioteca y la exposición Piezas del mes hay información aquí:

https://www.centrolombardo.edu.mx/piezas-del-mes-la-biblioteca-del-centro/


Referencias

Brandt, Henry, 1956. Nomades du soleil. Lausanne: La Guilde du Livre Lausanne. 149 p.

Chauvet, Jean Marie, Eliette Brunel Deschamps y Christian Hillaire, 1996. Dawn of art: The Chauvet Cave. The oldest Known Paintings in the World. New York: Harry N. Abrams, Inc. 135 p.

Shostak, Marjorie, 2000. Nisa. The Life and Words of a !Kung Woman. Cambridge, Ma: Harvard University Press, 365 p.

Van der Post, Laurens, 2007 (original de 1958). El mundo perdido del Kalahari. Barcelona: Península, 299 p.


La fotografía que encabeza este post es un fragmento de una fotografía que aparece en el libro de Henry Brandt Nomades du soleil arriba citado. Del mismo libro es la fotografía que acompaña a la breve reseña del libro. Las fotografías de las portadas del libro sobre la Cueva de Chauvet y sobre Nisa provienen de los libros reseñados. Se utilizan únicamente con fines educativos y de divulgación e investigación científica, bajo el concepto de uso justo, y bajo conceptos de la legislación mexicana sobre la no afectación de la explotación normal de la obra, la reproducción limitada y respetuosa de fragmentos debidamente citados, y desde una institución educativa y de investigación, no dedicada a actividades mercantiles.

Sitios emblemáticos en el estudio de la evolución humana

Por Aura Ponce de León

En el estudio de la evolución humana existen algunos sitios emblemáticos ya sea por la riqueza de los restos fósiles o arqueológicos que contienen, por su particular ubicación geográfica, por su excepcional estado de conservación dada su antigüedad, o por alguna otra razón afín a las señaladas, todas las cuales tienen en común que arrojan información importante sobre el modo en que vivían los grupos homínidos ancestrales a nuestra especie, o sobre cómo ocurrieron algunos de los procesos de evolución que condujeron a la aparición de Homo sapiens. Algunos de ellos han sido llamados La cuna de la humanidad.

Tanzania

Sin desconocer la importancia de los sitios de Europa y Asia, en lo que se refiere a este tema de investigación el continente principal es África, en cuyos yacimientos y regiones se han encontrado los restos homínidos de mayor antigüedad. Así, en Etiopía podemos mencionar el triángulo de Afar en el que destaca la región de Middle Awash; en Kenia, Tugen o los sitios del Lago Turkana incluyendo Koobi Fora; en Tanzania, Oldupai (Olduvai), Laetolil o Peninj; en Zambia Broken Hill o Twin Rivers; en Sudáfrica las cuevas de Klasies River, Blombos, Makapansgat, Sterkfontein, o el sitio de Taung, por mencionar sólo algunos de los muchos yacimientos de estos y otros países del continente.

Uno de tales sitios emblemáticos es la garganta de Oldupai (llamada también Olduvai), sitio en el cual se han realizado numerosos hallazgos relacionados con la hominización entre los que se puede mencionar, por ejemplo, la tipificación de la especie Homo habilis, hasta ahora considerada la más antigua de nuestro género, y el establecimiento de la gran antigüedad de los restos homínidos de la región a partir de los análisis realizados a muestras de ese yacimiento con técnicas de datación radiométrica (potasio-argón) en los años sesenta del siglo pasado.

Piezas del mes.

En la Biblioteca Mexicana de Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología del Centro Lombardo se albergan numerosos libros relacionados con este tema, muchos de ellos con estudios de algunas de las regiones emblemáticas del continente africano arriba señaladas. En la Exposición Piezas del Mes que presentamos tenemos el gusto de compartir con ustedes una muestra de esa parte del acervo a través de cuatro libros.

La cuna de la humanidad.

Piezas del mes

El primero de ellos es el primer volumen del catálogo de la exposición La cuna de la humanidad que se realizó en 2014 en España, en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares y en el Museo de la Evolución Humana de la Junta de Castilla y León en Burgos. Esta exposición abordó la investigación sobre la evolución humana que se ha realizado por décadas y por varios grupos de investigación en el norte de Tanzania. Este volumen presenta los distintos temas de historiografía y estudios sobre el entorno y comportamiento de los grupos de homínidos de la región. Cuenta con artículos de Emiliano Aguirre, Donald C. Johanson, Pat Shipman, Henry T. Bunn, Yves Coppens, Ian Tattersall, Enrique Baquedano, Manuel Domínguez-Rodrigo y Fernando Diez, por mencionar sólo a la mitad de los autores. Las ilustraciones son excelentes incluyendo numerosas fotografías y gráficas que dan cuenta de los saberes acumulados por la paleoantropología sobre la región, que fueron presentados en esa exposición y que, afortunadamente para quienes no estuvimos ahí, se conservaron en este libro.

Un viaje al origen de ser humano.

Sitio de hallazgo homínido en Olduvai

El segundo libro que presentamos es de Manuel Domínguez Rodrigo y Alberto Gómez Castanedo. Domínguez Rodrigo, profesor del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, ha conducido varios de los más importantes proyectos de investigación arqueológica y paleontológica de la región del norte de Tanzania, incluyendo proyectos en las zonas de Olduvai y Peninj. Su trabajo ha incluido estudios de arqueología experimental, también llamados estudios actualísticos, que tienen como propósito replicar algunas de las condiciones en las que se presume vivieron los antiguos homínidos y su acceso a ciertos recursos según lo indica el registro arqueológico. Los restos materiales de estos experimentos se analizan con técnicas micro y macroscópicas para construir u obtener referencias más confiables para la interpretación de los testimonios arqueológicos. Estos resultados han contribuido al debate sobre, por ejemplo, las formas de obtención de recursos cárnicos por parte de los homínidos de la región, importantes en la caracterización de las actividades realizadas, por ejemplo caza o carroñeo, en sus diversas modalidades. El segundo autor, Alberto Gómez Castanedo (†), se licenció en Historia por la Universidad de Cantabria, en donde, en el momento de la publicación de este libro, elaboraba también su tesis doctoral sobre historia de la paleoantropología. Anteriormente había trabajado para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.

Se recorren en el texto algunas de las investigaciones que más han contribuido a la elaboración del panorama que tenemos actualmente sobre la evolución de los homínidos y ello se hace a través de la atractiva narrativa de ambos autores que muestra no sólo cuán interesante, rica y a veces peligrosa puede ser la investigación científica, sino también cómo cada trabajo contribuye a un conocimiento más global, construido a través del esfuerzo de innumerables estudiosos a lo largo de ya casi un siglo de investigación en la región, si partimos de los primeros hallazgos en Broken Hill y Taung (1921, 1925).

La gran migración.

El tercer texto es de Jordi Agustí y Mauricio Antón; el primero investigador del Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social de la Universitat Rovira i Virgili, y el segundo especialista en reconstrucción de la vida del pasado, tanto artística como científica. En este texto el seguimiento minucioso de Agustí sobre los flujos migratorios de los antiguos homínidos se acompaña espléndidamente de las ilustraciones de Antón, algunas en blanco y negro, informativas y detalladas, y otras verdaderos cuadros que reconstruyen escenas posibles de la historia y las formas de vida de nuestros antepasados. La obra, además de ser una espléndida expresión artística, “constituye un recorrido a través de los cambios ambientales y los movimientos migratorios que han afectado a la evolución de los homínidos en los últimos 20 millones de años, aunque fijándonos con especial atención en los últimos dos millones de años, cuando el género Homo inicia su primera salida fuera de África y comienza su expansión por Europa y Asia.” (Agustí y Antón, p. viii).

El nacimiento africano de la humanidad.

Phillip Tobias

Por último, presentamos un libro editado por Phillip Tobias (†), Michael Raath, Jacopo Moggi-Cecchi y Gerald A. Doyle, cuyo título señala su alcance: Humanity from African Naissance to Coming Millennia. En él se presentan trabajos seleccionados del congreso del mismo nombre realizado en 1998 en Sun City, Sudáfrica, en el que se trataron diversos temas relacionados con la aparición del ser humano, su historia, su biología y su diversidad. Recomendamos especialmente el artículo del propio Phillip Tobias en el que discute los factores que intervinieron en el inicial rechazo y posterior aceptación del niño de Taung como representante de una especie homínida y en conjunto del género Australophithecus. Un texto de gran interés para los estudiosos de la historia de la paleantropología.

área de investigación del Centro Lombardo y Personal Bibliotecario.

 

Texto: A. Ponce de León. Revisión: Eduardo Vizcaya / agosto de 2018.


Libros presentados:

Museo Arqueológico Regional – Alcalá de Henares, Museo de la Evolución Humana – Burgos, et al., 2014. La cuna de la humanidad – The Cradle of Humankind. Vol. I, 365 p.

Volumen I del catálogo sobre la exposición que se realizó en 2014 en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares y en el Museo de la Evolución Humana de la Junta de Castilla y León en Burgos sobre la investigación de la evolución humana que se ha realizado en la garganta de Olduvai, llamada frecuentemente La cuna de la humanidad.

 

Domínguez Rodrigo, Manuel y Alberto Gómez Castanedo, 2014. Entre arqueólogos y leones. Un apasionante viaje al origen del ser humano. Barcelona: Bellaterra, 333 p.

“…¿Hasta qué punto tuvo el consumo de carne un papel fundamental en la aparición de los primeros seres humanos? ¿Cómo se consiguió en unas sabanas en donde la diversidad de carnívoros era aún mayor que en la actualidad? ¿Por qué surgió nuestro género? Como veremos… el proceso fue harto complejo y reconstruirlo ha necesitado de una gran cantidad de trabajo, esfuerzo ideológico y perfeccionamiento de las técnicas de recuperación del material y los fósiles en los yacimientos.” (Domínguez Rodrigo y Gómez Castanedo, p. 73).

 

Agustí, Jordi y Mauricio Antón, Carlos, 2011. La gran migración. La evolución humana más allá de África. Barcelona: Crítica, 225 p.

“Si hay alguna característica que defina al ser humano, ésa es nuestra capacidad para invadir y colonizar nuevos ambientes. En otras palabras, nuestra capacidad para migrar. […] en realidad, ello fue ya así desde un principio. Hace unos 7 millones de años se originó en África el primer homínido bípedo. Algo después, hace unos 4 millones de años, estos lejanos antepasados se dispersaron por casi toda África…” (Agustí y Antón, p. vii).

 

Tobias, Phillip, Raath, Michael, Moggi-Cecchi, Jacopo y Gerald A. Doyle, eds., 2001. Humanity from African Naissance to Coming Millennia. Florencia: Firenze University Press, Witwatersrand University Press, 409 p.

Texto en el que se presentan trabajos del congreso Humanity from African Naissance to Coming Millennia realizado en 1998 en Sun City, Sudáfrica, en el que participaron investigadores de la International Association for the Study of Human Palaeontology así como de la International Association of Human Biologists. Se trataron en él temas de biología humana, humanos modernos tempranos, dieta, cerebro, datación, entre muchos otros.

Invitamos a nuestros queridos amigos y estimados usuarios a acudir a esta magnífica biblioteca. Su acervo puede consultarse en:  http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO

Sobre la biblioteca y las exposiciones de Piezas del Mes, hay información aquí:

https://www.centrolombardo.edu.mx/piezas-del-mes-la-biblioteca-del-centro/

 

  • Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido de libre dominio sobre Phillip Tobias, de donde proviene la fotografía utilizada en este post.
  • Fotografías de Tanzania y Olduvai de Aura Ponce de León.

 

Antropología y emigración

Por Bernardo Yáñez y Aura Ponce de León

Ante la crisis migratoria que se vive a nivel mundial por diferentes causas: problemas económicos, políticos, guerra, desabasto, falta de agua, disputas religiosas y étnicas entre otros motivos, es necesario desde la academia voltear la mirada hacia aquellas referencias que de tiempo atrás han venido abordando esta compleja experiencia humana: la emigración. La historia y prehistoria de la humanidad así lo reflejan; son numerosas las evidencias que indican que una especie de hominino ancestral a la nuestra fue la primera en dejar el continente africano y emprendió el primer éxodo de la humanidad. Algunos cientos de miles de años después, nuestros antecesores replicaron esta acción y abandonaron su lugar de origen para poblar el resto del planeta. Actualmente este proceso no se ha detenido; por el contrario, sigue en marcha y tiene cada vez elementos más y más complejos muchos de los cuales ponen de relieve lo característicamente humano que es este comportamiento.

La antropología ante el fenómeno migratorio.

En este contexto, la antropología es una de las disciplinas que a lo largo de la historia se ha interesado en estudiar el fenómeno migratorio desde una perspectiva humanística y con base en las ciencias sociales. En dicho marco de referencia destaca en nuestro país la obra realizada por el antropólogo Manuel Gamio. La importancia de este investigador en la disciplina la demuestra el hecho de que ha sido considerado como el ‘padre de la antropología mexicana’. Gamio se formó con Franz Boas, antropólogo estadounidense de origen alemán y es esa preparación uno de los elementos que contribuyó a tal posición. El enfoque de los cuatro-campos-de-la-antropología, desarrollado por Boas, también conocido como particularismo histórico, fue de gran peso en la antropología mexicana durante los primeros cuarenta o cincuenta años de su desarrollo. A poco más de cien años de su famosa obra Forjando Patria y a cerca de 90 años de su magistral obra sobre la emigración mexicana a los Estados Unidos, presentamos como piezas del mes destacadas algunas obras emblemáticas de estos dos eminentes antropólogos.

Boas y la antropología cultural.

El primero de los libros al que nos referimos es el que se ha intitulado Cuestiones fundamentales de antropología cultural (1943), el cual fue publicado originalmente en inglés, en 1911, bajo el título de: The Mind of Primitive Man. En dicha obra Boas plantea algunas cuestiones fundamentales de la forma en que él concebía al ser humano: por un lado, estableció con base en fundamentos teóricos y empíricos “que no existe una diferencia fundamental en los modos de pensar del hombre primitivo y el civilizado”. Es importante señalar que Boas utiliza la noción de ‘primitivo’ para reflejar una forma de vida tradicional, diferente a la industrial o urbana; en ningún caso se utiliza en un sentido peyorativo. El otro asunto a destacar es su postura con respecto a que “el concepto de tipo racial como se utiliza comúnmente aún en la literatura científica es falso y requiere una redefinición, tanto lógica como biológica” (ambas citas del Prefacio del autor a la edición de 1938).

El segundo libro de este mismo autor es el de Race and Democratic Society, publicado en 1945, un año posterior a su propia muerte. El libro contiene una compilación de sus trabajos presentados durante congresos y conferencias que planteaban críticas a las ideologías de la época como el nazismo y el fascismo. De acuerdo con el prólogo del libro, realizado por uno de los hijos de Boas, éste último “se convenció de la urgencia de la educación popular, de la importancia vital de explicarle a la gente en general la base de la cultura y las raíces de la democracia”. Insistió enfáticamente “en que la obligación moral de ilustrar la mente de la gente recae en los científicos y educadores, que la dignidad individual puede ser salvaguardada solamente si se reconoce la igualdad de derechos de los individuos” (del Prólogo).

Manuel Gamio y la inmigración mexicana a Estados Unidos.

A continuación presentamos la obra Mexican Immigration to the United States, publicada en 1930 por la University of Chicago Press, bajo la autoría de Manuel Gamio. El libro incluye una serie de entrevistas realizadas a inmigrantes mexicanos por Gamio en los Estados Unidos. Durante 1926 y 1927 Gamio realizó una investigación financiada por el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales (SSRC por sus siglas en inglés) cuyo objetivo era comprender las características sociales, económicas, políticas, históricas, entre otras, de la añeja relación migratoria entre los Estados Unidos y México. Con base en una perspectiva evidentemente antropológica, Gamio plantea una serie de preguntas que dirigirán dicha investigación, y que al analizarlas hoy día muestran una asombrosa vigencia en el marco actual de las relaciones binacionales entre nuestro país y nuestro vecino del norte. No es posible soslayar que las identidades mexicanas y las estadounidenses están estrechamente relacionadas, a veces como opuestos, a veces como opuestos complementarios, otras tantas compartiendo tradiciones y valores culturales. En cualquier caso, entre las preguntas de investigación de dicha obra destacan: ¿Cuántos residentes había en los Estados Unidos en 1926? ¿Cuál era su distribución geográfica en dicha nación? ¿ Cuáles eran las regiones de México de donde venían? ¿Qué porcentaje de inmigrantes vuelven a México sistemáticamente cada año para después regresar nuevamente a los Estados Unidos? ¿Qué proporción de ellos vuelve y se queda en México? Estas son algunas de las preguntas que dieron sentido a esta importante obra de este autor y que hoy cobran un interés particular.

Otra de las facetas que distinguieron la obra intelectual de Gamio fue el interés que mostró por la población originaria del territorio nacional. En dicho contexto destaca el libro publicado en 1948 intitulado Consideraciones sobre el problema indígena. En esta publicación “se condensan los puntos de vista de tan distinguido y eminente Indigenista, acerca de las tareas del Instituto y sobre los problemas salientes del mejoramiento de la población autóctona continental” (Presentación, p. vii). Esta obra fue resultado de los trabajos coordinados por el Instituto Indigenista Interamericano, entidad que representó un apoyo fundamental en la implementación de trabajos de este tipo durante el siglo pasado. El interés de Gamio por comprender la forma de vida de las poblaciones minoritarias de nuestro país iba un poco más allá del simple registro y descripción de sus tradiciones y costumbres. A partir de la lectura de su ya citada obra Forjando Patria, uno puede percibir que la antropología en la visión de este autor era mucho más que una disciplina u oficio; la antropología, según Gamio, era la ciencia a partir de la cual el Estado Mexicano sería capaz de integrar una sociedad y dotar a esta de una identidad nacional basada en la riqueza de nuestro pasado prehispánico, visto en muchos casos como aquel pasado glorioso que interrumpió su desarrollo por la llegada de los españoles. Esto debe entenderse en su contexto histórico.

Entrevistas a inmigrantes.

Por último, se presenta una edición compilada por Devra Weber, Roberto Melville y Juan Vicente Palerm y publicada por el Centro de Investigación de Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), UC-Mexus y la Editorial Porrúa. El libro lleva como título El inmigrante mexicano: la historia de su vida. Entrevistas completas, 1926-1927. Se trata de la reedición de un libro con las entrevistas realizadas a inmigrantes mexicanos en Estados Unidos durante esos años. Además se integran las reflexiones y comentarios analíticos de los compiladores. La edición fue publicada en 2002 y en ella se expresa: “nos complace poner en manos del lector tanto mexicano como estadounidense la obra migratoria de Manuel Gamio en su forma original y completa. […] Hoy casi un siglo después, la cuestión migratoria entre México y Estados Unidos persiste como uno de los grandes temas de nuestro tiempo con fuertes demandas sobre nuestra capacidad para describirlo, analizarlo y tratarlo con acierto” (Weber, Melville y Palerm, Prólogo, p. 17).

 

Invitamos a nuestros queridos colegas, amigos y estimados usuarios a acudir a esta magnífica biblioteca. Su acervo puede consultarse en: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO

Sobre la biblioteca y las exposiciones de Piezas del Mes, puede consultarse el siguiente post: https://www.centrolombardo.edu.mx/piezas-del-mes-la-biblioteca-del-centro/

Colegio del personal académico y personal bibliotecario.

Selección y texto: B. Yáñez y A. Ponce de León / abril-mayo 2018.


** La fotografía que encabeza este post es un fragmento de la fotografía desplegable que aparece en el libro de Manuel Gamio compilado en 2002 por Devra Weber, Roberto Melville y Juan Vicente Palerm El inmigrante mexicano: la historia de su vida, entrevistas completas, 1926-1927, publicado en México por CIESAS, UC-Mexus y Editorial Porrúa. Se utiliza con fines educativos y de divulgación científica.

Textos presentados en la exposición:

Boas, Franz, 1911/1943. Cuestiones fundamentales de antropología cultural (original: The Mind of Primitive Man), Buenos Aires: Lautaro, Tratados fundamentales, 271 pp.

Boas, Franz, 1945. Race and Democratic Society (with foreword by Ernst Boas). New York: J. J. Augustin Publisher, 219 pp.

Gamio, Manuel, 1930. Mexican Inmigration to the United States. Chicago, Illinois: The University of Chicago Press, 262 pp.

Gamio, Manuel, 1948. Consideraciones sobre el problema indígena. México: Instituto Indigenista Interamericano, 136 pp.

Weber, Devra, Roberto Melville y Juan Vicente Palerm (compiladores), Gamio, Manuel (autor), 2002. El inmigrante mexicano: la historia de su vida, entrevistas completas, 1926-1927. México: CIESAS, UC-MEXUS y Porrúa, 631 pp.

 


Referencias adicionales y otras fuentes consultadas:

Alanís Enciso, Fernando Saúl, 2003. El inicio de las investigaciones sobre la emigración mexicana a Estados Unidos. En: Historia mexicana, LII: 4, pp. 979-1020, México, Colmex. En: http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/viewFile/1394/1255

Fonoteca Nacional, 2015. Programa de radio sobre Manuel Gamio. En: http://fonotecanacional.gob.mx/index.php/escucha/audio-del-dia/113-audio-del-dia/838-manuel-gamio

 

 

Saberes sobre la evolución humana

Por Aura Ponce de León  y Bernardo Yáñez

Para comprender la evolución humana y la historia antigua de nuestra especie, la ciencia examina saberes de muy diverso signo. Se estudian datos geológicos, ambientales, hallazgos fósiles, arqueológicos, hipótesis sobre comportamientos y diversa información adicional con lo cual se hacen interpretaciones para ofrecer estampas de cómo, cuándo y por qué apareció nuestra especie, cuáles son sus características peculiares: conciencia, conducta moral, habilidades tecnológicas, lenguaje, por ejemplo. La manera en que cada interpretación articula estos saberes para presentar ese retrato tiene que ver con formas de razonamiento, prácticas científicas, tradiciones de pensamiento, influencias, énfasis, peso atribuido a las evidencias, intereses científicos e institucionales y muchos otros factores de ámbitos variados.

Cada disciplina va construyendo así aparatos conceptuales, métodos de estudio, modos de aproximación y otros filtros e instrumentos con los que interpreta su objeto de estudio. Conocer el origen e historia de tales instrumentos y saberes nos permite comprender mejor los contextos de discusión en los que se da cada debate o afirmación y con ello comprender mejor el significado de los mismos y su lugar y valor en el océano de información en que vivimos.

Piezas del mes.

En la biblioteca del Centro Lombardo existen numerosos libros relacionados con la conformación del pensamiento y saberes sobre evolución humana. En la Exposición Piezas del Mes de este mes tenemos el gusto de compartir con ustedes una muestra de esa parte del acervo a través de tres libros de la Biblioteca Mexicana de Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología.

El lugar de la humanidad en la naturaleza.

El primero de ellos es Debating humankind´s place in nature, 1860-2000: the nature of paleoanthropology, un libro de Richard G. Delisle, investigador de la historia de la ciencia, quien examina el avance del pensamiento sobre evolución humana desde que Thomas H. Huxley se preguntara sobre el lugar del hombre en la naturaleza. Señala: “Este libro argumenta enérgicamente contra cualquier impresión de que el campo de la paleoantropología es un área de investigación del Centro Lombardo no progresiva. Por el contrario, se verá que los paleoantropólogos se las han arreglado para resolver la mayor parte de los problemas primordiales que se han encontrado en la búsqueda por establecer el lugar de la humanidad en la naturaleza. Esto se ha realizado en menos de 150 años” (Delisle, p. 37).

Controversias sobre el registro fósil.

En el segundo texto, The fossil chronicles: how two controversial discoveries changed our view of human evolution, presentamos una reflexión sobre una de las principales fuentes de la constitución del saber dentro de la disciplina: la controversia. En este texto la paleoneuróloga Dean Falk examina el papel que tuvieron dos descubrimientos en ciertos cambios ocurridos dentro de las concepciones disciplinares: el niño de Taung y los restos fósiles de la Isla de Flores, que generaron grandes controversias entre los estudiosos de la evolución humana.

El estudio de los orígenes humanos.

El último texto es Studying human origins: disciplinary history and epistemology, de Raymond Corbey y Wil Roebroeks, quienes estudian aspectos de la historia disciplinar y la epistemología en el estudio de los orígenes humanos. En el Cap. 2 aparece el siguiente comentario del historiador Peter Bowler: “Hay muchos científicos, incluyendo algunos arqueólogos y paleoantropólogos, que desestiman la historia de sus disciplinas como irrelevantes a su trabajo. Como historiador, no necesariamente tengo por qué desafiar esta actitud, estoy interesado en el pasado por sí mismo, porque quiero saber cómo difiere del presente […] Al mismo tiempo, sin embargo, no negaré que algo de la fascinación surge de una convicción de que el pasado influencia el presente. La manera en que hacemos las cosas está modelada en parte por la vida social, cultural y científica del pasado” (P. J. Bowler, en Corbey & Roebroeks, p. 9).

El arte de Roberto Montenegro.

Aguafuerte “La Bruja” – Roberto Montenegro

Presentamos también, del acervo hemerográfico, el aguafuerte La bruja del artista jalisciense Roberto Montenegro. La pieza que exponemos aquí fue publicada en el suplemento número 43 del Órgano de la Confederación Regional Obrera Mexicana. En los primeros años del siglo xx, Montenegro estudió en la Academia de San Carlos en México. Posteriormente, desde 1905 y hasta finales de la segunda década del siglo, vivió y estudió en Madrid, París, México y Mallorca, después de lo cual regresó definitivamente al país. Artista de gran versatilidad, fue pintor, ilustrador, escenógrafo y muralista. Fue también un gran promotor del arte popular. En 1967, un año antes de su muerte, recibió el Premio Nacional de Artes. El Centro Lombardo Toledano colabora con algunas piezas de su acervo hemerográfico en la exposición del Museo del Palacio de Bellas Artes Roberto Montenegro. Expresiones del arte popular mexicano.

Invitamos a nuestros queridos amigos y estimados usuarios a acudir a esta magnífica biblioteca. Su acervo puede consultarse en:  http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO

Sobre la biblioteca y las exposiciones de Piezas del Mes, hay información aquí:  https://www.centrolombardo.edu.mx/piezas-del-mes-la-biblioteca-del-centro/

área de investigación del Centro Lombardo y Personal Bibliotecario

Texto: A. Ponce de León y B. Yáñez / Diciembre de 2017 – enero de 2018


Delisle, Richard G., 2007, Debating humankind´s place in nature, 1860-2000: the nature of paleoanthropology, with introductory and concluding essays by Milford H. Wolpoff and Bernard Wood, New Jersey: Pearson Prentice Hall, xvi, 447 p.

Falk, Dean, 2011, The fossil chronicles: how two controversial discoveries changed our view of human evolution, Berkeley: University of California Press, xiv, 259 p.

Corbey, Raymond & Wil Roebroeks, 2001, Studying human origins: disciplinary history and epistemology, Amsterdam: Amsterdam University Press, viii, 174 p.

Montenegro, Roberto, 1928, “La bruja” (lámina) agua fuerte del artista Roberto Montenegro. En: Órgano de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), suplemento no. 43, enero 1º, pág. 49.

La falacia de la raza

Por Bernardo Yáñez y Aura Ponce de León

En el mundo actual, al igual que en la antigüedad o el Paleolítico, la diversidad en todas sus expresiones ha sido la característica principal de las poblaciones humanas. En ciertos contextos sociales e históricos esa diversidad se ha utilizado para distinguir, clasificar, segregar e incluso exterminar sociedades, culturas, lenguas, religiones y muchas cosas más. A esta forma de proceder se le conoce como racismo. En el contexto actual de claras diferencias y asimetrías socioeconómicas en diferentes regiones del mundo, el tema de la raza, el racismo y los discursos racialistas deben ser combatidos y no suscritos desde la ciencia pues la misma ha mostrado que no tienen fundamento científico alguno.

Piezas del mes

En el duro debate sobre si las razas existen o no, se han publicado numerosos textos y resulta importante actualmente revisar y releer las voces que se han pronunciado en contra del prejuicio, la discriminación, la opresión y la ignorancia que implica sostener este tipo de discursos. Para contribuir a ello, presentamos dentro de las piezas del mes tres libros de la Biblioteca Mexicana de Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología en los que se debaten con argumentos científicos las ideas que están a la base de los discursos racistas.

Ashley Montagu, 1958

El mito más peligroso del hombre.

Uno de ellos, Man´s most dangerous myth: the fallacy of race, fue publicado en 1945 por el antropólogo Ashley Montagu quien sostuvo que “el término “raza” en sí mismo, tal como es aplicado generalmente al hombre, no está justificado científicamente y que tal como es usado comúnmente corresponde en realidad a nada…” Montagu sobresale también por su propuesta de sustituir el concepto de raza por el de etnia, aunque actualmente este es asimismo sujeto de polémica entre los antropólogos.

Herencia, raza y sociedad.

Otro de los textos, Herencia, raza y sociedad, fue publicado en 1949 por el genetista Leslie Clarence Dunn, autor líder del texto El concepto de raza, publicado en 1952, y el biólogo evolutivo y genetista Theodosius Dobzhansky, este último representante prominente de la Moderna Teoría Sintética de la Evolución quien fue uno de los principales detractores de los postulados racistas y racialistas de la temprana biología evolutiva.

Agustín Fuentes. Reunión anual de la AAA, Wahington, D.C., dic. 2017

Mentiras que te contaron…

Presentamos también la polémica en una de sus versiones recientes, a través de Race, monogamy, and other lies they told you: busting myths about human nature, texto del antropólogo y primatólogo Agustín Fuentes, destacado investigador de temas etnográficos, primatológicos y evolucionistas, editor principal de The International Encyclopedia of Primatology, quien ha abordado con agudeza el tema de la raza en respuesta al avivamiento de enfoques racistas en la contemporánea biología evolutiva y en la antropología biológica.

 

 

Auguste Rodin

El arte según Rodin.

En otro tema, de nuestras colecciones Acervo general y Dedicatorias, compartimos con ustedes dos libros del escultor francés Auguste Rodin, de quien conmemoramos el 17 de noviembre el centenario de su fallecimiento. Uno de ellos, L’Art, entretiens réunis par Paul Gsell, con entrevistas a este destacado artista y otro, Rodin, con láminas de algunas de sus principales esculturas.

 

Como siempre, invitamos a nuestros queridos amigos y estimados usuarios a acudir a esta magnífica biblioteca. Su acervo puede consultarse en:  http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO

Sobre la biblioteca y las exposiciones de Piezas del Mes, puede consultarse el siguiente post:  https://www.centrolombardo.edu.mx/piezas-del-mes-la-biblioteca-del-centro/

área de investigación del Centro Lombardo y Personal Bibliotecario.

Texto: Bernardo Yáñez y Aura Ponce de León / noviembre-diciembre de 2017.


Piezas del mes:

Montagu, M. F. Ashley, 1945, Man´s most dangerous myth: the fallacy of race, with a foreword by Aldous Huxley, New York: Columbia University Press, xiv, 304 p.

“Mi propósito en este libro ha sido clarificar el pensamiento del lector sobre el muy controvertido y siempre tendenciosamente discutido problema de la “raza”, precisar los datos, criticar nociones existentes, hacer una sugerencia aquí y allá […]. “Vimos que el término “raza” en sí mismo, tal como es aplicado generalmente al hombre, no está justificado científicamente y que tal como es usado comúnmente corresponde en realidad a nada […]” (cap. 16, p. 244).

Dunn, Leslie Clarence y Th. Dobzhansky, 1949, Herencia, raza y sociedad, traducción de Enrique Beltrán, México: Fondo de Cultura Económica, 165 p.

“… Hitler creía que la raza ario-nórdica-germana era la única dotada con multitud de cualidades excelentes y sin ningún defecto. Pero no hay que atribuir a Hitler haber inventado la autoglorificación nacional; desde tiempos inmemoriales los pueblos de todas partes han gustado de este pasatiempo […]”. (Cap. I, pp. 11-12).

Fuentes, Agustín, 2012, Race, monogamy, and other lies they told you: busting myths about human nature, Berkeley: University of California Press, xvi, 274 p.

“Tres mitos mayores —acerca de la raza, la agresión y el sexo— tienen un impacto negativo en nuestra sociedad e inhiben un entendimiento preciso de lo que significa ser humano. Estos mitos crean un falso conjunto de “verdades” socialmente aceptadas, que en su momento causan un rango de problemas. El mito de que los humanos están divididos en razas biológicas —que negra, blanca, asiática, etc., son categorías naturales— ayuda a generar y mantener la intolerancia y la desigualdad […]” (del Prefacio, p. ix).

Rodin, Auguste, 1919, L’Art, entretiens réunis par Paul Gsell, Paris: Bernard Grasset, 304 p.

Auguste Rodin, entrevistas reunidas por Paul Gsell: “El arte es … una magnífica lección de sinceridad … El verdadero artista siempre expresa lo que piensa aún a riesgo de afectar los prejuicios establecidos […]” (Testamento, p. 13).

Rodin, 1939, Londres: Phaidon-Ausgabe, George Allen & Unwin Ltd. (con fotografías de obras de Rodin por Schneider-Lengyel, I.)

Libro de láminas de las principales esculturas de Auguste Rodin, obsequiado con dedicatoria a Vicente Lombardo Toledano por Manuel Germán Parra.


  • Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido sobre Ashley Montagu, de donde proviene la fotografía utilizada en este post.
  • Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido sobre Auguste Rodin, de donde proviene la fotografía utilizada en este post.
  • Fotografías de piezas del mes y de Agustín Fuentes, por Bernardo Yáñez.

 

 

X